Agaete vive una de sus citas religiosas más emotivas con la Procesión del Encuentro en el Día de Las Nieves
Después de la Fiesta de la Rama, Agaete vive una de sus citas religiosas más emotivas con la Procesión del Encuentro. En el Día de las Nieves, la imagen de la patrona ha recorrido las principales calles de la Villa para acudir a la Iglesia de La Concepción junto a San José.
Uno de los momentos más emotivos que han compartido todos los vecinos como manifestación fe y devoción.

El encuentro de la imagen de San José con la de Nuestra Señora de las Nieves fue compartido con aplausos de todos los presentes acompañados por la música de la Agrupación Musical Guayedra y la Banda de Agaete.
El himno a Las Nieves resonó entre los presentes, sellando un momento muy especial y este año aún más sentido si cabe, porque a la letra le faltaba una voz. “Por Tomasito”, gritaron al cielo, donde el creador del himno siempre será recordado por la población.
La procesión ha finalizado con la traca en la Plaza de la Constitución, para sellar un día envuelto en un ambiente de fiesta y comunidad. La fiesta culminará con la tradicional verbena hasta bien entrada la madrugada.







Fiesta de La Rama
Este 2025 La Rama de Agaete volvió a hacer historia, ganándose el título indiscutible de una de las fiestas más queridas y emblemáticas de Canarias.
Con una participación masiva y un ambiente de alegría y tradición, Agaete celebró una jornada cargada de música, historia y devoción, reafirmando el profundo arraigo cultural de esta festividad que ha pasado de generación en generación.
Así, desde el amanecer hasta la madrugada, Agaete vibró al ritmo de sus bandas y del fervor popular, con una celebración que combinó tradición, cultural y comunidad y de la que ya se espera su próxima edición.
07:34 Día: 05-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | La Retreta alarga las horas en una noche mágica en Agaete
Con sus farolillos artesanales, miradas llenas de ilusión y orgullosos de participar una fiesta que es suya por derecho y tradición, los niños y niñas de Agaete se convirtieron en los protagonistas de La Retreta, poniendo el broche de oro a una jornada llena de emociones en el marco de las fiestas de Las Nieves.
La generación más joven acompañó a una multitudinaria comitiva en un pasacalles vibrante y lleno de color, con los últimos pasos de baile del 4 de agosto en el casco de Agaete. Tras un día intenso de emoción y música, la Banda de Agaete primero y las bandas Guayedra y Clandestina después, marcaron el paso de un pueblo plagado de vecinos/as y visitantes que se confirmó incombustible en su energía, volviendo a llenar las calles desde las 22 horas.

15:30 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | La Rama, una fiesta que repite éxito año tras año
Cada año la Rama de Agaete consolida su éxito entre los asistentes, una festividad que, a pesar de su origen precolonial, sigue conservando su esencia.
15:21 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Continúa la fiesta en las calles de Agaete
A esta hora de la tarde, la fiesta continúa en el municipio de Agaete. Así, miles de personas continuarán disfrutando del ambiente festivo previsto hasta las 22:00 horas con la Retreta y a las 01:00 horas con los fuegos artificiales.
13:40 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | El tiempo acompaña en Agaete
Este lunes el tiempo ha acompañado en La Bajada de La Rama de Agaete. Los cielos despejados y la brisa ponen la guinda a la fiesta para disfrutar, además, de un tiempo agradable con unos 29º en pleno comienzo del mes de agosto.
13:20 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Las calles de Agaete se visten de verde
Aún quedan algo más de 12 horas de fiesta por delante en La Rama de Agaete con un recorrido que todavía no ha finalizado.
El buen tiempo acompaña y las calles rebosan de música, ramas y asistentes que esperan llegar a la Parroquia de la Concepción a lo largo de la tarde.












13:07 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Ambiente festivo en La Rama de Agaete
La fiesta no ha hecho más que empezar en La Rama de Agaete, donde miles de personas alzan sus ramas en su recorrido en honor a la Virgen de Las Nieves.
12:43 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Calles abarrotadas en La Rama de Agaete
Cerca de 50.000 personas de todo el Archipiélago disfrutan este 2025 de la Bajada de La Rama de Agaete.
12:07 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 |1960, primera emisión de La Rama
El vídeo más antiguo de La Rama de Agaete data del año 1960, un documento histórico del que hoy se conserva la esencia de la fiesta.
70 años después de esas primeras imágenes, La Bajada de La Rama es una de las tradiciones de la isla de Gran Canaria más esperadas que cada año atrae a más asistentes y que sigue sin defraudar, en especial, a los vecinos y vecinas de Agaete.
11:53 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Retransmisión en directo
Televisión Canaria comienza su retransmisión especial en directo de La Bajada de La Rama de la mano de Kiko Barroso.
Puedes seguirlo a través de nuestro canal de TDT, nuestra página web rtvc.es, así como por la retransmisión en directo desde nuestro canal de Youtube.
11:24 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Despliegue de Cruz Roja
Cruz Roja Las Palmas ha desplegado un dispositivo especial para la Fiesta de La Rama en Agaete.
Así, el evento contará con alrededor de 40 personas que prestarán asistencia en La Rama, así como un puesto sanitario avanzado, dos ambulancias SVA y 4 SVB, así como vehículos.



10:49 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | El caldo de Silvana, símbolo de La Rama
Garbanzos, costillas de vaca, pollo, pimiento verde, hierbabuena, azafrán… y el secreto del cocinero/a. El caldo de Silvana hace años que pasó a ser más que eso, convirtiéndose no solo en el mejor reconstituyente tras los 9 kilómetros de montaña que separan Tamadaba del pueblo de Agaete, sino en todo un símbolo de las fiestas.
“Le dije a mi madre que, si salía todo bien en la operación de corazón en Madrid que tuve que realizarme, le iba a buscar la Rama para entregarla a la Virgen de las Nieves”, y para llegar con fuerzas “le propuse si nos llevaba un caldito para cuando llegásemos de Tamadaba”. Silvana no dudó, “sí, mi niño, ¿por qué no?”, y desde entonces y desde hace ya más de 32 años el caldo de Silvana no falla.
Así lo narra Pepe Bolaños, aquel joven que superó una arriesgada operación y que a pesar de que ya han pasado varias décadas de salud no olvida aquella promesa entre su madre, Nuestra Señora de las Nieves y él. Hoy esa promesa es una de las tradiciones más entrañables y emotivas de las fiestas y aunque su madre, Silvana, ya no está, sí su memoria, su legado y todo el amor y cariño de su pueblo. El caldo de Silvana se mantiene vivo gracias a sus hijas, Carmen y Paqui, que al igual que Pepe viven estos días de fiesta “con mucha emoción y mucho sentimiento” porque “al llegar esta fecha tan señalada y no estar ella entre nosotros/as” la falta se hace más dura, pero Silvana sigue eterna en “el recuerdo que nos dejó en la familia”.






10:05 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Arranca la Bajada de La Rama
El volador da comienzo a la Bajada de La Rama de Agaete acompañado de la Banda de Agaete. Los vecinos y vecinas recogen su rama y bailan con ella en su recorrido hasta hacer la ofrenda a la Virgen.
09:57 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Los asistentes se preparan para la Bajada
A pocos minutos de las 10:00 horas, los asistentes esperan en las calles para La Bajada de La Rama acompañados de las bandas Guayedra, Clandestina y Agaete.






09:26 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Galería de imágenes de La Diana
09:13 Día: 04-08-2025
Bajada de La Rama 2025 | Comienzo de La Diana
Agaete arrancó este lunes la Fiesta de La Rama con la tradicional Diana. Miles de personas ya se congregaban desde la madrugada en la fachada del ayuntamiento, donde se dio el pistoletazo de salida a esta fiesta que espera reunir a cerca de 50.000 personas.
El estallido del volador descorchó la edición de 2025 y quedó así inaugurado el día más multitudinario de las fiestas en honor a nuestra Señora de Las Nieves. El momento ha estado acompañado este año por la Banda de Agaete y la Banda Clandestina.
24 horas de fiesta








Con prácticamente 24 horas de fiesta en el municipio grancanario, La Rama recorre las calles de las villas de Arriba y Abajo junto al Puerto de las Nieves. Este tradicional acto cada año se consolida como una de las festividades más esperadas de la isla de Gran Canaria a la que no solo acuden vecinos, sino locales de otros puntos de la isla y del archipiélago.
Dada su importancia, estas fiestas fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en 1972 y Bien de Interés Cultural en 2018.
Origen de La Rama
Esta es una costumbre que tiene sus orígenes en la antigua población canaria prehispánica, donde se cree que los habitantes de la isla realizaban rituales para pedir lluvias a los dioses, especialmente en los meses secos. Con el tiempo, terminó fusionándose con la festividad de la Virgen de las Nieves.
En este rito, miles de devotos recorren el municipio en compañía de los papahuevos bailando y llevando ramas de pino, brezo o eucalipto (entre otros), las cuales ofrecen a Nuestra Señora de las Nieves. Al ritmo de la música, los presentes agitan las ramas en el aire hasta llegar al santuario de la Virgen.
Así, La Rama es una tradición que se ha transmitido de generación en generación, conservando su esencia y atrayendo a multitud de visitantes. Durante la celebración, se espera que cerca de 50.000 personas visitan Agaete.


Horarios de la jornada
Este lunes 4 de agosto tiene lugar uno de los días más especiales de las Fiestas de la Virgen de las Nieves en Agaete con la tradicional Bajada de la Rama. Así, durante prácticamente 20 horas Agaete tendrá un ambiente festivo que comienza antes del amanecer y que se extenderá hasta la madrugada del 5.
- 05:00 h: ‘Diana’ en el frontis del ayuntamiento acompañada por las bandas de Agaete y Clandestina que marcará el comienzo del día esperado.
- 10:00 h: ‘Bajada de la Rama’ en el lateral Parroquia de la Concepción con las bandas Guayedra, Clandestina y Agaete
- 22:00 h: ‘Retreta’ en el lateral de la Parroquia de la Concepción con las bandas de Agaete y Clandestina
- 01:00 h: Fuegos artificiales


Dónde ver La Rama
La celebración de La Rama de Agaete pudo seguirse en directo en Televisión Canaria a través de nuestro canal de TDT, nuestra página web rtvc.es, así como por la retransmisión en directo desde nuestro canal de Youtube. Así, desde dicho canal, se puede volver a disfrutar de la transmisión tras su finalización.