La Fundación Franz Weber hace hincapié en que la separación de los animales está teniendo «un impacto emocional evidente en las familias palmeras»
La Fundación animalista Franz Weber denuncia el trato del Pevolca. Consideran que el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en Canarias «ningunea» a las familias que conviven con animales. Según aportan en un comunicado, son «mayoría» en La Palma.
En un comunicado, esta ONG señala que dicho plan, que fue aprobado en 2018 y se puso en marcha con la erupción volcánica en la zona de Cumbre Vieja, en relación a las recomendaciones en zonas de riesgo especifica que si las familias no encuentran alojamiento “las autoridades se harán cargo de ellos”.
Este apartado, abunda la ONG, «no solo no se cumple, sino que además se impide el acceso de familia multiespecie a los espacios habitacionales de emergencia». Añade que se dificulta de forma metódica el trabajo de rescatistas de animales».
Impacto emocional en las familias palmeras
La Fundación Franz Weber hace hincapié en que la separación de los animales está teniendo «un impacto emocional evidente en las familias palmeras». Ellas consideran a sus perros y gatos como parte de su núcleo familiar, apuntan. En el comunicado insisten en que ellos ven cómo «deben realojarlos en refugios de emergencia gestionados por las protectoras locales», como es el caso Benawara en un polideportivo de Los Llanos de Aridane.
La ONG critica que los responsables del Pevolca, tras más de un mes desde las primeras evacuaciones, no hayan atendido «las peticiones de decenas de familias evacuadas que quieren volver convivir con sus animales en viviendas transitorias, albergues o en las habitaciones que ceden algunos hoteles de la isla».
No incluir en los protocolos de evacuación fue un error, según la Fundación
Respecto al rescate de los podencos rodeados por las coladas, censura el «circo mediático» que se ha montado. A la vez ha puesto de relieve «una carencia evidente: en términos prácticos, los animales no existen en los protocolos de emergencia. Ello supone que ONG y sociedad civil asuman con sus propios medios las tareas de rescate».
La Fundación Franz Weber subraya que «no incluir a los animales en los protocolos de evacuación fue un error, pero es que siguen haciéndolo día tras días con los nuevos desalojos y todavía hoy quedan animales por rescatar, otros casos quizá menos mediáticos que los podencos pero igual de importantes».
Asimismo, incide en que «quedan muchas familias por reunificar y vamos a ciegas, no tenemos datos para la reunificación porque el Cabildo no responde» a una serie de propuestas que la ONG le ha trasladado para «mitigar el malestar de los animales y sus familias».
Entre otras cuestiones plantea realizar una encuesta entre familias damnificadas. Esta encuesta serviría para saber si han dejado animales atrás y dónde pueden estar éstos, para acudir así a su rescate.
El exministro italiano comparece este sábado ante un tribunal de Palermo para responder de las acusaciones de privación de libertad y abuso de autoridad
El barco de Open Arms llegó a Lampedusa a mediados de agosto pero no se le permitió desembarcar a pesar de la crítica situación humanitaria de los migrantes que transportaba
El barco Open Arms. EuropaPress
El exministro del Interior italiano y líder del partido de ultraderecha La Liga, Matteo Salvini, comparecerá hoy ante un tribunal de Palermo (Sicilia) para responder de las acusaciones de privación de libertad y abuso de autoridad al impedir en 2019 el desembarco del barco de rescate español ‘Open Arms’.
Salvini se enfrenta a un máximo de 15 años en prisión por declarar esta prohibición, uno de los puntos álgidos en su lucha contra la ola migratoria.
También se discutirá el papel jugado por la entonces asesora del Gobierno y ahora ministra del Interior, Luciana Lamorgese, y el entonces ministro de Trabajo y Políticas Sociales, ahora ministro de Exteriores, Luigi Di Maio.
160 migrantes en crítica situación humanitaria
De acuerdo con la información suministrada en su momento por la ONG Open Arms, el barco de rescate se dirigió en agosto de 2019 a Sicilia con más de 160 migrantes rescatados en tres operaciones como parte de su viaje de salvamento número 65.
El barco llegó a Lampedusa a mediados de agosto pero no se le permitió desembarcar a pesar de la crítica situación humanitaria de los migrantes que transportaba. Al final, la Fiscalía decidió apropiarse del barco para permitir el atraque. Para entonces quedaban en el navío 147 migrantes; el resto había sido desembarcado de urgencia para recibir atención médica.
Salvini, según el pliego de cargos recogido por ‘La Repubblica’, «había provocado la privación ilegítima de la libertad personal de los migrantes mencionados. Obligándoles a permanecer a bordo del barco por un tiempo legalmente apreciable, desde la noche entre el 14 y el 15 de agosto de 2019 hasta el 18 de agosto de 2019»
Obligación de asignar un puerto seguro
«Hecho agravado», continúa la acusación, «por haber sido cometido por un funcionario público, con abuso de las facultades inherentes a sus funciones, así como por haber sido cometido incluso en perjuicio de menores», en referencia a jóvenes rescatados que se encontraban en el barco.
Correspondía al Ministro del Interior, «como autoridad nacional de seguridad pública», asignar el «puerto seguro» al barco, de ahí la imputación a Salvini, a quien el tribunal le considera «protagonista indiscutible» dado que el entonces el primer ministro, Giuseppe Conte, instó al desembarco de los menores.
Salvini ha asegurado todo este tiempo que actuó en defensa de Italia y de los intereses del Gobierno, y se defendió diciendo que existía el riesgo de desembarcar contrabandistas, que se habían escondido entre los migrantes. El tribunal ha rechazado esta versión de los eventos. «En ninguno de los accesos a bordo por parte de las autoridades italianas los migrantes mostraron jamás ningún indicio de condiciones de peligro, específicas, concretas y objetivas», según la corte.
20 October 2021, Matteo Salvini, Giorgia Meloni y Silvio Berlusconi, EuropaPress
El sismólogo del IGN, Itahiza Domínguez, señala que estos cambios en la dinámica eruptiva son «típicos» en las erupciones estrombolianas
Itahiza Domínguez
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informa de varios derrames de lava en el cono secundario del volcán de La Palma en las últimas horas.
Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, señala en su cuenta de Twitter que estos cambios en la dinámica eruptiva son «típicos» en las erupciones estrombolianas.
Ya por la noche, el cono secundario, que había ido creciendo y estaba cada vez más cerca del principal, había modificado su morfología tras un desborde, y a primera hora de la mañana dejó de emitir momentáneamente piroclastos, y luego fue recuperando la actividad a pulsos.
Según se recoge en el último informe del IGN, la señal del tremor volcánico mantiene una alta amplitud media, sin pulsos de intensificación.
La altura de la columna de cenizas medida este sábado a las 9.00 horas se estima en unos 3.000 metros.
Añade el IGN que la red de estaciones permanentes en La Palma sigue sin mostrar «una tendencia clara» en la deformación del suelo cerca de los centros eruptivos; en cambio, en las más alejadas se mantiene una ligera deflación «posiblemente relacionada con la sismicidad profunda». EFE
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche 54 terremotos en La Palma, el de mayor magnitud, de 4,3, fue sentido por la población
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche 54 terremotos en la isla de La Palma, el de mayor magnitud, de 4,3.
Este sismo fue localizado a las 8.28 horas de este sábado en la Villa de Mazo a 36 kilómetros de profundidad y fue sentido por la población. El IGN le atribuye una intensidad de III-IV.
De los 54 terremotos contabilizados 8 fueron sentidos por la población; 19 tuvieron una magnitud de 3 o superior.
La profundidad de los seísmos oscila entre los 37 y los 9 kilómetros, todos fueron localizados en los municipios de Mazo y Fuencaliente.
El comité científico del Plan de Emegergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) viene advirtiendo desde hace varios días de la posibilidad de que se registren terremotos de intensidad VI, considerados «levemente dañinos».
En estos casos pueden caerse pequeños objetos, los muebles se pueden desplazar y en ocasiones se pueden romper platos y vasos, así como daños de diversa consideración en edificaciones.
Por el momento no ha habido ningún temblor de intensidad VI en La Palma. El máximo ha sido de V.
Se estima que pudo estafar a más de 270 personas, aprovechando la relación de confianza de sus clientes, en su mayoría personas mayores con escasos conocimientos financieros
A la detenida se le imputan supuestos delitos de estafa bancaria, falsedad documental y usurpación de identidad
Efe
La Guardia Civil ha detenido en Cádiz a la subdirectora de una sucursal bancaria como presunta autora de una estafa de más de 1.700.000 euros a sus clientes a través de transferencias y contrataciones fraudulentas de seguros, préstamos, tarjetas, depósitos a plazo y otros productos financieros.
En un comunicado, la Guardia Civil ha explicado este sábado que la detenida, que ha podido estafar a más de 270 personas, aprovechaba la relación de confianza de sus clientes, en su mayoría personas mayores con escasos conocimientos financieros, que depositaban sus ahorros para que ella los manejara.
Los investigadores contaron con la plena colaboración de la entidad bancaria para el esclarecimiento de los hechos y la devolución del dinero a los afectados, a los que se ha restituido más de 1.500.000 euros.
La investigación comenzó en el mes de enero, cuando un hombre mayor denunció a la Guardia Civil de Chiclana (Cádiz) que su amiga de toda la vida y subdirectora de su sucursal habría autorizado en su nombre una transferencia de 25.000 euros a la cuenta de un desconocido.
El denunciante se percató de ello gracias a un familiar y tras llamar a la subdirectora, esta le ofreció devolverle el dinero en efectivo y en persona a cambio de no comentar lo sucedido con otros empleados de la sucursal.
Además, muchos de ellos eran de fuera de la provincia de Cádiz, ya que la investigada llevaba repitiendo esta conducta, al menos, desde el año 2013 y muchos de los afectados se han cambiado de residencia.
Tras realizar una investigación patrimonial de la detenida, los agentes determinaron que había comercializado con productos, autorizado operaciones de fondos de inversión, depósitos a plazo a cambio de inexistentes productos de regalo, cargos de seguros de inexistentes vehículos o préstamos personales sin justificación de motivo.
A la detenida se le imputan supuestos delitos de estafa bancaria, falsedad documental y usurpación de identidad
La plataforma recibió de forma anónima, a última hora de este viernes 22 de octubre, varios vídeos y fotografías de los perros siendo alimentados, 16 días después que la plataforma animalista lo hiciera viral
La plataforma de defensa animal Leales.org ha compartido en sus redes sociales varios vídeos e imágenes de los supuestos podencos liberados por un colectivo animalista esta semana en Todoque, cuando iban a ser rescatados por la empresa Aerocámaras.
La organización animalista declara que queda parcialmente tranquilizada con las imágenes y vídeos recibidos anónimamente a última hora del viernes 23 de octubre de unos podencos en unos cuartos, 16 días después que la plataforma animalista lo hiciera viral.
Difusión animal
Desde Leales.org hacen hincapié en que su cometido es la difusión animal y no investigar delitos.
Guillermina Baeza, All That She Loves, Melissa Odabash y Maldito Sweet celebran desfiles individuales para presentar sus propuestas
Los jóvenes creativos Vevas, Rubén Rodríguez y Libérrimo han presentado sobre la pasarela canaria junto a firmas consolidadas como Miss Bikini, Gonzales, Como Pez en el Agua y Mama María
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida celebra su segunda jornada presentando las propuestas Primavera – Verano 2022 de una selección de diseñadores consagrados y nuevos talentos. Celebrado en el recinto de ExpoMeloneras de Maspalomas, y coorganizado un año más por el Cabildo de Gran Canaria e Ifema Madrid, la pasarela canaria celebra su 25º aniversario con una excelente afluencia de público y profesionales del sector moda baño.
Encargados de dar comienzo a este segundo día de desfiles en Gran Canaria han sido los creativos noveles Vevas, Rubén Rodríguez y Libérrimo. Los jóvenes creadores han dado paso a grandes talentos como Guillermina Baeza, All That She Loves, la popular marca inglesa Melissa Odabash y la firma canaria Maldito Sweet, que han presentado sus propuestas en desfiles individuales.
Los invitados especiales de la pasarela, entre los que se contaban personalidades como el TV host Josie, la modelo Aída Artiles o la influencer Priscila Betancourt, han podido disfrutar igualmente de las colecciones de Como un Pez en el Agua, la firma italiana Miss Bikini, la marca holandesa Mama María y la canaria Gonzales, que han protagonizado la jornada. Sobre la pasarela, grandes nombres de la moda como Helen Lindes, Mishel Gerzig, Malena Costa o Marta López.
Premio a la Mejor Colección Emergente 2021
Avanzada la tarde, ha tenido lugar la entrega del Premio a la mejor Colección Emergente 2021 que, patrocinado por ISEM Fashion Business School, ha sido otorgado a la diseñadora Verónica Aparicio. Su colección Primavera – Verano 2022 “Can” pone en valor la riqueza natural de Gran Canaria y la importancia de que moda y sostenibilidad vayan de la mano.
Desfiles viernes
Inspirada por la naturaleza, la firma canaria Vevas rinde homenaje a la fauna local presentando Can, una colección de prendas inspiradas en 4 especies autóctonas cuyo patronaje se adapta perfectamente a cada tipología de cuerpo. Comodidad, sostenibilidad y rendimiento técnico conviven con diseños exclusivos para mujer y hombre, que la firma aplica en sus líneas de baño, kimonos, prendas sport y monos
El Jardín de las Hespérides es el nombre que el diseñador Rubén Rodríguez ha elegido para su segunda colección, creada para una mujer empoderada y que disfruta de su sexualidad de manera libre. Inspirada por la mitología griega, el joven creativo rejuvenece las formas clásicas trayéndolas a la actualidad. Blancos, baby blues, grises, violetas y tonos dorados, se aplican sobre prendas asimétricas donde prima la comodidad y el diseño inteligente.
Culminando el primer desfile de la jornada, Libérrimo ha presentado Journey, una propuesta de moda eco-responsable que recibe inspiración de los viajes y aventuras que la vida nos plantea cada día. El diseñador intercala siluetas clásicas con patronajes fruto de la experimentación textil llevada a cabo por la diseñadora, que ha sugerido una colección colorida y rica en prints.
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
De izquierda a derecha Libérrimo, Rubén Rodríguez y Vevas. Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Made in Spain
Guillermina Baeza ha presentado su colección Silver Garden, inspirada en la vibrante belleza de un jardín nipón al atardecer. Con un color azul profundo como clave cromática de la colección, su propuesta para este próximo verano apuesta por tie-dyes y estampados que recuerdan a pergaminos y fragmentos de cerámica japonesa. Estos elementos se combinan con lycras en tonos luminosos que aportan pureza a sus líneas de bikinis y bañadores.
De Sol a Soul, de Como Pez en el Agua,es una propuesta cargada de sensualidad, cuyos trajes de baño de algodón nos preparan para la playa. Toda una apuesta por el savoir faire de la artesanía made in Spain aplicada de forma original, cómoda y sofisticada a diseños exclusivos.
La firma italiana Miss Bikini ha presentado Colors Capsule, una línea de beachwear que acerca las creaciones de la reconocida firma a la categoría de alta moda para destinos cálidos. Creada en tejidos de microfibra sobre los que se aplican lúrex y purpurinas, los vibrantes colores y las favorecedoras formas elegidas para esta colección, permiten a la mujer que los lleva disfrutar de una estética y un sentimiento sexy y cautivador.
La colección Origin de All That She Loves está basada en el origen de la creación del planeta a través de los cuatro elementos básicos: agua, tierra, fuego y aire. Cada elemento ha dejado su huella con particulares texturas, coloridos y llamativos tintes que el equipo de la firma ha aplicado en swimwear y ropa íntima. La artesanía de producción local y las tecnologías textiles más punteras, forman parte del ADN de la marca.
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida
De izquierda a derecha Guillermina Baeza, Como Pez en el Agua y Miss Bikini. Gran Canaria Swim Week by Moda
Primavera Verano
Maldito Sweet, bajo la dirección de la diseñadora Nicole Mentado, ha presentado hoy Malditas Noches de Verano, una colección que evoca alegría y positividad. Con la lencería como punto de partida, Maldito Sweet ha trabajado en una serie de prints que se acompañan de elementos como blondas, encajes y bordados, a los que se suman sus características transparencias y charms dorados.
Para su colección Primavera Verano 2022 la diseñadora americana Melissa Odabash ha insistido en el poder de los trajes de baño para realzar y esculpir la silueta femenina. Acercándose a la alta moda de playa, la propuesta de la diseñadora sugiere líneas puras y se apoya en tejidos innovadores que convierten las prendas de playa en piezas atemporales de diseño exclusivo.
Gonzales, creada por la creativa de Gran Canaria Carmen González, abre el último desfile doble de la tarde con su colección Caravasar. Esta propuesta de moda de baño se nutre de inspiraciones orientales recuperadas del pasado siglo, cuando en la isla se daban cita comerciantes de telas exóticas de territorios entonces remotos. Combinando estos estilos y adaptándolos para concebir una nueva dirección más contemporánea, Gonzales ha presentado vestidos lenceros, bralettes, corsés y culottes de talle alto.
Fundada en 2001 por un dúo de diseñadoras holandesas, el último pase del día ha estado protagonizado por el estilo retro de las piezas de baño de Mama María, que ha presentado una colección Primavera – Verano 2022 diseñada para la mujer adulta que desea sentirse cómoda con las formas de su cuerpo. Inspirada en referentes de los años 50 como Betty Page o Marilyn Monroe, la firma trabaja bañadores estampados con diseños clásicos que producen en pequeñas cantidades y para los que también realizan encargos a medida.
Swim Talks
En el marco de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) organiza varios encuentros sobre moda de baño con algunos de los diseñadores más representativos de esta Fashion Week y profesionales del mundo de la moda, que analizarán la actualidad y futuro del sector tratando temas como la inclusión y la sostenibilidad
También fue asesinado otro ciudadano que se encontraba junto a Quiñónez en el momento del ataque e intentó huir, según recoge el medio ecuatoriano ‘El Universo’
Quiñónez se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió llegar a la final de los 200 metros planos
Álex Quiñonez
El velocista olímpico ecuatoriano Álex Quiñónez ha sido asesinado a tiros este viernes en la ciudad de Guayaquil, según ha confirmado el presidente de la Federación Deportiva Provincial del Guayas, Roberto Ibáñez, en un mensaje en la red social Twitter.
«Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento», ha escrito Ibáñez.
Además, asesinaron a otro ciudadano que se encontraba junto a Quiñónez en el momento del ataque e intentó huir, según recoge el medio ecuatoriano ‘El Universo’.
La Policía de Ecuador ha anunciado que ha «activado a los equipos» para capturar a los presuntos responsables del ataque, aunque no ha ofrecido más detalles.
Quiñónez se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió llegar a la final de los 200 metros planos. En 2019 consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Doha, también en la categoría de 200 metros.
COMUNICADO OFICIAL.
Con profundo dolor confirmamos el asesinato de nuestro deportista Alex Quiñónez. pic.twitter.com/T8bxe8C2Lu
Además, el precio de hoy será el tercero más caro de la historia para un sábado, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor. Se multiplica así por más de seis el importe que registró el pool durante el cuarto sábado de octubre del año pasado (32,25 euros).
Sin embargo, la electricidad será hoy un 7% más barata que el sábado pasado, hace justo una semana, y se sitúa un 28 % por debajo del récord de 288,53 euros/MWh registrado el pasado 7 de octubre.
Precio medio de 205,95 euros/MWh
Con esta nueva subida, en los primeros 23 días de octubre se ha superado la barrera de los 200 euros/MWh en 16 ocasiones. Diez de ellas de manera consecutiva, provocando que en lo que va de mes se haya alcanzado en el mercado mayorista un precio medio de 205,95 euros/MWh, con lo que se convertiría en el mes más caro de la historia.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogida casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre la 21:00 y las 22:00 horas con 256,95 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 179,21 euros/MWh entre las 16:00 y las 17:00 de la tarde.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).