La Plataforma de Atención Temprana de Canarias (PATDI) denuncia que sólo se han creado dos centros de los once previstos

0

La PATDI asegura que no se está cumpliendo la Ley de Atención Temprana y así lo ha denunciado ante el Defensor del Pueblo

Lamentan que sólo se han creado dos unidades de Atención Temprana de las once previstas EN 2019

El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta segunda, Milagros Fuentes (por videoconferencia), se reunieron con los portavoces de la Plataforma de Atención Temprana de Canarias (PATDI), Miguel Llorca y Eugenia Fernández-Pello.

Ambos expusieron que existen más de 9.000 menores en el Archipiélago con algún tipo de trastorno del desarrollo y que, sin embargo, no se está cumpliendo la Ley de Atención Temprana aprobada en el año 2019.

Llorca aseguró que “solamente se han creado dos unidades de Atención Temprana de las once inicialmente previstas y, además, sin cumplir con los requisitos de formación y de personal que establece la ley, por lo que se sigue viviendo una realidad dramática en las islas”.

Estas familias se han unido para luchar por los derechos de estos menores, y han acudido al Diputado del Común para pedir una solución a la descoordinación institucional y exigir el fin de la problemática que sufren estas familias en Canarias.

Dos unidades de Atención Temprana

Los portavoces de PATDI expusieron que las dos unidades que están en las islas capitalinas son insuficientes. Además, las unidades previstas para las islas menores, no se han constituido, quedando esos menores desatendidos.

Asimismo, denunciaron ante el Diputado del Común la pasividad de la Administración al no responder a sus quejas sobre el Plan Integral de Atención Temprana “que debería haber sido aprobado en noviembre de 2020, pero nadie se ha puesto en contacto con nosotros”, incidió Llorca. Al mismo tiempo que aseguró que “de las quejas presentadas en la Diputación del Común, solamente hemos obtenido respuesta de la Consejería de Educación”.

Por su parte, Yanes comunicó a los portavoces que la Institución seguirá insistiendo a las distintas consejerías para que respondan a sus recomendaciones, y seguirá investigando esta situación.

Los viajes del Imserso vuelven en septiembre

La ministra Reyes Maroto afirma que ya se está trabajando en un pliego para tramitar su aprobación en el Consejo de Ministros

Aspecto que presentaba una playa de Benidorm en 2019. Foto Web RTVC

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que los viajes del Imserso se reanudarán a partir de septiembre, ya que están trabajando en terminar el pliego y llevarlo al Consejo de Ministros.

Así lo ha manifestado en el programa ‘Al Rojo Vivo’, en el que Maroto ha asegurado que es «una forma de recompensar a ese colectivo». Es «el que más ha sufrido en la pandemia» y ya está vacunado en «un 70% y 80%».

Sobre el proceso de vacunación, ha insistido en que es «el mejor instrumento para reactivar los viajes y la economía», y es que en España ya está casi el 10% de la población vacunada.

Janssen ya está aquí

«Tendremos suficientes vacunas, estamos empezado a vacunar con Janssen y llegarán cinco millones de Pfizer para el segundo trimestre. Acelerar el proceso de vacunación es prioritario para mejorar la incidencia de la pandemia», ha destacado Maroto.

A ello se une el certificado digital, en el que la ministra ha afirmado que se trabaja para que sea común dentro de la Unión Europea. También, que esté disponible a mediados de junio en España, con el fin de empezar a recuperar la movilidad internacional.

Sobre los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en pernoctaciones hoteleras, Maroto ha señalado que la caída del 50% en marzo es un «dato positivo», en comparación con los descensos del 90% de 2020, «cuando el sector estaba cerrado».

Fin del Estado de Alarma

Para la ministra, el fin de estado de alarma del 9 de mayo es «una buena noticia», ya que significa «ver la luz al final del túnel».

Respecto a las posibles nuevas medidas, ha señalado que definirán la gobernanza que se adopta dentro de la Comisión Interterritorial de Sanidad, para definir si son necesarios los cierres perimetrales.

Según Maroto, los españoles ya pueden planificar los viajes en España «hacia sus destinos vacacionales o segundas residencias». «Iremos tomando medidas para ir generando confianza en los españoles», ha añadido.

Las personas residentes en Gran Canaria y Tenerife nacidas antes de 1945 ya pueden pedir cita para vacunarse

Sanidad habilita este nuevo servicio, a través del 012, para agilizar la inmunización entre la población mayor en ambas islas

Vacunación contra la COVID-19. Foto Web RTVC.
Vacunación contra la COVID-19. Foto Web RTVC.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que, desde este viernes, las personas residentes en Tenerife y Gran Canaria nacidas antes de 1945 y que no hayan sido citadas para vacunarse contra la COVID-19 pueden llamar al 012, al 928 301 012 ó al 922 470 012 para pedir cita.

De hecho, el objetivo de la iniciativa es agilizar el proceso de inoculación de la vacuna entre la población diana mayor de 76 años,. Este sistema de citación, abierto también desde hace una semana para los nacidos entre 1952 y 1955, se suma al envío de SMS y llamadas. Un mecanismo que se realiza como protocolo habitual de aviso a la población diana.

La finalidad de ello es vacunar cuanto antes a los colectivos más vulnerables, tal como recoge la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19.

Nuevos sistemas

Para ello, se ha combinado los sistemas de citación que propicien la cobertura de los grupos prioritarios. Esto, toda vez que la llegada de vacunas regularmente y de otras nuevas -con la incorporación ayer de la de Janssen– unido a la apertura de centros masivos de vacunación, permiten intensificar la inoculación de los grupos dianas.

Y junto a ello, ir avanzando en la inoculación en este tramo etario.

Progresivamente se irá abriendo las líneas de citación para otros grupos de edad.

Puntos de vacunación

La llegada de más vacunas, con la incorporación de Janssen, y los nuevos puntos masivos de vacunación puestos en marcha permiten continuar avanzando en el calendario vacunal.

De este modo, en Gran Canaria, la población mayor de 60 años podrá ser citada para vacunar en cualquiera de los dos hospitales del Servicio Canario de la Salud, en la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, en Canalejas o bien en Expomeloneras o en Infecar.

Además, la población de Artenara y La Aldea de San Nicolás se podrá vacunar en los centros de salud de su zona.

Igualmente, en Tenerife se dispone del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, el Magma, Arte y Congresos, el Anexo al Aulario de Guajara de la ULL, el del CTcan y el del Consultorio de Garachico, que se suman a los ya existentes en el HUC, en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en el Hospital del Sur y en el Recinto Ferial Casa del Emprendedor, en Los Realejos.

Capacidad de vacunación

En total, los nuevos puntos de vacunación unidos a los existentes en los centros de salud, para las personas mayores de 70 años, ofrecerán una capacidad de vacunación de 30.000 dosis al día siempre que continúe el suministro fluido de vacunas.

Voleibol, rally, lucha canaria y más deportes este fin de semana en TVC

La tenista canaria, Carla Suárez, en ‘Canarias es Cultura’.

La cadena de televisión autonómica ofrece una completa programación deportiva este fin de semana con la emisión de ‘Del terrero a la gloria’ dedicado a la lucha canaria, la retransmisión de la final de la Superliga Masculina de Voleibol, el Rally Orvecame Norte en ‘Todo Rally’, y ‘Canarias es Deporte’.

Este sábado sobre las 13.00 horas, ‘Del terrero a la gloria’ viaja 19 años atrás para revivir un mítico duelo de la Liga Gobierno de Canarias que tuvo lugar el 24 de noviembre del 2002 en el terrero José Manuel Hernández de Valsequillo (Gran Canaria): la luchada entre el CL Almogaren y el CL Productos El Hierro (2002).

A las 17.30 horas del mismo día, Televisión Canaria retrasmite la final de la Superliga Masculina de Voleibol. El CV Guaguas Las Palmas se enfrenta al CV Unicaja Costa de Almería en el tercer partido de la serie final, después de haber ganado los dos primeros el pasado fin de semana. Solo necesita un triunfo más, que de no lograr este sábado, podría alcanzar en el cuarto partido que se celebraría el domingo a la misma hora y también en el pabellón Moisés Ruiz de Almería. Contará con la narración de Evelio Reíllo y los comentarios del histórico ex-jugador y ex-entrenador amarillo, Juanma Martín.

En cuanto a la programación de este domingo 25 de abril, ‘Todo Rally’ adelanta su horario para retransmitir el Rally Orvecame Norte. Esta prueba tinerfeña será la primera de un total de ocho en el Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto. ‘Todo Rally’ cubrirá cada una de esas citas y este domingo lo hará adelantando su horario hasta las 13.00 horas para que a los aficionados se les haga más corta la espera antes de poder disfrutar de toda la espectacularidad del regional canario.

Carla Suárez, en ‘Canarias Es Deporte’

Posteriormente, sobre las 13.50 horas, vuelve ‘Canarias es deporte’ con una deportista de élite: Carla Suárez. La tenista canaria ha ganado el partido contra el cáncer que padecía desde el pasado año y tiene la ilusión de volver a competir. Cuenta su proceso desde que anunció que padecía la enfermedad y confiesa su intención de volver a competir en Roland Garros e ir a los Juegos Olímpicos.

El programa también habla con el doctor Cristóbal Rodríguez, que es también una leyenda del Real Madrid de baloncesto, el futbolista de Tazacorte, Borjas Martín, y el nuevo campeón de España de duatlón, el conejero Lionel Morales, entre otros deportistas.

Crematorios improvisados en la India para los fallecidos por la COVID-19 que nadie reclama

El Ministerio de Salud de India ha informado este viernes de 332.730 casos de coronavirus registrados en el último día, lo que supone un nuevo récord en la cifra de positivos diarios en el país

Crematorios improvisados en la India

Por octava semana consecutiva, los casos de COVID-19 a nivel planetario siguen subiendo y uno de los países más afectados está siendo la India, donde han tenido que crear crematorios improvisados en Nueva Delhi, ya que los oficiales ya no dan abasto.

Solo en la capital de la India están muriendo más de 300 personas al día, y registran 26.000 nuevos contagiados por jornada. En estos crematorios voluntarios se encargan de incinerar los cuerpos de los fallecidos que nadie reclama.

Récord de contagios

El Ministerio de Salud de India ha informado este viernes de 332.730 casos de coronavirus registrados en el último día, lo que supone un nuevo récord en la cifra de positivos diarios en el país, que enfrenta una crítica situación a causa de la pandemia.

Continúa así la tendencia al alza de contagios, ya que en la jornada anterior se anotaron casi 315.000, mientras el total se ha elevado a 16.263.695, con 2.428.626 casos activos.

En las últimas 24 horas se han lamentado, además, 2.263 fallecidos a causa de la COVID-19, el máximo de decesos registrado hasta la fecha en el país asiático, con lo que las víctimas mortales han ascendido a 186.920.

Iglesias denuncia que las amenazas recibidas por él, Marlaska y María Gámez son un ataque a la democracia

0

El candidato de Podemos recibía este jueves una carta con cuatro balas de Cetme en su interior. Además de él, han recibido sobres con amenazas y casquillos de bala el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez

Informa Carlos Centurión

El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha asegurado que denunciará ante los juzgados las amenazas recibidas en un carta dirigida a él que contenía cuatro balas de Cetme y ha considerado que sus autores, anónimos, están amenazando la democracia.

Además de Iglesias, hoy han recibido sendos sobres con amenazas y casquillos de bala el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, que han presentado la correspondiente denuncia ante los cuerpos de seguridad.

En su cuenta de Twitter, el líder de Podemos adjunta una fotografía con las cuatro balas, el sobre con su nombre y la dirección del Ministerio del Interior y la carta de amenaza, en la que puede leerse: «Pablo Iglesias Turrión. Has dejado morir a nuestros padres y abuelos. Tu mujer, tus padres y tu estáis sentenciados a la pena capital. Tu tiempo se agota».

Una amenaza a la democracia

«Amenazas y más amenazas para que dejemos de hacer política, y que cada vez van un poco más lejos», continua el líder de Podemos en un hilo en la red social.

Para Iglesias, esto es «consecuencia más de la normalización y el blanqueamiento del discurso de odio de la ultraderecha», de la «normalización mediática de bulos y mentiras» contra Podemos y de la «impunidad».

En este sentido, recuerda que no ha habido ni un solo detenido por el atentado contra la sede del partido en Cartagena con un cóctel molotov. Añade que el ex legionario que disparó con fuego real contra fotos de miembros del Gobierno mientras reía frente a la cámara, «se ha ido de rositas».

«No ha habido ninguna consecuencia para los militares retirados que hablaban de fusilar a 26 millones de españoles por rojos. ¿Cómo no van a sentir una impunidad absoluta como para enviarnos amenazas de muerte con balas de un fusil de asalto?», apostilla Iglesias

Una amenaza a la democracia

Cree el candidato de Podemos que no solo están amenazando de muerte a él y a su familia y a cargos del Gobierno y del Estado, sino a todos los ciudadanos y al derecho a votar «a quien te dé la gana y a ejercer tu libertad». «Están amenazando la democracia«.

«No nos atacan por quiénes somos, sino por lo que representamos. Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros», concluye. 

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha considerado «muy grave» las amenazas de muerte que han recibido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

Los controladores aéreos aplauden el dictamen de la comisión del accidente de Spanair

0

El escrito, que ahora pasará a la Fiscalía del Estado, señala a 18 responsables políticos de aquella tragedia, que costó la vida a 154 personas

Cartel con las fotos de las víctimas del vuelo JK5022. Foto Web RTVC.
Cartel con las fotos de las víctimas del vuelo JK5022. Foto Web RTVC.

La Unión Sindical de Controladores Aéreos ha valorado hoy la aprobación del dictamen de la Comisión parlamentaria de Investigación del accidente de Spanair. En 2008, costó la vida a 154 personas.

Con 210 votos a favor y los votos en contra del PSOE, la comisión aprobó este jueves el dictamen que se elevará al pleno y que señala los nombres de quienes en la fecha del accidente ocupaban puestos de responsabilidad, empezando por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

También el secretario general de Transportes, Luís Fernando Palao; el director general de Aviación Civil, Manuel Bautista; y responsables del aeropuerto de Barajas, de Aena y de la Agencia de Seguridad Aérea.

Valoración

«USCA estima oportuna la creación de una Comisión de Investigación cuyo objetivo ha sido establecer las verdaderas causas del fatal accidente, con el ánimo de poder adoptar las oportunas medidas de corrección que mejoren la seguridad aérea», ha indicado el sindicato en una nota de prensa.

Asimismo ha puesto de relieve la «tenacidad» de la asociación de afectados del vuelo JK5022, «que no ha cejado en todos estos años de buscar las verdaderas causas del accidente. Nunca aceptó la fácil y rápida solución de adjudicar la responsabilidad del mismo a los profesionales, a pilotos y técnicos de mantenimiento».

El Festival +CORTO 2021 contará como novedad con una sección de cortos locales

0

El Festival de Cortometrajes de Maspalomas +CORTO 2021 se desarrollará en el Centro Cultural de Maspalomas este viernes y sábado

Captura de uno de los cortos que se proyectarán en el Festival. Imagen cedida por la organización

El Festival de Cortometrajes de Maspalomas +CORTO 2021 inicia este viernes su andadura en el Centro Cultural Maspalomas a partir de las 19:00 horas. Este sábado, 24 de abril, tendrá lugar la segunda parte del festival en el mismo lugar y emplazamiento.

Esta actividad se dio a conocer el pasado 12 de abril y consiste en la proyección 12 de los cortometrajes nacionales que han resultado más destacados y premiados en los Premios Fugaz al Mejor Cortometraje Español.

El festival se dividirá en dos sesiones con seis proyecciones por día entre este viernes y sábado. Al finalizar, el público podrá votar por sus proyecciones favoritas.

Sección de cortos locales

Este año, como novedad, se estrenará una sección de cortos locales cuya proyección estará fuera de concurso. Esta acción tiene por objetivo dar a conocer y promocionar el trabajo de autores locales.

Juan Peña es uno de los autores que participará en esta edición. Su corto, denominado Soledad, tiene una duración de siete minutos y está interpretado por Carmen Ramírez, Flori Rodríguez, Nieves Valcárcel, Marcos Marrero y Juan Peña.

Soledad está en una residencia de mayores y espera con ansia la visita de su hijo, un sanitario que, desbordado por su trabajo, solo puede ir a verla una vez a la semana.

Por su parte, David Torres Cascado, es autor del corto El juego de la victoria, que resultó ganador del Festival Terror Molins de Rei (Barcelona) en la categoría de cortometrajes de 20 segundos.

Con esta actividad el objetivo de la Concejalía de Cultura de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Elena Espino, es ofrecer al público un acercamiento a la cultura cinematográfica y audiovisual, cuyo eje principal sea la exhibición y promoción del cortometraje, esperando en el futuro poder ampliar esta sección con trabajados desarrollados en el ámbito local.

65 expertos de la vanguardia de animación, efectos visuales y videojuegos participarán en ‘Animayo Gran Canaria 2021’

0

Los ponentes invitados, profesionales con reconocidas trayectorias, proceden de países como Estados Unidos, Reino Unido o Canadá

Cartel de ‘Animayo’. Foto Web RTVC.

Hasta 65 expertos nacionales e internacionales de la vanguardia del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos asistirán como ponentes desde el 5 de mayo al Animayo Gran Canaria 2021. Se alcanza la 16ª edición de un festival que se desarrollará de manera presencial, virtual y online.

Los ponentes invitados, profesionales con reconocidas trayectorias, proceden de países como Estados Unidos, Reino Unido, República Checa, Canadá o España.

En este sentido, participarán bajo el paraguas de un innovador programa que se presenta como una brújula guía para que los nuevos talentos se inspiren, aprendan y disfruten con todos ellos.

Así, participarán directores, productores, animadores, supervisores de VFX, guionistas, directores de fotografía, expertos en realidad virtual o ilustradores, entre otros.

Bagaje

Estos creadores que han dejado su impronta en películas y series como Star Wars, Maléfica, Cruella, 1917, Aquaman, Avengers: Infinity War, Wonder Woman, Bumblebee, La Sirenita, Aladdin o El rey león.

También en La bella y la bestia, Alicia en el País de las Maravillas, Padre Made in USA, Los Simpson, Gru, mi villano favorito, Mascotas o Los Minions.

Esta cumbre internacional es el único festival de animación español designado ‘Festival Calificador’ por la Academia de Hollywood para los Premios Oscar en la categoría de animación desde hace ya cuatro años.

Así, Animayo volverá a situar a Gran Canaria en el epicentro de la industria audiovisual más puntera en su edición más global y tecnohumanista y tendrá lugar en tres formatos: presencial, virtual y online.

Propuestas

De manera, presencial, del 5 al 8 de mayo habrá cinco master classes, dos paneles de debates y dos talleres, más cinco proyecciones de Sección Oficial a Concurso, además de la proyección especial ‘Mi Primer Festival’, destinada esta a familias.

Mientras, de manera virtual, en plataforma Roomkey del 13 al 15 de mayo con paneles y debates virtuales. Online por Zoom: del 20 al 22 de mayo con master classes y talleres.

Asimismo, la presente edición continuará realizando acciones hasta el otoño. Todo el programa y la venta de entradas estará disponible en la web Animayo desde este domingo.