El espacio de Igualdad de La Radio Canaria aborda las mejoras implantadas en la principal herramienta de protección que ofrece el estado para las víctimas de Violencia de Género
También entrevista a Amparo Moreno Sardá, doctora Honoris Causa de la ULL comprometida con el feminismo
Fernando Grande-Marlaska y Ana Redondo, ministros de Interior y de Igualdad, respectivamente, durante la presentación del VIOGEN2.
El espacio de igualdad de La Radio Canaria, ‘Ídolos de Tara‘, pone este martes 21 de enero a partir de las 18:30 horas el foco en la protección integral a las víctimas de Violencia de Género. Hace unos días , el ministerio de Igualdad y de Interior presentaba, de manera conjunta, el VIOGEN2, una actualización de la principal herramienta de protección que nació con la aprobación de la ley de Violencia de Género, hace ahora 20 años.
Este sistema es un aplicativo informático que se basa en la valoración policial y forense y que establece distintos niveles de riesgo en cada caso de violencia de género. Tras medirse ese nivel de riesgo, se pone en marcha un plan personalizado de seguridad para las víctimas y sus hijas e hijos.
En algunos casos se ha cuestionado su funcionamiento, al producirse el asesinato de alguna mujer que ya había estado incorporada al sistema. De ahí que sea tan importante eliminar las brechas. En ese sentido, la principal novedad tiene que ver con la incorporación de la tecnologías y nuevos algoritmos que permiten una medición del riesgo más acertada para cada caso.
Referente del periodismo y nueva doctora Honoris Causa
Además de este asunto, el espacio que dirige Noemi Galván recibe esta semana a una referente del periodismo que ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de La Laguna. Se trata de Amparo MorenoSardá, investigadora en comunicación y catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona. Activista e investigadora feminista, fundó el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía, y fue una de las promotoras de las jornadas catalanas de la mujer, que comenzaron su andadura cuando todavía no había acabado la etapa franquista.
Moreno Sardá realizó su tesis doctoral sobre el orden androcéntrico del discurso histórico, con la que obtuvo el premio Clara Campoamor en 1984.
Amparo Moreno Sardá durante su intervención en el programa ‘BDC’ de Televisión Canaria.
La borrasca Garoe dejará las primeras precipitaciones en la noche de este lunes en la vertiente oeste de la isla de La Palma y traerá también mal estado del mar
Alajeró, La Gomera. Imagen de Miguel Ángel Reyes (archivo)
Comienza una semana en la que el tiempo va a estar marcado por la presencia de una borrasca atlántica, Garoe, que aportará nubosidad al archipiélago este lunes.
Comenzarán a soplar los vientos de componente sur y la nubosidad irá en aumento a lo largo del día para esta tarde y noche poder tener las primeras precipitaciones en la vertiente oeste de la isla de La Palma.
Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios. El viento irá aumentando a moderado del suroeste por la mañana, con intervalos de fuerte en extremos noroeste y sureste de las islas montañosas, y sin descartar alguna racha muy fuerte en el sureste de Tenerife. En cumbres, moderado del suroeste, ocasionalmente fuerte y con rachas muy fuertes en altas cumbres de Tenerife por la noche.
Las lluvias se extenderán el martes
Las precipitaciones se extenderán en la jornada del martes por todo el archipiélago. Durante la primera mitad del día, el cielo estará nuboso o cubierto en la provincia occidental y en el suroeste de Gran Canaria, con probablesprecipitaciones de débiles a moderadas, especialmente en las vertientes sur y oeste, menos probables en Gran Canaria.
Las lluvias más importantes en La Palma caerán en la zona de cumbre y en la vertiente oeste, también por el sur. En la vertiente este, las precipitaciones van a ser menores. Lloverá en El Hierro, La Gomera y en los municipios del oeste y del sur de la isla de Tenerife. Puede llegar la lluvia también al oeste y sur de la isla de Gran Canaria, de forma más débil y dispersa.
Ya por la tarde se abrirán amplios claros y sin descartar precipitaciones que en general serán débiles en las islas montañosas. Intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura. Las temperaturas mínimas estarán en ligero ascenso. Las máximas con pocos cambios.
Las lluvias más generosas las esperamos el miércoles primero de sur y después, entrando de norte, Incluso el miércoles podría llegar a nevar otra vez en las cumbres de La Palma o de Tenerife.
El viento soplará del suroeste u oeste, moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste, así como en zonas altas. En cumbres de Tenerife y La Palma, viento fuerte con rachas muy fuertes.
Previsión lluvia acumulada. METEORED
Mal estado del mar
El otro elemento importante de esta borrasca va a ser el mal estado del mar. La Agencia Estatal de Meteorología ya ha emitido aviso por oleaje de mar combinada de 4 a 5 metros para todas las costas del norte y del oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y de Fuerteventura.
Esos avisos entrarán en vigor a distintas horas a lo largo de la próxima madrugada. Ya esta tarde noche las olas pueden alcanzar y superar los 3 metros de altura de forma puntual en el norte y oeste de la isla de La Palma.
Avisos de la Aemet por fenómenos costeros. Imagen Aemet
A lo largo del martes vamos a tener mala mar, sobre todo por mar de fondo en todas las costas abiertas al norte, por el oeste de La Palma, de El Hierro, La Gomera, Lanzarote y de Fuerteventura.
Prealerta por vientos y mal estado del mar
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado las situaciones de prealerta por viento y fenómenos costeros desde la la noche del lunes. Esta decisión se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
En este sentido, la situación de prealerta por viento permanecerá activa desde la medianoche de este martes, 21 de enero, y afectará a las medianías y zonas altas del noroeste, vertiente este y cumbres de La Palma, así como a Vilaflor, Macizo de Teno, zonas altas de Granadilla de Abona y de Arico, además del Parque Nacional del Teide, en La Orotava, en la isla de Tenerife.
En lo que se refiere al empeoramiento del estado del mar, la situación de prealerta por fenómenos costeros estará vigente también desde las 03:00 horas de estse martes, y afectará a todas las islas, incidiendo en las costas norte y oeste La Palma, El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, así como al litoral norte de Tenerife y Gran Canaria.
También en la península
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes también precipitaciones con acumulados significativos en Extremadura y Andalucía occidental, en especial en sierras, además de nevadas en el extremo norte de Castilla y León, así como en la Ibérica; estas también podrían registrar acumulados importantes.
Nevará, además, en el este del sistema Central y puntos de Navarra y del Pirineo occidental.
El acercamiento de la borrasca Garoé dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la península, con precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio, aunque menos probables e intensas en el Cantábrico y fachada oriental. Serán más abundantes en el cuadrante suroeste.
El autor del robo de la motocicleta se trata de un vecino de 26 años de Güímar, en Tenerife, que no tenía permiso para conducir ese tipo de vehículos
La Guardia Civil detiene a un varón por el robo de una motocicleta en Tenerife. Imagen de Archivo
La Guardia Civil en Güímar (Tenerife) ha detenido a un varón de 27 años de edad, vecino del citado municipio, como presunto autor de un delito de robo de una motocicleta, otro conta la seguridad del tráfico y un tercero de atentado contra los agentes de la autoridad.
Los hechos delictivos se remontan a finales del mes de diciembre del pasado año, cuando se produjo la sustracción de una motocicleta en el municipio de Adeje.
Tras la denuncia presentada por el propietario de la misma, la Guardia Civil inicia una investigación para esclarecer el delito y recuperar la motocicleta. Durante un servicio de prevención de la seguridad ciudadana, los agentes observaron a un varón conduciendo la citada motocicleta sustraída, motivo por el cual le dieron el alto. El acusado, tras percatarse de la presencia de los agentes, hace caso omiso y abandona el vehículo en la misma vía pública y huye del lugar.
Finalmente, y tras oponer cierta resistencia activa, lo agentes lo detienen de inmediato como presunto autor de los tres delitos, ya que además carecía del permiso de conducir ese tipo de vehículos. El detenido, junto con las diligencias instruidas ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Güímar.
Garachico mejorará su conjunto histórico y patrimonial con la ayuda de medios millón de euros del Gobierno de Canarias
El Gobierno destina medio millón de euros a la Villa y Puerto de Garachico
La Villa y Puerto de Garachico recibe medio millón de euros del Gobierno de Canarias para revalorizar sus enclaves declarados Bien de Interés Cultural.
Los trabajos van destinados a la protección, conservación y promoción del patrimonio cultural. Se restaurarán elementos patrimoniales, se mejorará la accesibilidad y los espacios comunes.
La sostenibilidad es otro de los objetivos previstos. En este sentido, las infraestructuras deberán adaptarse.
La accesibilidad es otra de las prioridades además de la reparación de muretes en la avenida marítima y protegerlos de las embestidas del mar.
También se contempla, la instalación de mobiliario urbano y la mejora de la idoneidad de los espacios públicos.
La iluminación de los espacios públicos se adaptará para contribuir a la eficiencia energética.
En un año deberán estar hechas estas actuaciones.
Identidad cultural
El objetivo es favorecer la identidad cultural y la cohesión social.
El proyecto ha sido presentado por el Ayuntamiento de Garachico. Son actuaciones vinculadas a la conservación, difusión y conocimiento de este legado histórico.
La consejera de Cultura del Gobierno autonómico, Migdalia Machín, ha destacado, «es un BIC es de excepcional relevancia histórica y requiere una intervención, que solo puede ser gestionada con eficacia por la administración más cercana, dada su experiencia en la conservación del patrimonio local y su conocimiento profundo del contexto social y cultural».
Los accidentes mortales producidos durante el fin de semana en Canarias aumentan el número de fallecidos en lo que va de año a 52 personas en toda España
El fin de semana deja dos accidentes mortales en Canarias. Imagen de Archivo
Un total de once personas han fallecido este fin de semana en diez accidentes mortales sucedidos en las carreteras españolas, dos de ellas en Canarias. Entre los fallecidos hubo tres usuarios vulnerables: dos peatones y un ciclista.
En el acumulado anual hasta 19 de enero se han contabilizado 52 personas fallecidas en las carreteras españolas. En enero de 2024 las víctimas mortales en siniestros viales fueron 90.
Fin de semana de luto en las carreteras españolas
Según ha informado este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT), siete de los siniestros han ocurrido en vías convencionales y tres en autopista o autovía. Además, se han registrado cinco colisiones, tres salidas de la vía y dos atropellos a peatón.
Por zona geográfica, los siniestros han tenido lugar en Luque (Córdoba), Santiago de Compostela (A Coruña), Lardero (La Rioja), Guntín (Lugo), San Martín de la Vega (Madrid), Tías (Lanzarote), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), El Espinar (Segovia), Villar del Campo (Soria) y Ocaña (Toledo).
Los cuartos de final de la Copa del Rey no deparará un partido entre los tres grandes del fútbol español, después del sorteo de este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Balón de la Copa del Rey de fútbol. Imagen RFEF
Valencia-Barcelona y Leganés-Real Madrid son los partidos más destacados de los cuartos de final de la Copa del Rey, cuyo sorteo ha tenido lugar este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El primero en establecerse de estos encuentros según el azar de las bolas fue la reedición de la final del año 2019. El Valencia CF recibirá en Mestalla al FC Barcelona con un billete en juego para las semifinales.
Posteriormente, Braulio Vázquez y Martín Mantovani, las manos inocentes del sorteo, sacaron las bolas correspondientes a cuatro equipos de la Comunidad de Madrid que protagonizarán dos derbis coperos de cuartos de final. El CD Leganés se medirá al Real Madrid CF en Butarque, rememorando los únicos cuartos de final que el conjunto pepinero ha disputado en su historia. El Atlético de Madrid jugará en el Metropolitano ante el Getafe CF, un duelo que no se daba en esta competición desde 2013.
Por último, el Reale Arena será testigo de otro gran partido. La Real Sociedad recibe a un Osasuna que viene de eliminar al actual campeón de Copa. Ambos equipos pugnarán por conseguir el pase a la siguiente ronda.
Las eliminatorias se disputarán a partido único entre el 4 y el 6 de febrero.
El objetivo de usar la impresión en 3D en el servicio de traumatología es crear una planificación preoperatoria más exacta
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, ha incorporado la impresión 3D. Esta técnica permite una planificación quirúrgica preoperatoria, exacta basada en la anatomía particular del paciente y en su situación ósea en el caso de perdida ósea por infección o por tumores óseos. Así se puede valorar, dónde es mejor aplicar el injerto, entre otros aspectos.
Profesionales durante el Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN).
La impresión 3D también puede proveer la utilización de implantes y prótesis a medida. Esto es ideal en pacientes con variaciones anatómicas de su aparato locomotor o en situaciones especiales donde la estructura articular de la cadera, la rodilla, codo, hombro esté modificada. En el centro hospitalariose han beneficiado de esta técnica, hasta el momento, alrededor de 12 pacientes. Algunas intervenciones se hicieron conjuntamente con otros centros del archipiélago canario.
En el último Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN), que organizó el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro hospitalario se trató este asunto.
La tecnología al servicio de la sociedad
Además, en el marco de este encuentro, destacó la robótica como elemento de nueva tecnología en la práctica diaria de la traumatología y cirugía ortopédica. Este congreso reunió a traumatólogos y cirujanos ortopédicos de las islas. El jefe de servicio, Francisco Castellano, y la junta directiva de la COTCAN formada por los doctores Néstor Moreno, Carlos Bravo e Iván Beirutti presidieron este acto.
El programa científico contó con la presencia de especialistas nacionales e internacionales y mesas de actualidad. Dichos debates se centraron en la utilización de nuevas tecnologías como la robótica o los implantes hechos a medidas o custom made.
También se habló de la optimización de la atención del paciente politraumatizado y/o con extremidades severamente lesionadas, en el contexto del manejo multidisciplinar. Además, el jefe de servicio, Javier Fernández-Palacios habló sobre la cirugía plástica reconstructiva.
Desde el sindicato han explicado que «lafalta de camas hospitalarias ha provocado que se esté utilizando las ambulancias como habitaciones, quedando detenidas y a la espera de camillas en urgencias de los hospitales». Asimismo, han indicado que la cola de ambulancias paradas durante horas en el acceso del Hospital Universitario de Canarias ha llegado prolongarse hasta 16 horas.
«Se trata de una degradación de todo el sistema que afecta a la calidad del servicio y a las condiciones de trabajo de todos los profesionales (…), que se ven abocadas a tener que descansar y comer en el interior de las ambulancias, poniendo en riesgo las condiciones sanitarias para estos profesionales y para los propios usuarios»; ha denunciado el sindicato.
Técnico durmiendo en interior de una ambulancia. Imagen cedida por USOLas colas de ambulancias son de hasta 16 horas. Imagen cedida por USO
Alexis Hernández entrevista a Goyo Reverón, artesano canario especializado en alfarería y elaboraciones con hierro
El programa ‘Canarias mi mundo‘ de La Radio Canaria recibe este martes 21 de enero a las 22:00 horas a un invitado muy especial: Goyo Reverón, presidente de la Asociación Cultural y Etnográfica de San Andrés. Alexis Hernández charlará con esta figura destacada en el ámbito de la artesanía canaria, conocido por su profundo conocimiento y habilidad en la alfarería. Su dedicación y pasión por el arte del barro han hecho de él un referente en la preservación y promoción de esta tradición ancestral.
Además de su maestría en la alfarería, Goyo también es un talentoso artesano del hierro. Su capacidad para transformar este materiales demuestra su versatilidad y creatividad como artesano. A lo largo de los años, ha combinado estas dos disciplinas para crear piezas que no solo son funcionales, sino también estéticamente impresionantes, reflejando la rica herencia cultural de las Islas Canarias.
En su rol como presidente de la Asociación Cultural y Etnográfica de San Andrés, Goyo ha trabajado incansablemente para fomentar el conocimiento y la apreciación de las artesanías tradicionales entre las nuevas generaciones.
Su compromiso con la cultura y la artesanía canaria es evidente en cada proyecto que emprende. Así lo mostrará ‘Canarias mi mundo’ al compartir su experiencia y sabiduría en su próxima entrega.
El artesano Goyo Reverón en el estudio de Canarias Radio.
El artista Luis Fonsi ha anunciado concierto en Gran Canaria para el 4 de marzo, martes de carnaval. Es una de las estrellas del carnaval de Gáldar
Luis Fonsi ha utilizado sus redes sociales para anunciar su próxima gira de conciertos. Entre ellos incluye con su espectáculo a Gran Canaria.
El artista puertorriqueño anuncia concierto en Gran Canaria el 4 de marzo, martes de carnaval
La fecha prevista es el 4 de marzo, día que coincide con el martes de carnaval. Será una de las estrellas invitadas al carnaval de Gáldar.
El concierto de Gran Canaria se enmarca en la gira 25 Años. Este año está previsto que el tour le lleve por Nueva York, Madrid, Sevilla y Puerto Rico, entre los lugares que por el momento se han dado a conocer.
Publicación que ha realizado Luis Fonsi en sus redes sociales anunciando el concierto de Gran Canaria