Entrenamiento de la UD San Fernando. Imagen UD San Fernando
La UD San Fernando visitará este domingo al Antequera CF, a partir de las 12:00 (hora canaria) en el estadio Nuevo El Maulí, con la intención de frenar su mala racha tras dos derrotas consecutivas en el grupo 4 de la Segunda RFEF.
El equipo entrenado por Tino Déniz comenzó el campeonato con un espectacular 3-4 en el derbi grancanario ante la UD Tamaraceite, pero después ha encadenado dos partidos seguidos sin puntuar como local, ante Montijo (1-2) y Mensajero (0-1).
Los de Maspalomas visitan ahora a un conjunto de Antequera que atraviesa por una dinámica justamente opuesta, después de haber empezado el curso con derrota en Coria (2-0), y enlazar a continuación dos triunfos, ante Don Benito (2-1) y Tamaraceite (0-2).
Por otro lado, el San Fernando ha comunicado la baja definitiva en su plantilla del extremo Michael Sullivan «por motivos laborales», dejando ficha libre para esta temporada.
Desde última hora de la noche y durante toda la madrugada se realizaron las tareas de localización y traslado a puerto
Rescatados 166 inmigrantes en Lanzarote y Fuerteventura en 5 embarcaciones
Un total de 166 inmigrantes irregulares han sido rescatados a bordo de cinco embarcaciones en las costas de Lanzarote y Fuerteventura en las últimas horas.
Las embarcaciones donde viajaban, localizadas a lo largo de toda la noche
Una de ellas fue localizada a las 21:35 horas, a 16 millas de Arrecife, Lanzarote. En ella viajaban 35 inmigrantes subsaharianos, 31 hombres, tres mujeres y un bebé. Estas personas fueron trasladas al muelle de La Cebolla, en la capital lanzaroteña.
Asimismo, a la 1:30 horas, otra embarcación fue avistada por un velero a 90 millas al norte de Arrecife. El helicóptero Helimer 204 rescató a dos inmigrantes magrebíes que fueron trasladados al aeropuerto de Lanzarote.
Posteriormente, a las 4:50 horas, una embarcación con 51 inmigrantes subsaharianos, 40 hombres, 10 mujeres y un niño, fue localizada a 7 millas de Puerto del Rosario, Fuerteventura.
La Guardamar Concepción Arenal de Salvamento Marítimo los rescató y los llevó a Puerto del Rosario.
Más tarde, a las 7:00 horas, otra embarcación con 36 varones magrebíes fue rescatada por la Salvamar Al Nair a 10 millas de Arrecife y trasladada al muelle de La Cebolla.
Poco después, a las 8:30 horas, otra patera con 42 inmigrantes subsaharianos, entre ellos varias mujeres y niños, fue localizada a 12 millas al noreste de Lanzarote. Fue rescatada por la Salvamar Al Nair, que los llevó igualmente al muelle de La Cebolla.
El delantero titular del CD Tenerife, Enric Gallego, regresa a la isla con un esguince de tobillo que se produjo en el primer tramo del partido del conjunto blanquiazul en el Juegos del Mediterráneo ante la UD Almería, según el parte médico.
El atacante catalán se lesionó en una acción en la que los tinerfeños pidieron penalti, pero ni el colegiado sobre el terreno de juego ni el árbitro encargado del VAR lo entendieron así.
Enric Gallego se une, de esta forma, a la lista de futbolistas con problemas físicos en el plantel de Luis Miguel Ramis, junto a Sergio González y Álex Bermejo, quienes encaran la recta final de la recuperación de sus respectivas lesiones musculares.
Además, los canarios no pueden contar con los lesionados de larga duración Nahuel Leiva, Borja Lasso y Javi Alonso.
Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros
Los evacuados por el Volcán son unos 6.000 tras los últimos desalojos
Las personas evacuadas por la erupción del volcán de La Palma son alrededor de 6.000, tras los desalojos del viernes de lo núcleos de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo.
Unas 160 personas se suman a los que ya habían abandonado sus hogares desde que el domingo empezó la crisis volcánica, según el recuento del Departamento de Seguridad Nacional.
Estos nuevos desalojos se produjeron en la tarde del viernes, después de que la erupción en el volcán Cumbre Vieja entrara en fases más explosivas, con una mayor frecuencia de las explosiones y con dos nuevas bocas eruptivas en el flanco activo del cono.
Tres coladas de lava
Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros.
La colada secundaria tiene un frente de altura máxima de 10 metros y la tercera colada, que surgió el viernes como consecuencia de las nuevas bocas eruptivas, discurre por el sur, sobre la anterior.
La lava fluye en dirección este-oeste, presenta una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.
La sismicidad continua en bajos niveles y es posible que las ondas de presión asociadas a esta actividad explosiva puedan generar daños en un radio de 3 kilómetros, indica el Departamento de Seguridad Nacional.
La columna de gases alcanza hasta los 5.000 metros de altura según el Volcanic Ash Advisory Centre (VAAC) de Toulouse y se constata llegada de cenizas finas a La Gomera.
La compañía ha procedido a reactivar la operativa en La Gomera y Tenerife, que había interrumpido el viernes por la tarde, una vez que de nuevo se cumplen las condiciones para realizar los vuelos con seguridad.
Las operaciones con el aeropuerto de La Palma seguirán paradas en función de la evolución meteorológica derivada de las cenizas del volcán, ha indicado la compañía.
Binter ha comunicado que debido a la situación excepcional derivada de la erupción volcánica en La Palma, informará de cualquier novedad o cambio a través de sus canales habituales.
Usar prendas de vestir que cubran cabeza, brazos y piernas y evitar el uso de lentillas son algunas de las recomendaciones que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Toxicología para protegerse de la exposición a las emisiones del volcán de La Palma
Informa: Redacción Televisión Canaria
La erupción del volcán Cumbre Vieja está provocando la emisión de cenizas y gases tóxicos como el dióxido de azufre, dióxido de carbono, ácido clorhídrico, mercurio, bromo y arsénico, que pueden afectar a la salud, informa el Ministerio de Justicia, del que depende el citado instituto.
El Instituto de Toxicología recomienda a los vecinos y a las demás personas que se encuentran en los alrededores del volcán seguir las indicaciones de seguridad y distanciamiento establecidas por el dispositivo de las autoridades responsables.
Además, pide que se mantenga la distancia del foco de emisión volcánica y en caso de tener que permanecer en interiores con ambiente de ceniza o de lluvia ácida cerrar puertas y ventanas y apagar los aparatos de aire acondicionado, ventilación o de calefacción
El instituto advierte de que la exposición a estos gases pueden provocar irritación de la mucosa ocular, nasal, faríngea y laríngea, así como tos y espasmo del tracto respiratorio.
Aclara que el nivel de afectación en las personas varía según la exposición a dichos gases.
Respecto al ácido sulfuroso, componente de la lluvia ácida, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha detectado que los niveles se mantienen bajos por lo que en la actualidad no hay riesgo para la salud.
Imagen Europa Press
El Ministerio señala que en caso de síntomas de afectación respiratoria, dérmica u ocular los ciudadanos pueden llamar al teléfono de 24 horas del servicio de información de Toxicología del citado instituto, 915620420.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario ya pidió a la población que, ante la caída de cenizas volcánicas, evite en lo posible que estas finas partículas de roca y mineral entren en contacto con alimentos o cubran canaletas de lluvia o depósitos de agua y que se permanezca en los domicilios hasta que se hayan asentado.
De igual forma, la Dirección General de Seguridad y Emergencias insistía en que si se tiene que salir a la calle se haga cubriendo nariz y boca con una mascarilla para evitar inhalar las cenizas directamente y protegiendo los ojos con gafas de protección tipo máscara.
No permanecer en áreas descubiertas y evitar hacer ejercicio al aire libre son otros de los consejos que se ofrecen a la población.
Cuando esté cayendo ceniza, se recomienda cerrar las puertas, las ventanas y toda la ventilación de la casa (chimeneas, calefacción o aires acondicionados). Quitar la ceniza acumulada de los techos planos y de las canaletas de lluvia, mantener tapados depósitos y cisternas de agua, evitar que la ceniza haga contacto con los alimentos y lavar bien frutas y legumbres, además de no consumir alimentos al aire libre son otras de las indicaciones.
Tampoco se aconseja conducir cuando haya ceniza, a menos que sea absolutamente necesario, y si se tiene que conducir con ceniza densa y poca visibilidad se insta a extremar las precauciones y no sobrepasar los 40 km/h.
Seguridad y Emergencia subraya que las cenizas volcánicas son fragmentos muy finos que pueden causar lesiones en las vías respiratorias y los ojos y heridas abiertas, así como irritación en la piel, de ahí que sea beneficioso usar camisas de manga larga y pantalones largos, gafas protectoras tipo máscara y gafas en lugar de lentillas, además de llevar mascarillas de polvo o colocar paños húmedo sobre la boca.
Los de Ramis no pudieron frenar la estampida de un Almería que se desbordó en la segunda mitad. Tan solo un gol de penalti de Shashoua maquilló el marcador
El CD Tenerife ha caído en el Estadio Juegos del Mediterráneo ante un Almería que comenzó a carburar en la segunda mitad para acabar llevándose los tres puntos. Ramis encaja su segunda derrota consecutiva tras haber protagonizado uno de los mejores inicios de temporada del club.
El once tinerfeño llegaba a Almería cuarto en la tabla con 11 puntos, tras haber pinchado en el Heliodoro la jornada anterior. El Mirandés doblegó a los blanquiazules con un 1 a 2 al filo del final que arruinó el impecable inicio de temporada del CD Tenerife.
El Almería llegaba confiado después de asestarle un 0 a 4 al Alcorcón, pero no comenzó muy vistoso. Aunque los porcentajes de posesión le avalaron en la primera mitad, los de Ramis cerraron más llegadas a los dominios de Fernando Martínez.
El Almería tardó en carburar y se fue al descanso sin marcar
Álex Corredera comenzó asustando al cancerbero desde el minuto 12 con un libre directo que forzó la actuación de Martínez. Diez minutos después, Elady Zorrilla volvía a intentarlo con un testarazo que se iba por encima del larguero.
Pero la suerte no acompañaba al CD Tenerife, que a los pocos minutos vio marcharse a su ariete principal, Enric Gallego, aquejado de una torcedura de tobillo tras una entrada en el área. Mal comienzo para Ramis, que tuvo que mover su línea.
Elady volvió a probar suerte ante Fernando Martínez en el 29´. Tras un pase filtrado de Mellot, el jienense estrelló el esférico en los guantes del guardameta.
El CD Tenerife desaprovechaba ocasiones, pero se mantenía compacto en la zona de tres cuartos, impidiendo al Almería desplegar su juego ofensivo. Solo Ramazani logró poner en compromiso a Juan Soriano con sendos disparos en el 37´y al filo del descanso.
La contienda se fue a bastidores con un 0 a 0 en el marcador, pero el medio tiempo iba a significar el cambio de paradigma en el conjunto local, que saltó al césped mucho más incisivo. Ramazani volvió a enseñar los dientes con un chut raso desde la frontal del área que forzó la estirada de Soriano.
Y en el 70 comenzó la debacle de los de Ramis. Un penalti de Sipcic sobre el gigante Umar Sadiq abrió la lata para el Almería. Ramazani sirvió el 1 a 0 y, cinco minutos después, Sadiq colocó el segundo de la escuadra almeriense.
Tras ganarle la espalda a Sipcic en un pase filtrado, Sadiq se quedó solo ante Soriano para perfilar una baselina y mandar el esférico a la red.
Con un 2 a 0 en el luminoso, el encuentro se embarró para el Tenerife, que logró recortar distancias en el minuto 80 con un penalti por mano de Centelles que transformó Samuel Shashoua.
Por momentos la igualada pareció estar al alcance de los de Ramis, pero el 3 a 1 llegó en el 87´en propia meta de Sipcic, que trataba de cortar un pase que habilitaba a Sadiq para rematar solo a la red de Juan Soriano.
La jornada termina de nuevo sin puntos para el CD Tenerife, que la próxima jornada se medirá a las 15:00 del sábado a un Huesca que se impuso hoy a la Real Sociedad B por 0 a 2.
La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico (Pevolca) ha pedido a la población cuya evacuación ha ordenado esta tarde por la erupción de La Palma que se dirija al campo de fútbol de El Paso
La evacuación, vigente desde las 15.00 horas locales, se produce por la intensificación del fenómeno explosivo y el aumento de la inestabilidad del edificio volcánico, informa el Pevolca.
«Los materiales emitidos pueden alcanzar una mayor distancia y producirse fenómenos como llegadas de cenizas y material volcánico de alta temperatura más allá de la zona establecida como zona de exclusión» y además «se podrán sentir vibraciones y detonaciones», advierten las autoridades.
Imágenes: Unidad Militar de Emergencias (UME)
Poco antes de esta evacuación, el Pevolca ya había advertido a la la población de estos núcleos que se confinara en sus viviendas.
Según informa Involcan en su cuenta de Twitter se ha abierto una nueva boca eruptiva del cono que está activo.
Los Bomberos se retiran de Todoque por el avance de la lava
Los Bomberos de Tenerife también han tenido que retirarse del barrio de Todoque, por el que avanza lentamente la lava, debido a una intensificación del fenómeno explosivo y el aumento de piroclastos y de ceniza que están cayendo en la zona.
A través de las redes sociales, los Bomberos de Tenerife, que estaban realizando labores preventivas en Todoque, indican que se han retirado a indicaciones del puesto de mando avanzado sobre las 14.00 horas.
También han publicado un vídeo en el que se puede apreciar la caída de piroclastos de un grosor considerable sobre el parabrisas y el capó de uno de sus vehículos y una notable acumulación de cenizas en la carretera.
Se ha abierto una nueva boca eruptiva en el flanco del cono activo / A new vent has opened in the flank of the active cone pic.twitter.com/uofYC7IfEA