Turismo de Canarias identifica 117 charcos de marea con interés turístico sobre los que prevé proyectos de actuación

Se está elaborando un Plan Director para consolidar un modelo específico de intervención en el litoral de las islas desde la integración y el máximo respeto a la naturaleza

Informa: Raquel Toste / Manuel Morgade / Rubén Amador

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, ha realizado un Plan Director de Charcos de Marea en el que se han identificado un total de 117 charcos con interés turístico, y sobre los que se comenzará a realizar un proyecto de actuación individual para potenciar su valor como atractivo natural.

Según explica la consejera regional Yaiza Castilla, el plan tiene como objetivo “consolidar un modelo específico de intervención en el litoral y continuar con una labor ya iniciada por Turismo de Canarias de conservación e integración en la oferta del destino”, a través de la señalización, la mejora o dotación de equipamiento, como solárium y zonas de sombra, y la accesibilidad y seguridad, entre otras actuaciones susceptibles de realizar en estos espacios.

Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que parte de la obra ‘Charcos en Marea’, editada por la Consejería, en la que se realiza un estudio detallado y pormenorizado de los 492 charcos de marea existentes en Canarias y cuyo autor es el arquitecto y estudioso de esta característica de las costas volcánicas de Canarias, Alberto Luengo, una obra que se integra en el proyecto ‘Ecoáreas-Mardetodos, que desarrolla el Gobierno de Canarias desde 2014.

Charco de La Laja, Tenerife / Turismo de Tenerife

El plan de actuaciones en los charco suma casi 30 millones de euros

Los aspectos que analiza el Plan Director a la hora de determinar cuáles son los charcos susceptibles de actuación abarcan desde los valores paisajísticos, la accesibilidad o las dimensiones, hasta la intensidad o la seguridad de uso. 

Por islas, en Tenerife se han identificado un total de 61 charcos de interés turístico; 18, en Fuerteventura; 11, en Lanzarote; 10 en Gran Canaria; 8, en La Palma y 8 en El Hierro; y 1 en La Gomera

El plan director elaborado incluye una valoración aproximada de las actuaciones a realizar en el conjunto de estos 117 charcos, cifrada en 29,4 millones de euros. Según explica el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, tras la presentación de este plan “los siguientes pasos que se van a acometer es la de redactar los proyectos de cada charco para poder ejecutarlos” y para lo que desde la Consejería se habrá que ir habilitando los créditos necesarios y previa consignación presupuestaria en los próximos ejercicios.

Los charcos de Canarias son un fenómeno natural y parte de la identidad de las islas, de ahí que uno de los propósitos de Plan Director y de todas las actuaciones realizadas alrededor de ellos sea consolidar una ‘red de charcos’ de uso público, que complemente tanto la oferta de baño local como el atractivo turístico de la zona que ocupan, al ser un elemento único que aporta diferenciación y valor añadido al destino.

Además, dentro del firme compromiso del Gobierno de Canarias por la sostenibilidad y la estrategia azul, este proyecto trata de recuperar y mantener el litoral de las islas desde la integración y el máximo respeto a la naturaleza.

Ataque homófobo al gimnasta canario Crístofer Benítez

0

«Lo masculino sigue siendo masculino y lo femenino sigue siendo femenino! Mis hijos nunca verán esto y no pensarán que esta es la norma», afirmaba la patinadora olímpica rusa Tatiana Navka en una publicación en redes

Informa: Carlos Bilbao / Elena Arbelo

El gimnasta rítmico canario Crístofer Benítez ha sido víctima de un ataque homófobo en redes por parte de una medallista olímpica rusa Tatiana Navka. El deportista ha querido salir al paso de estas acusaciones recordado que, pese a que sus comienzos fueron complicados, la comprensión se ha impuesto siempre a la intolerancia durante su carrera.

Lo masculino sigue siendo masculino y lo femenino sigue siendo femenino! Mis hijos nunca verán esto y no pensarán que esta es la norma, afirmaba la patinadora olímpica rusa Tatiana Navka en una publicación homófoba en redes.

Tatiana Navka
Mensaje en redes de Tatiana Navka

Benítez no dudó en denunciar y por la que ha recibido el apoyo de numerosas instituciones.

A lo largo de sus 16 años de carrera ha luchado siempre contra su exclusión en la disciplina rítmica y son más las muestras de aceptación que de intolerancia recibidas.

Entre ellos, el equipo que le acogió como uno más con 17 años para hacer de él un pionero de este deporte.

Hace apenas unas horas agradecía todas estas muestras de apoyo a través de un comunicado que ha hecho en sus redes.


«Solo tengo palabras de agradecimiento para tod@s por el apoyo y cariño que me habéis mostrado ante las declaraciones/ataque de la patinadora olímpica rusa que totalmente carecen de valores deportivos y de respeto», ha escrito.

«Ya son muchos años luchando para que este deporte sea igualitario y poco a poco se está consiguiendo. España puede estar orgulloso de ser el país pionero en albergar Campeonatos de España de Gimnasia Rítmica Masculina y sobre todo de apoyarnos».

https://www.instagram.com/p/CRv74A-D0t3/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Mensaje de Crístofer Beníte en su perfil de Instagram

Un gran incendio obliga a la evacuación de 400 personas en Cerdeña

Las llamas en el oeste de la isla envolvieron varios miles de hectáreas, según estimaciones iniciales de las autoridades y varias casas también resultaron dañadas

Un gran incendio obliga a la evacuación de 400 personas en Cerdeña
Un gran incendio obliga a la evacuación de 400 personas en Cerdeña

Un gran incendio forestal declarado en el oeste de la isla italiana de Cerdeña ha obligado a la evacuación de al menos 400 residentes durante las últimas horas.

Los residentes de la población de Cuglieri se han visto especialmente afectados, algunos de ellos han podido regresar a sus hogares a primera hora de este domingo.

Mientras, los servicios de emergencia siguen combatiendo las llamas con varios aviones de extinción de incendios y helicópteros sobre la isla.

Las llamas en el oeste de la isla envolvieron varios miles de hectáreas, según estimaciones iniciales de las autoridades y varias casas también resultaron dañadas, según los medios.

La asociación agrícola Coldiretti ha hablado de una «catástrofe» y daños considerables a la agricultura.

Además, el peligro de incendio sigue siendo alto, según las autoridades.

Respuesta masiva a la llamada de vacunación juvenil en las islas capitalinas

0

Están recibiendo la primera dosis de Moderna. Se espera que el segundo pinchazo sea sobre el 22 de agosto

Informa: Redacción RTVC

Es la juventud canaria. La que responde a la llamada de la vacunación. La juventud responsable y comprometida con la salud pública.

No les ha importado el madrugón ni la espera.

En el terrero de lucha de Las Palmas de Gran Canaria, punto de vacunación, han tenido, incluso, que adelantar la apertura para agilizar las colas.

Estos jóvenes recibiendo la primera dosis de Moderna. Se espera que el segundo pinchazo sea sobre el 22 de agosto.

Movilización masiva entre la juventud también en el Pabellón Santiago Martín, en La Laguna, Tenerife.

Con esta campaña, Gran Canaria y Tenerife se suman a la vacunación de mayores de 16 que ya se estaba desarrollando en otras islas.

Sanidad comunica 801 nuevos casos COVID y tres fallecimientos en las últimas 24 horas

La suma de personas fallecidas por covid-19 alcanza las 811 personas en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado 801 nuevos positivos COVID en las últimas 24 horas.

Además, hay que lamentar tres nuevas muertes, el de un varón de 87 años en Tenerife y dos mujeres de 90 y 65 años en Gran Canaria. Todos los fallecidos padecían patologías previas y estaban en ingreso hospitalario. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 74.885 con 11.711 activos, de los cuales 66 están ingresados en UCI y 394 permanecen hospitalizados.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 243,94 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 438,7 casos por 100.000 habitantes.

Los datos por Islas:

  • Tenerife suma hoy 434 positivos con un total de 35.881 casos acumulados y 6.929 activos epidemiológicamente
  • Gran Canaria cuenta con 28.049 acumulados, 299 más, y 3.861 activos
  • Lanzarote suma 18 positivos, con 6.030 acumulados y 165 activos
  • Fuerteventura tiene 3.249 casos acumulados, con 33 más que la jornada anterior, y 471 activos
  • La Palma suma 8 casos nuevos, por lo que cuenta con 912 acumulados y 190 activos
  • El Hierro no suma nuevos casos, por lo tiene 415 acumulados y 13 casos activos
  • La Gomera, suma 8 positivos nuevos, por lo que tiene 347 acumulados y 81 activos.

A estos datos por islas hay que incorporar un caso sin referenciar.

Hasta hoy se han realizado 1.783.071 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.126 se corresponden al día de ayer.

Los cambios de niveles se aplicarán a partir de este lunes en casi todas las Islas

Tenerife es la única isla que está en nivel 4, el de mayor riesgo. Los principales cambios serán en el interior de la restauración, los gimnasios y los recintos culturales

Informa: Redacción RTVC

Salvo El Hierro y Fuerteventura, a partir de esta medianoche, el resto de islas estrenan las medidas de su nuevo nivel.

Lanzarote y La Gomera lo hacen con el nivel 2: principalmente se limitan más las reuniones, también en la hostelería, y se reducen aforos.

Gran Canaria y La Palma se estrenan en el nivel 3: con reuniones de 4 personas como máximo, 6 en el interior de la hostelería si todos están vacunados o menores aforos en el transporte público, por ejemplo.

Tenerife es la única isla que está en nivel 4, el de mayor riesgo. Aquí, el principal cambio es que, en el interior de la restauración, los gimnasios y los recintos culturales, los mayores de 18 años tendrán que presentar el certificado de vacunación, una prueba negativa o demostrar que se ha pasado la enfermedad. El sector aguarda a que la medida se publique en el Boletín Oficial de Canarias para conocer, dicen, la letra pequeña.

Mientras, el Gobierno canario espera a que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el toque de queda en las islas en nivel 3 y 4. La Fiscalía es partidaria de que así sea en municipios con más de 154 casos por cada 100.000 habitantes.

El Supremo tendrá que pronunciarse, como muy tarde, este próximo viernes.

Oyarzabal se redime y pone líder a España (0-1)

0

Este resultado deja a España primera del Grupo C con cuatro puntos y hace que le valga incluso el empate en la última jornada contra Argentina para obtener plaza en los cuartos de final

Oyarzabal se redime y pone líder a España (0-1)
Oyarzabal se redime y pone líder a España (0-1)

Mikel Oyarzabal, quien mandó al travesaño un mano a mano en el minuto 20, se redimió una hora de partido después anotando, de cabeza.

El primer y único tanto de España frente a Australia (0-1), que hace que se ponga líder del Grupo C con cuatro puntos, uno más que su rival de este domingo y que Argentina, a quien se enfrentará el próximo miércoles.

Le costó ver portería al conjunto que dirige Luis de la Fuente a pesar de contar, hasta el gol, con 14 remates a portería y dominar de principio a fin el encuentro.

Este resultado deja a España primera del Grupo C con cuatro puntos y hace que le valga incluso el empate en la última jornada contra Argentina para obtener plaza en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio.

La Policía Local interviene en una fiesta privada de unas 60 personas en el barrio de Tenoya

Los agentes identificaron al responsable y a los participantes y fueron propuestos para sanción por no respetar la normativa anti-COVID

La Policía Local interviene en una fiesta privada de unas 60 personas en el barrio de Tenoya
La Policía Local interviene en una fiesta privada de unas 60 personas en el barrio de Tenoya

Agentes de la Policía Local, adscritos a la Unidad GOIA-UE, en colaboración con la Unidad Nocturna Especial (UNE), intervienen en la madrugada del sábado al domingo en una fiesta que se desarrollaba en un domicilio particular en el barrio de Tenoya, en Las Palmas de Gran Canaria. En ella se encontraban unas 60 personas.

La colaboración ciudadana fue fundamental para localizar el evento gracias a las llamadas de los vecinos al 092.

Agentes de la Policía Local llegaron al lugar y comprobaron el elevado número de participantes en la fiesta. Además, tuvieron que actuar ante la negativa de colaboración del responsable de la misma.

En el lugar también se personaron funcionarios de la Policía Nacional adscritos a la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) que, tras una estrecha colaboración entre ambos cuerpos policiales, consiguieron paralizar la actividad.

Los agentes actuantes procedieron a identificar a 57 personas, todos con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años de edad, así como al responsable del encuentro.

Todos, propuestos para sanción por no respetar la normativa anti COVID-19.

Trabajadores públicos temporales organizan una cadena humana en Las Canteras

Tras siete meses de huelga, la asamblea de trabajadores afectados por el abuso de temporalidad en Canarias decidió seguir con las movilizaciones

Trabajadores públicos temporales organizan una cadena humana en Las Canteras

El comité de huelga de la Función Pública de Canarias, convocante de la huelga en el sector de la Administración de la Comunidad Autónoma, ha organizado este lunes a las 11.00 horas una cadena humana. Tendrá lugar en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones previstas por el comité de huelga para la próxima semana. Están previstas cuatro días de paro en la Administración General de la Comunidad Autónoma.

Siete meses de huelga

Tras siete meses de huelga, la asamblea de trabajadores afectados por el abuso de temporalidad en Canarias decidió seguir con las movilizaciones. La posición del Gobierno de Canarias «sigue siendo absolutamente dócil a las directrices que marca Madrid. Va a provocar el colapso de los servicios públicos de Canarias».

Advierten de que prestaciones sociales, de empleo y todo tipo de ayudas «se verán afectadas por la inactividad y tibieza del Gobierno de Canarias»

A pesar de que el acuerdo fue firmado a principios de julio, el Gobierno de Canarias «sigue sin asumir sus responsabilidades y sus compromisos legales».

Privatización de los servicios públicos

Las movilizaciones y la huelga siguen porque el comité y los empleados públicos valoran que la intención del Gobierno «ha sido establecer una hoja de ruta destinada a privatizar los servicios públicos.

Pretende hacerlo con el dinero procedentes de la Unión Europea para la recuperación de Canarias tras la crisis sanitaria producida por el COVID-19″.

Para los empleados públicos en huelga, «esta ruta de privatizaciones es inaceptable. El dinero procedente de Europa está en serio peligro si no se dan condiciones adecuadas de permanencia en sus puestos de trabajo. Puestos que afectan a más del 40% de empleados públicos en abuso de temporalidad en Canarias».

«No basta con remitirse a Madrid y hay que darle forma a la ‘vía canaria’ establecida en el acuerdo con el comité de huelga», añaden.

Movilizaciones en todas las administraciones

La novedad de esta semana de movilizaciones es que las administraciones locales, ayuntamientos y cabildos, han empezado a sumarse a las organizadas por el comité de huelga de la Administración General de la Comunidad Autónoma y a desarrollar su propias movilizaciones.

Esa ola de movilizaciones llevará a los empleados públicos a «una batalla por la defensa de los servicios públicos, en contra de las privatizaciones y la precarización de los servicios públicos.

Carla Suárez debuta con victoria sobre la tunecina Jabeur

0

La jugadora canaria, que ocupa actualmente el puesto 206 en el ránking mundial tras su regreso a las pistas, una vez recuperada de un linfoma de Hodgkin, despachó en 64 minutos a su rival en la primera ronda del torneo

Carla Suárez debuta con victoria sobre la tunecina Jabeur
Carla Suárez debuta con victoria sobre la tunecina Jabeur

La española Carla Suárez protagonizó un brillante debut en el torneo olímpico de tenis al derrotar en poco más de una hora a la tunecina Ons Jabeur por 6-4 y 6-1.

La jugadora canaria, que ocupa actualmente el puesto 206 en el ránking mundial tras su regreso a las pistas, una vez recuperada de un linfoma de Hodgkin, despachó en 64 minutos a su rival en la primera ronda del torneo.

En dieciseisavos de final, Carla Suárez se enfrentará a la checa Karolina Pliskova, que venció por 6-1 y 6-3 a la francesa Alize Cornet.