El dispositivo especial sanitario del Carnaval estará formado por un centenar de efectivos de Cruz Roja
Un equipo de más de 100 efectivos forman el dispositivo que prestará cobertura sanitaria en el puesto médico del Hospitalito estos carnavales. Desde este 28 de febrero hasta el 16 de marzo, el Hospitalito estará operativo en la calle Eduardo Benot, a la altura de El Refugio (frente al hotel AC).
Carolina Darias visita el Hospitalito del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El puesto de socorro cuenta con personal técnico de emergencias sanitarios y socorristas. A su vez, el puesto médico avanzado dispone de personal médico, enfermero, técnicos de emergencias sanitarios, socorristas y equipo de electromedicina. Ambos estarán operativos en todos los actos que se realicen.
Visita de la alcaldesa
Este sábado, la alcaldesa Carolina Darias visitaba el Hospitalito. Esta agradecía la labor de todos los voluntarios que garantizan la salud de toda la ciudadanía durante el desarrollo de las fiestas.
El presidente Provincial, Isaac Díaz Sosa; el responsable Territorial de la Unidad de Emergencias, Heriberto López Viera; el presidente de la Asamblea Local de Las Palmas de Gran Canaria, Julio Garcia Gómez; la vicepresidenta Provincial, Ana Pérez Brito; la secretaria Provincial, Luisa Suárez del Toro García; y la coordinadora Provincial, Laura Pérez González, acompañaron a la alcaldesa.
Despliegue especial en el Entierro de la Sardina
El voluntariado de Cruz Roja estará presente en todos los actos del Carnaval. Contará con el dimensionamiento acorde a lo que se estipula en el plan de autoprotección de los diferentes eventos. Además, se utilizarán todos los recursos disponibles de la Institución, entre ellos, ambulancias de soporte vital básico, ambulancias de soporte vital avanzado, vehículos de intervención rápida y los medios logísticos necesarios.
En el Entierro de la Sardina, según explicaron, se realizará un despliegue de recursos humanos, mecánicos y náuticos para asegurar el normal desarrollo de dicho evento.
Los hechos tuvieron lugar en la calle Monseñor M. Hernández Jorge a las 15:35 horas. El 112 Canarias recibió una alerta informando del incendio y se activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios para acudir al lugar del incidente.
En el momento inicial de la asistencia la mujer presentaba quemaduras en el pelo y en la cara de carácter moderado. Según informa el 112 Canarias, la mujer fue la única afectada en este incidente.
Traslado al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) trasladó a la mujer en una ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
Bomberos del Consorcio de Tenerife se encargaron de la extinción del incendio y de ventilar el inmueble.
Asimismo, los servicios policiales colaboraron con los recursos e instruyeron las diligencias.
Los hechos tuvieron lugar en la zona de Las Peñitas sobre las 13:23 horas, donde un helicóptero medicalizado del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias rescató a la mujer.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Ejecutivo canario (1-1-2), la ciclista presentaba un traumatismo craneal grave, por lo que la trasladaron a la helisuperficie del hospital de la isla, donde falleció al presentar lesiones incompatibles con la vida.
Los escenarios de Francisco La Roche, La Candelaria y de la Plaza del Príncipe concentran la programación de este domingo día 2
Santa Cruz de Tenerife celebra este domingo 2 de marzo, su primer Carnaval de Día. Desde el mediodía miles de personas se congregarán en las calles de la ciudad para disfrutar de la primera gran cita diurna del Carnaval. En ella, más de medio centenar de artistas harán disfrutar al público presente con la programación prevista, que incluye a artistas y grupos del carnaval por igual.
Carnaval de Día en Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La ciudad se llenará de familias disfrazadas desde temprano con unos escenarios que llevarán el ritmo de los más carnavaleros. A partir de las 12:00 h comienza la programación con Neo Pinto en el escenario Dormitorum de la Plaza de la Candelaria. Tras esto, la jornada continuará con La Mekanika by Tamarindos, Moise González, El Combo Dominicano, la Orquesta Guaracha, la Orquesta Wamampy y la Orquesta Sabrosa, que cerrará la velada a las 00:00 h.
En la Plaza del Príncipe la programación arrancará a las 11:00 h con la actuación de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, y después, Los Fregolinos. Concluidas las actuaciones de los grupos del carnaval llegará el turno, a las 13:30 h de Latin Sound, que dará paso, por este orden, a Macacos Sound Machine, Luis Deseda, Orquesta Maraury y la Orquesta Tejina, que cerrará la programación a las 22:00 h.
Finalmente, en Francisco La Roche tendrá lugar las actuaciones de los artistas de la Cadena Ser de 14:00 h a 20:00 h. Posteriormente actuará DJ Deepa Daswani y DJ Adam Lorr, encargado de poner el broche de oro de la jornada hasta las 23:00 h.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene a su reina de los ‘Los Juegos Olímpicos’, Coral Gutiérrez con la fantasía «Bohemia»
Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia», diseñada por Kilian Betancor Falcón, y representando al Restaurante El Centro de Guayadeque, es la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en la gala que se ha celebrado este viernes en el escenario del Parque Santa Catalina de la capital grancanaria.
Coral Gutiérrez, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
RTVC.
Entrevista en Buenos Días Canarias a la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Junto a la reina, cuatro damas de honor.
Primera Dama de Honor
Carla Miranda, con la fantasía «El poder de las plumas». Diseño de Juan Carlos Armas Febles, patrocinado por la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas.
Carla Miranda, con la fantasía «El poder de las plumas»
Segunda Dama de Honor
Carolina Espeso Jerez, con la fantasía «La reina de la noche», diseño de Zara Díaz Mendoza, patrocinado por 5 Océanos Boutique de Congelados.
Carolina Espeso Jerez, con la fantasía «La reina de la noche»
Tercera Dama de Honor
Sarina Hernández Suárez, con la fantasía «Vestigios del Olimpo», diseño de Aythami Rodríguez Tavío, patrocinado por W. Clínicas Doctora Hernández.
Sarina Hernández Suárez, con la fantasía «Vestigios del Olimpo»
Cuarta Dama de Honor
Andrea Encinoso, con la fantasía «Abrázame», diseño de MASBE Creaciones y patrocinado por Dormitorum.
Andrea Encinoso, con la fantasía «Abrázame
Nueve candidatas optaron a conseguir el cetro de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Orden y nombre de las candidatas a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Candidata número 1 Ángeles María Pérez Molina
Candidata número 1 Ángeles María Pérez Molina
Fantasía: Lalique
Diseñador: Julio Vicente Artiles
Representa a Atracciones de Feria Edrey & Daido
Candidata número 2 Carla Miranda
Candidata número 2 Carla Miranda
Fantasía: El poder de las plumas
Diseñador: Juan Carlos Armas Febles
Representa a Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas
Candidata número 3 Elena Bordón Matas
Candidata número 3 Elena Bordón Matas
Fantasía: Hokkaido
Diseño: Universo GC
Representa a Centro Comercial El Muelle y Cabildo de Gran Canaria
Candidata número 4 Andrea Encinoso Pérez
Andrea Encinoso Pérez, candidata número 4
Fantasía: Abrázame
Diseño: MASBE Creaciones
Representa a Dormitorum
Candidata número 5 Cynthia María Morillo Clavijo
Candidata número 5 Cynthia María Morillo Clavijo
Fantasía: Recordar es vivir
Diseñador: Isaac Martínez Vicente
Representa a Mundo Patineta y ¡Qué Tierno!
Candidata número 6 Carolina Espeso Jerez
Carolina Espeso Jerez, candidata número seis
Fantasía: La reina de la noche
Diseñadora: Zara Díaz Mendoza
Representa a 5 Océanos Boutique de Congelados
Candidata número siete Sarina Hernández Suárez
Candidata número 7 Sarina Hernández Suárez
Fantasía: Vestigios del Olimpo
Diseñador: Aythami Rodríguez Tavío
Representa a W. Clínicas Doctora Hernández
Candidata número 8 Kiara Hermida Godoy
Candidata 8 a Reina de Las Palmas de Gran Canaria
Fantasía: Aurora
Diseñador: Isaac Martínez Vicente
Representa a Disoft y Zona Guanarteme
Candidata número 9 Coral Gutiérrez
Candidata ganadora Coral Gutiérrez
Fantasía: Bohemia
Diseñador: Kilian Betan
Representa a Restaurante El Centro de Guayadeque
Detalles de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval
Los presentadores de la Gala serán Dani Calero y Eloísa González y lo harán en un recinto, el Parque Santa Catalina, que presentará un lleno absoluto. Las entradas para la Gala están agotadas.
Mas de 1.240 personas participarán en la obertura de la Gala que en el carnaval de «Los Juegos Olímpicos» recupera diferentes disciplinas deportivas y se realizará un tributo a deportistas de élite de Canarias.
Dónde volver a ver la gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Emisión íntegra de la gala de elección de la Reina del Carnaval de la capital grancanaria.
La Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se pudo seguir este viernes 28 de febrero en directo en RTVC.
Pusimos a tu disposición múltiples plataformas para que no te perdieses detalle de una gala en la que la fantasía, el diseño y la diversión están aseguradas.
La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 ha dado paso al carnaval en la calle
Emisión en directo de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Activa las notificaciones y suscríbete al canal para no perderte detalle. Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha inundado de ritmo, color y fantasías las calles de la capital chicharrera.
Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Miles de personas han participado durante su recorrido por las principales calles de la ciudad. Una cita multitudinaria que ha congregado a su paso a numeroso público y que es tan significativa que marca el inicio del carnaval en la calle.
Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
RTVC.
Recorrido completo de la cabalgata anunciadora
Recorrido de la cabalgata en Santa Cruz de Tenerife
plaza de la República Dominicana
avenida de la Asunción
Ramón y Cajal
Galcerán
plaza Weyler
Méndez Núñez
Pilar
Villalba Hervás
La Marina
avenida Francisco La Roche
Restricciones y cambios en el tráfico
La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife obligará a cortes de calles y desvíos / Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife
La cabalgata ha obligado a prohibir el estacionamiento en algunas vías y se establece en tramos horarios a lo largo de la jornada.
Desde las 07:00 horas: avda. Madrid, Ramón y Cajal y Duggi.
Desde las 12:00 horas: avda. Bélgica, Luis de la Cruz y Velázquez.
Desde las 15:00 horas: Ramón y Cajal (Asuncionistas-Alfaro).
Desde las 16:00 horas: Miraflores, La Marina, Emilio Calzadilla, plaza del Cabildo, General Gutiérrez, Cruz Verde y Avda. Marítima.
Desde las 17:00 horas: avda. Francisco La Roche, Bravo Murillo, San Sebastián y entorno del Charco La Casona.
Además se han establecido cierres para el tráfico también por tramos horarios. Comenzaron a partir de las cuatro de la tarde con el corte en avenida Reyes Católicos. Progresivamente se cerraron las vías por dónde transitó la cabalgata: plaza República Dominicana, avda. de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina y avda. Marítima.
Cambios en el transporte público
Debido al paso de la cabalgata y al inicio del carnaval en la calle, también el transporte público se ha visto afectado. A partir de las 18:00 horas el tranvía de Tenerife solo llegó hasta plaza de la Paz.
Las guaguas de Titsa hacia Anaga transitaron por la vía interior del puerto.
Las paradas de taxi más cercanas se han ubicado en Víctor Zurita Soler, San Sebastián, Miraflores, El Pilar, Valentín Sanz y Marcos Redondo.
Dónde se pudo ver en directo la cabalgata
La Cabalgata de Santa Cruz de Tenerife se podrá seguir en directo en RTVC
A partir de las 20:00 horas comenzó la emisión en directo de RTVC y se prolongó hasta la medianoche a través de:
Si no puedes verla en directo y quieres verla por televisión, la retransmisión en diferido por la TDT a partir de las 23:50 horas.
El periodista Alexis Hernández un año más se ha encargado de la narración de la emisión de RTVC y los reporteros José Marrero y Naomí Vera estarán durante el recorrido de la Cabalgata.
Este domingo predominarán los cielos nubosos en las islas. Una perturbación dejará bastante inestabilidad en el archipiélago. Lloverá a lo largo de la mañana, pero serán más importantes a partir de las horas centrales.
Tiempo en Canarias este domingo 2 de marzo de 2025/ Tiempo RTVC.
Se esperan precipitaciones que podrán caer en forma de chubascos fuertes en interiores. No se descartan granizos y actividad tormentosa en los alrededores de las islas occidentales. Además, probables precipitaciones en forma de nieve en altas cumbres, principalmente en las de Tenerife.
Las temperaturas máximas bajarán de forma notable en medianías y cumbres de Tenerife. Las mínimas descenderán, sobre todo en Fuerteventura y Lanzarote. Los valores más elevados, rondarán los 21-22ºC en costas del sur y oeste.
El viento soplará variable floja, predominando la componente este. En cumbres será variable flojo. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, con oleaje de fondo de componente norte >1,5m. En el sur, marejadilla, olas < 0,5m.
Por isla
El Hierro: Cielos nubosos. A partir de mediodía las precipitaciones serán más intensas, pudiendo ser localmente en forma de fuertes chubascos. Ocurrirán principalmente en zonas de interior. No se descarta granizo y tormentas en el mar.
La Palma: Por la mañana, precipitaciones en el norte y oeste. Serán más importantes a partir de las horas centrales. Se esperan chubascos fuertes en interiores del norte. En esta isla tampoco se descarta granizo y chubascos de tipo tormentoso.
La Gomera: Lluvias moderadas en el norte. Por la tarde, probables chubascos fuertes en interiores. Baja probabilidad de granizos y actividad tormentosa en los alrededores de la isla.
Tenerife: Lluvia moderada en la primera mitad, sobre todo en el noreste. Se esperan fuertes chubascos por la tarde en interiores del este y sin descartar granizo y tormentas en el entorno de la isla. Probables precipitaciones en forma de nieve en cumbres.
Gran Canaria: Cielos nubosos, con precipitaciones moderadas a partir de las horas centrales en la mitad norte. No se descartan chubascos fuertes en interiores. En el sur por la tarde también podrá caer algunas gotas. Se abrirán claros a últimas horas.
Fuerteventura: Cielos nubosos. Se esperan precipitaciones débiles en interiores. En el oeste podrán caer en forma en chubascos. Al final de la tarde, el cielo tenderá a despejarse.
Lanzarote: Lluvias débiles, pudiendo ser más intensa en interiores durante la tarde. Cielos nubosos, que se irán despejando al final de la jornada.
La Graciosa: Cielos nubosos desde primeras horas. Probables precipitaciones débiles durante la tarde. Al final de la tarde se abrirán grandes claros.
Este sábado, 1 de marzo, tuvo lugar el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Retransmisión en directo del Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Las murgas adultas e infantiles, comparsas adultas e infantiles, reinas adultas e infantiles y varias batucadas participaron en el pasacalle desde el Parque Doramas hasta el Mercado del Puerto por las calles Pio XII y Galicia.
Coral Gutiérrez, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante el Desfile Inaugural | Ayuntamiento de Las Palmas de GC
Poco después, a las 14:00, se inauguró el Carnaval de Día en la ciudad en el parque Santa Catalina y la plaza de Canarias. Esta es otra de esas ocasiones para disfrutar de la música y el ambiente, en una gran celebración del disfraz.
Drag queens durante el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El cartel musical de la jornada lo integran Lío Gordo, Los Lola, Dj Toni Bob y Son Caché, en el escenario principal de Santa Catalina, y Mekánika by Tamarindos, Línea Dj, Salsa 7, Qué Chimba y el internacional Gente de Zona en la plaza de Canarias, Zona Mahou.
Cortes de tráfico por el desfile inaugural
El Desfile Inaugural generó cortes de tráfico a partir de las 10:00 horas en los paseos Madrid (entre Domingo Rivero y Pérez del Toro) y Tomás Morales (entre Avenida Juan XXIII y Paseo Madrid) y las calles Emilio Ley, Alejandro Hidalgo (entre Gago Coutinho y Pío XII), Góngora (entre Alejandro Hidalgo y Pío XII) y Pío XII.
Asimismo, se cerraron las calles Velázquez (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Santiago Rusiñol (entre Brasil y Pío XII), Fortuny (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Gabriel Miró (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Rafael Ramírez (entre Brasil y Plaza Julio Antonio), Plaza Milton, Hermanos García de la Torre (Entre Puccini – Pereda y Pío XII) y Antonio Zerolo, entre Quintana y Pío XII, incluido el acceso al túnel de Julio Luengo desde esta última calle. También se cortaron al paso de todos los vehículos, excepto vecinos, en las calles Espronceda, Alfonso el Sabio y Tirso de Molina.
En el sector Alcaravaneras, se cortó al tráfico las calles Leopoldo Matos (entre Puccini y Pío XII), Manuel González Martín (entre Valencia y Pío XII y General Más de Gaminde y Pío XII), Alfredo Calderón (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Italia (entre Valencia y Pío XII), Blasco Ibáñez (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Pi y Margall (entre General Más de Gaminde y Galicia), Barcelona (entre Luis Antúnez y Galicia) y Galicia (entre Víctor Hugo y Néstor de la Torre).
Las calles General Más de Gaminde (entre Ingeniero Salinas y Manuel González Martín) y Turina estuvieron cortadas al tráfico excepto para vecinos; mientras que Leopoldo Matos (entre Alemania y Puccini), Concepción Arenal (entre Víctor Hugo y Manuel González Martín) y Manuel González Martín (entre Más de Gaminde y Concepción Arenal) se circulará en sentido contrario al habitual.
Dónde ver el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle del Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La cita carnavalera convierte a Televisión Canaria en líder de la noche del pasado viernes en las Islas con un 16,6% de cuota de pantalla
Más de doscientos mil canarios la siguieron desde Televisión Canaria
Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia», reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.
La Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebrada el pasado viernes 28 de febrero ha sido el contenido más visto del día y líder de audiencia en Canarias con un seguimiento de 227.000 canarios y canarias en algún momento de su retransmisión, lo que representa un 10,4% de la población del Archipiélago, según los datos del informe emitido por Kantar Media.
Este cuarto de millón de espectadores eligió como contenido para la velada del viernes el acto más importante del Carnaval grancanario. Una espectacular gala de tres horas de emisión en directo protagonizada por nueve candidatas a la corona que lucieron sus fantasías y que registró un 16,6% de cuota de pantalla. El certamen cautivó a una media de 83.000 espectadores, superando los datos de la edición de 2024, que obtuvo un 15,5% de cuota de pantalla y 73.000 espectadores.
Minuto de oro
El minuto de oro se produjo a las 22:44 horas, momento en el que la Gala conseguía una media de 106.000 espectadores. Un 22 % de share, seguían este evento convirtiendo a Televisión Canaria en la cadena generalista más vista en las islas.
Entre las cadenas más vistas a nivel nacional
Televisión Canaria lideró la franja horaria de la noche, superando a las cadenas nacionales. La retransmisión se posicionó como el contenido televisivo más visto del viernes en Canarias. La cadena autonómica cerró el día con un 8,1% de cuota de pantalla, situándose entre las tres cadenas más vistas del día en el archipiélago.
‘Una hora menos’, preámbulo exitoso
Los minutos previos a la Gala, en los que se emitió una edición especial de ‘Una hora menos’ dedicada a mostrar los últimos preparativos del concurso entre bastidores junto a candidatas, diseñadores, maquilladores y equipos, obtuvieron una media del 10.5% y 50.000 espectadores que se preparaban para seguir la gran Gala.
Una gala «olímpica» inolvidable
El Parque Santa Catalina fue testigo de una gala inolvidable con un espectacular despliegue escénico cuya obertura contó con la participación de más de 1.200 personas y fue presenciada por más de 4.000 asistentes que habían adquirido su entrada.
La cita, presentada por Eloísa González y Dani Calero, incluyó la llegada de 3.000 corredores que formaron parte de una maratón desde distintos puntos de la ciudad, impresionantes representaciones deportivas, actuaciones musicales y el desfile de las aspirantes a Reina, de cuales fue coronada Coral Gutiérrez,con la fantasía «Bohemia».
Con estos datos de audiencia, Televisión Canaria agradece la confianza del público canario y reafirma su compromiso con la difusión de los eventos culturales de las Islas.
Este domingo, desde Fuerteventura, nueva cita con la competición regional de Primera categoría de lucha
El domingo 2 de marzo, a las 17:50 horas, el programa de lucha canaria ‘Terrero y gloria’ se traslada hasta el terrero municipal de la Vega de Tetir, donde el Unión Tetir, vigente subcampeón de Fuerteventura, y el CL Campitos de Santa Cruz de Tenerife afrontan el duelo correspondiente a la 10ª jornada del Grupo B en el Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera 2025.
En la mejor competición por clubes de lucha, ambas escuadras necesitan de manera urgente sumar para escalar en la tabla y mantener las opciones de alcanzar los cuatro primeros puestos al final de la fase regular para meterse en los cuartos de final de esta edición 2025 del Torneo Regional.
En la previa de la competición, Beatriz García y José Manuel Pitti analizarán todas las claves del enfrentamiento y los puntos fuertes de cada escuadra, los puntales que se van a enfrentar en el terrero. El encuentro contará con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez.
Puntales y destacados
El Unión Tetir cuenta con el puntal “B” Añaterve Abreu Monasterio “Pollo de la Orotava” como máximo exponente, pero su fortaleza y lo que le llevó as meterse en la final de la Liga de Fuerteventura es su tridente de destacados “A”: Francisco “Tino” Rodríguez, José Miguel de León y Samuel Torres.
En el CL Campitos destaca un Marcos Ledesma que sigue una temporada más llevando toda la responsabilidad del equipo tinerfeño. Junto al puntal “A”; el otro referente es otro veterano de los terreros como el puntal “C” Raúl González. Los tinerfeños ya no cuentan en la plantilla con el destacado “A” grancanario Jonay Alemán.
Otras competiciones
Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio terrero de Tetir, el programa mostrará a continuación las imágenes de los encuentros más destacados de la jornada del fin de semana en el resto de las competiciones.
Además, las habituales secciones “Acechando los terreros” con Juan Antonio Cabrera y «La máquina del tiempo», en la que José Manuel Pitti trae cada semana curiosos episodios de la historia del deporte vernáculo de Canarias.