Se entrega el presunto autor del crimen machista de Gáldar

0

Manuel Ramon, el presunto autor del asesinato de una mujer en el municipio de Gáldar, se ha entregado en una comisaria de Arrecife.

Este hecho se producía veinte horas después de que la Guardia Civil haya iniciado la búsqueda del cadáver de una mujer en Gáldar y que, según las primeras investigaciones podría haber sido víctima de violencia machista por parte de su pareja. El presunto autor del asesinato y compañero sentimental de la mujer es un hombre de 43 años natural de Sevilla y estaba desde ayer tarde en busca y captura porque todo hacía pensar que se encontraba en Lanzarote, en cuya capital se ha entregado a la Policía.

Mientras en Gran canaria la Guardia Civil ha mandado a estudiar si los huesos encontrados en un solar de Gáldar (Gran Canaria) son humanos y si pueden estar vinculados a la investigación sobre este presunto crimen machista en el noroeste de la isla.

Fuentes de la Comandancia de Las Palmas han informado a Efe de que aún se desconoce si los restos óseos encontrados son humanos, pero que trabaja con esa hipótesis el Grupo de Personas de la Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas.

Este operativo policial fue activado pasado el mediodía de ayer martes cuando, a las 12.23 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una llamada de una persona en la que le alertaba de que hacía varios días no podía contactar con su amiga M.A.I, residente en la isla aunque vasca de nacimiento.

El CECOES activó de inmediato tanto a la Policía Local de Gáldar como a la Guardia Civil y, tras hallarse en un terreno próximo al paseo de Los Guanartemes pruebas compatibles con un hipotético homicidio, entró en escena la Policía Judicial.

Con la llegada de la noche se aplazaron los trabajos y las tareas y pesquisas han sido retomadas durante la mañana.

La mujer cuya desaparición investiga la Guardia Civil por si hubiese sido víctima de un crimen machista y su pareja, que podría haberse entregado ya a la Policía en Arrecife, se conocían desde hacía apenas tres meses, según han asegurado sus vecinos.

Johnson Ruiz es conocido de ‘Marian’, tal y como él mismo se refiere a ella, y ha explicado a Efe que la pareja se conoció cuando el hombre se presentó en la zona donde vivían tanto él y como la víctima, además de otras personas, preguntando por una habitación libre.

Ruiz ha detallado que él y otras personas, que también conocían a la mujer, residente en Canarias pero de origen vasco, viven en unas habitaciones en las inmediaciones del paseo de Los Guanartemes desde hace varios años.

Estos vecinos del barrio galdense de Rojas aseguran que ‘Marian’ cedió su propia habitación al hombre y que, luego, tras conocerse un poco mejor, hicieron amistad y comenzaron una relación y, desde hace unos dos meses, convivían en esa habitación.

Según Ruiz, la única familia de María de los Ángeles son un hermano y un primo, que residen en el País Vasco.

El pasado 24 de diciembre, María de los Ángeles le explicó a Johnson Ruiz -con posterioridad fue quien alertó a la policía de su desaparición-, que no sabía si acudiría a cenar con sus conocidos por Navidad porque “éste está echando cosas en cara”, refiriéndose a su pareja y, cuando le deseo “feliz Navidad”, ella le respondió: “Para algunos”.

El día 25 Marian y Johnson volvieron a intercambiar algunos mensajes a través de ‘Whatsapp’ y el pasado domingo él le volvió a enviar otro mensaje preguntando por unos huevos que le había encargado. No obtuvo respuesta y comenzó a llamarla por teléfono.

Ese mismo domingo, este vecino de Gáldar preguntó a la pareja de la mujer ,al que también conocía, por ‘Marian’, dado que ella no le contestaba, y este le comentó que “se marchó ayer enfadada”, lo que le hizo pensar que “él la había matado” antes de mantener esa conversación.

Los terrenos tienen algunas zanjas hechas en la tierra y este vecino asegura que ya desde el domingo tenía muchas sospechas de que algo malo había ocurrido porque, en una de ellas, la tierra estaba removida, a lo que unió los mensajes que ella le envió en Navidad.

El vecino de la zona con el que ha hablado Efe detalla que este martes le dejó al hombre un mensaje que decía “Buen día, no he podido comunicarme, lo he llamado y no contesta. Marian no aparece, dígame algo por favor”.

“Hola Manuel, me disculpa pero voy a dar parte a la Policía de la desaparición de Marian porque, como tú no contestas, no tengo otra opción”, fue el siguiente mensaje que Ruiz envió a la pareja de la mujer.

“A los diez minutos me llamó y me pidió que no fuese a la Policía porque decía que él en cuatro horas se entregaba”.

En vista de afirmado por Manuel, Johnson llamó al 112 y unos agentes se personaron en la zona y le preguntaron por la historia que contó por teléfono, la conversación que había mantenido con la pareja de María de los Ángeles.

Poco después, llegó la Guardia Civil y, mientras interrogaban a Ruiz, éste recibió otra llamada de Manuel, a la que respondieron los agentes del instituto armado, quienes advirtieron al supuesto asesino de que se entregase para “no empeorar las cosas”.

Turismo felicita el año con una lista de doce deseos

Coincidiendo con Fin de Año, un momento en el que somos más proclives a compartir en redes sociales contenidos que tienen que ver con felicitar el año nuevo y comentar nuevos propósitos, desde la empresa pública Turismo de Islas Canarias se lanza una lista de deseos. En esta lista se incluyen cosas como que siempre brille el sol, sentirnos libres, aventuras increíbles, aire puro… sensaciones sencillas a las que ahora más que nunca le damos valor puesto que la pandemia nos hace ver las cosas desde otra perspectiva.  

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, asegura que “el 2020 ha sido un año especialmente duro para la población de todo el planeta. Por eso, con un vídeo, la marca Islas Canarias pide al año nuevo doce deseos para compartir con el mundo. Es una lista protagonizada por cosas intangibles pero muy valiosas y relevantes, sobre todo después de lo que hemos vivido”. 

El estilo de la comunicación continúa con el mismo tono que se ha empleado hasta ahora, puesto que como señala la consejera “si no podemos decirles que vengan aquí y ahora, sí que podemos darles pistas de las cosas que pueden hacer cuando todo pase. Todos estamos haciendo planes y lo que hay que hacer es apuntarlos en una lista para cumplir con ese propósito”. 

El vídeo comenzó ayer a difundirse en los perfiles promocionales de la marca Islas Canarias y ha sido traducido a los idiomas habituales para llegar a los mercados de Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Italia, Noruega, Suecia, Holanda y Bélgica. En él aparecen deseos como vivir aventuras increíbles, llegar más lejos, nuevos horizontes, intensos reencuentros, sobremesas más dulces, relax y tranquilidad y por supuesto… el mejor clima, todos ellos acompañados de imágenes inspiracionales que despierten las ganas de venir a Canarias. De hecho, desde que comenzó a compartirse hace unas horas, casi tres millones de usuarios han sido impactados y se ha compartido más de 5.000 veces. 

Illa será el candidato del PSC en las elecciones catalanas

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el candidato del PSC en las elecciones catalanas del 14 de febrero al haber renunciado Miquel Iceta, según han confirmado a EFE fuentes del PSC y del PSOE.

Según han explicado fuentes del PSOE, Iceta trasladó a mediados de noviembre al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su intención de no presentarse.

Desde el PSC, las fuentes consultadas por EFE señalan que Iceta ha explicado a sus colaboradores que el partido no necesitaba para estos comicios un «buen candidato» como podría ser él sino un candidato «ganador» y entiende que ése es el ministro y secretario de organización de los socialistas catalanes.

Por eso, explican desde el socialismo catalán, con esta apuesta no se busca sólo mejorar resultados sino lograr los votos suficientes para ganar los comicios.

La decisión de Iceta, según explican las fuentes de la Ejecutiva del PSOE, la conocía el núcleo duro del partido: La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el responsable de Organización y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y el responsable de coordinación territorial, Santos Cerdán.

Insisten en que se trata de una decisión tomada por Iceta en primer término que ha llevado después a la decisión orgánica de que sea Illa el candidato en los comicios catalanes.

Los socialistas han mantenido hasta hoy el secreto sobre la decisión, porque ayer mismo Illa, en una entrevista en TVE, insistía en que el candidato era Miquel Iceta.

La noticia del cambio de candidatura en el PSC se conoce horas antes de la reunión del consejo nacional de los socialistas catalanes, que celebra una reunión extraordinaria para aprobar las candidaturas del partido para las elecciones del 14 de febrero.

Investigan un presunto crimen machista en Gáldar

0

La Guardia Civil ha mandado a estudiar si los huesos encontrados a última hora de este martes en un solar de Gáldar (Gran Canaria) son humanos y si pueden estar vinculados a la investigación sobre un presunto crimen machista que se abrió ayer en el noroeste de la isla.

Fuentes de la Comandancia de Las Palmas han informado a Efe de que aún se desconoce si los restos óseos encontrados son humanos, pero que trabaja con esa hipótesis el Grupo de Personas de la Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas.

Este operativo policial fue activado pasado el mediodía de este martes cuando, a las 12.23 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una llamada de una persona en la que le alertaba de que hacía varios días no podía contactar con su amiga M.A.I, residente en la isla aunque vasca de nacimiento.

El CECOES activó de inmediato tanto a la Policía Local de Gáldar como a la Guardia Civil y, tras hallarse en un terreno próximo al paseo de Los Guanartemes pruebas compatibles con un hipotético homicidio, entró en escena la Policía Judicial.

Con la llegada de la noche se aplazaron los trabajos y las tareas y pesquisas han sido retomadas durante la mañana.

Fuentes próximas al caso han confirmado que se encuentra en busca y captura el compañero sentimental de la mujer, un hombre de 43 años que es natural de Sevilla, y que aún se desconoce si se encuentra en la isla o la ha abandonado en los últimos días.

Este martes, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, dijo a Efe que había «indicios» de que se había podido cometer un crimen por violencia machista en Gáldar, pero que en esos momentos no se había encontrado el cadáver y que la investigación está sujeta al secreto judicial

El Senado de Argentina legaliza el aborto voluntario

0

El Senado de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, que fue impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández y era un reclamo histórico de los colectivos feministas.

El texto, que ya había sido aprobado por los Diputados el 11 de diciembre pasado, recibió los votos a favor de 38 senadores, 29 en contra y una abstención, tras una sesión de 12 horas y durante la que miles de personas, a favor o en contra de la ley, se concentraron a las afueras del Congreso a la espera del resultado.

El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual -en la que solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida- y autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar del aborto, pero siempre que deriven con rapidez a las pacientes a otros profesionales que lo lleven a cabo.

Al conocerse el resultado de la votación, la multitud de personas congregadas a las puertas del Parlamento dentro de la marea verde -como se conoce a los grupos que apoyan la legalización- lanzaron gritos de júbilo y emoción, en contraste con la decepción de los celestes o colectivos «provida», que rechazaban su aprobación.

Esta es la segunda vez en la historia que un proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo se debate en el Congreso argentino, después de que en 2018 un texto similar pero elaborado por una plataforma civil, lograra ser aprobado por los diputados pero no por el Senado.

Un año después, el actual mandatario, Alberto Fernández, prometió en su campaña electoral impulsar una nueva ley, con el fin principal de reducir los abortos clandestinos, que arriesgan la vida de las mujeres, especialmente las que no pueden costear clínicas privadas donde, a pesar de ser ilegal, lo practican de forma segura.

La sanción definitiva de ese proyecto lograda hoy representa, tras las negociaciones políticas que llevaron a cosechar más apoyos que hace dos años, un éxito para el presidente tras un difícil 2020 marcado por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de salir de la grave recesión que arrastra el país desde 2018.

Una vez que la ley entre en vigor, toda persona gestante podrá acceder en el sistema de salud al aborto, de forma gratuita y segura, hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo en las dos causales ya permitidas hasta ahora.

Las menores de 13 años podrán hacerlo con la asistencia de al menos uno de sus padres o representante legal, mientras que las que tengan entre 13 y 16 solo necesitarán autorización si el procedimiento compromete su salud y las mayores de 16 podrán decidir por sí solas.

La ley aboga además por la responsabilidad del Estado de implementar la ley de Educación Sexual Integral y actualiza además las penas de prisión con las que serán reprimidas las personas que causen el aborto o consientan que se lo hagan fuera del plazo y causales permitidas.

Los reguladores del Reino Unido aprueban la vacuna de Oxford

0

Los reguladores del Reino Unido han aprobado para su uso en este país la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, según ha informado este miércoles el ministerio de Sanidad.

La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, por sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno a este preparado, el segundo que entra en el programa de inmunización contra el coronavirus iniciado el pasado día 8 en el Reino Unido.

Además de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, considerada segura y efectiva, el país está vacunando con la de Pfizer/BioNTech.

El Reino Unido ya tiene comprometidas cien millones de dosis del preparado de Oxford/AstraZeneca, que permitirá vacunar a 50 millones de personas, ya que se necesitan dos dosis.

En un comunicado, el ministerio de Sanidad indicó que el Gobierno aceptó la recomendación de los reguladores de utilizar esta vacuna después de «unos ensayos clínicos rigurosos» y «un análisis de los datos por parte de expertos de la MHRA».

Los reguladores, añadió el ministerio, concluyeron que la vacuna «cumple con estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad».

Los datos publicados a principios de diciembre en la revista médica «The Lancet» indicaron que la vacuna es efectiva en un 62 % cuando se suministra dos dosis completas de la vacuna, pero que la efectividad asciende al 90 % cuando se suministra la mitad de la primera dosis seguida de una completa en la segunda.

El preparado de Oxford/AstraZeneca es más fácil de almacenar ya que se puede mantener en una nevera normal, como la vacuna contra la gripe, mientras que la de Pfizer/BioNTech necesita conservarse en una temperatura de 70 grados centígrados bajo cero.

El Reino Unido empezó este mes con el plan de inmunización cuando Margaret Keenan, de 91 años, se convirtió en la primera persona del país y el mundo en recibir el preparado de Pfizer/BioNTech.

El visto bueno de los reguladores llega un día después de que el Reino Unido registrase ayer su máximo número de contagios por la covid-19 en 24 horas, con 53.135 nuevos casos, así como otras 414 muertes causadas por la enfermedad, según el Gobierno.

La cifra de nuevas infecciones supera por casi 12.000 el récord para un solo día, que se había alcanzado el lunes, con 41.385 casos.