Las LXIII Jornadas Colombinas arrancan este sábado en La Gomera

Desde este sábado 7 de septiembre y hasta el día 30, La Gomera celebra sus LXIII Jornadas Colombinas dedicadas, en este año, al fenómeno de la migración

La música, el deporte y los mayores de La Gomera centran el programa de actos de la LXIII
edición de las Jornadas Colombinas
previstas para este fin de semana. Este año
La Gomera lo dedica al fenómeno migratorio.

Las LXIII Jornadas Colombinas arrancan este sábado en La Gomera
Las LXIII Jornadas Colombinas arrancan este sábado

El sábado 7 de septiembre el Torneo Colombino de Veteranos 2024 dará el pistoletazo d
salida en el Campo de Fútbol de Agulo, a partir de las 10.00 horas. Tendrá un formato de
‘doble triangular’, en el que los seis participantes se enfrentarán en dos grupos de tres
componentes cada uno.

Grupo A

CD Pantavalle (Vallehermoso), CD Aguleros (Agulo) y CF Tikimi (Valle Gran Rey).

Grupo B

Villa Chirao SC, SD Chejelipes San Juan, y CD Los Tonelitos, todos procedentes de San Sebastián


El mismo día, a las 20.00 horas, en la Plaza de La Constitución de Vallehermoso, se podrá
disfrutar del espectáculo musical ‘El sueño de un Nuevo Mundo’. Obra a cargo de David Muñoz,
Eduardo Duque, Rafael Flores, Chago Melián, y Paula Gómez.

El domingo 8 de septiembre se celebrará en la Plaza de El Salvador de Alajeró, a las 11.00 horas, el XV Encuentro Insular del Mayor, con actividades de estimulación y mantenimiento físico y psicosocial.

A partir de ahí, empezará el almuerzo de convivencia, y se iniciará la programación cultural en la Plaza de El Salvador con el espectáculo musical ‘Herencias’. Contará con las voces de Eduardo Duque, Daniel Cruz, Luis Carballo, Alberto González, Tomás Perera y Simón Artiles.

Justo después tendrá lugar la actuación de los humoristas Matías Alonso y Yanely Hernández, para después dar paso al reconocimiento a los mayores.

Cerrará el evento, a las 17.00 horas, el homenaje musical en recuerdo a las orquestas gomeras de los años 70, 80 y 90, con las voces solistas de Doris Cabeza, Teresa Negrín, Mari Neri, Arón Morales, Juan Manuel Álvarez, Tomás Duque, Miguel Ángel García y Esteban Gorrín.

Programación 2024

Del lunes 9 al miércoles 11 de septiembre

20.00 horas, el Auditorio Insular de La Gomera será escenario de un ciclo de conciertos de piano, a cargo de Luis López, Ernesto Alemán, y Víctor Naranjo.

Jueves 12

La programación recala en el municipio de Agulo con la celebración de la mesa redonda ‘Recetarios e imaginarios colectivos entre Canarias y América’, en colaboración con la cátedra Canarias-América de la UNED.

En esta intervendrán Grecy Pérez y Agustín Santana, profesores de Antropología Social de la Universidad de La Laguna; y Judit Gutiérrez, becaria postdoctoral en la misma institución, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio Benedicto Negrín.

A las 20.00 horas, la plaza Leoncio Bento acogerá el espectáculo musical ‘Sabores y vidas que vienen y van’, con la participación de Yeray Rodríguez, Pedro Manuel Afonso y Eduardo Duque.

Viernes 13

A las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera, se llevará a cabo la presentación del libro ‘Matrimonios de la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de la Villa de San Sebastián de La Gomera (1599-1900)’. Será a cargo de Nelson Díaz Frías, licenciado en Derecho y Magistrado Juez Decano de Arona.

A las 20.00 horas, la Plaza de El Salvador de Alajeró acogerá la VI edición del Festival Colombino de la Décima y el Punto Cubano, con la participación de Yeray Rodríguez, Eduardo Duque, Pedro Manuel Afonso, y Ana Mari Gil Méndez.

Sábado 14

En el Auditorio Insular de La Gomera, a partir de las 20.00 horas, se podrá disfrutar del espectáculo de magia ‘Más allá de la imaginación’, a cargo del ilusionista David de La Torre.

Jueves 19

La agenda de eventos llega al municipio de Valle Gran Rey. A las 18.30 horas, en la plaza de la Casa de La Cultura, se abrirá la exposición de artesanía de La Gomera ‘Las Loceras’.

Después, a las 19.00 horas, comenzará la conferencia ‘Alfarerías insulares: El Cercado, La
Gomera & Isla Margarita, Venezuela’
. Será a cargo de José Ángel Hernández Marrero, alfarero,
escritor e investigador, en la Casa de La Cultura, en colaboración con la cátedra Canarias-América de la UNED.

A continuación, a las 20.00 horas, tendrá lugar la actuación musical ‘La Jalada’, además
de una degustación de vinos locales, en la plaza de la Casa de la Cultura.

Sábado 21

El Auditorio Insular de La Gomera acogerá el espectáculo teatral ‘El último verso’, a cargo de la compañía Timaginas Teatro, a partir de las 20.00 horas.

Lunes 30

Visita guiada a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, a cargo de Juan Alejandro Lorenzo Lima, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada y personal técnico de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias. Esta tendrá lugar en la Iglesia de La Asunción de San Sebastián, a partir de las 20.00 horas.

Dos fallecidos y más de 90 heridos por el supertifón ‘Yagi’ a su paso por China

0

Más de un millón de personas han sido reubicadas en China como medida de precaución ante la llegada de ‘Yagi’

Al menos dos personas han fallecido y más de 90 han resultado heridas a causa del paso del supertifón ‘Yagi’ por la provincia china de Hainan (sur). Lo han confirmado las autoridades, que han agregado que más de un millón de personas han sido evacuadas en el sur del gigante asiático.

Dos fallecidos y más de 90 heridos por el supertifón 'Yagi' a su paso por China
Una calle en la ciudad de Haikou, en la provincia de Hainan, situada en el sur de China, durante el paso del supertifón ‘Yagi’ Europa Press/Contacto/Yang Guanyu

Las dos víctimas mortales eran residentes en el condado de Dingan, uno de los más afectados. Por su parte, 80 de los heridos son residentes en la ciudad de Haikou. ‘Yagi’ ha dejado además más de 1,5 millones de viviendas sin servicio eléctrico. Aunque una quinta parte de las mismas han sido ya reconectadas a la red.

Tras pasar por Hainan, el supertifón ha tocado tierra en el condado de Xuwen, en la provincia de Cantón. Llegó con vientos de cerca de 210 kilómetros por hora. Esto ha llevado a las autoridades a reubicar a cerca de 575.000 personas como medida de precaución.

La cifra de evacuados se suma a los alrededor de 420.000 evacuados previamente en Hainan. Además, ha sido cerrado el Aeropuerto Internacional Haikou Meilan, que no tiene previsto retomar operaciones hasta el próximo domingo, según informa la agencia china de noticias Xinhua.

El tifón ya se había dejado notar en Filipinas, donde dejó 16 muertos, y también en Hong Kong. Su evolución se sigue de cerca en Vietnam, también amenazado por la ruta prevista por los meteorólogos y expertos. Los últimos datos recabados hacen que sea equivalente a un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir Simpson.

Vente Venezuela denuncia el “asedio” en la Embajada de Argentina en Caracas

0

Agentes «con los rostros cubiertos por pasamontañas» rodean la embajada de Argentina, según denuncia Vente Venezuela

El partido opositor Vente Venezuela (VV) ha denunciado que efectivos de la Inteligencia y de la Policía venezolanas rodean la Embajada de Argentina en Caracas. Edificio donde se encuentran seis líderes de la formación acogidos por el Gobierno de Javier Milei desde finales de marzo.

Informa: redacción informativos RTVC

La formación liderada por María Corina Machado ha culpado de estos hechos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. «Responsabilizamos a Nicolás Maduro de este asedio contra nuestros dirigentes asilados en la Embajada. Allí se encuentran asilados nuestros jefes de Comando. Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Beto Villalobos», ha señalado en su cuenta de la red social X.

Previamente, alrededor de las 8.30 horas (hora local), Urruchurtu anunció la llegada de patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Y también de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) que, «junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian» la Embajada de Argentina en la capital venezolana.

Responsabilizan a Maduro de «cualquier cosa que pueda ocurrir»

El Comité de Derechos Humanos del partido ha alertado a la comunidad internacional de la presencia de estos efectivos. Están «con los rostros cubiertos con pasamontañas, armados y con chalecos antibalas». Dicho comité ha responsabilizado al Gobierno de Maduro de «cualquier cosa que pueda ocurrir con (sus) compañeros».

Vente Venezuela denuncia el "asedio" en la Embajada de Argentina en Caracas
Buenos Aires, Argentina, protestantes piden libertad para Venezuela. Europa Press/Contacto/Rosana Alvarez Mullner. Foto de Archivo

Por su parte, la Plataforma Unitaria de Venezuela ha mostrado su rechazo a la «irregular situación» que se está produciendo en la Embajada argentina en el país. Han exigido el cese «inmediato de esta «persecución». «¡Hacer política no es un delito!», ha defendido en la mencionada plataforma.

Las autoridades de Brasil han asumido la representación consular de Argentina. Custodian su Embajada en Caracas desde principios de agosto, tras expulsar Maduro a los diplomáticos de Buenos Aires. Consecuencia de haber negado su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

0-1 | El CD Tenerife cae ante el Real Racing Club sin sumar puntos

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El Real Racing se hizo con el encuentro frente al CD Tenerife en el minuto 63 con un gol de Arana

El CD Tenerife no ha podido sumar su primer triunfo del curso tras caer, en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Real Racing Club (0-1). Los blanquiazules dispusieron sobre todo en la recta final de buenas ocasiones para llevarse algo positivo. Sin embargo, no pudieron igualar el tanto conseguido por el racinguista Arana, en el minuto 63 de partido.

0-1 | El CD Tenerife cae ante el Real Racing Club sin sumar puntos
El CD Tenerife no pudo sumar puntos en este encuentro. Imagen Sandra Acosta

La primera parte del encuentro fue para los blanquiazules y estuvo en la cabeza de Mellot. Aunque que no pudo llegar a un gran centro de Waldo Rubio que lo dejó solo ante Ezkieta. No obstante, en la siguiente acción, el lateral francés, con un gran desmarque, puso un gran balón para que Maikel Mesa, a placer, enviara el balón a guardar. Aunque la alegría duró poco, ya que el tanto sería anulado por fuera de juego.

Tras estas ocasiones, la primera parte estuvo muy igualada, aunque las acciones más destacadas fueron de jugadores blanquiazules. Así, Salvi Carrasco lució su repertorio de paradas para evitar la diana cántabra. Asimismo, Waldo, en la otra área, buscó con ímpetu la ventaja tinerfeñista. Sin embargo, el partido llegó a su descanso con el empate inicial en el marcador (0-0).

Calendario CD Tenerife 24-25

La segunda parte comenzó con la misma igualdad sobre el terreno de juego. Pese a ello, el Real Racing Club supo optimizar una de sus ocasiones para, pasada la hora de juego, adelantarse en el marcador, gracias a un gol de Arana, que batió por bajo a Salvi Carrasco (0-1, 63’).

El gol racinguista cayó como un jarro de agua fría en el CD Tenerife. Lo que no evitó que el equipo blanquiazul buscara la igualada en los instantes finales. Esta dinámica creció tras la expulsión, en el minuto 85, de Saúl García, que dejó al Real Racing Club con uno menos sobre el césped.

Canal de WhatsApp de RTVC

Pese a ello, el club visitante consiguió su objetivo y evitó la primera victoria de la temporada del CD Tenerife en Laliga Hypermotion. La próxima cita tendrá lugar el día 14 de septiembre, a partir de las 15:15 hora canaria, en el campo de la SD Eibar

76-84: La Laguna Tenerife rompe la imbatibilidad de pretemporada del MoraBanc

0

La Laguna Tenerife rompió la imbatibilidad de pretemporada del MoraBanc Andorra. Los de Txus Vidorreta, que fue descalificado al descanso, se impusieron por 76 a 84 y se llevó la séptima edición del Trofeu Escaldes-Engordany

La Laguna Tenerife rompe la imbatibilidad de pretemporada del MoraBanc

La Laguna Tenerife rompió la imbatibilidad de pretemporada del MoraBanc Andorra. Los de Txus Vidorreta, que fue descalificado al descanso, se impusieron por 76 a 84 y se llevó la séptima edición del Trofeu Escaldes-Engordany. Los tinerfeños, en un gran tercer cuarto, estuvieron bastante sólidos en la reanudación y los de Lezkano sólo jugaron bien los dos primeros cuartos.

Poca anotación en los primeros 10 minutos. El MoraBanc Andorra bastante errático en el tiro y La Laguna Tenerife se mostró irregular en su segundo partido de pretemporada. Los errores no forzaron presidieron el primer cuarto. Eso sí, hubo detalles de calidad como un ‘alley-hoop’ de Fran Guerra después de una asistencia de Fitipaldo y un 2+1 de muchísima potencia de Sekou Doumbouya. La máxima diferencia en el electrónico la tuvo el MoraBanc con un +5 con el 13 a 8 con dos triples seguidos: uno de Kuric y otro de Evans II. El primer cuarto finalizó con un 15 a 12 con un equipo dirigido por Txus Vidorreta sin Marcelinho Huertas y los de Natxo Lezkano sin Rafa Luz.

El Segundo cuarto: Del MoraBanc Andorra

El segundo cuarto fue para el MoraBanc Andorra. Los de Natxo Lezkano apretaron los dientes en defensa y estuvieron más lúcidos en ataque. A 2’53», y después de un pique entre Fran Guerra y Shannon Evans, llegó la máxima diferencia de los locales con un +9 con el 32 a 23 que obligó a Txus Vidorreta pedir tiempo muerto. Con está diferencia en el electrónico se llegó con un triple de Evans II y dos puntos de Kuric. Fitipaldo, con cinco puntos consecutivos, maquilló el marcador y hasta Txus Vidorreta recibió técnica por protestar las decisiones arbitrales después de un mate de Doumbouya. Al descanso, 35 a 28 con la técnica descalificante para Txus Vidorreta y dónde destacaban los 8 puntos de Kuric y Evans II y los 8 de Thomas Scrubb.

Los aurinegros estuvieron más intensos a nivel defensivo

En la reanudación, los tinerfeños estuvieron más intensos en defensa y gracias a ello realizaron un parcial de 2 a 12 para acercarse a un punto (41 a 40). No parecía un partido amistoso y Shannon Evans II fue descalificado después de aplaudir una decisión arbitral. Los de Lezkano respondieron con un parcial de 6 a 0 con cuatro puntos de Ben Lammers y dos de ‘Chumi’ Ortega para dejar el 47 a 41. Tanto picar piedra y La Laguna Tenerife consiguió ponerse por delante en el marcador con el 49 a 50 a 1’17» del final del tercer cuarto. Los de Lezkano remataron su mal tercer cuarto con un 51 a 57 y un parcial de 2 a 13.

Las acciones individuales en el inicio del último cuarto de Sekou Doumbouya dieron vida a un MoraBanc perdido después del fatídico tercer cuarto. Eso sí, los de Txus Vidorreta siguieron sólidos y a 5’35» ganaban por +10 (61 a 71). A cinco se acercó el equipo local a 2’51» del final del partido con un 2+1 del más acertado en el partido de ayer: Doumbouya. Un triple de Joan Sastre cortó las esperanzas de remontada locales a 1’57» con el 70 a 79. A los tinerfeños no se les escapó el triunfo pese al pundonor de ‘Chumi’ Ortega. Por parte andorrana destacaron los 13 puntos de Jerrick Harding y Sekou Doumbouya y por parte visitante Thomas Scrubb con 14.

Ficha Técnica

76- MoraBanc Andorra (15+20+16+25): Ferran Bassas (5), Harding (13), ‘Chumi’ Ortega (10), Doumbouya (13) y Dos Anjos (2) -cinco inicial-; Shannon Evans II (8), Lammers (6), Kuric (12), Chougkaz (3), Okoye (-), Nacho Llovet (4) y Aaron Ganal (-).

84- La Laguna Tenerife (12+16+29+27): Fitipaldo (8), Willis (7), Thomas Scrubb (14), Doornekamp (8) y Fran Guerra (4) -cinco inicial-; Kramer (9), Abromaitis (4), Joan Sastre (10), Shermadini (10), Ilimane Diop (5), Kostadinov (-) y Rafa Rodríguez (-).

Árbitros: Antonio Zamora, Joan Fanés y Miquel Remisa. Técnica descalificante para Txus Vidorreta, técnico de La Laguna Tenerife, en el descanso y descalificante a Shannon Evans II por dos técnicas. Eliminado por cinco faltas personales Ferran Bassas -MoraBanc Andorra- y Fitipaldo -La Laguna Tenerife-.

Incidencias: Partido correspondiente al Trofeu Escaldes-Engordany disputado en el Pabellón del Prat Gran d’Escaldes-Engordany ante 370 espectadores.

Detenido por la muerte de su hermano y por herir gravemente a su hermana en Tenerife

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 61 años como presunto autor de la muerte de su hermano de 67 años durante una riña familiar en la que también ha resultado herida una hermana

Informa: Alba Grillo

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 61 años como presunto autor de la muerte de su hermano de 67 años durante una riña familiar en la que también ha resultado herida una hermana.

Fuentes policiales han confirmado a EFE que los hechos sucedieron a últimas horas de esta mañana en un domicilio del municipio tinerfeño de La Laguna en el que al parecer vivían el supuesto agresor y su hermano fallecido.

Detenido por matar a su hermano y dejar crítica a su hermana
Vehículo de la Policía Nocional. Foto de archivo

La hermana de 49 años ha resultado herida de gravedad y se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Canarias.

Las fuentes han indicado que se investiga los hechos aunque al parecer tuvieron lugar durante una discusión familiar por, según publica el periódico El Día, el cuidado de otra persona de la familia.

Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvar la vida del hombre mientras que la mujer fue trasladada al centro hospitalario.

El tiempo en Canarias | Abundante nubosidad en el archipiélago

0

El tiempo en Canarias para este sábado 7 de septiembre prevé abundante nubosidad y temperaturas máximas con pocos cambios

El tiempo en Canarias para este sábado 7 de septiembre prevé abundante nubosidad y temperaturas máximas con pocos cambios
Previsión del tiempo para este 7 de septiembre en Canarias. RTVC

Este sábado destacará las nubes bajas. Cielos nubosos en gran parte del archipiélago, eso sí, habrá amplios claros por la tarde. Además, probables lluvias débiles y dispersas de madrugada y por la mañana. Temperaturas máximas con pocos cambios. Máximas en ascenso en zonas altas de la provincia occidental. Las más altas se moverán entre los 28-30 ºC. El domingo se prevé una situación similar.

El viento soplará flojo del Norte-Nordeste en las islas occidentales, de componente oeste flojo en cumbres. En el Teide será moderado del Suroeste. En las orientales, el viento soplará de componente norte flojo con intervalos moderados. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, con oleaje de fondo del nordeste ≤1,5m. En la costa sur, marejadilla, con olas 0.5-1m.

Canal de WhatsApp de RTVC

El tiempo por islas

El Hierro: Cielos nubosos durante la primera mitad. Será probable que llueva de forma débil y ocasional en el nordeste. Por la tarde, amplios claros. La temperatura más elevada ≤ 26 ºC.

La Palma: Abundante nubosidad de tipo bajo, que será más compacta en el norte y nordeste de la isla, con probables lluvias débiles por la mañana. En el noroeste y oeste también caerán algunas gotas. Temperaturas máximas ≤28 ºC en el oeste.

La Gomera: En el norte también se espera algo de lluvia por la mañana, pero poco importante. Intervalos de nubes bajas, menos compactos en la capital. Las temperaturas superarán los 26 ºC en el sur.

Tenerife: Nubes bajas compactas en la vertiente norte y sur. En el este nordeste y cumbres, sol. Podrá llover de forma débil y ocasional en el norte, de madrugada y a lo largo de la mañana. En la vertiente estas temperaturas máximas ≥ 28 ºC.

Gran Canaria: Cielos nubosos en la cara norte, con amplios claros a partir de mediodía. En interiores, lluvias débiles ocasionales por la mañana. Intervalos nubosos en el sur con predominio del sol en horas centrales, con temperaturas >28 ºC.

Fuerteventura: Intervalos nubosos en el norte y cara oeste, más compactos a primeras y últimas horas. Se superarán los 26 ºC en costas del este e interiores del sur de Fuerteventura, donde destacará los cielos despejados.

Lanzarote: Cielos nubosos en el norte y vertiente oeste. En el resto de las zonas, poco nuboso o cielos despejados. Destacará el sol a mediodía. Temperaturas máximas ≥28 ºC en el sur.

La Graciosa: Cielos nubosos con algunos claros en horas centrales. La temperatura máxima en Caleta del Sebo rondará los 26 ºC.

La Audiencia cree que los ancianos de Guanarteme pudo matarlos un empleado de su banco

0

La Audiencia de Las Palmas ha ordenado que se reabra la causa por asesinato contra el subdirector del banco del que eran clientes Antonio Quesada y María Artiles, los ancianos de Guanarteme que desaparecieron en 2012

Informa: Malole Aguilar /Silvia Luz

La Audiencia de Las Palmas ha ordenado que se reabra la causa por asesinato contra el subdirector del banco del que eran clientes Antonio Quesada y María Artiles, los ancianos de Guanarteme que desaparecieron en 2012, al apreciar indicios de que pudo matarlos por un móvil económico.

Siete años sin el asesino de los ancianos de Guanarteme
Foto de Antonio y Ana María, los ancianos de Guanarteme desaparecidos en 2012. RTVC

La sección sexta del tribunal revoca así el archivo de la causa dictado el 20 de junio de 2023 por el Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria, que consideró que no existían pruebas ni indicios suficientemente sólidos para procesar a Rogelio S.T., el único detenido por la desaparición y muerte del matrimonio.

Desaparición en 2012 tras reunirse con el subdirector del banco

Quesada, de 76 años, y Artiles, de 74, desaparecieron el 6 de marzo de 2012 tras acudir por la tarde la sucursal del Banco de Santander a reunirse con Rogelio S.T., que se encargaba de sus cuentas, y tras ser haber sido vistos caminando por la calle poco después unos metros detrás de él. Sus cuerpos se encontraron pasados cinco años, el 20 de agosto de 2017, en una ladera del barranco de Las Vacas, cerca de la carretera Santa Lucía-Agüimes.

La investigación policial se fijó desde el primer momento en Rogelio S.T., por el hecho incontrovertido de que era la última persona con la que fueron vistos los dos ancianos la tarde en la que se perdió su pista, sobre las 18.30 horas, pero sin que fuera posible averiguar qué les pasó, porque durante cinco años no se supo si seguían con vida y, si habían muerto, cuándo y de qué forma.

Cuerpos hallados por un cazador cinco años después

La causa dio un giro en agosto de 2017, cuando un cazador encontró en el barranco de Las Vacas los esqueletos de dos personas que rápidamente fueron identificadas como Antonio y María, ya que junto a los cadáveres aparecieron sus DNI y algunos objetos personales.

La autopsia, revela ahora la Audiencia, determinó que ambos habían muerto por un fuerte golpe en la parte posterior de la cabeza en una fecha «compatible con el momento de la desaparición, en marzo de 2012».

Y Rogelio S.T. se convirtió formalmente en sospechoso de su asesinato porque la Policía averiguó que a las 20.44 horas del mismo día en que desaparecieron Antonio y María había recibido una llamada telefónica de su esposa en el móvil a través del mismo repetidor que da cobertura al barranco de Las Vacas; es decir, en el lugar donde aparecieron los cuerpos de los dos ancianos cinco años después.

El juez entendió que los indicios «no eran sólidos»

El juzgado encargado del caso disponía ya de todos esos indicios, pero entendió que no eran suficientemente sólidos, ni se podían conectar con otras circunstancias que permitieran llegar a juicio a Rogelio ST.

La Audiencia enmienda su apreciación: «Los datos objetivos valorados denotan la existencia de indicios racionales de criminalidad contra el investigado don Rogelio y no de un único indicio ni de meras sospechas, al margen de otros elementos indiciarios que, entendemos, se desprenden del examen de la causa», asegura el tribunal, en un auto hecho público este viernes.

La sala conecta las dos pruebas principales (el testimonio que sitúa al sospechoso con los ancianos la tarde de su desaparición y la llamada que lo ubica en el lugar donde fueron arrojados sus cadáveres) con otra serie de indicios relativos al trabajo de Rogelio S.T., que fue despedido del Banco Santander «en noviembre de 2012 como consecuencia de las prácticas financieras ilícitas con personas del mismo perfil del matrimonio, mayores y jubilados a los que recibía por las tardes fuera de los horarios propios de los bancos».

Móvil económico

La Policía, añaden los magistrados, parece «tener claro que existe un trasfondo económico en el crimen del matrimonio, por la retirada en efectivo de 78.400 euros de la cuenta del matrimonio» el 1 de abril de 2009, y por una serie de ingresos regulares de 420 euros que luego recibían en su cuenta hasta un mes antes de desaparecer.

«El carácter dubitado de la firma de don Antonio en la retirada de 78.400 euros y el hecho de que don Rogelio se encargara personalmente de la cuenta del matrimonio, es un indicio más que notable de que el investigado lo retirara», añade el tribunal.

Y apunta «la posibilidad» de que el matrimonio confiase ese dinero en su momento al sospechoso para algún tipo de inversión y que este les pagase regularmente intereses en sus cuentas (los ingresos de 420 euros), hasta que en vísperas de desaparecer, Antonio Quesada le pidiera recuperar su inversión principal, los 78.400 euros.

El auto pone todos estos indicios en conexión con las dificultades económicas por las que pasaba el sospechoso, «que tenía al descubierto con frecuencia su cuenta» y, a pesar de ello, «llevaba un nivel de vida que no era acorde con esa situación».

El testimonio del investigado «no era verosímil»

Asimismo, cuestiona la versión que dio el investigado cuando le pidieron que explicase por qué cogió el coche aquella tarde y por qué se dirigió al sur de la isla (algunas cámaras de tráfico lo grabaron): a buscar un taller, dijo, porque el motor se recalentaba.

«No es verosímil», razona el tribunal, pues de tener efectivamente el coche esa avería lo razonable hubiese sido dejarlo estacionado hasta el día siguiente, donde lo tenía, en la zona de Guanarteme, o bien tratar de acudir a un taller más cercano (bien en la misma ciudad de Las Palmas de Gran Canaria o, incluso, en la de Telde, donde estaba su domicilio), y ello no solo por razón de la propia avería alegada, sino, además, porque entre más kilómetros recorriese en busca de un taller, menores serían las posibilidades de encontrar uno abierto, atendiendo a que salió de la sucursal bancaria a las 18:34:21″.

«Todos los indicios expuestos justifican la continuación de la causa»

Para la Audiencia de Las Palmas, «todos los indicios expuestos justifican la continuación de la causa, debiendo el instructor acordar, dados los delitos de asesinato a que se contrae la misma, que la causa continúe por todos sus trámites en la forma prevista en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y, en tal sentido ha de estimarse el recurso de apelación.

El tribunal ordena así al instructor que retome el caso, cite a dos nuevos testigos y realice indagaciones sobre dos hechos concretos: por qué en días que coinciden con la desaparición de matrimonio Rogelio S.T. tenía una herida en la cabeza y en qué fecha se tomó una foto recuperada de su teléfono móvil donde aparecen unos zapatos de mujer idénticos (modelo y color) a los que llevaba María Artiles el 6 de marzo de 2012, que nunca aparecieron. 

Telde mantiene cerradas al baño cuatro playas tras el derrame de fueloil

0

La alerta por contaminación marina a causa del vertido de fuel en Gran Canaria permanecerá activa durante todo el fin de semana

Informa: Aday Domínguez

El vertido de fuel que ocasionó el miércoles por la noche un buque mientras repostaba ha alcanzado algunas zonas del litoral de Las Palmas de Gran Canaria y Telde. Sin embargo, no ha afectado a la desaladora que abastece de agua a la capital grancanaria.

Según ha informado el Ayuntamiento de Telde, las playas de La Restinga, El Barranquillo, Palos y San Borondón permanecerán cerradas durante el fin de semana. En ese tiempo el estado de alerta de nivel 2 por contaminación marina se mantendrá activo para seguir limpiando y vigilando los enclaves afectados.

Vídeo RTVC

En estos momentos, el vertido de fuel está localizado entre el litoral que une la Playa de Bocabarranco, en Las Palmas de Gran Canaria, y el Barranco Real de Telde. Hasta el momento no se han detectado restos del vertido en las proximidades de la desaladora de capital grancanaria. En el último vuelo de reconocimiento realizado durante la tarde no se ha localizado ninguna mancha en altamar.

En este sentido, Marcos Lorenzo dio un mensaje de tranquilidad con relación a la disponibilidad de uso del agua de la desaladora de Jinámar. Sobre este recurso se ha hecho un seguimiento muy especial junto a Capitanía Marítima y el Ayuntamiento de la capital grancanaria para evitar su afectación.

Las autoridades quieren trasladar tranquilidad a la población

Por su parte, el director general de Emergencias del Gobierno de Canarias, Fernando Figuereo, aseguró que este viernes se está realizando un reconocimiento en todas las zonas de costa afectadas por el vertido de fueloil. “Seguiremos la evolución del vertido con los drones, y empezaremos los trabajos de limpieza en las zonas afectadas”.

La jefa del Servicio de Protección Civil, Montse Román, explicó que “el viento fuerte y las corrientes marinas han influido en que la mancha no tenga una superficie compacta y que se haya ido fragmentando a lo largo del día”. Esto no impidió que el vertido llegue a la costa. Además Román especificó que las tareas de limpieza y recuperación de material tienen que realizarse cuando la marea esté baja.

El PMA se sitúa en La Playa de San Borondón. Fuente Ayuntamiento de Telde
El PMA se sitúa en La Playa de San Borondón. Fuente Ayuntamiento de Telde

Asimismo, Montse Román destacó la rápida reacción de las diferentes administraciones local, insular, autonómica y nacional al activar sus planes de emergencias e integrarse en los comités asesores. Esto permitió llevar a cabo una actuación coordinada entre todas las administraciones.

Gran Canaria en alerta de nivel 2 por contaminación marina

El vertido de fueloil se produjo en la noche de este miércoles. El accidente tuvo lugar por una maniobra de trasvase del combustible entre una gabarra y un buque en el Muelle Virgen del Pino del Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria.

A las 23:00 horas se declaró el Plan Marítimo Nacional (PIM) por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Durante la noche, la Salvamar Nunki, dos embarcaciones de limpieza del Puerto y una limpiamar contuvieron el vertido dentro de unas barreras instaladas en la zona portuaria. Tras ello, el Gobierno de Canarias activó el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en situación de prealerta.

A las 09:00 horas de este jueves el Gobierno de Canarias subió el nivel a alerta. Esta decisión se tomó después de que el fueloil traspasara el recinto portuario. Así pasó a emergencia en nivel 2, ya que el vertido de fuel alcanzó la costa de los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

Inicialmente, la mancha de fueloil llegó a las playas de Bocabarranco, en Las Palmas de Gran Canaria, y de Las Gaviotas, La Restinga, El Espolón y Palos, en el municipio de Telde. No se descarta que llegue a otras zonas del litoral de la isla en los próximos días. De hecho, se ha puesto en aviso a los Ayuntamientos de Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Imagen del agua de la playa de La Restinga, en Telde, Gran Canaria, tras el vertido de fuel. Fuente: Ayuntamiento de Telde
Imagen del agua de la playa de La Restinga, en Telde, Gran Canaria, tras el vertido de fuel. Fuente: Ayuntamiento de Telde

Efectivos de varios municipios se suman a las tareas de limpieza del vertido de fuel

En estos momentos trabajan en las labores de control del vertido más de 50 efectivos. Estos pertenecen a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112; Gesplan y al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en tierra con la unidad de drones y helicópteros. A estos trabajos se unen las embarcaciones Miguel de Cervantes, la Salvamar Nunki, Guardamar Talía y el Helimer de Salvamento Marítimo. También estuvieron presentes bomberos de Las Palmas de Gran Canaria; Policía Local de Telde. Así mismo están presentes en el operativo de limpieza voluntarios de Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana.

Reparto de EPIs entre el equipo encargado de limpiar los restos del vertido de Fueloil
Reparto de EPIs entre el equipo encargado de limpiar los restos del vertido de Fueloil

Además se unió la Guardia Civil; Autoridad Portuaria de Las Palmas y Capitanía Marítima; Servicio de Salvamento en playas de Telde y Cruz Roja.  A estos efectivos, se sumarán este viernes otros 20 operarios de Gesplan, lo que aumentaría la cifra a 73 efectivos.

Operarios de Gesplan limpian la playa teldense de La Restinga. Foto: Aday Domínguez | Redactor de los Servicios Informativos de Televisión Canaria
Operarios de Gesplan limpian la playa teldense de La Restinga. Foto: Aday Domínguez | Redactor de los Servicios Informativos de Televisión Canaria

También, durante el pasado jueves, se activó a instancias del Gobierno de Canarias el Protocolo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La Policía Local de Telde prepara los drones para ayudar en las tareas de limpieza del vertido Fuente Ayuntamiento de Telde
La Policía Local de Telde prepara los drones para ayudar en las tareas de limpieza del vertido Fuente Ayuntamiento de Telde

De acuerdo con el Protocolo, el CSIC ha constituido el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE). Este lo conforman equipos de especialistas con conocimiento científico-técnico relacionado con la emergencia para ofrecer asesoramiento especializado frente al vertido.

Material para la limpieza del vertido de fuel

El Gobierno de Canarias ha reforzado el stock de material para controlar el vertido de fueloil con equipos que se transportan desde otros puntos del archipiélago. El material está formado por mantas absorbentes, así como barreras y rollos absorbentes que permitirán a los efectivos proteger las zonas de costa a poca profundidad, así como material de limpieza y barreras.

Reparto de EPI entre el equipo encargado de limpiar los restos del vertido de Fueloil
Reparto de EPI entre el equipo encargado de limpiar los restos del vertido de Fueloil. Fuente: Ayuntamiento de Telde

Además, los efectivos dispondrán de barreras de contención plana impermeables que ayudarán en estas labores, equipos de almacenamiento y transportes de residuos. También se dotará a los efectivos de Equipos de Protección Individual (EPI), como botas, gafas, guantes y equipos de limpieza como rastrillos, palas, mangueras y accesorios.

Con el objeto de proteger el suelo de la costa que se pueda ver afectado, se utilizarán láminas de polietileno y tanques y depósitos para almacenar líquidos. También se prevé utilizar herramientas de señaléticas y material de balizamiento para delimitar las áreas que se vayan viendo afectadas.

El Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias inspeccionan el estado de la playa de La Restinga

Las primeras inspecciones detallan una presencia mínima de los restos del vertido en la playa de La Restinga. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al vicealcalde, Sergio Ramos y otras autoridades inspeccionaron el estado de la playa de La Restinga de Telde.

El Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias inspeccionan el estado de la playa de La Restinga Fuente Ayuntamiento de Telde
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al vicealcalde, Sergio Ramos y otras autoridades inspeccionan el estado de la playa de La Restinga Fuente: Ayuntamiento de Telde
Así quedó la playa de La Restinga de Telde, en Gran Canaria, tras el vertido de fuel. Fuente Ayuntamiento de Telde
Así quedó la playa de La Restinga de Telde, en Gran Canaria, tras el vertido de fuel. Fuente Ayuntamiento de Telde

Las Palmas de Gran Canaria destina 5 millones de euros anuales a la atención de personas sin hogar

Este presupuesto se destina a un circuito integral de atención creado por la Unidad Técnica de Inclusión Social, que incluye cuatro centros municipales

Declaraciones de Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de GC y Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria invertirá 5 millones de euros al año para atender a las personas sin hogar en la ciudad. Este presupuesto se destina a un circuito integral de atención creado por la Unidad Técnica de Inclusión Social, que incluye cuatro centros municipales y un piso tutelado, todos operando bajo un modelo de atención centrado en la persona.

Durante una visita al Centro de Acogida Municipal El Lasso, la alcaldesa Carolina Darias destacó el compromiso de la ciudad con la inclusión social, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas; el director general de Servicios Sociales, Carlos Gómez; y técnicos del centro. Darias señaló que el plan estratégico de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los más completos del país en cuanto a atención integral a personas sin hogar, alineado con la Estrategia Nacional para la lucha contra el sinhogarismo en España 2023-2030.

"El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 5 millones de euros al año a la atención de personas sin hogar
Las Palmas de Gran Canaria destina 5 millones de euros anuales a la atención de personas sin hogar. Ayuntamiento LPA

Red de atención a personas sin hogar en Las Palmas de Gran Canaria

El circuito de atención a personas sin hogar en la ciudad abarca desde la atención en la calle hasta la vivienda tutelada. Este sistema incluye cuatro servicios: el Servicio de Información, Orientación y Valoración (SIOV), el Servicio de Intervención en Calle (SIC), el Servicio de Baja Exigencia y los centros de acogida. Los centros ofrecen alojamiento, alimentación, atención psicológica y acompañamiento individualizado para la inclusión social y laboral de las personas.

Los cuatro centros de acogida cuentan con un total de 116 plazas: el centro de La Isleta ofrece 50 plazas de media-larga estancia, El Lasso dispone de 38 plazas para media estancia, y el Centro de Urgencias y Emergencias Ramón y Cajal cuenta con 28 plazas. Además, el piso tutelado dispone de siete plazas de funcionamiento autónomo. La Fábrica de Hielo alberga el SIOV y el SIC, donde se proporciona desayuno y cena diariamente.

Inversiones para mejorar la atención a personas sin hogar

Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, subrayó que el objetivo de este circuito es asegurar que «nadie se quede atrás», ofreciendo atención las 24 horas del día, los siete días de la semana. Recientemente, se ha adjudicado el contrato del servicio de catering para los centros de acogida por más de 2,5 millones de euros, y está en fase de licitación un nuevo servicio para la promoción de la autonomía personal y el apoyo a la integración social, con una inversión de 2,4 millones de euros para tres años. Además, se ha destinado 1,5 millones de euros para la segunda fase de la construcción de la Fábrica de Hielo.