El partido ha renovado sus estatutos en su XXI Congreso Nacional para defender al país de la «corrupción» del PSOE
El Partido Popular concluye este domingo su XXI Congreso nacional, un cónclave que ha durado tres días y en el que Alberto Núñez Feijóo ha resultado reelegido presidente de la formación y ha salido reforzado de cara a ganar a Pedro Sánchez en unas elecciones.
Esta jornada iniciará con una intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha aparecido en todo momento en un segundo plano, pese a ser la anfitriona del evento celebrado en Madrid.
Y acabará con la intervención de Feijóo, quien el sábado -como único candidato- fue reelegido presidente de la formación por un 99,24 % de los votos.
Este domingo se reunirán además por primera vez los miembros del nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), formado, entre otros, por Feijóo, el nuevo secretario general, Miguel Tellado, los nueve vicesecretarios (cuatro de ellos nuevos), los vocales, los portavoces de las cámaras y presidentes autonómicos.
Tras esto se pondrá fin a un encuentro en el que el líder popular ha presentado a su nuevo equipo, liderado por Tellado, una persona de su total confianza desde sus tiempos como presidente de Galicia y que refuerza su núcleo.
El hasta ahora portavoz en el Congreso gana además poder, ya que tendrá un mando único sobre la gestión de los asuntos internos populares y el objetivo de electoralizar el partido.

El presidente de Castilla y León ha presentado al PP como «la tabla de salvación» de España frente al «caos, la incompetencia, la inutilidad, la falta de honestidad de otros».
Al presidente del Gobierno Juanma Moreno le ha dicho que «tiene que marcharse y dejar paso a un proyecto limpio», tras recordar que «el PP pagó caros sus errores» y hoy ve cómo «el arquitecto de la moción de censura contra el PP duerme en la cárcel acusado de corrupción».

Listón ético más alto que nunca
El presidente andaluz le ha dicho a sus compañeros que deben tener un comportamiento ejemplar y que su listón ético está más alto que nunca en un momento en el que el PP es la puerta abierta para «pasar página del caos, de la parálisis y de la vergüenza».
Además, ha denunciado que España «ha dejado de funcionar» porque el Gobierno está centrado en su supervivencia y no en la gestión, como muestran los problemas ferroviarios o el apagón.
Alma Ezcurra, ha hecho un alegato en favor de las ideas y de que el PP recuerde y verbalice quién es y qué quiere, para que otros no rellenen el vacío de lo no dicho.
La eurodiputada popular ha advertido de que su partido lleva demasiado tiempo explicando lo que no es; explicando que «defender la unidad de la nación no es ser ningún facha», que «poner un poco el freno y repensar las políticas para combatir el reto climático no te convierte en un negacionista», que defender «una inmigración legal segura y ordenada no te convierte en un racista» o que «no participar de la turba que señala al sexo de enfrente no te convierte en un machista».
Compromiso con los servicios públicos
Los dirigentes del PP han defendido que su partido es una casa grande, de mayorías, de clases medias y trabajadoras y la «casa común de liberales, democristianos, conservadores y de todos aquellos españoles que creen en la democracia, en la libertad, en la economía social de mercado y en la dignidad de toda vida humana como valores esenciales de occidente».
También han aludido al compromiso con los servicios públicos o con el castellano, destacando su orgullo por esta lengua «en franca convivencia con las lenguas cooficiales en nuestro país».
Su ideario, ha destacado Moreno, es un alegato para que la moderación, el diálogo y la empatía sustituyan al ruido, la crispación y las «toneladas de soberbia» del Gobierno de Sánchez, al que ven cada día más cerca de dejar la Moncloa.
Críticas al Gobierno de Sánchez
Feijóo, ha pedido a los populares, al término de su discurso de presentación de su candidatura a la Presidencia de la formación, que si hace lo mismo que el socialista Pedro Sánchez le echen del partido: «Yo no soy ni seré como él».
«Además, quiero un partido que tampoco me lo consienta. No me lo consintáis; si hago lo que hace él, echadme del partido», ha dicho.
Tras haber deslizado algunas menciones a la diferencia entre la «mañanita» vivida por los socialistas en su agitado Comité Federal celebrado en Ferraz, al final de su larga exposición ha recurrido a la primera persona para distanciarse también personalmente de lo que a su juicio hace Sánchez.
«No os puedo prometer ser infalible. Voy a cometer errores. Claro que la perfección está reservada para el uno, para el uno», ha aseverado en referencia al líder socialista.
Eso sí, ha garantizado a los suyos que «no vamos a equivocarnos ni de prioridades ni de valores» y si ha advertido que no pasarán ni una al Gobierno «que aún hoy se arrastra», tampoco lo harán con el «nuestro en el futuro». «No lo vamos a permitir», ha sentenciado.

El PP de Canarias refuerza su peso en la Dirección Nacional del partido
El Partido Popular de Canarias ha fortalecido su presencia en la estructura nacional del partido con la incorporación de varios de sus integrantes en los principales órganos de dirección del PP, en el marco del Congreso Nacional que se celebra este fin de semana en Madrid.
Las propuestas, realizadas por el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, suponen un reconocimiento al trabajo político y organizativo que la formación popular viene desarrollando en el Archipiélago.
Feijóo ha incluido en el Comité Ejecutivo Nacional al secretario general del PP de Canarias, Poli Suárez, y al presidente insular del partido en Tenerife, Lope Afonso. Además, el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, continúa formando parte del Comité Ejecutivo Nacional.
Por su parte, también se ha anunciado la incorporación a la Junta Directiva Nacional de Nieves Hernández López, secretaria general del PP de La Palma, y de Eduardo Hernández Rosa.
Según ha señalado Domínguez, “esta representación es clave para trasladar la singularidad del Archipiélago al debate político nacional y para seguir defendiendo soluciones eficaces a los problemas reales de las Islas, desde una visión integradora y comprometida con la unidad de España”.