La línea 91 Mogán-Las Palmas amplía su horario para facilitar el desplazamiento a empleados turísticos

0

Los trabajadores de la zona terminan sus jornadas después de las 21.15 horas, último servicio de la línea 91

La línea 91 Mogán-Las Palmas amplía su horario para facilitar el desplazamiento a empleados turísticos
La línea 91 Mogán-Las Palmas amplía su horario para facilitar el desplazamiento a empleados turísticos. Imagen de Archivo

La Autoridad Única del Transporte refuerza la conexión de los nodos turísticos de Gran Canaria con la capital de la isla para facilitar el desplazamiento de personas trabajadoras, ampliando el horario de la línea 91 entre Mogán-Las Palmas de Gran Canaria (ruta directa).

Esta medida responde a una solicitud de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), tras detectar que muchos trabajadores de establecimientos entre Puerto de Mogán y Arguineguín finalizan sus jornadas después de las 21:15 horas, hora del último servicio actual.

La falta de transporte público en ese horario obligaba a estos empleados a recurrir a vehículos privados o alternativas menos eficientes.

Carácter provisional de la iniciativa

Los datos de ocupación de las últimas expediciones de la línea 91 (21:15 entre semana y 22:15 en fines de semana) y de la línea 9 avalan la buena acogida de estos servicios, lo que justifica la ampliación horaria, según informa el Cabildo de Gran Canaria en una nota de prensa.

Con todo, la AUTGC ha sometido la propuesta a un trámite de audiencia con la concesionaria Global Salcai-Utinsa S.A., que no ha presentado objeciones.

Asimismo, el nuevo servicio tendrá un carácter inicialmente provisional, con el fin de verificar su demanda real y ajustarse a los criterios de eficiencia, eficacia y calidad que rigen la movilidad en la isla.

Tenerife celebrará por primera vez los Premios de Industria

Lope Afonso y Manuel Fernández, aseguran que “nuestro objetivo es poner en valor la industria de Tenerife como elemento fundamental para el desarrollo y la diversificación económica”

El Cabildo de Tenerife celebrará, el próximo 16 de octubre, la primera edición de los Premios de Industria de la isla.

Tenerife celebrará por primera vez los Premios de Industria. Lope Afonso y Manuel Fernández durante la reunión para presentar los Premios de Industria de Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Lope Afonso y Manuel Fernández durante la reunión para presentar los Premios de Industria de Tenerife/ Cabildo de Tenerife.

Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo, y el consejero de Industria, Manuel Fernández, se reunieron esta semana con representantes de colegios profesionales de la provincia y entidades como Cámara de Comercio, FEMETE y ASINCA, además de la Universidad de La Laguna (ULL). La intención era conformar el jurado que determine qué iniciativas empresariales del ámbito industrial serán reconocidas en esta primera edición de los Premios de Industria.

Poner en valor la industria de Tenerife

Ambos destacaron que esta iniciativa, que organiza el Cabildo por primera vez en la historia de la institución insular, pretende “poner en valor la industria de Tenerife como elemento fundamental para el desarrollo y la diversificación económica en la isla”.

Además, ponen de relieve que “en la organización de estos Premios, el Cabildo busca propiciar sinergias con todos los agentes, públicos y privados, relacionados con el sector industrial”. Debido a que “trabajar de la mano es de vital importancia para que las empresas industriales se conviertan en una herramienta para generar empleo estable y de calidad”.

Bandera amarilla en Las Teresitas por la presencia de ‘carabelas portuguesas’

0

Santa Cruz de Tenerife ha izado la bandera amarilla como medida de precaución ante la aparición de ‘carabelas portuguesas’

Cerrada parte de la playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife) a la altura del acceso número 8 / Archivo
Bandera amarilla en Las Teresitas por la presencia de ‘carabelas portuguesas’ / Archivo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha izado la bandera amarilla, de precaución, en la playa de Las Teresitas tras el hallazgo de varios ejemplares de ‘carabelas portuguesas’, cuya picadura es más dolorosa que la de las medusas comunes.

Además de la bandera amarilla se ha izado la complementaria de fauna marina para advertir a los usuarios de la playa de este riesgo.

Miembros de Cruz Roja efectuarán un reconocimiento a bordo de una embarcación para determinar la posible presencia de más ejemplares en la zona de baño.

Canarias se promociona como hub de los videojuegos en Estados Unidos

Canarias participa en la feria Games Developers Conference, el evento más grande de desarrolladores profesionales de videojuegos del mundo

Canarias se promociona como hub de los videojuegos en Estados Unidos

Proexca y la Zona Especial Canaria – ZEC- han participado en la feria Games Developers Conference celebrada en San Francisco, EE.UU. estos días y lo han hecho de forma conjunta, bajo la marca Canary Islands Games, en el espacio del ICEX España Exportación e Inversiones – Games From Spain.

La Games Developers Conference es la reunión anual más grande de desarrolladores profesionales de videojuegos del mundo, reuniendo a estudios de videojuegos, programadores, productores, diseñadores de juegos, responsables de la toma de decisiones empresariales y otros involucrados en el desarrollo de juegos interactivos.

Promocionar Canarias

En este marco, Proexca ha llevado a cabo una completa agenda de reuniones b2b con estudios de videojuegos. Con el objetivo de promocionar las ventajas que presenta Canarias como uno de los hub para el desarrollo de esta industria.

Canarias ha acudido dentro de la estrategia de impulso a la internacionalización del sector audiovisual español. En concreto, para centrarse en el sector del videojuego llevada a cabo por el ICEX. Ellos han organizado la delegación española de empresas del sector reuniendo a más de 70 profesionales y 33 empresas españolas.

La PAU en Canarias 2025, los días 4,5,6 y 7 de junio

0

La PAU en Canarias 2025 tendrá además una convocatoria extraordinaria que serán los días 2,3 y 4 de julio

Un estudiante antes de empezar un examen. EP
Un estudiante antes de empezar un examen. Imagen de recurso Europa Press

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución por la que se fijan las fechas límite para la realización en el año 2025 de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y publicación de los resultados provisionales.

Así, la orden, establece que las pruebas correspondientes a la convocatoria ordinaria deberán finalizar antes del día 14 de junio de 2025. Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados antes del 28 de junio de 2025.

Aunque la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas estableció que las pruebas se realizaran preferentemente los días 3, 4 y 5 de junio en toda España, mismas fechas que establece la EBAU común acordada por las comunidades autónomas del Partido Popular, finalmente en Cataluña se celebrarán los días 11, 12 y 13 de junio y en Canarias los días 4, 5, 6 y 7 de junio.

Por su parte, las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria deberán finalizar antes del día 12 de julio de 2025 en el caso de que la administración educativa competente determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de julio. En este caso, los resultados provisionales de las pruebas se publicarán antes del 19 de julio de 2025. Así, en Canarias, la convocatoria extraordinaria serán los días 2, 3 y 4 de julio.

Novedades

En la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) aprobada por el Gobierno, las faltas de ortografía bajarán un 10 por ciento la nota en los exámenes y los alumnos podrán elegir entre distintas preguntas, aunque requerirán que hayan estudiado todo el temario, y se mantienen las preguntas tipo test.

En aquellos ejercicios en los que las preguntas o tareas propuestas requieran la producción de textos por parte del alumnado, la valoración correspondiente a la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación, no podrá ser inferior a un 10 por ciento de la calificación correspondiente a la pregunta o tarea.

Sin embargo, el decreto de la nueva EBAU precisa que la aplicación de estos parámetros que bajan un 10 por ciento la nota por las faltas de ortografía y gramaticales «podrá flexibilizarse en el caso del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo«.

Declaración de la Renta 2024-2025: fechas y novedades

0

En breves comienza la Campaña de la Declaración de la Renta 2024-205, una cita anual para tributar, en este caso, los ingresos del año 2024

Declaración de la Renta 2024-2025: fechas y novedades
Declaración de la Renta 2024-2025: fechas y novedades. Imagen de Archivo

Como cada año, los contribuyentes están llamados a hacer la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una cita de obligado cumplimiento que, de no hacerse, puede acarrear multas y sanciones económicas.

Próximamente, comenzará la Campaña 2024-2025 en la que se tributarán los ingresos obtenidos a lo largo del año 2024. De cara a su realización, hay que tener en cuenta cuestiones, como fechas, canales de presentación o personas que deben hacer la declaración, entre otras que te contaremos a continuación.

Fechas clave de la Declaración de la Renta

  • 2 de abril: comienza la presentación de la Renta 2024-2025 por Internet.
  • 29 de abril: apertura del periodo para solicitar cita previa para atención telefónica.
  • 6 de mayo: inicio de las citas para la presentación de la Renta 2024-2025 vía telefónica.
  • 29 de mayo: apertura del periodo para solicitar cita previa para la atención presencial.
  • 2 de junio: inicio de las citas presenciales para la presentación de la Renta 2024-2025 en las oficinas competentes.
  • 25 de junio: fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 27 de junio: finaliza el plazo para pedir cita previa para la presentación vía telefónica o presencial.
  • 30 de junio: último día para la presentación de la declaración.

Canales de presentación

Como adelantamos anteriormente, la Declaración de la Renta puede llevarse a cabo de tres maneras diferentes: a través de Renta WEB con certificado electrónico o DNIe; o mediante teléfono o de forma presencial, ambas con cita previa.

Para solicitar la cita telefónica o presencial puede ser a través de Internet con NIF/NIE o con Cl@ve, referencia, DNIe o certificado electrónico, en la App «Agencia Tributaria», en el teléfono automático 91 535 73 26 o 901 12 12 24 o en el teléfono de cita para Renta 91 553 00 71 o 901 22 33 44, este último de lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Recuerda que para solicitar las citas telefónica o presenciales debes esperar a las fechas marcadas en el calendario: del 29 de abril al 27 de junio y del 29 de mayo al 27 de junio, respectivamente.

Quiénes están obligados a declarar

No todas las personas deben hacer la Declaración de la Renta, pero sí quienes cumplen los siguientes requisitos:

  • Quienes hayan percibido 22.000 euros anuales de un único pagador.
  • Quienes hayan percibido 15.876 euros anuales de más de un pagador, si se perciben pensiones compensatorias del cónyuge o cuando se perciban anualidades por alimentos que no estén exentas.
  • Quienes hayan estado dados de alto en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
  • Quienes hayan recibido prestaciones por desempleo.
  • Otras supuestos recogidos en el artículo 96 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

Novedades de la Campaña 2024-2025

Este año la Declaración de la Renta cuenta con algunas novedades con respecto a años anteriores. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de realizar el pago mediante la plataforma Bizum o tarjeta de crédito.

Asimismo, esta campaña ha introducido un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, que sustituirá el actual sistema dual de autoliquidaciones complementarias y solicitudes de rectificación.

Santa Cruz de La Palma aprueba un presupuesto de más de 26 millones de euros para 2025

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aprueba un presupuesto de más de 26 millones de euros, un incremento del 11,20% respecto a las cuentas de 2024

Santa Cruz de La Palma aprueba un presupuesto de más de 26 millones de euros para 2025

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha aprobado este martes en sesión plenaria su Presupuesto General para el ejercicio 2025, que asciende a 26.712.308,75 euros, con los votos del Partido Popular y Coalición Canaria.

Este montante representa un incremento del 11,20% respecto a las cuentas de 2024, reafirmando el compromiso del equipo de Gobierno (PP-CC) con el desarrollo económico, social y cultural del municipio.

Objetivo de los presupuestos

El principal objetivo de estos presupuestos es continuar impulsando la recuperación de Santa Cruz de La Palma como capital insular y referente económico en la isla, en un año clave con la celebración de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2025.

Por ello, el presupuesto de 2025 viene condicionado por las Fiestas Lustrales, de forma que el Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen contará con 3.444.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento capitalino aportará 1,05 millones de euros.

En este sentido, las cuentas municipales del ejercicio en curso se presentan equilibradas, sin déficit y sin deuda a largo y corto plazo, y donde los ingresos previstos están ajustados a la realidad económica y financiera del Consistorio.

El alcalde Asier Antona recalca que “estos presupuestos siguen consolidando el liderazgo de Santa Cruz de La Palma en la realidad insular, puesto que permiten dinamizar tanto la ciudad desde el punto de vista socioeconómico, cultural, deportivo y lúdico, así como apuntalar los pilares del estado del bienestar, donde las vecinas y los vecinos constituyen el eje de nuestras políticas, actuando en todos y cada uno de los barrios a través de las diferentes concejalías”.

Mejorar la plantilla municipal

El concejal de Hacienda, Juan Guerra, señala que el presupuesto consolidado del ejercicio 2025 cumplirá, por tanto, con los objetivos de estabilidad presupuestaria, donde los límites de gasto cumplen con la regla de gasto y la ley de estabilidad financiera.El capítulo de personal supone el 46% del presupuesto inicial y se incrementa en 0,7% respecto al ejercicio anterior. “Con ello se pretende mejorar la plantilla municipal, cubrir vacantes, atender a los ajustes de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y así hacer frente también a gastos comprometidos”.

De hecho, explica Guerra, el presupuesto destinado a Bienes Corrientes y Servicios asciende a 6’7 millones de euros, creciendo en “más de 300.000 euros respecto a 2024; crédito suficiente para hacer frente a los servicios obligatorios y demás competencias de esta administración”, concreta el concejal de Hacienda.

Inversión y transferencia de crédito

El equipo de gobierno se ha marcado como prioridad la transformación de la ciudad con proyectos innovadores que impulsen el liderazgo palmero que como capital necesita. Para ello, se destina una cantidad significativa para el desarrollo de proyectos encaminados a cumplir con ese objetivo.

Cabe destacar el esfuerzo económico que se materializará en inversiones reales con 4 millones de euros, a los que se sumarán algo más de cinco millones de euros en otras actuaciones que se llevarán a cabo en 2025, “traduciéndose así en más de 9 millones de euros que se ejecutarán a lo largo del año”, matiza el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona.

Un dato destacado del Presupuesto Municipal de 2025 es que en el capítulo de ingresos en las arcas públicas, las transferencias de capital, experimenta un incremento del 140% con relación a 2024, producto de las intensas y eficaces negociaciones que el actual equipo de gobierno ha realizado con las administraciones regionales e insulares para la realización de inversiones y proyectos de obras de gran calado, como es el caso de las obras en la avenida Marítima y en la Urbanización Benahoare, entre otras.

‘Con cúrcuma’: un banquete de conocimiento gastronómico con el gran Albert Adrià

El espacio gastronómico de la Radio Canaria entrevista al reconocido chef, que acaba de recibir el segundo Sol Repsol

Opiniones de expertos sobre Terrae, conversaciones con cocineros de Canarias, y mucho más trae a las ondas el periodista Francisco Belín

El programa de ‘Con Cúrcuma‘ de la Radio Canaria que alcanza este miércoles 26 de marzo a partir de las 21:00 horas el número 355 tiene al prestigioso chef Albert Adrià (restaurante Enigma, Barcelona) como entrevistado que abre el carrusel de conversaciones. Adrià, que recogió el segundo Sol Repsol en la Gala de la Guía española que tuvo lugar en el teatro Guimerá de la capital tinerfeña, ofrecerá su visión acerca de la gastronomía global y la canaria en particular.

El director del espacio semanal, Francisco Belín, ofrecerá algunas impresiones de chefs y congresistas recogidas en directo durante el encuentro Terrae, en Gran Canaria, dedicado a las cocinas rurales. Así, pudo conversar sobre el terreno con el jefe de cocina Diego Schattenhofer (Taste 1973, Arona), entre otros, que fue invitado al citado foro temático organizado por Vocento Gastronomía.

Braulio Simancas, alma mater de El Silbo Gomero (La Laguna, Tenerife), subraya alguna de sus metas imprescindibles una vez que recibió la estatuilla acreditativa del Sol Repsol que ha logrado para su establecimiento después de una larga y relevante andadura en la hostelería.

Y como es habitual cada semana, el periodista y escritor Sergio Lojendio trae al programa los mejores ‘guisos radiofónicos’ , esta vez con el sabor de la “liturgia” del vermuteo.

Cada sábado, ‘Con (más) cúrcuma’ (De 00:00-02:00 horas)

El episodio podrá volver a escucharse de manera íntegra este sábado a las 12:00 horas, y será ampliado con una segunda sección que arrancará a las 01:00 horas. En ella, el jefe de cocina Víctor Valverde repasa las principales bazas del restaurante Palacio Ico (Villa de Teguise, Lanzarote), que fue otro de los espacios canarios que alzaron el Sol Repsol días pasados.

Yareli Pérez, chef de La Puipana (Puerto del Rosario, Fuerteventura), describe cómo el producto local y las recetas tradicionales reinterpretadas agasajan a los comensales con esta forma tan genuina de entender la cocina majorera, mientras que Tarek Nasser da las claves de lo que será la novena edición de las Jornadas del Atún Rojo en El Ancla-El Médano (Tenerife); dicha convocatoria incluye el tradicional ronqueo de una gran pieza del túnido capturada en aguas canarias.

Para culminar, verdadera sensación está causando el diseño de chaquetillas reglamentarias que la artista Angie Vásquez que desde Lanzarote ha pintado a mano la indumentaria profesional para el Chiringuito Tropical (Playa Blanca, un Solete Repsol) de Luis Benito.

Rusia habla de contactos «útiles» con EEUU que continuarán incluso con la implicación de la ONU

Las autoridades rusas mantendrán los contactos con EEUU tras la última reunión celebrada por las dos delegaciones en Arabia Saudí

Rusia mantendrá contactos con EEUU. Imagen: La delegación de negociación rusa tras un encuentro con representantes estadounidenses en Riad. Gobierno ruso / Europa Press
La delegación de negociación rusa tras un encuentro con representantes estadounidenses en Riad. Imagen Gobierno ruso / Europa Press

Las autoridades de Rusia han descrito como «útiles» los contactos mantenidos con Estados Unidos en Arabia Saudí sobre la guerra en Ucrania, desatada tras la invasión rusa de febrero de 2022, y han afirmado que esperan que los mismos continúen con la implicación de Naciones Unidas.

El presidente de la Comisión para Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, Grigori Karasin, uno de los miembros de la delegación rusa ha afirmado que «se habló de todo» y que «fue un diálogo rico y difícil, pero muy útil para rusos y estadounidenses».

«Se discutieron muchos problemas. Por supuesto, no todo fue resuelto ni hubo acuerdo sobre todo, pero el hecho de que la conversación tuviera lugar es muy adecuado, teniendo en cuenta la llegada de la nueva Administración (estadounidense)», ha explicado.

Continuarán los contactos

Así, Karasin ha recalcado en declaraciones concedidas a la agencia rusa de noticias TASS que las autoridades rusas «seguirán» participando en estos contactos, en lo que «debe implicarse la comunidad internacional, ante todo Naciones Unidas y otros países».

«En general, queda la impresión de que un diálogo constructivo de este tipo era necesario. Los estadounidenses también están interesados en esto», ha zanjado, tras la reunión del lunes en Riad con representantes de Estados Unidos para tratar un posible acuerdo de paz para Ucrania.

Entre los temas a tratar figura la posible reactivación del acuerdo que permitía exportar con garantías de seguridad cereales a través del mar Negro. Según dijo el lunes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, fue el presidente estadounidense, Donald Trump, quien planteó abordar este tema y su homólogo ruso, Vladimir Putin, aceptó.

Los dos mandatarios han ejemplificado con la reanudación de sus contactos directos esta nueva etapa de sintonía, en la que Putin incluso ha entregado un regalo «absolutamente personal» a Trump sobre el que Peskov no ha querido dar detalles, si bien el enviado estadounidense, Steve Witkoff, sí desveló en una reciente entrevista que se trata de un retrato del inquilino de la Casa Blanca.

El acercamiento diplomático no ha llevado sin embargo a un alto el fuego y, de hecho, las fuerzas ucranianas y rusas siguen cruzándose ataques. El portavoz del Kremlin ha alegado que Putin sigue manteniendo la orden de no atacar instalaciones vinculadas a la infraestructura energética, pese a las acusaciones de Kiev a este respecto.

Nueva reunión con Ucrania

Por su parte, las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos tienen previsto reunirse este martes en Arabia Saudita tras las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos mantenidas sobre una propuesta limitada de cese del fuego en el Mar Negro que Washington espera que abra el camino para negociaciones de paz más amplias.

Las conversaciones que duraron todo el lunes en Arabia Saudita entre funcionarios rusos y estadounidenses fueron presentadas por Washington como un paso en el esfuerzo del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra.