‘Noveleros’ empieza el año 2025 con cuatro canarios que, con esfuerzo y pasión, han hecho de sus manos su herramienta más importante
Este martes 7 de enero, a las 22:30 horas, ‘Noveleros’ emite el primer programa del año con un episodio titulado «Manitas». Los protagonistas de esta nueva entrega saben muy bien que las manos son nuestra principal herramienta de trabajo, y las utilizan para crear obras de arte y utensilios, arreglar cualquier desperfecto y sanar a los demás.
Comenzamos con Esther, una mujer de 71 años para quien no existe arreglo imposible. Con su caja de herramientas siempre en mano, es capaz de solucionar desperfectos tanto en su casa como en la de sus vecinos. Pero no todo es arreglar cosas, Esther va al baile de su pueblo cada semana, demostrando que la pasión por la vida también se expresa con el cuerpo.
Enrique tiene un 70% de discapacidad, pero eso no le ha impedido hacer grandes cosas. Da rienda suelta a su imaginación diseñando tocados con plumas, piedras y mucha creatividad con sus propias manos. Para esto cuenta con el apoyo incondicional de su madre, Yeya. Esta noche nos deslumbrará con un desfile en el que cada pieza refleja su talento y ganas de superarse a diario.
El turno de Ilenia nos adentra en una historia de superación personal. Sus manos, transformadas en herramientas de la salud, trabajan cada día como fisioterapeuta para mejorar la calidad de vida de quienes la rodean. Energía, empatía y dedicación se unen en esta mujer que encontró en esta profesión la forma más pura de ayudar a los demás.
Por último, conoceremos a Agael quien a través de la alfarería, crea obras de arte fusionando el barro con el calado. Sus manos modelan, fusionan y dan forma a piezas únicas que mantienen viva la herencia artesanal de su familia, heredada de su madre y su abuela.
Según la teología la primera vez que se citaron sus nombres fue en el Evangelio de San Mateo y posteriormente ya en la Edad Media
Informa. Antonio José Fernández
Melchor, Gaspar y Baltasar son los grandes protagonistas de esta jornada. Sin embargo, pocos conocen su historia y como ha llegado su legado hasta nuestros días.
Según teólogos e historiadores la primera vez que se citó a la figura de los tres Reyes Magos fue en el Evangelio de San Mateo.
No obstante, hasta llegar aquí han dejado toda una historia escrita. Sus nombres no son conocidos hasta la Edad Media, cuando aparecieron en un mosaico italiano. Del mismo modo, la primera vez que se comprobó una publicación fue en el Auto de los Reyes Magos. Una obra de la literatura castellana del siglo XII.
La historia de los Reyes Magos de Oriente
Cabe destacar que más frecuentes fueron sus apariciones artísticas en el Renacimiento, donde ya se habló de tres, dado que tres fueron los regalos que trajeron, así como el número de la Santísima Trinidad.
Durante siglos, sus nombres sirvieron como amuleto para proteger a humanos y animales del mal en sus casas. En las últimas décadas el término reyes está asociado a cabalgata, roscón, leche para los camellos y zapatos junto al árbol. Eso sí, lo más importante, que es la magia y la ilusión ha perdurado en el tiempo.
La historia de los Reyes Magos de Oriente. Imagen archivo.
El Iders lleva más de 30 años en situación de abandono, por lo que este avance supondrá un paso importante
Informa. Nerea de Ara / Gloria Torres
Tras más de tres décadas de problemas, el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, en Tenerife ha dado un nuevo paso para poner solución a la situación del edificio Iders, declarado en ruinas en el año 2022. El consistorio ha contratado a una asesoría externa para agilizar su demolición.
Esta edificación, declarada en ruina inminente desde junio de 2022, lleva más de 30 años en situación de abandono, por lo que este avance supondrá un paso importante para dar respuesta a un problema que se grava con el paso del tiempo. La situación del edificio se ha convertido en un problema complejo que afecta no solo a sus propietarios, sino también a los residentes de los edificios colindantes y a la comunidad en general.
Solución al edificio Iders
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Eduardo Luis, ha señalado la importancia de este avance, destacando que la contratación de la asesoría jurídica externa es una medida esencial para acelerar los trámites y encontrar una solución definitiva al problema. «Desde el Ayuntamiento, trabajamos paralelamente al procedimiento administrativo que ya está en marcha, lo que nos permite tomar las riendas del proceso y hacernos responsables de lo que pueda ocurrir en el edificio», explicó Hernández.
Uno de los principales obstáculos que se ha encontrado el consistorio es la falta de respuesta por parte de los propietarios y propietarias del edificio. “No ha habido una respuesta rápida entre las partes, por lo que queremos agilizar el proceso y explorar otras vías alternativas para encontrar una solución”, añadió.
Respecto a los vecinos se muestran aún poco confiados, pues afirman que «hasta que no lo vean, no se lo creerán, debido a que llevan esperando por esta acción alrededor de 31 años».
Edificio Iders en el Puerto de La Cruz. Imagen archivo RTVC.
El periodista dejó un importante legado en la información política, cultural y económica de las islas
Informa. Antonio José Fernández / Fran Medina
José A. Alemán, conocido como Pepe Alemán, murió este sábado en Gran Canaria a los 83 años. Su trayectoria fue reconocida en 2023 con el Premio Canarias de Comunicación.
Desde finales de los años sesenta, destacó en medios locales por su enfoque en política, economía y cultura. Alemán defendió la democracia y las libertades durante la dictadura.
Proyectos en prensa, radio y televisión
Pepe Alemán dejó su sello en iniciativas como El Conduto, un suplemento humorístico en Diario de Las Palmas, y en el programa Tagoror, de Radio Popular. Publicó cuentos, columnas socioeconómicas y análisis políticos en medios como La Provincia, Canarias 7 y el digital Canarias Ahora.
También coordinó suplementos económicos, colaboró en programas de radio y televisión y desarrolló proyectos de comunicación empresarial.
Legado literario y audiovisual
Pepe Alemán escribió ensayos destacados como ‘Canarias hoy’ (1977) y Canarias a lo claro (1980), novelas como ‘La quimera del islo’ (1986) o reportajes históricos, como ‘El primer pleito insular’ (2000). Su obra también incluye guiones de producciones audiovisuales como Canarias, identidad atlántica y documentales como ‘Gran Canaria, la otra isla’, entre otros.
El periodista también pronunció pregones en fiestas emblemáticas como el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria (1982) y las fiestas de San Roque (1993).
Luto en el periodismo canario
El periodismo canario está de luto. Personalidades y compañeros de profesión han compartido en sus redes mensajes de condolencia.
El Presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha publicado en su cuenta de X que con el fallecimiento de Pepe Alemán «Nos deja un maestro de la Comunicación en las islas, Premio Canarias. Un periodista nato que escribió parte de la historia de nuestra tierra. Mis condolencias a familiares y a quienes compartieron redacción. DEP».
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también ha expresado a través de su cuenta de X que «Nos deja Pepe Alemán. Miembro de la Academia Canaria de la Lengua y periodista insigne. Un hombre comprometido y maestro de generaciones de informadores de las islas. Tuve el honor de entregarle el Premio Canarias en el año 2023. DEP».
Pepe Alemán, recogiendo el Premio Canarias de la Comunicación 2023 | EFE / Ramón de la Rocha
Personal del SUC valoró y asistió a los dos heridos moderados, que ya se encontraban fuera del vehículo
Dos personas heridas moderadas en un accidente en Arico. Imagen archivo RTVC.
Dos personas, un hombre y una mujer, han resultado heridas de carácter moderado tras producirse el vuelco del coche en el que circulaban después de chocar contra otro vehículo, ha informado este domingo el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.
El accidente tuvo lugar en la carretera TF-1 en sentido sur, en el municipio tinerfeño de Arico, pasadas las 4 de la madrugada de hoy. Tras recibir la llamada, el 112 activó al Servicio de Urgencias Canario (SUC), quien trasladó al lugar una ambulancia sanitarizada y ambulancia de soporte vital básico.
Hospital Universitario
Personal del SUC valoró y asistió a los dos heridos moderados, que ya se encontraban fuera del vehículo, y los trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria ambos con policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones.
Hasta el lugar se trasladó también la Guardia Civil, que reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente. Los bomberos aseguraron los vehículos y personal del Servicio de Conservación de Carreteras realizó labores de limpieza en la calzada.
Un arreón del Dreamland Gran Canaria, con un parcial de 2-8, le permitió llegar con ventaja de 38-45 al descanso
Partido del Dreamland Gran Canaria este domingo frente al Granada. Imagen del X Dreamland Gran Canaria.
El Dreamland Gran Canaria logró su décima victoria de la temporada y ganó puntos para ser cabeza de serie en la Copa del Rey, para la que ya está clasificado, al vencer este domingo en el Palacio de los Deportes por 82-97 al Covirán Granada, que sigue fuera del descenso pese a acumular cuatro derrotas seguidas.
Los estadounidenses Mike Tobey y Joe Thomasson empezaron el partido liderando a un Dreamland Gran Canaria muy entonado desde el principio en ataque (8-16, m.6 con siete puntos de cada uno y tras un parcial de 0-7), manteniendo los visitantes su renta en el marcador hasta el final del primer cuarto (16-24).
El Dreamland Gran Canaria este domingo
La tónica se mantuvo en el segundo cuarto, con los de Jaka Lakovic anotando con mucha facilidad ante un equipo local flojo en defensa y desacertado en ataque (18-31, m.12), aunque un inesperado parcial local de 15-2 alteró la situación (36-37, m.17) cuando más tranquilos vivían los canarios.
Un nuevo arreón del Dreamland Gran Canaria, con un parcial de 2-8, le permitió llegar con ventaja de 38-45 al descanso.
Segundo tiempo
El segundo tiempo deparó un espectacular inicio de los canarios, anotando en cada ataque y subiendo su intensidad en defensa hasta anular a los locales (38-53, m.22 tras un parcial de 0-8), con un casi continuo intercambio de canastas en el resto del tercer cuarto que hizo que la diferencia apenas se alterara (61-70 con diez minutos por delante).
Un arreón del Covirán Granada puso el partido en un pañuelo (68-71, m.32), pero apareció el estadounidense Caleb Homesley con cinco triples prácticamente seguidos en una racha de acierto espectacular para acercar el triunfo a los suyos (72-86, m.36).
Zimbabue anunció el pasado miércoles el fin de la pena de muerte en el país casi dos décadas después de que la nación del sur de África llevara a cabo su última ejecución
Zimbabue lleva a cabo la abolición de la pena de muerte. Imagen cedida.
La Unión Europea ha acogido este domingo con enorme satisfacción la abolición de la pena de muerte en Zimbabue en lo que ha descrito como un «paso histórico» para el país africano.
Zimbabue lo anunció el pasado miércoles en el país casi dos décadas después de que la nación del sur de África llevara a cabo su última ejecución. La ley, aprobada por el presidente Emmerson Mnangagwa después de que el gabinete de la nación acordara abolir la pena capital en junio, ha quedado definitivamente en suspenso en las últimas horas a través de un decreto gubernamental.
Castigo cruel e inhumano
«Con este paso histórico, Zimbabwe se suma a la mayoría de los países del mundo que han eliminado la pena capital», hace saber la Unión Europea en un comunicado en el que pide al país un último esfuerzo: la supresión de una disposición «que permite la reintroducción temporal de la pena de muerte durante un estado de excepción pública«.
«La pena de muerte es incompatible con el derecho inalienable a la vida y un castigo cruel e inhumano, que representa una negación inaceptable de la dignidad y la integridad humanas, ni existen pruebas convincentes de que sirva como elemento disuasorio de la delincuencia, mientras que los errores judiciales son irreversibles», recuerda la UE.
Las Palmas, sin apenas contacto con el balón, redujo su juego de ataque a los balones largos a Fábio Silva
Las Palmas en la Copa del Rey. Imagen X UD Las Palmas.
El Elche logró la clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey tras golear a la UD Las Palmas, en un partido brillante del conjunto ilicitano que superó de principio a fin, en ambición y juego, a su rival de superior categoría y que convirtió en una fiesta el Martínez Valero la víspera de Reyes.
El conjunto de Eder Sarabia confirmó las buenas sensaciones de final de año y, con un juego coral, dinámico y ofensivo, redujo a la nada a su adversario e hizo méritos para lograr un resultado aún más amplio, ya que el mejor jugador del conjunto insular fue el portero Horkas, que evitó varios tantos cantados.
Posesión del balón
El Elche se tomó en serio la eliminatoria y desde el primer minuto monopolizó la posesión del balón, obligando a Las Palmas a replegarse en su propia área.
Diaby, tras una conducción con disparo lejano, desató las hostilidades de un Elche crecido, que eligió el carril izquierdo de su ataque para amenazar con continuas llegadas el área insular.
La ofensiva ilicitana convirtió a Horkas en el protagonista del partido. El portero croata sacó de forma poco ortodoxa un remate a quemarropa de Yago De Santiago y, poco después, tuvo que volar para despejar un disparo de rosca de Rodrigo Mendoza.
Defensa ilicitana
Las Palmas, sin apenas contacto con el balón, redujo su juego de ataque a los balones largos a Fábio Silva, bien controlado por la defensa ilicitana.
En plena ofensiva local, Horkas volvió a aparecer para despejar con reflejos un lanzamiento de Nico Fernández.
El Elche encontró el premio a su ofensiva en el ocaso de la primera parte tras una combinación entre Affengruber y Nico Castro que culminó a placer un omnipresente Rodrigo Mendoza.
El gol aturdió al conjunto insular, que estuvo cerca de caer a la lona en el descuento tras una nueva jugada coral del Elche que Nico Castro, en el área pequeña, culminó con un remate al lateral de la red.
Reajuste táctico
Tras el descanso, Diego Martínez intentó hacer reaccionar a su equipo con un reajuste táctico y las entradas de Mika Mármol y, sobre todo, Alberto Moleiro.
Las Palmas cambió de forma radical su propuesta, se adueñó del balón y en apenas dos minutos protagonizó dos llegadas a la portería del Elche.
Cuando el partido parecía estabilizado, el conjunto local golpeó de nuevo, ahora por medio del central Affengruber, que remató de cabeza a la red una falta ejecutada por Yago de Santiago.
El segundo gol desplomó a Las Palmas y desató al Elche, que tuvo el tercer tanto en un mano a mano de Nico Fernández con Horkas que salvó el croata.
Equipo local
No tuvo tiempo para lamentarse el equipo ilicitano, que apenas minutos después sí anotaba el tercero, ahora con un gran remate de volea de Salinas tras un mal despeje de Marvin Park.
Con media hora por delante y tres goles en contra, el Elche dio un paso atrás y cedió la iniciativa a Las Palmas.
El conjunto canario se descubrió en defensa, lo que aprovechó el equipo local para jugar a placer y ampliar su cuenta por medio de Nico Fernández, que aprovechó un pase de su compatriota Nico Castro para batir a Horkas.
Con todo decidido, Sarabia dio minutos a sus jugadores menos habituales ante una UD Las Palmas que buscó maquillar la dolorosa derrota con un gol, pero San Román lo evitó.
Partido Copa del Rey
El Elche y la UD Las Palmasse midieron este domingo en un cruce matinal de la Copa del Rey, tras el parón navideño.
El Elche llegó sin conocer la derrota desde el 8 de noviembre y acumulando tres empates y cuatro victorias en la Liga, una racha que le ha colocado en cuarta posición y, por tanto, en zona de promoción, algo que ha reforzado la confianza del equipo y la euforia del entorno.
La Copa del Rey
El técnico del Elche, Eder Sarabia, solo ha contado para este partido con la baja del delantero Óscar Plano, operado recientemente de una lesión muscular. El duelo ante Las Palmas fue especial tanto para el entrenador como para los jugadores Pedro Bigas y Sory Kaba, con pasado en el equipo canario, así como para el central Álex Martín, natural de la isla.
La UD Las Palmas inició el nuevo año con un atractivo choque copero en el estadio Martínez Valero ante el Elche.
El conjunto amarillo esperaba que no le afectara el parón navideño para prolongar el buen rendimiento que ha ofrecido desde la llegada a su banquillo de Diego Martínez.
El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad del Norte por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia
Mancomunidad del Norte de Gran Canaria. Imagen RTVC.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, asumirá el próximo viernes, 10 de enero, la Presidencia de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria en sustitución de José Luis Rodríguez, Alcalde de Valleseco.
Así lo ha informado la entidad supramunicipal en un comunicado en el que agrega que el Nuevo Teatro Viejo de Arucas será el escenario de la toma de posesión del cargo que tendrá lugar a las 09.30 horas.
Gáldar y la Mancomunidad del Norte
Además, en el mismo acto tomarán posesión como vicepresidenta primera María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete; y como vicepresidente segundo Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía.
El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad del Norte por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia de la entidad supramunicipal de la que fue cofundadora, junto a los municipios de Agaete y Santa María de Guía, en el año 1974.
Presidente y Vicepresidente
Por su parte, los cargos de presidente y vicepresidentes de la Mancomunidad tienen un mandato anual y no son retribuidos, estando el orden de sucesión de los mismos determinado en los Estatutos de la Mancomunidad.
Finalmente, en el año 2024, la entidad supramunicipal ha celebrado el 50 aniversario de su constitución, exactamente constituida en el mes de junio del año 1974.
El temporal ha llevado a que los servicios de trenes de Frankfurt experimentasen interrupciones debido al clima invernal
Nevada y temporal en el sur de Alemania. Imagen cedida.
El temporal de nieve y lluvia que sacude el sur de Alemania ha provocado cancelaciones en los aeropuertos y estaciones de tren de la región entera durante toda la mañana de este domingo.
Frankfurt, el aeropuerto más transitado de Alemania, ha cancelado 120 de los 1.090 vuelos programados para este domingo a la espera de despejar las pistas y que mejore la visibilidad. El deshielo de los aviones está tomando más tiempo debido a las condiciones climáticas, ha explicado un portavoz de la autoridad aeroportuaria Fraport.
Temporal de nieve
Los servicios de trenes en el área de Frankfurt también estaban experimentando interrupciones debido al clima invernal, informó el domingo el operador ferroviario Deutsche Bahn.
Las interrupciones estaban causando retrasos significativos, así como cancelaciones parciales y totales de trenes. Los servicios de larga distancia que pasan por Frankfurt son los más afectados: algunos trenes InterCity Express (ICE) pararon en la estación sur de Frankfurt en lugar de en la estación principal dado el temporal.
Regiones de Alemania
Según la oficina de prensa ferroviaria, otras regiones de Alemania se vieron afectadas solo indirectamente y recomienda a todos los viajeros que comprueben sus conexiones antes de iniciar sus viajes.
El aeropuerto de Stuttgart, en el suroeste del país, también ha informado de retrasos debido a que los aviones tuvieron que ser deshelados antes del despegue, según una portavoz del aeropuerto el domingo por la mañana. Hasta el momento se retrasaron siete vuelos, pero la pista ya se había despejado y estaba lista para operar.
Las operaciones en el aeropuerto de Múnich también se vieron temporalmente interrumpidas debido a la nieve y el hielo, según ha explicado otro portavoz del aeropuerto el domingo por la mañana.