Cataluña se replanteará el uso de la mascarilla «en las próximas semanas»

0

Los datos de este domingo, facilitados por Salud, indican que están vacunadas con la primera dosis el 24,9% de las personas de esa edad

El secretario general del Departamento de Salud, Marc Ramentol, informó este domingo de que el Govern debatirá «en las próximas semanas» el uso de las mascarillas en Cataluña. Ello a medida que progrese la vacunación.

En declaraciones a RAC1, Marc Ramentol indicó que «en función del conocimiento adquirido (por la experiencia) en otros países y la evolución de la pandemia, sin duda será un debate que tendremos sobre la mesa en las próximas semanas».

Según los cálculos que maneja el Departamento de Salud, se prevé que se acabe esta semana con cerca de una de cada tres personas de entre 50 y 59 años con la primera dosis de la vacuna puesta.

Los datos de este domingo, facilitados por Salud, indican que están vacunadas con la primera dosis el 24,9 % de las personas de esa edad, aunque solo el 2,2 % ha recibido la segunda dosis y el 3,2 % tiene la pauta completa de vacunación.

Salud estudia también vacunar por debajo de los 40 sin franjas de edad, lo que «tendría cierto sentido sanitario porque el riesgo de enfermedad grave comienza a elevase a partir de los 40 años», consideró.

A las puertas del verano, el Govern considera que, al menos, el 30% de la población tendrá la pauta completa de vacunas y más de la mitad de la población habrá recibido una dosis, lo que ayudará a que el verano «se parezca más al de 2019 que al de 2020», aseguró Ramentol.

Las vacunas administradas superan los 1.436,2 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins

0
Las vacunas administradas superan los 1.436,2 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins / EFE

Las dosis administradas de la vacuna contra la covid-19 superan los 1.436,2 millones en el mundo.

Se han registrado ya más de 162,5 millones de contagios y han muerto más de 3,3 millones de personas por la enfermedad, según los últimos datos registrados por la universidad Johns Hopkins (JHU).


De acuerdo con las cifras publicadas este domingo en su página web, los casos de covid-19 ascienden a 162.536.189 en el mundo y el número de personas fallecidas por la enfermedad se eleva a 3.369.766.


Estados Unidos sigue a la cabeza en el número de contagios con 32.924.079, seguido de la India con 24.684.077 y Brasil con 15.586.534.


El país con el mayor número de muertos es también Estados Unidos, con 585.708, seguido de Brasil con 434.715 y la India con 270.284.


Entre los países europeos con más contagios figuran Francia (5.925.071), Turquía (5.106.862) y Rusia (4.875.308), que ocupan además los puestos cuarto, quinto y sexto a nivel global por casos de coronavirus, según el recuento de la universidad estadounidense de Medicina.


En Latinoamérica, el país con mayor número de casos, después de Brasil, es Argentina con 3.290.935, seguido de Colombia (3.103.333) y México (2.380.690).


Respecto al número de fallecidos por el virus SARS-CoV-2 desde que comenzó la pandemia, los países con mayor mortandad en Europa son Reino Unido (127.937), Italia (124.063), Rusia (113.51) y Francia (107.696).


Después de Brasil, México es el país latinoamericano con más víctimas mortales con 220.384, según la JHU, seguido de Colombia (80.780) y Argentina (70.253).


En el continente africano, el país con mayor número de casos de coronavirus es Sudáfrica, que suma 1.611.143 y 55.183 fallecidos por la covid-19.

Un incendio en el principal hospital de Filipinas obliga a la evacuación de más de 500 pacientes

0
Hospital General de Filipinas / Imagen de Archivo

Cientos de pacientes han tenido que ser evacuados por un incendio declarado a primera de esta pasada madrugada en el principal hospital de Filipinas, que sin embargo no ha dejado víctimas que lamentar.

El incendio comenzó en torno a las 01.00 en la tercera planta del Hospital General de Filipinas por motivos todavía bajo investigación, según informaron fuentes del Departamento de Bomberos.

Más de 500 pacientes, entre ellos 156 enfermos de coronavirus, tuvieron que someterse al protocolo de evacuación, mientras los bomberos luchaban para contener el incendio.

Las llamas acabaron bajo control cinco horas después del inicio de la crisis.

Los pacientes evacuados se han trasladado a hospitales cercanos o a la capilla del hospital.

La vicepresidenta del país, Leni Robredo, ha pedido este domingo donaciones a «cualquiera que tenga grandes ventiladores industriales y que esté dispuesto a prestarlos» para terminar de «disipar el humo que envolvió el hospital».

El Supremo se pronunciará esta semana sobre los cierres perimetrales

El Supremo se pronunciará esta semana sobre los cierres perimetrales / Archivo RTVC

El Supremo se pronunciará previsiblemente esta semana sobre el recurso del Gobierno canario por la negativa del Tribunal Superior de Justicia de la región de avalar el cierre perimetral de las islas, de manera que será la primera restricción en la que deberá unificar un criterio general para el resto de CCAA.

El Gobierno de Ángel Víctor Torres registró su recurso de casación este jueves ante el Tribunal Supremo, pero no contra la supresión del toque de queda sino ante la eliminación del cierre perimetral, ya que entiende que esta última medida junto con la limitación de los grupos son esenciales para controlar la pandemia.

Lo primero que hizo el alto tribunal fue dar traslado inmediatamente a la Fiscalía para alegaciones, que dispone de tres días hábiles, según el decreto aprobado por el Gobierno días antes de que decayera el estado de alarma y que daba la última palabra al Supremo para unificar una posición común para las autonomías.

La Fiscalía de Canarias dio su visto bueno al cierre perimetral, una restricción que contó con el apoyo de varios magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad.

Pero está por ver qué posición mantendrá ahora la Fiscalía del alto tribunal, teniendo en cuenta que la Fiscalía General no ha dado un criterio general de actuación a la carrera fiscal, si bien se antoja extraño que la propia institución se enmiende a sí misma.

Una vez que la Fiscalía remita su informe a la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso, el Supremo dispondrá de un máximo de cinco días hábiles para resolver directamente el recurso.

Será el primero sobre el que se pronuncie el Supremo, que lleva días preparándose ante una posible cascada de recursos que, de momento, no es tal, pues Canarias es la única que ha recurrido.

En líneas generales, los altos tribunales de Cataluña, Valencia, Comunidad de Madrid, Baleares, Navarra, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía, Galicia, Canarias y Murcia han avalado las restricciones de los Gobiernos autonómicos, si bien no ha habido uniformidad cuando han entrado a abordar aquellas medidas que limitan o restringen derechos fundamentales.

Con los cierres perimetrales, que es el caso que va a estudiar el Supremo, los tribunales superiores de País Vasco y Canarias ha rechazado aplicarlo en sus territorios de manera general.

Los jueces de Canarias afirman que no pueden avalar el cierre ordenado por el Gobierno regional ante las imprecisiones en sus términos porque entienden que el régimen jurídico establecido por el Ejecutivo es discriminatorio.

Más rotundos son los jueces vascos que señalan que «nuestro actual ordenamiento jurídico no permite que las Comunidades Autónomas puedan acordar, fuera del estado de alarma, medidas restrictivas de derechos fundamentales con carácter general no individualizado», cómo sí ha pasado en otras partes del país.

Porque, por ejemplo, otros tribunales autonómicos sí han avalado los cierres aunque por municipios como en Galicia y Extremadura.

Más llamativo es el caso de Andalucía. Allí el Tribunal Superior lo ha autorizado en cuatro localidades pero, en cambio, lo ha denegado en Montefrío (Granada) por dos veces. 

El Zaragoza toma aire ante la UD (0-2)

El Zaragoza toma aire ante la UD (0-2) / Imagen @UDLP_Oficial

El Real Zaragoza ganó a la UD Las Palmas (0-2), una victoria que le permite respirar y acercarse a la permanencia en LaLiga SmartBank con un gol en cada tiempo, en un partido en el que fue mucho más efectivo que un conjunto insular que dispuso de más y mejores ocasiones.

Los maños aprovecharon en la primera mitad el primero de los dos penaltis que tuvieron a su favor y en el segundo tiempo anotaron el segundo tanto con un gran cabezazo del uruguayo Juan Manuel Sanabria para sumar tres puntos con aroma a salvación.

El primero de los penaltis fue sancionado después de que el VAR le indicase al árbitro que lo viera en el monitor, porque inicialmente no había captado el pisotón del argentino Cardona a Zanimacchia.

El propio futbolista italiano convirtió desde los once metros de disparo ajustado.

Las Palmas reaccionó, dispuso de oportunidades muy claras para haber igualado, con Jesé como protagonista en casi todas, pero lo que llegó en el minuto 25 fue un nuevo penalti, por otra zancadilla de un desafortunado Cardona, esta vez a Narváez, tras un contraataque del colombiano.

Lo tiró Eguaras, pero Valles desvió y acabó atrapando el balón con suerte, tras dar en un palo.

Esa acción espoleó al equipo amarillo, que encontró su fútbol fluido de asociación por dentro, pero también por fuera con llegadas profundas de sus laterales.

Jesé seguía acumulando ocasiones, falto de puntería en algunas, y en otras se encontró con Cristian Álvarez.

Con los locales desatados en ataque, el que pudo marcar antes del descanso fue el equipo maño con un disparo de Narváez que Valles desvió lo justo para que la pelota fuera a un poste y Alberto Zapater acabó cruzando fuera por muy poco.

En el segundo tiempo Las Palmas continuó rondando y mereciendo el empate, ya con cambios en ambos equipos, y algunos obligados como el de Pejiño al descanso, tras una entrada de Vigaray.

Al Zaragoza se le empezaba a hacer largo el partido, pero la insistencia de los grancanarios no tuvo premio, el que sí recogió el uruguayo Sanabria nada más saltar al césped, con un cabezazo en plancha tras un gran centro de Tejero desde la derecha, para sentenciar una sufrida victoria de los aragoneses.

Dos helicópteros y numerosos efectivos de emergencias rescatan a un escalador

0

El hombre de 59 años fue hospitalizado a consecuencia de una caída que sufrió en la tarde de este sábado en un paraje de la zona de Ayacata

Redacción RTVC

Un escalador de 59 años fue hospitalizado a consecuencia de una caída que sufrió en la tarde de este sábado en un paraje de la zona de Ayacata. En concreto, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana.

En el lugar se organizó un dispositivo con dos helicópteros y otros numerosos otros efectivos de emergencias para proceder a su rescate. Según informó el 112.

El cual relata que para auxiliar al escalador acudieron al lugar dos helicópteros, uno del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias que llevó a cabo su rescate y otro del Servicio de Urgencias Canario. Este último lo trasladó al hospital Doctor Negrín de la capital de la isla.

También acudieron Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

Miles de canarios de más de 60 años acuden a vacunarse en Tenerife y Gran Canaria

La Consejería de Sanidad lleva a cabo este fin de semana la vacunación sin cita previa de las personas residentes en Gran Canaria y Tenerife

Miles de canarios de más de 60 años acudieron este sábado para vacunarse contra la covid-19 en los centros de vacunación masiva instalados en Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria, y en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Así lo informó en su cuenta oficial de Twitter el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien ha destacado que «miles de canarias y canarios llenan las calles cercanas a los centros de vacunación masiva».

«Ésta sí es una manera responsable de llenar las calles», resaltó el presidente canario, quien ha dado las gracias a todos aquellos que este sábado han decidido ir a vacunarse de forma voluntaria.

La Consejería de Sanidad lleva a cabo este fin de semana la vacunación sin cita previa de las personas residentes en Gran Canaria y Tenerife mayores de 60 años que no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El objetivo de la iniciativa es culminar el proceso de inoculación de la vacuna entre la población diana mayor de 60 años, que está ya vacunada en más de un 90% en primeras dosis, y vacunar cuanto antes a los colectivos más vulnerables, tal como recoge la Estrategia de Vacunación contra la covid19.

Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de la agencia AP y de Al Jazeera

0

Según el Ejército israelí, el edificio «contenía activos militares pertenecientes a la inteligencia militar» del movimiento islamista Hamás

Israel derribó este sábado una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza. Sede de la agencia de noticias estadounidense AP, la cadena de noticias Al Jazeera y otros medios internacionales.

Los ocupantes recibieron una orden de desalojo antes de producirse el ataque. Se trata de la quinta alta torre que la aviación israelí bombardea en la actual escalada bélica con las milicias de Gaza.

Según el Ejército israelí, el edificio «contenía activos militares pertenecientes a la inteligencia militar» del movimiento islamista Hamás.

Este incidente tuvo lugar poco después de que las milicias palestinas de Gaza lanzaran una ráfaga de cohetes hacia Tel Aviv, la mayoría de los cuales fueron interceptados aunque uno de ellos impactó en la cercana Ramat Gan, donde un hombre de 55 años resultó muerto y 13 personas resultaron heridas.

Estos ataques fueron tan solo dos de los múltiples que se registraron durante este sábado. Incluyendo numerosos disparos de cohetes hacia las comunidades israelíes colindantes a Gaza y varios bombardeos israelíes sobre lo que describieron como objetivos militares de Hamás.

Estos episodios elevaron a al menos 140 la cantidad de palestinos muertos en Gaza desde el comienzo de esta escalada bélica el lunes. En ellos 40 niños, y que se suman a los 1.000 heridos registrados hasta ahora.

Prisión provisional y sin fianza para el detenido por apuñalar a un hombre en Schamann (Gran Canaria)

Debido a las heridas, el afectado fue operado de urgencia y permaneció en coma inducido durante varias horas

El Juzgado de Instrucción nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, en funciones de guardia, ordenó prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido por el apuñalamiento de un hombre en el barrio de Schamman. Este como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio.

La Policía Nacional detuvo al presunto autor del apuñalamiento, un hombre de 39 años, el pasado 12 de mayo. La víctima estuvo en coma inducido en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín al recibir varias puñaladas durante la agresión, aunque ya ha sido despertado.

Los hechos ocurrieron en la noche del pasado miércoles. Momento en el que una llamada alertó de que se había producido un apuñalamiento en un bar del mencionado barrio.

Una vez en el lugar, los agentes iniciaron la búsqueda del presunto agresor, así como de la víctima. Este tenía varios antecedentes y una reclamación judicial, quien fue trasladada en una ambulancia hasta el centro hospitalario, ya que había sido apuñalado por el cuello y la espalda. Según informaron fuentes de la investigación.

Debido a las heridas, el afectado fue operado de urgencia y permaneció en coma inducido durante varias horas, si bien el personal médico lo ha despertado, ya que se encuentra fuera de peligro.

Accidente de tráfico en Gran Canaria deja un herido con contusiones

0

Hasta el lugar acudió una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario, Guardia Civil y Bomberos

En la tarde de este sábado ha tenido lugar un accidente de tráfico en el km 31 de la GC-1, dirección sur a la altura de Juan Grande.

Desde el 112 se activó al parque de Bomberos de Arinaga para extraer del vehículo al joven accidentado, de unos 30 años de edad y que en el momento del accidente presentaba contusiones, sin poder salir por su propio pie del vehículo.

Hasta el lugar también acudió una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario y la Guardia Civil.