Jueces y fiscales amenazan con nuevos paros en septiembre

Los jueces y fiscales anuncian nuevos paros al no llegar a una negociación con el Estado sobre la reforma de la justicia

Informa: RTVC.

Los jueces y fiscales amenazan con volver a la huelga en septiembre contra las reformas propuestas por Ministerio de Justicia. Contemplan cambios en la manera de acceso a las dos carreras y también modifica el estatuto que regula a la Fiscalía para adaptarlo a la ley que dejará en manos de los fiscales la instrucción de las causas penales.

Los letrados volverán previsiblemente a la huelga a la vuelta de las vacaciones. RTVC.

Los convocantes han estado con paros desde el martes, 1 de julio, hasta el jueves, 3 de julio.

Las cinco asociaciones conservadoras convocantes han manifestado qué actuaciones están dentro de los servicios mínimos, como los levantamientos de cadáveres, juicios que afecten a personas vulnerables y “medidas cautelarísimas” en el orden social, mercantil o contencioso-administrativo.

Según el comunicado de los convocantes, los miembros de la carrera judicial y fiscal que vayan a ir a la huelga “no tienen deber” de informar a las instancias superiores.

Valoración del Gobierno

El jueves pasado, el pleno del CGPJ acordó por unanimidad que esta huelga no tiene sustento legal y no reconoció la convocatoria.

Según el ministerio de Justicia, “respeta las acciones convocadas (…) y a quienes se sumen a ellas”, pero también a quienes “decidan no hacerlo”. Las mismas fuentes aseguran que el Ejecutivo ha solicitado al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado que lo informen, cada día antes de las dos de la tarde, de los jueces y fiscales que no hayan acudido a su lugar de trabajo.

La tensión entre las carreras judicial y fiscal y el Gobierno ha venido aumentando significativamente desde el pasado 11 de junio. Ese día, jueces en toda España salieron a la puerta de sus juzgados y leyeron un manifiesto común en el que se pedía la retirada del proyecto que modifica el acceso a la judicatura, la estabilización extraordinaria de jueces sustitutos y la reforma fiscal.

Con respecto al primero, el manifiesto denunciaba que “va a rebajar la excelencia de conocimientos” en las oposiciones. En el texto, los jueces y fiscales indicaban que no descartaban “la adopción de medidas de conflicto más intensas, como la huelga”.

El fiscal general también mandó una carta el pasado viernes en el que advertía a los fiscales jefe que carecían de medios para garantizar unos servicios mínimos durante los tres días de huelga. En ese documento, recordó que hay que garantizar todas las actuaciones “en las que la falta de intervención del miembro del Ministerio Fiscal pueda causar perjuicios directos para los derechos de los ciudadanos».

Las asociaciones, que anuncian nuevos paros para septiembre, dicen que la reforma no garantiza la independencia de la fiscalía si finalmente se le encarga la instrucción de los procesos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias