Un fallecido y 221 casos covid-19 en las últimas 24 horas

Canarias registra esta semana 94 brotes nuevos con 588 casos, de los cuales 8 han precisado ingreso hospitalario y una persona ha fallecido

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 221 nuevos casos de coronavirus covid-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 42.496 con 3.948 activos, de los cuales 74 están ingresados en UCI y 308 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 85 años en Gran Canaria, vinculado a un brote familiar. Permanecía ingresado, padecía patologías previas y había experimentado un empeoramiento de su estado clínico.

Imagen de una UCI de covid. En Canarias hay ya más vacunados que contagiados
Canarias registra esta semana 94 brotes nuevos con 588 casos, de los cuales 8 han precisado ingreso hospitalario y una persona ha fallecido

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 58,61 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 112,29 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 112 casos con un total de 17.788 casos acumulados y 2.029 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 17.489 casos acumulados, 76 más que el día anterior y 1.978 activos. Lanzarote suma 11 nuevos casos con 4.496 acumulados y 97 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.782 casos acumulados con 23 casos más que la jornada anterior y 184 activos. La Palma no suma nuevos casos y se mantiene con 428 acumulados y 31 casos activos; El Hierro sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 296 y sus activos son seis. Por su parte, en La Gomera, por un ajuste estadístico, se resta un positivo, por lo que sus acumulados se sitúan en los 217 y sus activos son cinco.

Hasta hoy se ha realizado un total de 899.598 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.411 se corresponden al día de ayer.

94 brotes en la última semana

Canarias registra esta semana 94 brotes nuevos con 588 casos, de los cuales 8 han precisado ingreso hospitalario y una persona ha fallecido.

De los 94 nuevos brotes registrados, 50 se han producido en Gran Canaria, 27 en Tenerife, diez en Fuerteventura, cuatro en Lanzarote, uno en La Palma, uno en La Gomera y uno en El Hierro.

Por ámbito en el que se han producido, 37 son brotes sociales, 31 familiares, 14 laborales, diez educativos, uno sanitarios y uno deportivo.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto dos educativos con ramificación familiar, con 31 y 28 casos asociados, en Tenerife y Gran Canaria, respectivamente; otro social con 26 personas afectadas en Gran Canaria; otro familiar con 16 contagiados en Tenerife por una comida familiar; tres laborales con 15, 14 y 11 personas afectadas, los dos primeros en Gran Canaria y el otro en Tenerife; y uno de origen social con once afectados también en Gran Canaria. 

Entre los brotes de origen social, destacan además dos en Tenerife con 10 y nueve casos asociados, por una celebración de cumpleaños y una comida familiar. 

Hay que resaltar también que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.

En cuanto al brote sanitario, se ha notificado en el Hospital Universitario de Canarias, con dos personas afectadas, ninguna en ingreso hospitalario. 

Los brotes educativos, todos con ramificación familiar, se han registrado cinco en Gran Canaria (con 28, 9, 9, 6 y 6 casos) y tres en Tenerife (con 31, 10 y 3 personas afectadas) y dos en Fuerteventura (con 3 y 4 casos). 

En cuanto al brote detectado en el ámbito deportivo, afecta a un club de balonmano en Tenerife con 6 personas contagiadas. 

Además, se sigue haciendo seguimiento a 39 brotes antiguos que siguen abiertos y que alguno de ellos ha crecido en número de casos. Entre ellos destacan uno originado en un restaurante de Gran Canaria que afecta ya a 56 personas, dos laborales con 53 y 43 casos ambos en Fuerteventura, otro laboral-familiar en Tenerife con 27 personas afectadas, 4 de ellas hospitalizadas, y otro social -familiar en Gran Canaria con 26 casos.E n la actualidad, y tras culminar la vacunación del grupo 1, no hay ningún brote, ni ningún usuario de centros sociosanitarios afectados por covid-19

Las consultas online por violencia de género al 016 crecieron un 457 por ciento en la pandemia

0

Un estudio del Gobierno de Canarias sobre el impacto de género de la crisis de la covid-19 así lo recoge

Informa: Diego Moreno

La crisis sanitaria y el confinamiento incrementaron el riesgo de las mujeres y menores víctimas de violencia al verse obligados a convivir con el agresor. También lo hicieron la tensión y agresividad que se genera en esa convivencia.

Así lo recoge el estudio ‘Impacto DE GÉNERO de la crisis de la covid-19. Incidencia sobre las mujeres víctimas de la violencia de género‘. Un dato: las consultas online al 016 aumentaron en 2020 un 457 por ciento.

Diez menores no acompañados dejan Gran Canaria rumbo a una nueva vida en la Península

0

Los jóvenes, de entre 14 y 15 años, se trasladarán principalmente a centros de Castilla y León

Este miércoles diez menores no acompañados de entre 14 y 15 años de edad, ponen rumbo a una nueva vida lejos de las islas. Viajan a centros de Castilla y León, una de las comunidades autónomas que ha respondido a la solicitud de acogida del Gobierno de Canarias.

Los canarios eligen la isla de El Hierro para pasar la Semana Santa

Informan: Haridian Marichal / Marcelo Lima

Tras agotarse los pasajes, se reforzarán las conexiones marítimas y prevén que también las aéreas

El Hierro será uno de los destinos que han elegido los residentes canarios para esta Semana Santa. Las previsiones son buenas, incluso se reforzarán las conexiones marítimas con dos salidas extras para cubrir la demanda en esas fechas.

El SEPE continúa cerrado por un ciberataque a nivel nacional

0

El Sistema Público de Empleo sigue sin servicio por segundo día consecutivo, ni presencial ni virtual.

El Sistema Público de Empleo continúa sin servicio por segundo día, ni presencialmente ni a través de su web.

El ciberataque sufrido el pasado martes ha paralizado por completo el trabajo, lo que significa que los más de 7.000 funcionarios del SEPE no han podido tramitar ninguna petición.

Sindicatos como CSIF o UGT estiman que cada día que el sistema esté caído son entre 100.000 y 120.000 las solicitudes que no se pueden resolver

Desalojan a ocho familias en Tenerife al desprenderse una ladera

El Ayuntamiento de Güimar realoja a las familias en otros lugares del municipio y les da de plazo hasta el viernes para recoger sus cosas


informan : Marta Rodríguez / María Herrera / Carlos García

Ocho familias del núcleo costero de Las Bajas, en Tenerife, han empezado hoy a dejar sus casas ante el riesgo inminente de desprendimientos.

El ayuntamiento de Güímar va a reparar una ladera colindante para que en un plazo de cuatro meses estas personas puedan regresar a sus viviendas.

Para llevar a cabo estos trabajos, se ha decidido desalojar la zona. El Ayuntamiento ha dado a las familias hasta el viernes para que recojan sus cosas. Este miércoles han comenzado a marcharse.

Las familias han sido realojadas en otros lugares del municipio y calculan que podrán volver a sus casas en cuatro meses.

‘Julia y el dragón’: Un canto a la lucha contra el cáncer

0

Noche de Reporteros emite esta noche la película sobre la historia de Julia Pérez y canto a la vida para combatir la enfermedad

Esta noche se emite en el programa Noche de Reporteros de Televisión Canaria «Julia y el dragón«, un trabajo en el que vamos a descubrir el universo de Julia Jerez, una joven de 18 años a la que detectaron un tumor cerebral cuando era muy pequeña.

En Julia y el Dragón, la protagonista se aferra a la vida a través de la música para brindarnos un canto de esperanza.

La Guardia Civil localiza un camión con medio centenar de migrantes en el Puerto de La Luz

La Guardia Civil ha localizado a casi medio centenar de migrantes en el Puerto de la Luz y de Las palmas. Intentaban abandonar Gran Canaria en el barco que viaja a Cádiz. Se habían escondido en un camión de carga. Pensaban que ese vehículo iría a la Península pero en realidad llegaba Gran Canaria.

Informa: Osiris Armas/Fran Medina

Esperan en fila junto al camión. La Guardia Civil los detectaba en el control de salida. Se habían introducido por error en un vehículo que acababa de llegar a Gran Canaria. Su intención era viajar ocultos hasta Cádiz. Según testigos presenciales, tras ser identificados, han quedado en libertad.

Los migrantes querían viajar ocultos en un camión hasta Cádiz

No es el único grupo que lo ha intentado, apenas una hora después agentes de la Policía Nacional localizaban a otro grupo. 17 personas que deambulaban por el puerto. Tras comprobar que no tenían justificación, los agentes les han acompañado hasta la salida.

Uno de los migrante nos habla en inglés y árabe de los problemas en su país. Aseguran que intentaban escapar a la península.

En las últimas semanas hemos sido testigos de otros grupos que han intentado escapar del mismo modo a la península. Policía Nacional y Guardia Civil han reforzado los controles en el embarque y a la salida del puerto.

La familia de Yéremi confía en reabrir el caso 14 años después de su desaparición

Informa: Jéssica Díaz / José Medina

En octubre de 2017, el juzgado decide archivar la causa de Yéremi contra Antonio Ojeda, el Rubio, por «no existir ningún indicio».

Tal día como hoy, un 10 de marzo, pero de hace ya 14 años desapareció Yeremi Vargas. El pequeño tenía tan solo siete años cuando su familia le vio por última vez en Vecindario, en Gran Canaria.

La familia de Yéremi no desiste en su empeño de dar con el responsable de la desaparición del menor y siguen luchando por saber qué ocurrió.

La habitación de Yéremi permanece intacta desde que un 10 de marzo de 2007 no volvió a saberse nada del pequeño.

Antonio Ojeda, el Rubio

El único investigado por la desaparición de Yéremi, Antonio Ojeda, el Rubio, salió hace un año de prisión. El Rubio cumplió 5 años de condena por otro caso, por agredir sexualmente a un menor en 2012 en El Doctoral, una zona cercana a la desaparición de Yéremi.

La esperanza de la familia está puesta ahora en la reapertura del caso con la declaración de dos testigos.

Informa: Jéssica Díaz

La investigación de Yéremi es la mas compleja a la que se ha enfrentado la Guardia Civil en Gran Canaria. Hasta seis jueces han llevado la causa y numerosos los pederastas investigados: desde un vecino de Telde, que tenía un crematorio de animales; hasta tres escoceses que estuvieron en la isla cuando desapareció el menor.

No fue hasta 2012, cuando la Guardia Civil habla de un sospechoso: un hombre con gorra que conduce un Opel Corsa blanco. En 2016 rectifican el modelo del vehículo por un Renault 5. Pocos meses después, Antonio Ojeda, el Rubio, declara en el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana como investigado por la desaparición de Yéremi.

Ese mismo año, el Rubio es condenado por la Audiencia de Las Palmas a 5 años de prisión por agredir sexualmente a otro menor en El Doctoral.

En octubre de 2017, el juzgado decide archivar la causa de Yéremi contra el Rubio por «no existir ningún indicio».

Condenan al exayudante del Seminario Diocesano de Tenerife por abusar de un menor

El propio Obispado puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía. El acusado ha sido condenado a dos años de prisión y cinco de libertad vigilada

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha
impuesto una condena de dos años de prisión y cinco de libertad vigilada a
un exayudante del Seminario Diocesano de Tenerife, como autor de un delito de abuso sexual a menor de 16 años.

Según la Sala, el delito fue consumado entre 2016 y 2018, cuando la víctima cursaba estudios en el centro en régimen de interno.

El ahora condenado deberá indemnizar a la víctima con 1.000 euros, no
podrá acercarse a ella ni contactar por ningún medio durante dos años. Además, estará inhabilitado durante tres años para cualquier profesión u oficio
“retribuido o no” que conlleve contacto regular y directo con menores.

Absuelto de otros dos delitos

El fallo absuelve al acusado de otros dos delitos que le venía imputando el
Ministerio Fiscal. La acusación pública atribuía el exseminarista tres delitos continuados contra la libertad sexual y pedía penas que sumaban 18 años de cárcel.

Según la sentencia, el acusado coincidió en el Seminario con el menor, nacido en 2003, durante los cursos 2016-2017 y 2017-2018.

“Aprovechando momentos en el que ambos se encontraban a solas,
como en el dormitorio de alguno de ellos o en el office”, relata la
resolución judicial, le decía “que en el Evangelio había pasajes que
defendían la homosexualidad
, que la practica homosexual era normal y
buena, y que en el Seminario otros internos mantenían relaciones
sexuales”.

Entre el 23 o 24 de julio de 2018, el distributario envió por Messenger a la víctima “una foto de sus genitales, acompañada de una insinuación para que le hiciera una felación a lo que el menor se negó”.


Los hechos fueron investigados por el rector del Seminario, que expulsó
al hoy condenado, y fue el propio Obispado quien puso los hechos en
conocimiento de la Fiscalía
, destaca la resolución.


La sentencia es susceptible de recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.