Julian Gamble se desvincula del Lenovo Tenerife tras la recuperación de Shermadini

0

Julian Gamble deja la disciplina aurinegra el mismo día que el conjunto canarista afronta un nuevo partido de la Basketball Champions League

Julian Gamble se desvincula del Lenovo Tenerife. Imagen CB Canarias

El Lenovo Tenerife ha anunciado este miércoles la desvinculación oficial del jugador Julian Gamble, de forma que se hace efectivo el anuncio del técnico Txus Vidorreta en la rueda de prensa del pasado domingo.

En un comunicado, el club agradece “la aportación y el compromiso” del jugador, que llegó para reforzar el juego interior por la lesión de Gio Shermadini, quien ya se encuentra totalmente recuperado.

Gamble disputó con el Lenovo Tenerife cinco partidos, ante Real Madrid, Basket Zaragoza, Baskonia, Joventut y Obradoiro, en los que acumuló 85 minutos en pista.

El Lenovo Tenerife hace el anuncio de la salida de Gamble el día en que recibe al BC Prometey, vigente campeón y líder de la liga ucraniana, en la cuarta fecha de la Basketball Champions League en el Pabellón Santiago Martín, a las 19:30 hora canaria.

Difícil obstáculo el que tendrá que superar el grupo de Txus Vidorreta en su afán por cerrar la primera fase del certamen continental lo más arriba posible. Los de Ronen Ginzburg , llegaron a la isla acompañados de una treintena de aficionados.

El conjunto ucraniano ya lo puso realmente difícil en el cruce de la primera vuelta, cuando los aurinegros ganaron con un triple de Aaron Doornekamp (70-73) en el último segundo de juego.

Cartografían la morfología del campo magnético en la galaxia del Remolino

0

Un equipo internacional de científicos ha cartografiado e inferido la morfología del campo magnético del gas molecular en la galaxia del Remolino o Messier 51, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde se doctoró el investigador que lideró el trabajo, Alejandro Borlaff

Los resultados obtenidos en la galaxia del Remolino son similares a los registrados del campo magnético en la Vía Láctea, pero nunca antes se habían conseguido en una galaxia externa por la gran dificultad para hacer las medidas, se explica en un comunicado.

Añade el IAC que los campos magnéticos están en lo más profundo de la estructura espiral de las galaxias, y son un factor muy importante en su evolución, regulando la formación de nuevas estrellas y conduciendo el gas intergaláctico hacia su agujero negro supermasivo central.

Los campos magnéticos pueden alterar el movimiento del gas en las galaxias, afectando la redistribución de las nubes moleculares frías y densas donde nacen nuevas estrellas y causando así la migración radial de las estrellas en el disco galáctico.

Sin embargo, para detectar sus efectos es necesario mapear su forma en las nubes moleculares, algo que los métodos tradicionales de radioastronomía no son capaces de hacer con precisión, se precisa en el comunicado.

Cartografían la morfología del campo magnético en la galaxia del Remolino
NASA, SOFIA, A. Borlaff, ESA, S. Beckwith (STScI) Hubble Heritage (STScI/AURA).

Ahora, utilizando el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, un equipo internacional de científicos liderado por Alejandro S. Borlaff, investigador del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, ha cartografiado e inferido la morfología del campo magnético del gas molecular en la galaxia del Remolino o Messier 51.

Los datos se obtuvieron con la cámara HAWC+ (High Resolution Airborne Wideband Camera) y comparados con mapas del campo magnético del gas difuso realizados con el radiotelescopio Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) en Socorro, Nuevo México (EE.UU.), y el trabajo se ha publicado en la revista The Astrophysical Journal.

El IAC señala que en la región interna de la galaxia todas las líneas magnéticas muestran una estructura espiral regular, pero en la zona externa, sobre todo cerca de M51b, la galaxia compañera más pequeña de M51, el campo magnético en las nubes moleculares muestra grandes diferencias en orientación con respecto a la estructura más regular obtenida con ondas de radio del campo magnético en el gas difuso.

El desacoplamiento de los dos campos magnéticos podría estar relacionado con la interacción gravitacional con M51b, pero sorprende que no se vea en la región entre brazo y brazo, donde la densidad es mucho menor y se están formando menos estrellas, explica Alejandro S. Borlaff, autor principal del trabajo.

Los brazos espirales, clave de la relación entre los campos magnéticos

Los modelos de estructura y evolución de las galaxias se han basado en la hipótesis de que el gas difuso y el gas molecular comparten una estructura magnética común, señala.

El resultado más importante de este trabajo es la prueba de que hay que incorporar en nuevos modelos la fuerza que ejerce el campo magnético en las nubes moleculares, precisa John Beckman, investigador del IAC y coautor del estudio.

Los brazos espirales parecen ser la clave de la relación entre los campos magnéticos y la formación de las galaxias.

Estos brazos están poblados por estrellas masivas, jóvenes y calientes formadas por la presión de ondas de densidad, que recorren la galaxia periódicamente, y se pueden imaginar esas ondas espirales de densidad, como las ondas estacionarias en los instrumentos musicales, pero en rotación en torno al disco galáctico, se añade en el comunicado.

Esas ondas comprimen el gas interestelar en forma de espiral formando nuevas estrellas y pueden comprimir también el campo magnético.

La hipótesis de los investigadores es que la formación estelar puede generar nuevos campos magnéticos turbulentos, que después podrían ser reorganizados en forma de brazos espirales por la compresión de las ondas de densidad y el propio movimiento de rotación de la galaxia.

Una de las claves de la investigación ha sido la comparación de la forma del campo magnético usando el trazador infrarrojo y el trazador en ondas de radio.

Mientras que las observaciones del radiotelescopio Very Large Array son capaces de detectar los campos magnéticos en el medio intergaláctico difuso, menos denso, el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja puede detectar la presencia de campos magnéticos turbulentos dentro de las densas nubes moleculares.

Esto permite estudiar la evolución del campo magnético en distintas regiones de la galaxia, explorando cómo esta fuerza invisible interactúa con las diferentes condiciones de presión, gravedad y velocidad a lo largo del disco galáctico. 

‘Dudosas’ Elecciones en Nicaragua y drama migratorio a las puertas de la Unión Europea

0

‘El Análisis Internacional’ se detiene en el proceso electoral en Nicaragua y en el drama humanitario en la frontera Polonia-Bielorrusia de la Unión Europea

Jueves 11 noviembre a las 21:30 horas en Canarias Radio

(Redifusión, Domingo 15 de noviembre a las 20:30 horas)

‘El Análisis Internacional’ aborda esta semana la reciente celebración de las Elecciones presidenciales y parlamentarias en Nicaragua donde todo apunta a que Daniel Ortega será reelegido Presidente por quinta vez consecutiva. Con la mayor parte de los candidatos de la oposición inhabilitados y/o encarcelados, la deriva ‘dictatorial’ de Ortega ha llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a calificar el proceso electoral de “represivo”

La mayoría de los candidatos de la oposición han sido encarcelados y/o inhabilitados en Nicaragua. FOTO: EFE

El resultado oficial se conocerá en unas semanas aunque nadie duda de que habrá una victoria arrolladora para el Presidente del país, Daniel Ortega. Nicaragua afronta momentos de extrema fragilidad política, con un Presidente instalado en la deriva autoritaria que ha decidido el encarcelamiento o inhabilitación de los principales opositores políticos para evitar que concurriesen en estos comicios.

Artillería humana

Pegados a la actualidad política, ‘El Análisis Internacional’ gira la antena hacia la frontera entre Bielorrusia y Polonia donde miles de personas intentan saltar las alambradas para pisar suelo de la Unión Europea. La mayoría de estas personas, entre ellas mujeres, niños y ancianos, no quieren quedarse en Bielorrusia por considerarlo un “lugar poco seguro”, sobre todo para quienes han huido de Afganistán tras el asalto al poder de los talibán.

Miles de migrantes, muchos huíios de Afganistán, tratan de cruzar la alambrada entre Bielorussia y Polonia. FOTO:EFE

Las autoridades polacas han blindado la frontera ante la llegada masiva de estas miles de personas a las que califican como “amenaza» y han advertido de que puede producirse una «escalada» de acciones militares en la zona. Como en otras fronteras del plantea, caso de Marruecos y/o Turquía, estos migrantes están siendo utilizados como ‘artillería’ política contra la Unión Europea por las sanciones impuestas hace unos meses a Bileorruisa.

Bruselas ha pedido a los Estados miembros que adopten nuevas sanciones EE.UU. pide a Bielorrusia que «detenga la manipulación» de los flujos migratorios hacia Europa. «Estados Unidos condena enérgicamente la explotación política y la manipulación de personas vulnerables por parte del régimen de Lukashenko», ha indicado el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.

El aumento de los delitos de odio y la estabilización del volcán, en ‘Fuera de plano’

El espacio de análisis ofrece los reportajes ‘Solidarios’, sobre acciones de apoyo a los palmeros afectados por el volcán, y ‘Odio que envenena’ acerca de los delitos de odio que se producen en Canarias y cuya cifra ha aumentado

El aumento de los delitos de odio y la estabilización del volcán, en ‘Fuera de plano’
Miguel Daswani y Laura de Pablo, presentadores de ‘Fuera de plano’.

El programa de análisis de la actualidad de Televisión Canaria, ‘Fuera de Plano’, aborda este jueves 11 de noviembre a partir de las 22.15 horas, la última hora del volcán de La Palma. Después de que la lava haya alcanzado la playa de Los Guirres, el volcán ha creado un nuevo delta lávico, mientras que la erupción mantiene una situación estable, según destacan los científicos.

Durante el programa, también se emitirá el reportaje “Solidarios” en el que se recogen los testimonios de personas de distintos ámbitos que han puesto en marcha actuaciones solidarias con los afectados por la erupción, ofreciendo la cara más amable de esta emergencia.

En el transcurso de la emisión del programa se presentará otro reportaje con el título ‘Odio que envenena’. En Canarias ha crecido este tipo de delitos, siguiendo la tendencia del conjunto del país, a pesar de que el 89% de ellos no llega a denunciarse.

La mesa de expertos abordará los delitos más comunes como la xenofobia, la aporofobia o la lgtbifobia junto a la influencia que ejercen determinados discursos políticos en el fomento del odio sobre algunos colectivos solo por el hecho de ser o comportarse de forma diferente.

Además, ‘Fuera de plano’ tratará estas vulneraciones de los derechos fundamentales en internet ya que el 28% se transforman en amenazas y 4 de cada 10 delitos están relacionados con motivos ideológicos.

Estudian la viabilidad de un embarcadero para facilitar el acceso a la costa del Valle de Aridane

0

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Los Llanos estudian la viabilidad de construir un embarcadero en Charco Verde para facilitar el acceso a la costa del Valle de Aridane, aislada por las coladas del volcán en Cumbre Vieja

Estudian la viabilidad de un embarcadero para facilitar el acceso a la costa del Valle de Aridane

Esta infraestructura, señala el Cabildo palmero en un comunicado, permitiría a embarcaciones recreativas trasladar a los agricultores y vecinos, que es lo que hará en un primer momento la Armada.

La demarcación de Costas de Canarias ya ha dado su visto bueno al proyecto, en el que colabora el Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos.

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, indica que la ruta actual hacia Puerto Naos, Charco Verde, El Remo y Las Hoyas supone un viaje de casi dos horas por carreteras alternativas que, a su vez, están afectadas por la erupción debido a la acumulación de ceniza.

Por eso, considera que en este momento una conexión vía marítima parece la solución óptima «tanto en términos de tiempo como de seguridad»; una idea que puso sobre la mesa la alcaldesa de Los Llanos, Noelia García, en la comisión mixta la semana pasada.

Zapata aprovechó la reciente visita a La Palma de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para darle a conocer el proyecto, así como al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y a los consejeros de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Sebastián Franquis y José Antonio Valbuena, respectivamente.

«Ahora más que nunca es importante que todas las administraciones sigamos trabajando unidas para ofrecer soluciones que sean efectivas para nuestros vecinos y continúen ayudando a la recuperación de la isla», concluye el presidente del Cabildo de La Palma.

Vía libre a la comercialización de plátanos de La Palma arañados por la ceniza

0

La orden del Ministerio para la comercialización de plátanos entrará en vigor este jueves y será de aplicación durante un periodo de 12 meses

Vía libre a comercialización de plátanos arañados por la ceniza
Un agricultor lleno de ceniza recoge un racimo de plátanos. Imagen Kike Rincón / Europa Press

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una orden que permite una exención temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de plátanos de la isla de La Palma dañados por la ceniza de la erupción del volcán en Cumbre Vieja.

De esta forma, se puede dar salida a los plátanos de la isla que, aunque estéticamente estén dañados, son un productos sanos, comestibles y aptos para su consumo, según recoge este miércoles el Boletín Oficial del Estado.

El destino de los plátanos, cuya epidermis esté afectada por las cenizas pero cuya pulpa está intacta y garantizada su aptitud para el consumo humano, será la distribución gratuita y la restauración, así como los destinos de las retiradas recogidos en el Programa de opciones específicas por el alejamiento y la insularidad (POSEI) para Canarias, entre otros usos, para evitar así el desperdicio alimentario.

La orden entrará en vigor este jueves y será de aplicación durante un periodo de 12 meses.

Desarticulada una organización que intentó introducir 3.400 kilos de hachís en el sureste de Gran Canaria

0

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que intentó introducir 3.400 kilos de hachís en el sureste de Gran Canaria. La droga llegó a la costa a través de dos neumáticas con tan solo una semana de diferencia. En la operación han sido detenidas 13 personas

Desarticulada una organización que intentó introducir 3.400 kilos de hachís en el sureste de Gran Canaria
Desarticulada una organización que intentó introducir 3.400 kilos de hachís en el sureste de Gran Canaria

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas, EDOA, en colaboración con La Guardia Civil del Puesto Principal de
Agüimes han desarticulado una organización criminal dedicada a la introducción de hachís en la isla de Gran Canaria.


La primera neumática con más de una tonelada y media de droga se pudo detectar en la zona de Punta Langostero el pasado 11 de octubre. Tras un amplio dispositivo de efectivos policiales se pudo proceder a la detención de 7 personas e incautar 51 fardos de hachís.

Posteriormente se inició una intensa investigación. Una semana después se logró localizar otra descarga de hachís en la misma zona. Fue introducida por personas que pertenecían al
mismo grupo criminal.

En esta segunda intervención, se pudo hallar dos vehículos ocultos en el Barranco de Guayadeque, donde se encontraron 61 fardos de hachís. Además, se procedió a la
detención de dos personas implicadas en el desembarco de la droga.


Tras la investigación de los hechos y la detención de otras 4 personas a principios de noviembre, la Guardia Civil da por desarticulada esta organización criminal. Tanto los detenidos, como la droga aprehendida y otros efectos incautados, han quedado a disposición del Juzgado en de guardia del municipio de Telde.

Diabestars | Lucía

0

En estos mini programas escuchamos a niños y niñas narrando su día a día como diabéticos. El día mundial de esta enfermedad es el 14 de noviembre. Hoy nuestra protagonista de Diabestar se llama Lucia, ella tiene 9 años y se la diagnosticaron con 4 añitos, por la tanto recuerda tenerla desde siempre. Le encanta la bomba de insulina porque es muy practica y cómoda. Ella tiene claro que la diabetes no le cambia la vida y que puede hacer su rutina diaria con normalidad.

#SOMOSSALUDABLES

Estos microespacios se aglutinarán en un programa especial que veremos el domingo, 14 de noviembre, de unos cuarenta minutos de duración a las 10:30 horas de la mañana, donde veremos a niños que se convierten en ‘verdaderos maestros’, como dice Trabadelo.

Estos mircroespacios cuentan con la colaboración de las asociaciones de diabetes que tienen representación en las islas: Federación Española de DiabetesAdigranAmadi y Adila

La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones impuesta por Bruselas a Google

0

La Comisión Europea sanciona a Google por abuso de posición dominante a través de su servicio de comparación de precios

La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones a Google
Ratificada la sanción a Google. Imagen Bernd von Jutrczenka / dpa / EP

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este miércoles la multa de 2.420 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a la multinacional tecnológica Google por abuso de posición dominante a través de su servicio de comparación de precios, Google Shopping.

En concreto, el tribunal de Luxemburgo ha desestimado el recurso que la compañía había interpuesto por la sanción adoptada en 2017. La sentencia conocida este miércoles es, sin embargo, recurrible ante el Tribunal de Justicia, la mayor instancia de la Justicia europea.

«El Tribunal General desestima la mayor parte del recurso presentado por la compañía y confirma la multa impuesta por la Comisión» Europea, ha informado el tribunal en un comunicado.

Al favorecer su propio servicio de comparación de precios en sus páginas de resultados a través de una visualización y posicionamiento más favorables, mientras que relegaba los resultados de los servicios de comparación de la competencia en esas páginas (…), Google se apartó de la competencia por méritos», subrayó la sentencia.

El TGUE señaló también que «tras haber medido los efectos actuales de la conducta en el tráfico de los servicios de comparación desde las páginas de resultados generales de Google, la Comisión tenía una base suficiente para demostrar que ese tráfico suponía una gran parte de su tráfico total».

Por tanto, «el resultado potencial fue la desaparición de los servicios de comparación de precios, menos innovación en sus mercados y menos opciones para los consumidores», que, según la sentencia, son «rasgos característicos del debilitamiento de la competencia».

Rechazo de los argumentos de Google

Los jueces rechazaron también los argumentos de Google de que mejoró «la calidad de su servicio de búsqueda», contrarrestando así el efecto de exclusión.

Según la sentencia, «si bien los algoritmos para la clasificación de resultados genéricos o los criterios para el posicionamiento y la visualización de los resultados de productos especializados de Google pueden, como tales, representar mejoras de servicios favorables a la competencia, eso no justifica la práctica en cuestión».

Los jueces consideraron que «Google no ha demostrado mejoras de eficiencia vinculadas a esta práctica que contrarresten sus efectos negativos sobre la competencia».

Otras multas a Google

Además de esta multa, Bruselas ha impuesto otras dos a Google por abuso de posición dominante.

Una de ellas, de 1.490 millones de euros, fue por abuso de posición dominante en la publicidad en internet a través de su servicio AdSense for Search.

Y una tercera, la más alta, de 4.343 millones de euros, por utilizar su sistema operativo Android en los dispositivos móviles para reforzar la posición del buscador.

La OMS dice que Europa puede sumar medio millón de muertos por covid hasta febrero si sigue así

0

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, ha alertado este miércoles de que el continente podría sumar medio millón de muertos por covid hasta principios de febrero de 2022 si la tendencia creciente de la pandemia se mantiene

Reino Unido, primero que aprueba el molnupiravir contra la COVID-19
La OMS dice que Europa puede sumar medio millón de muertos por covid hasta febrero si sigue así

En su intervención durante la presentación de la Orientación del Plan de Salud de Cataluña 2021-2025, Kluge ha subrayado que 43 países de la región europea de la OMS -que incluye a 53 estados de Europa y Asia central, entre ellos Rusia y varias repúblicas exsoviéticas- «se enfrentarán a una tensión elevada o extrema» de la capacidad hospitalaria durante este período.

«Según una proyección muy fiable, si nos mantenemos con esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos debido a la covid-19 en Europa y Asia central antes del primero de febrero del año que viene», ha advertido.

El directivo ha reiterado que, actualmente, la región europea vuelve a estar en el «epicentro» de la pandemia, remarcando que el número de casos acumulados «está acercándose rápidamente a los 80 millones en los 53 países» y que la cifra de defunciones es de casi 1,5 millones.

Dice que será un invierno duro

El mismo Kluge ya advirtió este martes de que la región europea afronta un «invierno duro» por el repunte de la pandemia e indicó que la semana pasada se registraron unos dos millones de nuevos casos de covid-19.

«Nuestra región es el epicentro de la pandemia, con un crecimiento de la transmisión, las hospitalizaciones y las muertes», enfatizó.

Al respecto, hizo un llamamiento a intensificar la vacunación a la población en general, pero especialmente entre el personal sanitario, para «mantener el virus a raya», y remarcó que en hasta siete países de la región hay menos del 20 % de los sanitarios con la pauta completa.