La Procesión del Encuentro recorre las calles de Agaete

Agaete vive una de sus citas religiosas más emotivas con la Procesión del Encuentro en el Día de Las Nieves

Informa: RTVC.

Después de la Fiesta de la Rama, Agaete vive una de sus citas religiosas más emotivas con la Procesión del Encuentro. En el Día de las Nieves, la imagen de la patrona ha recorrido las principales calles de la Villa para acudir a la Iglesia de La Concepción junto a San José.

Uno de los momentos más emotivos que han compartido todos los vecinos como manifestación fe y devoción.

El encuentro de la imagen de San José con la de Nuestra Señora de las Nieves fue compartido con aplausos de todos los presentes acompañados por la música de la Agrupación Musical Guayedra y la Banda de Agaete.

El himno a Las Nieves resonó entre los presentes, sellando un momento muy especial y este año aún más sentido si cabe, porque a la letra le faltaba una voz. “Por Tomasito”, gritaron al cielo, donde el creador del himno siempre será recordado por la población.

La procesión ha finalizado con la traca en la Plaza de la Constitución, para sellar un día envuelto en un ambiente de fiesta y comunidad. La fiesta culminará con la tradicional verbena hasta bien entrada la madrugada.

Fiesta de La Rama

Este 2025 La Rama de Agaete volvió a hacer historia, ganándose el título indiscutible de una de las fiestas más queridas y emblemáticas de Canarias.

Con una participación masiva y un ambiente de alegría y tradición, Agaete celebró una jornada cargada de música, historia y devoción, reafirmando el profundo arraigo cultural de esta festividad que ha pasado de generación en generación.

Informa: Marina Sarmiento.

Así, desde el amanecer hasta la madrugada, Agaete vibró al ritmo de sus bandas y del fervor popular, con una celebración que combinó tradición, cultural y comunidad y de la que ya se espera su próxima edición.

Informa RTVC

En Directo

Última actualización el 05-08 07:34

07:34 Día: 05-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | La Retreta alarga las horas en una noche mágica en Agaete

Con sus farolillos artesanales, miradas llenas de ilusión y orgullosos de participar una fiesta que es suya por derecho y tradición, los niños y niñas de Agaete se convirtieron en los protagonistas de La Retreta, poniendo el broche de oro a una jornada llena de emociones en el marco de las fiestas de Las Nieves.

La generación más joven acompañó a una multitudinaria comitiva en un pasacalles vibrante y lleno de color, con los últimos pasos de baile del 4 de agosto en el casco de Agaete. Tras un día intenso de emoción y música, la Banda de Agaete primero y las bandas Guayedra y Clandestina después, marcaron el paso de un pueblo plagado de vecinos/as y visitantes que se confirmó incombustible en su energía, volviendo a llenar las calles desde las 22 horas.

15:30 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | La Rama, una fiesta que repite éxito año tras año

Cada año la Rama de Agaete consolida su éxito entre los asistentes, una festividad que, a pesar de su origen precolonial, sigue conservando su esencia.

Informa RTVC

15:21 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Continúa la fiesta en las calles de Agaete

A esta hora de la tarde, la fiesta continúa en el municipio de Agaete. Así, miles de personas continuarán disfrutando del ambiente festivo previsto hasta las 22:00 horas con la Retreta y a las 01:00 horas con los fuegos artificiales.

Informa RTVC

13:40 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | El tiempo acompaña en Agaete

Este lunes el tiempo ha acompañado en La Bajada de La Rama de Agaete. Los cielos despejados y la brisa ponen la guinda a la fiesta para disfrutar, además, de un tiempo agradable con unos 29º en pleno comienzo del mes de agosto.

Informa RTVC

13:20 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Las calles de Agaete se visten de verde

Aún quedan algo más de 12 horas de fiesta por delante en La Rama de Agaete con un recorrido que todavía no ha finalizado.

El buen tiempo acompaña y las calles rebosan de música, ramas y asistentes que esperan llegar a la Parroquia de la Concepción a lo largo de la tarde.

13:07 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Ambiente festivo en La Rama de Agaete

La fiesta no ha hecho más que empezar en La Rama de Agaete, donde miles de personas alzan sus ramas en su recorrido en honor a la Virgen de Las Nieves.

Informa RTVC

12:43 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Calles abarrotadas en La Rama de Agaete

Cerca de 50.000 personas de todo el Archipiélago disfrutan este 2025 de la Bajada de La Rama de Agaete.

Informa RTVC

12:07 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 |1960, primera emisión de La Rama

El vídeo más antiguo de La Rama de Agaete data del año 1960, un documento histórico del que hoy se conserva la esencia de la fiesta.

70 años después de esas primeras imágenes, La Bajada de La Rama es una de las tradiciones de la isla de Gran Canaria más esperadas que cada año atrae a más asistentes y que sigue sin defraudar, en especial, a los vecinos y vecinas de Agaete.

Informa RTVC

11:53 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Retransmisión en directo

Televisión Canaria comienza su retransmisión especial en directo de La Bajada de La Rama de la mano de Kiko Barroso.

Puedes seguirlo a través de nuestro canal de TDT, nuestra página web rtvc.es, así como por la retransmisión en directo desde nuestro canal de Youtube.

11:24 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Despliegue de Cruz Roja

Cruz Roja Las Palmas ha desplegado un dispositivo especial para la Fiesta de La Rama en Agaete.

Así, el evento contará con alrededor de 40 personas que prestarán asistencia en La Rama, así como un puesto sanitario avanzado, dos ambulancias SVA y 4 SVB, así como vehículos.

Dispositivo de Cruz Roja en La Rama de Agaete 2025
Dispositivo de Cruz Roja en La Rama de Agaete 2025. Imagen de Archivo

10:49 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | El caldo de Silvana, símbolo de La Rama

Garbanzos, costillas de vaca, pollo, pimiento verde, hierbabuena, azafrán… y el secreto del cocinero/a. El caldo de Silvana hace años que pasó a ser más que eso, convirtiéndose no solo en el mejor reconstituyente tras los 9 kilómetros de montaña que separan Tamadaba del pueblo de Agaete, sino en todo un símbolo de las fiestas.

“Le dije a mi madre que, si salía todo bien en la operación de corazón en Madrid que tuve que realizarme, le iba a buscar la Rama para entregarla a la Virgen de las Nieves”, y para llegar con fuerzas “le propuse si nos llevaba un caldito para cuando llegásemos de Tamadaba”. Silvana no dudó, “sí, mi niño, ¿por qué no?”, y desde entonces y desde hace ya más de 32 años el caldo de Silvana no falla.

Así lo narra Pepe Bolaños, aquel joven que superó una arriesgada operación y que a pesar de que ya han pasado varias décadas de salud no olvida aquella promesa entre su madre, Nuestra Señora de las Nieves y él. Hoy esa promesa es una de las tradiciones más entrañables y emotivas de las fiestas y aunque su madre, Silvana, ya no está, sí su memoria, su legado y todo el amor y cariño de su pueblo. El caldo de Silvana se mantiene vivo gracias a sus hijas, Carmen y Paqui, que al igual que Pepe viven estos días de fiesta “con mucha emoción y mucho sentimiento” porque “al llegar esta fecha tan señalada y no estar ella entre nosotros/as” la falta se hace más dura, pero Silvana sigue eterna en “el recuerdo que nos dejó en la familia”.

Bajada de La Rama 2025
Bajada de La Rama 2025
El caldo de Silvana, la promesa que se convirtió en tradición. Imágenes cedidas por el Ayuntamiento de Agaete

10:05 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Arranca la Bajada de La Rama

El volador da comienzo a la Bajada de La Rama de Agaete acompañado de la Banda de Agaete. Los vecinos y vecinas recogen su rama y bailan con ella en su recorrido hasta hacer la ofrenda a la Virgen.

09:57 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Los asistentes se preparan para la Bajada

A pocos minutos de las 10:00 horas, los asistentes esperan en las calles para La Bajada de La Rama acompañados de las bandas Guayedra, Clandestina y Agaete.

09:26 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Galería de imágenes de La Diana

09:13 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Comienzo de La Diana

Agaete arrancó este lunes la Fiesta de La Rama con la tradicional Diana. Miles de personas ya se congregaban desde la madrugada en la fachada del ayuntamiento, donde se dio el pistoletazo de salida a esta fiesta que espera reunir a cerca de 50.000 personas.

El estallido del volador descorchó la edición de 2025 y quedó así inaugurado el día más multitudinario de las fiestas en honor a nuestra Señora de Las Nieves. El momento ha estado acompañado este año por la Banda de Agaete y la Banda Clandestina.

Emisión de La Rama

24 horas de fiesta

Con prácticamente 24 horas de fiesta en el municipio grancanario, La Rama recorre las calles de las villas de Arriba y Abajo junto al Puerto de las Nieves. Este tradicional acto cada año se consolida como una de las festividades más esperadas de la isla de Gran Canaria a la que no solo acuden vecinos, sino locales de otros puntos de la isla y del archipiélago.

Vídeo RTVC

Dada su importancia, estas fiestas fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en 1972 y Bien de Interés Cultural en 2018.

RTVC.

Origen de La Rama

Esta es una costumbre que tiene sus orígenes en la antigua población canaria prehispánica, donde se cree que los habitantes de la isla realizaban rituales para pedir lluvias a los dioses, especialmente en los meses secos. Con el tiempo, terminó fusionándose con la festividad de la Virgen de las Nieves.

En este rito, miles de devotos recorren el municipio en compañía de los papahuevos bailando y llevando ramas de pino, brezo o eucalipto (entre otros), las cuales ofrecen a Nuestra Señora de las Nieves. Al ritmo de la música, los presentes agitan las ramas en el aire hasta llegar al santuario de la Virgen.

Así, La Rama es una tradición que se ha transmitido de generación en generación, conservando su esencia y atrayendo a multitud de visitantes. Durante la celebración, se espera que cerca de 50.000 personas visitan Agaete.

Fiesta de la Rama de Agaete 2025
Este 2025 Agaete vuelve a celebrar su tradicional Fiesta de la Rama en la que se espera que acudan alrededor de 50.000 personas. Imagen cedida por el ayuntamiento de Agaete

Horarios de la jornada

Este lunes 4 de agosto tiene lugar uno de los días más especiales de las Fiestas de la Virgen de las Nieves en Agaete con la tradicional Bajada de la Rama. Así, durante prácticamente 20 horas Agaete tendrá un ambiente festivo que comienza antes del amanecer y que se extenderá hasta la madrugada del 5.

  • 05:00 h: ‘Diana’ en el frontis del ayuntamiento acompañada por las bandas de Agaete y Clandestina que marcará el comienzo del día esperado.
  • 10:00 h: ‘Bajada de la Rama’ en el lateral Parroquia de la Concepción con las bandas Guayedra, Clandestina y Agaete
  • 22:00 h: ‘Retreta’ en el lateral de la Parroquia de la Concepción con las bandas de Agaete y Clandestina
  • 01:00 h: Fuegos artificiales
Fiesta de la Rama de Agaete 2025
 La Fiesta de la Rama de Agaete, uno de los principales símbolos de identidad de la isla. Imagen cedida por el ayuntamiento de Agaete

Dónde ver La Rama

La celebración de La Rama de Agaete pudo seguirse en directo en Televisión Canaria a través de nuestro canal de TDT, nuestra página web rtvc.es, así como por la retransmisión en directo desde nuestro canal de Youtube. Así, desde dicho canal, se puede volver a disfrutar de la transmisión tras su finalización.

Emisión de La Rama

La Gomera tendrá dos zonas para el desarrollo de las renovables

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera firman un protocolo para delimitar las Zonas de Aceleración de Renovables

Informa: RTVC.

La Gomera tendrá dos zonas para la instalación de aerogeneradores. Es lo que se ha establecido en el protocolo firmado entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera para el desarrollo de las Zonas de Aceleración de Energías Renovables, ZAR.

En un mapa se reflejarán los nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos. RTVC.

Un mapa reflejará los nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos hasta 2030. El objetivo es llegar al 58% de penetración de renovables, contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC.

Una estrategia contemplada también en la Ley Canaria de Cambio Climático.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha asegurado que “apuestan por un despliegue renovable ordenado, con planificación previa y escuchando al territorio».

Para el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, «este protocolo garantiza que el despliegue renovable se haga respetando nuestro paisaje, nuestro territorio y nuestro modelo de desarrollo».

ZAR

La superficie calificada como ZAR será una bolsa de 610 hectáreas, un 1,66 % del total de la isla.

Las Zonas de Aceleración de Renovables permiten identificar de forma conjunta con los cabildos insulares los espacios más adecuados para el desarrollo de energía solar y eólica terrestre, excluyendo áreas ambientalmente sensibles como espacios naturales protegidos o hábitats prioritarios.

Con esta declaración se reducirán los plazos administrativos para la tramitación de proyectos energéticos en estas áreas. Un proceso que se realiza en coordinación con la consejería de Agricultura, en lo que respecta a zonas agrícolas.

Después de Lanzarote, La Gomera es la segunda isla del archipiélago que se ha sumado a este protocolo.

El Tiempo en Canarias | Siguen subiendo las temperaturas y aumenta la calima en altura

0

Situación metereológica en Canarias para este miércoles 6 de agosto de 2025

Situación metereológica en Canarias para este miércoles 6 de agosto de 2025.
El Tiempo en Canarias | Situación metereológica en Canarias para este miércoles 6 de agosto de 2025.

Este miércoles continuarán al alza los termómetros, especialmente en medianías y cumbres. Las máximas oscilarán entre 24 y 34 grados, con valores puntuales de 37 – 38 °C en el Sur y Oeste de Gran Canaria, o de 34 – 35 °C en zonas de medianías del resto de islas o del Sur de Fuerteventura.

En el cielo, pocas nubes, solo nubes bajas al Norte al comenzar y terminar la jornada. En el resto, cielos despejados o poco nubosos, con ligera calima en altura. Viento del Nordeste moderado en costas, con intervalos fuertes en zonas habituales de aceleración del alisio.

En cumbres, será variable flojo, predominando componente Sur flojo en El Teide. En el mar, marejadilla en costas del Sur, marejada en el resto y olas de 1 – 1,5 m.

Situación metereológica por islas

EL HIERRO: Intervalos nubosos en zonas bajas del Norte. Sol en el resto, con temperaturas al alza, y viento alisio moderado en costas.

LA PALMA: Nubes bajas en parte del Norte y Este, y mucho sol en el resto. Las temperaturas subirán en medianías y cumbres, con máximas locales de 34 – 35 °C por el Oeste.

LA GOMERA: Cielos nubosos en zonas bajas del Norte, y muchas horas de sol en el resto, con calima en altura. Temperaturas al alza, y viento del Norte-Nordeste moderado.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste a menos de 600 m, especialmente a primeras horas. Sol en el resto con calima en altura. Temperaturas más cálidas, máximas 24 – 34 °C. Viento alisio moderado en costas, flojo en cumbres.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte a menos de 500 m, sobre todo a primeras y últimas horas. Mucho sol en el resto con ligera calima en altura. Temperaturas en ascenso, máximas locales de 37 – 38 °C en medianías del Sur, Oeste y cuenca de Tejeda.

FUERTEVENTURA: Salvo intervalos de nubes bajas matinales en zonas costeras, cielos despejados con ligera calima en altura. Calor en zonas de interior y Sur.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el Norte y mucho sol en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas en ascenso, y viento del Norte-Nordeste flojo a moderado.

LA GRACIOSA: Predominio de los intervalos nubosos. Sensación de bochorno, y viento del Norte-Nordeste 20 – 30 km/h.

Desaparecido en Gran Canaria, Pedro José Batista Arroyo

0

Sosdesaparecidos solicita la colaboración ciudadana para localizar a Pedro José Batista Arroyo, desaparecido en Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Nacional busca a Pedro José Batista Arroyo, desaparecido el viernes, 1 de agosto, en Las Palmas de Gran Canaria.

Sosdesaparecidos ha publicado su imagen en las redes sociales. Piden la colaboración ciudadana para localizarlo. Está bajo la tutela del Gobierno de Canarias.

Al parecer, la última vez que fu visto, subió a una guagua camino de San Mateo pero se bajó de la misma en la Plaza de Las Ranas.

Este hombre tiene 55 años, pelo negro y ojos azules. Mide 1’70 metros de altura y es de complexión delgada. Desde la Asociación de apoyo y difusión de casos de personas desaparecidas piden a cualquier persona que lo haya visto, se ponga en contacto con ellos a través del teléfono 868 286 176 o al mail info@sosdesaparecidos.es.

La próxima semana comenzarán las derivaciones de menores migrantes a la península

0

La consejería de la Infancia ha confirmado el traslado de menores migrantes solicitantes de asilo a partir del 18 de julio

Informa: RTVC.

La consejería de la Infancia del Gobierno de Canarias ha confirmado que el próximo lunes comenzarán las derivaciones a la península de los primeros migrantes solicitantes de asilo.

La consejería de la Infancia ha confirmado el traslado de menores migrantes solicitantes de asilo a partir del 18 de julio
El primer traslado de menores solicitantes de asilo a la península será de 8 y después irá aumentando progresivamente. RTVC.

El Estado ha comunicado que no participará en esta acogida la comunidad de Madrid.

En esta salida, saldrán 8 menores del Centro Canarias 50 de Las Palmas de Gran Canaria. Los traslados serán dos semanales, en grupos de 15 y 20.

Este anuncio responde al compromiso establecido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de empezar esas derivaciones en agosto. En la última reunión con el gobierno autonómico comentó el inicio de estos traslados cumpliendo así con dos autos del Supremo. En ellos, obligan al Gobierno Central a hacerse cargo de los jóvenes peticionarios de protección internacional que han estado hasta ahora bajo la tutela de Canarias.

Crear más plazas

Según Migraciones, se han creado 1.200 plazas para acoger a estos menores. En Canarias, Engloba, está desarrollando valoraciones individualizadas a los menores para saber si están de acuerdo con este cambio, y en general, aseguran, quieren trasladarse.

En la última semana de julio se trasladaron ya 80 jóvenes. Estos viajes se realizarán con un número aproximado de 40 chicos.

El Consejo de Ministros aprobó una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Supremo y crear 1.200 plazas en la Península.

Detenidos tres miembros de un grupo criminal internacional por robos con fuerza en domicilios de Tenerife

0

La Guardia Civil esclarece más de una decena de robos perpetrados desde principios de 2025 en viviendas de la isla

Vídeo RTVC.

La Guardia Civil ha detenido a tres varones por su presunta participación en más de una decena de robos con fuerza cometidos en viviendas de Tenerife desde principios de 2025. Los arrestados pertenecían a un grupo criminal de carácter internacional, especializado en este tipo de delitos, según ha informado este lunes la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife.

Las detenciones se enmarcan en la operación Quincrus, desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia tinerfeña, con el apoyo de otras unidades del mismo cuerpo.

Imagen de archivo de un vehículo de la Guardia Civil
Imagen de archivo de un vehículo de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL

Los detenidos realizaban un estudio minucioso de los domicilios que asaltaban

El modus operandi del grupo consistía en un estudio previo minucioso de los domicilios que pretendían asaltar. Posteriormente, accedían a las viviendas forzando puertas o ventanas con herramientas como palancas o ganzúas, sustrayendo principalmente joyas, dinero y efectos personales de valor.

Durante la investigación, los agentes lograron identificar a los presuntos autores y, previa autorización judicial, procedieron a entrar y registrar su domicilio, donde se recuperaron diversos objetos robados, incluyendo relojes y joyas, así como instrumentos utilizados en los asaltos.

Los detenidos, que contaban con numerosos antecedentes policiales, extremaban las medidas de seguridad para evitar ser localizados. Para ello, hacían uso de identidades falsas y adoptaban comportamientos destinados a dificultar su detección.

Tras ser puestos a disposición judicial junto con las diligencias instruidas, la Autoridad Judicial competente decretó el ingreso en prisión de los tres individuos.

La Fiscalía señala una posible financiación irregular del partido ‘Fuerteventura Avanza’

0

La Fiscalía señala en su instrucción la posible financiación irregular del partido de Peña Armas

Vídeo RTVC.

Avanza la instrucción del conocido como ‘Caso Odín’, en el que se investigan irregularidades en varios contratos de Puerto del Rosario en los que se ha visto involucrada la concejal Peña Armas.

Dos agentes policiales abandonan la sede del Ayuntamiento tras el registro ordenado por el Juzgado al cargo del caso. EFE/Carlos de Saá
Dos agentes policiales abandonan la sede del Ayuntamiento de Puerto del Rosario tras el registro ordenado por el Juzgado al cargo del caso. EFE/Carlos de Saá

La investigación de la Fiscalía Anticorrupción está centrada en una serie de delitos como prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude a la administración.

Además, en los últimos avances de la instrucción se ha señalado la presunta existencia de una financiación ilegal de ‘Fuerteventura Avanza’, partido político al que pertenece Peña Armas.

La investigación se enfoca en 36 contratos, detectando indicios de un plan fraudulento en el que los investigados habrían manipulado la contratación pública para beneficiar a empresas con vínculos familiares y de amistad con Peña Armas.

Reducir las listas de espera, prioridad número uno del Servicio Canario de la Salud

0

Canarias ha reducido un 3% la lista de espera quirúrgica en la primera mitad del 2025

Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de la Salud (SCS), se ha marcado como principal objetivo reducir las listas de espera en consultas y pruebas diagnosticas. El último dato del archipiélago es que se ha conseguido reducir en un 3 % la lista de espera quirúrgica en la primera mita de 2025.

Esta cifra la sacó a la luz este martes la consejería de Sanidad durante el Consejo de Dirección que se celebró durante la mañana y donde se hizo balance de los dos primeros años de Legislatura. Durante este mismo periodo, se han realizado un total de 76.800 intervenciones.

Diversos retos para el SCS

«Más de 76.800 intervenciones que vienen a suponer un repunte de 3%. Ello nos está llevando a mejorar bastante nuestro posicionamiento en el ranking de las comunidades autónomas», afirmó el director del SCS.

Además, otros retos para el Servicio Canario de la Salud son la estabilización de la plantilla en proceso y poder crear en las propias islas todos los elementos necesarios para realizar pruebas diagnósticas de cáncer con más unidades de radioterapia, centros de día y cuidados paliativos.

Reducir las listas de espera, prioridad número uno del Servicio Canario de la Salud
Reducir las listas de espera, prioridad número uno del Servicio Canario de la Salud / Archivo RTVC

«Para poder sacar el mayor partido nos hacen falta estos isótopos radioactivos que seguimos dependiendo de la península, de si un vuelo se retrasa, el conductor no llega, hay un atasco en Madrid, lo que quiera que sea, eso significa que hay pacientes que se van quedando con citas retrasadas», aseguró Esther Monzón, consejera de Sanidad, a RTVC.

El Consejo de Dirección destacó también la puesta en marcha del Visor de Historia Clínica Unificada, que da acceso a los profesionales, a la información de los pacientes, sea cual sea su hospital de referencia.

Aumento de plantilla

Tras marcar como objetivo imprescindible reducir las listas de espera en los centros sanitarios canarios, el primer paso para el SCS es ampliar su plantilla. Esta ampliación se verá posible tras destinarse un mayor presupuesto a la atención primaria en las islas.

«Tener personal dentro de los servicios se convierte en fundamental y el incremento de presupuesto que va destinado a atención primaria también pasaría por un incremento de personal», aseguró la consejera de Sanidad a RTVC.

Los sindicatos médicos aseguran que un paciente actualmente puede esperar hasta 15 días para ser atendido por su médico de cabecera. Estas deficiencias pueden repercutir en la salud de la sociedad que se enfrentan a largos tiempos de espera.

«Hay zonas donde no hay tanta demanda y otras que sí, entonces ese es el problema, la repartición de agendas y además, lo clásico, la falta de médicos«, afirmó Octavio Sánchez, portavoz del sindicato Asamblea 7islas.

Una guía del Injuve y Juventud detalla los derechos de los jóvenes inquilinos frente a posibles abusos

0

El documento ofrece consejos prácticos sobre contratos, fianzas, precios, desahucios o agencias para quienes buscan alquilar una vivienda

Vídeo RTVC.

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud (Injuve) han lanzado este martes la ‘Guía de los derechos de las inquilinas’, un documento práctico para informar a la juventud sobre sus derechos al alquilar una vivienda, prevenir abusos y resolver dudas frecuentes.

La guía recoge recomendaciones clave, como no enviar documentos sensibles por WhatsApp, optar por contratos de larga duración, y exigir que el propietario asuma los costes de la agencia inmobiliaria. También recuerda que la fianza legal es de un mes y que solo puede usarse para reparar daños por mal uso.

Imagen de archivo de un anuncio de una vivienda alquilada en una agencia inmobiliaria
Imagen de archivo de un anuncio de una vivienda alquilada en una agencia inmobiliaria / EFE

Asimismo, se explica que los contratos se renuevan automáticamente hasta cinco o siete años, y que para recuperar la vivienda por necesidad, el casero debe justificarlo y notificarlo con antelación. Las subidas de precio solo se permiten por mejoras tras cinco años y no pueden superar el 20 %.

Otros puntos destacados son que un desahucio solo puede dictarlo un juez y que las reclamaciones judiciales de hasta 2.000 euros son gratuitas y no requieren abogado. La guía incluye también modelos de reclamación y orientaciones sobre el acceso a ayudas públicas.

La ministra Sira Rego ha destacado que se trata de una herramienta concreta para que la juventud conozca y defienda sus derechos. El Injuve alerta de que la falta de información genera vulnerabilidad legal entre los jóvenes.

Según el Consejo de la Juventud, el salario medio juvenil (1.048 €) no alcanza para cubrir el alquiler medio (1.072 €), lo que explica que solo el 14,8 % de los jóvenes esté emancipado, la cifra más baja desde 2006.

Canarias pone en marcha una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca

0

La Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca tiene el objetivo de acelerar la atracción de inversión de calidad en Canarias

Canarias pone en marcha una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca
Canarias pone en marcha una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias aprueba la creación de una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca para ser más efectivos en la política de atracción de inversiones y en el apoyo, seguimiento y agilidad que precisan los proyectos de inversión para que se materialicen, contribuyendo a la diversificación económica del Archipiélago.

Se trata de contar con una herramienta especifica que pueda resolver las problemáticas que afrontan “ante el exceso de reglamentación y burocracia, y la imperiosa necesidad de cumplir con los tiempos adecuados en la ejecución de proyectos que mantengan el interés de los inversores y no los desmotiven”, explicó Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca.

Cabello, que dio un rueda de prensa con el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez-Dionis, hizo un recorrido por la actividad de Proexca en estos últimos años desde que se aprobó el Instrumento de Planificación Estratégica de la empresa, en 2020, con el que se pretendía asumir la internacionalización de la economía promoviendo otros sectores económicos que, conjuntamente, con el turismo, refuercen la competitividad del Archipiélago.

Informa RTVC

Especialización

Ejemplos de sectores punteros son la animación, los videojuegos, el audiovisual y el aeroespacial, que colocan a Canarias en el foco de la inversión y la creación de valor y, precisamente, para canalizar y potenciar estas oportunidades, “el Ejecutivo creó esta oficina, aprobada el 9 de junio en Consejo de Gobierno, que operará en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos”.

Entre las funciones de la nueva Oficina, explicó Pérez-Dionis, “figuran la detección de oportunidades estratégicas, la evaluación y gestión de riesgos de los proyectos, y la búsqueda activa de financiación”. También asumirá el seguimiento continuo de las iniciativas y la coordinación institucional con agentes públicos y privados. Además, facilitará la agilidad administrativa y ofrecerá servicios de soft landing para empresas internacionales interesadas en implantarse en Canarias. En definitiva, “esta oficina actuará como un dinamizador de proyectos y captación de inversiones, agilizando los trámites y maximizando el impacto económico de cada iniciativa”. añadió.

El Gobierno ha dotado a la Oficina de Proyectos Estratégicos con 1,1 millones de euros para los próximos dos años y a los que incorporará un equipo de personas especializado. Esta dotación presupuestaria, como explica el Ejecutivo, refuerza el papel de PROEXCA como puente entre inversores y proyectos innovadores, garantizando que cada iniciativa reciba el acompañamiento necesario.

Ventajas de invertir en Canarias

Con esta estructura, Canarias refuerza su mensaje ante los inversores: “somos un destino sólido para proyectos de futuro, con ventajas competitivas claras, oportunidades reales de negocio y un compromiso público firme”, incidió Alfonso Cabello.

Junto con la ampliación de la red exterior de PROEXCA y el refuerzo de sus departamentos de Promoción Exterior e Invertir en Canarias, “la nueva Oficina completa el engranaje institucional para atraer inversión y talento al Archipiélago y se suma a las medidas ya en marcha (planes sectoriales, apoyo a clústeres e incentivos) para consolidar a Canarias como un hub de innovación y crecimiento sostenible”, destacó el director general que añadió que el interés institucional “en este momento no es casual”.