1-0. Sandro Ramírez vuelve a marcar la diferencia

0

La UD Las Palmas se enfrentó este domingo al RCD Espanyol de Barcelona en el Estadio de Gran Canaria.

La UD Las Palmas venció al Espanyol (1-0) y prolongó su tendencia alcista gracias a un gol de falta de Sandro Ramírez en la segunda parte, ante un rival que confirma su condición de peor visitante en la competición y que termina el año 2024 en zona de descenso.

Diego Martínez, entrenador del equipo amarillo, decidió no arriesgar con Alberto Moleiro por su reciente problema muscular y se le echó de menos sobre todo en una primera parte equilibrada, que tuvo poco ritmo, muchas interrupciones y dos equipos sin asumir excesivos riesgos.

Anécdota en periodo inicial

La anécdota del periodo inicial se produjo cuando Essugo tuvo que acudir rápidamente al vestuario a evacuar, y para no quedar en inferioridad numérica, el guardameta Cillessen pidió ser atendido por una presunta molestia muscular en la parte posterior del muslo derecho para dar tiempo a que su compañero regresase al terreno de juego. La triquiñuela dio resultado.

Martínez, exentrenador del Espanyol, repitió con Javi Muñoz como lateral derecho, con Marvin Park por delante, y un cabezazo del mallorquín a centro de Campaña desde la derecha se marchó fuera en el primer y único aviso isleño, en el minuto 21.

UD Las Palmas frente al Espanyol

Sin embargo, la oportunidad más clara la tuvo el visitante Javi Puado en el minuto 38, pero su disparo salió muy centrado y lo detuvo Cillesen, tras una irrupción de Antonio Roca en el área y pase raso a su capitán.

En el descanso, el entrenador local agitó el árbol, metió a Manu Fuster como enganche y a Januzaj en la banda derecha, retrasando a Campaña con Kirian, para tratar de gobernar el partido, pero la ocasión volvió a ser visitante con un peligroso remate de volea de Antonio Roca que paró en dos tiempos Cillessen.

Mejores momentos del partido

Una imprudente falta de Leandro Cabrera a Januzaj, perpendicular a la portería, abrió el partido. Sandro ejecutó el lanzamiento, no muy ajustado, pero lo suficiente para batir a un Joan García que intentó adivinar el lado y el balón entró por el contrario, sin que pudiera reaccionar.

Las Palmas, con viento de cola, vivió sus mejores momentos del partido, pudo aumentar su ventaja con varias llegadas peligrosas, pero no pudo cerrar el duelo con un segundo gol, aunque el Espanyol, a pesar de los cambios de Manolo González y el anhelado regreso de Edu Expósito, no volvió a poner en apuros a Cillessen y consumó su séptima derrota consecutiva fuera de casa.

Sigue el partido en directo haciendo click en el siguiente enlace: Televisión Canaria en directo

Desarrollo del partido

Ya en el minuto treinta del partido, los amarillos han realizado tres tiros, mientras que el Espanyol un más que su adversario. La UD Las Palmas ha contado con una posesión del balón del 59%, mientras que el equipo visitante un 41%.

Una vez avanzado el encuentro y llegado al descanso el partido seguía en empate a cero, manteniendo Las Palmas tres faltas, a diferencia del Espanyol que había sumado hasta el momento un total de 9.

La Unión Deportiva Las Palmas marca un gol en el minuto 67, mérito de Sandro Ramírez que lleva a los amarillos a estrenar el marcador.

A apenas unos minutos de finalizar el partido, los canarios habían realizado 466 pases, a diferencia de los de José Manuel González con 318.

Llegó el fin del partido y la victoria terminó en el equipo de los amarillos con ese gol de Ramírez.

Antecedentes ante el RCD Espanyol

El último encuentro disputado en el Estadio Gran Canaria se saldó con victoria del conjunto amarillo (1-0), con un gol de Rober González, en la veinteava jornada de la temporada 2020/21. El XI lo formaron Álex Domínguez, Álex Suárez, Eric Curbelo, Lemos, Dani Castellano, Kirian, Sergio Ruíz, Javi Castellano, Sergio Araujo, Benito y Rober González.

Puntos de ventaja

La UD Las Palmas y el RCD Espanyol, con el mismo objetivo de la permanencia en LaLiga EA Sports, se han medido este domingo en el Estadio de Gran Canaria con cuatro puntos de ventaja para el equipo amarillo sobre el catalán, que marca la zona de descenso.

La UD Las Palmas llegó a este encuentro tras empatar contra la Real Sociedad (0-0). El equipo amarillo ha experimentado una notable mejoría desde la llegada de Diego Martínez al banquillo. Ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos de LaLiga, entre ellos ante el FC Barcelona (1-2).

Los canarios pretendían aprovechar el viento a favor que les sopla desde la llegada de Diego Martínez, quien ha conseguido cinco victorias en ocho partidos, y aspira a cerrar el año con un nuevo triunfo que impulse a su equipo a una zona más tranquila.

La UD Las Palmas recupera a varios jugadores

El técnico gallego recuperó a dos futbolistas capitales en su once titular como son el central Álex Suárez y el delantero centro Fábio Silva. Cumplieron sanción por acumulación de tarjetas el domingo pasado en la visita a la Real Sociedad.

En Anoeta, tuvo que retirarse del campo Alberto Moleiro con un problema muscular que le hace ser duda frente el Espanyol. Martínez medita si le da minutos o le reserva, lo que apuntaría como sustituto al valenciano Manu Fuster.

Es probable la vuelta al lateral derecho de Marvin Park, quien no jugó ante la Real Sociedad por una sobrecarga muscular de la que está recuperado.

El Espanyol llega con el objetivo de mejorar sus resultados

El Espanyol viaja a la isla con el objetivo imperativo de mejorar su imagen y sus resultados después de haber sumado dos empates seguidos contra Osasuna (0-0) y Valencia (1-1) y seguir en la zona de descenso.

Mejorar el acierto de cara a portería y su rendimiento a domicilio –es el peor visitante de Primera División, con solo un empate y siete derrotas– y evitar bajones anímicos tras encajar un tanto son las asignaturas pendientes del cuadro de Manolo González.

Históricamente, el feudo de Las Palmas es complicado para los intereses del Espanyol, donde en sus últimas cinco visitas, ha cosechado tres derrotas y dos empates, el último, un 2-2 en el curso 2017-18.

Marta Mangué realizará el saque de honor

La UD Las Palmas rendirá homenaje a la leyenda del balonmano este domingo, 22 de diciembre, en los prolegómenos del partido contra el RCD Espanyol. Marta Mangué realizará el saque de honor ante la afición amarilla. 

Según resalta el club, «la incorporación de la jugadora grancanaria al ‘Hall of Fame’ de la EHF (European Handball Federation) rinde homenaje a una carrera excepcional, marcada por su talento, entrega y liderazgo. Este reconocimiento, que recibió el pasado sábado, es un testimonio del impacto duradero que ha tenido Marta en el balonmano mundial».

Alineaciones probables:

Las Palmas: Cillessen; Marvin Park, Álex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Essugo, Javi Muñoz; Sandro, Kirian, Moleiro o Manu Fuster; y Fábio Silva.

Espanyol: Joan García; Omar El Hilali; Kumbulla, Cabrera, Oliván; Roca: Král, Pol Lozano, Jofre Carreras; Puado y Cardona.

Árbitro: César Soto Grado (Comité de La Rioja).

Estadio: Gran Canaria.

Hora: 18.30. (17:30 hora canaria)

Dónde ver el directo el partido entre UD Las Palmas-RCD Espanyol

  • A través de Televisión Canaria en la TDT
  • En la web rtvc.es (el seguimiento a través de la web únicamente estará disponible en el Archipiélago, a través de la geolocalización del dispositivo)

También en las redes sociales se hará un seguimiento especial.  

Televisión Canaria ofrecerá el habitual previo desde una hora antes (16:30 hs), con las noticias de última hora, declaraciones y análisis del atractivo duelo entre amarillos y «periquitos» en un programa conducido por Jesús Izquierdo, que además narrará el partido junto a Miguel Ángel Valerón en los comentarios y Xaila Falcón a pie de campo. Tras el encuentro, la tarde futbolística se alargará con el repaso de las mejores y más polémicas jugadas y las reacciones en directo de los protagonistas.

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Visita privada de la Familia Real a Catarroja

0

Los reyes visitan por sorpresa Catarroja acompañados por sus hijas. Los vecinos emocionados agradecen la atención de la familia real

La familia real visita Paiporta por sorpresa
Llegada de los reyes a Chiva, el pasado 19 de noviembre

La familia real visita por sorpresa Catarroja. Los reyes acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía han estado charlando con los vecinos.

Una llegada no esperada a una de las localidades más afectadas por la Dana.

Felipe VI y Letizia han protagonizado la jornada dominical de este pueblo. Se han fotografiado con la población y con los niños y niñas del municipio.

La familia real ha estado en el mercado municipal cerca de media hora. Los vecinos han agradecido su visita y les han dado muestras de cariño con vivas en reiteradas ocasiones.

Críticas de las autoridades locales

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha criticado la visita por no haber sido a la zona más dañada, donde aún trabajan los militares.

Es la tercera visita a las zonas afectadas después del paso de la Dana el pasado 29 de octubre.

La primera fue el 3 de noviembre en Paiporta, junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Ese día recibieron insultos, gritos y el lanzamiento de barro.

Visita de los reyes a Catarroja, en Valencia
Primera visita de los reyes a las zonas afectadas por la Dana, en Valencia.

El 12 de noviembre, el rey, volvió, pero para visitar a las tropas de la UME desplegada en la zona.

La siguiente fue el 19 de noviembre, el rey acudió con la reina Letizia a Chiva, Utiel, en Valencia, y también, a Letur, en Albacete.
Posteriormente, han acudido, cuando el Arzobispado de Valencia organizó un funeral por las 223 víctimas mortales.

La visita sorpresa de este domingo ha sido compartida con vídeos y fotos de los vecinos en las redes sociales.

Ningún superviviente tras estrellarse una avioneta contra una zona poblada en el sur de Brasil

0

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha publicado los datos de la avioneta, que está a nombre de Luiz Cláudio Salgueiro Galeazzi, administrador de empresas

Se estrella una avioneta en Brasil. Imagen archivo RTVC.

Las autoridades del estado brasileño de Río Grande del Sur han informado este domingo de que una avioneta se ha estrellado en una zona poblada de la localidad de Gramado. En concreto afectando a una vivienda, a una posada y a un comercio de telefonía. No hay supervivientes entre los tripulantes, que se estiman en una decena.

El aparato despegó del Aeropuerto de Canela sobre las 9.15 horas (13.15, hora peninsular española) con destino Jundiaí (Sao Paulo) y cayó minutos después, según recoge la televisión brasileña G1.

Avioneta en el sur de Brasil

Los Bomberos informaron de que una de las personas que estaba en el inmueble donde se estrelló la avioneta pudo salir ilesa del accidente. Además, confirmaron que en la tienda de teléfonos móviles no había nadie.

En la posada se produjo un incendio y las 15 personas que había en su interior han tenido que recibir atención sanitaria por inhalación de humo y han sido trasladadas a un hospital.

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha publicado los datos de la avioneta, que está a nombre de Luiz Cláudio Salgueiro Galeazzi, administrador de empresas, hijo de Cláudio Galeazzi, exdirectivo de la empresa Pão de Açúcar.

El Tiempo en Canarias | La Dana traerá desde mañana densa calima

0

Consulta todos los detalles del tiempo en las islas

La inestabilidad irá a menos a partir de este martes a mediodía. Desaparecerán los chubascos, las nevadas y entrará una densa calima

Redacción RTVC.

Los primero días del invierno están dejando una estampa muy propia para la época, con tormentas, aguaceros, granizo, nieve, y mala mar y a partir de mañana calima también. La inestabilidad irá a menos a partir de este martes a mediodía. Desaparecerán los chubascos, las nevadas y entrará una densa pluma de polvo en suspensión que nos acompañará buena parte de la semana.

Se reducirá también la nubosidad y con ella la probabilidad de lluvia para esta Nochebuena, como mucho podría llover durante la próxima madrugada y primeras horas en La Palma y algo puntual por la mañana en Tenerife. A partir del mediodía se secará el ambiente, estará despejado y con calima. Algunas nubes altas se verán por el sureste de las orientales a última hora, sin más.

Las temperaturas irán en moderado ascenso en las medianías y no variarán demasiado en las costas.

El tiempo en Canarias para este martes. Imagen RTVC.
El tiempo en Canarias para este martes. Imagen RTVC.

El viento soplará con cierta intensidad de madrugada y primeras horas para luego amainar y llegar desde este-sureste flojo.

El estado de la mar seguirá algo revuelto con fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las del sur

El tiempo en Canarias por islas:

El Hierro: Este martes ya se notará a partir del mediodía menos humedad en El Hierro, de llover será puntualmente por la mañana, luego tenderá a despejarse. El viento también amainará por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 17 grados en Valverde.

La Palma: Esta próxima madrugada podrían repetirse las tormentas. Lloverá en la vertiente este y mejorará, amainará el viento y las temperaturas variarán entre los 15 y los 21 grados.

La Gomera: Ambiente casi despejado, con presencia de calima que irá a más, se reduce la probabilidad de lluvia y amainará el viento.

Tenerife: Esta próxima madrugada podría volver a caer agua las medianías del nordeste. Remitirá a primera hora. Habrá nubes solo en la dorsal nordeste. Calima y ascenso térmico.

Gran Canaria: Ausencia de nubosidad, lo más destacable será la presencia de polvo en suspensión, ambiente seco.

Fuerteventura: Esperamos cielos despejados con calima desde primera hora y nubes altas por el sureste por la tarde. Las temperaturas variarán entre los 18 y los 21 grados.

Lanzarote: Temperaturas parecidas en Arrecife variando entre los 18 y los 21 grados. Pocas nubes en general con calima densa y nubosidad alta a última hora. Amainará el viento.

La Graciosa: Esperamos un día de cielos despejados, con calima, el viento irá remitiendo por la tarde, las temperaturas serán parecidas. El mar seguirá con fuerte marejada.

El colombiano Camilo traerá sus éxitos de pop latino y reggaetón a ResisTIME 2025

0

Tras una edición histórica en 2024 que reunió a casi 15.000 asistentes durante el fin de semana, el festival vuelve en 2025 con Camilo

Tras una edición histórica en 2024 que reunió a casi 15.000 asistentes durante el fin de semana, el festival vuelve en 2025 con Camilo
Camilo en el ResisTIME 2025. Imagen cedida.

El festival ResisTIME de La Palma, uno de los eventos más esperados por los jóvenes palmeros, anuncia como cabeza de cartel de su edición de 2025 al cantante y compositor Camilo. El colombiano marcará el próximo 23 de agosto una de las citas más esperadas del verano musical, con un registro que va desde el pop latino al reggaetón, la bachata o la cumbia, y éxitos mundiales como ‘Tutu’, ‘Desconocidos’ y ‘Vida de Rico’. Las entradas estarán disponibles desde este lunes en TomaTicket.es.

Tras una edición histórica en 2024 que reunió a casi 15.000 asistentes durante el fin de semana, el festival vuelve con la misión de superar el récord de asistencia. La pasada edición fue encabezada por grandes artistas como Arcángel, icono del reggaetón, y la estrella argentina María Becerra, en un cartel con más de una decena de cantantes de renombre.

Camilo en La Palma

Camilo, quien liderará el cartel de este año, es ganador de varios premios Grammy Latinos. El éxito de este colombiano llega a todos los rincones del mundo, con casi 30 millones de seguidores solo en su perfil de Instagram y decenas de millones de oyentes en las plataformas de vídeo y audio.

Los presentes podrán escuchar en directo la innumerable lista de éxitos de este cantante latino: ‘Ropa cara’, ‘Kesi’, ‘Por primera vez’, ‘No te vayas’, ‘Desconocidos’…

Organizado por El Time Eventos

Las entradas se podrán adquirir en TomaTicket.es a partir de este mismo lunes. Entre el pasado 9 y 15 de diciembre, los más rápidos también pudieron adquirir su entrada en modo CREYENTES, a un precio reducido antes de anunciar a los primeros artistas del cartel.

El festival, organizado por El Time Eventos, cuenta con el patrocinio del Cabildo de La Palma, Ayuntamiento de El Paso e Islas Canarias Latitud de Vida.

El sector primario rechaza el acuerdo entre la UE y Mercosur

0

El sector primario rechaza el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea con Mercosur y anuncia movilizaciones

Informa: Malole Aguilar.

Los agricultores y los ganaderos saldrán a la calle por el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea, UE, con Mercosur.

El acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza al sector agrícola español. RTVC.

Asociaciones de agricultores, como COAG, piden al Estado medidas claras de defensa del sector primario español. Las adoptadas hasta ahora por el Ministerio de Agricultura, son «insuficientes» para mantener las explotaciones agroganaderas.

Temen la llegada de productos de terceros países con precios más bajos y sin las mismas exigencias que a los nacionales.

Una situación que puede provocar pérdidas inasumibles y el abandono del sector.

En Canarias, aseguran «con el tema de la bajada de los aranceles va a afectar sobre todo al plátano que ya ha perdido cuota de mercado».

El libre comercio con Chile, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda y otros, amenaza a los productos españoles y europeos. Los costes de producción de estos países son menores que los de los europeos, y en muchos casos no cumplen con la normativa europea.

96-94: Homesley lideró la victoria del Dreamland Gran Canaria

0

Poco a poco el Dreamland Gran Canaria fue entrando en el partido y no permitió que su rival se fuera con más ventajas en el marcador

Imagen cedida por Dreamland Gran Canaria.

Cuatro triples de Homesley en los últimos cuatro minutos fueron decisivos para el triunfo del Dreamland Gran Canaria frente al Casademont Zaragoza (96-94) en el Gran Canaria Arena.

El jugador norteamericano desatascó el juego ofensivo de su equipo ante un Zaragoza que estaba apretando. Sus tres triples consecutivos puso a su equipo seis puntos arriba (89-83) a falta de dos minutos, pero tanto Slaughter como Bell-Haynes aportaban lo suyo para mantenerse en el partido.

Dos equipos que llegaban igualados en la clasificación con las mismas victorias y que demostraron también en Gran Canaria la igualdad entre ellos. Buen inicio del Casademont Zaragoza que se aprovechó bien de las dudas del equipo. Triple de Jaime Ferrnández y cinco puntos de Slaughter ponían al equipo aragonés con una pequeña ventaja en el mercador (5-11, min3).

Victoria del Dreamland Gran Canaria

Poco a poco el Dreamland Gran Canaria fue entrando en el partido y no permitió que su rival se fuera con más ventajas en el marcador. Fueron entrando las canastas locales, así como el trabajo defensivo iba dando sus frutos. En el minuto 12 se ponían por delante por primera vez (12-11), pero no para marcharse.

Volvía el acierto exterior del Casademont Zaragoza con lanzamientos y de Mencía y Bell-Haynes, pero empezó a funcionar la segunda unidad del Gran Canaria y el choque se igualó hasta el inicio del segundo cuarto cuando acciones importantes de Carlos Alocén, unidos a errores visitantes, llevaron a los locales a conseguir un parcial de 11-0 y poner el electrónico en 33-27.

Dudas defensivas

Las pérdidas y las dudas defensivas estaban marcando el juego de Zaragoza, pero eso no le impedía seguir dentro del choque y no permitía que el rival se fuera. Máxima igualdad en los minutos finales y 44-41 resultado con el que se iba al descanso y aun 20 minutos por jugarse en una primera parte que destacó el acierto ofensivo de las dos formaciones y las once pérdidas del equipo maño por nueve de los locales.

No cambió nada el inicio del tercer cuarto con dos equipos muy activos en ataque en busca de controlar el partido. Fue el Dreamland Gran Canaria quien dio el primer empujón para poner una primera máxima ventaja en el marcador (62-55, min.28) tras canasta de Salvo.

Reaccionó, como lo ha hecho durante todo el choque el Zaragoza con canasta de Bell-Haynes y triple de Yusta (64-61) y llegar al inicio del último tramo con un ajustado 68-63.

Máxima ventaja

Mejor el Dreamland Gran Canaria en este inicio y fruto de ello una máxima ventaja de nueve puntos (75-66). Pero el Casademont Zaragoza no vino a perder. Con Bando en el interior y con Bell Haynes y Slaughter por fuera este equipo iba a dar guerra.

Tras un triple de Slaughter (79-80, que volvía a poner al Zaragoza por delante, empezó el festival Homesley que pese a tener a Slaughter muy activo, llevó a su equipo a ponerse seis puntos arriba a falta de dos minutos.

Bango y Haynes respondieron para de nuevo igualar (89-89), pero un triple de Brussino daba ese empujón necesario y casi definitivo (92-87, a 1.19 para el final).

Intercambios de canastas, el Zaragoza volvió a la igualdad y tuvo el último balón para igualar o ganar el partido, pero Haynes no estuvo acertado en esta ocasión.

Recrea un Belén con clicks de Playmobil

0

Un coleccionista de Gran Canaria recrea un Belén cliks de Playmobil. Desde los años 80 lleva reuniendo piezas de todo el mundo

Informa: RTVC.

Fran es un coleccionista de clicks de Playmobil. Esta afición le ha llevado a recrear un Belén.

Uno de los pasajes de la biblia más representados. En este, el autor, ha querido destacar otros elementos, como el antiguo Egipto.

La esfinge es una de las piezas más singulares, y según, su creador, “lo que más le costó encontrar, aunque ahora ha visto que es más fácil de lo que parecía”.

Fran disfruta con los clicks, asegura “me remonta a la niñez y lo pasamos bien”.

Cuatro personas han hecho falta para hacer el montaje. Tres horas para colocarlos sin que falte ninguna escena del nacimiento de Jesús.

El próximo reto de este aficionado es hacer un montaje de la prehistoria.

Icono del pop

Con 50 años de vida, los primeros se crearon en Alemania. El creador, Hans Beck, convirtió a estos muñecos en un icono del pop.

Muñecos que no llegan a los 8 centímetros de altura y que se han convertido en un referente mundial de los juguetes.

La Lotería de Navidad deja 16,82 millones en Canarias

Lotería Navidad 2024 RTVC

El Gordo y el segundo premio de la Lotería de Navidad no tocan Canarias, pero sí se repartieron importantes cantidades en casi todas las islas

Empleados y propietarios de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran que varios números vendidos en este establecimiento han sido agraciados con un tercero, dos cuartos y un quinto premio en el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional
Empleados y propietarios de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran que varios números vendidos en este establecimiento han sido agraciados con un tercero, dos cuartos y un quinto premio en el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. EFE/Ramón de la Rocha

Canarias celebró el reparto de 16,82 millones de euros en la Lotería de Navidad de 2024. Aunque el Gordo y el segundo premio no llegaron, las islas recibieron una buena parte de los premios menores.

Gran Canaria lidera el reparto con 7,028 millones de euros, le sigue Tenerife con 5,79 millones y completa el podio La Palma con 3,196 millones de euros.

El resto se distribuyó en Lanzarote (640.000 euros), Fuerteventura (106.000 euros) y La Gomera (20.000 euros).

Reparto de millones en Las Palmas de Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria, la administración de la avenida de José Mesa y López vendió 920 décimos del quinto premio 45.456, repartiendo 5,52 millones de euros. Este fue el mayor golpe de suerte en Canarias este año.

Informativos RTVC

Tenerife y La Palma destacan en premios menores

En Tenerife, la administración de Guía de Isora distribuyó tres millones de euros con 150 décimos del cuarto premio (77.768). Además, la célebre gasolinera La Chasnera, en Granadilla de Abona, repartió 950.000 euros del tercer premio (11.840), 420.000 euros de un cuarto premio (77.768) y 20.000 euros de otro cuarto premio (48.020).

Informativos RTVC
Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

En La Palma, una administración de Tazacorte repartió 2,7 millones de euros con 450 décimos del quinto premio (37.876), el más temprano del sorteo. En Santa Cruz de La Palma, 21 décimos del cuarto premio 77.768 dejaron 420.000 euros.

Otras cifras importantes de la Lotería de Navidad en Canarias

Informativos RTVC

En Lanzarote, un despacho de la calle Pérez Galdós vendió 10 décimos del tercer premio (11.840), distribuyendo 500.000 euros entre los vecinos de la isla. Fuerteventura repartió 106.000 euros y La Gomera, 20.000 euros.

Informativos RTVC

El Hierro y La Graciosa fueron las únicas islas por las que la fortuna pasó de largo en el sorteo de este 2024.

Informativos RTVC

Una apuesta de la Asociación Española de Pintores pretende poner fin al robo y falsificación de obras

0

La Interpol calcula que actualmente hay más de 52.000 obras desaparecidas y que la falsificación va en aumento

Informa. Carolina Rodríguez.

La apuesta de la Asociación Española de Pintores y Escultores para combatir el robo y la falsificación de obras de arte se centra en una pequeña pegatina que garantiza la autoría y propiedad de una obra de arte. Se encuentra acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y se define como algo similar a un DNI digital.

Interpol calcula que actualmente hay más de 52.000 piezas desaparecidas y a esto hay que sumar la falsificación que, alertan también esté en aumento.

Así es que desde la Universidad de Córdoba llega un nuevo aliado. Un adhesivo que una vez fijado a la obra incorpora medidas similares a las de un DNI o un billete de curso legal.

Robo de obras

Además, se encuentra registrada en un base de datos protegida con seguridad blockchain. A ello hay que añadir que el adhesivo lleva un pegamento diseñado también en mencionada universidad que penetra en la obra y no se puede eliminar.

Por tanto, el artista solo tiene que dar de alta la obra en la plataforma pukkart. La suscripción tiene un coste de 600 años al año.

La Interpol calcula que actualmente hay más de 52.000 obras desaparecidas y que la falsificación va en aumento
Imagen archivo RTVC.