Abren expediente a los locales de Santa Cruz de Tenerife que incumplieron las restricciones decretadas por el Gobierno

Establecimientos de ocio de la calle del Clavel se saltaron el viernes la normativa impuesta para prevenir un incremento de contagios de covid-19 durante el carnaval.

Evelyn Alonso / Concejala de Seguridad de Santa Cruz de Tenerife.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado este lunes un expediente contra los locales de la calle del Clavel que incumplieron el pasado viernes la normativa sanitaria decretada por el Gobierno de Canarias para prevenir un incremento de contagios de covid-19 durante el carnaval

En ese punto de la capital tinerfeña se agrupaban personas sin respetar la distancia de seguridad a las puertas de un local. Será ahora la Gerencia de Urbanismo quién notifique las sanciones correspondientes. Se da el caso que uno de los establecimientos tiene varias actas en curso, por lo que se podría proceder a su cierre.

Alertan de la presión asistencial en los hospitales de Lanzarote y Gran Canaria

Informa: María Mendoza Jorge / Fran Medina

En las últimas semanas el perfil del paciente que ingresa en la UCI está cambiando y cada vez entran más personas a partir de los 40 años, lo que ha situado la media de edad en torno a los 60.

La presión de las UCI de los hospitales canarios sigue subiendo, con las islas de Lanzarote y Gran Canaria a la cabeza de ingresos. En las últimas semanas el perfil del paciente de UCI está cambiando y cada vez entran más personas a partir de los 40 años. La media de edad ya baja de los 60.

Gran Canaria es una de las islas que más está sufriendo la presión asistencial en esta tercera ola de la pandemia. Es la consecuencia del alto número de contagios de hace unas semanas. En los últimos 15 días, el Hospital Doctor Negrín ha duplicado el número de pacientes covid.

El 20 % de las personas que son hospitalizadas por la covid ingresan en la UCI, ello supone que de cada cinco personas, una pasa a cuidados intensivos.

Unidades en las que también ha cambiado el perfil del paciente; si en la primera oleada la media era en torno a los 70 años de edad, en esta oleada la media ya está próxima a los 60.

El aumentando de la presión asistencial podría afectar a la calidad de los cuidados y a obligar a frenar otras cirugías.

Investigan a 21 autoescuelas por presunto fraude en la obtención del carné de conducir

Vehículo de prácticas de una autoescuela. Fotograma RTVC

La investigación revela, entre otras cuestiones, que en numerosas ocasiones los alumnos no acudían al centro de aprendizaje, o lo hacían por tiempo inferior al programado.

La Guardia Civil investiga a 16 directivos y profesores de 21 autoescuelas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y a un total de 22 alumnos que obtuvieron el permiso de conducción de la clase «A» sin hacer los cursos correspondientes, según ha informado en un comunicado este lunes.

La Comandancia de Las Palmas detalla que en Fuerteventura, además, se investiga al titular y a la directora de una autoescuela que expidió, sin cumplir los requisitos legales, 14 certificados que acreditan para la conducción de vehículos de transporte de materias peligrosas sin conocimiento de los afectados, quienes podrían ver revocada sus permisos.

Según la Guardia Civil, este centro, desde el año 2017, impartía cursos para obtener el citado certificado con personal docente no titulado y suplantaba la identidad de profesores que disponían de la titulación.

Los investigados podrían ser autores de delito de falsedad de documentos oficiales y de certificados, señala la nota, que indica que los hechos relativos a Fuerteventura han sido puestos a disposición de los juzgados de instrucción de Puerto del Rosario.

La investigación comenzó a mediados del año 2018, al disponer información la Guardia Civil de que, de forma significativa, alumnos matriculados en algunas autoescuelas en los cursos para obtener el permiso de conducción de la clase «A», que habilita a conducir motocicletas de más de 125 cc sin límite de potencia, lo lograban si realizar o completar su formación y se les expedía el certificado de aptitud de forma fraudulenta.

Los efectivos de la Guardia Civil habían advertido además, por los informes del Observatorio Nacional de Seguridad vial, un aumento de siniestros con este tipo de vehículos, por lo que no descartan que guarden relación con la falta conocimientos, mentalización y destreza en el manejo de los vehículos de dos ruedas por parte de los conductores implicados.

La Jefatura de Tráfico había puesto en conocimiento de los agentes un escrito presentado por el responsable de una autoescuela, que advertía de irregularidades detectadas personalmente en la forma de impartir los cursos por parte de otros centros, lo que redundaba en la mala calidad de la formación y en la mala imagen proyectada sobre el sector de la formación vial en general.

Con estas premisas y contando con la colaboración de los responsables de la Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas, los agentes iniciaron un seguimiento del desarrollo de los cursos programados por las distintas autoescuelas, recopilando datos de asistencia de los alumnos matriculados y documentación gráfica de la actividad desarrollada.

El análisis de esta información reveló que en numerosas ocasiones los alumnos no acudían al centro de aprendizaje, o lo hacían por tiempo inferior al programado.

Del mismo modo, se comprobó que las prácticas de destreza en circuito cerrado o el manejo de motocicletas en vías abiertas al tráfico en general, no se realizaban o se llevaban a cabo de forma muy superficial y sin ajustarse al programa establecido. 

Illa abre contactos para su investidura y para que el PSC presida el Parlament

0

El candidato a la presidencia de la Generalitat se abre a negociar con todos los partidos salvo con Vox

El candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, contactará este lunes con todos los partidos, menos con Vox, para negociar su investidura y también «luchará» para que el PSC presida el Parlament, ya que afirma que es lo que corresponde puesto que es la lista más votada.

La dirección socialista ha analizado hoy su victoria en las elecciones catalanas de ayer domingo -ganaron en votos y empataron en escaños (33) con ERC-, que según Illa sitúa de nuevo al PSC en el «centro de gravedad de la política catalana» y avala su apuesta por «el diálogo y el reencuentro».

Aunque no ha detallado qué apoyos baraja para su eventual investidura, el exministro socialista ha reivindicado que su candidatura no será un mero «gesto».

Denuncian en India el arresto de una activista relacionada con Greta Thunberg

La joven de 21 años fue detenida por participar en un documento público de apoyo a la protesta campesina que recorre el país

El arresto en la India de la activista medioambiental Disha Ravi, miembro del movimiento medioambiental «Fridays for Future» iniciado por la sueca Greta Thunberg, provocó este lunes una ola de indignación en el país, mientras las fuerzas de seguridad defendieron su actuación.

La Policía de Nueva Delhi detuvo el domingo a Ravi, de 21 años de edad, por participar en la creación de un documento en una red social, compartido por la propia Thunberg, en apoyo a la protesta campesina que tiene lugar en la India desde hace meses para que el Gobierno derogue tres leyes que liberalizan el sector agrícola.

«El objetivo del documento era crear desinformación y descontento contra el Gobierno elegido legítimamente. El documento buscaba amplificar artificialmente informaciones falsas a través de varios tweets», reiteró este lunes el jefe adjunto de la célula de delitos informáticos de la Policía de Nueva Delhi, Prem Nath.

Las autoridades buscan igualmente a otras dos activistas, Nikita Jacob y Shantanu Muluk, acusadas de elaborar también el documento en colaboración con un grupo separatista.

Un intento de criminalizar el disenso

El prominente abogado Prashant Bhushan denunció en un comunicado conjunto, entre cuya veintena de firmas figura la destacada escritora india Arundhati Roy, las «absurdas acusaciones, por decir poco», contra Ravi que suponen «un intento por criminalizar el disenso y las protestas».

Lo que es más grave, según los firmantes, es que la joven de 21 años fue detenida en la ciudad sureña de Bangalore pero fue presentada ante un tribunal en Nueva Delhi y no tuvo acceso a un abogado.

«Estas acciones por parte de la Policía de Nueva Delhi suponen una completa burla del ‘proceso establecido por la ley'», denuncia el comunicado, que califican el arresto de la joven de «ilegal».

La directora de Human Rights Watch (HRW) para el Sur de Asia, Meenakshi Ganguly, afirmó en Twitter que «las autoridades indias deberían acabar con estas acciones arbitrarias contra la disidencia pacífica».

Las críticas a la operación policial también han llovido desde los partidos de la oposición al Gobierno nacionalista hindú del BJP.

El jefe de gobierno de Nueva Delhi y dirigente del Partido del Hombre Común (AAP), Arvind Kejriwal, calificó el arresto de Ravi de «ataque sin precedentes a la democracia«.

«Apoyar a los agricultores no es un crimen», recordó Kejriwal.

Miles de campesinos acampan desde finales de noviembre en algunas de las carreteras que dan acceso a Nueva Delhi, en el marco de una ola de manifestaciones contra la reforma agrícola.

Mayoritariamente pacíficas, el pasado 26 de enero, con motivo del Día de la República, una marcha que pretendía bordear la capital degeneró en enfrentamientos que dejaron un agricultor muerto y cientos de heridos, en su mayoría policías.

Frecuentes arrestos de activistas

El arresto de Ravi es el último de una serie de detenciones de activistas críticos con el Gobierno en el país asiático.

Varios intelectuales fueron detenidos el año pasado acusados de planear el asesinato del primer ministro, Narendra Modi, o incitar a la violencia durante un evento en la localidad occidental de Bhima Koregaon el 1 de enero de 2018 a favor de los intocables o dalits, miembros del escalafón más bajo del sistema de castas hindú.

Igual suerte corrieron otras jóvenes activistas, como Devangana Kalita y Natasha Narwal, acusadas de fomentar la violencia intercomunitaria entre musulmanes e hindúes el año pasado en la capital en el marco de unas protestas contra una ley de ciudadanía considerada discriminatoria.

«La India bajo el Gobierno de Modi ha visto aparecer en los últimos años una variedad de teorías de la conspiración», en casos «con pruebas virtualmente inexistentes», dijo a Efe el investigador asociado del Centro de Investigación Política (CPR) Asim Ali.

«Estas conspiraciones ayudan al Gobierno a silenciar a los críticos y mantener a la sociedad civil a raya», sentenció.

Colombia recibirá este lunes el primer lote de 50.000 vacunas de Pfizer

Es la primera entrega de un lote de más de un millón de vacunas que llegarán durante las próximas tres semanas

Colombia recibirá este lunes el primer lote de 50.000 vacunas contra la covid-19 producidas en Bélgica por la farmacéutica Pfizer, anunció en una declaración al país el presidente Iván Duque.

«Quiero anunciarles que en la tarde de hoy, procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas», manifestó Duque.

La llegada de las vacunas se producirá cinco días antes del 20 de febrero, fecha fijada por el Gobierno colombiano para el inicio de la vacunación masiva en el país, donde la pandemia deja hasta el momento 2.195.039 contagiados y 57.605 fallecidos.

Duque agregó que el lote que llega hoy es el primero de una entrega «de 1.650.000 (dosis) que llegarán en las próximas tres semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus«.

«Con la llegada del primer lote de vacunas iniciamos la batalla definitiva contra el coronavirus», añadió el mandatario, quien instó a los colombianos a no bajar la guardia en las medidas de autocuidado contra el coronavirus.

Vacunación de 35,2 millones de personas

El presidente recordó que el objetivo del Plan Nacional de Vacunación es inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, «lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia».

«Este plan de vacunación lo diseñamos y desarrollamos con prudencia y rigor desde mediados del año pasado. Acompañados de expertos científicos, expertos negociadores, expertos en cadenas logísticas y teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país, estructuramos un plan integral que estamos ejecutando», afirmó.

La llegada de las vacunas es esperada con ansiedad por los colombianos ya que el país ocupa el puesto 11 en contagios a nivel mundial y el número 12 en fallecidos por la covid-19.

Para hacer frente a la pandemia el Gobierno colombiano adquirió 61,5 millones de vacunas de varios laboratorios, incluidos 20 millones que recibirá por medio del mecanismo Covax que alcanzarán para vacunar a 10 millones de personas al ser necesarias dos dosis.

De forma bilateral el Gobierno negoció otros 10 millones de vacunas con Pfizer (para cinco millones de personas), y la misma cantidad de AstraZeneca y Moderna, que también requieren dos dosis, con lo cual alcanzarán para cinco millones de personas las encomiendas de cada laboratorio.

Otros nueve millones de vacunas de una sola dosis fueron adquiridos de Janssen, que forma parte de Johnson & Johnson, y 2,5 millones más de Sinovac, que alcanzan para 1,25 millones de personas.

Adicionalmente, el Gobierno tiene un acuerdo preliminar con Rusia para una eventual compra a ese país de la Sputnik V.

Elio Quiroga, galardonado en el Festival Isla Calavera por su trayectoria

0
El cineasta canario Elio Quiroga. Fotograma RTVC

Elio Quiroga recogió la estatuilla en el marco de la celebración del Encuentro de Industria del Festival Isla Calavera, una actividad paralela del evento patrocinada por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife.

El cineasta y escritor grancanario Elio Quiroga ha recibido el Premio S. S. Venture de la cuarta edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera en reconocimiento a su trayectoria como guionista, productor y documentalista, que lo ha consagrado a nivel nacional.

De esa manera lo definió el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en la entrega del galardón, y que calificó a Elio Quiroga como «un referente de nuestro cine», ha indicado la organización de Isla Calavera en un comunicado.

Elio Quiroga recogió la estatuilla en el marco de la celebración del Encuentro de Industria del Festival Isla Calavera, una actividad paralela del evento patrocinada por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, que contó con la participación in situ y telemática de varios profesionales del sector cinematográfico y que debido a la situación sociosanitaria fue grabada para su próxima difusión a través de los distintos canales de comunicación del Festival.

El Premio S. S. Venture, que otorga el Festival de Cine Fantástico de Canarias desde 2019, lleva el nombre del barco que llevó a la tripulación a la Isla Calavera en el icónico filme de aventuras de 1933 ‘King Kong’, dirigido por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack.

En su primera edición reconoció la carrera del tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo, quien, con su debut en el cine, el cortometraje ‘Esposados’, fue nominado al Oscar en el año 1996.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera está promovido por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, está dirigido por Daniel Fumero y por Ramón González Trujillo.

La organización ya trabaja en la quinta edición del Festival que se celebrará en el mes de noviembre de 2021.

La cuarta entrega del Festival Isla Calavera contó con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Tenerife Film Commission. Coca-Cola participó como bebida oficial del evento, que también contó con la colaboración de la Stan Winston School of Character Arts, la Universidad de La Laguna, Fly Luxury, Reel One Entertainment, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Canary Pictures Vehicles, Play Medusa, Applehead Team, Blackout Films, TuBillete.com, Mercado Nuestra Señora de África, Bokanka, Audi Canarias y As Publicidad. Fundación Diario de Avisos, Planet Horror, Televisión Canaria y FlixOlé actuaron como media partners.

Pablo Hasel se encierra en la Universidad de Lleida para evitar su ingreso prisión

0

El rapero leridano se ha encerrado en el edificio del rectorado para evitar su encarcelamiento

El rapero leridano Pablo Hasel ha decidido encerrarse en el edificio del rectorado de la Universidad de Lleida (UdL) para evitar su previsible detención y encarcelamiento por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Según han informado desde la plataforma organizada para dar apoyo al rapero, con esta medida pretenden evitar que le encarcelen por lo que consideran un ataque “a la libertad de expresión”.

El propio Hasel ha indicado a través de las redes sociales que se encuentra «encerrado junto a bastantes solidarios en la UdL, tendrán que reventarla para detenerme y encarcelarme”.

Al mismo tiempo, el cantante ha hecho un llamamiento “por si alguien quiere echar una mano” en defensa de su causa y unirse al encierro.

El pasado viernes finalizó el plazo otorgado por la Audiencia Nacional para que el cantante ingresara de forma voluntaria en la prisión, aunque ese día ya advirtió en su perfil de Twitter de que tendrían que «secuestrarle» para entrar en la cárcel.

Pablo Hasel fue condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a casi 30.000 euros de multa por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y contra las instituciones del Estado.

Cristina Cifuentes, absuelta de las acusaciones de falsificación de su Trabajo Fin de Máster

0

Las otras dos procesadas por el caso Máster han sido condenadas por falsedad documental

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la expresidenta regional Cristina Cifuentes en el caso Máster, en el que estaba acusada de inducir la falsificación del acta de su trabajo de fin de estudios, han informado fuentes jurídicas.

La Sección 15 de la audiencia madrileña ha condenado en cambio a las otra dos procesadas por falsedad: a la profesora y asesora de la Comunidad de Madrid Teresa Feito a tres años de cárcel, y a la docente Cecilia Rosado a un año y seis meses.

El juicio por el caso Máster quedó visto para sentencia el pasado 5 de febrero, tras cinco sesiones en las que declararon la tres procesadas y, como testigos, numerosos responsables de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), profesores, alumnos y el exconsejero madrileño de Educación Rafael Van Grieken.

La Fiscalía pedía tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes por inducir a la falsificación del acta de su trabajo fin de máster (TFM), así como la misma pena para Teresa Feito y 21 meses para la docente Cecilia Rosado por falsificar ese documento, aunque con atenuante por haber confesado y colaborado con la justicia.