Aena reabrirá esta semana la Terminal 2 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote

Las operaciones entre islas vuelven a la T2 mientras que las nacionales e internacionales se seguirán desarrollando en la T1

Aeropuerto César Manrique-Lanzarote. Cedida por AENA.

Aena reabrirá este martes, 6 de julio, la Terminal 2 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote. El objetivo es adaptar sus instalaciones a la actual situación operativa y a las medidas puestas en marcha para garantizar la seguridad sanitaria de los pasajeros y usuarios.

La T2, utilizada habitualmente para los vuelos interinsulares, permanecía cerrada desde junio del pasado año 2020 y ha sido objeto durante este periodo de obras de mejora y remodelación.

A partir del martes, la infraestructura recupera la operativa anterior a la pandemia. Así es que las operaciones entre islas vuelven a la T2 mientras que las nacionales e internacionales se seguirán desarrollando en la T1.

Aena ha llevado a cabo una serie de trabajos de mejora y modernización en esta terminal. Unas obras se han orientado principalmente a optimizar la superficie de la terminal.

El 64 por ciento de los contagios son de menores de 40 años

La franja entre los de 20 y 29 es las más afectada con un 22 por ciento de los casos en aislamiento

Con las vacaciones se multiplican los contactos y el virus toma aire. Los jóvenes, la mayoría sin vacunar, se han convertido en el grupo más afectado.

Los especialistas piden no generalizar y hacer partícipe a la juventud: son parte de la solución.

«Hay que tomar conciencia de que el ocio que conocíamos antes de marzo del 2020 no es el mismo que el que podamos disfrutar a partir de ahora. Un mecanismo importante del ser humano es el mecanismo de adaptación y ahora es el momento de que todas las personas pongamos de nuestra parte», explica la psicóloga Joanna Martín.

No hay que bajar la guardia porque ahora mismo 26 jóvenes permanecen ingresados en hospitales en Canarias, dos de ellos en cuidados intensivos.

Pueden enfermar y no desaparece el riesgo de que contagien a personas vulnerables incluso estando vacunadas.

El Cabildo de La Gomera destina 3 millones en incentivos directos a pymes y autónomos de la isla

Se espera dar cobertura a más de 800 iniciativas empresariales con domicilio fiscal en la isla

Cabildo de La Gomera. Imagen de archivo RTVC.

El Cabildo de La Gomera destinará 3 millones de euros para las nuevas líneas de ayudas a pymes y autónomos de la isla después de que el pleno aprobara las bases que ahora saldrán a exposición pública para la posterior apertura de la convocatoria.

Así lo ha informado la Corporación insular, que añade que se espera dar cobertura a más de 800 iniciativas empresariales con domicilio fiscal en la isla.

De esta manera, se han habilitado dos modalidades. La primera es la vinculada a los autónomos, quienes recibirán una cuantía fija de 1.000 euros, pudiendo incrementarse con 1.500 euros adicionales si disponen de local en alquiler o en propiedad.

Además, si tienen trabajadores a tiempo completo percibirán 800 euros por cada uno, o 400 euros si es a media jornada. Mientras, si el autónomo es un taxista podrá percibir una cuantía fija de 2.500 euros.

Por su parte, la segunda modalidad abarca a las empresas que disponen de 800 euros por trabajador a tiempo completo y 400 euros por cada uno a tiempo parcial con un límite de 6.000 euros.

Sanidad confirma 283 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Hasta hoy se han realizado 1.224.563 PCR en las Islas, de las que 2.963 se corresponden al día de ayer

Sanidad confirma 283 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sanidad confirma 283 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma hoy 283 nuevos casos de coronavirus COVID-19.

El total de casos acumulados en Canarias es de 62.273 con 4.098 activos, de los cuales 30 están ingresados en UCI y 204 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas no se ha notificado ningún el fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 88,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 147,52 casos por 100.000 habitantes.

Datos por islas

  • Tenerife suma hoy 223 casos con un total de 28.896 casos acumulados y 3.138 activos epidemiológicamente.
  • Gran Canaria cuenta con 23.696 acumulados, 48 más que ayer, y 670 activos.
  • Lanzarote suma cuatro casos, con 5.775 acumulados y 72 activos.
  • Fuerteventura tiene 2.690 casos acumulados, con ocho más que la jornada anterior, y 196 activos.
  • La Palma no suma nuevos casos y se mantiene en 580 acumulados y siete activos.
  • El Hierro tampoco suma nuevos casos, por lo que tiene 384 acumulados y 12 casos activos.
  • La Gomera, sin positivos nuevos, tiene 251 acumulados y tres activos.

Hasta hoy se han realizado 1.224.563 PCR en las Islas, de las que 2.963 se corresponden al día de ayer.

Cribado poblacional en Tenerife 

Sanidad informa de que hasta este mediodía un total de 1.140 personas han participado en el cribado poblacional realizado este fin de semana en los centros de salud de La Cuesta, San Isidro y Tincer.

Por el momento,  se han detectado 76 casos positivos, de los que 54 corresponden a la jornada de ayer y 22 a la mañana de este domingo. 

El cribado poblacional está dirigido a personas entre 18 y 45 años residentes en Barranco Grande (Santa Cruz de Tenerife), La Cuesta (La Laguna) y en Granadilla de Abona, zonas que actualmente presentan una alta Incidencia Acumulada, con el objeto de localizar posibles casos positivos asintomáticos entre esos tramos etarios que son los que concentran también la mayor incidencia.

En la primera jornada, realizada este sábado de 9.00 a 21.00 horas, acudieron 858 personas a los tres centros: 431 en el de San Isidro, 282 en el de Tíncer y 145 en el de La Cuesta.

De los 54 positivos detectados ayer, 36 se notificaron en el centro de salud de San Isidro, nueve en el de La Cuesta y otros nueve en el de Tíncer.

Durante la mañana de este domingo han acudido 282 personas a los tres centros y de los 22 positivos detectados, 17 corresponden al centro de San Isidro, cuatro al de Tíncer y uno al de La Cuesta. 

El cribado continuará hasta las 21.00 horas de este domingo en los tres centros de salud habilitados.

Sanidad solicita la colaboración de la población para que participe en los cribados y para ello se ha facilitado al máximo la asistencia sin cita previa.

La población de Granadilla y San Miguel que tenga su médico de Atención Primaria asignado en alguno de los centros de la zona, puede acudir al centro de salud de San Isidro para la realización de la prueba diagnóstica de COVID-19, mientras que los de La Cuesta serán atendidos para la realización de la prueba en su centro de salud.

Concluye la jornada de 24 horas de vacunación masiva en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife

0

Se ha logrado inocular la vacuna a casi 8.000 personas y hoy se seguirá con la vacunación habitual del plan sanitario

Informa: C. Herrera / E. Falcón/ A. Pérez/ C. Hijar

Concluye la jornada de 24 horas de vacunación masiva en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife. A las ocho de esta mañana finalizaba el maratón de vacunación que ha logrado inocular la vacuna Janssen a casi 8.000 personas.

A partir de ahora se seguirá con el plan sanitario previsto para este centro de vacunación masiva.

Desde ayer miles de personas acudieron desde primera hora de la mañana al Pabellón Santiago Martín sin cita previa. El llamamiento estaba dirigido a la población entre 40 y 59 años en una iniciativa celebrada por primera vez en Canarias: vacunar durante 24 horas ininterrumpidas.

Las largas colas que rodean el Pabellón Santiago Martín, en La Laguna, ha sido una respuesta sin precedentes de la población ante el llamamiento masivo de las autoridades sanitarias para frenar la expansión del virus.

El dispositivo de vacunación masiva ha estado operativo hasta las ocho de esta mañana para las personas de entre 40 y 59 años que no habían recibido ninguna dosis.

Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 72.000 km/hora

El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad

Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 72.000 km/hora
Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 72.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos Cerro Negro (Sevilla) y Sevilla, Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sierra Nevada (Granada) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego sobre el centro peninsular a 72.000 km/hora.

Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la bola de fuego se grabó a las 23:49 horas de este sábado.

Fue vista por multitud de personas ubicadas, sobre todo, en la zona centro del país.

El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 72.000 kilómetros por hora. El alcance tuvo lugar sobre la zona sur de la provincia de Cuenca.

El choque con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca se volviese incandescente. Así se generó una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 91 kilómetros casi sobre la vertical de la localidad de Honrubia.

El bólido avanzó en dirección noroeste y se extinguió cuando se encontraba a una altitud de unos 41 kilómetros. Dejó de verse casi sobre la vertical de la localidad conquense de Villarejo-Periestéban.

La bola de fuego recorrió una distancia total de unos 59 kilómetros en la atmósfera.

Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Rinden homenaje al joven de 24 años muerto de un paliza en A Coruña

0

En internet hay un movimiento llamado «Justicia para Samuel» en el que se busca a quien pueda aportar testimonio de lo ocurrido

Rinden homenaje al joven de 24 años muerto de un paliza en A Coruña
Rinden homenaje al joven de 24 años muerto de un paliza en A Coruña / Imagen Twitter

Amigos y conocidos de Samuel, el joven de 24 años que en la madrugada de este sábado recibió una paliza mortal en las inmediaciones de una discoteca de A Coruña, le han rendido homenaje este domingo en la iglesia de San Antón.

Andrés promueve con esta iniciativa «el recuerdo que queremos darle», ha trasladado a la prensa, al tiempo que ha pedido en redes sociales que la idea se extienda y se repita a las ocho de la tarde en todas las iglesias de Galicia.

En internet hay un movimiento impulsado por conocidos del joven llamado «Justicia para Samuel», en el que se pide que si alguien vio algo de lo ocurrido en las inmediaciones de la discoteca, no dude en aportar su testimonio.


La reyerta comenzó en la avenida de Buenos Aires, en el paseo marítimo coruñés, sobre las tres de la madrugada del sábado cuando, supuestamente, un grupo propinó varios golpes a la víctima, que sufrió graves lesiones.


Los servicios médicos trataron de reanimar al joven agredido durante casi dos horas y en estado crítico fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), donde confirmaron su fallecimiento el sábado por la mañana.


Las primeras hipótesis apuntan a que la agresión pudo empezar a raíz de un conflicto con un teléfono móvil.

La Guardia Civil y las indagaciones se centran en esta cuestión, y no en una violencia homófoba, que sí aprecian los allegados de Samu, como era conocido en su círculo íntimo.

El juzgado de guardia que lleva el caso ha decretado el secreto de sumario.

Localizado el cuerpo de la niña desaparecida en el pantano de San Juan en Madrid

0

En el dispositivo de búsqueda de la menor han participado un total de 70 efectivos de la Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos

Imagen Agencias.

El cuerpo de la niña de 10 años desaparecida el pasado martes en el pantano de San Juan (Madrid) ha sido localizado. Según datos proporcionados por Efe.

La menor estaba junto con otros niños en una plataforma de madera instalada en la parte trasera de una lancha cuando, en un momento dado, sus familiares perdieron su rastro y avisaron a los servicios de emergencia.

En el dispositivo de búsqueda de la menor han participado un total de 70 efectivos de la Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos. 

Inglaterra se impone frente a Ucrania (0-4)

0

El equipo de los «Tres Leones» refuerza su candidatura y alimenta el sueño de volver a conquistar un gran trofeo internacional

Inglaterra se impone frente a Ucrania (0-4)
Harry Kane celebra uno de sus goles / EFE

La selección de Inglaterra atropelló este sábado a la de Ucrania con un contundente 4-0 en el estadio Olímpico de Roma.

Un partido decidido por un doblete de Harry Kane, ya máximo artillero de su equipo con tres dianas, y goles de Harry Maguire y Jordan Henderson.

El equipo de los «Tres Leones» refuerza su candidatura y alimenta el sueño de volver a conquistar un gran trofeo internacional tras la Copa del Mundo de 1966, la única de su palmarés.

Sería la primera Eurocopa de la historia inglesa, tras la tercera plaza de la edición de 1968 y las semifinales de 1996.


Los hombres de Gareth Southgate añadieron a su impermeabilidad defensiva, con Jordan Pickford que sigue imbatido en cinco partidos, una actitud más ofensiva. Consiguen, así, su plaza en las semifinales, que jugarán como favoritos, en casa, ante la sorpresa Dinamarca.


Tras romper la maldición contra Alemania en los octavos de final, Inglaterra activó el piloto automático y triunfó con autoridad en el Olímpico.

No pudo contar con el apoyo total de sus compatriotas en las gradas, pero eso no le impidió saltar al campo para imponerse.


Lo demostró desde el principio, con una presión alta que puso contra las cuerdas el dibujo táctico de Andriy Shevchenko.

La agresividad inglesa desnudó los límites técnicos de los tres zagueros e impidió encender el talento de los centrocampistas, como Oleksandr Zinchenko o Mykola Shaparenko.

Inglaterra dominó el partido desde el inicio


No pudo empezar mejor la expedición romana de Inglaterra, con Sterling que realizó una gran jugada personal por la banda izquierda, recortó y dio un pase al hueco que liberó a Harry Kane.

El nueve del Tottenham no perdonó al meta Georgiy Bushchan.

Kane, Jadon Sancho, preferido a Phil Foden en el once inicial, y Declan Rice pudieron sentenciar a Ucrania en la primera mitad. Pero los hombres de Shevchenko tuvieron el mérito de resistir.

Su compromiso, ovacionado por unos 2.500 hinchas ucranianos que tiñeron de amarillo las gradas del Olímpico, les permitió crecer con el pasar de los minutos y llegar a poner en duda la condición de imbatido del meta Jordan Pickford.

La lesión sufrida por el defensa central Sergiy Kryvtsov fue aprovechada por Shevchenko para dar paso a Victor Tsygankov, dejar el 3-5-2 y pasar a una defensa de cuatro que añadió poderío a la delantera.

Roman Yaremchuk, con un remate parado, y Zinchenko, cuyo disparo fue repelido por el muro inglés tras una buena jugada coral, tuvieron en sus botas los balones que pudieron cambiar la historia del encuentro, o al menos alargar la vida de Ucrania.

No lo lograron y el fútbol les pasó factura. A los dos minutos de la reanudación, en una acción a balón parado, Harry Maguire firmó con un autoritario cabezazo el 2-0.

Dos minutos después, Sterling activó a Shaw con un pase de tacón por la banda izquierda para que éste colgara el centro que Kane envió al fondo de las mallas.

El resto del partido fue un monólogo, con Southgate que revolucionaba al once para dar paso a jugadores menos habituales. Entre ellos el talentoso Jude Bellingham, de 18 años, o Jordan Henderson, el capitán del Liverpool que necesitó apenas siete minutos para anotar, con otro cabezazo, el 4-0.

Su próximo rival, en semifinales, Dinamarca


El espectáculo pasó del campo a las gradas, donde los ingleses presentes entonaron su célebre cántico «It’s coming home». Alimentan así su sueño de volver a poner las manos en un trofeo internacional tras 55 años de interminable espera.


El próximo paso será de nuevo en Wembley, ante Dinamarca, mientras que la hipotética final sería contra el ganador del España-Italia.

Fuerteventura estrena un nuevo mirador en la zona de Almácigo

El área cuenta también con once plazas de aparcamiento para vehículos, una de ellas para personas con discapacidad

Imagen cedida Cabildo de Fuerteventura.

El Cabildo de Fuerteventura ha estrenado esta semana el mirador que se ha construido en la carretera FV-20, cerca de la localidad de El Almácigo, en Puerto del Rosario.

Según informó la Corporación insular, tras cinco meses de trabajo por parte de la empresa Crispal Islas SL, la citada carretera cuenta con un nuevo espacio de parada y descanso.

Además, de la mejora del entorno que supone el recién terminado mirador, la zona reporta también a visitantes y vecinos una mejora de las condiciones de seguridad vial y comodidad.

Por su parte, el mirador cuenta con una plataforma principal de unos 250 metros cuadrados, pavimentada y acotada por un muro de mampostería, que va protegido por una barandilla de acero inoxidable y unos bolardos de fundición distribuidos entre la carretera y el mirador. Para los accesos y conexiones desde la carretera, se ha incorporado la pertinente señalética.

El área, a la que se puede acceder mediante escalones y una rampa, cuenta también con once plazas de aparcamiento para vehículos, una de ellas para usuarios y usuarias con discapacidad.