¿Qué tiempo hará en Nochevieja y Año Nuevo en Canarias?

Los días de Nochevieja y Año Nuevo estarán marcados por un tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados en Canarias, aunque puede haber alguna lluvia ocasional

Toda la previsión del tiempo en Canarias

¿Qué tiempo hará en Nochevieja y Año Nuevo en Canarias?
Cielos poco nubosos y despejados para Nochevieja y Año Nuevo en Canarias. Imagen de Archivo

Canarias despedirá el 2024 con tiempo estable. Tras una semana con tormentas, nieve y viento, el Archipiélago cierra el año con una previsión meteorológica muy favorable para disfrutar de Nochevieja y Año Nuevo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos poco nubosos serán los protagonistas de esta jornada. No obstante, el mes de diciembre sigue dejando estampas tan poco usuales para un invierno, como las playas llenas de gente o termómetros marcando los 22º en algunos puntos de las Islas.

Una Navidad de contrastes que, tras la intensa calima en las islas occidentales y los mantos de nieve cubriendo El Teide y el Roque de Los Muchachos, se espera con pocos cambios y sin avisos meteorológicos a los que haya que atender.

Cielos nubosos y poco viento

El último día del año estará marcado principalmente por cielos poco nubosos o despejados en las islas a primeras horas. La Aemet ha informado de que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife puede haber intervalos ocasionales de nubosidad alta.

Asimismo, las temperaturas frescas, propias de invierno, que experimentarán poco cambios o en ligero descenso en ambas provincias y el viento soplará flojo a moderado.

Año Nuevo también comenzará con cielos pocos nubosos, temperaturas entre los 13 y 17º de mínima y los 17 y 23º de máxima, vientos flojos aunque más intenso en vertientes noreste y suroeste y no se descartan lluvias débiles ocasiones en Lanzarote y Fuerteventura.

Estas son algunas de las noticias deportivas más seguidas en 2024 en rtvc.es

Varias noticias deportivas a lo largo de 2024 se han convertido en las más seguidas en el portal rtvc.es, entre ellas, y junto a los grandes acontecimientos de 2024, el derbi de Copa del Rey o la sede mundialista de Gran Canaria

Noticias deportivas en rtvc.es | Imagen del proyecto del Estadio de Gran Canaria
Imagen del proyecto del Estadio de Gran Canaria / Cabildo de Gran Canaria

El deporte se convierte en protagonista también de las noticias más seguidas en rtvc.es, destacando dos eventos de gran relevancia para Canarias: Gran Canaria como sede del Mundial de Fútbol 2030 y el derbi entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife de enero en Copa del Rey.

Gran Canaria ha sido confirmada como una de las ciudades anfitrionas del Mundial de Fútbol 2030, un hecho histórico que posiciona a las islas en el mapa deportivo internacional. Este anuncio ha generado una ola de entusiasmo, tanto por las oportunidades económicas como por el impacto en la proyección global de Canarias. Los aficionados esperan con ansias la transformación de infraestructuras deportivas y el ambiente único que solo una cita mundialista puede ofrecer.

Por otro lado, La UD Las Palmas y el CD Tenerife, ahora en categorías diferentes, volvieron a verse las caras esta vez en la Copa del Rey, el último derbi por el momento, uno de los eventos más emocionantes del calendario futbolístico canario. Este enfrentamiento, cargado de rivalidad histórica y pasión, se lo llevó el club blanquiazul.

Pero no hay que olvidar otros acontecimientos que marcaron el año deportivo. La Eurocopa de fútbol con el triunfo de la selección española ante Inglaterra en la final de Berlín, y los juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

Estas son algunas de las noticias más seguidas:

Derbi canario en Copa del Rey

El CD Tenerife se impuso a la UD Las Palmas en el derbi copero en partido que se disputó a principios de enero tras una primera parte arrolladora por parte del conjunto local.

2-0. El CD Tenerife se impone a la UD Las Palmas en el derbi copero

Gran Canaria sede mundialista

Gran Canaria será sede del Mundial 2030 dentro de la candidatura de España, compartida con Portugal y Marruecos. El Estadio de Gran Canaria será sometido a una renovación para acoger el Mundial de Fútbol.

Desde el Cabildo de Gran Canaria llevan años preparando esta candidatura y se creó una imagen corporativa para la candidatura de este evento «Gran Canaria, una Isla Mundial 2030».

A falta de anuncio oficial, Gran Canaria será sede del Mundial 2030

España se hace con su cuarta Eurocopa en Berlín

La Selección Española de fútbol se impone a Inglaterra en la final de la Eurocopa 2024 por 2-1. España conseguía por cuarta vez en su historia el título de la Eurocopa. Dos canarios formaron parte de este triunfo, Pedri y Ayoze.

España gana la Eurocopa 2024

Noticias deportivas en rtvc.es | El combinado nacional levanta la copa tras derrotar en la final de la Eurocopa a Inglaterra.
El combinado nacional levanta la copa tras derrotar en la final de la Eurocopa a Inglaterra.

Los juegos Olímpicos y Paralímpicos

La delegación española en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha obtenido 18 medallas: nueve bronces, cuatro platas y cinco oros. España estuvo representada en los Juegos Olímpicos de París 2024 por un total de 383 deportistas que compitieron en 31 deportes

Medallero olímpico de España en París 2024

María Pérez y Álvaro Martín se proclamaron campeones olímpicos en el relevo de marcha atlética. EFE
María Pérez y Álvaro Martín se proclamaron campeones olímpicos en el relevo de marcha atlética. EFE

La delegación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la capital francesa obtuvo 40 medallas: veintidós de bronce, once de plata y siete oros. España participó en muchas disciplinas que han conformado su medallero paralímpico y la han situado en el puesto 17 en el ranking por países de medallas olímpicas en París.

Medallero paralímpico de España en París 2024

Noticias deportivas en rtvc.es | Teresa Perales igualó las 28 medallas de Michael Phelps. Imagen EFE
Teresa Perales igualó las 28 medallas de Michael Phelps. Imagen EFE

La Selección Española de fútbol jugó en Tenerife

La Selección Española regresó a Tenerife el 18 de noviembre donde disputó un partido de la UEFA Nations League frente a Suiza (3-2). El partido se jugó en el estadio Heliodoro Rodríguez López y cerró la fase de grupos de esta competición continental con triunfo del combinado nacional.

Todos listo para recibir a la Selección Española en el Heliodoro Rodríguez López

Presentación del partido que la Selección Española disputará en el estadio Heliodoro Rodríguez López / Cabildo de Tenerife
Presentación del partido que la Selección Española disputó en el estadio Heliodoro Rodríguez López. Imagen Cabildo de Tenerife

Canarias destina 1,2 millones de euros a la pesca artesanal

Se trabaja también en la concesión de otra ayuda a la acuicultura por importe de casi 800.000€ para compensar el incremento de los costes de los insumos provocado por el conflicto bélico

El Gobierno de Canarias ha publicado la resolución de la Viceconsejería del Sector Primario por la que se concede una subvención directa a los propietarios y/o armadores de buques de pesca afectados conflicto en Ucrania por un total de 1.208.598,56€. Asimismo, el Ejecutivo trabaja en la concesión de otra ayuda a la acuicultura por importe de casi 800.000€ por el mismo concepto.

Canarias destina 1,2 millones de euros a la pesca artesanal. Pesca artesanal en El Hierro CEDIDA POR OCEANO ALFRA (ARCHIVO)
Pesca artesanal en El Hierro CEDIDA POR OCEANO ALFRA (ARCHIVO)

Desde febrero de 2022, las consecuencias derivadas de la agresión de Rusia a Ucrania, han alterado los flujos comerciales y las cadenas de suministro. Se han producido subidas de precios importantes en los costes de insumos como los piensos, hielo y combustibles.

Como explicó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, esta ayuda está financiada exclusivamente por fondos propios del Ejecutivo canario. Además, se destina a compensar las pérdidas económicas generadas por el aumento de los costes de los insumos en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 31 de julio de 2024.

Refuerzo a la pesca canaria

El consejero recordó que con esta iniciativa se refuerza el apoyo al sector pesquero canario, “que ya manifestamos en el 2023 con una primera ayuda por importe de unos 900.000€ destinados a este mismo fin”.

Su concesión está condicionada a la aportación por parte de las personas beneficiarias de la documentación requerida en el plazo de cinco días siguientes a la publicación de la Resolución. Esta se formalizará a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias ajustada a los modelos facilitados.

Un requisito es residir u operar en España

La cuantía de las subvenciones se ha calculado en base al número de días de descarga del buque pesquero, que para la modalidad de pesquero artesanal será un mínimo de 50 días.

El armador-propietario o la empresa armadora deberá estar dado de alta en el censo de la Flota Pesquera Operativa, con puerto base en el archipiélago. También deberá acreditar los kilos capturados mediante notas de primera venta. Además, no deberá estar afectado por las sanciones que haya podido establecer la Unión Europea a raíz del conflicto.

Se requiere asimismo que tengan su domicilio social en España o que opere dentro del territorio nacional y que se hayan visto afectados por la crisis económica derivada de Guerra de Ucrania. Si es armador o armadora se exige que exista autorización/contrato de arrendamiento del propietario del buque pesquero para ello.

Tendencias tecnológicas en 2025: La evolución de la IA

0

La Inteligencia Artificial (IA) alcanzará una evolución durante 2025 con el uso de los «agentes» según los expertos

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA). Empresas, organismos internacionales y gobiernos se preparan para beneficiarse al máximo de todas sus posibilidades, pero también para tratar de minimizar sus riesgos.

En esa nueva evolución de la inteligencia artificial, los expertos coinciden al señalar a los «agentes» como el salto más disruptivo que se va a producir en 2025. Será un brinco ante el cual la IA tal y como se conoce hasta ahora, incluida la «generativa», va a ser un verdadero juego de niños.

Los «agentes» de IA en los que ya trabajan varios gigantes tecnológicos podrían tener una capacidad de acción completamente autónoma, siendo capaces de adaptarse a entornos cambiantes y dinámicos. Al margen de la actividad humana, también multiplicarían las posibilidades de colaborar con personas o con otras máquinas, aprender de forma continua, mejorar los procesos productivos o de resolver problemas de negocio muy complejos.

Beneficios en la evolución de la Inteligencia Artificial para 2025

Los principales beneficios, según la multinacional Gartner, serán disponer de un equipo virtual de «agentes» para ayudar, descargar y complementar el trabajo humano o el de las aplicaciones más tradicionales.

El reto, que son necesarias buenas medidas de protección para que las acciones que llevan a cabo coincidan con lo que quieren tanto el proveedor como el usuario.

Los expertos de esta compañía señalan precisamente, al estudiar las tendencias para 2025, la importancia de las plataformas de gobernanza de la IA y las soluciones tecnológicas que deben permitir a las organizaciones gestionar de una forma adecuada el rendimiento legal, ético y operativo de los sistemas de IA para asegurar un uso responsable y confiable.

Tecnologías alineadas con los valores humanos

La multinacional Plain Concepts destaca entre las tendencias a los «agentes» de IA y a los programas capaces de tomar decisiones y emprender acciones de forma autónoma para alcanzar objetivos específicos. Asimismo apunta a las plataformas de gobernanza como necesarias para asegurar un uso responsable y ético, y evitar sesgos o problemas de privacidad y para alinear esta tecnología con los valores humanos.

El 2025 llega además marcado con la etiqueta de «Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas», proclamado así por la Unesco para aumentar la conciencia social sobre la importancia y el interés que tiene esa ciencia y sus aplicaciones.

Muchas de las tendencias tecnológicas pasan también por la computación cuántica y por la llegada de los «qubits» que permitirán a los ordenadores realizar cálculos hasta ahora impensables.

Las tecnologías cuánticas, en las que las grandes empresas y las administraciones públicas están haciendo inversiones millonarias, podrían dejar pronto obsoletos muchos de los métodos criptográficos convencionales, según los expertos de Plain Concepts.

Garantizar seguridad frente amenazas

Estos inciden en la importancia de garantizar la seguridad frente a las amenazas potenciales de los ordenadores cuánticos y de evitar que los mensajes cifrados, los contratos o los datos operativos puedan ser descifrados por adversarios que tengan también esa «capacidad cuántica». Ahora mismo, según los expertos, la Inteligencia Artificial está transformando las operaciones empresariales y acelerando la automatización de muchos servicios.

Pero además de la inteligencia artificial, los especialistas de la empresa Ynvolve citan, entre las innovaciones de 2025, las soluciones para mejorar la sostenibilidad ambiental y la eficiencia de los costes «en la nube», las orientadas al procesamiento de datos en tiempo real. Algo que puede ser crucial para aplicaciones como el «internet de las cosas» o el big data o las redes privadas de 5G.

Estas redes están ya revolucionando los entornos industriales al permitir que la fabricación, la logística y la energía dispongan de su propia red móvil. Según los expertos de Ynvolve, dichas redes mejorarán la eficiencia y seguridad de muchos sectores y a acelerar la digitalización industrial en todo el mundo.

La ciberseguridad siempre en el epicentro

Al señalar tendencias, todos los especialistas inciden en la importancia de garantizar la seguridad. En ese sentido desde la empresa NordVPN, especializada en seguridad informática, apuntan a los servicios avanzados para generar desinformación, al robo de identidades digitales, a las vulnerabilidades de los dispositivos inteligentes en el hogar y a la cada vez mayor sofisticación de los ataques de ingeniería social creados con IA.

La multinacional de ciberseguridad ESET afirma que los principales desafíos que van a marcar 2025 son la evolución del «ransomware» (el secuestro de datos), el crecimiento de las campañas de estafas generadas por IA, el robo de información o las amenazas que comprometen los dispositivos móviles.

Esta empresa subraya además la trascendencia que van a tener las regulaciones gubernamentales, así como las leyes y estrategias que preparan numerosos países y organismos internacionales para mejorar la «ciberresiliencia» y atender todos los desafíos y retos derivados de la IA.

El Cabildo de La Palma ultima el pago con tarjeta en las guaguas

0

El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma ya está probando el sistema de pago con tarjeta en la línea 500 de guaguas para su posterior implantación en el resto de la flota

El Cabildo de La Palma ultima el pago con tarjeta en las guaguas
El Cabildo de La Palma ha invertido más de 178.000 euros para implementar el pago con tarjeta en las guaguas. Foto cedida por el Cabildo de La Palma

El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma trabaja para implementar el pago con tarjeta en la flota de guaguas del servicio regular de pasajeros de la isla, una acción en la que la corporación insular ha invertido más de 178.000 euros, además de las cuotas anuales y mensuales que se abonarán para el mantenimiento de este servicio.

Desde el ejecutivo, han explicado que esta medida tiene como objetivo promover la sostenibilidad en la isla, fomentando el uso del transporte público entre la ciudadanía, así como entre los turistas. Por tanto, señala la importancia de permitir el pago con tarjeta y, de esta manera, ampliar las opciones de pago a tarjeta, efectivo y bono de transporte.

La corporación insular trabaja, de mano de la empresa adjudicataria del transporte regular de pasajeros, en la instalación de estos sistemas que posibilitarán el pago con tarjeta próximamente en la flota de guaguas de la isla. Actualmente, el sistema ya está en pruebas en la línea 500, de Santa Cruz de La Palma-Los Cancajos-Aeropuerto, para su posterior implantación en el resto de líneas.

2025 empieza sin presupuestos y con las cuentas de 2023 prorrogadas

0

El Gobierno cierra el año sin tener encarrilados los presupuestos para 2025 ante las dificultades para cerrar el apoyo de todos los socios de investidura. Las cuentas de 2023 se prorrogan por segunda vez

2025 empieza sin presupuestos y con las cuentas de 2023 prorrogadas
2025 empieza sin presupuestos y con las cuentas de 2023 prorrogadas. En la imagen, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa tras reunión del último Consejo Ministros del año. Archivo. EFE/ Chema Moya

El último Consejo de Ministros del año del pasado 23 de diciembre aprobó un decreto ley con medidas de carácter tributario que incluía la extensión de los presupuestos de 2023. Sin embargo, la Constitución ya prevé la prórroga automática de las cuentas el primer día del ejercicio hasta la aprobación de unas nuevas.

La regulación de los criterios de aplicación de la prórroga presupuestaria es necesaria para actualizar partidas como las pensiones, las bases de cotización a la Seguridad Social, las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica o la implementación de los fondos europeos.

El acuerdo de prórroga contempla además la reasignación de partidas al nuevo componente 32 de respuesta a desastres naturales incluido en el plan de recuperación, transformación y resiliencia.

De esta forma, se podrán atender los objetivos de reconstrucción en los territorios afectados por la dana de finales de octubre en Valencia. Será con crédito presupuestario vinculado a los fondos europeos «Next generation».

Sigue pendiente la senda de déficit

El Gobierno tiene todavía que aprobar la senda a medio plazo de déficit y deuda pública que acompaña al techo de gasto de 2025 y que requiere la validación del Parlamento.

Junts tumbó en julio los objetivos de estabilidad en el Congreso. El Gobierno volvió a presentarlos en septiembre, pero los retiró para evitar una nueva derrota.

Con el proceso presupuestario congelado desde septiembre, el Ejecutivo se ha centrado en la aprobación de un paquete tributario para 2025. Incluye un nuevo impuesto a la banca, una subida del IRPF a las rentas altas y al tabaco, y una rebaja de impuestos a las pymes.

Se quedó fuera el impuesto a las grandes energéticas, que ha sido prorrogado por decreto ley. Sin embargo, difícilmente podrá ser convalidado por el Congreso si PNV y Junts mantienen su oposición al texto.

Tampoco entró la subida de la fiscalidad del diésel para equipararlo a la gasolina. Se trata de una medida que el Ministerio de Hacienda sigue negociando en el ámbito político. Es uno de los hitos comprometidos con Bruselas asociado al desembolso de fondos europeos. 

Estas son las noticias más seguidas de 2024 en rtvc.es

0

El artista canario Quevedo, la DANA que afectó especialmente a Valencia, los fenómenos meteorológicos en Canarias o la visita del presidente chino, Xi Jinping, son algunas de las noticias más seguidas en rtvc.es

Las noticias más seguidas en rtvc.es. Visita de Xi Jinping a Gran Canaria.
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping (c), a su llegada a la Casa Museo de Colón de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo

Canarias ha sido testigo de acontecimientos que han captado la atención de la audiencia de Televisión Canaria y de los lectores de rtvc.es, el portal web de la cadena pública canaria. Las noticias sobre el artista canario Quevedo se han convertido de las más seguidas en este 2024 en rtvc.es. Tras nueve meses de retiro, lanzó su esperado álbum «Buenas Noches» el pasado mes de noviembre.

Por otro lado, la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a Valencia el 29 de octubre se convirtió en una de las catástrofes climáticas más devastadoras del año. Con más de 220 fallecidos y cuantiosas pérdidas económicas, este desastre natural ha marcado el año en todo el territorio nacional y se siguió también muy de cerca en Canarias, así lo ha reflejado el seguimiento de las noticias sobre esta catástrofe en nuestro portal web.

En cuanto a las islas, las noticias relacionadas con el tiempo, el clima, las situaciones generadas por los fenómenos meteorológicos, con episodios de calima y temperaturas inusualmente altas, reflejo de las tendencias globales de cambio climático, han tenido un especial seguimiento en rtvc.es.

Y seguimiento también el que tuvo la visita del presidente chino, Xi Jimping, a Gran Canaria. Dos días de estancia como escala a su destino final en Perú, para asistir a la cumbre Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Una visita que dejó no pocos inconvenientes a los ciudadanos de la capital grancanaria.

Como siempre, las noticias relacionadas con los carnavales en las islas tuvieron un gran seguimiento en nuestro portal. Seguimiento que también tuvo las manifestaciones del 20 de abril por el cambio de modelo turístico en el archipiélago.

Aquí dejamos un resumen de las entradas más visitadas a lo largo del año.

Quevedo se retira temporalmente

Quevedo se retira temporalmente del mercado musical. Ya lo decía en su canción «Ahora qué«, en su letra lo dijo «2021 sembrar, 2022 recoger, 2023 coronar, 2024 desaparecer«. El artista canario lo anunció en sus redes sociales. El cantante pausaba su carrera de forma temporal.

Quevedo: “2024 desaparecer”

Quevedo regresa a los escenarios

Tras varios meses de ausencia el cantante Quevedo regresó a los escenarios. Ha sido una de las grandes incógnitas que ha mantenido muy atentos a sus fans. El artista lo confirmó en sus redes sociales. El sábado 29 de junio, en el festival Big Sound de Valencia.

Quevedo vuelve a los escenarios

El tiempo en 2024, más seco y cálido

Canarias tendrá un clima más árido, seco y cálido, con aumento de temperaturas. Así lo reflejó un estudio sobre la evolución del clima en las Islas. En concreto, el 2023 fue el año más cálido, desde que existen registros y 2024 parecía ir por el mismo camino.

Clima más árido, seco y cálido en Canarias

Incendio en una planta de compostaje

Arde una planta de compostaje en el sur de Tenerife. Los bomberos trabajaron para que el fuego no superase el perímetro. Se esperaba que el el incendio pudiese estar activo varios días por el material inflamable que había.

Un incendio en una planta de compostaje en el Parque La Reina deja cinco afectados y dos hospitalizaciones

Las noticias más seguidas en rtvc.es. Incendio en planta de compostaje
Un helicóptero del Gobierno de Canarias vierte agua sobre el incendio declarado en una planta de compostaje de Arona, en el sur de Tenerife. EFE/Miguel Barreto

Reinas de los carnavales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

Corina Mrazek González se convirtió en la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024. Su fantasía llamada ‘El mundo’, diseñada por Santi Castro logró el cetro del carnaval chicharrero.

Corina Mrazek González, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Galería de imágenes para la historia de la Gala de la Reina de Santa Cruz de Tenerife
Corina Mrazek González / RTVC

Por su parte, Katia Gutiérrez Thime se convirtió en la nueva Reina del Las Palmas de Gran Canaria 2024. Su fantasía llamada ‘El tesoro de Midas’, diseñada por Manuel Encinoso Quintana logró el preciado cetro.

Katia Gutiérrez Thime, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Katia Gutiérrez Thime, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024
Katia Gutiérrez Thime, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024

16 años sin Yéremi Vargas

El 10 de marzo de 2023 se cumplían 16 años de la desaparición de Yéremi Vargas en Gran Canaria. Su familia sigue luchando en los tribunales «para que se haga justicia». Yéremi tenía 7 años cuando se le perdió la pista mientras jugaba en un descampado cerca de la vivienda familiar en Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria.

Se cumplen 16 años de la desaparición de Yéremi Vargas

Bonos consumo en todas las islas

Alrededor de 1.500 empresas de todo el archipiélago y de todos los sectores se inscribieron en la edición que comenzó el lunes 15 de abril de los bonos consumo para toda Canarias impulsados por el Gobierno de Canarias.

Agotados los bonos consumo en tan solo dos horas en todas las islas menos en Gran Canaria

Manifestaciones por el modelo turístico de las islas

Bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’, las manifestaciones que se desarrollaron el 20 de abril reunieron a miles de personas en las calles del archipiélago, con seguimiento también en la península y el extranjero.

Miles de canarios reivindicaron en las calles un cambio de modelo turístico

Miles de personas en una manifestación bajo el lema 'Canarias tiene un límite' por las calles de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
Miles de personas en una manifestación bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ por las calles de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés

Fármaco contra la psoriasis

Los pacientes con psoriasis cuentan con un nuevo fármaco aprobado por la Agencia Europea del Medicamento. Se llama Sotyktu, un medicamento biológico que reduce significativamente las manchas y costras en la piel.

Nuevo medicamento para los pacientes con psoriasis

Atropello en la estación de guaguas de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria

Dos personas han resultado heridas graves en la estación de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, al estrellarse una guagua de la compañía Global en el interior del recinto cuando salía en ruta hacia Arucas.

Dos personas graves al estrellarse una guagua en el interior de la estación de San Telmo

Una guagua atropella a varias personas en la estación de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria
Una guagua atropella a varias personas en la estación de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria

Fiestas de San Juan en Canarias

Es una tradición la celebración en muchos lugares de Canarias de hogueras con motivo de las fiestas de San Juan. Además se realizan múltiples actividades donde la música y la gastronomía son protagonistas.

Fiestas por San Juan en Canarias

Ed Sheeran en Tenerife

Ed Sheeran llegó a la Isla de la mano de la mano de la productora New Event. Primera vez que el artista aterrizaba con su música en el Archipiélago, convirtiendo a Tenerife en uno de los focos de la música mundial.

Se aceleran los preparativos a un día del concierto de Ed Sheeran en Tenerife

Un tinerfeño desaparece en Reino Unido

La policía de Yorkshire en Reino Unido confirmaba a través de sus redes sociales que el 16 de junio se recuperó un cadáver en el río Ouse, cerca de Landing Lance en York. La zona corresponde al lugar en que fue visto por última vez el tinerfeño Seth Martin. Martin, de 31 años, desaparecido desde el 24 de febrero.

Investigan la identidad de un cuerpo localizado en el río dónde fue visto por última vez el tinerfeño Seth Martin

Operación contra el yihadismo

La Guardia Civil ha realizó el mes de junio un amplio operativo en varias provincias españolas, entre ellas en el norte de Tenerife, una operación vinculada a la lucha contra el yihadismo.

Operación contra el yihadismo al norte de Tenerife

Irregularidades en el rastro de Santa Cruz de Tenerife

Un informe elaborado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife contemplaba numerosas irregularidades en el rastro que cada domingo se monta en la ciudad. Señalaba venta de medicamentos caducados, comida o falsificaciones. Cada domingo despliegan allí sus puestos más de 400 personas.

Un informe del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife revela irregularidades en el rastro de la capital

El Rastro de Santa Cruz de Tenerife vuelve a su ubicación original este domingo
Rastro de Santa Cruz de Tenerife

Pagar para acceder a Masca

El Cabildo de Tenerife puso en marcha desde la tasa para acceder al barranco de Masca (Tenerife). Con la implantación de esta ecotasa, se controla y limita el acceso a Masca. Se ha establecido un aforo máximo de 275 visitantes por día.

Cuánto se pagará para acceder a Masca y quiénes tendrán que hacerlo

Incidencias con la pleamar

El pasado mes de agosto la pleamar afectó principalmente a las islas capitalinas de Gran Canaria y Tenerife, dejando algunos episodios reseñables.

La pleamar deja algunas incidencias en Gran Canaria y Tenerife

Gratuidad del transporte

El Gobierno de España comunicaba al Ejecutivo canario que la gratuidad de guaguas y tranvías en el archipiélago finalizaría el 31 de diciembre.

La gratuidad del transporte público en Canarias finalizará el 31 de diciembre

La gratuidad del transporte se extenderá a 2025

La prórroga de las ayudas para mantener la gratuidad del transporte público en Canarias y Baleares durante todo 2025 entró en vigor el miércoles 25 tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley que los regula.

La prórroga de la gratuidad del transporte en Canarias entrará en vigor este miércoles

El Cometa del siglo desde Canarias

Canarias tuvo una oportunidad única para observar el C/2023 Tsuchinshan-ATLAS, conocido popularmente como el ‘Cometa del siglo’.

¿Dónde, cuándo y cómo ver en Canarias el Cometa del Siglo?

La dana deja cuantiosos daños

La dana sobre el sur y extremo oriental del país dejó cuantiosos daños materiales en infraestructuras públicas y pueblos completamente inundados. La lluvia torrencial provocó el desbordamiento de ríos y barrancos que dejaron 220 víctimas mortales.

La dana azotará un día más a Andalucía y Valencia, aunque remite y deja cuantiosos daños

Las noticias más seguidas en rtvc.es. DANA en Valencia
Bomberos y miembros de la UME con los trabajos en el alcantarillado de Paiporta. EFE/Biel Aliño

Incendio en La Palma

En torno a las diez de la noche del 11 de noviembre comenzó el incendio forestal que se registró en La Palma, en la zona de El Riachuelo en El Paso. Los servicios de emergencia desalojaron alrededor de 200 personas.

Incendio en La Palma | Unas 200 personas han sido evacuadas

Noticias más seguidas rtvc. El Cabildo de La Palma ha ordenado esta noche la evacuación unos 200 vecinos de Valencia y Los Barriales, dos barrios de viviendas dispersas del municipio de El Paso, ante la progresión de un conato de incendio forestal que se ha declarado en esa zona a las 21:50 hora local, según ha informado la propia corporación insular. EFE / Luis G Morera.
Incendio en El Paso. EFE / Luis G Morera

El presidente chino, Xi Jimping, en Gran Canaria

El presidente de China, Xi Jinping, que visitó en noviembre Gran Canaria, comentó al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que está «encantado en la isla”, reiterando así la impresión que tuvo en su primera visita a la isla en 2017.

Xi Jinping está “encantado de estar en Gran Canaria”

Radar de tramo en Gran Canaria

El primer radar de tramo de Gran Canaria se sitúa en la GC-23 y controla un recorrido de 800 metros, entre la entrada del túnel del Barranco de La Ballena dirección sur, a la bifurcación que va a Lomo Blanco o Siete Palmas.

Instalan el primer radar de tramo en Gran Canaria

Unos turistas se bañan en el lago de los Jameos del Agua

Y hay noticias que pese a pasar el tiempo siguen teniendo visitas, como esta publicada en 2022 sobre un grupo de turistas en se bañaron en el lago de los Jameos del Agua en Lanzarote.

Un grupo de turistas se baña en el lago de Los Jameos del Agua

Especial Resumen del Año 2024 en La Radio Canaria

Este martes 31 de diciembre a las 20:00 horas, Eva Vega presenta un resumen de las principales noticias de los últimos doce meses

La Radio Canaria despide el año con un Especial Resumen Informativo que recordará algunas de las noticias más importantes de los últimos doce meses. El martes 31 de diciembre, a las 20:00 horas, la periodista Eva Vega acompaña a los oyentes en un viaje sonoro a través de los hitos que han marcado este 2024.

Un año que ha estado marcado por las manifestaciones contra el modelo turístico, los casos de violencia machista y la DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre dejando más de 200 fallecidos.

El repunte migratorio deja cifras récord este 2024 con la llegada de más 46.000 personas a Canarias, cerca de 2.000 en los últimos días. Según datos de la ONG Caminando Fronteras, se estima que este año fallecieron 9.757 personas en la Ruta Atlántica tratando de alcanzar el Archipiélago.

Entrevistas con expertos

Además de escuchar algunas de las noticias que marcaron este 2024, Eva Vega contará con el análisis y las explicaciones de especialistas en Igualdad, Economía, Meteorología o Deportes.

El programa abordará los retos de la igualdad en nuestro país con la educadora social y especilista en Igualdad, Nereida Vizuete.

La Jefa de Meteorología de RadioTelevisión Canaria, Vicky Palma, explicará a los oyentes en qué consiste exactamente una DANA, cuáles son sus causas y su desarrollo, y analizará algunos de los aprendizajes que ha dejado la peor gota fría de los últimos 30 años.

De la mano de Carlos Guillermo Domínguez, presentador del programa radiofónico La Buchaca y especialista en Economía, este Especial dará algunas las claves de la situación que atraviesa el mercado de la vivienda, caracterizado por el aumento de los precios y la escasez de la oferta, y el modelo turístico español, que está siendo fuertemente cuestionado desde diferentes ámbitos y que este año dejó en Canarias una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan.

El periodista Juan Luis Monzón dedicará un apartado a recordar el hito deportivo del fútbol canario: la victoria de la Unión Deportiva Las Palmas frente al FC Barcelona en Montjuic.

Premios Canarios de la Música

La nota musical del programa la ponen los artistas galardonados en la última edición de los Premios Canarios de la Música. Jóvenes talentos canarios como Hirahi Afonso y Alberto Limiñana, Valeria Castro o Sara Socas y artistas de trayectoria como Said Muti y Alejandro González, Yol Ballesteros o la premiada de honor, Mary Sánchez, icono del folclore canario.

Ordenan detener al presidente surcoreano Yoon por la ley marcial

0

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue destituido de su cargo en una moción aprobada por la Asamblea Nacional por sus declaraciones sobre la ley marcial

Un tribunal de Seúl ha emitido este martes una orden de detención contra el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol que está destituido momentáneamente de sus funciones, por su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre por insurrección y abuso de poder.

Sede de la Asamblea Nacional surcoreana
Sede de la Asamblea Nacional surcoreana

Yoon ignoró las tres citaciones para dar explicaciones sobre el decreto de la ley marcial. Por ello el Tribunal del Distrito Oeste de Seúl aprobó la petición que presentó este lunes la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango (CIO), la Policía y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa contra el exmandatario surcoreano.

El tribunal también aprobó una orden de registro de la residencia presidencial en Yongsan, en la capital surcoreana, según la agencia de noticias estatal Yonhap. Con esta decisión, el organismo ha desoído las declaraciones de Yoon y su defensa sobre una supuesta falta de jurisdicción del CIO para investigar la insurrección. Ellos argumentan que la solicitud de la orden de detención era ilegal.

Asimismo, rechazó el argumento que dio Yoon Suk Yeol para ausentarse de los interrogatorios aduciendo falta de seguridad personal como presidente. De hecho, poco después de hacerse pública la orden de arresto contra Yoon, el Servicio de Seguridad Presidencial anunció que tomará medidas para responder a la orden de acuerdo con el proceso legal.

La defensa argumenta que es una orden «ilegal»

Hay que aclarar que Yoon teóricamente tiene inmunidad salvo en caso de delitos de insurrección o traición. A falta de aclarar cuándo y cómo se ejecutaría la orden de arresto, sus abogados volvieron a tachar de «ilegal e inválida» la orden emitida este martes.

Uno de los abogados, Yun Gap Geun, anunció que intentarán dejar en suspenso la medida judicial y llevarán el caso al Tribunal Constitucional, para que determine si puede aplicarse en un caso como el que está ahora a debate.

Asimismo, ha justificado que Yoon no se presentase a las citaciones, argumentando que no había habido coordinación alguna entre las partes. En este sentido, ha subrayado que el hecho de ser el presidente le está provocando «desventajas» en términos jurídicos y en ningún caso un «trato preferencial».

La Asamblea Nacional destituyó a Yoon Suk Yeol de su cargo este mes de diciembre. Ahora el Tribunal Constitucional de Corea del Sur deberá decidir antes de junio si restituye sus competencias o lo inhabilita definitivamente.

89-78. El Gran Canaria no obtiene la victoria ante el Joventut

0

El Gran Canaria intentó escaparse en el marcador en el segundo cuarto (17-25, 26-35 y 33-40) a partir del acierto en los triples

89-78. El Gran Canaria no obtiene la victoria ante el Joventut
BADALONA (BARCELONA), 30/12/2024.- El jugador del Joventut Devon Boston (i) juega un balón ante Andrew Albicy, del Gran Canaria, durante el partido de la Liga Endesa de baloncesto que disputaron este lunes en el Pabellón Olímpico de Badalona. EFE/Alejandro García

El Joventut dio este lunes un nuevo paso de gigante hacia la Copa del Rey y celebró la cuarta consecutiva seguida en la Liga Endesa y la octava en las últimas diez jornadas al ganar al Dreamland Gran Canaria por 89-78 en Badalona, en un partido marcado por el parcial de 29-13 en el tercer período y por la lesión de Albicy.

Dekker (20 puntos con 21 de valoración), Kraag y Robertson (18) y Tomic (11, con doce rebotes) guiaron al equipo de Dani Miret, que empató a nueve triunfos en catorce jornadas con el conjunto de Jaka Lakovic y puso fin a su racha de tres victorias seguidas en la ACB. El Gran Canaria había ganado tres días atrás al Unicaja (97-94), pero hincó la rodilla ante el Joventut.

Gran Canaria en Badalona

Pelos, mejor triplista de la ACB junto a Bojan Dubljevic (Casademont Zaragoza), abrió el marcador, pero el primer gran protagonista del partido fue Tomic, empatado con el propio Dubljevic como jugador con más créditos de valoración por encuentro. Alimentó su leyenda al convertirse en el cuarto jugador de la historia de la liga en alcanzar los 3.500 rebotes tras Felipe Reyes (4.725), Granger Hall y Carlos Jiménez.

Las alternativas en el juego y en el electrónico marcaron el primer período, muy igualado hasta que el Gran Canaria firmó un parcial de 0-8 gracias a Salvó y Conditt. Robertson anotó el primer triple del Joventut al octavo intento, pero el equipo de Lakovic cerró los primeros diez minutos con cinco puntos de renta (15-20) y con un 1-8 en asistencias.

89-78. El Gran Canaria no obtiene la victoria ante el Joventut
BADALONA (BARCELONA), 30/12/2024.- El jugador del Joventut Kaissius Robertson (d) se dispone a lanzar ante Joe Thomasson, del Gran Canaria, durante el partido de la Liga Endesa de baloncesto que disputaron este lunes en el Pabellón Olímpico de Badalona. EFE/Alejandro García

Segundo cuarto

El Gran Canaria intentó escaparse en el marcador en el segundo cuarto (17-25, 26-35 y 33-40) a partir del acierto en los triples (5/6), pero el Joventut no se rendía y Dekker, Robertson y Tomic alimentaban la resistencia catalana. El equipo visitante llegó al descanso con una ventaja de siete puntos (38-45), pero el partido continuaba más que vivo.

Pareció romperse cuando el Gran Canaria situó el 42-54, pero el Joventut reaccionó en su peor momento con un de 25-4 para llegar a la media hora del partido con una renta de nueve puntos (67-58), gracias a un Dekker omnipresente, autor de diez puntos en el tercer cuarto, y también a Robertson y Tomic. El equipo de Lakovic, bloqueado, echaba de menos a Albicy, lesionado nada más empezar la segunda mitad.

El cambio de guion se confirmó con el inicio del cuarto y último período y con un 6-2 que significó la máxima ventaja catalana: trece puntos (73-60). El Gran Canaria no bajó los brazos y llegó a situarse a solo seis puntos a falta de un minuto (82-76), pero el Joventut había sentenciado el partido con el 29-13 del tercer cuarto.