La alpispa

0

De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas

‘La alpispa’ es el magacín de las mañanas de la Radio Canaria que se emite de lunes a viernes y que está presentado por Mercedes Martín. Este espacio cuenta con puntos de directo allí donde esté la noticia para contar lo que pasa en las islas de una manera cercana. ‘La alpispa’ trata temas del día a día que tengan especial interés para los oyentes que residen en el Archipiélago.

Ofrece secciones de la mano de colaboradores que ya forman parte de la cotidianidad de la audiencia durante los últimos años y que cuentan con muchos seguidores. Música, historia de Canarias, turismo, tecnología, redes sociales o cine son algunas de las secciones que componen este programa.

Además, el humor está muy presente durante todo el programa con las colaboraciones de algunos cómicos.

Éxito de las marcas canarias en la Semana de la Moda de Madrid

0

El Auditorio de la Serrería Belga en Madrid fue testigo de la aplaudida participación conjunta bajo la marca “Canarias Islas de Moda”, organizado por Proexca y los cabildos de La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote

Semana moda Madrid
Éxito de las marcas canarias en la Semana de la Moda de Madrid.

El Auditorio de la Serrería Belga en Madrid ha sido el escenario del desfile “Canarias Islas de Moda” en el marco de la Semana de la Moda de Madrid. En concreto, 24 marcas canarias participaron de este hito de referencia del sector, gracias al Gobierno de Canarias de la mano de Proexca y la acción conjunta con los Cabildos de La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, acompañó a las empresas canarias en este importante encuentro nacional. “Es un honor acompañar a las empresas canarias del sector en una de las citas más importantes, donde la industria canaria puede mostrar todo su potencial y seguir creciendo de la forma en la que lo está haciendo. Canarias tiene mucho que decir en el mundo de la moda y el sector textil, nuestra manera de producción, la calidad de las materias primas, nuestra sensibilidad y creatividad se ven plasmados en un trabajo delicado del que hoy ha sido testigo Madrid”, declaró.

Por su parte, la consejera delegada de Sodepal del Cabildo de La Palma, Miriam  Perestelo, resaltó la relevancia de la participación de las firmas vinculadas al proyecto  Isla Bonita Moda como ejemplo del talento creativo que emerge de La Palma. “Este  tipo de eventos no solo permiten a nuestras marcas darse a conocer en mercados  estratégicos, sino también fortalecer el tejido empresarial de la isla, generando oportunidades y promoviendo una moda más ética y sostenible, alineada con las  demandas del mercado actual”, subrayó Perestelo.

moda canaria en Madrid
Imagen: May Navarro.

Estrategia conjunta

A través del Plan Estratégico del Sector Moda entre Proexca y los programas de moda Gran Canaria Moda Cálida, Tenerife Moda, Isla Bonita Moda y Lanzarote Moda, se promueve una estrategia conjunta de proyección nacional e internacional de las marcas canarias del sector, con el objetivo de impulsar la comercialización exterior así como mejorar el posicionamiento de la ‘marca canaria’. Esta estrategia se recoge en los objetivos del ejecutivo canario de diversificación de la economía de las Islas y el apoyo a otros sectores, como es el textil, que crea empleo y sostenibilidad para el archipiélago.

Esta estrategia está permitiendo que se creen sinergias entre las marcas, propiciando un clima de colaboración modelo de fortalecimiento y crecimiento empresarial. Después del desfile, se ofreció una degustación de productos canarios en un networking donde se trabajaron estrategias conjuntas y oportunidades de comercialización al exterior.

Semana Moda Madrid
Imagen: May Navarro.

Actividad artesanal y moda sostenible

Con el apoyo a las empresas canarias a participar en acciones exteriores como ésta, se pretende poner en valor la actividad artesanal y moda sostenible que caracteriza la moda canaria, “Slow Fashion” de sostenibilidad basado en el pre-order (por encargo), hecho a medida, sin generar residuos, sin generar sobreproducción ni desechos.

Con eventos como éste, desde la industria canaria se da respuesta a uno de los grandes retos como transmitir y comunicar el valor del knowhow, de la forma de producción, la sostenibilidad en el proceso, el slow fashion para concienciar y llegar al cliente tanto B2B como B2C.

11S, los atentados que cambiaron el mundo

0

Los atentados del 11S en Estados Unidos marcaron un antes y un después en la política y la seguridad global

Informa: Lorena de Cobos

El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos vivió uno de los atentados más devastadores de su historia, que marcó un antes y un después en la política y la seguridad global. Ese día, 19 terroristas de la red Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales para llevar a cabo ataques suicidas. Dos de estos aviones, el vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines, fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. En cuestión de horas, ambos rascacielos se derrumbaron, causando la muerte de miles de personas.

Un tercer avión, el vuelo 77 de American Airlines, se estrelló contra el Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ubicada en Arlington, Virginia. El cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, tenía como objetivo presumiblemente el Capitolio o la Casa Blanca en Washington D.C., pero se estrelló en un campo en Pensilvania después de que los pasajeros intentaran retomar el control del avión.

Los atentados del 11S dejaron un saldo de casi 3.000 muertos y más de 6.000 heridos, además del daño económico y del psicológico incalculable. Las imágenes de los aviones impactando contra las torres y el colapso de los edificios fueron transmitidas en vivo, conmocionando al mundo entero.

Memorial 11S. Reuters
Memorial atentados 11S. Imagen Reuters

Lucha contra el terrorismo

Tras los ataques, el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de George W. Bush, lanzó la «Guerra contra el Terrorismo», que incluyó la invasión de Afganistán en octubre de 2001 para derrocar al régimen talibán que protegía a Osama bin Laden, líder de Al Qaeda. También se aprobaron estrictas leyes de seguridad, como la Ley Patriota, y se reorganizaron las agencias de inteligencia.

El 11S no solo afectó a Estados Unidos, sino que transformó la política internacional y la percepción global sobre el terrorismo, generando repercusiones que se sienten hasta hoy.

Tres años después del ataque a las Torres Gemelas, España también se vio sacudido por el terrorismo. En 2004 se produjo el peor atentado de nuestra historia. El 11M está considerado como el peor atentado en Europa del siglo XXI. Una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de cercanías causaron la muerte de 193 personas y más de 2.000 heridos.

Los otros atentados

Un año más tarde, se repite la historia. La ciudad elegida por el Estado Islámico fue Londres.
Tres bombas en tres vagones del metro y una cuarta que explotó en una guagua. Fallecieron 56 personas, incluidos los cuatro terroristas sospechosos. Unos 700 ciudadanos resultaron heridos.

En 2015, 10 ataques en París, entre tiroteos a terrazas y bares, toma de rehenes en la famosa sala Bataclán, explosiones suicidas en los alrededores del estadio de fútbol. En total, 131 personas asesinadas y más de 400 heridas.

Barcelona se convirtió en epicentro del terror en 2015. Un atropello masivo en Las Ramblas dejó 25 muertos y más de un centenar de heridos. Horas después de produce otro ataque terrorista en Cambrils. Todos ellos reivindicados por el Daesh.

A pesar del terror sembrado y de los cambios que sus atentados han traído consigo en nuestro estilo de vida, el endurecimiento de las condenas de los terroristas y la activación de las alertas antiterroristas en Europa han logrado que las fuerzas de seguridad, en muchos casos, localicen a los responsables de estos atentados que se han cobrado la vida de miles de inocentes por todo el mundo.

Cambian de nombre cuatro calles de Las Palmas de Gran Canaria con denominaciones franquistas

Las cuatro vías hacían referencia a personalidades del franquismo relevantes durante el golpe de Estado y la dictadura

Informa: Antonio José Fernández / Zaida García

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha modificado el nombre de cuatro de sus calles que tenían denominaciones franquistas. El consistorio informa en una nota de prensa que ha tomado esta medida «en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática». En concreto, las vías que han modificado son:

  • La calle Juan Saraza Ortiz, del distrito Centro, pasará a denominarse Pilar de Lugo Eduardo, quien fuera pintora
  • La calle Mario Cesar, en el distrito Isleta-Puerto Guanarteme, cambia su nombre por María Araujo, figurinista.
  • La calle Jesús Ferrer Jimeno, en el distrito Isleta-Puerto Guanarteme, cambia su nombre por Antonio Medina Vega.
  • En el distrito Ciudad Alta, la plaza García Escámez se renombrará como plaza Eugenio IV, quien fuera Papa.
Cambian de nombre cuatro calles de Las Palmas de Gran Canaria con denominaciones franquistas
Imagen de la calle Mario César, que se rebautizará como calle María Araujo / Google Maps

La historia de las calles de Las Palmas con nombres franquistas

El concejal de Cultura, Adrián Santana, ha afirmado en unas declaraciones recogidas en una nota de prensa que, en el caso de la calle Mario César, este fue un miembro de Falange muerto en el frente de Teruel en 1938, durante la Guerra Civil, mientras combatía contra el Estado democrático junto a las tropas de Regulares.

Como estudiante del Instituto Pérez Galdós, se caracterizó por atacar violentamente a otros estudiantes que se oponían a sus ideas radicales, por lo que se le detuvo brevemente por las autoridades gubernativas de Las Palmas en los meses previos al golpe de Estado. Además, estuvo vinculado a la represión en Gran Canaria en los primeros meses del levantamiento.

Por su parte, Jesús Ferrer Jimeno fue un coronel del Ejército que se afincó en Gran Canaria, donde el dictador Francisco Franco lo nombró gobernador civil de Las Palmas el mismo día del golpe militar. Mientras tanto, García Escámez fue capitán general de Canarias, donde falleció. Por último, Juan Saraza Ortiz fue miembro de Falange y uno de los principales dirigentes del régimen franquista en Canarias, ocupando el cargo de delegado provincial de Sindicatos en los años 60.

Además, el Consistorio informa que con esta medida «incorpora el necesario homenaje» a Antonio Medina Vega, «un demócrata nacido en el barrio de El Puerto que participó en la lucha contra la dictadura, la defensa de la democracia y la legalidad republicanas y la liberación de París de los nazis, cumpliendo con el deber de memoria de la ciudad hacia uno de sus hijos más insignes».

Detenido por atropellar a su pareja en Arrecife

0

Un hombre, de 32 años, tras una discusión con su pareja, arrancó el coche mientras ella trataba de subirse al vehículo que pasó por encima de su pierna

Vídeo RTVC. Informan: Sara Duarte / Laura Piñeiro.

La Policía Nacional en Arrecife ha detenido a un hombre de 32 años, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de violencia de género.

La madrugada del pasado 26 de agosto, se recibió la llamada al teléfono 091 de la Policía Nacional, donde varios vecinos de la capital lanzaroteña manifestaban estar presenciando una discusión de pareja en la vía pública. Allí un hombre había agredido a una mujer.

Los agentes policiales que acudieron al lugar, observaron cómo varias personas estaban asistiendo a una mujer tendida en el suelo sangrando por su pierna izquierda. Los policías solicitaron inmediatamente una ambulancia para que acudiera al lugar, dando las primeras asistencias hasta la llegada de los sanitarios.

Vídeo cedido por Policía Nacional.

Una vez la víctima fue trasladada a un centro hospitalario, los testigos manifestaron que el hombre que se encontraba en las inmediaciones en su vehículo, había atropellado a una mujer tras una discusión entre ambos.

Los agentes identificaron al presunto autor, quién les confirmó que momentos antes había mantenido una discusión con su pareja. Ante las declaraciones de los testigos y las manifestaciones del hombre, los agentes de la Policía Nacional lo detuvieron. Como autor de un delito de violencia de género.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente. Además, dos días después, fue detenido nuevamente por incumplir la orden de alejamiento dictaminada por la Autoridad Judicial.

Vehículo de la Policía Nocional. Foto de archivo
Vehículo de la Policía Nocional. Foto de archivo

Se esperan fuertes rachas de viento en Canarias a partir de este miércoles

Además del viento habrá una bajada moderada de las temperaturas en todas las islas

Se esperan fuertes rachas de viento en Canarias a partir de este miércoles
Se esperan fuertes rachas de viento en Canarias a partir de esta tarde de miércoles.

Fuertes rachas de viento llegarán a Canarias a partir de la tarde de este miércoles, según la previsión meteorológica. Los alisios se intensificarán con rachas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, especialmente en las zonas del noroeste y sureste de las islas con mayor relieve, en el sur de Lanzarote y en los canales entre islas.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado a media mañana de este miércoles un aviso por vientos de hasta más de 70 kilómetros por hora en varias islas. A partir de las 3:00 hora de la próxima madrugada, el aviso estará activo en Lanzarote. A las 12:00 horas lo hará para las cumbres de Gran Canaria, este y suroeste, y La Gomera. Desde las 15:00 horas estará activo este aviso para los municipios tinerfeños de Candelaria, El Rosario y el área metropolitana de Tenerife.

Ese viento influirá también el estado del mar con olas que podrían llegar a los 3 metros de altura por lo que habrá que tener especial precaución en las navegaciones previstas a partir de esta tarde.

Esta situación se mantendrá miércoles y jueves. Se espera que a partir del viernes ese viento amaine por lo que estamos ante un episodio corto.

Bajada de temperaturas

Además del viento, se espera que bajen las temperaturas, de forma moderada en las medianías de las islas y ligeramente en las zonas de costa.

Esta situación del tiempo en las islas casi a mitad de septiembre es algo propio de la situación de los alisios durante el mes de agosto. Las calmas propias en el archipiélago durante septiembre aún se harán esperar.

Rescatan a 53 migrantes en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura

0

Salvamento Marítimo y un pesquero llevaron a cabo sendos rescates en aguas canarias y trasladaron a los migrantes a tierra firme

Salvamento Marítimo y un pesquero llevaron a cabo sendos rescates en aguas canarias y trasladaron a los migrantes a tierra firme
La Guardamar Urania, de Salvamento Marítimo, ha rescatado martes a 47 personas de origen subsahariano que intentaban llegar a Lanzarote en un cayuco. EFE/ Adriel Perdomo

53 migrantes han arribado este miércoles a Canarias tras producirse dos rescates en el mar. Por un lado, Salvamento Marítimo ha rescatado a 47 personas en mar abierto cuando navegaban en un cayuco en aguas cercanas a Lanzarote.

La Guardamar Urania remolcó la embarcación hasta el muelle de Puerto Naos, en Arrecife. Cruz Roja ha tenido que asistir al menos a dos personas a su llegada al puerto. Entre los migrantes, todos de origen subsahariano, también viajaba un menor.

Por otro lado, seis migrantes han arribado a Fuerteventura tras ser auxiliados por un pesquero, según ha informado el 1-1-2 Canarias. Dicha embarcación localizó a los migrantes durante la travesía y los trasladó al muelle de Morro Jable.

La oscarizada ‘Million Dollar Baby’ vuelve a Televisión Canaria

La película se emitirá este jueves a las 22:00 horas

Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Hilary Swank, la película ganó 4 premios Oscar en 2004

Televisión Canaria prepara para la noche de este jueves 12 de septiembre la emisión de la película ‘Million Dollar Baby‘. A partir de las 22:00 horas, tras finalizar ’25 años contigo’, podrá verse este clásico del cine que ganó 4 premios Oscar en 2004 (mejor película, mejor director, mejor actriz principal y mejor actor de reparto) y que 20 años después continúa siendo uno de los filmes del género dramático más conmovedores de Hollywood.

El director de la película, Clint Eastwood, encarna a Frankie, un profesor de boxeo que en contra de sus criterios, accede a entrenar a Maggie, cuyo papel es interpretado por la actriz Hilary Swank. Una joven que sueña con convertirse en boxeadora profesional y competir por todo el mundo. En el largometraje también destaca la figura de Eddie, un antiguo boxeador y viejo amigo de Frankie que es interpretado por Morgan Freeman.

Un éxito de taquilla con algunas curiosidades

Este drama, que se estrenó en diciembre de 2004, estuvo en cartelera durante seis meses y medio. Además, esta se convirtió en el segundo largometraje, con el boxeo como temática central, en ganar el Oscar a Mejor Película, ya que la primera fue ‘Rocky’ en 1976.

Durante el duro entrenamiento previo al rodaje, Hilary Swank desarrolló una grave infección bacteriana en un pie. La actriz pudo recuperarse a tiempo para subirse al ring ante las cámaras.

Otra anécdota que envuelve a esta cinta es que el personaje de Maggie que interpreta Swank se planteó que fuese para Sandra Bullock en un inicio. Sin embargo, la actriz ya tenía otro proyecto entre manos: ‘Miss Agente Especial 2: Armada y Fabulosa’.

Fotogramas de la película.

El tiempo en Canarias | Viento fuerte con rachas de 70 km/h

0

El tiempo en Canarias este miércoles 11 de septiembre traerá viento intenso con temperaturas descendentes y fuerte oleaje

Los próximos días serán ventosos en las islas, lo vientos alisios seguirán ganando fuerza y podrían soplar con rachas de más de 70km/ h de forma ocasional, también se notará en el mar, en las costas del norte y especialmente en altamar en canales entre islas las olas podrían superar los 2m. de altura.

El tiempo en Canarias 11 de septiembre. RTVC
El tiempo en Canarias 11 de septiembre. RTVC

Esperamos nubes bajas más compactas por el norte de las islas de mayor relieve, no se descarta que de madrugada alguna gota dejen en el este de La Palma, norte de Tenerife o Gran Canaria, se abrirán grandes claros en el resto, sobre todo en las vertientes del sureste que serán más frecuentes durante la segunda mitad del día.

Las temperaturas irán en descenso especialmente en las medianías.

Canal de WhatsApp de RTVC

La previsión meteorológica por islas

El Hierro: Intervalos nubosos de tipo bajo más frecuentes por el nordeste durante las primeras horas del día, perderán consistencia. El viento soplará con fuerza. Temperaturas más bajas.

La Palma: Las nubes se concentrarán en la mitad este y por el norte. Alguna gota se podría escapar de madrugada. Se abrirán claros en las comarcas del oeste. El viento arreciará.

La Gomera: Jornada ventosa que tendrá reflejo en el mar. Las nubes se concentrarán en el norte y centro interior de la isla. Las temperaturas irán en descenso.

Tenerife: Esperamos más nubes por la mañana que por la tarde en torno a los 1200 m. de altitud, más compactas en las medianías del norte y suroeste. Aumentará el viento.

Gran Canaria: Panza de burro en la mitad norte casi todo el día. Las temperaturas se moverán entre los 22 y los 24 grados. Cumbre y sur despejado y mucho viento en los extremos.

Fuerteventura: Amanecerá con nubes bajas que tenderán a desaparecer la mayor parte de ellas. Las temperaturas variarán entre los 20 y los 26 grados. Habrá viento.

Lanzarote: Rachas de viento intensas que afectarán al mar. Las nubes bajas se posarán por la vertiente oeste y norte y perderán consistencia a mediodía. Temperaturas en ligero descenso.

La Graciosa: Esperamos intervalos nubosos de paso durante casi todo el día, aunque perderán consistencia por la tarde. Las temperaturas perderán algún grado y el viento ganará fuerza.

Un terremoto de magnitud 3,8 se siente en Gran Canaria

Gran Canaria ha registrado en la tarde de este martes un terremoto de magnitud 3,8 que se ha sentido en varios puntos de la geografía insular

Vídeo: RTVC

Varios habitantes de Gran Canaria han sentido en la tarde de este martes un terremoto de magnitud 3,8 se ha sentido. Se trata de un movimiento sísmico que duró poco tiempo y con epicentro a 18 kilómetros de profundidad, según confirmó el Instituto Geográfico Nacional (IGN) a Televisión Canaria.

El sismo se produjo en latitud 28,18 grados norte y longitud 15,6 grados oeste. Según explica el IGN el sísmo ha afectado a la zona norte y este de Gran Canaria. El temblor afectó a las zonas de el Risco de San Nicolás, Firgas, Agaete, San Mateo, Teror, Moya, Guía, Arucas, Valleseco, Tenteniguada y Guía.

Canal de WhatsApp de RTVC
Terremoto GC
Terremoto GC

Dicho movimiento terrestre tuvo una magnitud de 4 sobre 10 en la escala de Ritcher. Esta magnitud es bastante baja, por lo tanto no se produjo ningún daño material ni personal.

Vídeo RTVC

Desde el IGN explican que en la zona afectada no se suelen producir muchos fenómenos de este tipo. Sin embargo, a principios del siglo XX sí que se registraban una gran cantidad de ellos.

A través de mensajes en redes sociales, personas de distintos puntos de la isla han afirmado sentir el movimiento, que se produjo sobre las 19:20 horas.

Reacciones al terremoto de Gran Canaria
Reacciones al terremoto de Gran Canaria