Patrimonio Cultural revisa 168 bienes patrimoniales y actualiza el inventario arqueológico y etnográfico de la costa de Buenavista del Norte

La Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias actualiza el inventario de arqueológico y etnográfico del litoral costero de Buenavista del Norte. De los 168 bienes registrados, 30 son inéditos.
Este trabajo es imprescindible para la futura declaración como Bien de Interés Cultural, BIC. Financiados por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Buenavista del Norte y del Cabildo de Tenerife.
El arqueólogo, Hacomar Ruiz, ha afirmado que las nuevas prospecciones han servido para realizar un “diagnóstico del estado de conservación de los 168 bienes patrimoniales documentados”. La gran mayoría de elementos son yacimientos arqueológicos, principalmente, “concheros asociados a la captación de los recursos marinos como lapas y burgados por parte de la sociedad guanche”.
Hallazgos inéditos

Treinta bienes son inéditos entre los que destacan “ciertos espacios de especial interés científico y gran potencial arqueológico”, sostuvo Ruiz. Se refiere a “zonas de hábitat guanche, cuevas y estructuras de ocupación, que podrían ampliar el conocimiento sobre la actividad marisquera durante la época aborigen”.
Sin duda, se trata de un espacio privilegiado para el estudio del modo de vida guanche a través de yacimientos arqueológicos únicos conservados en áreas tan ricas como Teno Bajo, Blanca Gil, Las Arenas o La Fuente.
Con estos trabajos también se han podido identificar algunos yacimientos que han sido afectados por alteraciones o afecciones de tipo antrópico “como desechos de basuras, vertidos o expansión de terrenos agrícolas”, ha asegurado el arqueólogo. De esta forma, el documento a presentar “establecerá propuestas de medidas de protección y conservación para prevenir ese deterioro”.
Futura declaración de Bien de Interés Cultural
Estos estudios servirán para la futura declaración como BIC con categoría de Zona Arqueológica.
Los trabajos están siendo realizados por el equipo de arqueólogos de la empresa especializada PRORED. Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural; Eva García, alcaldesa de Buenavista del Norte; y Víctor Manuel González, concejal de Patrimonio han comprobado la evolución de estos trabajos en Teno Bajo.
“El conocimiento científico de Canarias requiere de actualizaciones continuas porque la presión sobre el territorio es importante”, ha declarado Clavijo. Además, este inventario es la “única fuente fiable para estar al día en la gestión del patrimonio cultural y natural” de este entorno.
En definitiva, este proyecto supone un paso decisivo para garantizar la preservación del legado patrimonial de Buenavista del Norte, en particular, y de Canarias, en general. No solo se trata de dotar a las administraciones públicas de un instrumento fundamental en la gestión del patrimonio cultural, como son los inventarios, sino que también permite profundizar en el conocimiento sobre el pasado aborigen de las islas.