Detenido en Lanzarote por apuñalar a su pareja

0

Al detenido se le acusa de agredir con un arma blanca en repetidas ocasiones a su pareja, una mujer de 55 años

Informa:RTVC.

La Policía Nacional ha detenido en la capital de Lanzarote, Arrecife, a un hombre al que se acusa de agredir con un arma blanca en repetidas ocasiones a su pareja. Se trata de una mujer de 55 años que permanece ingresada en el hospital público de la isla por la gravedad de las lesiones sufridas.

Los hechos se produjeron este viernes, víspera de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Se investiga como un caso de violencia machista la Unidad de Atención a la Mujer de la Comisaría de Arrecife. Todo ello, según ha confirmado a EFE este sábado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Al detenido se le acusa de agredir con un arma blanca en repetidas ocasiones a su pareja, una mujer de 55 años
Imagen archivo RTVC.

La mujer sigue grave tras ser operada

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha informado de que la mujer permanece ingresada en estado grave tras ser operada.

La víctima está ingresada en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, donde llegó con pronóstico reservado, y su presunto agresor y pareja actual, que le propinó varias cuchilladas, una de ellas en el cuello, fue detenido tras una persecución en la que participaron agentes de la Policía Local y Nacional, según publica el periódico «Canarias 7».

Cuando culminen las diligencias policiales que practica la citada unidad de la Policía en Arrecife, pasará a disposición judicial, han agregado las fuentes de la Jefatura Superior de Canarias.

Miles de personas salen a la calle en Canarias por el Día Internacional de las Mujeres

«Derechos, Igualdad y Empoderamiento», miles de personas acuden a las manifestaciones por el Día Internacional de las Mujeres

La población canaria sale a la calle por el Día Internacional de las Mujeres. Miles de personas se han manifestado este sábado 8 de marzo. Una jornada para reclamar «Derechos, Igualdad y Empoderamiento».

Informa: RTVC.

Una fecha dedicada a reconocer y visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género a la que Canarias se une.

Manifestaciones en Canarias
Conmemoración en Tenerife por el 8M. Imagen Cristina Falcón.

Es por ello que, como cada año, se han convocado marchas feministas en diferentes puntos del Archipiélago para reivindicar todo tipo de violencia, discriminación y desigualdad que las mujeres enfrentan en diferentes áreas de la vida, como el trabajo, la educación, la salud, y la vida familiar o personal.

Durante la jornada del sábado las calles de Canarias se han llenado de carteles y reivindicaciones.

Santa Cruz de Tenerife

Informa: Cristina Falcón.

En la capital tinerfeña, el foco se ha centrado en la lucha feminista en África.

Cabe destacar que la manifestación ha coincidido con el sábado de piñata y el carnaval de día, por lo que la participación en las calles ha sido masiva. Arrancó en la Plaza de la Paz, y tras recorrer la Rambla Santa Cruz, concluyó en el Parque García Sanabria.

Las Palmas de Gran Canaria

Informa: Raquel Guillán.

La marcha en Gran Canaria ha salido desde el parque de San Telmo y, después de teñir la Avenida Rafael Cabrera de violeta, se ha dado lectura al manifiesto por este día en la plaza de Santa Ana.

Lanzarote

La Plataforma Feminista 8M y el Foro contra la violencia de género de Lanzarote convocaron la concentración en la Plazuela de Arrecife. En este lugar se han exhibido pancartas y se han leído varios comunicados reivindicativos de esta conmemoración.

Fuerteventura

La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario ha acogido este 8M con un coloquio sobre el papel de la mujer en la cultura y en la educación.

Además, se ha dado lectura al manifiesto por este día sobre la realidad de las mujeres desde la perspectiva de cada colectivo.

La Gomera

Con respecto a la isla colombina, la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey ha rendido homenaje a las mujeres del municipio en la segunda edición del acto ‘8 Miradas’, y dentro de la programación con motivo del Día de la Mujer.

La Palma

Este 8 de marzo, se ha conmemorado en la isla bonica con la lectura del manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres en el exterior del Palacio insular de Santa Cruz de La Palma.

También, en Los Llanos de Aridane ha habido una concentración que ha concluido en la Plaza de España.

El Hierro

En El Hierro se han celebrado las jornadas de esquila y tradición, acompañadas por las federaciones y asociaciones “A ti mujer”, “Arena y Laurisilva”, “Liluva”. Una Asociación para la defensa de la Agricultura y Ganadería Canaria, CERES, COAG Canarias y la Federación del Salto del Pastor Canario.

El objetivo es homenajear a las mujeres herreñas por su trabajo en el pastoreo, el ordeño y la elaboración del queso.

El Tiempo en Canarias | Domingo marcado por fuerte oleaje y lluvias dispersas

0

El tiempo en Canarias estará marcado por el fuerte oleaje con una prealerta declarada por fenómenos costeros adversos

Toda la actualidad meteorológica en Canarias al detalle

El Tiempo en Canarias | Domingo marcado por oleaje y lluvias dispersas
Mapa del tiempo en Canarias para este domingo 9 de marzo. Tiempo RTVC

Este domingo el oleaje será el protagonista. En costas del norte y oeste de las occidentales, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, habrá mar de fondo del noroeste con olas rondando los 4m.

En el cielo destacará la nubosidad. Cielos nubosos, con probables precipitaciones en el norte e interiores del sureste de las más montañosas. Serán generalmente dispersas. Por la tarde se abrirán claros en el sur y oeste.

El viento soplará del Noroeste de moderado a flojo. En horas centrales, rachas fuertes en vertientes oeste. En el Teide soplará fuerte del Noroeste. Rachas 60-70 m/h en altas cumbres de La Palma y Tenerife. Pocos cambios en las temperaturas. Los valores más elevados los encontraremos a mediodía en costas del sur <24 ºC.

El tiempo por islas

El Hierro: En el norte veremos cielos nubosos. Serán probables las precipitaciones débiles, principalmente a primeras horas. En el resto de las zonas, intervalos nubosos, con grandes claros por la tarde y algunas nubes altas.

La Palma: Cielos nubosos. Serán más compactos en el norte-noroeste, donde se ocasionarán lluvias débiles. Intervalos nubosos por la tarde en el resto. En la cara este no se descartan lluvias también durante la segunda mitad.

La Gomera: Rachas del Noroeste menos intensas que hoy. Veremos cielos nubosos, con probables precipitaciones débiles ocasionales en el norte. En el resto la probabilidad será más baja.

Tenerife: Cielos nubosos en la vertiente norte a primeras y a últimas horas, donde se esperan lluvias débiles. El resto del día intervalos en el norte, y cielos nubosos en interiores, sobre todo en el este-sureste, donde serán probables las lluvias dispersas.

Gran Canaria: Cielos nubosos con probables lluvias débiles en el norte durante la mañana. Por la tarde la probabilidad de lluvia será más elevada en interiores del este. Durante la segunda mitad, cielos poco nubosos en el sur y oeste.

Fuerteventura: Intervalos nubosos, con grandes claros en las horas centrales. En esta isla no se descartan las lluvias débiles dispersas durante la tarde. A mediodía en viento será más fuerte en interiores.

Lanzarote: Rachas fuertes en interiores del sur y norte en horas centrales. Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso al final del día. Baja probabilidad de precipitaciones débiles.

La Graciosa: Intervalos nubosos toda la jornada. Tenderá a nuboso al final de la jornada. No se descartan precipitaciones dispersas, más probables a partir de mediodía.

Las tormentas dejarán abundante agua en el norte de las islas

La lluvia dejará abundante agua este fin de semana en las islas de mayor relieve. La prealerta por viento continuará hasta lunes

Toda la información del tiempo

Informa: Lorenzo de Vera.

Un fin de semana invernal con tormentas en las islas de mayor relieve y el viento que ha llevado a activar la prealerta por fuertes rachas en las cumbres centrales de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

La lluvia y la niebla cubren el centro de La Laguna. Tenerife. Lorenzo de Vera.

Los chubascos serán más abundantes en el Norte del archipiélago con lluvias también en las medianías del Sur y Este de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

El invierno se despide de Canarias con temperaturas frescas, mínimas de 15 grados y máximas que rondarán los 20 grados.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, continuarán las heladas en las cumbres, y las lluvias se mantendrán durante todo el fin de semana.

Consecuencias de las tormentas

El agua caída en las últimas horas ha provocado en islas como Lanzarote el corte de algunas carreteras por desprendimientos.

Las piedras caídas han obligado a cerrar la LZ-10, las curvas de Malpaso. Según el Cabildo de Lanzarote, «están trabajando para abrir lo antes posible la vía, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias.

Prealerta por fenómenos costeros

Oleaje en el municipio de Buenavista del Norte. Tenerife. Antonio Rico.

La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET, ha declarado la prealerta por fenómenos costeros adversos.

En el norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria habrá olas de hasta 5 metros de altura. El viento soplará del nordeste con rachas de hasta 38 km/h. La marejada y fuerte marejada será del noroeste.

Esta situación se repetirá en la costa norte y oeste de Lanzarote, Fuerteventura y el Hierro.

El fin de semana invita a sacar el paraguas y la ropa de abrigo en prácticamente todo el archipiélago. El viento hará que la sensación térmica, es decir, la temperatura que el cuerpo humano percibe sea menor.

Cierran por desprendimientos las curvas de Malpaso en Lanzarote

Los desprendimientos han llevado a cerrar las curvas de Malpaso, en Lanzarote. Las lluvias han ocasionado la caída de piedras en la vía

Los desprendimientos han llevado a cerrar las curvas de Malpaso, en Lanzarote. Las lluvias han ocasionado la caída de piedras en la vía
Carretera LZ-10. Imagen de archivo

Las lluvias de este sábado han provocado desprendimientos en la carretera del norte de Lanzarote y ha obligado al cierre de las curvas de Malpaso.

El Servicio de Carreteras del Cabildo de Lanzarote ha informado sobre este corte al tráfico y mantendrán la vía cerrada hasta que puedan despejar la calzada.

Algunas piedras de gran tamaño han caído sobre la vía y desde la primera institución insular lo han puesto en conocimiento de la ciudadanía.

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha informado, “nuestra obligación es garantizar la seguridad de todos los conductores de nuestra isla y, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias, trabajaremos para reabrir cuanto antes esta vía”.

Desde esta institución se pide responsabilidad a la población y respeto hacia la señalización provisional.

Las lluvias torrenciales van a continuar durante todo el fin de semana aunque tenderán a disminuir el domingo. Lo más destacado en cuanto al tiempo, es el viento, que va a soplar con fuerza en toda la costa de Lanzarote.

Las autoridades recomiendan mucha precaución a la población que se acerque al litoral. Las olas podrán alcanzar hasta los 5 metros de altura.

Salinetas intenta recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales

La lluvia hace estragos en Telde

Los vecinos y vecinas están recogiendo firmas para pedir al ayuntamiento que rehabilite los barrancos

Salinetas intenta recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales
Salinetas intenta recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Telde

La zona de Salinetas, en el municipio de Telde, intenta recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales acaecidas esta semana en Canarias.

Días después de la Dana, los vecinos y vecinas aún siguen limpiando sus calles. Esta vez, tanto en Salinetas como en Melenara muchas casas quedaron inundadas, así como garajes y decenas de vehículos afectados.

No obstante, no es la primera vez que la zona se ve afectada por las lluvias. Es por ello que han decidido recoger firmas para que el Ayuntamiento solucione este problema que ocurre cada vez que llueve.

Desde el consistorio señalan que están buscado soluciones para la rehabilitación de los barrancos de la costa, entre ellos el de Salinetas.

Informa RTVC

El salario medio canario disminuyó su poder adquisitivo en 2024

0

Con estos datos, Canarias se sitúa como la segunda comunidad autónoma con los salarios más bajos del país

Informa RTVC

El salario medio canario cerró 2024 disminuyendo su poder adquisitivo (-1%) a pesar de su máximo histórico con 1.668 euros/mes.

Así lo ha señalado el último informa de Adecco, que coloca a Canarias junto a Cantabria como las comunidades autónomas que muestran pérdida de capacidad de compra en el ultimo cuatrimestre de 2024 .

En Canarias, la remuneración media creció un 2,9% interanual, marcando un nuevo máximo histórico con 1.668 euros por mes. Sin embargo, este crecimiento se encuentra por debajo de la media nacional (3,8%). Esto mantiene a la remuneración media canaria como la segunda más baja del país.

El salario medio canario disminuyó su poder adquisitivo en 2024
El salario medio canario disminuyó su poder adquisitivo en 2024. Imagen de Archivo

Pérdida de 209 euros anuales

En el caso de Canarias, cerró 2024 perdiendo poder adquisitivo (-1%) con cuatro trimestres consecutivos reduciendo su capacidad de compra. El Archipiélago canario es una de las únicas dos comunidades que muestran una pérdida de su poder adquisitivo. Además, en este caso, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo que tuvo el salario canario (que también se alcanzó en 2009), es de una pérdida del 8,3%.

En términos de euros, la remuneración media canaria presenta una pérdida de su capacidad de compra equivalente a 209 euros anuales en el cuarto trimestre de 2024.

Solo Extremadura supera a Canarias con el menor salario del país (1.641 euros mensuales). No obstante, presenta el mayor incremento interanual con un 7,4%, muy por encima del crecimiento que obtuvo el año anterior (+2,7%). Así, acorta la distancia con la siguiente comunidad con menor salario. Además, ninguna de las regiones presenta un salario inferior a 1.600 euros/mes.

2.0 | El Costa Adeje no logra puntuar ante el Levante UD

El Costa Adeje Tenerife visitó el campo del Levante UD con la ilusión de seguir sumando puntos

Costa Adeje
Imagen cedida por el Costa Adeje.

Los primeros compases de partido mostraban la igualdad reinante sobre el terreno de juego. Los dos equipos buscaban la manera de hacerse daño con sus armas sin gran peligro para las porterías de la Ciudad Deportiva de Buñol. Un mal control dispuso a la futbolista local, Ivonne Chacón, de cara a la frontal del área grande de Noelia Ramos, para adelantar con un buen disparo colocado a las granotas en el minuto 29.

El repentino cambio de Cinta por Fatou a los 38 minutos de juego, hizo cambiar los planes con premura a Eder Maestre, que en la siguiente jugada vio como Chacón de nuevo, anotaría su segundo tanto al ganar en velocidad a la zaga tinerfeña, cerrando así una mala primera parte visitante.

Costa Adeje y Levante UD

La reanudación trajo consigo un cambio en la tendencia del partido. Babajide por banda derecha se conectaba al partido y dos jugadas suyas provocaban ocasiones muy claras. Primero Pisco, con un disparo sin ángulo se estrellaba en el palo de Tarazona, y luego Monday, que no pudo remachar un pase de la muerte que la guardameta local sacaba en línea de gol.

La entrada de Blom, Bicho y futbolistas de gran rapidez como Ouzraui o Laupstad eran una declaración de intenciones en una segunda mitad donde el cuadro tinerfeño busco el gol de todas las maneras. Los disparos de Blom o las internadas por ambas bandas no fueron suficientes para marcar ante un Levante que se hizo fuerte atrás.

A pesar del resultado final, el Costa Adeje Tenerife se centra ya en el próximo partido en Liga F, nada más y nada menos que ante el FC Barcelona en el estadio Heliodoro Rodríguez López, el próximo sábado 15 de marzo a las 16:00 horas.

Previa Costa Adeje

El Costa Adeje Tenerife afrontó un nuevo reto en la Liga F con la ilusión de seguir sumando. Este sábado 9 de marzo, las blanquiazules visitaron la Ciudad Deportiva de Buñol para medirse al Levante UD en la vigesimoprimera jornada del campeonato. E

Dinámica de los equipos

El equipo dirigido por Eder Maestre llegó a la cita tras dos partidos consecutivos en casa y un parón en la competición. En sus últimas salidas, las tinerfeñas lograron dos victorias de mérito en los campos del Sevilla y el Valencia, lo que reforzó su confianza de cara a este nuevo desafío. En la última jornada, empataron en casa ante el Levante Las Planas en un partido donde merecieron más.

El Levante UD, por su parte, no atraviesa su mejor temporada y ocupa la penúltima plaza de la Liga F con 14 puntos. A pesar de ello, el conjunto valenciano ha demostrado su peligro en encuentros clave, como su sorprendente victoria en el campo del FC Barcelona. Sin embargo, encadena cuatro jornadas sin ganar, lo que aumenta su necesidad de puntuar en casa.

Minuto a minuto

Últimos enfrentamientos

Clasificación

Alineaciones

Televisión Canaria se corona como líder de audiencia en las Islas con la Gala Drag Queen 2025

La retransmisión de la cita carnavalera obtiene un 27,3% de cuota de pantalla, la mejor cifra de los últimos cinco años

Registra más de 300.000 espectadores únicos en el Archipiélago

La Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 se convirtió en el evento televisivo más visto de la noche del pasado viernes 7 de marzo en Canarias, liderando la audiencia con un 27,3% de cuota de pantalla, la mejor cifra de los últimos cinco años.

La retransmisión de Televisión Canaria superó los 300.000 espectadores únicos en las Islas, con una media de 137.000 espectadores siguiendo el espectáculo en directo.

El minuto de oro de la gala se registró a las 22:56 horas, alcanzando los 169.000 espectadores y un 33,8% de cuota de pantalla, consolidando a la cadena autonómica como líder indiscutible en ese momento.

La Televisión Pública de Canarias cerró el viernes con un 13% de cuota de pantalla, su mejor dato diario de 2025, superando a las principales cadenas nacionales y consolidándose como la cadena más vista en la franja de prime time del viernes en las Islas.

 Drag Armek, ganador de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas 2025 en el que 15 finalistas se han disputado el título.
 Drag Armek, ganador de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas 2025.

El previo de ‘1 hora Menos’ y el show de Omayra Cazorla completan el liderazgo de Televisión Canaria

Además del éxito rotundo de la gala, los programas especiales «1 Hora Menos Especial Gala», en el que se compartió con la audiencia cómo estaban viviendo los drags, diseñadores, bailarines o el público los momentos previos al espectáculo, y el monólogo «¿Viniste? ¡Que atrevida!» de la humorista Omayra Cazorla emitido justo después de la gala, también conquistaron a la audiencia alcanzando excelentes resultados y contribuyendo así al liderazgo de Televisión Canaria durante toda la noche.

Concretamente, ‘1 Hora Menos Especial Gala’ conseguía un 20,9% de cuota de pantalla y 95.000 espectadores, mientras que el espectáculo de humor de Omayra Cazorla lograba un 12% de cuota de pantalla y una media de 34.000 espectadores.

Sobre la Gala

La Gala Drag Queen 2025, el evento más transgresor e internacional del Carnaval de la capital grancanaria, estuvo presentado por Tomás Galván, Omayra Cazorla, Drag Sethlas e Inés Hernand.

Sobre el imponente escenario de ‘Los Juegos Olímpicos’ participaron quince drags finalistas que deslumbraron a las más de 5.800 personas que se encontraban en el parque Santa Catalina y a los espectadores desde sus hogares con sus espectaculares plataformas y atrevidas actuaciones.

Además, la artista sevillana Melody defendió sobre el escenario olímpico la canción con la que representará a España en Eurovisión, y la canaria Nía, que recientemente ganó el Festival Viña del Mar, puso el acento isleño a las actuaciones musicales de la noche.

Canarias refuerza alianzas en Bruselas para la gestión migratoria

Una comisión del Comité Europeo de las Regiones abordará en julio en Tenerife la gestión migratoria en Canarias

El Gobierno de Canarias sigue sumando nuevos aliados en Bruselas para reclamar mayor apoyo en la gestión migratoria.

El ejecutivo autonómico ha denunciado ante las instituciones comunitarias la urgencia de proteger a las regiones fronterizas más afectadas.

La Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores, CIVEX, se trasladará en julio a Tenerife para abordar esta preocupación.

La celebración de este foro en el archipiélago servirá para la presentación por parte del CIVEX de un informe específico sobre la atención de los menores migrantes no acompañados en Europa.

Dos nuevas iniciativas en Bruselas para fortalecer la migración

En Septiembre habrá en Canarias una cumbre de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa, CRPM.

El tema central será la crisis migratoria con un enfoque descentralizado y con el fin de promover un intercambio de buenas prácticas en integración y gestión migratoria.

Esta propuesta fue defendida por el viceconsejero del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Canarias, Octavio Caraballo, y ha sido aceptada por el grupo de trabajo de migraciones de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa, CRPM.

Las regiones, clave en la aplicación del Pacto de Migración y Asilo

Las regiones fronterizas desempeñan un papel crucial en la gestión de los flujos migratorios en Europa. Son responsables de la recepción, integración y gestión de los flujos migratorios en sus respectivos territorios. Muchas de estas regiones, especialmente las fronterizas, forman parte de la CRPM.

La CRPM, con 160 regiones de 25 países y más de 200 millones de habitantes, es un actor clave en la implementación del Pacto de la UE sobre Migración y Asilo.

Con estas iniciativas, Canarias refuerza su liderazgo en Bruselas para impulsar medidas que permitan una gestión migratoria más eficaz y equitativa.

Unos proyectos que se adaptan a la realidad de los territorios que padecen esta crisis humanitaria.

Para el ejecutivo canario, estas iniciativas conseguidas esta semana en Bruselas, son claves para colocar la problemática migratoria de las islas en el centro de la agenda europea.