‘Canarias es deporte’, un recorrido por el lado humano del deporte isleño

El joven sirio Adnan Almousa, el boxeador Yolber Bandomo, la rider Iballa Ruano cuentan su historia este domingo en el programa deportivo de los Servicios Informativos de TVCanaria

Se hablará también del CB Telde y CB Tara, unidos recientemente para formar el club más grande de Canarias

El programa del área de deportes de los SSII de Televisión Canaria regresa este domingo en su horario habitual (14:00 horas) con nuevas historias sobre el lado más humano del deporte de las Islas. En esta ocasión, ‘Canarias es deporte’ hablará con deportistas canarios y de distintas partes del mundo que son un reflejo de superación, humanidad y compañerismo.

Adnan Almousa tenía 14 años cuando el disparo de un francotirador le dejó en una silla de ruedas en Siria, su país de nacimiento. Sobrevivió con un 80 por ciento de discapacidad, pero ese golpe de la vida no sólo no le tumbó, sino que le hizo más fuerte, como pudimos comprobar en la última Spartan Race de Tenerife. 

Adnan vive ahora en Barcelona y se trasladó a la isla para participar en una prueba de obstáculos y resistencia en la que pudo contar con la colaboración de compañeros que se ofrecieron a ayudarle durante el recorrido. El atleta se había quedado sin equipo para participar en este evento, pero acabó encontrando a un grupo de solidarios escuderos que le permitieron cumplir su objetivo.

El municipio de Telde ha asistido a la fusión de sus dos clubes históricos de baloncesto. Telde y Basket Tara se han unido con el propósito de formar el club más grande de Canarias. Estas dos entidades suman 55 y 35 años de historia, respectivamente, y han formado a jugadores que han llegado a la máxima categoría, como el exjugador del CB Gran Canaria José Carmelo ‘Pepón Artiles’, o Tania Rodríguez, que alcanzó campeonatos europeos.

El boxeador Yolber Bandomo nació en Cuba, pero fue en Tenerife donde descubrió su pasión por el boxeo, un deporte en el que no para de crecer. Recientemente se proclamó subcampeón del mundo en el Mundial Joven celebrado en Montenegro. Yolber no se conforma con ese hito, y asegura que aspira a convertirse en púgil olímpico y campeón mundial absoluto.

También sabe lo que es llegar a la cima en su disciplina la veterana rider Iballa Ruano. Dos veces campeona del mundo de paddle surf, nos atenderá desde Fuerteventura para analizar su participación en el último Gran Canaria-Pro Am celebrado en la Playa de Las Canteras.

96-81. El Tenerife no logra la victoria ante el Valencia Basket

0

El Tenerife abrió el choque con dos triples que le dieron la iniciativa en el marcador, pero también en el juego durante varios minutos

Imagen del partido entre el Tenerife y el Valencia. Cedida por La Laguna – Tenerife

El Valencia Basket se convirtió este viernes en el nuevo líder de la Liga Endesa tras lograr una trabaja victoria ante La Laguna Tenerife en un encuentro en el que, sin su habitual abrumador acierto desde el triple y con sus referentes anotadores desacertados, encontró nuevas armas como la versión más anotadora de Brancou Badio y de Josep Puerto o los puntos de Amida Bridah después del bloqueo directo para acabar por arrollar a su rival.

El equipo ‘taronja’, que iguala las ocho victorias del Unicaja pero con mejor ‘basket average’, no era primero en la Liga Endesa desde que conquistó el título en la campaña 2016-17.

Victoria del Valencia este viernes

Los dos triples con los que el equipo tinerfeño abrió el choque le dieron la iniciativa en el marcador pero también en el juego durante varios minutos. El Valencia, más lento en su circulación de lo que suele, se agarró al rebote ofensivo y a la energía que aportaron desde el banquillo Puerto y Badio para crecer pero no le dio para hacerse con el mando.

Los pocos pero buenos minutos del brasileño Marcelinho Huertas frenaron el acecho local y los triples de David Kramer alimentaron a un Tenerife que, con una activa defensa de primera línea, abrió una pequeña brecha en el tramo final del primer cuarto (17-25, m.10).

El Tenerife frente al Valencia

El 5 de 9 isleño en triples frente al 1 de 11 valenciano llevó la ventaja visitante a la línea de los 10 puntos pero Jaime Pradilla no dejó que fuera más allá. El aragonés anotó de fuera y reboteó, lo mismo que Puerto. También Chris Jones sumó y encontró a Amida Brimah y con un parcial de 17-6, los locales se pusieron por delante (34-33, m.16).

Apostó Txus Vidorreta por una estructura de jugadores pequeños un par de minutos para salir del bloqueo y, al menos, frenó a los locales. Aún así, un par de acciones de Stefan Jovic y una bonita penetración de Jean Montero permitieron al Valencia llegar al descanso con su máxima renta (42-38, m.20). Y con un mal 3 de 19 desde la línea de 6’75.

Conjunto visitante

El paso por los vestuarios permitió al Valencia recuperar el impulso. Lo hizo de la mano de Badio y de una mejor defensa y pese a que en algún momento le costó frenar a Giorgi Shermadini.

Con el Tenerife tocado y su mejorada defensa, el Valencia aceleró por fin, empezó a poder correr y su renta se disparó a los quince puntos con Montero desatado (65-50, m. 27).

Pero cuando parecía hundido, el conjunto visitante reaccionó de la mano de Marcelinho y de Kramer pero no pudo evitar entrar al último cuarto con diez puntos de desventaja.

El Valencia controló el rebote, tuvo en Badio una amenaza continua, contó también con la opción de alimentar a Bridah después del bloqueo directo y con un par de triples de Nate Sestina. Parecía que con eso le valdría, pero entonces reapareció el incisivo Kramer para alimentar la esperanza visitante. Y, claro, Marcelinho se subió al carro.

Con menos de un par de minutos por jugarse, un triple de Badio y otro de Puerto cerraron el choque y confirmó a ambos como inesperados máximos referentes ofensivos del nuevo líder de la ACB.

‘El mundo que viene’ analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito creativo

La ilustradora canaria Bea Gutiérrez y los autores de cómic David Rubín, Teresa Valero y Rayco Pulido debaten sobre el futuro del arte en la era de la IA este domingo en ‘El mundo que viene’

Este domingo 15 de diciembre, el programa ‘El mundo que viene‘ (13:00 horas) echa el cierre a la novena temporada en Televisión Canaria con un episodio que aborda un tema que afecta a todos los ámbitos en la actualidad como es la Inteligencia Artificial.

En este nuevo episodio que lleva por título “La máquina cogió su pincel”, el presentador Sergio Miró dialogará con artistas e ilustradores sobre cómo está afectando esta nueva herramienta a su trabajo y al mundo del arte y la cultura.

La Inteligencia Artificial en el mundo de la ilustración

Uno de los invitados del programa será el dibujante de comic David Rubín, nominado a 4 premios Eisner. Entre otras cuestiones, explicará por qué decidió poner fin a su colaboración con la editorial Cartem después de que ésta publicara un libro de “El señor de los Anillos” cuyas ilustraciones estaban realizadas por Inteligencia Artificial. Rubín dará su opinión sobre por qué cree que el trabajo de la IA en este campo siempre será mediocre y reflexionará sobre lo que significa ser artista y las implicaciones emocionales que conlleva realizar este trabajo, algo de lo que siempre carecerá la máquina.

Desafíos legales y sociales

Participa también la autora de comics Teresa Valero. La dibujante e historietista madrileña plantea que los ilustradores y artistas han sido engañados, ya que su trabajo, publicado en redes, ha servido para enseñar a la Inteligencia Artificial a generar imágenes, sin que ninguno de ellos fuera consultado al respecto o hayan recibido algún tipo de compensación. Valero también dará su opinión sobre por qué deberían existir leyes que protejan mejor el trabajo de los creadores frente a la IA.

La ilustradora canaria Bea Gutiérrez admitirá su preocupación ante la posibilidad de que las máquinas terminen quitándole el trabajo, al ser más rápidas, baratas y no quejarse nunca. También abogará por la importancia del trabajo realizado manualmente por los dibujantes, confiando en que el público sea capaz de apreciar todo lo que ello conlleva.

Adaptarse o morir

Por último Rayco Pulido, Premio Nacional del comic en 2017, dará su punto de vista sobre la situación, expresando que, más allá de los innegables peligros de la IA, lo cierto es que ha llegado para quedarse y será necesario adaptarse a esta nueva situación.

Abren todos los carriles de la GC-2, que estaba colapsada debido a un socavón en la carretera

0

Este viernes la GC-2 estuvo atascada durante varias horas por trabajos de mantenimiento a la altura de San Andrés en sentido norte

Desde las primeras horas de este viernes los coches que transitaron por la GC-2 en sentido norte se vieron sorprendidos por unas retenciones kilométricas a causa de la alta alfluencia de tráfico de estos días.

Carretera cabildo de Gran Canaria

Este suceso se debió a que el reventón de una tubería de agua provocó un socavón en la calzada, un hecho que obligó a cerrar el carril derecho a la altura de San Andrés según apuntan desde el área de carreteras del Cabildo de Gran Canaria.

El Gobierno canario publica una guía con los productos premiados en ‘Agrocanarias’

La guía ‘Regala Agrocanarias’ recoge establecimientos por todo el archipiélago que trabajan con productos locales y han sido destacados por su calidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha publicado la quinta edición de la guía ‘Regala Agrocanarias’ para promover en estas fechas el consumo de los vinos, quesos, gofios, aceites de oliva virgen extra, sales marinas y sidras del archipiélago premiadas en los Concursos Agrocanarias.

Vídeo RTVC. Informan: Lorena Rodríguez / Fran Martín Declaraciones: Rayco Herrera / Premiado mejor gofio de Canarias, Juan Manuel Rodríguez / Premiado mejor sal marina de Canarias, José Bruno Albertos / Premiado mejor vino de Canarias y Narvay Quintero / Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca

En la guía hay 37 puntos de venta, siete de ellos adheridos a esta iniciativa por primera vez, y tiendas online de Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife, con posibilidad de envío a Lanzarote, El Hierro y La Graciosa. Allí pueden encontrarse un total de 675 productos agroalimentarios galardonados a lo largo de este año en este certamen que organiza el organismo autónomo.

l Gobierno canario publica una guía con 37 puntos de venta de 675 productos agroalimentarios premiados en Agrocanarias
Por segundo año consecutivo la Charcutería Jacinto del Mercado de La Laguna, en Tenerife, regentada por Alejandro Díaz Mederos, fue el establecimiento con mayor presencia de productos Agrocanarias/Gobierno de Canarias

Fomento del consumo local

La guía está compuesta por un listado de establecimientos ‘Agrocanarias Friendly’ comprometidos con la promoción de los productos procedentes del sector primario de Canarias para facilitar por un lado, el acceso y conocimiento del público, y por otro, apoyar a los comercios locales durante la campaña navideña.

A través de un novedoso formato interactivo, ‘Regala Agrocanarias’ 2024 ofrece a los usuarios explorar fácilmente los productos locales y conocer los establecimientos que disponen de ellos.

En esta edición, además, se premió a los dos comercios que disponen de una mayor oferta de estas producciones con una invitación para asistir a la ceremonia de entrega de premios de los Concursos Agrocanarias celebrada este jueves en Santa Cruz de Tenerife.

Por segundo año consecutivo la Charcutería Jacinto del Mercado de La Laguna, en Tenerife, regentada por Alejandro Díaz Mederos, fue el establecimiento con mayor presencia de productos Agrocanarias, hasta alcanzar las 68 referencias.

Asimismo la tienda Canarywine, en el Mercado de Nuestra Señora de África en Tenerife, en el Mercado de Vegueta, Gran Canaria y con envíos a domicilio en todas las islas, de Chaxiraxi Triana Higuera, alcanzó un total de 62 referencias.

Comercios premiados en Tenerife

  • 7 islas 7 quesos
  • Canarywine
  • Casa de los Balcones, situada en el Aeropuerto Tenerife Norte, Garachico, La Orotava y el Teleférico de El Teide.
  • Casa del Vino del Centro de visitas de bodegas Tajinaste,
  • Charcutería Jacinto
  • Cuveé Enoteca
  • El Trueque
  • Entreana’s vinoteca gourmet
  • Excelsia Canarias
  • La Ardilla
  • Komelocal
  • La Bohem
  • La Foodie Tenerife
  • La Tiendita Con Pasión
  • Quesos canarios y más sabores.
  • Mafivinos
  • Sibaris Gourmet
  • Varguita Chesscake

Establecimientos premiados en Gran Canaria

  • Aragüeme
  • Canarywine
  • Casa del Queso de Gran Canaria
  • Catalina Gourmet, La Cava de Piñero
  • La Jaira de Ana
  • La Rama Arte
  • Gastronomía
  • Lasdejosito regalos
  • Tiendas 8 islas

Comercios premiados en Fuerteventura

  • Canary Gourmet y De lo Nuestro, que se encuentran el Mercado La Biosfera, el Mercado Las Tradiciones y el Mercado Oasis Markt.

Comercio premiado en La Gomera

  • La Casa de los Balcones.

Comercio premiado en La Palma

  • El Rincón del Buen Paladar.

Comercios premiados en Lanzarote, El Hierro y La Graciosa

  • Excelsia Canarias.
  • Canarywine también da cobertura a clientes en El Hierro y La Graciosa.

Alerta por viento en El Hierro, La Gomera y Tenerife a partir de este sábado

El Gobierno de Canarias ha declarado alerta por viento a partir de este sábado 14 debido a rachas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora en El Hierro, La Gomera y Tenerife. Además se espera calima en los próximos días

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de alerta por viento en El Hierro, La Gomera y Tenerife, una situación que comenzará a partir de las 00:00 horas del sábado, 14 de diciembre. Además, se activa la situación de prealerta en Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.

Esta decisión se toma en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

La previsión meteorológica prevé vientos del sur y sureste moderado, con intervalos fuertes en la costa, medianías y zonas altas. Se esperan probables rachas muy fuertes de entre 80 y 90 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar de forma local los 100 kilómetros por hora en la vertiente norte y oeste, zonas altas y cumbres de las islas en alerta.

Además, serán probables rachas de viento que alcanzarán y superarán los 60 o 70 kilómetros/hora en las vertientes norte y oeste, zonas altas y cumbres en las islas en situación de prealerta.

Recomendaciones

La Dirección General de Emergencias recomienda con estas condiciones climatológicas cerrar puertas y ventanas, retirar de balcones y azoteas macetas y otros objetos que puedan caer a la calle, aplazar los desplazamientos en carretera y evitar excursiones y acampadas.

También aconseja evitar transitar por parques o zonas arboladas, alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos o vallas, postes de la luz y torres de alta tensión; así como alejarse de la costa. 

Calima y precipitaciones el fin de semana

El sábado los cielos estarán cubiertos de nubes altas, con intervalos ocasionales de bajas durante la mañana. Al atardecer entrará nubosidad media por el sur y no se descartan precipitaciones débiles en forma de goterones dispersos y ocasionales, acompañadas de calima ligera en niveles bajos.

Durante la noche, la concentración de polvo podría aumentar significativamente en las islas más orientales. Con la calima también se producirá un aumento generalizado de las temperaturas, que podría ser notable en el caso de las máximas en cumbres y en las vertientes oeste de las islas centrales.

En zonas bajas, el viento será moderado de componente este, con intervalos de fuerte. En medianías y cumbres viento de moderado a fuerte de sur o sureste, con rachas muy fuertes que afectaran principalmente a zonas altas y a las vertientes norte y oeste de la provincia occidental, salvo a La Palma.

La Aemet ha activado el aviso amarillo para La Gomera y norte de Tenerife, así como aviso de nivel naranja para la isla de El Hierro. Las rachas podrán alcanzar los 90 km/h en El Hierro y hasta 70 km/h en Tenerife y La Gomera.

El domingo continuará la calima

El domingo continuará la presencia de polvo en suspensión con cielos cubiertos de nubes altas y medias. La calima será más significativa en las islas más orientales y las vertientes sur de las islas centrales. Además, podrían producirse precipitaciones de débiles a moderadas, persistentes en las islas más occidentales.

En Lanzarote y Fuerteventura lluvia en general será débil durante la primera mitad del día. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, especialmente en la vertiente oeste de las islas centrales. Las máximas con pocos cambios o algún ligero descenso.

Probables rachas de viento muy fuertes, especialmente en medianías y cumbres, así como en vertientes norte de la provincia occidental.

Mayor probabilidad de lluvia en La Palma y chubascos de gotas grandes de sur en El Hierro y en La Gomera, que podríamos también tener en Tenerife. La menor probabilidad de lluvia la tiene Gran Canaria, Lanzarote y la isla de Fuerteventura.

Más de un centenar de migrantes rescatados este viernes entre El Hierro y Tenerife

0

Durante la mañana de este viernes Salvamento Marítimo rescató cerca de El Hierro a 61 migrantes entre los que viajaban seis mujeres y cuatro menores. Por otro lado, en la tarde, Salvamar Alpheratz rescató a 65 migrantes en aguas del sur de Tenerife

Este viernes 13 de noviembre, más de un centenar de migrantes han sido rescatados por Salvamento Marítimo en dos embarcaciones que han arribado a El Hierro y a Tenerife.

La última embarcación que ha llegado ha sido a la isla de Tenerife, en este caso la Salvamar Alpheratz avistó un cayuco con 65 migrantes en su interior, entre los que iban una mujer y un menor y todos eran subsaharianos.

Una embarcación de recreo que se encontraba en la zona de El Pa-Mar, ubicado en el municipio tinerfeño de Arona, en dirección hacia Los Cristianos fue la que dio la voz de alarma a los servicios de emergencia.

Estos últimos trasladaron a los migrantes hasta el muelle de Los Cristianos para que los efectivos de Cruz Roja y del Servicio de Urgencias Canario valorasen su estado. Únicamente tuvieron que trasladar a una persona a un centro sanitario.

61 migrantes en El Hierro

Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes a 61 migrantes, entre ellos seis mujeres y cuatro menores, que viajaban a bordo de un cayuco que se avistó a unos 16 kilómetros al sur de El Hierro, según han informado fuentes de los equipos de rescate y emergencias.

Rescatan a 61 migrantes en El Hierro. Informa: Redacción Informativos RTVC

La salvamar Adhara condujo a los migrantes rescatados hasta el puerto de La Restiga, donde llegaron a las 11:05 de la mañana.

Los migrantes manifestaron llevar al menos cuatro días de navegación tras haber salido de Nuadibú, en Mauritania. Al llegar, los migrantes rescatados dijeron proceder de países como Mali, Senegal y Costa de Marfil.

Uno de los últimos rescates realizados por Salvamento Marítimo en El Hierro. Imagen EFE
Uno de los últimos rescates realizados por Salvamento Marítimo en El Hierro. Imagen EFE

Otras dos embarcaciones localizadas la noche del jueves

Salvamento Marítimo y Guardia Civil localizaron a última hora de este jueves dos embarcaciones con 125 inmigrantes en aguas próximas a Canarias. Una de las pateras se localizó en aguas próximas a Gran Canaria, con 59 personas, mientras que otra estaba cerca de El Hierro, con 66 migrantes.

Los migrantes fueron asistidos por el dispositivo sanitario en el muelle de Arguineguín, en Mogán, en Gran Canaria; y en el de La Restinga, en El Pinar, El Hierro. Cuatro personas se trasladaron a un centro hospitalario de Gran Canaria.

Alpidio Armas pide a Clavijo romper con el PP

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, le PIDIÓ al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que rompa el pacto con el PP en el Gobierno de Canarias. Además culpa al Partido Popular de la parálisis política con la gestión migratoria.

Así lo hacía en declaraciones en una entrevista concedida a La Radio Canaria. Sin ser una respuesta al presidente herreño, Clavijo, a preguntas de una periodista en la Conferencia de Presidentes, confirmaba la unidad de su Gobierno canario.

Canarias es la segunda autonomía con menor deuda de España

0

La Comunidad Autónoma de Canarias mantiene un Producto Interior Bruto del 11,3% según datos del Banco de España

Canarias culminó el tercer trimestre del año como la segunda comunidad autónoma menos endeudada de España con el el 11,3 % de su PIB, después de Navarra, cuya deuda es del 10,7 %, según los datos actualizados difundidos este viernes por el Banco de España.

Canarias, Baleares y Madrid, líderes en el crecimiento del PIB en 2023
Foto de archivo

La deuda pública española marcó un nuevo récord en el tercer trimestre al alcanzar los 1.636.116 millones de euros, 10.053 millones más que en el segundo trimestre y 57.304 millones más que en el mismo periodo de 2023.

A pesar de este máximo histórico, el crecimiento económico permitió que la ratio de deuda sobre el PIB cayera hasta el 104,4 %, nueve décimas menos que en el trimestre anterior y tres puntos menos que hace un año.

La administración central acumulaba al cierre del tercer trimestre una deuda récord de 1,5 billones de euros, un 96 % del PIB, tras sumar 19.293 millones con respecto al trimestre anterior.

En cambio, redujeron su endeudamiento las comunidades autónomas -en 4.297 millones, hasta los 333.177 millones, el 21,3 % del PIB- y las corporaciones locales -en 412 millones, hasta los 23.111, un 1,5 % del PIB-. Por otro lado, la Seguridad Social mantuvo sin cambios su endeudamiento, en 116.171 millones, un 7,4 % del PIB.

La Comunidad Valenciana es la más endeudada

En el tercer trimestre, la Comunidad Valenciana se mantuvo como la comunidad autónoma más endeudada, con el 40,4 % de su PIB, seguida de Murcia (30,7 %), Castilla-La Mancha (30,3 %), Cataluña (29,9 %), Baleares (21 %) y Extremadura (20,8 %).

Por el contrario, las menores deudas estaban en Navarra (10,7 % de su PIB), Canarias (11,3 %) y País Vasco (11,7 %).

En términos nominales, las deudas más abultadas se registraron en Cataluña (88.917 millones), Comunidad Valenciana (59.498 millones), Andalucía (39.842 millones) y Madrid (36.915 millones).

Por lo que respecta a los trece ayuntamientos con más de 300 mil habitantes, Madrid se mantuvo como el que registraba mayor deuda (2.047 millones), seguido de Barcelona (1.316 millones) y Zaragoza (572 millones).

El IPC en Canarias subió un 2,2% este noviembre

0

Donde más subieron los precios fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2,2% en Canarias en noviembre en tasa interanual. Siete décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vídeo RTVC. Informan: Alba Grillo/Moisés Mesa

Con la subida de noviembre la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,4%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,1%.

Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,6% más que en noviembre de 2023 (+2,7 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,7% más (+1,1 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,2% más (-0,3 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,2% más (+0,5 puntos).

El IPC en Canarias subió un 22% este noviembre. (ARCHIVO) Varias personas compran juguetes en uno de los almacenes de la capital malagueña. Álex Zea/ Europa Press.
(ARCHIVO) Varias personas compran juguetes en uno de los almacenes de la capital malagueña. Álex Zea/ Europa Press.

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -0,2% (+1,6 puntos respecto a la tasa del mes precedente); muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un -0,1% (+0,4 puntos)

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,2%

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó 0,6 puntos su tasa interanual, hasta el 2,4%.

Al finalizar noviembre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Euskadi (2,9%), Baleares (2,8%) y Asturias (2,7%). En el lado contrario se situaron Castilla – La Mancha (2%), Navarra (2,1%) y Murcia(2,2%).

Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Baleares (+0,9%), La Rioja (+0,9%) y Andalucía (+0,7%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Aragón (+0,3%) Navarra (+0,3%) y Madrid (+0,4%).

El Tiempo en Canarias | Fuertes rachas de viento, calima y aumento de las temperaturas

0

Cielos nubosos, precipitaciones débiles, calima y aumento de las temperaturas para este sábado

Mapa de Canarias con la previsión del tiempo

Este sábado destacarán los cielos con aspecto grisáceo, cubiertos por nubes altas en general. Habrá algunos intervalos de nubes bajas. Por la tarde, desde el suroeste llegarán nubes medias que ocasionarán precipitaciones débiles, en forma de goterones dispersos. Notaremos calima en zonas bajas. Las temperaturas subirán de forma general. Será más notable en las vertientes sur y oeste. Las máximas > 26 ºC en costas del sur de Tenerife y Gran Canaria. En el resto, >23 ºC. El viento ganará fuerza. Será del Sur-Sureste moderado con intervalos fuertes en medianías y cumbres. En las islas occidentales, las rachas máximas podrán superar localmente los 90 km/h, sobre todo en zonas de cumbres, norte y oeste. Por la noche aumentarán en todas las islas. En el Teide el viento será fuerte, con intervalos muy fuertes del Suroeste. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, oleaje de fondo noroeste 1,5-2m. En el sur de occidentales, fuerte marejada, con olas >1,5m. En orientales, marejada en el sur, con olas >1m.

Por isla:

El Hierro: Cielos cubiertos. Al final de la tarde, veremos nubes medias que ocasionarán goterones dispersos ocasionales. En la vertiente norte, cumbres y zonas de El Golfo las rachas máximas >90 km/h.

La Palma: Nubes altas cubriendo el cielo. Algunas bajas y por la tarde veremos nubes medias que dejarán precipitaciones débiles ocasionales, principalmente a últimas horas y en la madrugada del domingo. Por la noche el viento ganará fuerza.

La Gomera: A partir de la tarde, aumentará la probabilidad de precipitaciones en forma de goterones ocasionales. Habrá cielos cubiertos y calima en superficie. Las rachas del sureste >70 km/h en cumbres, suroeste y norte.

Tenerife: Al final de la jornada, precipitaciones débiles ocasionales, en forma de goterones. Calima en superficie. Cielos cubiertos por nubes altas. Las rachas aumentarán a últimas horas, >90 km/h en cumbres centrales y vertiente norte-noreste.

Gran Canaria: Cielos cubiertos por nubes altas. Nubes medias al final de la tarde, con probables goterones dispersos ocasionales. Calima en superficie. Rachas muy fuertes en cumbes, norte y suroeste, >50 km/h.

Fuerteventura: En la vertiente oeste las rachas máximas >60 km/h. Nubes altas cubriendo el cielo y calima. Al final de la jornada, más probable en la madrugada del domingo, nubes medias que dejarán goterones dispersos de forma ocasional.

Lanzarote: Cielos cubiertos por nubes altas principalmente y calima. En la madrugada del domingo, las nubes medias dejarán precipitaciones débiles y ocasionales. Las rachas máximas a últimas horas >70 km/h en la cara oeste.

La Graciosa: Nubes altas cubriendo el cielo toda la jornada. Calima en superficie. Las rachas máximas >40 km/h. Aumentarán al final del día. En la madrugada del domingo se esperan goterones ocasionales.

Canal de WhatsApp de RTVC