Coalición Canaria celebra su VIII Congreso Nacional bajo el lema ‘Canarias Unida’

0

El 5 y 6 de abril, Coalición Canaria, celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el que califican como el congreso «más participativo» hasta la fecha

Coalición Canaria
Coalición Canaria celebra su VIII Congreso Nacional bajo el lema ‘Canarias Unida’.

Coalición Canaria celebrará este fin de semana, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, su VIII Congreso Nacional bajo el lema “Canarias Unida”.

Según el secretario de Organización, David Toledo, la elección de este eslogan “responde a la necesidad de contar con una tierra unida en torno a formaciones políticas que defiendan los intereses de esta tierra en Madrid y no se plieguen ante las consignas de los partidos estatales”.

Los nacionalistas reivindicarán en esta cita congresual, la importancia de tener voz y voto en el Congreso de los Diputados y los beneficios de “ampliar nuestra base nacionalista en Madrid a favor de los intereses de Canarias”. En esta línea, Toledo puso como ejemplo el papel que está desempeñando la diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, para lograr el apoyo del Gobierno de España “en temas cruciales para esta tierra como la aprobación de la Agenda Canaria o la gratuidad del transporte”.

El Congreso arrancará el sábado, 5 de abril, en el auditorio Alfredo Kraus, con la recepción de compromisarios e invitados al acto. A las 10:30 tendrá lugar la designación de la Mesa de Edad y su votación.

La apertura del Congreso se celebrará con el Saluda en nombre de CC Gran Canaria, anfitriona de esta cita nacionalista. Los secretarios de Organización y General de CC, David Toledo y Fernando Clavijo, expondrán el informe Político y de Gestión. Posteriormente, intervendrán los secretarios y secretarias insulares en las islas, Venezuela y de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias. La jornada concluirá con la intervención del Secretario General. La tarde comenzará con las tres ponencias que protagonizan este VIII Congreso.

Jornada de clausura

El domingo se presentará y votará la ponencia sobre “Estatutos de una organización política de obediencia canaria”. A las 10:05 se abrirá el plazo de adaptación de las candidaturas presentadas si procediera y, a continuación, se presentará y votará la ponencia “Impulsar la Sostenibilidad de Canarias”. Más tarde se presentará y votará la tercera ponencia sobre “Identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado español y en Europa”.

Tras la votación de las tres ponencias, tendrá lugar la presentación de las Propuestas de Resolución sobre el futuro del REF, el acceso a la vivienda y la unidad nacionalista.

Posteriormente, se presentarán las candidatura/as por la Mesa del Congreso y se votarán. La clausura del Congreso estará a cargo del secretario/a nacional de Coalición Canaria.

CC de Gran Canaria, anfitriona de la cita nacionalista

Coalición Canaria Gran Canaria presentará dos propuestas de resolución dirigidas a reafirmar la unidad nacionalista y a dar respuesta a la emergencia habitacional. Estas iniciativas, que serán presentadas por Pablo Rodríguez y José Gilberto Moreno, han sido trabajadas junto a los equipos municipales. Fueron aprobadas en el último Consejo Político insular de febrero.

Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez.

La propuesta de Rodríguez aborda la emergencia habitacional en Canarias y propone soluciones concretas para hacer frente a este problema. «No solo desde la óptica del Gobierno de Canarias, sino también teniendo en cuenta lo que se puede y se debe aportar desde la política municipal, insular y estatal», según CC.

“La emergencia habitacional en Canarias es un problema que requiere soluciones urgentes y efectivas. La vivienda no es solo un derecho, es una necesidad básica. Nuestro compromiso es trabajar incansablemente para garantizar que todas las canarias y canarios, sin excepción, tengan acceso a una vivienda digna y asequible” ha comentado Pablo Rodríguez.

La propuesta de José Gilberto Moreno se centra en la unidad nacionalista como eje fundamental para defender los intereses de Canarias. Esta iniciativa «busca promover la cohesión y la cooperación entre las diferentes fuerzas políticas. Con el objetivo de alcanzar la confluencia de los distintos partidos de ámbito municipal e insular para defender el archipiélago en el marco estatal».

‘Hit List’ celebra llegada de la primavera con la mejor música

Este miércoles 2 de abril, a partir de las 22:30 horas, el concurso musical de Televisión Canaria recibe la primavera a ritmo de grandes temazos

El concurso musical de Televisión Canaria vuelve este miércoles para despedir la temporada carnaval y dar la bienvenida a la primavera con la mejor música. A partir de las 22:30 horas, el programa que presentan cada semana Thania Gil e Iván Torres recibe a tres nuevas parejas de concursantes. Cada equipo tendrá que demostrar sus conocimientos musicales y su agilidad con el pulsador para llevarse el bote de hasta 6.000 euros que reparte cada semana ‘Hit List’. Con tan sólo escuchar unos segundos de diferentes canciones, nuestros concursantes tendrán que adivinar el título y el intérprete antes que sus rivales.

La primera pareja de esta semana llega desde Las Palmas de Gran Canaria, aunque son de origen tinerfeño con raíces venezolanas y gomeras. Rafael y Emilio, padre e hijo, aseguran que la música les ayudó a aprender inglés a golpe de karaoke, y llegan al programa a demostrar sus bagaje musical y su manejo del idioma.

También de Las Palmas de Gran Canaria llega el equipo formado por María y Raquel, dos amigas que llevan vinculadas a la música «toda la vida». Aunque su auténtica pasión es el Rock and Roll y las músicas urbanas, se mueven como pez en el agua por todos los géneros y estilos y disfrutan de conciertos, festivales y cualquier pista de baile que se les ponga por delante.

Por último, desde Adeje y Los Abrigos, en Tenerife, la pareja formada por Carlos y Adolfo son también amigos unidos por la música y el deporte. Aunque se conocieron entrenando en el mismo gimnasio, su amistad se forjó al compás de tardes de cante y guitarra. Y es que Adolfo es un músico que toca, canta y palmea lo que le echen, y Carlos es un bailarín que en su tiempo fue acróbata y ahora se dedica a las artes marciales MIXTAS (MMA).

Valeria Castro presenta en Fuerteventura su álbum ‘El cuerpo después de todo’

0

La artista canaria Valeria Castro presentará en Fuerteventura su segundo álbum ‘El cuerpo después de todo’. Será el 15 de junio, en el Palacio de Formación y Congresos

(Foto de ARCHIVO)La cantante Valeria Castro durante la gala de los premios Cadena Dial 2025, a 20 de marzo de 2025, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Germán Maymo

La joven artista canaria Valeria Castro, con tan solo 25 años, se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la música en español. Tras el éxito de su primera gira internacional con 82 conciertos y entradas agotadas en más de 10 países, regresa a casa para presentar su segundo álbum de larga duración, El cuerpo después de todo.

Este nuevo trabajo, producido por el reconocido Carles Campi Campón, ganador de ocho Latin Grammy (colaborador de Jorge Drexler y Natalia Lafourcade, entre otros), supone un ejercicio de maduración artística y personal.

En el disco, Valeria da vida a un puzle emocional que conecta con los sentimientos más profundos, explorando temas como el amor, el desamor, la soledad y la ansiedad. Como ella misma señala, este disco es un reflejo de cómo el cuerpo somatiza las vivencias y busca sanar mediante la música.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Recorrerá 17 países con su nuevo álbum

Grabado entre México y España, El cuerpo después de todo reafirma la esencia única de Valeria Castro. Este álbum llevará a la artista a recorrer al menos 17 países en una ambiciosa gira que culminará en Madrid.

Reconocimientos y colaboraciones destacadas Valeria Castro acumula importantes galardones como dos nominaciones al Latin Grammy, una nominación al Goya, el Premio MIN al Mejor Álbum de Raíz, el Premio ACAEM y la Medalla de Oro de Canarias. Además, ha colaborado con artistas como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, Vetusta Morla y Sílvia Pérez Cruz.

El concierto tendrá lugar el 15 de junio a las 20.00 horas en el Palacio de Formación y Congresos. La entrada puede adquirise ya en: culturafuerteventura.es/evento/valeria-castro-el-cuerpo-despues-de-todo-tour/.

Ciclo de teatro contemporáneo en el Guiniguada

0

El ciclo de teatro contemporáneo llevará al Guiniguada tres obras del 3 al 5 de abril, propuestas donde se entrelazan teatro, música y nuevos lenguajes escénicos

Teatro contemporáneo. 'Sor Juana'. Imagen cedida Cultura Gobierno de Canarias
‘Sor Juana’. Imagen cedida Cultura Gobierno de Canarias

​El Teatro Guiniguada ofrece esta semana un ciclo de teatro contemporáneo integrado por tres singulares obras que destacan por su innovación escénica y fusión de disciplinas artísticas. Propuestas que entrelazan teatro, música y nuevos lenguajes escénicos para contar tres historias que nos acercan a personajes tan dispares como Edith Piaf, La cantante calva de Ionesco o Sor Juana Inés de la Cruz.

Las piezas corresponden a las compañías canarias Paola Morales, Gaviera y El Desleal, y estarán en escena del 3 al 5 de abril en el teatro que el Gobierno de Canarias gestiona en Las Palmas de Gran Canaria, según informa un comunicado.

Un retrato escénico de Edith Piaf: entre la luz y la sombra

El ciclo comienza el jueves 3 de abril con ‘Edith Piaf, el gorrión de París’, una obra de la compañía Paola Morales Producciones Teatrales que nos sumerge en la compleja vida de la legendaria cantante francesa. Bajo la dirección de Manu Medina e interpretada por Paola Morales, la propuesta fusiona teatro y música en directo para revivir la trayectoria de Piaf desde sus humildes inicios en las calles de París hasta su consolidación como icono mundial de la chanson.

A través de un despliegue interpretativo lleno de fuerza, efectos visuales y un dramatismo envolvente, la pieza muestra la transformación y el desgaste físico de una artista que lo entregó todo a la música. Sobre el escenario, Piaf aparece como un torbellino de pasión y fragilidad: una voz inmortal atrapada en un cuerpo que se apaga.

Sor Juana Inés de la Cruz: la voz rebelde del Siglo de Oro

El viernes 4, la compañía Gaviera presenta ‘Sor Juana’, un montaje que rinde tributo a una de las mentes más brillantes de la literatura en español. A través de una combinación de teatro, poesía y música barroca, la obra recrea la apasionante vida de Sor Juana Inés de la Cruz, explorando su temprano interés por las letras, su relación con la religión y los conflictos entre su vocación intelectual y las restricciones impuestas por la sociedad de su época.

La dramaturgia se adentra en el universo onírico de la protagonista, incorporando elementos surrealistas inspirados en la pintora Leonor Fini y en figuras literarias como María de Zayas. La puesta en escena, dirigida por Vicente Ayala y con un elenco encabezado por Adriana Cortés, Ylenia de Luis e Ío Viera, se aleja de las narrativas convencionales para construir un retrato escénico que mezcla realidad y ficción.

Con una duración de 60 minutos, Sor Juana dialoga con el presente, poniendo en valor la vigencia del pensamiento y la obra de una autora adelantada a su tiempo. Tres siglos después, su voz sigue interpelando a la sociedad actual, recordándonos el poder del conocimiento y la lucha contra la censura.

El absurdo como espejo de la sociedad moderna

El ciclo concluye el sábado 5 con la compañía El Desleal, que trae a escena ‘¿Sigue peinándose siempre de la misma manera, la cantante calva?’, una libre adaptación del clásico de Eugène Ionesco. Bajo la dirección de Enzo Scala, esta versión conserva la esencia del teatro del absurdo, resaltando la incomunicación y el sinsentido del lenguaje en una sociedad hiperconectada pero incapaz de comunicarse realmente.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Con un reparto formado por Idaira Santana, Joel Morales, Rocío Andrés, Héctor Gutiérrez, Iratxe Menalbert y Óscar Bacallado, la obra mantiene la comicidad y el humor estrafalario del original, al tiempo que introduce una perspectiva contemporánea sobre la crisis de la civilización occidental. El Desleal, una compañía emergente en la escena canaria, mantiene la esencia irreverente de Ionesco mientras actualiza su mensaje para el presente.

La pieza destaca por su ritmo abrumador, su carácter provocador y la sensación de que, pese a los años transcurridos desde su estreno en 1950, sigue siendo una crítica ferozmente vigente sobre nuestra sociedad. Un montaje que invita a la risa y la reflexión, cuestionando si realmente hemos aprendido a comunicarnos mejor desde entonces.

Entradas y descuentos

Las entradas están disponibles en la web del Teatro Guiniguada y en taquilla, con un precio general de 10 euros, con descuentos disponibles para estudiantes, personas desempleadas y otros colectivos. Además, se puede aplicar el Bono Cultural Joven.

‘La Maleta’ explora las singularidades del Presa Canario

El programa de la Radio Canaria descubre el futuro de este perro y del Bardino, ambas razas autóctonas

La icónica estatua de Neptuno, las pirámides misteriosas de Güimar y el amor verdadero son otros temas que aborda esta semana

El programa ‘La Maleta‘ de la Radio Canaria que se emite este miércoles 2 de abril a las 23:00 horas abordará el origen y las características del perro de Presa Canario.

¿Puede esta raza canina llamarse Dogo? ¿Qué relación guarda con el Perro Bardino? ¿Es una raza peligrosa? Emilio Cabrera, criador de perros de Presa Canario, dará respuesta a esas cuestiones y abordará el futuro de esa raza canina autóctona.

Una de las imágenes icónicas del municipio de Telde en Gran Canaria es la estatua del dios Neptuno que se encuentra en la Playa de Melenara, obra del escultor ya fallecido Luis Arencibia. Su hijo, Víctor Arencibia, acercará a los oyentes de ‘La Maleta’ a la obra de su padre, desarrollada a caballo entre Leganes y su lugar de nacimiento, Telde.

Juan Alberto Crespo, en el tiempo dedicado al misterio y la leyenda, nos llevará hasta las Pirámides de Güimar en busca de su posible origen y de la historia que puede haber tras ellas.

La psicóloga canaria Maciel Delgado Linares acaba de publicar su segundo libro titulado “El arte de construir juntos: tu viaje hacia el amor duradero”. La propia autora hablará en el programa de su nueva obra.

Daniel Martín Castellano, desde su sección “el zaguán”, compartirá con los oyentes una de sus reflexiones, a la vez hará una recomendación musical relacionada con sus palabras.

Por último, el programa rendirá un pequeño homenaje al perro Bardino o majorero, a partir de la canción “La Polka al Perro Bardino” interpretada por los Gofiones.

13 detenidos por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda

0

En el primer trimestre del año la Policía Nacional ha detenido 13 personas por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda

La calima y la niebla provocan una decena de cancelaciones y 16 desvíos en los aeropuertos de las islas
Aeropuerto del Sur de Tenerife. Fotograma RTVC.

La Policía Nacional detiene a 13 personas por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda en lo que va de año. Fueron detenidos en el aeropuerto de Tenerife Sur cuando intentaban viajar a los destinos nombrados anteriormente.

Este tipo de delitos se han incrementado por las nuevas exigencias del Reino Unido para extranjeros que quieran entrar en su país.

A partir del 2 de abril los extranjeros de terceros países no residentes en Reino Unido, tendrán que solicitar una Autorización electrónica de viaje, conocida por sus siglas en inglés, ETA, Electronic Travel Authorizaction. Es una medida que tienen que adjuntar los que vayan por motivos de negocios, turismo u otros.

La detención de estas personas podrá ser alguna de las razones que han llevado a estar en situación de ilegalidad. La Policía Nacional indica esta opción como uno de los motivos de la detención.

Los detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial y se ha iniciado la tramitación de los expedientes por estancia irregular.

Sin embargo, algunos de ellos, han intentado volar de nuevo hacia Reino Unido e Irlanda, siendo detenidos poco después en otros aeropuertos.

Estas personas han aprovechado el volumen de viajeros que eligen las Islas Canarias para pasar desapercibidos.

Unas razones que llevan a los investigadores a pensar que detrás de estos movimientos irregulares pueden haber otros motivos más ilícitos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tramitación de la solicitud

A través de un enlace habilitado por las autoridades británicas se podrá tramitar la solicitud, teniendo una duración de dos años o hasta la fecha de caducidad del viaje.

La solicitud, incluirá información de datos del pasajero, como su nombre, fecha de nacimiento, número de documento, validez, dirección, profesión, además de otra información que justifique los motivos del viaje. Además, de la disponibilidad de medios de subsistencia, o si el pasajero puede suponer una amenaza para la seguridad del país, con el objetivo de aumentar la seguridad de las fronteras.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones con el objetivo de determinar la responsabilidad sobre estos hechos.

El Imserso crea una tarifa plana de 50 euros

0

El Imserso ofrecerá este año casi 7.500 plazas para que los pensionistas con las rentas más bajas puedan viajar por una tarifa plana de 50 euros

El Imserso crea una tarifa plana de 50 euros. Fotografía de archivo: Imserso

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado este martes la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que este año incluye la novedad de la introducción de una tarifa plana.

En total, se reservarán 7.447 plazas para personas cuya prestación sea igual o inferior a la pensión no contributiva. El coste restante de estos viajes será asumido por el Imserso, según la información facilitada por el ministerio.

El objetivo del Ministerio que dirige Pablo Bustinduy es ampliar el acceso a este programa -que busca fomentar un envejecimiento activo- a personas con menores recursos económicos.

 Además, entre las novedades de la nueva licitación, se permitirá por primera vez viajar con animales de compañía en los desplazamientos a la costa peninsular e insular.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

100 euros más por viajar en temporada alta

La nueva licitación también busca combatir la estacionalidad en el turismo. Con este fin, se ha establecido que el 36 % de las plazas de cada lote se distribuya de manera proporcional a lo largo de la campaña.

Además, los viajes en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros respecto a los mismos trayectos en temporada baja.

Para garantizar la sostenibilidad del sector y la mejora en la calidad de los servicios, se incrementará la partida presupuestaria destinada a las empresas adjudicatarias y se reforzará el sistema de sanciones en caso de incumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Imserso.

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la tramitación del procedimiento de contratación, necesario para licitaciones superiores a los doce millones de euros. Las bases del proceso se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.

Los viajes celebran su 40 aniversario

Este año, los viajes del Imserso cumplen su 40 aniversario. Desde su creación en 1985, cuando se ofrecieron 16.000 plazas, el programa ha crecido hasta alcanzar las 879.213 plazas previstas para la próxima campaña. Actualmente, más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar.

En esta edición, los hoteles incluidos en el programa contarán con un mínimo de tres estrellas y deberán ofrecer actividades de ocio y tiempo libre.

Asimismo, las empresas adjudicatarias deberán elaborar materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores.

El programa cubre destinos en la costa peninsular, las islas Baleares y Canarias, además de circuitos culturales y de turismo de naturaleza, incluidas capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La duración de los viajes oscila entre cuatro y diez días, según el destino

La UE tiene fuerza para «contraatacar» y un «plan sólido» ante los aranceles de EEUU, según Von der Leyen

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, insiste en que la «confrontación» comercial «no beneficia a nadie»

Von der Leyen
Ursula von der Leyen. EP

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para «contraatacar» y tiene un «plan sólido» frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores, y la previsión de que el miércoles Washington anuncie lo que llama «aranceles recíprocos» contra muchas mercancías de todo el mundo.

En una intervención en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), la líder comunitaria ha insistido en que la «confrontación» comercial «no beneficia a nadie» y aunque el Ejecutivo europeo está dispuesto a trabajar en una «solución constructiva» para una balanza comercial tanto de bienes como de servicios con Estados Unidos, ha afirmado que tiene capacidad de responder con firmeza al pulso de Washington.

«Tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario», ha afirmado, tras recalcar que el bloque europeo «tiene todo lo necesario» para proteger a los ciudadanos y la prosperidad europea.

«Lo prioritario es la unidad y la determinación»

Von der Leyen ha detallado que lo prioritario es la «unidad y la determinación» de los europeos, por lo que ha defendido sus contactos con los líderes de la UE sobre «los próximos pasos» a dar. «Evaluaremos cuidadosamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta», ha dicho.

Bruselas ultima la lista de productos estadounidenses que prevé gravar en represalia a la sucesión de aranceles activados desde la Casa Blanca; unas contramedidas con un impacto potencial de 26.000 millones de euros que el Ejecutivo comunitario no quiere activar hasta mediados de mes para poder «calibrar» la respuesta al daño de los aranceles, pero también de dar más tiempo a los intentos de negociación.

En este contexto, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que habla en nombre de los 27 en materia comercial y ha tomado el relevo de Von der Leyen al cierre del debate, ha afirmado que está en «estrecho contacto» con sus contrapartes estadounidenses para buscar una salida negociada, al tiempo que ha avisado de que la UE es «un fuerte campeón del multilateralismo» y el diálogo es siempre su «firme prioridad».

Con todo, el negociador comercial de la UE ha dicho que mientras el bloque «presiona» para llegar a un acuerdo con Washington, también está siendo «igualmente claro» respecto a que la Unión «sabe construir una defensa fuerte» si es necesario en la escalada comercial.

Potenciar el mercado único

En todo caso ante los eurodiputados, ha reiterado que la UE cuenta con el mayor mercado único del mundo, de «la fuerza para negociar y para contraatacar». «Los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores y siempre defenderemos a Europa», ha apuntado.

Así las cosas, Von der Leyen ha apostado por sacar todo el potencial que tiene el Mercado Único, asegurando que la receta contra los aranceles estadounidense también pasa por redoblar ese mercado interior y retirar obstáculos a las transacciones en el seno de la UE.

«El Mercado Único es la piedra angular de la integración y de los valores europeos. Es nuestro poderoso catalizador del crecimiento, la prosperidad y la solidaridad», ha señalado, defendiendo «retirar barreras» que existen en el Mercado Único para contar con uno «más grande, que vaya rápido y lejos».

Nuevas medidas para simplificar el funcionamiento del Mercado Único

Es por ello que ha anunciado que Bruselas presentará «el mes que viene» más propuestas para simplificar el funcionamiento del Mercado Único con «propuestas concretas y audaces» para eliminar algunas de estas barreras y evitar otras nuevas, que según ha dicho equivalen a un arancel del 45% para las manufacturas y del 110% para los servicios en Europa.

Otra de las claves presentadas por Von der Leyen ante los eurodiputados para hacer frente a la guerra comercial abierta por Trump tiene que ver con la diversificación de las relaciones comerciales de la Unión Europea y los esfuerzos por cerrar nuevos acuerdos como los concluidos recientemente con Mercosur, Suiza o Sudáfrica o el que Bruselas negocia con India con el reto de sellarlo antes de que acabe el año.

«Abriremos nuestras puertas a mercados de crecimiento rápido en el mundo entero», ha remachado la jefa del Ejecutivo comunitario, para después poner en valor que Europa «es fiable, previsible y está abierta a prácticas comerciales leales».

Las Palmas de Gran Canaria mejora la red de saneamiento de la calle Galicia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reparado también un socavón en la calle Bernardo de la Torre

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Emalsa, ha llevado a cabo trabajos de mejora en la red de saneamiento de la calle Galicia, en el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme.

Las Palmas de Gran Canaria mejora la red de saneamiento de la calle Galicia. Trabajos realizados en la calle Galicia/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Trabajos realizados en la calle Galicia/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La intervención consistió en la sustitución de más de 5 m de albañal por un colector de polipropileno. A su vez, se reparó del registro domiciliario conectado a la red de saneamiento.

Tras la finalización de los trabajos, se procedió al asfaltado del tramo afectado.

Reparado un socavón en la calle Bernardo de la Torre

En esta misma línea, se ha reparado recientemente un socavón en la calle Bernardo de la Torre, situada en el entorno de la playa de Las Canteras. En este caso, también se llevó a cabo la sustitución de 5 m de albañal y la reparación del registro domiciliario.

Las Palmas de Gran Canaria mejora la red de saneamiento de la calle Galicia. Trabajos realizados en la calle Galicia/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Trabajos realizados en la calle Galicia/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Finalmente, con estas actuaciones, el Ayuntamiento continúa avanzando en la mejora y modernización de la red de saneamiento y distribución de la ciudad.

Para ello, ha puesto en marcha el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2034.

El certamen ‘El Conductor Más Eficiente de Canarias’ busca fomentar el uso del vehículo eléctrico

Transición Ecológica presenta el certamen ‘El Conductor Más Eficiente de Canarias’ para fomentar el uso de vehículo eléctrico y la conducción sostenible en la ciudadanía

El certamen 'El Conductor Más Eficiente de Canarias' llega para fomentar el uso del vehículo eléctrico
El certamen ‘El Conductor Más Eficiente de Canarias’ llega para fomentar el uso del vehículo eléctrico

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la movilidad sostenible con el certamen ‘El Conductor Más Eficiente de Canarias’, una iniciativa que fomenta el uso del vehículo eléctrico y la conducción eficiente entre la ciudadanía canaria.

La actividad, de carácter gratuito, recorrerá Canarias desde mayo hasta septiembre, con pruebas en todas las islas y una gran final en Gran Canaria. Todo ello organizado por la Escuela Canaria de Conducción Eficiente (ECCOEF) y en colaboración con Opel Orvecame.

El consejero, Mariano Hernández Zapata, destaca la importancia de esta actividad para que “los ciudadanos experimenten la conducción de vehículos eléctricos de forma gratuita y para fomentar técnicas de conducción más eficientes”.

Movilidad más sostenible

Todo ello se lleva a cabo con el objetivo de “consolidar un modelo de transporte más sostenible» y facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica y la eficiencia energética.

El consejero aprovechó para recordar la apuesta de la Consejería por el fomento de la movilidad sostenible a través de programas como el Moves III, el impulso a la instalación de puntos de recarga a través de las modificaciones de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética o el patrocinio de actividades como el Eco Rally de Gran Canaria.

Presentación del certamen. Foto ACFI Press

Por su parte, el gerente de ECCOEF, Carlos Larrodé, explicó que el certamen “permitirá la participación de cualquier persona con carné de conducir en vigor, ofreciendo sesiones formativas teóricas y prácticas impartidas por expertos en educación vial y eficiencia energética”.

Los participantes aprenderán técnicas para optimizar el consumo de energía, aprovechar la frenada regenerativa o mejorar la gestión de la recarga de los vehículos eléctricos.

En búsqueda del conductor más eficiente

La actividad arrancará en mayo en la isla de Gran Canaria y continuará en Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote. En las islas capitalinas se realizarán dos convocatorias, mientras que en el resto del archipiélago se celebrará una única jornada en cada isla.

Los mejores conductores de cada isla competirán en la final autonómica en Gran Canaria. De ahí saldrán los tres finalistas que participarán en el Eco Rally Gran Canaria, prueba que da acceso al Campeonato de España de Energías Alternativas.

Asimismo, el ganador del certamen obtendrá como premio un viaje a la fábrica de Opel en Zaragoza para conocer el proceso de fabricación de los Corsa eléctricos. La inscripción al certamen estará abierta a partir del 1 de abril.