Segunda fase de las murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Grupos, orden de participación, hora y dónde ver la segunda fase de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

Este martes se ha celebrado la segunda fase del concurso de murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Otras ocho murgas se han subido al escenario del carnaval.

Orden y nombres de las murgas participantes en la segunda fase del concurso del carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Informa: Redacción Informativos RTVC

Irónicos

Actuación completa de Irónicos

Desatadas

Actuación completa de Desatadas

Tiralenguas

La actuación completa de Tiralenguas

Zeta Zetas

Actuación completa de Zeta Zetas

Trabachones

Actuación de Trabachones

Jocicudas

Actuación de Jocicudas

Trapaseros

Actuación de Trapaseros

Triqui Traques

Canal de WhatsApp de RTVC

Tres fases de concurso de murgas y una gran final

El concurso de murgas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife mantiene su estructura desde hace años. Consta de tres fases y se celebran de lunes a miércoles. Al término de la tercera fase se conocerán qué ocho murgas son las que pasan a la final que se disputará el viernes.

Todas las fases y la final se celebran en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.

Dónde ver en directo la segunda fase del concurso de murgas

Un año más, RTVC retransmitirá, en directo, las tres fases del concurso de murgas y la gran final del viernes.

Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en directo sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Quizás te interese:

El pianista, Grigory Sokolov, en el Festival Internacional de Música de Canarias

0

El público de Tenerife y Gran Canaria podrá escuchar el piano de Grigory Sokolov dentro del Festival Internacional de Música de Canarias

Grigory Sokolov actúo hace tres años en el FIMC.

El pianista ruso, Grigory Sokolov, es una de las estrellas del 41º Festival Internacional de Música de Canarias, FIMC.

Actuará en el Auditorio de Tenerife y en el Alfredo Kraus en Gran Canaria. Es la segunda vez que viene a las islas, en 2022, formó parte también de la programación del FIMC.

Antes de cada actuación ofrecerá una ponencia sobre los temas de su repertorio. Desgranará algunas de las claves que lo han llevado a estar entre los mejores del mundo.

Músico precoz

A los cinco años comenzó a tocar el piano, y a los siete, ya estaba estudiando en el Conservatorio con Liya Zelikhmanatural.

Con 16 años recibió su primer reconocimiento, obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en Moscú.

Sokolov cuida cada detalle de su concierto, no puede haber en el escenario nada que lo perturbe. En el escenario solo puede haber una luz atenuada y una temperatura moderada.

Con esta ambientación consigue, aún frente a un auditorio de miles de personas, que su recital se convierta en un ritual casi privado, como si el espectador sintiera que el concierto le estuviera dedicado personalmente.

Según la organización, para sus recitales se suelen vender casi todas las entradas. Aconsejan, ir a la taquilla donde suelen disponer o en la web festivaldecanarias.com.

Programa imprevisto

El pianista no desvela su repertorio hasta el último momento. Byrd y Brahms son los anunciados por FIMC. Dos intérpretes de dos épocas muy distintas.

Desde el Renacimiento tardío, con cinco canciones que sintetizan el trabajo del que consideran ‘padre’ de la música inglesa. Todas pertenecen a la recopilación autorizada ‘The Byrd Edition’, editada en 2023 coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte del autor.

Seguidamente, el Romanticismo será protagonista con Johannes Brahms. En primer lugar, interpretará las Cuatro baladas para piano creadas por el compositor alemán con 21 años. Culminó esta pieza poco tiempo después de conocer a la familia de Robert Schumann, que durante una temporada ayudó a Brahms a lanzar su carrera como músico.

Brahms cerrará el concierto, con sus Dos Rapsodias. El músico dedicó su creación a la también compositora Elisabeth von Herzogenberg, con quien mantuvo una larga amistad.

En Canarias hay 6.648 casos activos de violencia de género

0

El Archipiélago es la cuarta comunidad autónoma con mas casos activos de violencia de género

En Canarias hay 6.648 casos activos de violencia de género
En Canarias hay 6.648 casos activos de violencia de género. Imagen de Archivo

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén en Canarias un total de 6.648 casos activos de violencia de género, 68 de ellos con menores en situación de riesgo, según datos estadísticos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska recogidos por Europa Press.

Del total de casos, 48 tienen un riesgo alto y 962 medio mientras que 56.434 se consideran inactivos y 334 supervisados para contabilizar 55.306 víctimas.

Según estos datos, Canarias es la cuarta comunidad autónoma con más casos activos de violencia de género detrás de Andalucía (26.4853), Comunidad Valenciana (16.827) y Comunidad de Madrid (12.759).

Los casos crecen con respecto a 2024

Asimismo, a nivel nacional se han registrado 52.824 casos de víctimas de violencia machista con menores a cargo en enero de 2025, un 23,6% más de los que hace un año.

En concreto, los datos de Interior reflejan que a 31 de enero de este año hay un total de 101.254 casos activos por violencia de género, de los que 17 están en riesgo extremo, 829 en alto, 13.236 en medio, 43.134 en bajo y en 44.038 no se aprecia.

También revelan que hay 52.824 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo, 10.098 más de que los había registrados en el Sistema VioGén en enero de 2024.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ecologistas en Acción piden que se deniegue el proyecto de extracción minera en el Jable

0

Ya son numerosas las advertencias de otras instituciones como el CSIC o GREFA sobre la importancia de El Jable

Ecologistas en Acción pide a la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias que no autorice un proyecto de cantera en el Jable de San Bartolomé (Lanzarote) denominado Arenera Hora de La Plata, a cuyo estudio de impacto ambiental ha presentado alegaciones.

Bejeques en San Bartolomé, Lanzarote. Ecologistas en Acción piden que se deniegue el proyecto de extracción minera en el Jable
(Archivo) Bejeques en San Bartolomé, Lanzarote

La asociación ecologista considera que este proyecto, previsto en esta extensa área conejera, vulnera la legislación ambiental y territorial, por lo que pide que se refuerce la protección de El Jable por ser un espacio de alto valor ecológico, cultural y patrimonial.

Este proyecto está promovido por la empresa Hermanos Ramírez Barreto S.L. Ecologistas en Acción Lanzarote denuncia «graves irregularidades» en su Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) que, de aprobarse, podría afectar irreversiblemente al ecosistema único de El Jable, situado en el término municipal de Teguise.

Falta de rigor en la elaboración de estudios de impacto ambiental

Esta alegación se suma a las tres ya presentadas por la asociación a otros proyectos en la misma zona y con la misma finalidad, teniendo como consecuencia la paralización del trámite de autorización por carecer de una evaluación de impacto ambiental coherente con las características y valores medioambientales de El Jable.

La asociación critica la falta de rigor en la elaboración de estudios de impacto ambiental, especialmente en proyectos que afectan a la biodiversidad. Señala que «a pesar de las medidas de protección existentes y la importancia ecológica de las especies en El Jable, siguen presentándose propuestas de extracción que ponen en riesgo un área ya degradada por la actividad humana»”.

Avutarda hubara canaria

También destaca que ya son numerosas las advertencias de otras instituciones como el CSIC o GREFA sobre la importancia de El Jable. «Se ha demostrado cómo este hábitat es la reserva genética mundial de la avutarda hubara canaria y cómo, poco a poco, su hábitat va disminuyendo, siendo éste la única esperanza para su supervivencia a largo plazo».

Nigel Collar, uno de los mayores expertos en la especie» advierte de la situación crítica en la que se encuentra.

La avutarda es una especie simbólica que está íntimamente relacionada con otras 14 especies de aves declaradas de interés comunitario que habitan el mismo espacio, junto con otras especies animales y vegetales que también son ignoradas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un territorio con una importancia natural y cultural

«El Jable es un territorio con una importancia natural y cultural que se debe respetar, y no un ámbito yermo sobre el que cabe cualquier actividad», destacan desde EEA.

En la alegación presentada a este proyecto se señala que el estudio de impacto ambiental presentado es incompleto, sesgado y carente de metodología científica adecuada.

Entre los principales errores destacan: ausencia de estudios sólidos sobre la fauna y flora afectada, ya que se omiten especies clave y se realizan afirmaciones sin base científica sobre su presencia en la zona; falta de alternativas al proyecto porque no valora ubicaciones alternativas ni examina escenarios de no intervención; evaluación errónea de los impactos ambientales y un uso de una normativa derogada.

Foro Cajasiete analiza el presente y futuro de La Gomera

El programa ‘De la noche al día’ de La Radio Canaria acoge este debate mensual desde La Gomera

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, y uno de los invitados a esta edición del Foro Cajasiete.

El Foro Cajasiete regresa a las ondas de La Radio Canaria este jueves 13 de febrero, para abordar la situación actual de la isla de La Gomera desde diversas perspectivas económicas y sociales. El debate, que se podrá escuchar en directo dentro del programa ‘De la noche al día‘ conducido por Estíbaliz Pérez, tendrá lugar a las 09:00 horas desde el Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera.

Un espacio de debate para el futuro de La Gomera

En esta ocasión, el foco estará puesto en los temas económicos que más preocupan a la isla colombina, abordando los desafíos y oportunidades que presenta en ámbitos como el sector primario, la economía, el turismo y el comercio. Para ello, el programa contará con la participación de representantes de la isla, quienes compartirán sus perspectivas y propuestas para impulsar el crecimiento y el bienestar de La Gomera.

Entre los invitados, se encuentran Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera; Nancy Melo, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Gomera; Primos Pusnik, Director de Activos de Fred Olsen en La Gomera; Juan Antonio Acosta Martín, Director gerente de Desarrollo Empresarial de Spar en La Gomera; Ubay Noda, presidente de la Asociación de empresarios de La Gomera; y María Isabel Méndez, consejera de Turismo y Comercio.

‘De la noche al día’, compromiso con la actualidad canaria

«De la noche al día», el programa matutino de La Radio Canaria conducido por Estíbaliz Pérez, se ha caracterizado por su compromiso con la actualidad y su apuesta por el debate plural y constructivo. La emisión mensual del Foro Cajasiete reafirma este compromiso, ofreciendo a los oyentes un espacio para informarse y formar parte de debates sobre los temas que más preocupan a cada isla.

El Hidramar Emalsa busca revalidar el título de la Copa de la Reina

Las grancanarias se enfrentan en cuartos de final a Sayre Mayser el jueves, 13 de febrero, a las 16:30 horas

El CV Hidramar Gran Canaria quiere finiquitar la final ante el Avarca de Menorca
Hidramar Emalsa busca revalidar el título de la Copa de la Reina

Hidramar Emalsa viaja mañana a Menorca para jugar la Copa de la Reina 2025 con el objetivo de revalidar el título conseguido la temporada pasada. El primer partido será un derbi ante Sayre Mayser, el próximo jueves, 13 de febrero, a las 16:30 horas.

Las grancanarias llegan a la cita copera tras haberse clasificado como terceras en liga y tras haber conseguido una gran racha de seis victorias consecutivas. La última de ellas fue una muy trabajada en la cancha de Unicaja Andalucía (2-3).

La capitana del club, Saray Manzano, comenta que esta copa es “un paso muy importante para el voleibol nacional que en Canarias haya tanto nivel y el equipo dará la mejor versión para conseguir ganarla de nuevo”.

La experiencia es un factor clave

Además, destaca que la experiencia puede ser un factor clave a favor a la hora de conseguir ganar el trofeo. “Llegamos en buen momento, la última victoria donde remontamos nos ha sabido a gloria como si fuese un 3-0”, afirma Manzano

Por su parte, la jugadora Helia González se muestra “muy ilusionada por jugar la copa” y muestra su deseo de que haya una final canaria “porque sería muy bonito para las islas”.

También, explica que el primer partido es el más importante de todos. “Tenemos que centrar todas nuestras energías en el enfrentamiento del jueves, es muy importante salir muy concentradas porque como te confíes y te despistes un segundo te quedas fuera”, añade González.

Por último, el entrenador, Fran Carballo, resalta el cambio del rendimiento del equipo a partir de Navidad y señala que “el nivel de errores está limitando o dando mucho, así que si se hace control de error, habrá muchas posibilidades de conseguir los objetivos”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las ‘Guayotas’ buscan la remontada y la semifinal en Televisión Canaria

Este sábado, a las 12:00 horas, el Tenerife Echeyde busca la revancha ante el Pallanuoto Trieste en el partido de vuelta de semifinales de la EuroCup de Waterpolo

Televisión Canaria se vuelca este sábado con una cita histórica para el waterpolo canario. Las jugadoras del CN Tenerife Echeyde reciben al potente Pallanuoto Trieste en la vuelta de las semifinales de la EuroCup de Waterpolo femenino en un partido decisivo por el título europeo.

Después de caer ante las italianas en el partido de ida, las ‘Guayotas’ buscarán este sábado la remontada con la que meterse en la final europea. Un duelo crucial para las tinerfeñas, que deberán superar la desventaja de seis goles que dejó el partido de ida en Italia.

Este sábado, un amplio equipo de Televisión Canaria se traslada hasta la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo de Tenerife para ofrecer en directo una cita decisiva para el waterpolo isleño que arrancará a las 12:00 horas y contará los comentarios de la exentrenadora del equipo Itziar Pavón y el periodista deportivo Carlos Bilbao.

Las lluvias débiles se pueden prolongar hasta el fin de semana por el norte de las islas

Semana tranquila sin grandes cambios en el tiempo que hemos tenido hasta ahora, incluido el fin de semana, donde continuarán las lluvias débiles y ocasionales por el norte

El tiempo en Canarias

El tiempo en Canarias. Imagen: Goyo Oliva, Tenerife
Imagen: Goyo Oliva, Tenerife

La tónica esta semana del tiempo en las islas no prevé grandes cambios en relación a cómo hemos comenzado la semana. Así, se prevé un resto de la semana tranquila, con algunas precipitaciones débiles en algunos puntos del archipiélago. Lo más significativo el fin de semana será el empeoramiento del estado del mar en las costas del norte de las islas y alguna precipitación débil y ocasional también por el norte.

Hasta entonces, el tiempo este miércoles se ha presentado con nubes en la cara norte de las islas de mayor relieve que dejarán precipitaciones en medianías del nordeste de la isla de La Palma en la primera mitad del día.

El tiempo más soleado lo tendremos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. A medida que avanza el día, las pocas nubes que hay en Lanzarote y Fuerteventura darán paso al sol.

En las islas de mayor relieve se mantiene también la probabilidad de lluvias de carácter débil, concentradas sobre todo en medianías del nordeste de La Palma, pero no son descartables en puntos del norte de El Hierro, La Gomera, Tenerife o Gran Canaria, pero ya más bien por la tarde.

Para el jueves, continuarán los intervalos nubosos en las islas montañosas, durante la primera mitad del día y al final. En las islas más orientales, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso durante la mañana. En el resto de zonas, poco nuboso en general. No se descarta calima ligera en altura en las islas orientales, especialmente durante la primera mitad del día.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Lluvias débiles y moderadas para el fin de semana

La previsión marca probables lluvias débiles a moderadas en el norte de las islas montañosas para el fin de semana, sin descartarlas en el resto de islas y zonas, donde serán en general débiles y ocasionales, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura. Las precipitaciones serán más probables durante la segunda mitad del día.

Aunque lo más destacado para el fin de semana será el empeoramiento del estado del mar en las costas abiertas al norte de las islas.

Rubiales asegura que Hermoso le dio su consentimiento en el beso

0

El expresidente de la RFEF explica que el beso fue «una manifestación cariñosa» que hubiese hecho también con un jugador

Rubiales asegura que Hermoso le dio su consentimiento en el beso
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 12/02/2025.- el ex presidente de la Real Federación de fútbol, Luis Rubiales, a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid, este miércoles. Tras la declaración del expresidente de la RFEF Luis Rubiales en el juicio por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso, llega el turno de los otros tres acusados por coacciones: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el ex director de la Selección Albert Luque y el exdirector de Marketing Rubén Rivera. EFE/ Sergio Perez

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha asegurado este martes estar «totalmente seguro» de que Jennifer Hermoso consintió que le diera el «besito» en los labios tras ganar el Mundial de 2023, por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.

En su declaración como acusado, y a preguntas de la fiscal Marta Durántez, ha afirmado además que él también habría besado en la boca a un jugador con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso porque, ha resaltado: «Yo me comía a besos a un montón de futbolistas».

«No se gana un Mundial todos los días. También cuando veo a mis hijas no les doy un pico, pero en fin de año nos damos un pico o cuando aprueban todas las asignaturas», ha añadido.

Rubiales califica el beso como «signo de cariño»

Con términos como «signo de cariño» o «manifestación amistosa» se ha referido Rubiales al beso que Jenni Hermoso asegura que no consintió, e incluso ha dicho que varios políticos que viajaron con la selección en el avión de vuelta coincidieron con él en que aquello fue una «tontería».

«La señora Hermoso sabe que yo le pregunté y que ella me contestó«, ha asegurado Rubiales, quien en un momento de su declaración ha dicho que la jugadora «nunca, hasta que no pasaron unos días, cambió de versión».

Rubiales ha querido, no obstante, incidir en que se equivocó dada la posición que tenía como presidente federativo: «Metí la pata (…) Me comporté como un deportista que consigue un éxito, como uno más del grupo (…); debí tener un papel más institucional pero de ahí a que haya delito… para nada».

Rubiales asegura que Hermoso le dio su consentimiento en el beso
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 11/02/2025.- El expresidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales (c) rodeado de medios a su salida tras prestar declaración durante la sesión de este martes de su juicio por el beso que dio a la futbolista Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023, en la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. EFE/ Fernando Villar
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El relato de Rubiales

Rubiales relata que la jugadora le cogió de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un «besito» y ella le dijo que «vale». Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, ha continuado, al ir a «besarnos» tras darle «permiso», la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue «simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso».

La fiscal ha insistido en si realmente fue Jenni Hermoso quien le levantó del suelo o más bien fue al contrario, como ella manifiesta, por lo que ha pasado a explicar que si él hubiese sido el que daba el salto para levantarla habría flexionado las rodillas, y lo que hace, según se puede ver en las imágenes, es encoger las piernas «para no caerme y balancearme» y no que la flexionara para saltar.

No satisfecha con esa explicación, la fiscal ha insistido en que en esas imágenes «se ve lo contrario, que es usted el que la levanta a ella». «Esa es su percepción, es lo contrario», ha zanjado Rubiales.

Vilda admite que debió hablar directamente con Hermoso del beso

Este miércoles continúa el juicio a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. Tras la declaración del expresidente, es el turno de Jorge Vilda, Rubén Rivera y Albert Luque, quienes están acusados por presuntas presiones a Hermoso. La Fiscalía les acusa de presionar y coaccionar junto a Rubiales para que la jugadora exculpase púbicamente al expresidente y afirmase que el beso había sido consentido.

En su declaración, el exseleccionador Jorge Vilda ha admitido que debió hablar con la jugadora Jenni Hermoso del beso de Luis Rubiales y ha explicado que no lo hizo en ese momento porque no quería «importunarla», motivo por el que decidió de «motu proprio» hablar con el hermano de ésta para recuperar la «normalidad» ante la relevancia mediática que estaba adquiriendo lo sucedido.

A este respecto él mismo ha recordado que, según ella ha declarado en el juicio, se ha sentido «dolida» por esa falta de comunicación con él, al que conocía desde hace 17 años, momento en el que ha lamentado que a «nadie se le encendió una luz de alarma» porque algo «había pasado» en relación al beso «al margen» de la dimensión que estaba adquiriendo en los medios de comunicación.

Rubiales asegura que Hermoso le dio su consentimiento en el beso
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 12/02/2025.- El exseleccionador del equipo femenino de fútbol Jorge Vilda (i) a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid, este miércoles. Tras la declaración del expresidente de la RFEF Luis Rubiales en el juicio por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso, llega el turno de los otros tres acusados por coacciones: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el ex director de la Selección Albert Luque y el exdirector de Marketing Rubén Rivera. EFE/ Sergio Perez

La Liga Árabe rechaza el plan de Trump para Gaza

El desplazamiento de los palestinos en Gaza es «inaceptable», denuncia el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, rechaza el plan de Trump para Gaza, y lo ha calificado de «inaceptable». Asegura que tampoco se puede permitir que Washington controle el territorio.

Denuncia que el objetivo final «es vaciar la Palestina histórica de sus habitantes históricos». Además, resalta que «el foco está a día de hoy en Gaza y mañana se girará a Cisjordania. El objetivo es vaciar la Palestina histórica de sus habitantes históricos».

Abul Gheit destaca «tras resistir esto durante cien años, no nos vamos a rendir ahora, ya que no hemos sufrido ninguna derrota militar, política, cultural o de otro tipo». Palabras pronunciadas en el marco de la Cumbre de Gobiernos del Mundo que se celebra en la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, EAU.

Dos Estados

Para el máximo representante de la Liga Árabe, la solución pasa por dejar dos Estados y que «Palestina e Israel vivan juntos en esta zona». «La creación de un Estado da a los palestinos sus derechos. Tras ello, todo tipo de cooperación estaría disponible entre el pueblo israelí y los pueblos árabes».

Los planes del presidente de Estados Unidos, añadió, suponen «cancelar» la autoridad del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas, y anular el funcionamiento del Derecho Internacional.

Es partidario de la creación del Estado de Palestina y califica esta opción «no sólo es una injusticia con el pueblo palestino, sino una abolición del derecho de soberanía de un pueblo sobre su tierra».

«Estas ideas podrían ser aplicadas a cualquier país y a cualquier pueblo en el mundo. Es algo que ni la humanidad ni el desarrollo humano pueden aceptar», ha zanjado el secretario general de la Liga Árabe, sumándose así a las críticas desde Palestina y la región a la propuesta de Trump.

El presidente de Estados Unidos propone el traslado forzoso de más de 1,5 millones de palestinos hacia Egipto y Jordania. A cambio, ellos se harían con el control del enclave.