La Summer-Con llega a Gran Canaria del 5 al 7 de septiembre

Summer-Con se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre y contará con invitados como Agustín51, Axozer, Noni o Tami Tamako

La Summer-Con llega a Gran Canaria del 5 al 7 de septiembre

La Institución Ferial de Canarias (Infecar) se llenará de videojuegos, K-Pop y personajes de la cultura asiática a través de Gran Canaria Summer-Con. Se trata del evento más esperado de la Isla en el ámbito de la tecnología y entretenimiento que se celebrará del 5 al 7 de septiembre. Reunirá un extenso catálogo de actividades que comprenden concursos, torneos de videojuegos, música y mucho más. Las entradas están disponibles de forma online a través de la página web de TomaTicket y también se pueden adquirir de forma presencial en la taquilla a partir del viernes.

Invitados

La segunda edición de Gran Canaria Summer-Con contará con la presencia de varios invitados del mundo del Streaming y TikTok que cuentan con más de 43 millones de seguidores. Entre ellos se encuentra Agustín51, uno de los creadores de contenido más conocidos en el ámbito de Fortnite y por haber participado en una de las Veladas del Año de Ibai Llanos. Los seguidores que quieran, podrán participar en una actividad y enfrentarse al streamer jugando al famoso videojuego.

Otro de los platos fuertes es Tami Tamako, una famosa bailarina japonesa especializada en K-Pop que reúne a más de 15 millones de seguidores. El sábado por la mañana impartirá una masterclass de este estilo de baile coreano y más tarde tendrá un encuentro con seguidores.

Axozer y Noni, conocidos en el mundo de Twitch por jugar a un gran catálogo de videojuegos como Minecraft o Roblox junto a otros creadores como Auronplay, también tendrán un encuentro con seguidores para que puedan conocerlos y hablar con ellos. Este se llevará a cabo el domingo.

Participación canaria

El evento también contará con esencia canaria. Rotren, bicampeón del mundial entre streamers del videojuego de Fórmula 1. Hará una actividad con seguidores que se desarrollará el sábado. El evento también contará con la presencia de tres cosplayers grancanarias como son Yingyue, WeabooRoll y Umi.

Actividades

Se llevarán a cabo distintos torneos de videojuegos como League of Legends, Valorant, Fortnite o Just Dance. También distintos concursos como K-Pop, Cosplay y canto que se llevarán a cabo en el escenario principal del recinto.

Gran Canaria Summer-Con también contará con una zona comercial conformada por más de cincuenta artistas, seis tiendas y un área de comida. En el evento también se podrán realizar actividades de carácter familiar como juegos de mesa, manualidades, o disfrutar de exposiciones de Star Wars y mucho más.

Clavijo reconoce a los medallistas canarios del Mundial de Natación en Singapur

La delegación canaria se alzó con 19 medallas en esta competencia, 11 de las cuáles pertenecen a deportistas de Las Palmas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este miércoles en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria a los nadadores máster de esta provincia que se proclamaron medallistas en el Campeonato del Mundo celebrado en Singapur el pasado mes de agosto.

Clavijo reconoce a los medallistas canarios del Mundial de Natación en Singapur
Clavijo reconoce a los medallistas canarios del Mundial de Natación en Singapur / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

En total la delegación del archipiélago se alzó con 19 medallas, 11 de las cuáles pertenecen a deportistas de Las Palmas, un papel muy meritorio para una cita mundialista de máximo nivel.

Medallas canarias

El presidente canario subrayó que el Gobierno de Canarias “se siente orgulloso de quienes, además de representar a sus clubes, llevan el nombre de nuestras islas por todo el mundo, demostrando que la natación canaria goza de un gran presente en todas sus categorías y de un futuro prometedor”.

La nadadora Laura Yus, del Club Natación (C.N.) Vulcania, sumó tres medallas y estableció dos récords de España en la categoría Máster-25 femenina: el primero de ellos con la medalla de plata en la prueba de 50 metros libre, y el segundo con un bronce en la final de 50 metros espalda. Un tercer puesto en los 100 metros espalda fue la guinda a su papel en Singapur.

Otros tres metales y dos plusmarcas nacionales fueron a parar al palmarés de Marcelo Tonelli en la categoría Máster-50 masculina. El nadador del C.N. Metropole se alzó con el oro en los 200 metros espalda, a los que sumó dos medallas de plata con sendos récords de España en las finales de 200 y 400 metros estilos.

Imagen del Gobierno de Canarias

Una de las grandes alegrías de los campeonatos la dio Enrique Mata, del Swim&Train Maspalomas, al colgarse el oro en la prueba de los 3.000 metros en la categoría Máster-65. Por su parte, José Juan Aranda, del C.N. Vulcania, añadió dos metales más para la delegación canaria.

Además, en las finales de 800 metros estilo libre, Miguel Santana (Faynagua Ciudad de Telde) y Rosa Segarra (C.N. Vulcania), se subieron al tercer escalón del podio en las categorías Máster-40 masculina y Máster-75 femenina, respectivamente, para un total de dos medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

Finalmente, Clavijo recibirá este jueves en Tenerife al resto de la delegación canaria galardonada en los campeonatos del mundo de Singapur.

Fallece el dermatólogo Cristóbal del Rosario

0

El reconocido especialista dermatológico fallecía este miércoles 3 de septiembre y será velado en el Tanatorio de San Miguel

Fallece el dermatólogo Cristóbal del Rosario

Ha fallecido el conocido dermatólogo Cristóbal del Rosario Medina este miércoles 3 de septiembre. Del Rosario era un especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología, así como director del Centro Médico Dermatológico Cristóbal del Rosario. A lo largo de su carrera, se destacó como referente en Gran Canaria por su dedicación a la salud de la piel, la prevención y el tratamiento de enfermedades cutáneas. Fue reconocido con el «Can de Plata de las Ciencias» por su trayectoria profesional.

Será velado en la sala 104 del Tanatorio de San Miguel de Las Palmas de Gran Canaria.

Las aerolíneas prevén otro récord de asientos para invierno tras un verano histórico

0

Las aerolíneas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno, según los datos a 31 de agosto de 2025

Las aerolíneas prevén otro récord de asientos para la temporada de invierno después de un verano histórico en los aeropuertos.

Aena prevé un nuevo récord de asientos para invierno tras un verano histórico. Imagen del aeropuerto de Gran Canaria.
Las aerolíneas prevén un nuevo récord de asientos para invierno tras un verano histórico. Imagen del aeropuerto de Gran Canaria.

Las compañías aéreas ofertarán otro récord de asientos para la temporada de invierno que transcurre del 26 octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026 en los aeropuertos españoles de Aena. Según los datos a 31 de agosto de 2025, las aerolíneas han programado un 2,1% más de plazas, un volumen récord de asientos. Esta programación está sujeta a las modificaciones que hagan las aerolíneas durante la temporada.

A falta de cerrar los últimos datos del mes de agosto, que se darán a conocer con detalle en los próximos días, Aena avanza que los aeropuertos de la red en España han cerrado los principales meses de verano (junio, julio y agosto) sin incidencias en el servicio y con altos niveles de calidad.

Esto es posible gracias al conjunto de medidas de refuerzo de todos sus servicios que Aena puso en marcha al principio de la temporada, así como a la planificación previa de los refuerzos estivales, que se realizó teniendo en cuenta el previsible aumento de la demanda. Y todo ello con un incremento en la satisfacción general percibida por los pasajeros, según las encuestas homologadas.

89 millones de pasajeros entre junio y agosto

Los aeropuertos españoles de Aena han gestionado entre el 1 de junio y el 24 de agosto más de 89 millones de pasajeros, un 3,3% más que en el mismo periodo del año pasado; 722.637 operaciones, un 3,8% más; y 306.817.234 kg de mercancía total comercial, un incremento del 6,0%.

Los principales mercados continúan con una tendencia alcista en este verano. Destaca Reino Unido, con un +3,6%; Alemania, con un +0,4%; Italia, con un +7,0%; y Francia, con +1,3%.

Las medidas de refuerzo coordinadas por Aena se adaptan a las necesidades y tipología de los tráficos de cada aeropuerto y se centran en aspectos tan importantes como la seguridad (especialmente en los controles de pasajeros), los servicios de información al público, limpieza, operatividad de servicios informáticos y electromecánicos (tratamientos de equipajes, pasarelas, etc.) o la coordinación con compañías aéreas, tour operadores y empresas de asistencia en tierra (handling).

A ello hay que añadir otros aspectos como la regulación del tráfico en accesos y aparcamientos en colaboración con la Policía local, las paradas de taxis, los calendarios de ejecución de obras para evitar interferencias en la operación o el refuerzo de los operadores de restauración.

Todas estas medidas se realizan en colaboración con las compañías aéreas, los agentes handling, los operadores comerciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía local.

Inversiones y tarifas competitivas

La combinación de altos niveles de calidad y récord de tráfico es fruto de un eficiente modelo aeroportuario que ofrece a las aerolíneas las tarifas más competitivas de Europa. Las tarifas aeroportuarias se actualizarán en 68 céntimos por pasajero a partir de marzo de 2026.

El Consejo de Administración de Aena aprobó en julio las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026, que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero, una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las supervisen. Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 68 céntimos por pasajero respecto a 2025.

De este incremento, 45 céntimos se deben a atrasos no recuperados del año 2024 y, de los 23 céntimos restantes, 17 céntimos son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias, declarado aplicable por la CNMC en su Resolución de 10 de julio de 2025.

Cabe recordar que las tarifas aeroportuarias de Aena son extraordinariamente competitivas y muy inferiores a las de los operadores europeos comparables. Además, las tarifas aeroportuarias de Aena no son un factor relevante en el precio de los billetes de avión y los 68 céntimos de euro son un elemento residual en el precio total del paquete turístico (vuelo, alojamiento, tasas turísticas…).

La ONCE reparte miles de euros entre Lanzarote y Gran Canaria

0

El Cupón Diario de la ONCE reparte 140.000 euros en 4 cupones de 35.000 euros entre Gran Canaria y Lanzarote

El Cupón Diario de la ONCE ha repartido 140.000 euros en cuatro cupones de 35.000 euros cada uno, dos en Gran Canaria y dos en Lanzarote, correspondiente a los sorteos del 28 de agosto, 1 y 2 de septiembre.

El Cupón Diario de la ONCE reparte 140.000 euros entre Gran Canaria y Lanzarote
El Cupón Diario de la ONCE reparte 140.000 euros entre Gran Canaria y Lanzarote

Lomo Guillén, La Barranquera y Playa Honda

Agustín Pérez, agente vendedor de la ONCE desde mayo de 2021, fue el responsable de repartir la suerte con 1 cupón de 35.000 euros. Fue en Lomo Guillén, Santa María de Guía, el 28 de agosto.

Marcos Andrés Alonso, agente vendedor de la ONCE desde julio de 2015, repartió la suerte con 1 cupón de 35.000 euros. Fue en La Barranquera, Telde, el día 1 de septiembre.

Miguel LLorente, agente vendedor de la ONCE desde agosto de 2024, repartió la suerte con 2 cupones de 35.000 euros cada uno. Fue en el Centro Comercial Deilan en Playa Honda (San Bartolomé de Lanzarote), el día 2 de septiembre.

El Gobierno prepara la declaración de BIC para la costa de Buenavista del Norte

0

Patrimonio Cultural revisa 168 bienes patrimoniales y actualiza el inventario arqueológico y etnográfico de la costa de Buenavista del Norte

30 de los bienes patrimoniales localizados son inéditos. Gobcan.

La Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias actualiza el inventario de arqueológico y etnográfico del litoral costero de Buenavista del Norte. De los 168 bienes registrados, 30 son inéditos.

Este trabajo es imprescindible para la futura declaración como Bien de Interés Cultural, BIC. Financiados por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Buenavista del Norte y del Cabildo de Tenerife.

El arqueólogo, Hacomar Ruiz, ha afirmado que las nuevas prospecciones han servido para realizar un “diagnóstico del estado de conservación de los 168 bienes patrimoniales documentados”. La gran mayoría de elementos son yacimientos arqueológicos, principalmente, “concheros asociados a la captación de los recursos marinos como lapas y burgados por parte de la sociedad guanche”.

Hallazgos inéditos

Zona arqueológica en Teno Bajo. Gobcan.

Treinta bienes son inéditos entre los que destacan “ciertos espacios de especial interés científico y gran potencial arqueológico”, sostuvo Ruiz. Se refiere a “zonas de hábitat guanche, cuevas y estructuras de ocupación, que podrían ampliar el conocimiento sobre la actividad marisquera durante la época aborigen”.

Sin duda, se trata de un espacio privilegiado para el estudio del modo de vida guanche a través de yacimientos arqueológicos únicos conservados en áreas tan ricas como Teno Bajo, Blanca Gil, Las Arenas o La Fuente.

Con estos trabajos también se han podido identificar algunos yacimientos que han sido afectados por alteraciones o afecciones de tipo antrópico “como desechos de basuras, vertidos o expansión de terrenos agrícolas”, ha asegurado el arqueólogo. De esta forma, el documento a presentar “establecerá propuestas de medidas de protección y conservación para prevenir ese deterioro”.

Futura declaración de Bien de Interés Cultural

Estos estudios servirán para la futura declaración como BIC con categoría de Zona Arqueológica.

Los trabajos están siendo realizados por el equipo de arqueólogos de la empresa especializada PRORED. Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural; Eva García, alcaldesa de Buenavista del Norte; y Víctor Manuel González, concejal de Patrimonio han comprobado la evolución de estos trabajos en Teno Bajo.

“El conocimiento científico de Canarias requiere de actualizaciones continuas porque la presión sobre el territorio es importante”, ha declarado Clavijo. Además, este inventario es la “única fuente fiable para estar al día en la gestión del patrimonio cultural y natural” de este entorno.

En definitiva, este proyecto supone un paso decisivo para garantizar la preservación del legado patrimonial de Buenavista del Norte, en particular, y de Canarias, en general. No solo se trata de dotar a las administraciones públicas de un instrumento fundamental en la gestión del patrimonio cultural, como son los inventarios, sino que también permite profundizar en el conocimiento sobre el pasado aborigen de las islas.

‘Benito Pérez Buñuel’ recorrerá Gran Canaria durante el mes de septiembre

0

El documental iniciará su itinerancia en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás

El documental ‘Benito Pérez Buñuel’, dirigido por Luis Roca, se proyectará durante este mes de septiembre en varios municipios de Gran Canaria, comenzando este miércoles en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás.

Esta obra, de 74 minutos de duración, entrelaza el documental clásico con elementos de falso documental, autoficción y animación, e invita al público a descubrir las sorprendentes relaciones entre el escritor Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel.

Difusión de la obra de Galdós

La iniciativa rinde homenaje a la fallecida catedrática de Literatura Española Yolanda Arencibia, reconocida especialista en la difusión de la figura y obra de Galdós, quien tiene un papel destacado en el documental mencionado.

El recorrido del documental por distintos municipios busca acercar la figura del novelista al gran público y dar continuidad al compromiso de Arencibia con la difusión de su legado, lo que ella misma denominaba “predicar Galdós”.

'Benito Pérez Buñuel' recorrerá Gran Canaria durante el mes de septiembre
‘Benito Pérez Buñuel’ recorrerá Gran Canaria durante el mes de septiembre / Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Tras la proyección en La Aldea de San Nicolás, el segundo municipio que visitará este documental será Mogán, el próximo 12 de septiembre. A partir de ahí, continuará su recorrido por Gáldar, Vega de San Mateo, Valleseco y Santa Lucía de Tirajana, en ese orden, a lo largo del mes de septiembre.

Luis Roca, hijo de Arencibia, define su trabajo como “un documental cinematográfico, no televisivo, que combina recursos narrativos y visuales para atraer a públicos diversos, incluidos los más jóvenes, a través de tres secuencias animadas”.

Imagen del rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ / Cabildo de Gran Canaria

Rodado en España, México y Estados Unidos, el documental reúne las voces de prestigiosos especialistas en torno a dos grandes creadores universales, con el objetivo de escarbar en la frase pronunciada por Luis Buñuel a su amigo Max Aub en 1969 y revelar las conexiones entre el escritor canario y el cineasta aragonés.

La proyección de este documental, coproducido por RTVC y ganador de tres premios internacionales, continuará en los próximos meses por el resto de municipios de la isla.

Tres detenidos con 55 kilos de cocaína en Lanzarote

0

La Policía Nacional detienen a tres hombres con 55 kilos de cocaína acusados de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Lanzarote a tres hombres por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal y se han incautado 55 kilogramos de cocaína. Los hombres, de 44, 47 y 49 años de edad cuentan con antecedentes policiales. El valor en el mercado ilícito de esta droga supera los 1.600.000 euros.

La Policía Nacional detiene a tres miembros de una organización criminal en Lanzarote y se incautan 55 kilos de cocaína
Detenidos tres miembros de una organización criminal en Lanzarote y se incautan 55 kilos de cocaína

Traslados entre Gran Canaria y Lanzarote

Las detenciones se realizaron el pasado 8 de mayo, cuando los agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Arrecife detectaron los desplazamientos frecuentes de los sospechosos desde Gran Canaria a Lanzarote. Permanecían en la isla conejera cortos periodos de tiempo con la finalidad de distribuir sustancias estupefacientes.

Tras su llegada a la isla, los policías establecieron un dispositivo de vigilancia y seguimiento. Así comprobaron que los tres investigados adoptaban numerosas medidas de contravigilancia para tratar de detectar la presencia policial.

Detención

Un día después, los investigadores observaron a los detenidos acceder a una vivienda vacacional en Playa Honda portando bolsos de viaje de gran peso.

En ese momento, los agentes interceptaron uno de los coches, localizando en el interior de dos mochilas 18 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 20 kilogramos. El registro posterior en la vivienda permitió intervenir otros 32 paquetes con un peso cercano a 35 kilogramos.

El tercer integrante fue detenido en el aeropuerto de Lanzarote cuando intentaba abandonar la isla.

Los arrestados fueron puestos a disposición judicial, decretándose el ingreso inmediato en prisión de los tres detenidos.

La Escuela de Música de Fuerteventura abre el plazo de matrícula extraordinaria

0

Las jornadas del 8 y 9 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, son los días habilitados para realizar la solicitud

La Escuela de Música de Fuerteventura abre el plazo de matrícula extraordinaria. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación que dirige Adargoma Hernández, comunica la apertura de matriculación extraordinaria del curso 2025/2026.

La Escuela Insular de Música de Fuerteventura abre el plazo de matrícula extraordinaria. Imagen de Escuela Insular de Música.
La Escuela Insular de Música de Fuerteventura abre el plazo de matrícula extraordinaria. Imagen de Escuela Insular de Música.

Del 8 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, y la jornada del 9 de septiembre son los días habilitados para realizar la solicitud a través de los enlaces disponibles en página web oficial escuelademusica.cabildofuer.es. Toda la información sobre la oferta educativa, los requisitos de edad y precios de matrícula están disponibles en el sitio web.

Canarias amplía el plazo de solicitud de becas universitarias hasta el 21 de septiembre

0

La prórroga aprobada por el Gobierno quiere facilitar la tramitación y garantizar que el estudiantado disponga de tiempo suficiente para completar sus solicitudes

Hasta el viernes, 4 de julio, 2. 531 estudiantes se presentan a los exámenes de la PAU en las universidades canarias
Canarias amplía el plazo de solicitud de becas universitarias hasta el 21 de septiembre.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha ampliado en diez días naturales el plazo de presentación de solicitudes de becas universitarias correspondientes al curso académico 2025/2026. Con esta decisión, el periodo permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre, ofreciendo un margen adicional que favorece un inicio de curso sin contratiempos administrativos.

La consejera Migdalia Machín destacó que esta ampliación tiene como objetivo facilitar el proceso al estudiantado y a sus familias. “Nuestro compromiso es garantizar que el acceso a estas becas no se vea condicionado por el tiempo disponible. Con esta prórroga damos un margen adicional que contribuirá a un inicio de curso con mayor previsión y eficacia”, afirmó.

10,5 millones para becas

Las becas, convocadas el pasado 11 de agosto con una dotación de 10,5 millones de euros, están dirigidas al estudiantado de grado y máster que curse enseñanzas universitarias oficiales en centros públicos, tanto dentro como fuera de Canarias. Cubren conceptos como matrícula, residencia, transporte, renta familiar, excelencia académica y diversidad funcional.

Entre las novedades de esta convocatoria destacan la posibilidad de solicitar beca tras un cambio de titulación, siempre que no se hayan superado más de dos años en la carrera anterior, y el reconocimiento de especialidades diferenciadas en universidades públicas fuera de la isla de residencia, incluso cuando el grado esté implantado en ella; y la nueva cuantía por excelencia académica, que incentiva y premia el esfuerzo y la dedicación.

La convocatoria completa puede consultarse en el Boletín Oficial de Canarias y en la web del Gobierno de Canarias.

Además, las personas interesadas pueden obtener información a través del teléfono 012.