El programa de la Radio Canaria versará sobre un nuevo proyecto audiovisual que pone en valor la figura femenina en entornos rurales en el Archipiélago
Literatura infantil, un proyecto sobre las costas isleñas o una leyenda palmera serán otros de los temas que tratará
‘La Maleta‘ de la Radio Canaria vuelve a las ondas con un nuevo capítulo que da voz a mujeres rurales canarias este miércoles 21 de mayo a las 23:00 horas.

Las aulas de Educación Inicial para Personas Adultas del CEPA Santa Brígida-San Mateo-Tejeda, han realizado un interesante proyecto audiovisual para poner en valor el trabajo de la mujer rural.
Alumnas de su aula en la Lechuza iniciarán el programa contando cómo era su vida en el pasado, un pasado no tan lejano en el tiempo y que seguro es idéntico al de muchas otras mujeres de entornos rurales de las islas.
‘Costas Afortunadas’
El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha el proyecto ‘Costas Afortunadas’ para visibilizar la riqueza cultural, histórica y natural de ocho núcleos costeros del Archipiélago, concretamente la actividad se realizará en Tufia (Gran Canaria), El Poris de Candelaria (La Palma), Playa de Santiago (La Gomera), La Restinga (El Hierro), Bocacangrejo (Tenerife), Famara (Lanzarote) El Puertito de Los Molinos (Fuerteventura), y en La Graciosa. Su ejecución estará en manos de la Asociación Cultural Salsipuedes. Su director José Gilberto Moreno contará los pormenores de esta novedosa iniciativa cultural.
Literatura, actualidad, leyendas y cierre musical
La muerte es un tema tabú para la sociedad. La escritora Belén Hormiga Amador se ha atrevido a tratarla en un libro infantil titulado “El viaje del Abuelo”. El programa hablará con ella sobre su propuesta literaria.

Como siempre, Daniel Martín Castellano invitará a reflexionar sobre un tema de actualidad, mientras que Juan Alberto Crespo trasladará a los oyentes a La Palma para conocer la leyenda de “La Luz del Time”.

Y por último, se recuperará el trabajo musical de “Los Huaracheros”, grupo canario que muchos creen que proviene de Latinoamérica debido a la sonoridad de su nombre y al que le debemos el himno del Club Deportivo Tenerife.
