Se estima que pudo estafar a más de 270 personas, aprovechando la relación de confianza de sus clientes, en su mayoría personas mayores con escasos conocimientos financieros
A la detenida se le imputan supuestos delitos de estafa bancaria, falsedad documental y usurpación de identidad
Efe
La Guardia Civil ha detenido en Cádiz a la subdirectora de una sucursal bancaria como presunta autora de una estafa de más de 1.700.000 euros a sus clientes a través de transferencias y contrataciones fraudulentas de seguros, préstamos, tarjetas, depósitos a plazo y otros productos financieros.
En un comunicado, la Guardia Civil ha explicado este sábado que la detenida, que ha podido estafar a más de 270 personas, aprovechaba la relación de confianza de sus clientes, en su mayoría personas mayores con escasos conocimientos financieros, que depositaban sus ahorros para que ella los manejara.
Los investigadores contaron con la plena colaboración de la entidad bancaria para el esclarecimiento de los hechos y la devolución del dinero a los afectados, a los que se ha restituido más de 1.500.000 euros.
La investigación comenzó en el mes de enero, cuando un hombre mayor denunció a la Guardia Civil de Chiclana (Cádiz) que su amiga de toda la vida y subdirectora de su sucursal habría autorizado en su nombre una transferencia de 25.000 euros a la cuenta de un desconocido.
El denunciante se percató de ello gracias a un familiar y tras llamar a la subdirectora, esta le ofreció devolverle el dinero en efectivo y en persona a cambio de no comentar lo sucedido con otros empleados de la sucursal.
Además, muchos de ellos eran de fuera de la provincia de Cádiz, ya que la investigada llevaba repitiendo esta conducta, al menos, desde el año 2013 y muchos de los afectados se han cambiado de residencia.
Tras realizar una investigación patrimonial de la detenida, los agentes determinaron que había comercializado con productos, autorizado operaciones de fondos de inversión, depósitos a plazo a cambio de inexistentes productos de regalo, cargos de seguros de inexistentes vehículos o préstamos personales sin justificación de motivo.
A la detenida se le imputan supuestos delitos de estafa bancaria, falsedad documental y usurpación de identidad
La plataforma recibió de forma anónima, a última hora de este viernes 22 de octubre, varios vídeos y fotografías de los perros siendo alimentados, 16 días después que la plataforma animalista lo hiciera viral
La plataforma de defensa animal Leales.org ha compartido en sus redes sociales varios vídeos e imágenes de los supuestos podencos liberados por un colectivo animalista esta semana en Todoque, cuando iban a ser rescatados por la empresa Aerocámaras.
La organización animalista declara que queda parcialmente tranquilizada con las imágenes y vídeos recibidos anónimamente a última hora del viernes 23 de octubre de unos podencos en unos cuartos, 16 días después que la plataforma animalista lo hiciera viral.
Difusión animal
Desde Leales.org hacen hincapié en que su cometido es la difusión animal y no investigar delitos.
Guillermina Baeza, All That She Loves, Melissa Odabash y Maldito Sweet celebran desfiles individuales para presentar sus propuestas
Los jóvenes creativos Vevas, Rubén Rodríguez y Libérrimo han presentado sobre la pasarela canaria junto a firmas consolidadas como Miss Bikini, Gonzales, Como Pez en el Agua y Mama María
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida celebra su segunda jornada presentando las propuestas Primavera – Verano 2022 de una selección de diseñadores consagrados y nuevos talentos. Celebrado en el recinto de ExpoMeloneras de Maspalomas, y coorganizado un año más por el Cabildo de Gran Canaria e Ifema Madrid, la pasarela canaria celebra su 25º aniversario con una excelente afluencia de público y profesionales del sector moda baño.
Encargados de dar comienzo a este segundo día de desfiles en Gran Canaria han sido los creativos noveles Vevas, Rubén Rodríguez y Libérrimo. Los jóvenes creadores han dado paso a grandes talentos como Guillermina Baeza, All That She Loves, la popular marca inglesa Melissa Odabash y la firma canaria Maldito Sweet, que han presentado sus propuestas en desfiles individuales.
Los invitados especiales de la pasarela, entre los que se contaban personalidades como el TV host Josie, la modelo Aída Artiles o la influencer Priscila Betancourt, han podido disfrutar igualmente de las colecciones de Como un Pez en el Agua, la firma italiana Miss Bikini, la marca holandesa Mama María y la canaria Gonzales, que han protagonizado la jornada. Sobre la pasarela, grandes nombres de la moda como Helen Lindes, Mishel Gerzig, Malena Costa o Marta López.
Premio a la Mejor Colección Emergente 2021
Avanzada la tarde, ha tenido lugar la entrega del Premio a la mejor Colección Emergente 2021 que, patrocinado por ISEM Fashion Business School, ha sido otorgado a la diseñadora Verónica Aparicio. Su colección Primavera – Verano 2022 “Can” pone en valor la riqueza natural de Gran Canaria y la importancia de que moda y sostenibilidad vayan de la mano.
Desfiles viernes
Inspirada por la naturaleza, la firma canaria Vevas rinde homenaje a la fauna local presentando Can, una colección de prendas inspiradas en 4 especies autóctonas cuyo patronaje se adapta perfectamente a cada tipología de cuerpo. Comodidad, sostenibilidad y rendimiento técnico conviven con diseños exclusivos para mujer y hombre, que la firma aplica en sus líneas de baño, kimonos, prendas sport y monos
El Jardín de las Hespérides es el nombre que el diseñador Rubén Rodríguez ha elegido para su segunda colección, creada para una mujer empoderada y que disfruta de su sexualidad de manera libre. Inspirada por la mitología griega, el joven creativo rejuvenece las formas clásicas trayéndolas a la actualidad. Blancos, baby blues, grises, violetas y tonos dorados, se aplican sobre prendas asimétricas donde prima la comodidad y el diseño inteligente.
Culminando el primer desfile de la jornada, Libérrimo ha presentado Journey, una propuesta de moda eco-responsable que recibe inspiración de los viajes y aventuras que la vida nos plantea cada día. El diseñador intercala siluetas clásicas con patronajes fruto de la experimentación textil llevada a cabo por la diseñadora, que ha sugerido una colección colorida y rica en prints.
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
De izquierda a derecha Libérrimo, Rubén Rodríguez y Vevas. Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Made in Spain
Guillermina Baeza ha presentado su colección Silver Garden, inspirada en la vibrante belleza de un jardín nipón al atardecer. Con un color azul profundo como clave cromática de la colección, su propuesta para este próximo verano apuesta por tie-dyes y estampados que recuerdan a pergaminos y fragmentos de cerámica japonesa. Estos elementos se combinan con lycras en tonos luminosos que aportan pureza a sus líneas de bikinis y bañadores.
De Sol a Soul, de Como Pez en el Agua,es una propuesta cargada de sensualidad, cuyos trajes de baño de algodón nos preparan para la playa. Toda una apuesta por el savoir faire de la artesanía made in Spain aplicada de forma original, cómoda y sofisticada a diseños exclusivos.
La firma italiana Miss Bikini ha presentado Colors Capsule, una línea de beachwear que acerca las creaciones de la reconocida firma a la categoría de alta moda para destinos cálidos. Creada en tejidos de microfibra sobre los que se aplican lúrex y purpurinas, los vibrantes colores y las favorecedoras formas elegidas para esta colección, permiten a la mujer que los lleva disfrutar de una estética y un sentimiento sexy y cautivador.
La colección Origin de All That She Loves está basada en el origen de la creación del planeta a través de los cuatro elementos básicos: agua, tierra, fuego y aire. Cada elemento ha dejado su huella con particulares texturas, coloridos y llamativos tintes que el equipo de la firma ha aplicado en swimwear y ropa íntima. La artesanía de producción local y las tecnologías textiles más punteras, forman parte del ADN de la marca.
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
De izquierda a derecha Guillermina Baeza, Como Pez en el Agua y Miss Bikini. Gran Canaria Swim Week by Moda
Primavera Verano
Maldito Sweet, bajo la dirección de la diseñadora Nicole Mentado, ha presentado hoy Malditas Noches de Verano, una colección que evoca alegría y positividad. Con la lencería como punto de partida, Maldito Sweet ha trabajado en una serie de prints que se acompañan de elementos como blondas, encajes y bordados, a los que se suman sus características transparencias y charms dorados.
Para su colección Primavera Verano 2022 la diseñadora americana Melissa Odabash ha insistido en el poder de los trajes de baño para realzar y esculpir la silueta femenina. Acercándose a la alta moda de playa, la propuesta de la diseñadora sugiere líneas puras y se apoya en tejidos innovadores que convierten las prendas de playa en piezas atemporales de diseño exclusivo.
Gonzales, creada por la creativa de Gran Canaria Carmen González, abre el último desfile doble de la tarde con su colección Caravasar. Esta propuesta de moda de baño se nutre de inspiraciones orientales recuperadas del pasado siglo, cuando en la isla se daban cita comerciantes de telas exóticas de territorios entonces remotos. Combinando estos estilos y adaptándolos para concebir una nueva dirección más contemporánea, Gonzales ha presentado vestidos lenceros, bralettes, corsés y culottes de talle alto.
Fundada en 2001 por un dúo de diseñadoras holandesas, el último pase del día ha estado protagonizado por el estilo retro de las piezas de baño de Mama María, que ha presentado una colección Primavera – Verano 2022 diseñada para la mujer adulta que desea sentirse cómoda con las formas de su cuerpo. Inspirada en referentes de los años 50 como Betty Page o Marilyn Monroe, la firma trabaja bañadores estampados con diseños clásicos que producen en pequeñas cantidades y para los que también realizan encargos a medida.
Swim Talks
En el marco de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) organiza varios encuentros sobre moda de baño con algunos de los diseñadores más representativos de esta Fashion Week y profesionales del mundo de la moda, que analizarán la actualidad y futuro del sector tratando temas como la inclusión y la sostenibilidad
También fue asesinado otro ciudadano que se encontraba junto a Quiñónez en el momento del ataque e intentó huir, según recoge el medio ecuatoriano ‘El Universo’
Quiñónez se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió llegar a la final de los 200 metros planos
Álex Quiñonez
El velocista olímpico ecuatoriano Álex Quiñónez ha sido asesinado a tiros este viernes en la ciudad de Guayaquil, según ha confirmado el presidente de la Federación Deportiva Provincial del Guayas, Roberto Ibáñez, en un mensaje en la red social Twitter.
«Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento», ha escrito Ibáñez.
Además, asesinaron a otro ciudadano que se encontraba junto a Quiñónez en el momento del ataque e intentó huir, según recoge el medio ecuatoriano ‘El Universo’.
La Policía de Ecuador ha anunciado que ha «activado a los equipos» para capturar a los presuntos responsables del ataque, aunque no ha ofrecido más detalles.
Quiñónez se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió llegar a la final de los 200 metros planos. En 2019 consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Doha, también en la categoría de 200 metros.
COMUNICADO OFICIAL.
Con profundo dolor confirmamos el asesinato de nuestro deportista Alex Quiñónez. pic.twitter.com/T8bxe8C2Lu
Además, el precio de hoy será el tercero más caro de la historia para un sábado, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor. Se multiplica así por más de seis el importe que registró el pool durante el cuarto sábado de octubre del año pasado (32,25 euros).
Sin embargo, la electricidad será hoy un 7% más barata que el sábado pasado, hace justo una semana, y se sitúa un 28 % por debajo del récord de 288,53 euros/MWh registrado el pasado 7 de octubre.
Precio medio de 205,95 euros/MWh
Con esta nueva subida, en los primeros 23 días de octubre se ha superado la barrera de los 200 euros/MWh en 16 ocasiones. Diez de ellas de manera consecutiva, provocando que en lo que va de mes se haya alcanzado en el mercado mayorista un precio medio de 205,95 euros/MWh, con lo que se convertiría en el mes más caro de la historia.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogida casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre la 21:00 y las 22:00 horas con 256,95 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 179,21 euros/MWh entre las 16:00 y las 17:00 de la tarde.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
Los periodistas de Televisión Canaria en La Palma, Magaly Cáceres y Braulio Carmona, han recogido el galardón en la ceremonia de los Premios Aquí TV
Informa: Redacción Televisión Canaria
Los Premios Aquí TV se han entregado en la tarde de este viernes en Valencia. Quinta edición de estos galardones que reconocen la labor de los profesionales de la televisión durante este año.
Los ganadores se eligen mediante votación popular. Televisión Canaria ha recibido el premio especial por la cobertura informativa de la erupción volcánica en La Palma.
Los compañeros de Televisión Canaria en La Palma, Magaly Cáceres y Braulio Carmona, han recogido el galardón.
Más de 90.000 personas han votado lo mejor de la televisión este 2021 para otorgar estos galardones. Los Premios Aquí TV se han convertido, en tan sólo cinco ediciones, en los sucesores de los míticos TP de Oro, aunque en este caso se tiene como ventaja la votación online a través de internet que ha conseguido que en este 2021 hayan votado un total de 92.500 telespectadores.
La televisión pública de Canarias obtiene el segundo galardón esta semana por el trabajo realizado desde que el pasado 19 de septiembre se produjo la erupción volcánica en La Palma. Este miércoles los Premios Ondas reconocían también a Televisión Canaria por la cobertura en este proceso eruptivo.
Viera será baja por una rotura en el quinto dedo del pie izquierdo. Peñaranda sufrió una rotura fibrilar en el bíceps femoral izquierdo
Los futbolistas de la UD Las Palmas Jonathan Viera y Adalberto Peñaranda estarán de baja entre seis y ocho semanas, según los partes médicos de ambos jugadores emitidos en la tarde de este viernes por el club isleño.
«Jonathan Viera se ha sometido a unas pruebas médicas en el día de hoy que determinan que el jugador presenta una fractura en el quinto dedo del pie izquierdo. La baja estimada será entre seis y ocho semanas, pendiente de evolución», indica el comunicado de los servicios médicos.
Viera sufrió molestias en el calentamiento del partido del pasado miércoles ante el Lugo en el estadio Anxo Carro (2-0), aunque decidió jugar infiltrado, pero finalmente tuvo que ser sustituido en el minuto 15 de la primera parte, aparentemente por un problema muscular.
El entrenador del equipo amarillo, Pepe Mel, dijo en la rueda de prensa posterior al encuentro que el futbolista acusaba esa lesión en un pie debido a un pisotón que sufrió en el partido anterior ante el Tenerife en el Estadio de Gran Canaria (2-1).
El delantero venezolano Adalberto Peñaranda presenta «una rotura fibrilar del bíceps femoral izquierdo», sufrida durante la segunda parte del partido disputado en Lugo, y según los servicios médicos del club grancanario también estará de baja entre seis y ocho semanas.
Peñaranda tuvo que abandonar el terreno de juego cuando ya estaban hechas las cinco sustituciones de su equipo, por lo que la Unión Deportiva acabó ese encuentro con un futbolista menos sobre el césped.
La Palma ha estado presente en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias con las palabras del rey y del chef José André, quien donará el premio a los afectados
Informa: Redacción Televisión Canaria
Felipe VI, en su intervención en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, celebrada de nuevo en el Teatro Campoamor de Oviedo, un mes después de la erupción del volcán de La Palma, ha expresado su recuerdo «necesario, pero sobre todo muy sentido y cariñoso» a la isla y a quienes han visto «golpeadas sus vidas de una manera tan dramática y con tanta impotencia como tristeza».
«Desde aquí le transmitimos nuestra solidaridad, que es la de toda España, y el mayor ánimo para afrontar esta situación. Nos han pedido que no les olvidemos y, junto a todos los españoles, así será. No les olvidaremos», se ha conjurado.
La crisis sanitaria presente en el discurso
El rey en su discurso en la ceremonia se ha felicitado de que la crisis sanitaria haya constatado que la sociedad española es «fuerte, responsable, madura, solidaria y con gran capacidad de superación», aunque lo ha considerado insuficiente.
El monarca ha asegurado que la pandemia ha evidenciado que «únicamente trabajando unidos» es posible afrontar las situaciones más difíciles y superarlas, al tiempo que ha alertado de que «la fragilidad de los valores democráticos» obliga a actuar de manera «firme, permanente y constante».
Por tercer año consecutivo, don Felipe y la reina Letizia han estado acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía en una ceremonia que ha vuelto al Campoamor, después de que el pasado año se trasladara al Hotel Reconquista por la pandemia.
Para el jefe del Estado, el regreso al emblemático teatro de la capital asturiana «significa reemprender el camino» tras la incertidumbre vivida en los últimos meses.
Los cambios surgidos por la pandemia, según el rey, han provocado «desequilibrios y tensiones» y han desembocado en un escenario en el que «no cabe aislarse, ni caminar en solitario».
«Ante todos estos cambios, no podemos detenernos. Rendirse no es una opción, nos decían los sanitarios en los peores momentos de la pandemia. Desfallecer o conformarse no es una alternativa. Es preciso seguir adelante», ha alentado.
De la respuesta dada por los españoles desde marzo del pasado año, don Felipe ha resaltado «el sentido de ciudadanía, el servicio a la comunidad y la lealtad al país, pilares básicos de una sociedad capaz de sobreponerse» y que no puede ser inmune al sufrimiento.
El chef José Andrés en su discurso en los Premios Princesa de Asturias. Imagen EFE
Los premiados
En su referencia a los premiados, en especial, en los investigadores que han descubierto la inmunización contra la COVID-19, ha llamado la atención sobre la «injusta» situación de tantas personas que no tienen acceso a las vacunas, cuando éstas «deben llegar hasta el último rincón del planeta».
«La lección tan duramente aprendida en la lucha contra este virus debe servirnos para trabajar unidos, sin concesiones, en la vacunación mundial», ha reivindicado.
Entre los galardonados el chef José Andrés, quien ha recibido el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. José Andrés estuvo en La Palma hace poco ayudando a los afectados por el volcán. Al recibir su galardón, el chef ha recordado a los afectados y ya ha anunciado que les donará el premio.
El chef José Andrés, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Imagen EFE
Las precipitaciones serán más persistentes en las medianías de La Palma, Tenerife y Gran Canaria
Previsión del tiempo para este sábado, 23 de octubre. Gráfico RTVC
Este sábado tendremos un tiempo algo desapacible. Veremos muchas nubes y nos dejarán algunas precipitaciones, en general, débiles. Serán más persistentes en las medianías del nordeste de La Palma, de Tenerife y de Gran Canaria. En el resto, se alternarán las nubes y los claros, sin descartar algunas gotas, poco importantes. Bajarán un poco más las temperaturas. En la costa, las máximas se moverán entre 23 y 25ºC a primera hora de la tarde. Y viento alisio moderado. Girará a componente este en las cumbres de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 1 – 2m.
EL HIERRO: Muchas nubes con algo de lluvia débil, al menos, en las medianías del nordeste. Temperaturas otoñales y viento alisio moderado.
LA PALMA: Ambiente nuboso con algunas precipitaciones. Las más persistentes caerán en las medianías del nordeste y de la comarca este. Todo ello con temperaturas suaves.
LA GOMERA: Abundante nubosidad con algunas precipitaciones por el norte y en la cumbre. Las temperaturas bajarán ligeramente y viento del norte-nordeste flojo a moderado.
TENERIFE: Precipitaciones débiles por el norte, pudiendo ser persistentes en las medianías del nordeste. Intervalos de evolución en medianías sin descartar unas gotas. Temperaturas agradables, frescas en los pueblos de medianías y en la cumbre.
GRAN CANARIA: Abundante nubosidad por el norte con algunas lloviznas, persistentes en las medianías. Se alternarán las nubes y los claros en el resto. Temperaturas máximas en la costa, 23 – 25ºC, y viento aliso moderado.
FUERTEVENTURA: Muchas nubes con algunos claros por el sur. No se descartan unas gotas por el norte a primeras horas. Las temperaturas serán agradables.
LANZAROTE: Ambiente nuboso, con algunas precipitaciones débiles y dispersas por el norte durante la mañana. Se abrirán algunos claros por el sur. Viento alisio moderado.
LA GRACIOSA: Veremos muchas nubes y nos podrán dejar unas gotas durante la mañana. Las temperaturas serán frescas y soplará el alisio de forma moderada.
Este viernes se ha presentado la III Cicloturista Condaca Salmor Bike en El Hierro, en la que participarán 270 personas
Presentación de la III Cicloturista Condaca Salmor Bike. Imagen de la organización
270 amantes de la bicicleta participan en la Cicloturista Condaca Salmor Bike, un evento muy esperado por los entusiastas de esta modalidad deportiva que ha comenzado con la celebración de la cronoescalada individual de ascenso a La Cumbre herreña.
Hoy se ha presentado de forma oficial esta III Cicloturista Condaca Salmor Bike con distintas novedades.
Una apuesta deportiva en la modalidad de ciclismo organizada por el Ayuntamiento de La Frontera y patrocinada, por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través Promotur Turismo Canarias S.A; con el apoyo de la empresa Condaca y las colaboraciones del Cabildo de El Hierro, el Club de ciclismo “BBTpalHierro” y de la Federación Canaria de Ciclismo.
La Cicloturista nacía el pasado año 2020 con el objetivo de establecer un evento de ciclismo de carretera en el municipio de La Frontera y en la isla de El Hierro, dirigida a todos los deportistas amantes de esta disciplina; con dos modalidades, carretera y montaña; y dos distancias propuestas, la distancia larga con 88 km y la distancia corta, de 32 km; que se celebran este sábado en una prueba a la que se ha sumado este año como patrocinador la empresa Condaca.
El concejal de Deportes, Johan González, ha querido inicialmente agradecer los apoyos institucionales y empresariales prestados y ha explicado que el consistorio continúa con el objetivo de impulsar el municipio como un buen destino para la práctica deportiva y ofrecer alternativas de ocio enmarcadas dentro de los evento organizados, como ha sido el caso de la cronoescalada ya realizada o los circuitos infantiles Salmor Bike.
La prueba como promoción de la práctica deportiva y de una alternativa de ocio
Por su parte, Pedro Miguel Ángel Acosta, alcalde de la localidad, ha querido dar la bienvenida a los participantes; y ha resaltado esta convocatoria que se mantiene en el calendario deportivo del municipio como una apuesta diferenciada dirigida a todos los amantes del cicloturismo con la que poder disfrutar de los paisajes que ofrece la ruta propuesta.
En este sentido, la consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, ha manifestado el auge que ha tenido esta disciplina en la isla y ha marcado esta cita como ineludible ya en el panorama deportivo insular, destacando la presencia de una empresa de El Hierro como uno de los patrocinadores principales.
El responsable de la empresa Condaca, Zósimo Hernández, ha destacado la alta presencia de corredores herreños, con 100 inscritos; y ha querido felicitar este tipo de alternativas para el desarrollo y la promoción de la isla.
La salida oficial se realizará mañana sábado a las 9:00 horas desde Punta Grande. Desde aquí se partirá rumbo al Pozo de La Salud, con ascensión en tramo cronometrado hasta Sabinosa; con distintos recorridos dentro y fuera del municipio según la distancia; con regreso y meta estipulada en Tigaday, centro neurálgico del evento. El consistorio ha querido informar de que a lo largo del recorrido habrá algunos cortes intermitentes de carretera conforme al paso de los participantes. Los aficionados que no puedan seguirla en directo pueden conocer cómo desarrolla este evento visitando sus redes sociales.