Nubes, probabilidad de lloviznas y temperaturas sin cambios para este jueves

0

Regresará la nubosidad de tipo bajo a la cara norte del archipiélago, y son probables lloviznas o lluvias débiles, al menos, en las medianías, durante la mañana y después de media tarde

Este jueves se prevé viento alisio flojo a moderado generalizado. Soplará del nordeste en la costa, en las medianías y en las cumbres, y será más intenso durante la segunda mitad del día.

Regresará la nubosidad de tipo bajo a la cara norte del archipiélago, y son probables lloviznas o lluvias débiles, al menos, en las medianías, durante la mañana y después de media tarde.

Las temperaturas apenas cambiarán, la máxima rondará los 30ºC. En el mar se espera marejada con áreas de fuerte marejada en altamar entre las islas de mayor relieve y con mar de fondo del noroeste de 1 – 2 m. Las playas con menos oleaje serán las del sur y suroeste de Gran Canaria y Tenerife, y las del sur de El Hierro y de La Gomera.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO

Tiempo nuboso, en menor medida, en la costa sur y suroeste. No son descartables chubascos débiles y dispersos, al menos en las medianías del nordeste.

LA PALMA

Probable lluvia débil en el norte y nordeste de la isla, al menos, en las medianías. Ratos de sol en la comarca oeste y temperaturas sin cambios.

LA GOMERA

Ambiente soleado en la costa sur, nuboso en el resto y no es descartable algo de lluvia débil en el norte y la cumbre.

TENERIFE

Cielo nuboso por el norte con probable lluvia débil, al menos, en las medianías del nordeste por la mañana y después de media tarde.

GRAN CANARIA

Cielo poco nuboso o despejado en el sur. Nuboso en el norte y en la cumbre. Podría llover de forma débil en las medianías.

FUERTEVENTURA

Intervalos nubosos. Quizá unas gotas. Temperatura sin cambios y viento alisio flojo-moderado.

LANZAROTE

Tiempo nuboso en el norte y el oeste de la isla y quizá unas gotas. Viento del nordeste flojo-moderado, el más intenso en la segunda mitad del día.

LA GRACIOSA

Más nubes y menos sol que los últimos días, viento alisio y temperaturas sin cambios importantes.

La masificación y la falta de civismo amenazan el barranco de Las Vacas

0

El paso del hombre comienza a hacer mella en él, como el agua que lo moldeó hace miles de años

Aunque realmente se encuentra en el de Barafonso, el barranco de Las Vacas se ha convertido en el rincón de moda en Gran Canaria gracias a internet y las redes sociales.

Un cañón geológico al que ahora amenazan la masificación y la falta de civismo de algunos. El paso del hombre comienza a hacer mella en él, como el agua que lo moldeó hace miles de años.

Rescatan a 225 personas en seis pateras cerca de las islas

0

La primera patera de la jornada fue detectada por la Salvamar Al Nair al norte de Lanzarote, con 39 varones a bordo

Salvamento Marítimo
La Guardamar Talía trasladado al muelle de Arguineguín a los 50 ocupantes -todos varones magrebíes- de la última de las cuatro embarcaciones con inmigrantes localizadas este miércoles al sur de Gran Canaria. Imagen EFE

Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de miércoles a 225 inmigrantes de origen magrebí y subsahariano que viajaban en seis pateras localizadas en aguas próximas a Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

La primera patera de la jornada fue detectada por la Salvamar Al Nair al norte de Lanzarote. A bordo viajaban 39 varones que fueron trasladados al puerto de Arrecife.

Poco después, el avión Sasemar 103 comunicó que había avistado cuatro barcas más mientras rastreaba la franja del Atlántico situada al sur de Gran Canaria, donde convergen dos de las rutas más activas estos días, las que provienen de Bojador y Dajla, en el Sahara.

De esas dos localidades partieron tres de esas pateras, según han relatado a la Cruz Roja al llegar al puerto de Arguineguín sus ocupantes, algunos subsaharianos y otros magrebíes.

En la primera viajaban 17 personas (todos varones); en la segunda, 42 (36 varones, cuatro mujeres y dos menores); y en la tercera, 41 (24 varones y 17 mujeres).

La cuarta embarcación detectada por el avión ha sido ya socorrida por la Guardamar Talía, que se dirige al puerto de Arguineguín con sus ocupantes: 50 inmigrantes subsaharianos.

Mientras se producían estos rescates, la Guardia Civil interceptaba una patera con 36 personas de origen magrebí a bordo a unos doce kilómetros de Punta Rasca, en el sur de Tenerife.

El grupo, en el que había tres mujeres, fue trasladado al puerto de Los Cristianos por la Salvamar Alpheratz.

El Drago de Luis Verde vuelve a lucir en todo su esplendor

0

Este ejemplar de al menos 220 años de antigüedad se encuentra afectado por cochinillas o lapillas, por lo que ha requerido tareas de mantenimiento y mejora de su estado

Informa: Estefanía de Blasio

El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo han suscrito un acuerdo para colaborar en conservar el llamado Drago de Luis Verde, perteneciente a la especie Dracaena Draco y con al menos 220 años de antigüedad.

El ejemplar, que figura por acuerdo plenario en un lugar preeminente del escudo heráldico del municipio de Valsequillo, tiene unos 11 metros de altura, un perímetro en la base de 4,20 metros y un diámetro de copa de 8 metros. Está considerado como un auténtico árbol singular, tanto por su especie como por su morfología, ubicación, porte y antigüedad, destaca el Ayuntamiento en un comunicado.

Propuesto al Catálogo de árboles y arboledas singulares de Canarias, así como al que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, el Drago de Luis Verde se encuentra afectado por cochinillas o lapillas, por lo que ha requerido tareas de mantenimiento y mejora de su estado que no han acabado y en las que ambas corporaciones se han comprometido a colaborar, destaca la nota.

El covid deja 81 nuevos brotes en la última semana en Canarias, 50 menos que en la anterior

0

De los nuevos brotes 38 se han producido en la isla de Gran Canaria (31 menos que la semana anterior), 26 en Tenerife (19 menos), nueve en Lanzarote (seis más) y ocho en Fuerteventura (tres menos)

La quinta ola sigue amainando pese a varios repuntes
La quinta ola sigue amainando pese a varios repuntes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha contabilizado 81 brotes de covid-19 en la última semana, con 346 casos asociados, frente a los 131 brotes y 613 casos de la semana anterior.

De los nuevos brotes 38 se han producido en la isla de Gran Canaria (31 menos que la semana anterior), 26 en Tenerife (19 menos), nueve en Lanzarote (seis más) y ocho en Fuerteventura (tres menos).

Brotes sociales

Por ámbitos, los brotes sociales suman 27, entre los que destaca por más numeroso uno registrado en Santa Lucía de Tirajana, con ramificación familiar, con nueve personas afectadas.

Ha habido 26 brotes familiares, la mayor parte con menos de cinco afectados, aunque ha habido dos en Las Palmas de Gran Canaria, con seis y siete casos asociados, y otro en Mogán con seis afectados.

Los brotes vinculados a colectivos socialmente vulnerables son 14, de los que 12 tienen relación directa con la llegada de cayucos o pateras con positivos a bordo.

De ellos, siete son en Lanzarote, dos en Gran Canaria y otros dos en Fuerteventura. Los otros dos brotes de colectivos socialmente vulnerables se localizan en la isla Lanzarote.

Brotes laborales

Los brotes laborales son diez, de los cuales dos son en empresas de la construcción, y tres en restauración.

Los otros son en comercio, industria alimentaria, cuidados a domicilio, otro sectores y en un buque de carga.

Este último, registrado en Las Palmas de Gran Canaria, es el más numeroso de los brotes laborales notificados, con cinco afectados.

Ámbito sanitario y sociosanitario

En los ámbitos sanitario y sociosanitarios hay un brote en el Hospital General de Fuerteventura, que afecta a tres personas, y tres en centros sociosanitarios.

Los de centros sociosanitarios son uno en la Residencia Ballesol de Las Palmas de Gran Canaria, con siete afectados, entre ellas cuatro residentes y dos trabajadores; otro en la residencia Nuestra Señora del Amparo, en Icod de los Vinos, con tres afectados, dos de ellos residentes; y un brote en la Residencia Bonanza de Santa Cruz de Tenerife, con cinco afectados, cuatro residentes y un trabajador.

De los brotes en seguimiento, destacan dos de origen mixto (donde se mezclan ámbitos laborales, sociales y familiares), notificados en agosto en Mogán y Artenara, que cuentan con 35 y 29 casos asociados, respectivamente.

También destacan dos notificados la semana pasada, uno mixto en Las Palmas de Gran Canaria que cuenta con 12 afectados y otro social con ramificación familiar en Gáldar que tiene ocho afectados.

Gobierno y Generalitat seguirán dialogando en busca de soluciones «sin prisas» y «sin plazos»

0

Tras el encuentro de casi dos horas con el presidente catalán, Sánchez ha apostado por «avanzar» en el diálogo y buscar soluciones «sin poner fechas a la resolución del conflicto»

Sánchez y Aragonés
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palau de la Generalitat en Barcelona, tras su participación en la mesa de diálogo sobre Cataluña. Imagen EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constatado este miércoles que mantiene posiciones «alejadas» de las que defiende el Govern de Pere Aragonès sobre Cataluña. Su compromiso -asegura- es buscar «soluciones acordadas», dialogando «sin prisas, pero sin pausa y sin plazos».

Tras una reunión de casi dos horas con el presidente catalán, Pere Aragonès, Sánchez ha apostado por «avanzar» en el diálogo. El presidente de España aboga por seguir buscando soluciones «sin poner fechas a la resolución del conflicto». Los problemas de Cataluña -insiste- «no se van a resolver mañana».

Sánchez ha subrayado que la mesa de diálogo, en la que este miércoles no participan representantes de JxCat, «es el mejor camino para avanzar y encontrar soluciones acordadas».

Aragonès deja la puerta abierta a consellers de JxCat

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este miércoles que está dispuesto a incorporar a consellers de JxCat a la delegación catalana de la mesa de diálogo «en cualquier momento», pero ha avisado a sus socios que, entretanto, se intentará avanzar en la negociación con el Estado.

«Estamos trabajando ya. La resolución del conflicto no espera», ha sentenciado desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, tras su reunión de casi dos horas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Mientras Aragonès hablaba, en otra sala del mismo edificio se estaban reuniendo las delegaciones del Gobierno y la Generalitat para empezar a concretar el calendario y la metodología de trabajo de la mesa de diálogo.

La ampliación de El Prat sin solución de continuidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este miércoles definitivamente la puerta a que se pueda retomar ahora la inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Sánchez ha sentenciado este proyecto en su comparecencia posterior a la reunión que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de forma previa al reinicio de la mesa de diálogo sobre Cataluña.

El jefe del Ejecutivo ha informado de que este ha sido un asunto del que ha hablado con Aragonès aunque no de forma muy extensa.

Lanzarote celebra hoy el día de su patrona la Virgen de los Dolores

Cientos de personas han acudido desde primera hora de la mañana a la ermita de Mancha Blanca para rendir tributo a la patrona de la isla

Este año las celebraciones por la Virgen de los Dolores también se han visto afectadas por las medidas de control sanitaria por la COVID-19. Hay protocolos para controlar los aforos y medidas de seguridad, sin embargo para muchos esta jornada comienza a recordar a las fiestas que se hacían antes de la pandemia en 2019.

También dentro de las actividades previstas para festejar este día, hoy muchos han aprovechado también para pasar por la última jornada de la trigésimo segunda Feria de Artesanía de Lanzarote.

Canarias registra 4 fallecimientos y 121 casos de COVID-19

0

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro personas en Tenerife, tres varones de 93, 65 y 55 años, y una mujer de 61 años. Todos padecían patologías previas y estaban en ingreso hospitalario

Canarias notifica 81 nuevos brotes en la última semana, de los que 38 se han producido en Gran Canaria, 26 en Tenerife, nueve en Lanzarote y ocho en Fuerteventura

Canarias registra 4 fallecimientos y 121 casos de COVID-19
Canarias registra 4 fallecimientos y 121 casos de COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 121 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 93.775 con 5.317 activos, de los cuales 54 están ingresados en UCI y 257 permanecen hospitalizados. Hasta hoy se ha realizado un total de 2.067.181 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.124 se corresponden al día de ayer.

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro personas en Tenerife, tres varones de 93, 65 y 55 años, y una mujer de 61 años. Todos padecían patologías previas y estaban en ingreso hospitalario. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 34,88 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 76,2 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 47 casos con un total de 44.961 casos acumulados y 1.727 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 35.888 casos acumulados, 41 más que el día anterior y 3.214 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 6.707 acumulados y 77 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.274 casos acumulados con 18 casos más que la jornada anterior y 282 activos. La Palma suma un nuevo caso y cuenta con 1.090 acumulados y nueve casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 452 y sus activos son cuatro. Por su parte, La Gomera suma dos nuevos casos, sus acumulados son 402 y mantiene cuatro casos activos.

81 brotes en la última semana

Canarias notifica 81 nuevos brotes en la última semana, lo que supone un nuevo descenso con respecto a los notificados hace siete días que eran 131 y una bajada significativa con respecto a los de hace 14 días que sumaban 141. Esta bajada va en consonancia con la disminución de la Incidencia Acumulada (IA) en todo el Archipiélago y la bajada de casos diarios.

A los 81 brotes nuevos se añaden los que se mantienen en seguimiento que son 23 contando con los que se han cerrado y los que se añaden de la semana anterior. En total los nuevos brotes suman 346 casos asociados, un descenso de 267 casos con respecto a los 613 notificados la semana pasada.

De ellos, 38 se han producido en la isla de Gran Canaria (31 menos que la semana anterior); 26 en Tenerife (19 menos que la semana pasada); nueve en Lanzarote (seis más que la semana anterior) y ocho en Fuerteventura (tres menos que la semana pasada). 

Por ámbitos, los brotes sociales suman 27, entre los que destaca por más numeroso uno registrado en Santa Lucía de Tirajana, con ramificación familiar, con nueve personas afectadas. 

A los brotes sociales le siguen en número los familiares, con 26, todos ellos relacionados con distintos domicilios. En este sentido, cabe destacar que se mantiene la tendencia de que se trate de brotes con menos casos asociados y la gran parte de ellos tienen menos de cinco personas, aunque destacan por más numerosos dos registrados en Las Palmas de Gran Canaria, con seis y siete casos asociados, y otro en Mogán con seis afectados. 

A los brotes familiares les sigue en número los vinculados a colectivos socialmente vulnerables con 14, de los que 12 tienen relación directa con la llegada de cayucos o pateras con positivos a bordo. De ellos, siete son en Lanzarote, dos en Gran Canaria y otros dos en en Fuerteventura. Los otros dos brotes de colectivos socialmente vulnerables se localizan en la isla Lanzarote. 

Los brotes laborales son diez y se distribuyen entre empresas de la construcción (2), restauración (3), comercio, industria alimentaria, cuidados a domicilio, otro sectores y en un buque de carga, siendo este último, registrado en Las Palmas de Gran Canaria, el más numeroso de los laborales notificados, con cinco afectados.  

En los ámbitos sanitario y sociosanitarios se notifica un brote en el Hospital General de Fuerteventura, que afecta a tres personas, y tres en centros sociosanitarios: uno en la Residencia Ballesol de Las Palmas de Gran Canaria, que afecta a siete personas, entre ellas cuatro residentes y dos trabajadores; otro en la residencia Nuestra Señora del Amparo, en Icod de los Vinos, con tres afectados, dos de ellos residentes; y un brote en la Residencia Bonanza de Santa Cruz de Tenerife, con cinco afectados, cuatro residentes y un trabajador.

De los brotes en seguimiento, destacan dos de origen mixto (donde se mezclan ámbitos laborales, sociales y familiares), notificados en agosto en Mogán y Artenara, que ya cuentan con  35 y 29 casos asociados, respectivamente. También destacan dos notificados la semana pasada, uno mixto en Las Palmas de Gran Canaria que ya cuenta con 12 afectados y otro social con ramificación familiar en Gáldar que ya tiene ocho afectados.  

El enjambre sísmico llega a los colegios de La Palma

0

Los colegios de La Palma aprenden sobre la situación que vive en estos momentos la isla como consecuencia del enjambre sísmico

Informa: Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

El enjambre sísmico ha llegado también a los colegios de La Palma donde los maestros tratan de acercar a los más pequeños la realidad y familiarizarlos con la situación que se vive estos días en la isla.

Lo importante es que conozcan que se trata de un fenómeno natural y que deben confiar en los científicos que vigilan de cerca este enjambre.

Si los terremotos siguieran intensificando su magnitud y se produjera una erupción, se pasaría a una nueva fase y habría que tener en cuenta otros factores y, en consecuencia, tener en cuenta algunos consejos.

Un concepto más para aprender en las aulas teniendo en cuenta que viven en una isla volcánica y situaciones como estas pueden repetirse.

Canarias afronta la recta final de la campaña de vacunación

0

El Gobierno confía en que en octubre o noviembre el 90 por ciento de la población canaria ya tenga la pauta completa. A día de hoy los expertos entienden que es muy difícil que haya una sexta ola

Informan: Óscar Herrera y Javier Giménez
Canarias afronta la recta final de la campaña de vacunación
Canarias afronta la recta final de la campaña de vacunación

Más del 81 por ciento de la población canaria mayor de 12 años tiene ya la pauta vacunal completa. El Gobierno confía en alcanzar pronto el 90 por ciento, lo que supondría una fuerte inmunidad colectiva.

Con el porcentaje de vacunados los expertos consideran improbable una Sexta Ola.
La campaña de vacunación entra en la recta final. Los centros de vacunación reducen sus horarios para adecuarse al ritmo más bajo de inoculaciones.

Aún quedan unos 370.000 canarios sin vacunar. Todo ello después de haber administrado más de 3 millones de dosis.