Comienza agosto y las rutas de las navieras en Canarias vuelven a un ritmo parecido al 2019
Informa: Rubén Castellano / Jesús Pedrosa
Comienza agosto y las rutas de las navieras en Canarias vuelven a un ritmo parecido al 2019, eso sí, con un 15 por ciento menos de tránsito y oferta por la situación sanitaria. Aun así consiguen trasladar a 34.000 canarios en esta operación salida.
La ruta favorita de los canarios para viajar por barco este verano y en los negocios de alrededor del puerto ya se va notando el tránsito.
En familia y entre islas, este verano se ha incrementado el turismo interinsular.
Subió al tercer cajón del podium gracias a un salto de 14,87 metros, que solo superaron la ganadora, la venezolana Yulimar Rojas, que logró el récord del mundo con 15,67
La atleta gallega Ana Peleteiro, medallista de bronce de triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), desveló que lleva «toda la vida soñando» con un triunfo como este, que se debe al «equipo maravilloso» que tiene detrás.
Peleteiro subió al tercer cajón del podium gracias a un salto de 14,87 metros, que solo superaron la ganadora, la venezolana Yulimar Rojas, que logró el récord del mundo con 15,67, y la portuguesa Patricia Mamona con 15,01.
«Tengo un equipo maravilloso y gracias a ese equipo estoy aquí. Podría decir que es gracias a mi esfuerzo, a todas las horas dedicadas, pero ya te puedes esforzar mucho que si no estas en el sitio correcto, en el momento correcto, con las personas correctas, no funciona», dijo Peleteiro.
La atleta gallega desveló que antes de competir en Tokio el doctor de la delegación española ya la advirtió de sus posibilidades: «Me dijo, tu eres la elegida y tendrás esa palmada de Dios».
Peleteiro, entrenada por el cubano Iván Pedroso, al igual que Yulimar Rojas, se mostró exultante tras su medalla de bronce.
«Por fin puedo decir que soy medallista olímpica. Llevo toda una vida soñando con ello y ahora no puedo parar de llorar», concluyó.
Los datos notificados hoy suponen un descenso de 175 positivos con respecto al domingo pasado, cuando se notificaron 801 nuevos contagios
Sanidad confirma 626 casos de COVID-19 y el fallecimiento de tres personas en las últimas 24 horas
Sanidad confirma 626 casos de COVID-19 y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
El total de casos acumulados en Canarias es de 80.530 con 14.497 activos. Hay 84 pacientes ingresados en UCI y 464 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Canarias: un varón de 83 años en Gran Canaria, una mujer de 100 años en Tenerife y un varón de 74 años en La Palma.
Los tres fallecidos presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 246,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 498,45 casos por 100.000 habitantes.
Datos por islas
Tenerife suma hoy 315 casos con un total de 38.781 casos acumulados y 8.351 activos epidemiológicamente
Gran Canaria cuenta con 30.334 acumulados, 276 más, y 5.034 activos.
Lanzarote suma seis positivos, con 6.154 acumulados y 183 activos; Fuerteventura tiene 3.506 casos acumulados, con 23 más que la jornada anterior, y 719 activos
La Palma suma cinco casos nuevos, por lo que cuenta con 965 acumulados y 138 activos
El Hierro suma un nuevo caso, por lo que tiene 421 acumulados y 11 activos
La Gomera, no suma casos nuevos, por lo que se mantiene en 365 acumulados y 59 activos
Los datos notificados hoy suponen un descenso de 175 positivos con respecto al domingo pasado, cuando se notificaron 801 nuevos contagios.
Hasta este domingo se han realizado 1.838.245 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.657 se corresponden al día de ayer.
Representan el 33,96 por ciento de la población diana de este grupo etario en las Islas que ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
El 33,96% de la población diana de este grupo etario ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19
El director del SCS, Conrado Domínguez, destaca la buena respuesta a la vacunación de los jóvenes que están “siendo un ejemplo y son parte de la solución”
Las personas con 12 años cumplidos o más pueden acudir a vacunarse sin cita previa este domingo en los puntos habilitados en Gran Canaria y Tenerife
Informa: Y. Rodríguez / Z. García / C. Hernández / C. García
Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud (SCS), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han administrado 61.059 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a jóvenes de entre 12 y 19 años. Representan el 33,96 por ciento de la población diana.
El director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, visitó el punto de vacunación habilitado en el terrero de lucha de Pedro Hidalgo, en Las Palmas de Gran Canaria. Ha destacado la buena respuesta a los llamamientos a la vacunación contra la COVID-19 que están teniendo los jóvenes en Canarias.
Al respecto, indicó que en los primeros 10 días desde que se ha abierto la vacunación para el grupo etario de 12 a 19 años, más de 61.000 jóvenes han recibido la primera dosis de la vacuna. El 34 por ciento de la población diana de este grupo. “Es importante que nuestros jóvenes se conciencien y se vacunen”, remarcó Conrado Domínguez.
Asimismo, apuntó que durante el mes de agosto está previsto que Canarias reciba más dosis de las vacunas de Moderna y de Pfizer. Un “empujón importante” a la vacunación.
2.542.741 dosis administradas
Hasta ayer, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 2.542.741 dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Además, hasta ayer se había logrado la inmunización de 1.202.318 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus. Supone el 61,3 por ciento de la población diana mayor de 12 años de Canarias.
En el Archipiélago ya hay 1.499.281 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 76,46 por ciento de la población diana.
El resto de la plantilla guardará cuarentena domiciliaria hasta el próximo día 8, jornada en la que volverán a someterse a prueba
La primera plantilla del CD Mensajero se somete a los test / Imagen: CD Mensajero
Un componente de la primera plantilla del Club Deportivo Mensajero ha dado positivo en la prueba de antígenos realizada este viernes a la plantilla.
En dicha jornada, y aplicando el principio de precaución, el futbolista no fue citado para la sesión preparatoria.
Atendiendo al protocolo marcado por los entes federativos y administraciones públicas competentes, todos los componentes del primer equipo se realizaron pruebas de detección del patógeno resultando todas negativas.
Ante las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias, sólo regresarán a los entrenamientos aquellos jugadores que hayan recibido la pauta vacunal completa. Lo harán quienes hayan recibido las dosis, al menos, con una semana de antelación.
El resto, guardarán cuarentena domiciliaria hasta el próximo día 8, jornada en la que volverán a someterse a prueba.
Por su parte, el caso activo guardará cuarentena en su domicilio hasta que se le practique un nuevo test.
Los agentes, tras instruir las diligencias correspondientes, presentaron al detenido a la Policía Nacional tras trasladarlo hasta Jefatura Superior de la capital grancanaria
Imagen cedida por Europa Press.
Agentes de la Brigada Móvil (BRIMO) del Cuerpo General de la Policía Canaria han detenido a un vecino de La Aldea de San Nicolás sobre el que pesaba una orden de búsqueda y arresto por haber cometido, presuntamente, una agresión sexual en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria.
Los hechos tuvieron lugar este sábado, cuando los agentes localizaron en el municipio de La Aldea a este varón, que tenía una orden de búsqueda, detención y presentación por la unidad de Policía Judicial de la Policía Nacional.
Los agentes, tras instruir las diligencias correspondientes, presentaron al detenido a la Policía Nacional tras trasladarlo hasta Jefatura Superior de la capital grancanaria.
El ministro de Relaciones Exteriores de China ha añadido que Estados Unidos es «irrespetuoso con la ciencia y la justicia»
Imagen cedida EuropaPress.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha lamentado que Estados Unidos quiera «politizar» el rastreo del origen del coronavirus.
Wang ha añadido que Estados Unidos es «irrespetuoso con la ciencia y la justicia» y le instó a publicar los datos y verificar las muestras recolectadas en tierras estadounidenses durante las primeras etapas de la pandemia. Todo ello según recoge la Televisión Central China (CCTV).
Investigación del laboratorio
En esta línea, señaló la necesidad de que se invite a los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que investiguen el laboratorio estadounidense Fort Detrick. Así como otras 200 instalaciones en el extranjero con el fin de «rastrear el origen del coronavirus lo antes posible».
«Estados Unidos también debería invitar a expertos de la OMS a investigar la Universidad de Carolina del Norte».
Los hechos se produjeron durante la noche del pasado 28 de julio, cuando dos vecinos, al parecer debido a diferencias anteriores, se enzarzaron en una discusión en mitad de la calle
Imagen cedida EuropaPress
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 40 años, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de amenazas cometido en el barrio de La Salud, en Santa Cruz de Tenerife.
Los hechos se produjeron durante la noche del pasado 28 de julio, cuando dos vecinos, al parecer debido a diferencias anteriores, se enzarzaron en una discusión en mitad de la calle.
Uno de ellos, tras ir a su domicilio, apareció otra vez con una katana de grandes dimensiones y amenazó de muerte al otro, que huyó del lugar.
Transcurso de los hechos
Los ciudadanos pusieron el hecho en conocimiento de la Policía Nacional, que desplazó a sus agentes al lugar. Los policías nacionales practicaron las diligencias necesarias para identificar a estos dos hombres.
Una vez identificados, uno de ellos le entregó a los agentes tres katanas. Una de ellas era la supuestamente utilizada para amenazar a su vecino.
Los agentes procedieron a la intervención de las armas y a la detención de esta persona, trasladándola a las dependencias policiales junto a los efectos incautados.
Desde allí, una vez realizado el atestado oportuno, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente. .
La de Zapata es la sexta medalla que logra la delegación española que compite en Tokio
En la imagen Ray Zapata. EFE.
El gimnasta español Ray Zapata ganó este domingo la medalla de plata en la final de suelo de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Zapata obtuvo con su ejercicio 14,933 puntos, los mismos que el israelí Artem Dolgopyat, pero este quedó por delante por presentar un ejercicio con mayor grado de dificultad.
El bronce fue para el chino Xiao Ruoteng con 14,766.
La de Zapata es la sexta medalla que logra la delegación española que compite en Tokio, tras un oro en tiro, dos platas en taekwondo y piragüismo y dos bronces en bicicleta de montaña y tenis.
‘¡Viva Zapata!’
«No menospreciéis a vuestros enemigos, porque volverán».
La célebre frase pronunciada en la película ‘¡Viva Zapata!’ por el líder campesino mexicano, al que dio vida un Marlon Brando fascinante, pueden hacerla suya los gimnastas que hoy vieron a otro Zapata, Ray, ganar la plata olímpica en el ejercicio de suelo.
Hace cinco años, en Río de Janeiro, el español era un claro candidato al podio. Había ganado la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo y su rutina de suelo era admirada por compañeros y rivales.
Su paso por los Juegos duró tres minutos: salió en la ronda de clasificación, no lo hizo como tenía dibujado en su cabeza y ni siquiera se clasificó para la final. Las maletas y a casa.
«Me acojoné bastante. Fue así», admitió después el gimnasta nacido hace 28 años en Santo Domingo y que se trasladó a los 10 con su familia a Lanzarote.
Zapata tenía cuatro años más para regresar a los Juegos. Fueron cinco, con el de propina que regaló la pandemia. Sus enemigos dejaron de contar con él.
En ese largo periodo le pasó de todo. Desde romperse el tendón de Aquiles a ser padre. Hace dos meses y un día nació su hija Olimpia.
También tuvo que asimilar el trago amargo de quedarse fuera de la selección española que acudió a los Mundiales de 2019 en busca de una plaza en Tokio para el equipo. La obtuvo, pero sin él, que hubo de que ganarse el cupo individual picando piedra torneo a torneo, en las Copas del Mundo de Doha, Bakú…
Pero este Zapata, Ray, como advertía Emiliano, volvió.
Un entrenamiento duro
Hora tras hora, día tras día durante meses en la sala del CAR de Madrid, Rayderley Miguel Zapata preparó un ejercicio de suelo perfecto.
Se sacó de la cabeza nuevas dificultades que solo hacía él y que ya llevan su nombre en el código de puntuación. Daba miedo verle ensayarlas, por el riesgo que asumía. Se hacía el silencio, todos los gimnastas abandonaban lo que estuvieran haciendo y se paraban a mirarle.
Luego rompían a aplaudir. Sus primeros fans comparten su vestuario.
Tuvo que esperar hasta unas semanas antes de los Juegos para que su plaza olímpica estuviera oficialmente confirmada. Tras el año de parón por la pandemia, renunció a los Europeos para centrarse en su trabajo y reapareció a lo grande con una medalla en Doha y con la presentación de un nuevo ‘zapata’ que hoy, finalmente, no presentó.
Y llegó la recompensa
Se encontró en Catar con el israelí Artem Dolgopyat, que le ganó allí y que hoy volvió a hacerlo sobre el podio pero no sobre el tapiz: sacaron la misma nota. Solo la mayor dificultad teórica de Dolgopyat marcó la diferencia a su favor.
El peligro que representaba para las aspiraciones de Ray el ruso Nikita Nagornyy, el jefe, el campeón del mundo, desapareció en cuanto se salió del tapiz en su primera diagonal.
«Siempre habéis buscado jefes, hombres fuertes y sin tacha, pero no los hay. Solo hay hombres como vosotros», continuaba Emiliano Zapata por boca de Marlon Brando en la película dirigida en 1952 por Elia Kazan.
Nagornyy fue en la final un gimnasta lleno de errores, mientras que el Zapata que falló en Río, quizá menospreciado por sus enemigos en este ciclo olímpico, se saltó la fila de aspirantes para subirse al segundo cajón del podio.
Su plata es la primera medalla de la gimnasia artística española desde otra plata en suelo, la que ganó Gervasio Deferr, mentor de Ray, en Pekín 2008. Terminó la espera.
Se ha vendido en Las Palmas de Gran Canaria, y en la carretera general del norte, en La Perdoma
Imagen cedida EuropaPress
El primer premio del Sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, que ha correspondido al número 07.780 y que está dotado con 600.000 euros al número, ha tocado en Gran Canaria y en Tenerife.
En concreto, el primer premio se ha vendido en las administraciones de lotería situadas en la avenida José Mesa y López, número 41, en Las Palmas de Gran Canaria, y en la carretera general del norte, número 74, en La Perdoma, La Orotava, en Tenerife.
El segundo premio, que ha correspondido al número 58.590, también ha caído en el Archipiélago, al haber sido vendido en la Avenida Los Majuelos, número 32, en Santa Cruz de Tenerife.
El primer premio también ha tocado en Roquetas de Mar (Almería), Oviedo (Asturias) y Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Y el segundo premio, en Adra (Almería) y Frigiliana (Málaga).