Las donaciones de sangre se pueden realizar en diversos puntos de las islas, tanto fijos como móviles
Imagen archivo RTVC.
Los donantes de sangre que han colaborado con el sistema sanitario de las islas Canarias durante el pasado año 2024 han propiciado que se pudieran realizar 145.500 intervenciones quirúrgicas.
Así lo ha informado la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), que recuerda que continúa facilitando la donación de sangre al conjunto de la población de las Islas.
Donaciones de sangre
En concreto, este fin de semana, el sábado, 15 de febrero, una unidad móvil se desplazará hasta la Plaza de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, al evento que organiza la Fundación Pequeño Valiente con motivo del Día Mundial de Cáncer Infantil. El horario de extracción será de 08.45 a 14.00 horas.
Además, se podrá acudir a donar este fin de semana a los puntos fijos de los centros hospitalarios. Así, el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, estará disponible (sin cita previa) los sábados de 08.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 horas y el domingo de 08.30 a 21.30 horas. Teléfono de contacto: 922 678 670.
Intervenciones quirúrgicas
Mientras, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, los sábados se atiende de 09.00 a 13.00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono de contacto: 922 602 060.
El juzgado ha decidido no imponer ninguna medida cautelar y mantiene la libertad provisional para García, informan desde la oficina de comunicación del TSJC
Rayco García, segundo máximo accionista del CD Tenerife.
El segundo máximo accionista del CD Tenerife, Rayco García, ha declarado este viernes durante varias horas y por segunda vez ante el Juzgado de Violencia de Género Número 1 de Santa Cruz de Tenerife como investigado por un presunto delito de coacciones en el ámbito de la violencia de género.
El juzgado ha decidido no imponer ninguna medida cautelar y mantiene la libertad provisional para García, informan desde la oficina de comunicación del TSJC.
García, que aspira a tomar la presidencia del club en la próxima junta extraordinaria, fue detenido en la tarde del pasado miércoles por la Policía Nacional tras la denuncia interpuesta por su expareja, nieta de otro accionista y exvicepresidente del CD Tenerife.
Según la denuncia, los hechos se remontan a un periodo comprendido entre abril y mayo del año pasado cuando García mantuvo una relación sentimental y la presunta víctima quedó embarazada.
A partir de ese momento sufrió presiones y amenazas por parte de García para que se practicara un aborto, a lo que se negó en un primer momento en un clínica madrileña.
En una de sus discusiones, García planteó, incluso, la posibilidad de matar al niño en Arabia Saudí, tiene contactos por su labor vinculada al negocio del fútbol –es agente internacional y organizador de eventos deportivos–.
Igualmente llegó a amenazar a la madre de la joven y finalmente el aborto se practicó en una clínica en Tenerife en contra de la voluntad de la joven y por miedo ante sus amenazas.
La denuncia de esta madre se incorpora a tres informes periciales con conclusiones alarmantes sobre el maltrato que estarían soportando presuntamente sus hijos
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Los juzgados de Tenerife mantienen la custodia compartida a un padre investigado por maltrato y agresión sexual a sus dos hijos. Los niños tienen lesiones perianales, terrores nocturnos y ansiedad cuando ven a su padre. Sin embargo, el hombre, que ya ha sido investigado, mantiene el régimen de visitas.
Susana está desesperada, su caso lleva meses en los juzgados de Tenerife sin resolver. Por un lado, se ha instruido una denuncia contra el padre de sus hijos por presuntos malos tratos y agresión sexual a los menores, y al mismo tiempo, rechazan retirarle cautelarmente la custodia compartida mientras se aclaran los hechos.
En estos caso son los menores quienes más sufren, niños que intentan lesionarse o piensan en la muerte.
La denuncia de esta madre se incorpora a tres informes periciales con conclusiones alarmantes sobre el maltrato que estarían soportando presuntamente sus hijos.
La intención es un entorno más seguro, para que un menor pueda desarrollarse, de ahí la importancia de las familias de acogida
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Más de 800 menores están siendo acogidos, de forma temporal, por familias en Canarias. El objetivo de todas las comunidades es que, antes de que acabe este año, ningún niño menor de 6 años esté en centros tutelados. En las Islas, 63 menores siguen a la espera de un hogar.
En Canarias hay 980 niños viviendo en una familia alternativa. Frente a ello, la La Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias impulsa acciones para incrementar el banco de familias de acogida. Durante el comienzo de la legislatura se relanzó este servicio.
Fondo social europeo
Cabe destacar que se dedicará una partida del fondo social europeo a acciones de este ámbito, de esta forma se pretende sensibilizar a más familias y apoyar a cada una de ellas en el proceso.
La intención es un entorno más seguro, para que un menor pueda desarrollarse, de ahí la importancia de las familias de acogida.
Junto a la asociación SUMAS, expertos acompañan a las familias en todo el proceso. Muchos esperan por ser de familias de acogida, a veces, incluso años.
La investigación de la Policía Nacionallogró a las pocas horas identificar al autor, y detenerlo al día siguiente
Imagen archivo RTVC.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Arrecife a un hombre, de 27 años de edad, con antecedentes policiales, como autor de dos delitos de robo con violencia e intimidación.
Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana del pasado día 5 de febrero. En ese momento, el detenido intentó en primera instancia atracar una gasolinera ubicada en la capital conejera, esgrimiendo un objeto contundente parecido a una defensa, para intentar robar la recaudación.
Acceso al interior
Un cliente que se encontraba en el lugar, pudo alertar a los empleados de la gasolinera que consiguieron cerrar las puertas del establecimiento a tiempo e impedir el atraco al no lograr el arrestado acceder al interior del mismo.
Acción de la Policía Nacional
Acto seguido al no lograr el delincuente su propósito, se dirigió a una farmacia cercana donde esta vez sí consiguió acceder a su interior, y tras amedrentar al personal dando golpes al mobiliario con el objeto que portaba, llegó hasta la caja registradora sin encontrar ningún tipo de oposición, aunque finalmente ante la imposibilidad de lograr abrirla y robar la recaudación, terminó huyendo del lugar.
La investigación policial logró a las pocas horas identificar al autor, y detenerlo al día siguiente. Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, que decretó su ingreso en prisión.
El Tenerife ha pedido a la prensa local que no se le preguntase al entrenador blanquiazul por los últimos acontecimientos extra-deportivos
En la imagen el entrenador del Club Deportivo Tenerife, Álvaro Cervera. Archivo RTVC.
El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, manifestó este viernes, en la víspera de recibir al Córdoba CF en la jornada 27 de LaLiga Hypermotion, que hay años «que se tuercen». Sin embargo, el club «no va a abandonar» y va a «seguir vivo, quedará en pie». Todo ello, pese a la crisis deportiva e institucional que atraviesa la entidad, sin precedentes en sus más de 102 años de historia.
El club pidió a la prensa local que no se le preguntase al entrenador blanquiazul por los últimos acontecimientos extra-deportivos. Ello debido a la detención de Rayco García, uno de los máximos accionistas de la entidad, quien probablemente iba a ser investido como nuevo presidente la próxima semana.
Partido del Tenerife
Cervera comentó que se remite al comunicado oficial emitido el jueves por el club, sin dejar de admitir que hay muchas cosas que afectan a los futbolistas en el día a día.
«Hay años que se tuercen, pero no podemos abandonar. Si hay algo que va a quedar vivo, es el Tenerife, estoy seguro», ha subrayado.
En el apartado deportivo, el técnico blanquiazul destacó que no es bueno hacer cuentas. Además, reiteró que hay que plantearse objetivos a corto plazo. Entre ellos, intentar ganar al Córdoba este sábado en el estadio Heliodoro Rodríguez López. Todo ello para no agravar aún más la situación deportiva, a once puntos de distancia de los puestos de permanencia.
Carrera como entrenador
Cervera ha subrayado que, pese a perder por 2-0 en Elche en la jornada anterior, fue uno de sus mejores partidos fuera de casa no con el Tenerife, sino en toda su carrera como entrenador.
Además, se quejó públicamente de las decisiones del VAR, particularmente en el gol que le fue anulado a Maikel Mesa. En concreto, una jugada por la que se sienten «dolidos» porque entienden que hubo una «equivocación» en la decisión arbitral.
Conjunto isleño
«No sé si quejarse es bueno, porque a veces es peor, pero desde que estoy aquí, el VAR no nos ha ayudado en nada, nos ha perjudicado en todo, y es mucha casualidad«, ha sido su reflexión en voz alta.
El entrenador del Tenerife analiza al Córdoba como un rival que se desenvuelve «a través del balón». Además, cree que ese estilo podría favorecer al conjunto isleño, aunque admite que tendrán que «exponer mucho, cada vez más, por la desventaja que llevamos en la clasificación, y porque no podemos jugar a esperar», ante un adversario «peligroso».
Esta semana se ha hecho viral un vídeo en redes sociales de Jorge Leal en el que utiliza la IA en imágenes antiguas de Canarias para ponerlas en movimiento
Esta semana se publicó un vídeo en redes sociales con imágenes antiguas de Gran Canaria animadas por IA. Radio Televisión Canaria (RTVC) ha podido hablar con su autor, Jorge Leal, que debido al impacto que ha tenido su creación, ya proyecta hacer algo similar en todas las islas.
Quizás sea un sueño reanimar el pasado: ver a Benito Pérez Galdós saludarnos y sumergirse en sus letras o ver en la plaza de Santa Ana un burro que batalla contra los primeros coches arrancando el siglo XX es lo que imaginamos que pasaba en una foto, pero ahora lo vemos.
Es el pasado puesto en movimiento gracias al proceso de crear y dirigir el pasado hacia este nuevo futuro.
Utilizar la IA para reconstruir el pasado de las Islas. Imagen de Jorge Leal
El Gobierno de Canarias mejorará las infraestructuras de las redes de riego de Fuencaliente con 1,6 millones de euros
Las redes de riego de Fuencaliente recibirán 1,6 millones de euros para mejorar sus infraestructuras. La consejería de Agricultura, Ganadería y Aguas del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han firmado un convenio para actualizar las redes de riego de Las Machuqueras y Llanos Negros, en Fuencaliente.
Momento de la firma de colaboración entre el Cabildo de La Palma y la consejería de Agricultura, Ganadería y Aguas.
La inversión total asciende a 1.656.400 euros financiada con fondos del Ejecutivo autonómico.
La primera corporación insular realizará los trabajos, los proyectos técnicos, la adjudicación, la dirección de obra y las actuaciones en los depósitos y redes de riego para los viñedos de la zona. Los trabajos tendrán una duración de algo más de un año.
Sector primario
En este encuentro también se ha establecido una partida de 725.000 euros para las bodegas y la recuperación de la ganadería tras los daños del incendio de 2023.
El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, ha resaltado la necesidad de apoyar al sector primario afectado por la erupción volcánica y los incendios.
En este sentido, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha recordado los compromisos que tiene pendiente el Gobierno de España.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias considera que el acuerdo estatal sobre migración es insuficiente para acabar con esta problemática
Declaraciones del vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez. RTVC
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, considera que el acuerdo sobre menores migrantes es un «parche». El líder del PP, ha afirmado que no va a acabar con la llegada de embarcaciones y tampoco con el colapso del sistema sanitario en El Hierro.
Domínguez, ha incidido en que si esto hubiera ocurrido en Cataluña «ya se hubiera resuelto». Desde el Partido Popular la solución pasa porque «la tutela de los menores no acompañados recaiga en el Estado, y así gobierne quien gobierne, Canarias será tratada como se merece».
La travesía del Atlántico para llegar a Europa es una de las más peligrosas. En la última semana, más de 500 personas han sido rescatadas en El Hierro, Lanzarote y Gran Canaria. Más de 4.000 han llegado en lo que llevamos del año.
Más de 4.000 menores se encuentran repartidos por las islas en diferentes centros o pisos tutelados.
Acuerdo de reparto
En los últimos días la reunión prevista entre el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y María Jesús Montero, la vicepresidenta del Gobierno estatal, se ha aplazado por una indisposición de Montero.
Según lo acordado, en este encuentro se acordará la financiación para la acogida de menores migrantes por parte de todas las comunidades autónomas.
La relación de presentadores de la presente edición de las fiestas pone en valor la calidad, solvencia y experiencia de profesionales con acento canario
Imagen cedida.
Un año más, la organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria refuerza su decisión de contar con el talento canario en la presentación de sus grandes espectáculos sobre el escenario de Santa Catalina. Un gran foro que, en 2025, adquiere el carácter de olímpico, y que verá cómo se reeditan varias de las alternativas por las que ya ha apostado en ejercicios anteriores el Carnaval de la capital grancanaria para conducir sus actos más icónicos y seguidos por la audiencia nacional e internacional.
Y es que la relación de presentadores de la presente edición de las fiestas pone en valor la calidad, solvencia y experiencia de profesionales con acento canario para defender en escena el trabajo y la dedicación de grupos y aspirantes en las diferentes galas y concursos del programa. Lo que corresponde a los vínculos que mantiene la fiesta con un público fuertemente identificado con su espíritu.
El Carnaval 2025 ya tuvo un preludio con protagonismo de profesionales isleños el pasado 1 de febrero, con la presentación de aspirantes en las galas, conducida por Thais Henríquez y Pedro Machín. Y vivió su primer concurso, el de disfraces adultos, bajo la tutela en escena de Catha González y David Perdomo.
Preselección Drag
Esta misma tendencia continúa este viernes 14 de febrero, con la esperada Preselección Drag, un acto que contará con la conducción de Yanely Hernández y Mingo Ávila. Y al día siguiente, este sábado 15 de febrero, Alexia Rodríguez y el niño Hugo Marrero tomarán el micrófono para presentar el desarrollo de la gala en la que se dirime el Trono Infantil de la fiesta.
Para cerrar el fin de semana, el domingo 16 de febrero, la televisiva Sonsoles Castillo será la encargada de animar el encuentro de murgas infantiles en una creciente exhibición de la cantera murguera del Carnaval.
Acento canario en actos
El 17, 18 y 19 de febrero (lunes, martes y miércoles), las fases de murgas tendrán como presentadores a Baby Solano y Ana Trabadelo, quienes guiarán al público a través de las tres jornadas de este clásico del programa carnavalero. Se reedita, de este modo, la apuesta de la organización del año pasado para estas fases con rostros vinculados tanto a la fiesta como a la televisión.
Ibán Padrón conducirá el Concurso de Comparsas el viernes 21 de febrero, otro acto indispensable y tradicional en el Carnaval de la capital grancanaria que contará con un experto en estas lides. Y en la jornada siguiente, el sábado 22 de febrero, Daniel Calero tomará el escenario para presentar la final de murgas, cita en la que se ha convertido en un habitual en el histórico de la fiesta.
Carnaval canino
El domingo 23 de febrero será un día repleto de actividad en Santa Catalina, guiada también por voces con acento isleño. Por la mañana, Baby Solano volverá a presentar el Carnaval Canino, un evento que ha crecido y se ha consolidado con este mismo presentador en escena en ediciones anteriores de la cita. Por la tarde, Wendy Fuentes y Javier López serán los encargados de conducir la Gran Dama, el último acto de la semana.
El viernes 28 de febrero llegará una de las noches más especiales del Carnaval: la Gala de la Reina, que contará con la conducción de Daniel Calero y Eloísa González. Ambos tendrán la misión de llevar a buen puerto uno de los actos más vistos de la fiesta. La pareja tiene contrastada experiencia en el mundo carnavalero y, por separado, además, en esta gala que ahora los reúne.
Actos del carnaval
El domingo 2 de marzo, Paula Morales presentará el Festival Coreográfico, uno de los eventos con más público en directo en Santa Catalina, que reúne a una gran cantidad de grupos infantiles y juveniles en escena, y que lleva a un gran número de familias hasta el parque.
Ese mismo día, la presentadora, antes reina del Carnaval, Minerva Hernández y el televisivo influencer Adolfo Rodríguez serán los encargados de animar el Maquillaje Corporal, donde el cuerpo se convierte en lienzo, en uno de los certámenes del Carnaval que más prestigio han adquirido en los últimos tiempos, con la presencia de destacados profesionales del circuito internacional.
Broche de oro
Unos días más adelante, el viernes 7 de marzo, el Carnaval cerrará con broche de oro con la Gala Drag, un acto que contará con la conducción de Tomás Galván, Omayra Cazorla y Drag Sethlas, presentadores que han dado cuenta de su conocimiento del universo de las plataformas y regresan para ponerse al frente del gran espectáculo. Los dos primeros se han enfrentado a preselecciones y el tercero ha presentado la fase clasificatoria y la final y ha triunfado sobre el terreno como drag. La gala de las plataformas es uno de los hitos del programa moderno de las fiestas, con un seguimiento internacional y con un impacto icónico en la imaginería del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Finalmente, el jueves 13 de marzo será Adrián Cruz el que asuma la presentación de la Gala de la Integración, una de las citas más emotivas de la fiesta, y que adquiere un tono muy especial tanto en escena como entre el público asistente.