El Gran Canaria tendrá que “buscar la perfección” si quiere ganar en Madrid

0

Ante un Real Madrid muy poderoso, el Granca necesita encontrar la perfección para ganar, en palabras de Porfi Fisac

El entrenador del CB Gran Canaria, Porfirio Fisac, ha destacado este viernes la importancia de que su plantilla “busque la perfección” si quiere hacerse con la victoria este domingo frente a un Real Madrid “muy sólido”.

“No nos pueden ganar en ilusión. En eso les podemos igualar”, ha dicho el técnico este viernes en una rueda de prensa previa al encuentro en la que, por otro lado, ha destacado que también intervienen en el choque “el estado físico de jugador, el talento y la calidad como grupo”.

A juicio de Fisac, sus jugadores “todavía no están hechos del todo” al igual que el Madrid, “pero ellos se están mostrando equilibrados en su juego interior y exterior”. “Es un partido de exigencia a nivel físico”, ha dicho.

Asimismo, ha destacado el trabajo de algunos de los jugadores madrileños como Tavares, “uno de los hombres más importantes en el trabajo defensivo” del equipo”, además de que “la llegada de Yabusele y la confirmación de Pourier les da consistencia en ese puesto interior” y también “ese poder físico desde la línea exterior”.

El Real Madrid llega muy contundente en defensa

“Son gente muy dinámica y abierta. Estamos viendo a un Llull en su mejor momento y un Rudy siempre aporta; y la llegada de Hanga les ha dado contundencia a nivel defensivo”, ha añadido Porfi Fisac.

El ‘Granca’ tendrá que “buscar la perfección para lograr sacar este partido”, ha dicho el técnico tras apuntar también la ambición de su equipo por “querer recuperar ese espíritu que tienen en Liga ACB”, la liga que “les da de comer”, y de “tener la posibilidad de ser siempre muy competitivos”.

A juicio del entrenador amarillo, su equipo “está bastante lejos a nivel ofensivo” y tiene “días de muy buen rendimiento y otros irregulares”. Para mejorar esta situación, les falta “cohesionarse del todo”, ha explicado.

“A nivel defensivo, el grupo tiene un físico como para ser más contundente. Nos falta la aportación de todos todos los días”, ha considerado Fisac para adelantar que, en cuanto a actitud, sus jugadores “serán ejemplares todo el año” porque “no se van a rendir” y tiene una buena relación fuera del campo.

En cuanto al estado del equipo amarillo, Oliver Stevic no ha podido entrenar los últimos días junto al resto de sus compañeros debido a molestias en la fascia, ha explicado el entrenador, quien ve “bastante difícil” que el jugador pueda disputar los dos partidos para los que viajan, ante el Madrid el domingo y la cita europea del martes.

El partido que enfrentará a grancanarios y madrileños, correspondiente a la séptima jornada de Liga Endesa, se celebrará este domingo 24 de octubre a las 10:30 hora canaria en el WiZink Center de Madrid.

Las cadenas hoteleras tienen previsiones «muy buenas» para Canarias en invierno

0

A pesar de reconocer «cierta incertidumbre» con algunos mercados emisores de turistas a las islas, la mayoría asegura que las expectativas son muy esperanzadoras

Directivos de cadenas hoteleras que este viernes participan en una jornada sobre el reinicio del turismo en Canarias han asegurado que para la temporada de invierno, si bien hay alguna incertidumbre, las previsiones de ocupación son «muy buenas«.

De ese modo se han expresado Águeda Borges, responsable de los servicios jurídicos e institucionales de RIU Hoteles; Michael Lund, director comercial de Servatur Hotels & Resorts, y Juan Francisco Hernández, director comercial de Barceló Hoteles para Canarias, Marruecos, Madeira y Azores.

También han participado directivos de cadenas hoteleras como AC, Iberostar y Hospitality, en una jornada organizada por Ric Private Equity, que es una empresa constituida en 2019 para la inversión colectiva de la reserva de inversiones de Canarias (ric).

Águeda Borges, también vicepresidenta de la Asociación de Hoteleros de Las Palmas, ha afirmado que las previsiones son «muy buenas», de forma que las expectativas son «muy esperanzadoras» para la temporada de invierno.

Cierta incertidumbre especialmente con Reino Unido

Ha reconocido que hay cierta incertidumbre «porque siempre la hay» y ha recordado Águeda Borges que durante la temporada pasada se ha aprendido a «sufrir«. Ha agregado que prácticamente todos los hoteles están abiertos al cien por ciento y ahora toca «cruzar los dedos» y ver qué ocurre en los países emisores, en especial Reino Unido.

Michael Lund, director comercial de Servatur Hotels & Resorts, ha manifestado que las previsiones han mejorado «muchísimo«, de forma que desde los primeros días de septiembre se ve un incremento de la demanda «muy positivo», y si bien hay alguna incertidumbre la tendencia es «muy positiva».

En general, según Michael Lund, todos los mercados emisores ven a Canarias entre los destinos más seguros para la temporada de invierno.

Las menores restricciones a la entrada de británicos disparan reservas 400 %

«La mayoría de los hoteles están en funcionamiento»

También ha dicho que casi todos los hoteles están en funcionamiento. Son «pocos compañeros» los que siguen en expediente de regulación temporal de empleo (erte), pero se incorporarán al trabajo en los próximos meses.

Juan Francisco Hernández, director comercial de Berceló Hoteles para Canarias, Marruecos, Madeira y Azores, ha señalado que las previsiones son «muy optimistas«. Ha comentado que se espera, con respecto a 2019, una caída de entre el 10 y el 15 por ciento. Sin embargo ha dicho que , «como siempre», habrá hoteles que llegarán a los datos de ese año.

Ha aseverado que las previsiones son «muy buenas», de forma que hay una recuperación «total» de los mercados alemán y británico. Ha dicho también que los de Italia y Francia «incluso están más fuertes». Las expectativas son algo más bajas en el caso de Escandinavia, algo ha atribuido a la falta de conexiones de la compañía aérea Norwegian.

Enrique Guerra, director general de Ric Private Equity ha dicho que la reserva de inversiones de Canarias no deja de ser un retorno a los años 60 y 70 del siglo pasado.

Unas fechas en las que la población canaria estaba «en su conjunto involucrada» en el sector turístico. Ha añadido que para el próximo año está previsto destinar esta financiación también a la transición energética.

La reserva de inversiones de Canarias «no es sólo un ahorro de impuestos» sino una forma de utilizarlos en la región en la que «vives» con tu familia y amigos, ha añadido.

El Supremo recuerda a Batet que la inhabilitación de Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) es «obligada»

0

Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez

Tribunal Supremo
Imagen de archivo.

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria «obligada».

El Supremo recuerda a Batet la inhabilitación de Rodríguez

Así lo exige este precepto (el artículo 56.1.2 del Código Penal) cuando se imponga una pena privativa de libertad, «como ha sucedido en el presente caso».

Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.

Ramis: «El Leganés estará en los puestos altos de la clasificación»

0

El Leganés llega necesitado de puntos tras su inicio de temporada. El CD Tenerife necesita manejar el partido ante un rival difícil

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha asegurado que el CD Leganés es “un equipo muy potente en la categoría” que acabará estando “en los puestos altos” de la clasificación, a pesar de su inicio de competición.

“Te va a buscar arriba y tiene recursos ofensivos”, ha dicho sobre el rival de los canarios el próximo sábado en Butarque.

“Intentaremos hacer un partido que les genere desconfianza. El CD Leganés nos va a exigir y tendremos que manejar los momentos del partido en los que el rival no esté cómodo. Llega necesitados de puntos; utilizaremos las armas que tenemos para demostrar nuestro nivel», ha manifestado.

Ramis: "El Leganés estará en los puestos altos de la clasificación"
Luís Miguel Ramis esta semana en un entrenamiento. Imagen CD Tenerife

Luis Miguel Ramis ha comentado no tienen para “lamentarse” de las dos últimas derrotas, mientras que en esta semana con acumulación de partidos “prima el descanso de los jugadores”.

El entrenador ha afirmado que tienen “mucha confianza” para el partido ante el CD Leganés, sobre lo que ha dicho que no le preocupan sus bajas, puesto que los jugadores que están fuera “también aportan mucho al equipo”.

“Este equipo es ambicioso y lo veo igual que siempre. No noto una rabia especial por las dos derrotas, pero sí con ganas. Ellos se sienten a gusto esforzándose unos por otros. Unas veces entra el balón y otras no”, ha comentado.

“Tenemos que ser defensivamente como lo estamos siendo y en ataque seguir generando. Hay que trabajar en acertar«, ha agregado.

Luis Miguel Ramis ha dicho que, a pesar de los dos últimos resultados están “tranquilos” y son “muy positivos”, al tiempo que ha reconocido que el camino que están “eligiendo es mejorable”.

“Palpo el sentimiento de los aficionados cuando vienen al Estadio y están más cerca de nosotros. Este es un club exigente y hay que posicionarlo donde merece, nos tenemos que dejar la vida en ello. Queremos ganar y la gente está entendiendo que estamos en un proceso de construcción. La afición nos tiene que seguir exigiendo y apretando«, ha dicho sobre el apoyo del público.

Unidas Podemos acusa a Calviño de «injerencia» en la reforma laboral

0

Piden al PSOE una reunión urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición. Los socialistas responden que la reunión se convocará «sin problemas»

Unidas Podemos acusa a Calviño de "injerencia" en la reforma laboral
Nadia Calviño y Yolanda Díaz en una foto de archivo. EP

Unidas Podemos ha acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, de «injerencia» en el proceso para reformar el mercado laboral. Eso ha motivado que hayan pedido al PSOE una reunión urgente de la mesa de seguimiento. Para revisar el acuerdo de coalición y que hablaran de ello la noche del jueves.

Según fuentes del Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, Calviño está intentando maniobrar para coordinar todo el proceso que debería culminar con la derogación de la reforma laboral del PP. Es lo que contempla el acuerdo de gobierno de coalición y que supone un incumplimiento «grave» de este pacto.

«Competencia exclusiva de Trabajo»

Han insistido en que la modificación del mercado de trabajo es «una competencia exclusiva» de Trabajo, aunque la vicepresidenta segunda ha estado negociando internamente con el resto de ministerios.

Las mismas fuentes han explicado que Calviño ha estado realizando contactos preliminares cuando esto ya está muy avanzado con los agentes sociales.

Otras fuentes de Unidas Podemos han dicho además que la intención de Calviño es inmiscuirse en este proceso. En su opinión, con la intención de no derogar la reforma laboral y se han opuesto a que entre en esta negociación los ministros de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y de Educación, Pilar Alegría.

Respuesta del PSOE

El PSOE, por su parte, ha expresado su satisfacción con el Gobierno de coalición con Unidas Podemos. Fuentes socialistas han comentado que están en contacto con Unidas Podemos y aseguran que la reunión solicitada por su socio de Gobierno se convocará «sin problemas«.

«El grado de cumplimiento (del acuerdo) es alto y estamos satisfechos», aseguran. En la misma línea, otras fuentes socialistas del Gobierno destacan la «comunicación constante» con Unidas Podemos y afirman que la relación entre ambos es de «total normalidad«.

Gabriel Mato liderará misión europea de seguimiento electoral en El Salvador

0

El diputado canario estará acompañado por dos analistas electorales, que llegaron al país centroamericano el pasado 11 de octubre

l diputado canario estará acompañado por dos analistas electorales, que llegaron al país centroamericano el pasado 11 de octubre
Imagen de archivo.

El eurodiputado del PP Gabriel Mato será el jefe de la misión de seguimiento electoral de la Unión Europea a El Salvador, que comenzará el próximo 24 de octubre. Según informaron fuentes del partido.

El objetivo principal de esta misión es conocer los avances para llevar a cabo una reforma electoral y analizar cómo la Unión Europea puede contribuir en futuras reformas.

Para ello, el eurodiputado canario estará acompañado por dos analistas electorales, que llegaron al país centroamericano el pasado 11 de octubre, y por funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior.

Gabriel Mato liderará misión europea

Los integrantes de la misión se reunirán con autoridades políticas y judiciales, con partidos políticos, con medios de comunicación, con representantes de la sociedad civil y con la comunidad internacional para analizar los avances de la reforma electoral.

Al finalizar la misión, el próximo 28 de octubre, está previsto que representantes de diversas instituciones y organizaciones participen en una mesa redonda invitados por Gabriel Mato.

En ella, se debatirán los avances y desafíos en materia electoral. Así como las conclusiones de la misión de seguimiento.

La misión se envía siguiendo las recomendaciones presentadas por las misiones previas de observación de la UE en 2018 y 2019.

Las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda en Gran Canaria, declaradas de Interés Turístico Nacional

0

Estas fiestas del Almendro en Flor nacieron como una forma de celebrar la floración del campo y ayudar a conservar las tradiciones y señas de identidad

Las Fiestas Almendro en Flor de Tejeda en Gran Canaria, declaradas de Interés Turístico Nacional
Almendro en flor en Gran Canaria.

Las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda, en Gran Canaria, han sido reconocidas de Interés Turístico Nacional, según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La declaración se produce tras la firma de la declaración por parte del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, al comprobar que la solicitud cursada por el Ayuntamiento del municipio cumple los requisitos establecidos en la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio.

“En uno de los Pueblos más Bonitos de España, Reserva de la Biosfera y parte fundamental del paisaje de Risco Caído y las Montañas Sagradas, Patrimonio Mundial de la UNESCO«, asegura.

«Cada primer fin de semana de febrero se celebra uno de los eventos imprescindibles culturales del archipiélago en invierno, junto a los Carnavales. Una auténtica explosión de color que nos sumerge en lo más profundo de las costumbres y tradiciones canarias”. Así lo ha valorado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

Participación de los vecinos

En las Fiestas del Almendro en Flor, todos los barrios del municipio participan activamente en la celebración. Las asociaciones de vecinos decoran puestos que se ubican a lo largo de la calle principal. Allí los lugareños, ataviados con sus trajes típicos, ofrecen degustaciones de platos canarios y productos tradicionales a los visitantes.

El turista encuentra también puestos de artesanía, de comidas y bebidas. Desde el Ayuntamiento se favorece además la instalación de algún puesto para ONG u otras entidades sin ánimo de lucro.

Durante la fiesta, hay actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas canarias. También hay demostraciones de juegos y deportes autóctonos tales como la lucha canaria, el juego del palo o salto de pastor.

La Fiesta del Almendro en Flor de Tejeda nació como una manera de celebrar la floración del campo y ayudar a conservar las tradiciones.

Se abre una investigación por si pudiera existir delito en el rescate de los perros

0

Los responsables de la empresa gallega Aerocamaras, antes de abandonar Canarias, han publicado un mensaje en las redes sociales en el que dicen sentirse «engañados»

Los responsables de la empresa gallega Aerocamaras, antes de abandonar Canarias, han publicado un mensaje en las redes sociales en el que dicen sentirse "engañados"
Imagen RTVC.

La unidad orgánica de policía judicial de la Guardia Civil ha abierto una investigación por si el supuesto rescate por tierra de los perros cercados por la lava en La Palma pudiera ser constitutivo de delito. Según informaron a Efe fuentes del instituto armado.

El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, indicó ayer que se hizo «todo lo que tenía que hacer» en relación con los perros cercados por la lava en La Palma, esto es, mantenerlos con vida al procurarles alimento y bebida y autorizar su rescate por dron.

Abren diligencias

A partir de ahí, señaló Morcuende, «ya no sabemos nada más», ni del supuesto rescate por tierra ni de los supuestos autores del mismo, que colocaron una pancarta en la que decían que los perros estaban bien y se identificaban como ‘A Team (Equipo A)’.

Por lo demás, calificó de «deleznable» que alguien se salte los perímetros de seguridad porque ponen en riesgo su vida y la de los equipos que tuvieran que ir en su auxilio.

Los responsables de la empresa gallega Aerocamaras, antes de abandonar Canarias, han publicado un mensaje en las redes sociales en el que dicen sentirse «engañados» e instan a las autoridades a investigar lo sucedido. 

Se inicia la instalación de los depósitos de mezcla para el riego de las fincas

0

Servirán para la mezcla de los cinco aportes de agua con los que se cuenta para garantizar el suministro y mantenimiento de las fincas afectadas por el volcán 

Se inicia la instalación de los depósitos de mezcla para el riego de las fincas

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno ha iniciado la instalación de los depósitos de mezcla. Unos depósitos en los que se combinará el agua de los cinco aportes previstos para el riego y mantenimiento de las fincas afectadas por el volcán.

El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, explicó que estos depósitos albergarán el agua proveniente del buque cisterna aportado por el Estado, las dos desaladoras portátiles, el pozo de Peña Horeb y una desaladora adicional de un hotel de Puerto Naos.

Cada infraestructura tiene una capacidad de 25.000 litros

Valbuena también aclaró que cada una de estas infraestructuras cuenta con una capacidad de 25.000 litros. Servirán para regular la mezcla y conseguir un agua de garantías para los profesionales damnificados del sector agrícola palmero.

José Antonio Valbuena también subrayó que “se trata de otro hito clave que nos acerca al objetivo de conseguir que este próximo sábado, si no hay contratiempos reseñables, se pongan en marcha los primeros suministros a las fincas afectadas». Añadió que así se podría garantizar que estas plantaciones seguirán subsistiendo en la isla tras el fin de este proceso eruptivo.

Entre otros avances, también se han instalado los colectores de entrada y salida de la estación de bombeo. Y se ha realizado el cierre de zanjas para conducciones de agua y electricidad. Además se han instalado sensores de presión y caudalímetros. También se han culminado con éxito varias pruebas de caudal del pozo de agua de mar e inyección desde el buque cisterna hacia la costa.

Caen las ventas minoristas del Reino Unido por quinto mes consecutivo, su peor evolución en 25 años

Se amplía a cinco meses consecutivos los descensos en la peor evolución del comercio británico desde que en 1996 la ONS comenzara a recopilar datos

Imagen cedida EuropaPress.

Las ventas del comercio minorista del Reino Unido registraron el pasado mes de septiembre una caída del 0,2%, después del retroceso del 0,6% observado en agosto. Por tanto, amplía a cinco meses consecutivos los descensos en la peor evolución del comercio británico desde que en 1996 la Oficina Nacional de Estadística (ONS) comenzó a recopilar datos.

«El volumen de las ventas minoristas ha caído cada mes desde abril de 2021 cuando se reabrieron los comercios no esenciales y las ventas minoristas alcanzaron niveles sustancialmente superiores a los anteriores a la pandemia», indicó la ONS.

Caen las ventas minoristas del Reino Unido

A pesar de ser el período más largo de caídas mensuales consecutivas en la serie histórica, que comenzó en febrero de 1996, las ventas al por menor en septiembre se mantenían un 4,2% por encima del nivel correspondiente a febrero de 2020, el último mes antes de la pandemia.

«A pesar del relajamiento de las restricciones por la Covid-19 en el verano de 2021, las ventas minoristas en las tiendas siguen siendo moderadas», señaló la oficina estadística británica, destacando que, de su lado, la el 27,9% en agosto, sustancialmente por encima del 19,7% de febrero de 2020.