‘Insulae. Crónica de nuestra historia’ ha sido presentada en el Parlamento de Canarias

Toda la información de la serie Insulae pinchando en el banner
Toda la información de la serie Insulae pinchando en el banner

Han intervenido Luis Luque, productor de la serie, María Méndez, administradora general de RTVC, y Astrid Pérez, presidenta de la Cámara

Será estrenada en Televisión Canaria este miércoles a las 22:30 horas

LEE MÁS:

El Parlamento de Canarias ha acogido hoy este lunes, 27 de mayo, a las 11:00 horas, la presentación de la serie de Televisión Canaria ‘Insulae. Crónica de nuestra historia’.

El acto se celebró en la Sala Europa y contó con las intervenciones de la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, la administradora general de RTVC, María Méndez, y el productor de la serie, Luis Luque.

Luis Luque: «La serie ha dado trabajo a más de 1000 personas»

Luis Luque, productor ejecutivo de Las Hormigas Negras, comenzó su intervención aportando algunos datos de la serie, que está compuesta por «13 capítulos que abordan algunas de las figuras más destacadas y episodios más relevantes de la historia de Canarias». También destacó que con esta producción, Televisión Canaria muestra un doble compromiso. «El primero es con la identidad canaria», que va más allá de los tópicos con historias como las de Fernando Guanarteme, Mercedes Pinto o Manuel de Texas y el resto de personajes que componen los 13 capítulos de esta temporada de Insulae. El segundo es con la industria audiovisual canaria, desde la cual tenemos que tomar la palabra, el audiovisual canario tiene que ser el dueño de su propio relato. No solo dar servicios a los que vienen de fuera para contar sus historias, sino contar nuestras propias historias».

Luque reveló a los asistentes que esta serie «ha dado trabajo a más de 1000 personas», una muestra del talento que hay en nuestro territorio, felicitando «a todos los que han formado parte por el resultado» y agradeciéndoles «su esfuerzo».

Por último, añadió que ‘Insulae’ se está comparando con grandes producciones de plataformas en streaming dado su «lenguaje audiovisual moderno», algo de lo que se siente «orgulloso» ya que uno de los objetivos de la televisión es poder implementar una plataforma de consumos en streaming, y con producciones como ‘Insulae’, «mirando al pasado seamos capaces de construir la televisión del futuro».

María Méndez: «Este tipo de formatos que hoy están en la televisión podrían integrarse, por qué no, en un futuro en una OTT»

Por su parte, María Méndez, administradora general de RTVC, en vísperas del Día de Canarias, quiso recordar que la primera sesión del Parlamento fue un 30 de mayo de 1983, «un día que hoy celebramos como el día el que el Archipiélago se configuró como Comunidad Autónoma y tuvo reconocido su autogobierno».

Méndez subrayó el papel de la Radiotelevisión publica y su evolución, «siempre centrado en su papel de servicio público», ahora como instrumento tractor de la industria audiovisual canaria que está llamada a jugar un papel fundamental en la diversificación económica, diría también al incremento del valor añadido de todo lo que hacemos en Canarias» participando en la coproducción, prestando o recibiendo asesoramiento así como financiación en proyectos audiovisuales como el que se presenta pero también de otros formatos.

La administradora general de RTVC, que también se sumó al deseo de Luis Luque de que este tipo de formatos que hoy están en la televisión podrían integrarse «en un futuro en una OTT», resumió parte de la programación prevista en Televisión Canaria para conmemorar el Día de Canarias, en el que también «celebramos nuestro 25 aniversario» haciendo mención a muchos títulos y también a «estrenos como el que se hará realidad el miércoles a las 22.30 horas de 13 capítulos que nos acercará a las biografías de personas históricos de Canarias». Una serie de «gran valor divulgativo» cuyo primer capítulo versará sobre la figura de «Mercedes Pinto interpretada en distintas épocas por 5 actrices canarias».

Astrid Pérez: «Es un orgullo que ‘Insulae’ sea obra de un equipo 100% canario»

Por último, la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, matizó la «necesidad» de que «nuestra televisión sea una herramienta importante desde el punto de vista de la educación y la cultura de nuestra región, y que no solo haga ese trabajo de entretenimiento». Además, añadió que «iniciativas como ‘Insulae’ nos reconcilian con la buena televisión porque va a conjugar sabiduría y formación con entretenimiento». Finalmente, reconoció que «es un orgullo que ‘Insulae’ sea obra de un equipo 100% canario, que se ha implicado miles de horas durante un año en este proyecto» con la finalidad de ayudar a divulgar e inculcar nuestra cultura.

Imágenes durante y posteriormente a la presentación de la serie de ficción en el Parlamento de Canarias.

Un recorrido por la historia de Canarias a través de personajes relevantes

A lo largo de 13 capítulos, ‘Insulae‘ acercará a la audiencia algunos episodios históricos de Canarias protagonizados por los personajes más relevantes del Archipiélago, desde los comienzos de la conquista hasta el siglo XX.

La poetisa Mercedes Pinto, el máximo exponente de la Ilustración canaria José de Viera y Clavijo, el periodista e ideólogo del nacionalismo canario Secundino Delgado, el artista César Manrique o personajes de la época prehispánica como Fernando Guanarteme, son algunos de los personajes retratados en este docudrama.

La producción también profundiza en hechos destacados en toda Canarias, como el Motín de Agüimes o la odisea del barco Telémaco desde La Gomera rumbo a América. Además de la recreación histórica, la serie ofrece en cada episodio el testimonio de historiadores y expertos en la materia.

Estreno en Televisión Canaria

Realizada por la productora canaria Las Hormigas Negras, esta docuserie se estrenará en Televisión Canaria en la víspera del Día de Canarias en prime time. A las 22:30 horas del 29 de mayo arrancará el primero de los 13 episodios que acercarán a la audiencia las biografías de algunos de los personajes más significativos de la historia de las Islas Canarias.

El primer capítulo estará centrado en la figura de la escritora Mercedes Pinto, pionera en la lucha por los derechos de la mujer, que será interpretada por cinco actrices canarias en las diferentes etapas de su vida.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias