El programa de la Radio Canaria repasa junto a la antropóloga Gloria Cabrera la dura vida de los aparceros así como las cicatrices sociales y medioambientales que dejó el auge de este cultivo para la exportación



En el programa ‘La Maleta‘ de la Radio Canaria de este miércoles 30 de abril, que se emite a las 23:00 horas, su presentador Juan Carlos Saavedra recordará la dura vida de los aparceros dedicados al cultivo del tomate en las islas. Lo hará junto a Gloria Cabrera Socorro, Licenciada en Filosofía y Doctora en Antropología Social, autora del libro “Cucañas y Plástico, una historia triste del tomate en Canarias”. En dicha obra se analizan en profundidad las consecuencias sociales y medioambientales que nos trajo el cultivo extensivo del tomate para su exportación.
César Agut, guía voluntario del Museo Casas Cuevas de Artenara, nos ayudará a conocer como se vivía y se vive en las cumbres de Gran Canaria en cuevas excavadas en la toba volcánica.


Los diseñadores de moda de las islas han logrado obtener mejoras a la hora de enviar sus colecciones al resto del estado. Sin embargo, los artistas isleños de otras disciplinas siguen teniendo trabas para exponer fuera de Canarias. Elena Marrero, de la Asociación Islas Canarias de Aristas Visuales nos pondrá al día del estado de esa problemática que viene frenado la expansión del arte canario.
Juan Alberto Crespo volverá a hablarnos de los soldados de Napoleón que acabaron como prisioneros en Canarias y Baleares. Lo hará mediante una entrevista que realizó al escritor Carlos González Sosa, autor de “Los olvidados de Napoleón”.
Como siempre visitaremos el zaguán Daniel Martín Castellano, para escuchar una de sus reflexiones y una propuesta musical basada en sus palabras.
Muchos de los lectores de “Cucañas y Plástico, una historia triste del tomate en Canarias”, escrito por Gloria Cabrera Socorro, han comentado que sus paginas les ha hecho recordar la canción de Los Sabandeños “Polca frutera”. Por esa razón, y tras conocer la vida de los agricultores tomateros de la mano de su autora, el programa finalizará escuchando el homenaje que Elfidio Alonso dedicó a nuestra agricultura.