Tenerife propone el proyecto Odisea de digitalización de las empresas turísticas

0

Se trata de Odisea, un programa dedicado a la innovación en el turismo

Tenerife propone el proyecto Odisea de digitalización de las empresas turísticas. El Cabildo de Tenerife, a través del área delegada de Acción Exterior y de Turismo de Tenerife presenta un proyecto a los fondos de financiación COSME de la Unión Europea (UE) para la digitalización de las empresas turísticas. Todo ello en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

Se trata de Odisea, es decir, un programa dedicado a la innovación en el turismo. El objetivo es promover el liderazgo de buenas prácticas en digitalización de las pymes. Cuyo presupuesto asciende a un millón de euros.

Así es que Tenerife proporcionará apoyo en la digitalización. Esto en el caso de obtener estos fondos europeos supondrá como mínimo apoyo a unas 60 pymes turísticas y empresas de nueva creación de siete países europeos.

Objetivo del programa

El Cabildo, en colaboración con la Cámara de Comercio, presenta esta iniciativa con el apoyo de otras seis entidades internacionales. Esto con la intención de convertir la isla de Tenerife en epicentro de los Smart destinations (destinos inteligentes).

ODISEA se presentó en el programa COSME. Una convocatoria de la DG GROW (Dirección General de Crecimiento de la UE). Además de la Agencia EASME (Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas).

Modelos innovadores

Se centra en identificar modelos innovadores para pymes que sirvan de base para la digitalización del sector turístico. Todo ello en el marco del nuevo periodo financiero Horizonte Europa. El mayor programa de investigación e innovación propuesto hasta la fecha

Fuerteventura vuelve a acoger una superproducción internacional tras casi un año sin rodajes

Se trata de una serie creada para una conocida plataforma

The Foundation es una serie basada en novelas de ciencia ficción que recrea un imperio galáctico

La pandemia frenó en seco la promoción de Fuerteventura justo cuando estaba siendo muy demandada como plató natural para el cine. Después de casi un año sin grandes rodajes, la isla vuelve a acoger la grabación de una superproducción internacional. Esta vez se trata de una serie de una conocida plataforma.

Edurne Rodríguez / Manuel Morgade / Gerardo Jorge

Un lugar rocoso, inhóspito y solitario. Así es el escenario escogido en el municipio de Tuineje para rodar The Foundation, una serie basada en novelas de ciencia ficción que recrea un imperio galáctico que bien podría parecerse a este lugar de Fuerteventura.

La producción, en la que trabajan más de 400 personas, dejará en la isla alrededor de 10 millones de euros. El personal cumple además con medidas estrictas contra el covid para garantizar la máxima seguridad durante el rodaje.

Febrero, el mes con más muertes desde el pasado abril pese a caída contagios en el país

0

Casi una decena de comunidades informaron este domingo de un descenso de los contagios en sus territorios

Febrero concluye con un descenso continuado de la transmisión de contagios de covid19, hasta una incidencia por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Así como la presión en hospitales y en ucis, aunque la caída de estos indicadores no se ha reflejado en la mortalidad. Se trata de la más alta en un mes desde el pasado abril. Además, concentra en torno a un 15 % de los fallecimientos totales.

Casi una decena de comunidades informaron este domingo de un descenso de los contagios en sus territorios. Entre ellos figura Andalucía, Castilla y León, Murcia, País Vasco, Cantabria, La Rioja Cataluña, Extremadura y Galicia.

El segundo mes de año termina con unas cifras muy elevadas de fallecimientos al concentrar un 15 % (más de 10.000) de los 69.142 decesos registrados desde el inicio de la pandemia. Esto según los datos de Sanidad, el mayor porcentaje de los cuales ha tenido lugar en Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Los contagios siguen bajando

Este domingo, el País Vasco informó de que la evolución de la covid19 continúa en fase de descenso. También destacó este dato Andalucía, Castilla y León, Galicia, Murcia o Cantabria.

Tensión en el campamento de Las Raíces por la falta de comida

Los cerca de mil migrantes alojados continúan denunciando el bloqueo para viajar

El próximo 6 de marzo organizarán una marcha al aeropuerto Tenerife Norte

Ángel Víctor Torres llevará este lunes al Europarlamento la presión migratoria que continúa existiendo en las islas

Este domingo se han vivido momentos de tensión en el campamento de Las Raíces, en Tenerife, por la falta de comida. Un grupo de personas migrantes lleva días diciendo que hay pocos alimentos. Esta tarde ha habido enfrentamientos entre algunos de ellos. La Policía Nacional ha intervenido para calmar la situación y ha confirmado la detención de cuatro personas.

Los cerca de mil migrantes alojados en los campamentos de Las Raíces y los 200 que permanecen en Las Canteras siguen denunciando el bloqueo que les impide viajar al continente. Por eso el próximo 6 de marzo organizarán una marcha al aeropuerto Tenerife Norte.

Nira Casanova/ Adrián Gil

Este lunes, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, llevará al Europarlamento la presión migratoria que continúa existiendo en las islas.

Nira Casanova

Este domingo se ha cancelado uno de los traslados que estaba previsto en Tenerife. 150 migrantes iban a ser desplazados desde el Hotel Playa Real, situado en el sur de la isla, hasta La Laguna, pero un brote por covid-19 lo ha paralizado y tendrán que estar confinados durante 15 días.

Canarias registra 140 nuevos casos y tres fallecimientos por la covid19 en las últimas 24 horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 55,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 103,84 casos por 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra este domingo 140 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 40.725 con 5.739 activos, de los cuales 83 están ingresados en UCI y 277 permanecen hospitalizados.

Antonio Hernández

En las últimas 24 horas se ha producido el fallecimiento de tres varones de 44, 74 y 88 años en Gran Canaria. Los fallecidos de más edad permanecían ingresados en el hospital. Padecían patologías previas y experimentaron un empeoramiento clínico. Uno de ellos estaba asociado a un brote laboral-familiar. El otro a un brote familiar- social. El fallecido más joven también permanecía ingresado pero no tenía enfermedades de base y estaba asociado al brote notificado en el barco Hespérides.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 55,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 103,84 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 56 casos con un total de 17.027 casos acumulados y 2.353 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 16.689 casos acumulados, 65 más que el día anterior y 2.871 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 4.431 acumulados y 253 activos epidemiológicamente.

Por su parte, Fuerteventura tiene 1.673 casos acumulados con nueve casos más que la jornada anterior y 208 activos. La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 402 acumulados y 26 casos activos; El Hierro no suma nuevos casos, mantiene sus acumulados en 290 y 23 activos.

Estos datos se están depurando, motivo por el cual no figuran recogidos así en el registro estadístico, que se actualizará en los próximos días. Por su parte, La Gomera tampoco suma nuevos casos, manteniendo sus acumulados en 213 y sus activos en cinco.

Hasta este se realizó un total de 871.598 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.449 corresponden a la jornada del sábado.

Los migrantes que pernoctaron anoche en El Confital piden volver a las instalaciones del Canarias 50

Están recibiendo apoyo del colectivo Somos Red, que intenta evitar que continúen en la calle

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis de los migrantes que pasaron la noche en El Confital. Dicen que durmieron ahí porque no les permiten regresar al Campamento Canarias 50. Están recibiendo el apoyo del colectivo Somos Red. Desde esta plataforma piden una solución para evitar que el grupo tenga que seguir durmiendo en la calle.

Piden la intervención de la Delegación del Gobierno y de Cruz Roja para ser de nuevo admitidos en el centro Canarias 50, del que salieron el viernes. Los migrantes aseguran que salieron para evitar compartir tiendas de campaña con 50 personas. Desde Cruz Roja han rechazado hoy su regreso, asegurando que están expulsados por comportamiento agresivo, para mantener la seguridad del resto de compañeros.

Osiris Armas / Lorenzo Saavedra / Miguel Quintana / Déborah Santana

A primera hora, fueron abandonando El Confital en dirección a una parroquia donde les auxiliaron con comida y les permitieron ducharse. Cuando los últimos iban a abandonar la zona, agentes de la Policía Nacional procedieron a identificarlos. Los que no llevaban pasaporte quedaron en libertad. Los que sí llevaban pasaporte han sido detenidos por agentes de extranjería y trasladados a la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Feel Volley Alcobendas gana la Copa de la Reina al imponerse al 7 Palmas

0

El partido se celebró en el Centro Insular de Deportes (CID) de Gran Canaria

Feel Volley Alcobendas se proclama campeón de la 46 edición de la Copa de S.M. La Reina de voleibol. Esto tras imponerse este domingo en el tie-break (2-3) al CV CCO 7 Palmas en la final del torneo del KO. Se celebró en el Centro Insular de Deportes (CID) de Gran Canaria.

Los primeros puntos del choque de este domingo fueron para las jugadoras de Alcobendas (3-0). Sin embargo, las locales del CV Olímpico, actuales líderes de la Liga Iberdrola, recuperaron esa ligera ventaja e igualaron a 5.

Después de un empate a 6, las de Alcobendas se hicieron con un parcial 5-0 sobre las jugadoras de Pascual Saurín (6-11). Una renta relevante que, de nuevo, las grancanarias amenazaban con recuperar con un acercamiento en el marcador (11-13) pero no conseguían equiparar (15-18).

Evolución del partido

Las madrileñas mantuvieron su ventaja sobre las grancanarias. Ello hasta llegar a la recta final del set (22-16) y, al final, se llevaron la manga por 25-19 (0-1).

En el segundo set los primeros puntos volvían a ser para Alcobendas (3-0). En cambio, las grancanarias, a las que ya se les escapó el primer set, le dieron la vuelta a la situación. Se adelantaron (5-4), aunque pronto el marcador estaba igualado a 8.

El CV 7 Palmas sumó un parcial 5-0 (16-11) con el que demostró su intención de cambiar el rumbo del partido, una renta que el conjunto anfitrión mantuvo (22-14). Esto le sirvió para llegar muy cómodas al final del set (25-14) y empatar el partido (1-1).

En el arranque del tercer set destacó la actuación de la jugadora del Olímpico Victoria Foucher. Ninguno de los dos equipos sumaba una ventaja significativa (13-13) hasta que Feel Volley Alcobendas se hizo con un parcial 3-0 (13-16) que obligó al entrenador del 7 Palmas a solicitar tiempo muerto.

El empate del Olímpico

El dominio madrileño no duró mucho porque el Olímpico se recuperó para empatar a 16 y ponerse tres puntos por arriba (19-16). Al final, el set se quedó también en Gran Canaria para el CV 7 Palmas por 25-22 (2-1).

El choque llegó a un cuarto set que estaría más igualado que los anteriores y que comenzó con el casillero empatado a 6 y, luego, a 11. Sin embargo, las de Madrid sumaron un parcial 4-0 (14-18) que derivó en un final de set favorable para ellas (20-25) y en un nuevo empate (2-2).

Las grancanarias igualaron a 12 con el notable apoyo de su afición pero las de Alcobendas ganaron el set (13-15), el partido (2-3) y la Copa de la Reina de voleibol 2021.

Aumenta la afluencia en los entornos naturales debido a las limitaciones de movilidad

Ante ello crece el número de visitantes y, por desgracia, los comportamientos poco cívicos

Carolina Rodríguez / Gloria Torres

Aumenta la afluencia en los entornos naturales debido a las limitaciones de movilidad. En los últimos meses la presión sobre los entornos naturales se incrementó. Ante la imposibilidad de viajar y de realizar otras muchas actividades de ocio, la naturaleza se convirtió en la alternativa elegida por muchos. Más trabajo para los agentes medioambientales.

Con las limitaciones de movilidad la afluencia a entornos naturales se dispara. Ante ello aumenta el número de visitantes y, por desgracia, los comportamientos poco cívicos.

Un caso son los drones. Su vuelo está totalmente prohibido en el Parque. Sin embargo, los agentes de medio ambiente se los tropiezan cada vez más. Por otro lado, las redes sociales tampoco ayudan a mejorar esta situación.

La Policía Local interviene en una concentración de más de 300 personas en Arrecife

Según el Cabildo de Lanzarote, las sanciones por incumplimiento de las medidas sanitarias han descendido a la mitad en el último mes

Siguen produciéndose hechos aislados como el que ocurría anoche en la calle Triana de Arrecife. Un grupo de alrededor de 300 dominicanos celebraban una concentración en caravana de coches, coincidiendo con el día de la independencia de su país.

Alberto Fabricio / José Aldeguer

Subidos a los techos de alrededor de 150 vehículos, con la música a todo volumen y ondeando la bandera dominicana, recorrieron las calles de Arrecife hasta desembocar en la explanada ubicada junto al Cabildo. Las imágenes han generado una gran indignación en las redes sociales y obligaban a la Policía Local a intervenir.

Los agentes cerraron el paso, levantaron acta a todos los vehículos e identificaron a las personas allí reunidas. Muchas de ellas no llevaban mascarilla y no respetaban las medidas de seguridad.

Lanzarote y La Graciosa continúan en nivel 4 de alerta y las reuniones entre no convivientes están limitadas a 2 personas.

Según el Cabildo de Lanzarote, las sanciones impuestas en el último mes han descendido a la mitad.