A los seis heridos en el choque de un coche y una guagua se les trasladaron a diferentes centros hospitalarios del sur de la isla
Sala operativa del 112 Canarias. Imagen 112 Canarias
Un coche y una guagua se han visto implicados en un accidente de tráfico pasadas las 13:00 horas de este lunes en la carretera TF-652 a la altura de Las Galletas, Arona, en el sur de Tenerife, que se ha saldado con un balance de seis personas heridas de carácter moderado.
Los afectados son dos varones de 81 y 77 años, y cuatro mujeres, de 63, 42, 83 y 54 años; cinco de los cuales viajaban en la guagua y el sexto era el conductor del turismo, según informa el 112 Canarias.
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) prestó la primera asistencia a los heridos y los trasladó en ambulancias a vario complejos hospitalarios del sur de la isla: Hospital del Sur, Hospiten Sur y al Hospital Quirón Costa Adeje.
Agentes de la Policía Local colaboraron con los servicios sanitarios, regularon el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes.
Este martes predominarán los intervalos nubosos. Serán probables las precipitaciones en el norte de madrugada y a lo largo de la mañana. Por la tarde se prevén precipitaciones en interiores, sobre todo norte y este, y vertientes oeste de Fuerteventura y Lanzarote.
El viento soplará de componente oeste flojo con intervalos moderados. En cumbres, flojo del noroeste. En el Teide noroeste moderado, aumentando a últimas horas. Rachas máximas 60-70 km/h por la tarde en cumbres de las occidentales.
Temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso. El miércoles se notará en mayor medida dicho aumento. Temperaturas máximas en costas del suroeste de las más montañosas ≥24 ºC.
Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte-noroeste, con oleaje de fondo del noroeste 2,5-3m, perdiendo altura por la tarde. En el sur-sureste, marejadilla, con olas <0,5m.
Gráfico RTVC
Previsión por isla
El Hierro: Cielos nubosos en interiores y costas del norte. Poco nubosos o despejado en el resto de las zonas. Probables lluvias débiles ocasionales durante la primera mitad.
La Palma: Cielos nubosos durante la mañana, tendiendo a intervalos por la tarde. Se prevé que llueva de forma débil y ocasional en el norte-noroeste e interiores del oeste en la primera mitad. Por la tarde, serán probables las precipitaciones en interiores.
La Gomera: Cielos nubosos, tendiendo a despejarse a últimas horas. En el oeste, baja probabilidad de lluvias débiles ocasionales durante la mañana, y por la tarde en el este.
Tenerife: En la vertiente sur y este, cielos nubosos. Intervalos en el norte. Probables precipitaciones en el norte-noroeste en la primera mitad. Por la tarde podrá llover de forma débil en interiores del este y norte.
Gran Canaria: Poco nuboso o despejado por la mañana. Por la tarde tenderán a nuboso. Se esperan lluvias débiles durante la segunda mitad en interiores del norte. No se descarta alguna llovizna en costas del norte.
Fuerteventura: Cielos poco nubosos o despejados por la mañana. Por la tarde, intervalos nubosos, con probables lluvias débiles en el norte y oeste.
Lanzarote: Cielos despejados durante la primera mitad. Por la tarde cielos nubosos en el norte, sur y oeste. Serán probables las lluvias débiles en el sur y oeste, y en el norte de madrugada.
La Graciosa: Intervalos nubosos, tendiendo a cielos nubosos durante la segunda mitad del día. Es probable que caiga alguna gota, poco importante, de madrugada.
El incremento de la actividad del volcán de Fuego, en el sur y oeste del país centroamericano, ha obligado a las autoridades a la evacuación
Volcán de Fuego. Imagen Sismología Nacional de Guatemala
Las autoridades de protección civil de Guatemala han recomendado este lunes la evacuación “inmediata” de 30.000 personas que se encuentran en riesgo por la erupción que registra el volcán de Fuego en el sur y oeste del país centroamericano.
La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, ha asegurado que hasta ahora tienen acogidas a 282 familias en un albergue del poblado de San Juan Alotenango, en la provincia de Sacatepéquez.
Sin embargo, ha alertado de que ante el incremento de la actividad del coloso, que se ubica entre las provincias de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, están en riesgo 30.000 habitantes.
El más activo de Centroamérica
La funcionaria ha aconsejado que se evacúen de forma “inmediata” para evitar que sufran daños por la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura, y el más activo de Centroamérica.
Ha anunciado que tienen preparado un albergue en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, en la costa sur de Guatemala.
La Conred informó esta mañana a través de sus redes sociales que al menos 125 familias de las comunidades Las Lajitas y del caserío El Porvenir se trasladaron a un salón municipal del municipio de San Juan Alotenango.
Debido a la erupción volcánica, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases en los municipios de Alotenango (Sacatepéquez), Escuintla y Siquinalá (Escuintla) y San Pedro Yepocapa (Chimaltenango).
El volcán, de 3.763 metros de altura, estuvo inactivo durante unos 50 días y entró de nuevo en erupción la noche del domingo, de acuerdo con el ente científico.
La última gran erupción del volcán de Fuego, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, se produjo en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas y destruyó varios poblados.
El alcalde de San Antonio de Texas, Estados Unidos, ha firmado un acuerdo de hermanamiento con la Isla para impulsar la colaboración entre ambos territorios
Declaraciones: Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote / Ron Nirenberg, alcalde de San Antonio de Texas
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el alcalde de San Antonio de Texas, Ron Nirenberg, han firmado este lunes un acuerdo de hermanamiento entre la Isla y la ciudad norteamericana con la que prevén impulsar la colaboración en áreas como la cultura, la economía o el turismo.
San Antonio de Texas se fundó en 1731 por 16 familias canarias en una expedición que partió inicialmente desde Tenerife, liderada por Juan Leal Goraz, natural de Teguise.
En 2031, por tanto, se cumple el 300 aniversario y la ciudad prepara una gran celebración, así como la apertura del nuevo Museo de El Álamo, que tendrá un espacio dedicado a la llegada de los canarios.
En el acto de la firma, además de Betancor y Nirenberg, han estado presentes la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez; la consejera de Universidades del Gobierno canario, Migdalia Machín; el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle; Steve Chiscano, consúl honorario de España en Texas, y Julia López, presidenta de la Asociación de descendientes de las Islas Canarias en esa ciudad, entre otros.
Lanzarote y San Antonio de Texas firman su hermanamiento. Imagen RTVC
Hermanamiento
Betancort y Nirenberg han intercambiado regalos: una vasija de vidrio con los colores de la bandera de Lanzarote, una placa conmemorativa y la bandera de San Antonio, desde la ciudad americana y un sombrero graciosero y el gorro de la parranda de Los Buches desde Lanzarote.
«Estoy muy emocionado porque ahora ya es oficial que San Antonio y Lanzarote tenemos esta hermandad conjunta. No es un acto simbólico, sino que es un compromiso para colaborar en el área cultural, económica, de turismo y en el área culinaria», ha señalado el alcalde de San Antonio.
«En 2031 tendremos muchas actividades culturales que vamos a festejar dentro de nuestra comunidad para compartir esa herencia compartida con las islas», ha añadido.
Betancort, por su parte, ha indicado que «el futuro está en afianzar el pasado».
«Hoy Lanzarote abre la puerta a oportunidades a nuestro talento, abre la puerta a captar a un turista más cualificado y de mayor rentabilidad, a tener lazos de unión culturales, a poder posicionar nuestros productos del sector primario con una técnica de cultivo diferenciado en un mercado en auge», ha asegurado.
«Estamos atendiendo la respuesta de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa de que tenemos que cambiar. Menos es más y en este momento lo que queremos es intentar ir a todos estos mercados donde Lanzarote tiene una oportunidad de futuro», ha dicho.
Mesa de trabajo
Y ha asegurado que es «un compromiso que va más allá de una rúbrica, porque lo acompaña una mesa de trabajo de seguimiento» en la que han implicado al sector privado de la isla de Lanzarote, «que es vital».
Este jueves está prevista una reunión con productores de la isla del sector primario, con el propio alcalde y con dos distribuidores «para abrirles las licencias en Texas».
La delegación norteamericana se trasladará después a Tenerife y visitará el Parlamento.
El Cabildo de Tenerife recuerda que es necesario tramitar la autorización a través de la web y aplicación Tenerife ON para poder transitar por los mismos
Senderos que dan acceso al Teide- Pico Viejo/ Juanjo Velázquez- Cabildo de Tenerife.
De igual forma, se recuerda que para acceder al sendero nº 10 Telesforo Bravo, que comunica La Rambleta con la cumbre del Teide, se requiere de un permiso que se tramita en la central de reservas de Parques Nacionales.
El Consistorio recuerda que haya precaución a la hora de transitar por los senderos. Asimismo, reiteran que es necesario tramitar la correspondiente autorización a través de la web y aplicación Tenerife ON.
Las partituras de Suite Canarias fueron descubiertas por Lothar Siemens y Sergio Alonso en el Museo Canario en la década de los 90
Este lunes se ha presentado Suite Canarias, 20 poemas breves (y un episodio) para piano a dos manos, Op.34 (1932) del compositor alemánRichard Heinrich Stein en el Auditorio Alfredo Kraus. Este es un trabajo recogido e interpretado por el pianista Sergio Alonso.
Juan José Laforet, Sergio Alonso, Tilman Kuttenkeuler durante la rueda de prensa en el Auditorio Alfredo Kraus/ Auditorio Alfredo Kraus.
El músico grancanario descubría el trabajo y las partituras de Richard H. Stein en el Museo Canario junto a Lothar Siemens, tras largas jornadas de investigación en los 90.
RTVC. Declaraciones: Sergio Alonso, pianista.
Richard H. Stein en Canarias
Richard H. Stein visitaba Canarias en 1914 y, años después, por la I Guerra Mundial, se mudó definitivamente a Gran Canaria en 1932. Allí, traslada su gran biblioteca y su excelente colección discográfica.
Sin embargo, después 10 años en Canarias, donde compuso numerosas piezas, su rastro y su memoria se pierden totalmente tras su inesperada y misteriosa muerte en su casa en 1942.
Stein vuelve al panorama cultural varias décadas después al rescatar su obra el musicólogo Lothar Siemens Hernández y sus colaboradores, Isidoro Santana Gil y Sergio Alonso.
Opus 26, Dos piezas de concierto para violonchelo y piano
Cuando Lothar Siemens fue director del Museo Canario, se puso en contacto con Sergio Alonso, para pedirle ayuda. “Me comentó si me importaba ir por el museo a leer la música que tenían, porque había un archivo lleno de partituras, o bien donadas o que ellos mismos las iban rescatando de diferentes lugares, sin actualizar”, recuerda Sergio Alonso. “En una de estas apareció esta partitura de Richard Stein, editada en Berlín y probablemente, la única que exista de este trabajo. Fue una casualidad que la encontrara”, añadió.
Sergio Alonso, partitura y Richard H. Stein/ Auditorio Alfredo Kraus.
Stein compuso 100 piezas para piano y 50 canciones. Experimentó con la música de cuartos de tono y construyó para ello un piano y un clarinete; publicó un folleto sobre el tema en 1909. Su Opus 26, Dos piezas de concierto para violonchelo y piano, se considera la primera composición impresa en cuarto de tono.
Música con mayúsculas
De la Suite Canarias, Alonso destaca las piezas, Noche de luna en el Valle de La Orotava, El Mar,Tejeda de una calidad magistral: “Ahí me di cuenta de que era música con mayúsculas. Yo no conocía la figura de Stein. Desde que comienzo a tocar los primeros compases de esta pieza me doy cuenta de que es un trabajo serio”.
Además, la Suite Canarias esconde un secreto: “En la tercera pieza trata el himno nacional y el himno republicano dándole otro tratado armónico para que nadie lo notara. Eran como mensajes encriptados musicalmente. Y de esto sólo me di cuenta mientras estudiaba la partitura. Hay que tener mucha imaginación y formación musical e intelectual para hacer lo que él hizo. Sin duda, Stein fue un fantástico compositor, es una pena que muriera tan joven porque lo mejor estaba por llegar”, concluye.
El altercado, en el que participaron las seis personas identificadas, se produjo el 9 de febrero en un centro comercial conocido de Morro Jable
La Guardia Civil ha identificado a seis personas como autores de una pelea multitudinaria en Morro jable. Imágenes de la pelea/ RTVC.
La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable, en Fuerteventura, ha concluido una investigación sobre un incidente de riña tumultuaria ocurrido en un centro comercial de la localidad. Como resultado, seis personas han sido identificadas e investigadas por su presunta participación en los hechos.
El incidente tuvo lugar el 9 de febrero en un conocido centro comercial de Morro Jable, Pájara. Aunque inicialmente no se observaron altercados al llegar los agentes, la posterior difusión de videos a través de una famosa aplicación de mensajería reveló la magnitud de la pelea, involucrando a un grupo numeroso de personas.
Posteriormente, dos de los implicados presentaron denuncias por lesiones. Una de las víctimas requirió tratamiento médico para una herida inciso-cortante de aproximadamente 4 centímetros de longitud, necesitando 13 grapas.
RTVC.
Exhaustiva investigación
Dada la alarma social generada, la Guardia Civil del Puesto Principal de Morro jable llevó a cabo una exhaustiva investigación. Se obtuvieron y analizaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro comercial, así como los videos difundidos.
Las gestiones practicadas permitieron identificar a todos los autores de los hechos, resultando ser cinco varones, y dos mujeres, todos residentes en la localidad, conocidos por la fuerza.
Una vez identificados la totalidad de los autores, el pasado mes de febrero se logró localizar a seis de los siete, procediéndose a la investigación de esos seis por un delito de riña tumultuaria, siendo las diligencias instruidas al efecto, remitidas al Juzgado en funciones de Guardia de Puerto del Rosario.
La Guardia Civil reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la resolución eficaz de incidentes que alteran la convivencia pacífica en espacios públicos.
La huelga en 11 aeropuertos alemanes afectará a la movilidad de más de 500.000 personas y la cancelación de unos 3.400 vuelos
Huelga en 11 aeropuertos alemanes. Imagen EFE
Más de 500.000 personas se han visto afectadas este lunes por la huelga en los 11 aeropuertos alemanes donde está previsto que se cancelen alrededor de 3.400 vuelos. Los aeropuertos canarios también se están viendo afectados por esta situación.
En total en el archipiélago se operan 95 vuelos y han sido suspendidos 17 en Tenerife Sur, seis en Fuerteventura y dos en Gran Canaria, mientras que los dos previstos en Lanzarote no se han visto alterados.
Los aeropuertos afectados en Alemania son los de Múnich, Stuttgart, Fráncfort, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle.
En la actual ronda de negociaciones ya se convocaron huelgas de advertencia en los aeropuertos de Colonia, Düsseldorf, Hamburgo y Múnich, que llevaron a muchos vuelos cancelados.
Con esta nueva huelga, el sindicato busca para los empleados un aumento salarial del 8 %, pero de al menos 350 euros al mes, así como negociar tres días libres adicionales, además de primas por trabajar en horarios poco favorables y que supongan una carga adicional.
Además, el sindicato ver.di exige un aumento de 200 euros mensuales para los salarios de las personas en formación y en prácticas.
El director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), Ralph Beisel, señaló al referirse al paro en el sector público que «hacer huelga en once lugares al mismo tiempo tiene una nueva dimensión», al tiempo que aludió a las «consecuencias de gran alcance para la movilidad individual y los procesos económicos».
Ana lleva al frente del juzgado de El Hierro dos años, lo que la convierte en la única jueza de la Isla
Informa RTVC.
El Hierrocuenta con una única jueza en toda la Isla: Ana Rosa Domínguez, quien lleva dos años al frente del juzgado. Cuando se le presentó la oportunidad de trasladarse a la Isla, no dudó en aceptarla y, hasta el momento, su experiencia en Canarias ha sido muy positiva.
Foto de los juzgados de El Hierro
Ana destaca que, debido a la menor densidad de población de El Hierro, es común encontrarse en la calle con las mismas personas que luego ve en la sala del juzgado, una situación poco habitual en destinos con mayor población.
Sobre la serie ‘Hierro’, que gira en torno a la labor judicial en la Isla, la jueza considera que representa de manera bastante fiel el trabajo de un magistrado, aunque se ajusta a las necesidades de un guión.
Tras dos años en el lugar, Ana Rosa Domínguez tiene claro que quiere seguir en el archipiélago y no contempla buscar otro destino por el momento.
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha anunciado que la Reserva para Inversiones de Canarias será destinada al alquiler
Alfonso Cabello en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, anunció que la Reserva para Inversiones de Canarias se destinará al mercado del alquiler con el objetivo de dinamizar la compra de viviendas. La medida busca aumentar la oferta y lograr precios más asequibles. La inversión prevista en este sector rondará los 2.000 millones de euros.
Para hacer frente a la crisis de la vivienda, se activó hace aproximadamente un año el decreto ley de medidas urgentes en materia habitacional. Además, sigue en marcha la ley de regulación del turismo vacacional, que ya se encuentra en el Parlamento.
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias. Imagen Presidencia del Gobierno
Aplazado el decreto de suspensión de sanciones por residir en zonas turísticas
El Consejo de Gobierno de Canarias ha dejado sobre la mesa el decreto ley por el que se iban a suspender las sanciones impuestas a personas por residir en apartamentos de uso turístico.
El portavoz del ejecutivo canario, Alfonso Cabello, ha informado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de que la razón de este aplazamiento es que quedan pendientes «unos matices» por parte de los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma.
Santa María de Guía se suma a Gesplan
El Gobierno también aprobó la incorporación del Ayuntamiento de Santa María de Guía a Gesplan, lo que eleva a 79 el número de municipios que pueden realizar encargos directos a esta empresa pública para proyectos relacionados con la gestión medioambiental y el planeamiento territorial.
Reembolso del descuento de residente
Por otro lado, se autorizó el reembolso de 3,8 millones de euros a Naviera Armas para cubrir la bonificación del descuento de residente. Canarias financia el 25% del coste de los billetes para viajar entre islas a los residentes en el Archipiélago.