La Laguna Tenerife-Barça y Dreamland Gran Canaria-Valencia Basket, cuartos de la Copa del Rey de baloncesto

0

Los equipos canarios se evitan en la Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto salvo en una hipotética final

Emisión del sorteo de la Copa del Rey de baloncesto

El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido este martes 21 de enero el sorteo de emparejamientos de la Copa del Rey de baloncesto, así como el de grupos de la Minicopa Endesa.

El acto, conducido por la periodista Alejandra Llambés y por el exjugador ACB Pepe Pozas, ha deparado los enfrentamientos de cuartos entre La Laguna Tenerife-Barça y el Dreamland Gran Canaria-Valencia Basket. Completan las eliminatorias de cuartos de final los partidos entre el Real Madrid y BAXI Manresa y el Unicaja Málaga contra el Joventut.

Real Madrid y Barça no se podrán medir a no ser que lleguen los dos a la final. El Real Madrid defenderá título tras imponerse al Barça (96-85) en la final de la pasada edición de la Copa, celebrada en el Martín Carpena de Málaga. Facundo Campazzo fue el MVP del torneo. 

Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto. Imagen EFE
Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto. Imagen EFE

Cuatro días de torneo

La Copa del Rey Gran Canaria 2025 se jugará entre el 13 y el 16 de febrero. Ejercieron como manos inocentes en el mismo dos estrellas del deporte canario: la jugadora Leonor Rodríguez, quien ha anunciado recientemente su retirada del baloncesto profesional, y el exfutbolista Juan Carlos Valerón.

El jueves 13 de febrero se jugarán las dos primeros partidos de cuartos. El Unicaja Málaga jugará contra el Joventut de Badalona y La Laguna Tenerife ante el Barça. Los vencedores se encontrarán en la primera de las dos semifinales.

El viernes 14 de febrero se disputarán los partidos entre el Real Madrid y el BAXI Manresa y la del anfitrión del torneo, Dreamland Gran Canaria ante el Valencia Basket.

El sábado, 15 de enero, se jugarán las dos semifinales y el domingo 16 la gran final del torneo a las 19:00 hora insular.

Calendario de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto. ACB

Un gran evento deportivo para la ciudad

El evento ha contado con la participación de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, y Antonio Martín, presidente de la ACB.

El presidente de la ACB, Antonio Martín, tomó la palabra dando las gracias a instituciones y patrocinadores y recordando que la Copa vuelve al lugar «donde nació el encuentro de aficiones. Ocurrió hace 10 años, de manera espontánea, y estamos muy contentos por volver. Enhorabuena a los ocho equipos porque ha sido una primera vuelta muy complicada, y los ocho están por méritos propios».

Por su parte, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, destacó que los aficionados «van a encontrar una ciudad preparada y dispuesta. Daremos lo mejor de nosotros para que los que vengan disfruten de todo. Ese encuentro de aficiones será un antes y un después».

Por último, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, explicó el porqué de la apuesta por la Copa del Rey: «Es el torneo más importante de baloncesto y sirve para activar la economía de la isla. Estamos empañados en proyectar Gran Canaria a través del deporte. ‘Que todo sea una gran fiesta del baloncesto!», concluyó el presidente del Cabildo.

Bolaños asegura tener conversaciones con Junts

0

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, confía en Junts para sacar adelante el real decreto de medidas urgentes

Informa: May Navarro.

Félix Bolaños asegura tener conversaciones con Junts para sacar adelante el real decreto de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social. Determinante para prorrogar las ayudas a las situaciones de vulnerabilidad social.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

Bolaños ha destacado después del Consejo de Ministros que “por supuesto hay conversaciones”. Una declaración que llega cuando el líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado la suspensión de toda negociación con el PSOE.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

Pensiones

El titular de las Cortes ha destacado el apartado de las pensiones. El real decreto contempla un aumento del 3% para 12 millones de pensionistas. Con un incremento del 9% para las no contributivas y ayudas al transporte.

En este apartado se abordará la subida del salario mínimo interprofesional; las ayudas a las empresas electrointensivas para reducir la factura de la luz; y también apoyo económico para los afectados de la Dana en Valencia y para los damnificados del volcán en La Palma.

La GC-3 tendrá acceso directo al campus universitario de Tafira, en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria espera que este acceso directo al campus de Tafira de la ULPGC esté listo en abril

El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha informado este martes a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y al rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluis Serra, del inicio de las obras del nuevo enlace desde la Circunvalación al Campus de Tafira y acondicionamiento de la GC-112.

Vídeo RTVC. Informa: Helena Díez

Gracias estas obras, el Cabildo creará un nuevo carril de acceso directo desde la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3) hasta la carretera GC-112,. Así los vehículos que vienen del norte de la isla y se dirijan al Campus Universitario de Tafira no tendrán que entrar en el enlace de Lomo Blanco. Está previsto que el nuevo enlace se abra en abril. La obra contará con una inversión de la Consejería de Obras Públicas de 452.690 euros.

Descongestionar el tráfico

La empresa adjudicataria, Surhisa Suárez e Hijos SL, está desmontando el talud existente junto al paso peatonal de Lomo Blanco para acondicionar una plataforma sobre la que crear el nuevo vial que conectará con la GC-112, la carretera que conduce hasta el Campus. El objetivo final es acabar con la congestión de tráfico en la rotonda de Lomo Blanco.

El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) supervisan las obras del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria
El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra supervisan las obras del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria

El consejero de obras públicas del cabildo grancanario, Augusto Hidalgo señaló que “esta es una obra muy importante, pese a su envergadura, y necesaria desde el momento en que se abrió el último tramo de la GC-3 dentro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el que enlazó con el municipio de Arucas”. Además recordó que “justo en el año que se inauguró ese tramo, en 2016, ya se originaron las primeras retenciones al principio de curso de la Universidad. Unos parones que siguen produciéndose y que afectan al tronco principal de la circunvalación».

Este acceso directo al campus también beneficiará a a los vecinos de Lomo Blanco

Por su parte, la alcaldesa Carolina Darias valoró la importancia que tendrá esta obra también para los vecinos de la zona.

Declaraciones: Declaraciones: Augusto Hidalgo | consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias | Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y Lluís Serra | rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra afirmó que “esta obra obedece a un proyecto estudiado desde hace casi 10 años. Por fin se ha encontrado una solución gracias a este acuerdo entre las tres instituciones». Asimismo suscribió las palabras de Augusto Hidalgo al afirmar que esta acción giraba fundamentalmente sobre la cesión de unos terrenos para poder acometerla.

Augusto Hidalgo explica Lluís Serrá y Carolina Darias los trabajos las obras del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria
Augusto Hidalgo explica a Lluís Serrá y Carolina Darias los trabajos del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria

20 mil vehículos diarios

La actual rotonda de Lomo Blanco, gracias a la Circunvalación, es la entrada natural al Campus Universitario de Tafira para la gran mayoría de los conductores. En esa glorieta confluyen residentes de Lomo Blanco y estudiantes y trabajadores de la ULPGC del sur, y norte de la isla. Se trata de una zona que soporta a diario un gran volumen de tráfico, en concreto, unos 20 mil vehículos al día.

El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra supervisan las obras del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria
El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra supervisan las obras del nuevo acceso directo al campus de Tafira/Cabildo de Gran Canaria

Por todo esto, en horas punta se produce el colapso del acceso a la glorieta desde la GC-3 sentido Norte-Sur. Este colapso se debe a que el tráfico que entra al enlace desde el Sur de la GC-3, accede a través de la glorieta de Lomo Blanco a la GC-112 e impide la adecuada entrada a la glorieta de los vehículos que proceden del Norte. El tráfico que se colapsa, en horas puntas, se extiende hasta el tronco principal de la Circunvalación provocando retenciones que afectan incluso al viaducto del Guiniguada y pueden llegar hasta los enlaces con Siete Palmas.

Obras Públicas del Cabildo construirá este nuevo carril específico para agilizar el tráfico de la GC-3 que circula desde el Norte y desde Tamaraceite hacia el Campus de Tafira. Con este acceso directo se evita pasar por la rotonda de Lomo Blanco. Además se elimina el tapón que se produce en la actualidad al confluir los coches que proceden del norte con los que vienen desde el sur de la Circunvalación.

Un carril específico

Las obras se están ejecutando sobre unos terrenos expropiados de mutuo acuerdo con la ULPGC, ya que el nuevo acceso va a beneficiar en gran parte a la comunidad universitaria. Según datos de la propia ULPGC, al Campus de Tafira acceden diariamente más de 8.600 estudiantes, más de mil profesores y profesoras y más de 400 trabajadores y trabajadoras de personal de administración y servicios. Por tanto, el Campus tiene una población flotante diaria de prácticamente 10 mil personas, de las cuales un 70% se desplaza con vehículo propio.

Así mismo, estas obras contemplan una segunda actuación junto a la intersección situada en el tramo de la GC-112, enfrente del IES Felo Monzón, donde se encuentran dos paradas de guaguas. En este caso se ensanchará la calzada a la altura de dichas paradas posibilitando así que puedan estacionar dos guaguas de forma simultánea y fuera de la vía principal, sin interrumpir el tráfico de la carretera como ocurre actualmente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Viento, mala mar y lluvia en Canarias, consecuencias de la borrasca Garoe

La borrasca Garoe deja viento y mala mar en Canarias, también lluvia en La Palma, El Hierro, La Gomera y parte de Tenerife, lluvia que puede intensificarse este miércoles

El tiempo en Canarias

Informa: Redacción Informativos RTVC

Abundante nubosidad en La Palma, El Hierro, La Gomera, oeste y sur de Tenerife y Gran Canaria. La lluvia ya ha hecho acto de aparición en La Palma, El Hierro, La Gomera y en algunos puntos del oeste de Tenerife.

La lluvia cesará a lo largo de la mañana para volver por la tarde, lluvia que puede llegar al suroeste grancanario por la noche de carácter débil y disperso. Lo más significativo que nos dejará por el momento la borrasca Garoe es el viento y el mal estado del mar generalizado en el archipiélago.

Imagen cedida por Aseret Clarassó, La Palma

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado las situaciones de prealerta por viento y fenómenos costeros. En este sentido, la situación de prealerta por viento permanecerá activa este martes, 21 de enero, y afectará a las medianías y zonas altas del noroeste, vertiente este y cumbres de La Palma, así como a Vilaflor, Macizo de Teno, zonas altas de Granadilla de Abona y de Arico, además del Parque Nacional del Teide, en La Orotava, en la isla de Tenerife.

Lluvia acumulada. METEORED

La previsión meteorológica apunta viento del oeste y suroeste fuerte, con una velocidad media de 40 – 60 kilómetros por hora, que puede alcanzar los 60 – 90 kilómetros por hora en el Teide y con rachas muy fuertes que probablemente alcanzarán y superarán los 70 kilómetros por hora en las islas afectadas por este fenómeno y los 90 kilómetros por hora en el Teide.

Previsión de lluvias: Informa Redacción Informativos RTVC

Mal estado del mar

En lo que se refiere al empeoramiento del estado del mar, la situación de prealerta por fenómenos costeros afectará a todas las islas, incidiendo en las costas norte y oeste La Palma, El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, así como al litoral norte de Tenerife y Gran Canaria.

Avisos de la Aemet por fenómenos costeros. Imagen Aemet

Se prevé mal estado del mar, con oleaje de mar combinada que probablemente alcanzará y/o superará los 3 – 5 metros, además de viento del suroeste y del oeste fuerza 4 – 5 a localmente 6, que rolará a componente norte y perderá intensidad en la segunda mitad del miércoles 22 de enero. Se espera también marejada con amplias áreas de fuerte marejada y mar de fondo del noroeste de 2,5 a 4,5 metros.

RTVC.

Recomendaciones de autoprotección

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones en las costas de las islas e insiste en la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para evitar riesgos en el mar y en las zonas donde el viento pueda causar mayor impacto.

Es conveniente no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje, así como aplazar actividades náuticas o deportivas previstas para estos días y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia, entre otras recomendaciones.

El Médano, sur de Tenerife, este martes por la mañana. Imagen RTVC
El Médano, sur de Tenerife, este martes por la mañana. Imagen RTVC

Además, ante las rachas de viento es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos objetos que puedan caer a la calle.

Se aconseja no acercarse edificaciones en construcción o en mal estado, así como a andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

También se debe evitar caminar o salir de excursión o de acampada en las zonas afectadas por el viento hasta que se restablezca la normalidad y extremar la precaución en los desplazamientos por carretera ante la posible presencia de obstáculos en las vías.

Probables tormentas el miércoles

En la jornada del miércoles la lluvia continuará en las islas con probables tormentas que podrían afectar al norte de La Palma, al oeste de El Hierro y al norte y noroeste de Tenerife. Asimismo, no se descartan nevadas en cumbres de La Palma y Tenerife en torno a los 2.000-2.200 metros de altitud. La lluvia, aunque se prevé que sea débil o localmente moderada, se caracterizará también por su persistencia, en algunos puntos podría estar lloviendo incluso periodos mayores a las 10 horas.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por tormentas en todo el archipiélago a partir de las 03:00 horas del miércoles, 22 de enero de 2025.

La previsión apunta a probables tormentas, débiles-moderadas y localmente fuertes con posibilidad de granizo menudo.

Una tormenta se caracteriza por la actividad eléctrica, que generalmente va acompañado de precipitaciones localmente fuertes, rachas de viento muy fuertes y granizo. Dado el carácter de este fenómeno existe la posibilidad de que se puedan producir, de forma puntual, tormentas de intensidad superior a lo indicado.

Las temperaturas permanecerán sin cambios o en ligero descenso, con viento moderado del suroeste en las islas orientales y del oeste en las occidentales, con algunos intervalos de fuerte en las islas montañosas, así como en zonas altas.

Detectan subalquileres en las casas-contenedores de La Palma

0

Desde el consistorio explican que se procederá a la expulsión de las casas-contenedores de aquellas personas que estén subalquilando el espacio

Informa RTVC

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, ha explicado este lunes que han detectado subalquileres en los contenedores habilitados para las víctimas de la erupción del volcán de La Palma y ha dicho que van a trabajar en identificarlos y solucionar la situación.

En declaraciones a los medios, Llamas ha indicado que el ayuntamiento se personó en algunos de los contenedores y observaron que el titular del contenedor no era el que vivía allí.

Asimismo, el alcalde ha insistido en que quien alquile su contenedor «lo hace mal y hay que decirlo»: «A los que lo hacen mal hay que señalarlos y hay que identificarlos porque no puede ser».

Detectan subalquileres en las casas-contenedores de La Palma
Detectan subalquileres en las casas-contenedores de La Palma. Imagen de Archivo

El Icavi procederá con los expedientes de expulsión

Durante la rueda de prensa, el alcalde ha explicado que desde el consistorio piensan que las personas que alquilan los contenedores no los dan «por si a lo mejor viene una vivienda definitiva y así seguir teniendo el acceso». Además, ha señalado que los 85 contenedores están todos adjudicados y ha habido contenedores que han estado vacíos desde el principio: «¿Qué quiere decir? Que tendrás otra vivienda y no cedes el paso para que lo coja otra familia».

Llamas ha subrayado que se abrirá una investigación y se iniciarán expedientes de expulsión de las casas-contenedores: «Si no estás haciendo las cosas bien, no eres digno de tener un contenedor y te vas fuera, así de claro». Será al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) a quien le corresponderá preparar esos expedientes de expulsión.

«Las personas que viven los contenedores hoy viven de una manera quizá mejor que en otros sitios porque nos hemos esforzado en darles calidad. Y desde luego lo que también vamos a hacer es sacarlas de allí cuanto antes porque son viviendas temporales (…). Por eso estamos trabajando en hacer viviendas sociales para alquiler asequible y que puedan salir de allí cuanto antes», ha concluido el alcalde.

El Gobierno canario incentivará, a través del REF, las «actividades escasamente implantadas» en Canarias

0

Una nueva propuesta que consistirá en la aplicación de un régimen especial para las actividades escasamente implantadas en Canarias o que aún no existen

Declaraciones: Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, indicó este martes que el Ejecutivo regional incentivará, a través del REF, las actividades escasamente implantadas en las islas.

Durante el encuentro mantenido en Madrid con el presidente nacional de la CEOE, Antonio Garamendi, Domínguez abordó una serie de proyectos y medidas destinadas a fortalecer la economía canaria. “Necesitamos que el REF siga siendo un polo de atracción y, para conseguirlo, vamos a llevar a cabo una nueva propuesta que consistirá en la aplicación de un régimen especial para las actividades escasamente implantadas en Canarias o que aún no existen”, manifestó.

“Vamos a potenciarlas –prosiguió Domínguez– porque tienen un alto valor añadido. Por esa razón, vamos a crear un régimen en el que tendrán deducciones fiscales sustanciales que permitan la inversión y el desarrollo a través del REF”.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias. Imagen: Vicepresidencia del Gobierno de Canarias
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias. Imagen: Vicepresidencia del Gobierno de Canarias

Importancia de los autónomos

En la reunión, según informa un comunicado, también se pusieron sobre la mesa asuntos relacionados con el autónomo y su importancia para el desarrollo de la economía canaria. “Hemos hablado de este sector y del crecimiento que estamos experimentando en los últimos meses con cifras récords, por encima de los 144.000 autónomos por primera vez en la historia de nuestra tierra”.

El vicepresidente también informó a Garamendi de algunas de las novedades, que se van a desarrollar en este 2025. Domínguez hizo referencia al Observatorio del Autónomo, “que entrará en funcionamiento durante los próximos meses con la intención de analizar cuál es la evolución, cuál es el nicho de mercado de crecimiento y por qué se producen determinados cierres de empresas que, en determinadas ocasiones, se está produciendo en las empresas canarias y cuáles son las vías pertinentes para ayudar al autónomo”.

Llegados a este punto, Domínguez destacó el proyecto denominado ‘+1 52’, “con el que ayudaremos a que el autónomo pueda contratar a un empleado si este tiene 52 años o más. En ese caso, el Gobierno de Canarias pagará la seguridad social de este trabajador durante el primer año. Esa medida viene a facilitar la incorporación al mundo laboral de un sector de la población de difícil inserción y, por otro lado, ayudará a que el autónomo pueda crecer y tenga más músculo”.

El vicepresidente canario hizo referencia, del mismo modo, a la importancia que tiene “trabajar insistentemente en la productividad y conseguir esa gran reivindicación de la sociedad para crecer en los salarios, que hoy en día en Canarias están por debajo de la media nacional. Nuestro propósito es mejorar las condiciones y las jornadas laborales vinculándolas a la productividad”.

Foro Iberoamericano

Por último, Manuel Domínguez también hizo referencia a la celebración en Tenerife, el próximo mes de noviembre, “de un evento de vital importancia para el desarrollo económico y la empresa en Canarias, que es el VII Foro Iberoamericano Mipyme. Será un gran encuentro con la empresa latinoamericana que reunirá a responsables de políticas públicas, expertos y empresarios para fomentar la colaboración y el intercambio entre las islas y América Latina”, concluyó.

Torres vuelve a negar en el Senado que tuviera relación con Aldama

0

Ángel Víctor Torres ha comparecido por segunda vez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde ha vuelto a negar tratos con el empresario Víctor de Aldama

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha comparecido este martes por segunda vez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, ha vuelto a negar que tuviera tratos con el empresario Víctor de Aldama y ha retado al PP a presentar alguna prueba de lo contrario.

El también expresidente canario ha avanzado que es imposible que muestren alguna evidencia, ya que «no se puede probar lo que no ocurrió», así como ha considerado que las acusaciones de que pidió mordidas o de que se benefició «de pisos y señoritas» son «una mentira y un embuste del tamaño colosal de una catedral».

Ya en declaraciones a la prensa antes de su comparecencia Torres ha apuntado que la intención del PP en convocarle de nuevo a la Cámara Alta se debe a un «ataque político», pues le han citado unos días antes de su reelección como líder socialista canario el próximo fin de semana.

«Es el que afirma que tiene trato conmigo el que tiene que demostrar tal afirmación», ha subrayado Torres en una de sus primeras respuestas en la comisión, en referencia a De Aldama, quien en su declaración judicial como investigado así lo dijo, motivo por el que PP aprobó que el ministro volviera a declarar en el Senado, tras haberlo hecho ya el 26 de noviembre, cuando negó con «un rotundo no» su vinculación con la presunta trama.

El expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comparece este martes en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. EFE/ Blanca Millez
El expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comparece este martes en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. EFE/ Blanca Millez

Carga de la pruebe en quien acusa

Que la carga de la prueba es de quien acusa lo ha repetido de diferentes formas Torres a las preguntas de los primeros senadores en interpelarle, de UPN, Vox, ERC y PSOE.

Pero no solo ha apuntado que es De Aldama quien tiene que probarlo, sino que ha interpelado directamente al PP: «Quienes me solicitan volver (al Senado), que demuestren pruebas y evidencias de que yo he pedido alguna mordida».

«Si no lo demuestran, espero que por lo menos se disculpen, porque hasta ahora lo que se ha hecho por parte de algunos grupos políticos es ser altavoces, y, por tanto, cómplices, de una afirmación absolutamente falsa y difamatoria», ha añadido el expresidente de Canarias. 

La princesa Leonor llega al Puerto de Las Palmas de Gran Canaria en su crucero de instrucción

0

La princesa Leonor llega al puerto de Las Palmas de Gran Canaria con el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano, antes de atravesar el Atlántico en su crucero de instrucción

Vídeo RTVC.

El Buque-Escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, que inició el 11 de enero su XCVII Crucero de Instrucción de guardamarinas desde el puerto de Cádiz con un total de 76 de ellos a bordo, entre ellos la princesa Leonor, ha hecho escala en Las Palmas de Gran Canaria tras su paso por Santa Cruz de Tenerife.

El buque permanecerá atracado en el Arsenal de Las Palmas hasta el jueves, 23 de enero. Durante su estancia tiene previsto recibir visitas abiertas al público. Será este miércoles, 22 de enero, de 15:00 a 20:30 horas.

El ‘Juan Sebastián de Elcano’ realizará 14 escalas

El ‘Juan Sebastián de Elcano’ realizará 14 escalas, nueve de ellas en el extranjero, ya que tras haber recalado en Tenerife y Gran Canaria, continuará navegando a Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá (Panamá), Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Nueva York (EEUU), Gijón, Ferrol y Marín.

Leonor en Las Palmas de Gran Canaria
La princesa Leonor llegó este martes al puerto de Las Palmas de Gran Canaria con el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano, antes de atravesar el Atlántico en su crucero de instrucción como guardamarina. Efe

El buque-escuela desarrolla durante el viaje las dos misiones principales que tiene encomendadas: la formación integral de los guardiamarinas (marinera, militar, social y humana) como parte del tercer curso de sus cinco años de formación en la Escuela Naval Militar; y apoyar la acción exterior del estado en aquellos puertos que visita.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Elcano en Las Palmas de Gran Canaria
La princesa Leonor llegó este miércoles al puerto de Las Palmas de Gran Canaria con el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano, antes de atravesar el Atlántico en su crucero de instrucción como guardamarina. EFE/Ángel Medina G.

Reacciones a las primeras medidas de Trump

0

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logra en menos de 24 horas la reacción de gobiernos y organizaciones internacionales a sus medidas

Vídeo RTVC.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró en menos de 24 horas en el cargo que Gobiernos, organizaciones internacionales, onegés e individuos de todo el mundo reaccionasen a sus primeras medidas, en muchos casos para lanzar advertencias de peligro.

Rusia

«Es evidente que esto es un indicador de con qué métodos el presidente Trump y su Administración tienen previsto promover los intereses de Estados Unidos en la arena internacional», dijo el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, este martes sobre la batería de decretos dictados por el nuevo presidente, que abarcan tal variedad de temas y espacios que tienen un efecto global. «El interés (de EEUU) radica en siempre ser más fuerte que cualquier rival», dijo Lavrov.

Con dos puntos calientes en las relaciones chino-estadounidenses aun sin resolver por Trump -los anunciados aranceles a productos chinos y el futuro de TikTok-, la respuesta china fue cauta.

China

«Esperamos que Estados Unidos y China (..) promuevan conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible de sus relaciones económicas y comerciales», dijo en una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, añadiendo que los lazos «benefician a la economía global».

OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Trump ha anunciado que retira a EEUU, lamentó esa decisión y confió en que sea reconsiderada. Porque «(la OMS) desempeña un papel crucial en la protección de la salud de gente de todo el mundo, incluidos estadounidenses». «Esperamos que reconsideren la decisión y deseamos tener un diálogo constructivo por el bien de la salud de millones de personas en todo el planeta», indicó un comunicado de la organización.

Trump también decidió retirar a su país del acuerdo para un impuesto mínimo mundial a las multinacionales suscrito en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) , cuyo secretario general, Matthias Cormann, hizo votos, sin embargo, para poder seguir trabajando con Estados Unidos.

OMM

La retirada del acuerdo de París para reducir los gases de efecto invernadero, aunque anunciada desde hace meses, causó preocupación en diversos ámbitos. El cambio climático sigue unas leyes de la física «no negociables». Que «han de ser vistas con una perspectiva de décadas o siglos, más que en un mandato de cuatro años», subrayó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 «El cambio climático es el gran desafío de nuestros tiempos», aseguró en rueda de prensa la portavoz de la agencia Clare Nullis. Recordó que Estados Unidos también es una de las grandes víctimas de los desastres meteorológicos, agravados en muchos casos por el calentamiento global. El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, fue crítico con esta decisión del nuevo inquilino de la Casa Blanca. «Es algo verdaderamente desafortunado que la economía más grande del mundo. Y uno de nuestros aliados más cercanos en la lucha contra el cambio climático, se retire del Acuerdo de París», dijo.

Los palestinos advierten del «caos brutal» que se avecina en Cisjordania

Sin tapujos el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino reaccionó a la revocación de sanciones contra colonos violentos en Cisjordania ocupada anunciada por Trump. Una medida que a su juicio «prepara el camino al caos brutal para facilitar la anexión» de los territorios palestinos. E incita a más crímenes contra nuestro pueblo».

Trump
El presidente de EEUU, Donald Trump, muestra la firma de una orden ejecutiva. Europa Press.

Este anuncio fue celebrado por el contrario por los principales ministros israelíes de extrema derecha. Entre ellos el titular de Finanzas, el colono Bezalel Smotrich. Calificó la medida de Trump de “justa” al frenar «un grave acto de burda intervención extranjera en los asuntos internos de Israel”.

Advierten de onda expansiva de medidas de Trump

Las secciones de Amnistía Internacional en el continente americano fueron claras en criticar el programa de gobierno del nuevo presidente de EEUU desde el punto de vista de los derechos humanos. Y además advirtieron que esas políticas, particularmente la que se refieren a inmigrantes y solicitantes de asilo, van a producir una «onda expansiva» en América Latina.

«Las sociedades latinoamericanas llevan años presenciando cómo las decisiones políticas de Estados Unidos influyen —a menudo de manera no deseada— en el ámbito local”, declaró Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile. AI de las Américas menciona que hay otros motivos de «preocupación creciente respecto al gobierno del presidente Trump». Uno es el «derecho de las mujeres a vivir sin violencia, así como el derecho a la salud sexual y reproductiva, incluido el aborto», otro los ataques a la comunidad LGTBI y un tercero su política respecto al cambio climático.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas.

«Todos los Estados tienen derecho a ejercer jurisdicción en sus fronteras internacionales, pero necesitan hacerlo en línea con sus obligaciones de derechos humanos», señaló al respecto la portavoz de la oficina con sede en Ginebra Ravina Shamdasani.

Antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum hable hoy sobre el tema, la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez, dijo en Madrid que su país «tiene una estrategia». Y «no estamos preocupados, estamos ocupados» después de los anuncios de Donald Trump sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países. 

‘Episodios Insulares’ indaga en «La hora canaria»

Así son llamados por los historiadores los 13 canarios que formaron parte de la corte española en el siglo XVIII

El programa de radio conocerá por qué había tantos «segundones» canarios en el mismo periodo, su influencia en la corte o por qué Viera Clavijo los eligió

‘Carlos III comiendo ante su corte’, obra de Luis Paret.

Episodios Insulares‘ de La Radio Canaria presenta este miércoles 22 de enero a las 18:30 horas una nueva entrega titulada «La hora canaria». El espacio presentado por Paola Llinares se detiene en el reinado de Carlos III, cuando numerosos canarios formaban parte de la Corte. Un episodio similar al de «La hora navarra», nombre por el que se llamó, también en el siglo XVIII, a otro grupo de navarros con influencia en la corte.

Muchos canarios de la nobleza española se desenvolvieron con soltura en la corte española durante varios siglos y diversos reinados. Sin embargo, hay un momento de la historia que se distingue por la acumulación de canarios en la corte. Es lo que se ha llamado “La constelación canaria”.

Durante el reinado de Carlos III, en el último tercio del siglo XVIII, la corte española concentró a un alto número de canarios. No era raro que hubiera canarios en la corte, lo que era inusual era que coincidieran tantos a la vez. El sacerdote, escritor y biólogo José Viera y Clavijo destacó a 13 en su obra “Can Mayor” o “La constelación canaria”.

Para profundizar y conocer más de estos canarios, el espacio recibe en el estudio a Judit Gutiérrez de Armas, profesora ayudante doctora en la Universidad de La Laguna, y Juan Ramón Núñez Pestano, Doctor por la Universidad de La Laguna.

Curiosidades de los «segundones»

Entre estos ilustres estaban Agustín de Betancourt o Antonio Porlier. La peculiaridad de estos 13 ilustres es que eran todos «segundones», como los llaman estos dos investigadores. Es decir, hijos segundos o terceros de familias nobles. Los primogénitos se quedaban al frente del patrimonio de la familia, mientras que a estos segundones se les buscaba otras salidas nobles como estar en la corte.

Lo curioso es que muchos de estos segundones adquirieron más fama y mejor posición que sus hermanos primogénitos, algo que no era lo previsto, en la época. Estos 13 canarios no fueron seleccionados por Viera y Clavijo de manera casual. Eran todos tinerfeños y se dejó fuera otros ilustres destacados canarios ya que, según me explicarán los expertos durante la entrevista, Viera y Clavijo tenía, como todos, sus intereses.