Las Palmas de Gran Canaria refuerza las medidas COVID por el Nivel 2

0

El consistorio intensificará el dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las restricciones implantadas

Medidas vigentes en Canarias contra la COVID-19

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reforzado las medidas frente a la covid-19 a raíz de que el Gobierno de Canarias elevara el nivel de alerta 1 al 2 en la isla.

El consistorio intensificará el dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las restricciones implantadas y evitar así la propagación de la enfermedad.

Las principales medidas impulsadas por la administración autonómica incluyen la limitación, en espacios públicos y privados, de grupos de personas a un máximo de seis, salvo en el caso de convivientes.

Y se informa de que, para evitar aglomeraciones, se cierra temporalmente el solárium de la playa de Las Alcaravaneras hasta nuevo aviso y, en la de Las Canteras, se reduce al 50 % el aforo del balneario.

También Guaguas Municipales reduce el aforo oficial de sus vehículos al 50 %, al igual que los campamentos infantiles y juveniles.

En cuanto al sector de la restauración, el Ayuntamiento continuará prolongando la autorización temporal para la ampliación e instalación de terrazas; se reducirá el número de comensales por mesa, hasta 6 personas máximo. El cierre deberá ser antes de las 00.00 horas, advierte la corporación.

Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife

La previsión es que se puedan superar en los próximos días las temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima)

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección
General de Salud Pública, activa avisos de riesgo para la salud en distintos
municipios de Gran Canaria.

La previsión es que se puedan superar en los próximos días las temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente) establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

En aviso naranja de riesgo para la salud se encuentra, los días 12, 13 y 14 de julio, los municipios de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, los días 12 y 13 de julio, Agüimes,
Artenara, Ingenio, Tejeda, Valsequillo y Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, el día 13 de julio, Betancuria y Pájara, en Fuerteventura.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, los días 12 y 13 de julio, Arona,
Granadilla, La Orotava, San Miguel, Fasnia, Puerto La Cruz, Los Realejos y
Vilaflor, en Tenerife.

Consejos para la población

La Dirección General de Salud Pública remite a los ayuntamientos afectados, a
través de la FECAM, un recordatorio de las medidas que deben adoptar para
proteger la salud de los miembros más frágiles de su comunidad:

  • Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.
  • Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11
    y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las
    16 horas.
  • En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas
    o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire
    acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una
    ducha.
  • Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el
    exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras
    horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger
    del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales
    minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).
  • Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor
    (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
  • Si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y
    de color claro, protegiéndose del sol con sombreros o gorras y gafas de sol
    homologadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Final Copa América: todos los datos y dónde ver el Brasil – Argentina

Brasil y Argentina se disputan la final de la Copa América este fin de semana. El clásico sudamericano se jugará la madrugada del domingo. Te contamos todos los datos y dónde ver el partido

Neymar ayudando a Lucas Paqueta a levantarse durante un partido de la Copa América. Imagen Instagram Copa América

Choque de titanes este fin de semana en Europa y en América. Mientras que Inglaterra e Italia se disputarán la Eurocopa, Brasil y Argentina están preparados en el nuevo continente para decidir quién levantará el trofeo. Te contamos todos los datos y dónde ver el duelo entre las dos selecciones sudamericanas.

Río de Janeiro ha amanecido soleado y templado, como es habitual en la ciudad del verano eterno. Bajo la pétrea mirada del Cristo Redentor, el sol deslumbra sobre la gigantesca cobertura blanca del Maracaná. Entre el bullicio y el tráfico de la ciudad carioca, las selecciones de Brasil y Argentina aguardan pacientes en sus hoteles de concentración.

Soleado y templado, pero algo brilla con más intensidad hoy en el Maracaná. Quizás sea por el corte del césped, o puede que por la intensa desinfección que ha dejado de punta en blanco sus localidades, pero se nota que el faraónico estadio se está vistiendo de gala.

Y no es casualidad. Queda tan solo un día para que Esteban Ostojich haga resonar su silbato sobre el verde brasileño ante los 7.200 aficionados (10% del aforo) que podrán acceder al campo. Argentina y Brasil se miden por trigésimo cuarta vez en la historia del campeonato y llegan a la final habiendo sido las dos claras favoritas durante todo el torneo.

Argentina celebrando su pase a la final. Imagen Instagram Copa América

Argentina tiene mejor palmarés, pero Brasil ha dominado en los últimos años

Desde que comenzase a disputarse la Copa América, los dos equipos se han cruzado en 33 ocasiones, dejando un palmarés de 15 victorias para la albiceleste, 10 para Brasil y firmando ocho empates. Argentina también supera a los de la verde-amarela en goles, habiendo anotado 52 y encajado 40 de Brasil.

Aunque a todas luces el equipo austral es más laureado que la anfitriona, no deben confiarse. Los de Lionel Scaloni han levantado la copa en 14 ocasiones frente a las 9 brasileiras, pero Brasil defiende el título en casa y acumula cinco de los últimos nueve trofeos que se han disputado desde que comenzase su racha en 1997.

Precisamente Scaloni afirmaba en la rueda de prensa posterior a la semifinal «es más que evidente que estamos todos con una ilusión bárbara». El seleccionador argentino se quebraba de la emoción tras el pase a la final frente a Colombia en una agónica tanda de penaltis. La escuadra albiceleste ha perdido las cuatro últimas finales que ha disputado, dos de ellas precisamente contra Brasil, y no gana la copa desde 1993.

Duelo Messi – Neymar. Imagen Twitter Copa América

Messi es también un veterano de las finales de copa. Esta será su cuarta, después de haber caído en 2007, 2015 y 2016. Algo de lo que no puede presumir Neymar. El brasileño no ha disputado nunca el partido decisivo de la Copa América, ni tampoco del Mundial, aunque sí se llevó la máxima condecoración en la Copa Confederaciones en 2013.

El partido se podrá ver en abierto en Televisión de Galicia 2, la catalana TV3 o el canal de Twitch de Ibai Llanos

El cruce decisivo en Maracaná comenzará a las 1:00 horas de la madrugada (hora canaria). En una situación sin precedentes en el panorama futbolístico de nuestro país, ninguna de las grandes televisiones españolas, públicas o privadas, ha comprado los derechos para retransmitir la Copa América.

Quienes quieran seguir la final entre los dos colosos sudamericanos tendrán tres opciones en abierto: el segundo canal de Televisión Gallega, la cadena catalana TV3 o el canal de Twitch de Ibai Llanos.

El comentarista vasco de eSports, que se hiciera famoso por sus retransmisiones en Twitch, compró los derechos de retransmisión del campeonato pocos días antes de su inicio y lo ofrece comentado gratuitamente en su canal. Algo inédito hasta ahora en una competición del calibre de la Copa América.

Si bien es cierto que la compra se hizo en colaboración con Kosmos, la empresa del futbolista Gerard Piqué, el streamer ha revolucionado la narración de partidos. La final podrá verse en su canal y, desde las 22:00 del sábado (hora canaria), Ibai ofrecerá la previa junto con Gerard Piqué y el ex futbolista galáctico Ronaldo Nazario.

Tres de los detenidos por el crimen de Samuel, a prisión

0

Los cuatro detenidos que han pasado este viernes a disposición judicial por el crimen de Samuel han negado su participación en la paliza

Los 4 detenidos por el crimen de Samuel niegan ante la jueza su participación
Los 4 detenidos por el crimen de Samuel niegan ante la jueza su participación / EFE

Los cuatro detenidos que han pasado este viernes a disposición judicial por el crimen de Samuel han negado su participación en la paliza que acabó con la vida del joven, de 24 años, en la madrugada del pasado sábado en A Coruña.

«Expresamente nadie reconoció que diera golpes», han informado abogados de los acusados, tras la puesta a disposición judicial. Tras declarar ante la jueza, tres de ellos, los tres varones, han ingresado en prisión. Mientras, la chica ha quedado en libertad.

No obstante, las fuentes han añadido que hubo testigos que reconocieron la participación de alguno de los detenidos en la agresión mortal.

Además, todos ellos, de entre 20 y 25 años y vecinos de A Coruña, han asegurado que no conocían de nada a Samuel Luiz. También han coincidido en negar el componente homófobo.

Tanto la mujer como dos varones solo contestaron a las preguntas de sus defensas. Por su parte, el cuarto detenido, acusado también de apropiación indebida por llevarse el móvil de Samuel, respondió a las preguntas de todas las partes.

Este, representado por José Ramón Sierra, relató que no le robó el móvil a Samuel, sino que se lo encontró tirado.

La joven de 19 años, representada por el abogado Luciano Prado, ha quedado en libertad con la obligación de comparecer en el juzgado.

En su declaración ante la jueza ha asegurado que no colaboró en ninguna agresión y que solo estaba acompañando a su pareja, otro de los detenidos.

Ninguno de ellos, según ha manifestado la misma fuente, ha dicho que esa noche estuviera bajo los efectos del alcohol.

Además de estos cuatro jóvenes, esta mañana han sido detenidos por su presunta participación en la brutal agresión otra dos personas. Son menores de edad y también vecinos de A Coruña, amigos de los anteriores pero que tampoco conocían a Samuel.

El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales

La aplicación de medidas de Grado 1 se llevarán a cabo desde las 9.00 horas del domingo 11 de julio

El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales
El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales

El Cabildo de Tenerife ha procedido a la activación extraordinaria de medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales

La aplicación de medidas de Grado 1 se llevarán a cabo desde las 9.00 horas del domingo 11 de julio. Con todo, al régimen ordinario de uso de los montes y espacios naturales se añaden las siguientes prohibiciones:

Medidas Grado 1:

  1. Se prohíbe el uso cultural del fuego (quemas agrícolas y forestales, prescritas,
    de rastrojos, de matorrales, de regeneración de pastos, de residuos, etc.).
  2. Se prohíbe el uso recreativo del fuego (barbacoas, hogueras, fuegos de
    campamento, cocinas de gas, entre otros, así como los asociados a la noche
    de San Juan y actividades equivalentes). Ver en el sitio web citado el Anexo III
    de áreas recreativas afectadas.
  3. Se prohíbe el empleo de maquinaria o herramientas que puedan proyectar
    chispas o elementos incandescentes, tales como motodesbrozadoras con
    cuchilla, equipos de soldadura o radiales de corte, entre otras. De manera
    excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes y
    con la adecuada tutela con equipos de extinción, previa consulta con el
    Servicio de Gestión Forestal, quien estudiará su viabilidad.
  4. Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos,
    bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo.
  5. Se recomienda extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupo electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.).
  6. Se insta al Servicio Técnico de Gestión Forestal a que establezca los servicios
    necesarios para atender la situación de riesgo

Estas normas afectan a la ciudadanía, empresas u organismos en general quedando exentas aquellos organismos dependientes o no del cabildo que posean permisos específicos o que por necesidad del servicio el área autorice.

La Caldera de Bandama rebautiza su sendero en reconocimiento a «Agustinito»

0

Desde el borde del cráter ha vuelto a confiar en que su sueño, la conservación del entorno, sea una realidad

Informa: Antonio José Fernández / Beneharo Campos

Fue, durante décadas, la persona más popular del entorno. Muchos grancanarios se han referido a él, en sus visitas a Bandama, como aquel señor que cultivaba en las entrañas del paraje.

Un vergel de tubérculos y frutales que hoy día recuerda con nostalgia. Agustinito mantenía el sendero en condiciones y era una ayuda para turistas y lugareños en sus excursiones.

A todos dejaba boquiabiertos con su soltura para subir y bajar una ruta complicada. Este viernes ha recibido el reconocimiento del Cabildo con una placa y otro bello gesto: el camino que baja a la Caldera lleva ya su nombre.

Ayuso se reafirma como contrapeso al Gobierno tras su reunión con Sánchez

0

El Gobierno ha lamentado que haya utilizado la «plataforma» que de su reunión en Moncloa para cuestiones que nada tienen que ver con Madrid

Ayuso se reafirma como contrapeso al Gobierno tras su reunión con Sánchez
Saludo entre Sánchez y Ayuso en las escaleras de la Moncloa / EFE

Después de meses de enfrentamiento público no ha habido sorpresas y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado su visita al Palacio de la Moncloa para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lo ha hecho por su política en Cataluña, a lo que el Ejecutivo le ha reclamado «lealtad».

Hora y media ha durado el encuentro entre Sánchez y Ayuso en Moncloa, una cita obligada después de la toma de posesión de cada uno de los presidentes autonómicos, que ha acabado con un cruce de reproches.

Ayuso que mantiene un pulso con el Gobierno por las medidas contra la pandemia o los indultos, no ha dudado en criticar con dureza a Sánchez.

El Gobierno ha lamentado que haya utilizado la «plataforma» que supone su reunión en Moncloa para cuestiones que nada tienen que ver con Madrid.

«Los intereses y el futuro de España y el futuro y los intereses de Pedro Sánchez son distintos», ha denunciado la presidenta madrileña.

En rueda de prensa en Moncloa, Ayuso ha relatado que ha aprovechado la ocasión para mirar a Sánchez «a los ojos» y manifestarle sus «discrepancias». En especial la «ruptura del orden constitucional» que, a su juicio, conducen las políticas del Ejecutivo.

«Si sigue por este camino tocará decidir: o su futuro o el de España», ha avisado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso ha trasladado a Sánchez un documento con las principales necesidades de la región y ha abordado también con él la situación de España.

En su opinión, el «deterioro» de las instituciones, de la libertad y de la igualdad en España «es muy grave» y además «corre peligro» el prestigio de España en el mundo.

Considera que España «está secuestrada en manos de minorías que la odian». Ha criticado al presidente por dejarse «humillar, despedazar y hundir» por los nacionalismos.

«Ni Madrid ni ningún otro territorio pueden seguir dejándose pisar por aquellos que odian a España. Por minorías que, bajo consignas racistas y bajo motivos económicos y políticos, están secuestrando a nuestra nación», ha insistido.

Entre las medidas concretas para Madrid que ha reclamado a Sánchez, Ayuso ha pedido una prueba de acceso a la universidad única para toda España o un pacto educativo para «frenar» la ley Celaá.

Respuesta del Gobierno

Tras las duras críticas de Ayuso al Ejecutivo, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, le ha pedido «lealtad institucional». Además, le ha reprochado que haya acudido a Moncloa para intentar usarla como «plataforma».

Montero ha explicado que Sánchez afronta estas reuniones desde la lealtad institucional y ha señalado que ésta debe ser «de ida y vuelta».

Frente a ello ha lamentado que Ayuso haya acusado a Sánchez de permitir que los independentistas roben España a los españoles.

Una frase que Montero ha identificado con el «España nos roba» del independentismo catalán. Por ello, ha expresado su sorpresa porque sea utilizada por la presidenta madrileña.

Frente a estas acusaciones de Ayuso, Montero ha contrapuesto la labor del Ejecutivo en favor de la financiación de las comunidades.

Ha anunciado que el Gobierno tiene intención de convocar este mes de julio el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Lo hará para analizar el reparto de los cerca de 13.500 millones de euros correspondientes a la transferencia extraordinaria comprometida, precisamente, en la última reunión de este órgano, celebrada el pasado 5 de octubre.

Al margen de la financiación autonómica, Pedro Sánchez ha transmitido a Ayuso su malestar por la falta de consenso en la reforma de la Ley que regulará Telemadrid. Fue la primera norma aprobada por la nueva Asamblea regional tras las elecciones del 4 de mayo.

Tal y como ha relatado Montero, Sánchez ha constatado que la presidenta madrileña no cambiará su posición sobre la nueva regulación de la televisión autonómica.

Una reforma, que entrará en vigor el sábado y que contempla que el mandato del director general pase a ser de cuatro años no renovables. Antes era de seis, por lo que la dirección de José Pablo López se daría por terminada.

Castilla preocupada por la decisión de Alemania y alerta para controlar la COVID

0

Los turistas germanos que viajan a Canarias deben presentar un test de COVID negativo a la llegada a España y otro cuando regresan a Alemania

Castilla reconoce que la decisión de R. Unido supondrá un impulso en las reservas
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla / RTVC

La consejera de Turismo, del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha expresado este viernes su preocupación por la decisión de Alemania de considerar a las islas como zona de riesgo.

Castilla ha alertado de la necesidad de controlar la incidencia de casos de covid en las islas para evitar restricciones más severas por parte de ese país.


La consejera ha señalado que, aunque esta clasificación no implica guardar cuarentena después de viajar a las islas siempre que se presente una prueba de covid-19 negativa al regresar a Alemania, es preciso evitar que el país germano suba de nivel a Canarias y aplique restricciones de viajes más severas.


Además, ha recordado que Alemania es el segundo mercado emisor en importancia para Canarias, destino elegido en 2019 por 2,65 millones de turistas germanos, el 17,5 % del total.


Castilla ha indicado que aunque los alemanes no han dejado de viajar a las islas en estos meses, porque no había ninguna prohibición explícita para hacerlo, «su presencia ha estado muy condicionada por la obligación de realizar cuarentenas al volver al país».


Actualmente, los turistas germanos que viajan a Canarias deben presentar un test de covid negativo a la llegada a España y otro cuando regresan a Alemania.


Según la consejera, el interés de los alemanes por disfrutar de sus vacaciones en Canarias es palpable, así como la voluntad de turoperadores y aerolíneas de recuperar el flujo turístico con el archipiélago, y muestra de ello es que las compañías aéreas tienen programadas desde Alemania medio millón de plazas hacia las islas para los meses de julio, agosto y septiembre.

El PSOE tiene listo un borrador legislativo para abolir la prostitución en España

0

El país que es el tercero del mundo en consumo de prostitución, el primero de Europa

Redacción RTVC

«El que piense que esto es una profesión, que dedique a sus hijas a hacer un máster, a ver si resiste que sea una profesión. Que alguien se pregunte si lo quiere para su hija». Así de claro lo ve la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo.

«No es la profesión más antigua del mundo, es la esclavitud más antigua del mundo», recalca.

Y adelanta que ya hay borrador para abolir la prostitución en España.

En un país que es el tercero del mundo en consumo de prostitución, el primero de Europa.

El Gran Canaria jugará en el Grupo B de la Eurocup

El sorteo para formar los grupos de la Eurocup se ha celebrado hoy en Barcelona y el Gran Canaria jugará en el Grupo B con el Valencia. Joventut y MoraBanc competirán en el Grupo A

Imagen
Distribución de los grupos Eurocup 2021-2022. Imagen Twitter 7DAYS EuroCup

Ya es oficial, los grupos para la Eurocup que comenzará el 20 de octubre están definidos y el Gran Canaria jugará en el Grupo B. Comparte espacio con el Valencia Basket y otros ocho equipos internacionales. En el otro grupo quedan encuadrados los otros dos equipos de la ACB: el Joventut Badalona y MoraBanc Andorra.

El Gran Canaria, semifinalista de la última edición

Los de Porfi Fisac se estrenarán en la nueva edición de la Eurocup contra el Cedevita Olimpija de Liubliana, aunque las fechas están aun por confirmar. El calendario oficial de la competición podrá consultarse en la página web de 7DAYS EuroCup. El equipo grancanario acude al campeonato con posibilidades tras haber alcanzado las semifinales del torneo la temporada pasada.

La Eurocup se reinventa con un nuevo formato esta temporada

La Eurocup 2021-2022 se estrena con un formato completamente innovador, comenzando con una fase regular extendida y acabando con rondas eliminatorias a un solo partido.

La fase regular se compone de los 20 equipos, divididos entre los grupos A y B, que se enfrentarán desde el 20 de octubre hasta el 6 de abril en un formato de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Cada equipo sumará un total de 18 partidos, dos contra cada uno de los otros nueve oponentes.

A partir del 6 de abril, los ocho mejores equipos de cada grupo comenzarán a enfrentarse en partidos eliminatorios desde los octavos de final. El campeonato concluirá en la segunda mitad de mayo, cuando los dos equipos que hayan superado todas las rondas eliminatorias lleguen a la final.