El puertorriqueño, Joseph Fonseca, amenizará la noche del lunes de Carnaval en Santa Cruz de Tenerife. Uno de los principales días
Informa: RTVC.
El cantante puertorriqueño, John Fonseca, será el plato fuerte de este lunes de Carnaval en Santa Cruz de Tenerife. Actuará en la Plaza de la Candelaria sobre las 22:00 horas. Uno de los días más importantes de las fiestas con la afluencia de miles de personas.
Carnaval de Día en Santa Cruz de Tenerife. Fuentes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La segunda edición de Dragnaval será poco antes de esta actuación. El actor y transformista Exhuberancia Carey será el presentador con la colaboración de Dita Dubois, Pupi Poisson, Mariana Stars y el Drag Nilo.
Edición 2024 de Dragnaval. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Las inclemencias meteorológicas fueron un precedente pero no impidieron el disfrute de los carnavales a más de 250.000 personas en el centro de la capital tinerfeña.
El ayuntamiento capitalino ha informado de esta cifra recogida por la Policía Local. Más de 600 agentes velarán por la seguridad en cada de una de las calles del cuadrilátero. A ellos, se suman 1.500 policías nacionales, que contarán con medios aéreos de vigilancia.
Dinamización económica
Los negocios del centro confían en tener importantes ingresos económicos. Estos días representa la temporada alta de la ciudad en cuanto al número de visitantes.
Los hoteles superan el 80% de ocupación y ya no se encuentra ninguna habitación en los viviendas de alquiler vacacional. La población se triplica durante este periodo del año.
La inyección económica para los diferentes comercios ha superado otros años los 39 millones de euros. En 2025, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, espera conseguir cifras de récord en el fin de semana de piñata
La ITB arranca este martes, una cita importante para Canarias con uno de los mercados más fieles para el sector turístico del archipiélago
Informa: Redacción Informativos RTVC
Pese a que Alemania lleva dos años en recesión, la llegada de turistas alemanes a las islas ha crecido un 10 %. Se trata de un perfil fiel: uno de cada cinco ha visitado más de 10 veces el archipiélago. Canarias tiene este martes una cita importante en Berlín, arranca la ITB, la Feria Internacional de Turismo, donde se busca seguir seduciendo a este turista que representa el 18% de todos los visitantes a las islas.
El informe sobre el perfil del turista del 2024 pone de manifiesto que siguen siendo el clima, el mar, las playas, así como las posibilidades de practicar actividades al aire libre los atractivos principales y más decisivos a la hora de elegir Canarias
A diferencia del turismo británico, que se ha duplicado en dos décadas, el número de visitantes alemanes en Canarias sigue más o menos siendo el mismo cada año. Pese a que la economía alemana no pasa por buen momento y pese a que el tercer turoperador más importante de Europa, FTI, quebró en junio del año pasado.
Canarias es, después de Baleares, el destino español favorito para los turistas alemanes y que no dudan en una buena parte, en volver a las islas.
Estand de Canarias en la ITB. Imagen Turismo de Islas Canarias
Pendientes de la evolución del mercado alemán
En este contexto queda por ver cómo reaccionará el turismo alemán en Canarias que, al contrario que el británico, ha tenido una evolución más debilitada que otras nacionalidades tras la pandemia. Aun así, en 2024 este mercado ya superó las cifras de 2019 en cuanto a número de turistas, con un 6,4% más.
Por su parte, el aumento de la capacidad área con Alemania para el periodo estival de este año aumenta hasta un 16 %, mientras que la del actual invierno crece un 7 %. En términos de rutas y frecuencias, en una semana tipo de verano hay programados 234 vuelos regulares de llegada desde Alemania.
Después de nueve meses de obras, la playa de Las Teresitas recupera la escollera totalmente reformada para esta parte del litoral
Informa: Cristina Falcón.
La playa de Las Teresitas de Santa Cruz de Tenerife recupera la escollera después de nueve meses de obras. Renovada y con una nueva imagen, los trabajos han supuesto una inversión de 2,1 millones de euros.
La nueva escollera con escaleras de acceso a la zona de baño. RTVC.
Una parte importante del presupuesto corrió a cargo del ayuntamiento capitalino. El resto fue sufragado por los fondos europeos, Next Generation.
Según el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, “a estas obras hay que unir las realizadas en el pueblo de San Andrés y su entorno, destinadas a rehabilitar zonas como la calle Dique, la habilitación de 300 aparcamientos en la cabecera de la playa».
También, ha indicado que ahora se presenta «más transitable, mucho más accesible y un sitio agradable donde venir a pasear».
Estos trabajos han supuesto, como ha descrito, el concejal de Obras, Javier Rivero, “la reposición del dique, afectado por el oleaje; la renovación de todo el paseo; la ejecución de nuevas escaleras para el acceso al mar, y la construcción de una rampa para comunicar la escollera con la arena de la playa”.
Los Indianos han cubierto de blanco un año más Santa Cruz de La Palma para conmemorar el regreso de los canarios que emigraron a Cuba
Retransmisión en directo de Los Indianos desde Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma vive su emblemática fiesta de Los Indianos. Como cada Carnaval, miles de personas tiñen de blanco la capital palmera para conmemorar el regreso de los canarios que emigraron a Cuba.
Los polvos de talco, la música cubana y los ropajes blancos inundan el ambiente y convierten la plaza de España de la capital palmera en ‘la plaza de La Habana’. Tampoco ha faltado a la cita la Negra Tomasa, encarnada cada año por Víctor Lorenzo Díaz Molina, más conocido como ‘Sosó’.
Los Indianos se concentran en una de las principales zonas de la fiesta. Imagen RTVCSanta Cruz de La Palma se tiñe de blanco. Imagen RTVCLos polvos de talco ya inundan las calles. Imagen RTVC
La Negra Tomasa llega al puerto de Santa Cruz de La Palma donde cientos de personas la esperan para iniciar una especial jornada festiva.
Llega la Negra Tomasa
Siguiendo su recorrido tradicional la Negra Tomasa alcanza la plaza de España de Santa Cruz de La Palma, centro de la festividad.
La Negra Tomata en la plaza de España en Santa Cruz de La Palma
Una boda en plena fiesta
Si desde primeras horas se notaba el devenir ligero de trabajadores e inquietos carnavaleros por la calle Real antes de recibir a la Negra Tomasa en el puerto de Santa Cruz de La Palma, el amor en tiempos de carnaval también hizo acto de presencia con la boda indiana de Patricia y Abraham en el salón de plenos del Ayuntamiento
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, celebró ante numeroso público esta unión entre una tinerfeña y un palmero. “Los Indianos nos regalan estos momentos. Ven en esta celebración una oportunidad para darse el sí quiero en unas fiestas donde se festeja la alegría y se comparte de forma generosa sin condiciones”, explica Antona. “Los carnavales palmeros son únicos porque, además de seguros, en ellos nunca se apaga el espíritu indiano, crece y se contagia”.
El concejal de Fiestas, Raico Arrocha, señaló que “con cada desembarco de indianos e indianas, se observa el gran alcance de unas fiestas que se dimensionan por la acogida y la gran experiencia que cada año viven miles de personas que ensalzan la originalidad y carisma de una celebración que es parodia e historia al mismo tiempo”.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Una tradición
Cada lunes de carnaval, Santa Cruz de La Palma se transforma en un espectáculo de blanco y polvos de talco con Los Indianos, una de las celebraciones más singulares de Canarias. Esta tradición recrea la llegada de los emigrantes canarios que hicieron fortuna en América, especialmente en Cuba, y regresaban a la isla exhibiendo su riqueza y elegancia.
El evento principal es la parodia de la clase alta indiana, con hombres y mujeres vestidos de blanco, con trajes de lino, sombreros de panamá y abanicos. Desde primeras horas del día, las calles se llenan de música cubana, comparsas y personajes icónicos como la Negra Tomasa, símbolo de la festividad.
La plaza de España, en Santa Cruz de La Palma, centro de la fiesta. Imagen cedida Ayuntamiento Santa Cruz de La Palma
Uno de los momentos más esperados es el lanzamiento de polvos de talco, una tradición que simboliza la ironía y la sátira hacia la ostentación de los Indianos. Al ritmo de guarachas y sones cubanos, miles de personas participan en esta jornada festiva, llena de humor y desenfado.
Los Indianos es un homenaje a la historia migratoria de La Palma y una manifestación de identidad cultural que atrae cada año a visitantes de todo el mundo.
Retransmisión de Los Indianos
RTVC ofreció por múltiples plataformas para ver Los Indianos:
Los vecinos de un bloque de edificios en Taco, Santa Cruz de Tenerife, denuncian la insalubridad de los árboles del jardín. La acumulación de la basura provoca la proliferación de ratas
Informa: RTVC.
Los vecinos de un bloque de edificios en Taco, Santa Cruz de Tenerife, denuncian las condiciones de insalubridad de sus jardines.
La basura se acumula en las zonas comunes de los jardines de la urbanización. RTVC.
La acumulación de basura está provocando la llegada de roedores, además de suciedad y plagas. Reclaman la actuación del ayuntamiento, ante lo que consideran un problema de salud pública.
Las ramas de los árboles se introducen en las ventanas de sus viviendas, critican, la falta de mantenimiento de estos espacios comunes.
Los malos olores, dicen, les ha llevado a tener cerradas las ventanas de sus viviendas. Uno de los vecinos afectados, José Antonio Barrera, ha asegurado que no tienen solvencia económica para realizar los trabajos de limpieza de los jardines.
Desde el consistorio capitalino, señalan que no tienen competencias porque se trata de una urbanización privada.
Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Telde han actuado durante la noche de este domingo en el barranco García Ruiz ante el reventón de un estanque con aproximadamente 700.000 litros, que ha arrastrado vehículos
El Ayuntamiento de Telde ha recomendado a través de sus redes sociales circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando pistas forestales o carreteras secundarias.
Ante la prealerta por lluvias, el consistorio hizo un llamamiento a la ciudadanía para que adoptara medidas preventivas frente a la situación que afecta a la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas.
El ayuntamiento activó a la Policía Local, Protección Civil y operarios municipales para actuar en caso de posibles incidencias.
El reventón de un estanque arrastra varios vehículos en Telde. Fotografía; Ayuntamiento de Telde vía Facebook
Se recomienda especial atención en las zonas costeras, sobre todo en núcleos que han presentado complicaciones en episodios similares anteriores, como pueden ser Playa Ojos de Garza, La Garita y Melenara.
Es la imagen que ofrece este lunes el barranco García Ruiz, en el municipio grancanario de Telde. Fotografía: Luis Muro
Solicita retirar los vehículos e los barrancos
Además, se solicitó a los propietarios de vehículos que retiraran sus automóviles de los barrancos, especialmente del Ojos de Garza, donde está prohibido estacionar. Así, aquellos que permanezcan en la zona podrán ser objeto de sanción y retirada en las próximas horas.
El gobierno local también ha intensificando todos los canales de comunicación con la ciudadanía. Se recuerda que están disponibles los teléfonos de la Policía Local de Telde 928 13 90 60 y las redes sociales oficiales del Ayuntamiento para mantener informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con la situación meteorológica.
Recomendaciones para la autoprotección:
-Evitar circular en coche durante episodios de lluvias fuertes. Si es imprescindible hacerlo, extremar las precauciones.
-Mantener una distancia segura entre vehículos y moderar la velocidad.
-Circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando pistas forestales o carreteras secundarias.
-Consultar la previsión meteorológica y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento.
-Respetar siempre la señalización y no acceder a carreteras cortadas al tráfico.
-Permanecer atentos a las indicaciones proporcionadas por los cuerpos de seguridad..
El aeropuerto César Manrique fue escenario de una larga cola de turistas británicos que tenían que sellar su pasaporte, obligado para los países que no pertenecen al espacio Schengen
Cola en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote
Muchos turistas británicos han tenido que esperar hasta dos horas de cola para sellar sus pasaportes en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote, incluso han esperado fuera de la terminal.
Falta de efectivos policiales y mecanismos adecuados para agilizar el control de pasaportes, son las principales causas de esta imagen que tuvo lugar el viernes pasado cuando llegaron a la isla hasta 17 vuelos procedentes de fuera del espacio Schengen.
Ciudadanos de paísesque necesitan el sellado de sus pasaportes a la entrada y salida, una situación que se repite a menudo en este aeropuerto desde que Reino Unido abandonó la Unión Europea, principal emisor de turistas a la isla.
La nieve, el frío y las capas de hielo han obligado a mantener cerrados todos los accesos al Teide restringiéndose también el acceso por el sur
Informa RTVC
Sigue nevando en las cumbres de Tenerife y llueve en las medianías tanto de la isla chicharrera como de la grancanaria. La nieve, el frío y las capas de hielo han obligado a mantener cerrados todos los accesos al Teide restringiéndose también el acceso por el sur.
En Tenerife desde el mediodía ha comenzado de nuevo a nevar y a llover con fuerza en medianías. Eso ha provocado que no se abran los accesos al Parque Nacional del Teide, e incluso que se cierre el del sur, que fue abierta durante las primeras horas del día.
Lo mismo ocurre en La Palma, en concreto en el Roque de Los Muchachos, que debido a la nieve se han cortado los accesos para subir al punto más alto de la isla. La Dirección General de Emergencias informa que continúa la situación de prealerta en las islas de Tenerife y La Palma. Se espera posibles precipitaciones en forma de nieve a partir de unos 2000 – 2.100 metros de altitud.
Continúa la nieve en el Teide y las restricciones de acceso por bajas temperaturas. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife
Carreteras cortadas
El Cabildo de Tenerife mantiene cerrados todos los accesos al Teide por la presencia de hielo en la calzada. En concreto, se encuentran cerradas al tráfico la TF-24 (La Esperanza), TF-21 (La Orotava) y TF-38 (Chío). Además, la TF-445 de Buenavista al Faro de Teno también se encuentra cerrada como medida preventiva. El cierre de las vías permanecerá vigente hasta que las condiciones sean seguras para la circulación.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, explica que «la previsión es que se mantengan las lluvias intensas durante todo el día, por lo que se mantendrán los cortes de carreteras”.
Asimismo, Dávila anuncia que mañana martes «tendremos una nueva reunión para evaluar la situación y saber si hay que adoptar alguna medida más”. Por su parte, en La Palma continúa cortada la LP-4 para acceder al Roque de Los Muchachos.
Este martes 4 de marzo, Día de Carnaval, RTVC retransmite la Cabalgata Infantil y el Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria
Fotografía del Coso Apoteosis 2024 / Ayuntamiento SCTF / Ilovetheworld
RadioTelevisión Canaria sale a la calle este martes 4 de marzo para llevar a todo el Archipiélago los principales actos del día de Carnaval.
La programación especial arranca a las 11:00 horas con un Especial Cabalgata Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Tomás Galván será el encargado de contar desde los micrófonos de Televisión Canaria el ambiente que se vive en el día más especial para los más pequeños. Los reporteros Sara Ramos y Baby Solano acompañan la retransmisión a pie de carrozas, hablando con mascaritas y familias que disfrutan de uno de los días más ilusionantes de cada edición del Carnaval.
Un pasacalles de tres kilómetros de música, disfraces y mucha fantasía que tomará las principales vías de la capital de la capital grancanaria entre la plaza de la Feria y la avenida de Mesa y López, donde finalizará, ya por la tarde, para dar paso al Carnaval Familiar.
A las 12:00 horas, el programa ‘Ponte al día’ toma el relevo en una edición especial que visitará las principales celebraciones carnavaleras de las Islas, volverá a somarse a la cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria, y hará un repaso a las principales noticias del día.
Carnaval Familiar
Por la tarde, a partir de las 15:20 horas, Tomás Galván vuelve a ponerse al frente de la retransmisión del Carnaval de Día, una gran celebración en la calle para disfrutar de la fiesta a pleno día en un ambiente familiar y festivo, con una variada propuesta musical en el parque Santa Catalina y la plaza de Canarias a cargo de reconocidos artistas como La Trova, Toni Tun Tun, King África o Ráfaga.
Puedes ver toda la programación de Carnaval en directo:
Este martes, 4 de marzo, Santa Cruz de Tenerife acoge el Coso Apoteosis del Carnaval que se celebrará a partir de las 16:00 horas
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife vivirá este martes uno de sus actos más tradicionales y concurridos, con la celebración del Coso Apoteosis en las avenidas de su litoral, Francisco La Roche y Marítima a partir de las 16:00 horas.
Este desfile multicolor congrega a la totalidad de las formaciones festivas (comparsas, rondallas, murgas, agrupaciones musicales y coreográficas), además de las Reinas de las fiestas, grupos de disfraces y carrozas y coches engalanados.
El Ayuntamiento de la capital tinerfeña instalará a lo largo del trazado un total de 6.500 sillas gratuitas para el público. A ello se suman las gradas colocadas durante el recorrido, con capacidad para 1.300 personas.
El Coso Apoteosis es uno de los actos que más visitantes atrae a la ciudad en estas fechas, procedentes en buena medida de las zonas turísticas del Sur y del Norte de la isla. Las previsiones sitúan en más de 250 el número de guaguas con excursionistas que llegará a la ciudad durante la jornada.
Imagen de archivo del Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Conciertos en la plaza del Príncipe
La agenda festiva del Martes de Carnaval se abrirá a las 11:00 horas, con la celebración de los tradicionales conciertos de esta fecha, en la plaza del Príncipe. A la hora citada dará comienzo el recital de la decana de las murgas, la Afilarmónica NiFú NiFá, mientras que a las 12:00 horas lo hará la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos.
Dónde ver en directo el Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
RTVC pone a tu alcance múltiples plataformas para que no perdieras detalle del Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.