La soprano canaria Raquel Lojendio visita ‘Noveno auditorio’

Ofrecerá el recital ‘Callas eterna’ en Gran Canaria el próximo 31 de mayo

El espacio radiofónico dedicado a la música, que cumplirá próximamente 13 años en antena, se puede escuchar cada jueves por la noche

En vísperas de cumplir 13 años en antena, el programa de música de Canarias Radio, ‘Noveno Auditorio’, decano en Canarias, vuelve este jueves 23 de mayo a partir de las 22:00 horas con una entrevista exclusiva a una de las sopranos canarias de mayor prestigio internacional.

El presentador y musicólogo, Rubén Mayor, entrevistará a la soprano canaria Raquel Lojendio, que visitará Gran Canaria para ofrecer el recital ‘Callas eterna’, en el hotel Santa Catalina en la capital de la isla el 31 de mayo.

Raquel Lojendio ha actuado con las principales orquestas españolas y en el extranjero con Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra o la Seattle Symphony Orchestra, entre otras. Su versatilidad le permite abordar un repertorio tan extenso como Bach, Mozart, Stravinsky Verdi, Shostakovich o Wagner.

La soprano canaria, Raquel Lojendio.

Como es habitual, el programa conectará con el compositor canario Nino Díaz desde Berlín. Hablará en esta ocasión sobre el acordeonista Iñaki Alberdi, que interpretará dos obras exquisitas de Josquin des Pres en uno de los conciertos que se enmarcan dentro de la programación de la Fundación Nino Díaz, prevista para el mes de julio en la isla de Lanzarote.

Iñaki Alberdi destaca por haber dotado al acordeón de un repertorio del que carecía, dada su reciente incorporación al mundo de los conciertos académicos, trabajando para ello con compositores contemporáneos. También ha conseguido expandir la presencia de este instrumento en trabajos de compositores como Tomás Luis de Victoria, J.S. Bach, Antonio Soler, Isaac Albéniz o Alberto Ginastera gracias a la herramienta de la transcripción.

Por último, Paco Grimón, «la voz de la radio», selecciona en esta entrega obras dedicadas a la Primavera a lo largo de los siglos, de los compositores de cabecera, en su sección El Atril.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias