Desalojan una fiesta con 117 personas en La Laguna

Desalojo de la fiesta en La Laguna. Imagen cedida

El desalojo se produjo en un restaurante de Los Baldíos en plena restricciones por la pandemia, cuando la isla de Tenerife se encuentra en nivel 2.

La Policía Local de La Laguna desalojó este lunes a 117 personas, entre las que había menores, que se encontraban de fiesta en un restaurante de Los Baldíos.

Los agentes levantaron un acta por infracción a la organizadora del evento y denuncia contra la propietaria del establecimiento por carecer de título habilitante.

La fiesta tenía lugar en plenas restricciones por la pandemia de coronavirus y cuando la isla de Tenerife se encuentra en nivel de alerta 2, donde el número de personas que pueden reunirse se reduce a seis, salvo que se trate de convivientes de una misma familia.

Otra fiesta en Corralejo

También la Guardia Civil de Corralejo junto al G.I.R. (Grupo de Intervención Rápida) de la Compañía de Fuerteventura, disolvieron en la madrugada del día 7 de febrero, una fiesta ilegal en la que participaban más de 50 jóvenes, en su mayoría turistas no residentes. La fiesta se estaba celebrando en la localidad de Corralejo, en las instalaciones en desuso del complejo de ocio Baku.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 01:30 horas del día 07 de febrero, cuando los agentes recibieron información que circulaba por redes sociales en referencia a que posiblemente se estaba celebrando una fiesta no autorizada en las citadas instalaciones. Se trata de unas infraestructuras que están abandonadas y en estado ruinoso, que carecen de cualquier tipo de iluminación.

El Consejo de Ministros aprueba este martes el plan de Igualdad para la conciliación familiar

El Plan Corresponsables estará dotado de 190 millones de euros destinados a crear bolsas de cuidado profesional para familias con hijos menores de 14 años

El plan diseñado por Igualdad para implicar al Estado en la conciliación familiar llega al Consejo de Ministros. La iniciativa está dotada de 190 millones de euros que permitirá a familias con bajos ingresos e hijos menores de 14 años contar con ayuda profesional por horas para atenderlos.

El bautizado como «Plan Corresponsables«, según han apuntado fuentes del Ministerio que dirige Irene Montero, deberá ser ratificado en una Conferencia Sectorial de Igualdad. Se celebrará en abril y lo hará con participación de las comunidades autónomas, encargadas de gestionar los fondos.

Entre los principales objetivos del plan está crear «bolsas de cuidado profesional«, que se prestarán a domicilio por un número determinados de horas semanales a menores de 14 años, aunque también se les podrá atender en dependencias públicas.

Empleo de calidad

La prioridad será facilitar el cuidado de los hijos a familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, desempleadas de larga duración, mujeres mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

Para acceder a los programas se tendrá en cuenta el nivel de renta y las cargas familiares.

El Plan Corresponsables busca también crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y diseñar mecanismos públicos para reconocer la experiencia no profesional y habilitar el acceso a las bolsas de cuidados. 

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Puigdemont

0

El pleno del Parlamento retiró este martes la inmunidad a los eurodiputados de Junts per Catalunya

El pleno del Parlamento Europeo retiró este martes la inmunidad de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí como solicitó la Justicia española a principios de 2020, lo cual permitirá reactivar las euroórdenes en su contra.

Según el resultado de la votación de este lunes, el levantamiento de la inmunidad de Puigdemont salió adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones. Por su parte, el de Comín y el de Ponsatí prosperaron por 404 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones.

Aunque el voto es secreto, se posicionaron a favor el Partido Popular Europeo y la mayoría de los Socialistas y Demócratas. También los liberales de Renovar Europea y los Conservadores y Reformistas, según fuentes de estos partidos. Mientras que ya habían avanzado su voto en contra tanto los Verdes como la Izquierda.

Reactivación de las euroórdenes

El trámite no supone que Puigdemont, Comín y Ponsatí pierdan su condición de eurodiputados, ni que sean extraditados automáticamente. Lo que ocurre es que se reactivan las euroórdenes en su contra, paralizadas el año pasado cuando asumieron su escaño como eurodiputados

El voto culmina un proceso que comenzó en enero de 2020, cuando el Tribunal Supremo pidió el suplicatorio. Las restricciones a las reuniones presenciales han obstaculizado la decisión, que no ha podido terminarse hasta un año y dos meses después.

Puigdemont, Comín y Ponsatí prevén dar una rueda de prensa para reaccionar al resultado. Dejan entrever que recurrirán la decisión del pleno ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), pero ello no paralizaría la retirada del privilegio de la inmunidad.

El Lenovo Tenerife defiende su liderato en Burgos

0
Jugadores del Lenovo Tenerife. Imagen CB Canarias

El Lenovo Tenerife se enfrenta a un adversario de primer nivel y que siempre le pone las cosas muy complicadas a los aurinegros.

El Lenovo Tenerife, actual líder de la Liga de Campeones FIBA, visita este martes al actual campeón de la competición, el Hereda San Pablo Burgos, en un choque de máxima exigencia para el cuadro insular que intentará defender ese primer lugar de la segunda fase.

Cada partido en esta Liga es una final, y más aún cuando enfrente tienes a un rival de la calidad del equipo burgalés.

Para el Lenovo Tenerife un triunfo supondría quedarse solo en el liderato y así afrontar las siguientes jornadas con mucha mayor motivación y tranquilidad.

Pero enfrente tendrá el Lenovo Tenerife a un adversario de primer nivel y que siempre le pone las cosas muy complicadas a los aurinegros.

Este año ya han sido dos veces en las que se han enfrentado, y las dos con victoria tinerfeñas; la primera en el pabellón de Deportes Santiago Martín, en partido correspondiente a la primera vuelta de la Liga ACB, y en la segunda ocasión en los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el pabellón WiZink Center de Madrid y donde también venció el cuadro de Txus Vidorreta.

El equipo aurinegro deberá afrontar el choque con un buen trabajo defensivo y evitar los cotragolpes del rival, y en ataque, como siempre, buscar la mejor posición porque lo que no hay que esconder en este equipo es que todos, con la mínima oportunidad, van a intentar tirar desde fuera.

Será, por tanto, un partido de mucha igualdad y donde se exigirá, a las dos plantillas, el máximo de concentración para así dar un paso hacia adelante en esta competición europea.

El jugador juvenil que sufrió una brutal agresión tendrá que pasar por el quirófano

0

El jugador del Unión Isora tuvo que ser hospitalizado después de la agresión que sufrió por parte de un grupo de aficionados en el campo del Ibarra, en el sur de Tenerife.

El joven jugador juvenil del Unión Isora, que el pasado sábado tuvo que ser hospitalizado tras sufrir una brutal agresión por parte de un grupo de aficionados en el campo del Ibarra, se encuentra estable y este martes tendrá que pasar por el quirófano para operarse de una doble fractura de mandíbula.

Extracto del comunicado del Unión Isora

Una agresión que ha condenado el Unión Isora en un comunicado, a través de las redes sociales, en el que pide que se investigue y se castigue este tipo de actos para que no se vuelvan a producir.

Por su parte, el UD Ibarra, también en un comunicado, anunció que ya ha tomado medidas, el club ha destituido a su delegado de campo y ha apartado de la competición al Juvenil B para lo que resta de temporada.

El PSOE propone a Santiago Pérez como senador autonómico

Santiago Pérez. Fotograma RTVC

La candidatura de Santiago Pérez a la Cámara Alta deberá ahora ser refrendada por el Parlamento de Canarias en la sesión plenaria convocada para este martes día 9 y miércoles día 10.

La Comisión Ejecutiva Regional y el Comité Regional del PSOE en Canarias han acordado este lunes proponer a Santiago Pérez como senador autonómico.

Una nota del PSOE indica que la decisión no contó con votos en contra por la Comisión Ejecutiva Regional, que preside el secretario general Ángel Víctor Torres, y, a continuación, ratificada por unanimidad por el Comité Regional.

Tanto la Ejecutiva como el Comité se reunieron de forma extraordinaria y por videoconferencia para abordar esta propuesta de designación y analizar la situación política.

La propuesta de Santiago Pérez

La propuesta de Santiago Pérez era la única que se presentaba ante los órganos de dirección del PSOE de Canarias tras la renuncia a optar a este cargo por parte del expresidente del Cabildo de Fuerteventura Blas Acosta.

En la reunión también se han aprobado tres declaraciones orgánicas, una relacionada con este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que aboga por impulsar una Ley en Canarias en favor de la conciliación plena; otra de apoyo a los trabajadores sanitarios en la lucha contra el covid-19 y una tercera vinculada al fenómeno de la migración que vive Canarias y contra cualquier manifestación xenófoba o excluyente.

La dirección socialista también ha tenido palabras de agradecimiento para Pedro Ramos, el senador autonómico saliente por razones personales.

Los miembros de la Comisión Permanente han sido los únicos que han participado de forma presencial en esta doble cita, desde el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, con la asistencia del presidente del partido, José Miguel Rodríguez Fraga, el secretario general Ángel Víctor Torres, el secretario de Organización,

Jorge González y las vicesecretarias generales Elena Máñez y Nira Fierro.

La candidatura de Santiago Pérez a la Cámara Alta deberá ahora ser refrendada por el Parlamento de Canarias en la sesión plenaria convocada para este martes día 9 y miércoles día 10.

Amplia carrera política

Santiago Pérez García (La Laguna, 1954) ha sido profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna (1977-2017) y en la actualidad está jubilado.

Ha sido director general de Desarrollo Autonómico del Gobierno de Canarias, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y presidente ejecutivo del Hospital Universitario de Canarias (1983-87).

En la actualidad es concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna.

Ha sido diputado en el Parlamento de Canarias ((1984-87 y 2003-2011), senador por la Isla de Tenerife en tres legislaturas (1990-2000), secretario general y vicesecretario general de la Agrupación de Tenerife del PSCPSOE, miembro del Comité Federal del PSOE (1987-98) y, en distintas etapas,miembro también de la Comisión Ejecutiva Regional.

Hace nueve años abandonó este partido por discrepancias con la dirección regional pero a finales del pasado año, su grupo político, Avante, se adhirió de nuevo al PSOE. 

El Sevilla busca recuperar su juego en Dortmund para tener opciones de clasificación

0
El delantero noruego del Dortmund Erling Haaland, la gran amenaza para el Sevilla. Imagen EFE

La derrota en el Sánchez Pizjuán (2-3) pone contra las cuerdas al equipo de Lopetegui, obligado a dar su mejor versión si quiere eliminar a los alemanes.

El Sevilla llega a una cita trascendente en la que apura sus opciones de estar en los cuartos de la Champions, pero lo hace con muchas dudas al acumular tres derrotas seguidas y con la misión de superar el 2-3 que el Borussia Dortmund cosechó en la ida del Sánchez Pizjuán, donde el noruego Erling Haaland se exhibió con dos goles para los alemanes y mostró que es uno de los delanteros de moda.

Fue en ese partido en la capital andaluza, disputado el pasado 17 de febrero y al que el Sevilla llegaba lanzado con nueve victorias consecutivas entre la Liga y la Copa, cuando llegó un tropezón del que aún no se ha recuperado el equipo de Julen Lopetegui.

Un gol de Mahmoud Dahoud y dos de Haaland contrarrestaron rápidamente el inicial de Suso Fernández y solo pocos minutos ante de la conclusión el neerlandés Luuk de Jong logró el 2-3 que dio algo de aire a los sevillistas para la vuelta de este martes en Dortmund.

Derrotas y malas sensaciones

Tras ese choque, el conjunto hispalense se recuperó momentáneamente, y con solvencia, al ganar días después en Pamplona a Osasuna (0-2), pero las dos citas consecutivas ante el Barcelona, en LaLiga y en la Copa, y la de Elche del pasado sábado se han contado por derrotas y con malas sensaciones.

Con esa incertidumbre ha viajado el equipo, pero también con la intención de revertir la situación y de la mejor manera, dar la campanada en una eliminatoria que tiene muy cuesta arriba y entrar por tercera vez en su historia en los cuartos de final de la máxima competición continental.

Lopetegui, tras el palo sufrido en Camp Nou cuando saboreaba estar en la final de la Copa del Rey, hizo numerosos cambios para el partido de Elche, algunos por problemas físicos y otros por dar descanso en esta temporada tan apretada de partidos exigentes.

El portero marroquí Yassine Bono, ausente en los dos últimos partidos por una lesión en una mano, vuelve a la lista y posiblemente a la titularidad en detrimento del checo Tomas Vaclík, y el central francés Jules Koundé, ausente el pasado sábado, también está en la expedición y volverá a la defensa.

Son dos de los titulares que regresaría al once, que sería el denominado de ‘gala’ con todos los pesos pesados del equipo una vez que el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña y el extremo también argentino Lucas Ocampos ya juegan tras superar unas bajas por lesión de varias semanas.

Para este partido, en el que el Sevilla no cuenta con jugadores sancionados, el equipo no puede utilizar al central francés Joris Gnagnon ni al centrocampista argentino Franco ‘Mudo’ Vázquez, quienes no están inscritos para la competición, al igual que el tercer portero de la plantilla, Javi Díaz.

A ellos se une como baja el lateral derecho Aleix Vidal, quien se lesionó en el partido de Copa del pasado miércoles y ya no jugó en Elche por lesión.

El Dortmund en racha

El Dortmund, por su parte, llega al duelo tras caer por 4-2 ante el Bayern en el clásico alemán, en un partido que interrumpió una racha que se inició justamente con la victoria en la ida contra el equipo andaluz.

Desde entonces el Dortmund había derrotado al Arminia Bielefeld y al Schalke en la Bundesliga y se había clasificado para las semifinales de la Copa de Alemania al imponerse al Borussia Mönchengladbach.

En los tres partidos, además, había logrado mantener la portería a cero, lo que apuntaba a una estabilización de la defensa.

La derrota ante el Bayern fue un revés importante pero lo que más preocupa en estos momentos en Dortmund es la lesión muscular que sufrió el inglés Jadon Sancho ante el Gladbach, que lo tendrá alejado varias semanas de las canchas.

La baja de Sancho se agrega a la ya conocida de Axel Witsel que el equipo ha sabido compensar con Mahmoud Dahoud, que se ha mostrado en buena forma desde el primer partido contra el Sevilla.

Raphael Guerreiro es también baja casi segura y, aunque empezó el entrenamiento este lunes tras una lesión muscular, tuvo que interrumpirlo tras pocos minutos.

Haaland, que fue sustituido contra el Bayern con un golpe en el talón, podrá estar este martes en el campo según el entrenador Edin Terzic y también estuvo en este entrenamiento de la previa.

Canarias, entre los destinos preferentes en los mercados alemán, británico y centroeuropeo

0

El Gobierno canario endurece las restricciones de cara a Semana Santa

El presidente canario ha sido este lunes tajante en cuanto a la Semana Santa. Según ha asegurado, se endurecerán las restricciones para evitar una cuarta ola en las islas. Ha subrayado que la respuesta en Canarias es acorde a la evolución de la pandemia.

Helena Diez Suárez

Ángel Víctor Torres ha afirmado además que los mercados alemán, británico y centroeuropeo quieren venir a Canarias, por lo que no hay que bajar la guardia para que la recuperación turística sea viable, ha dicho.

El turoperador TUI promociona Canarias

El propio turoperador TUI promociona las islas como destino preferente entre sus clientes.

El Herbalife Gran Canaria, sin margen de error ante el UNICS Kazán

0
Partido disputado en Rusia. Imagen CB Gran Canaria

El conjunto grancanario tiene que ganar obligatoriamente al ruso si quiere seguir vivo en la Eurocup y pasar a la siguiente fase de la competición continental.

El entrenador ayudante del Herbalife Gran Canaria, Víctor García, ha destacado la necesidad de que el equipo esté “absolutamente concentrado para parar las virtudes” de UNICS Kazán en el choque de este miércoles en casa.

El técnico ha considerado que será “fundamental” jugar los cuarenta minutos siendo conscientes de que “es una final y que no hay margen de error, como lo sabían en los partidos anteriores”.

“Hemos ido salvando esas finales que teníamos contra Andorra y contra Mornar y ahora jugamos un partido totalmente diferente, contra un equipo que está en un excelente momento, que lleva catorce victorias seguidas y todo este 2021 sin perder, lo que habla del potencial del equipo”, ha añadido García.

Potencial del UNICS Kazán

En ese sentido, el entrenador ayudante ha recordado que, antes del partido de ida, el conjunto ruso “era uno de los principales favoritos para ganar la Eurocup”, algo que el rival de los grancanarios ha demostrado “sobre todo por su nivel de juego”.

El choque de ida en Rusia, celebrado el pasado 20 de enero, se saldó con la victoria de los jugadores locales (73-62), aunque García cree que “el resultado es un poco engañoso con esa diferencia al final”, dado que “fue un partido bastante cerrado donde hubo diferencias muy cortas en el marcador”.

A su juicio, el Herbalife Gran Canaria demostró allí “un muy buen nivel defensivo durante muchos minutos del partido, pero ellos tienen jugadores en el perímetro con mucha calidad y capacidad para definir en momentos determinados”.

En definitiva, se trata de un equipo “muy peligroso en todas sus posiciones, con un roster y una rotación muy larga”, ha apuntado García, para destacar también “el alto nivel físico al que juegan” y que “hace que los otros equipos tengan muchísimos problemas a la hora de enfrentarse a ellos”.

Si los grancanarios, que llegan muy “concienciados de la importancia de este partido”, quieren sumar una nueva victoria y avanzar de fase en la competición continental, tendrán que “estar absolutamente concentrados para parar sus virtudes, ser sólidos y adaptar su rotación, más limitada” que la de los rivales.

Máxima ilusión

“Afrontamos el partido con la máxima ilusión porque tenemos ganas de pasar a la siguiente fase”, ha concluido García.

El partido que enfrentará al Herbalife Gran Canaria al UNICS Kazán, enmarcado en la sexta jornada de Eurocup, se celebrará este miércoles 10 de marzo a las 20:00 horas en el Gran Canaria Arena