90-83 | Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife Semifinal Copa del Rey

Unicaja venció este sábado a La Laguna Tenerife en la primera semifinal de la Copa del Rey (90-83) y accede a la quinta final de su historia, donde buscará su tercer entorchado ante Dreamland Gran Canaria o Real Madrid

90-83 | Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife Semifinal Copa del Rey
GRAFCAN3121. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15/02/2025.- -El jugador del Unicaja Kameron Taylor (d) y el jugador de La Laguna Tenerife Thomas Scrubb (c) durante la primera semifinal de la Copa del Rey que ambos equipos disputaron este sábado en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria.

El Unicaja Málaga se clasificó por quinta vez en su historia para una final de la Copa del Rey de baloncesto, tras superar en el penúltimo peldaño de la cita de Gran Canaria a un La Laguna Tenerife (90-83) que sufrió ante el despliegue físico en la zona del pívot cajista Yankuba Sima, quien firmó 21 puntos, 8 rebotes y 24 de valoración, haciendo estériles los 18 puntos y 4 asistencias de Marcelinho Huertas.

Nada más arrancar, el conjunto aurinegro comenzó a sufrir en la retaguardia con el poderío físico de Sima, quien encontraba resquicios en la trinchera insular en los primeros compases. Scrubb y Doornekamp trataron, desde el perímetro, compensar ante el ritmo vertiginoso de los andaluces, pero ya sería con una canasta bajo aro de Guerra cuando lograría tomar aire (9-8 en el ecuador del primer cuarto).

En cualquier caso, el plan de partido quedaba más que evidenciado en ambos aros: el Unicaja continuó insistiendo en la pintura mientras los laguneros seguían apostando su suerte a su balsámico tiro exterior (15-14).

El Unicaja se clasificó por quinta vez en su historia para una final de la Copa del Rey

Un tiro en suspensión de Kravish y otro de Taylor dieron oxígeno al Unicaja, que cerró el periodo inicial con un alley-oop del propio Kravish (21-15).

En el segundo cuarto emergió la figura de Shermadini con los primeros puntos desde la pintura y eso llevó a Ibon Navarro a sustituir a Kravish por Sima, si bien el georgiano enganchó 10 puntos consecutivos para desequilibrar la balanza a favor de los aurinegros (21-25).

Tuvo que remar a contracorriente el equipo malagueño, aunque con el paso de los minutos logró arañar al contraataque hasta volver a ponerse en vanguardia (31-30) con un triple de Perry a 4:12 para el descanso.

El partido estuvo igualado después del descanso

El juego se endureció y se recrudeció el intercambio de canastas. Kramer y Doornekamp daban la iniciativa a los tinerfeños mientras Osetkowski y Barreiro descontaban desde el bando malagueño.

Un alley-oop de Guerra a pase Huertas le daba ventaja a los canarios, a pesar de los dos tiros libres posteriores de Carter que cerraron la primera mitad con todo por decidir (38-39, min 20).

A la vuelta de vestuarios, el partido continuó igualado en todo. Las faltas, rebotes y puntos se reproducían en cada lado sin abrirse brecha alguna (48-47), hasta que los tiros libres de Tyson Pérez y Sima, combinados con un triple posterior de Alberto Díaz, abrieron la renta cajista a seis (55-49) a menos de cinco minutos para concluir el tercer asalto.

Huertas y Guerra hacían lo posible por meter de nuevo en el partido a los insulares (62-58) pero Sima siguió intratable en la zona, elevando la herida hasta los 12 puntos (72-60).

Ya en el asalto final, un arreón de 3-8 de los laguneros hizo revivir la pizarra de Vidorreta (75-68), aunque acabó siendo un espejismo. Alberto Díaz, con dos triples más y una canasta de dos puntos, y Kravish sacaron a relucir su muñeca (81-68).

De poco sirvieron los lanzamientos posteriores de Huertas y Kramer, ya que a 3:08 para la conclusión, Navarro volvió a sacar al parqué a Sima para blindar la trinchera ante las acometidas tinerfeñas, incluso tras un triples de Abromaitis y dos tiros libres de Fitipaldo que alentaron la esperanza isleña (85-80).

Una canasta en suspensión de Tyson Pérez y los posteriores errores en el lanzamiento exterior de La Laguna dictaron sentencia a favor del Unicaja, que se planta en una nueva final copera y buscará este domingo el tercer título de su historia.

– Ficha técnica:

90. Unicaja Málaga (21+17+34+18): Osetkowski (7), Kalinoski (3), Barreiro (5), Perry (3) y Sima (21) -quinteto titular-; Pérez (5), Taylor (12), Díaz (13), Carter (5), Djedovic (3), Tillie (-) y Kravish (13).

83. La Laguna Tenerife (15+24+21+23): Kramer (10), Huertas (18), Scrubb (6), Guerra (16) y Doornekamp (6) -quinteto titular-; Costa (-), Fernández (3), Shermadini (13), Fitipaldo (5), Sastre (3) y Abromaitis (3).

Árbitros: Juan Carlos García González, Rafael Serrano y Alfonso Olivares. Eliminaron por personales al jugador lagunero Aaron Doornekamp.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal de la Copa del Rey de baloncesto, disputada en el Gran Canaria Arena ante 9.245 espectadores

Previa del encuentro

La Laguna Tenerife se convirtió en el segundo semifinalista de la Copa del Rey de Gran Canaria 2025 tras vencer al Barça (91-86). Su rival en semifinales fue el Unicaja Málaga, que superó en la primera semifinal al Joventut Badalona.

El equipo de Txus Vidorreta confía en ganar al Unicaja y colocarse líderes de la Liga Endesa. Mañana jugarán en el Martín Carpena de Málaga
El entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta. EFE/Miguel Barreto

El entrenador de Unicaja, Ibón Navarro, dijo este viernes que para vencer en las semifinales de la Copa del Rey a La Laguna Tenerife deberían «mantener la fortaleza mental» de saber que, aunque trabajarán bien en defensa, el acierto aurinegro «no decaerá».

En declaraciones a los medios de comunicación tras el entrenamiento del conjunto andaluz en el Gran Canaria Arena, Navarro aseguró que tendrían que «sostener el nivel de intensidad el mayor tiempo posible» para ser capaces de competir ante La Laguna Tenerife, que «te exige a nivel físico, de acierto, pero sobre todo en el plano mental».

La Laguna Tenerife, con «una eficacia brutal»

El preparador vasco ha destacado que los pupilos de Txus Vidorreta son un equipo con una «eficiencia brutal» que, pese a hacer cuatro o cinco esfuerzos defensivos durante 21 segundos, son capaces de armar un buen lanzamiento en los últimos tres de posesión.

Por ello, Navarro incidió en mantener el tipo en defensa, cerrar bien el rebote y tratar de intentar llevar el partido al terreno de Unicaja. «Quien lo consiga tendrá mucho ganado», aseguró, aunque ha desconfiado por la capacidad del equipo canario de «adaptarse a cualquier escenario».

Elogios para Marcelinho Huertas

Unicaja y La Laguna Tenerife son viejos conocidos en las últimas temporadas, donde ha habido «partidos importantes con mucho en juego», por lo que ambos conjuntos «sabemos cómo hacernos daños» y será clave buscar soluciones «más allá del estilo».

Ibón Navarro se ha deshecho en elogios hacia el base aurinegro Marcelinho Huertas. El jugador brasileño llevó en volandas a semifinales a los suyos con 22 puntos, seis rebotes y otras tantas asistencias. Navarró ha apuntado que «habrá que hacerle sentir incómodo» sin olvidar la capacidad que tiene de leer los partidos y «dar de comer a sus compañeros».

Vidorreta esperaba «un partido abierto»

Por su parte, el entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta, esperaba en el duelo de semifinales frente al Unicaja Málaga «un partido abierto» entre dos rivales que se conocen bien, que llevan muchos partidos disputados en las últimas temporadas y que esta ocasión tienen «mucho que ganar y poco que perder».

A la pregunta sobre el rendimiento actual del capitán de su equipo, el brasileño Marcelinho Huertas, el técnico aurinegro ha explicado que la clave de su evolución en Tenerife «ha sido la confianza que le hemos dado en el club».

Vidorreta ha relatado que, como entrenador, él tenía «esa asignatura pendiente» de seguir contando con Huertas desde la etapa de ambos en Bilbao. «No pudo continuar una temporada más allí, que era lo que los dos queríamos, pero el derecho de tanteo lo impidió. Ahora nos estamos sacando esa ‘espinita’ y hemos tenido la suerte de tocar, ganar y perder finales», ha añadido.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cómo llegan los dos equipos a la Copa del Rey

Horario y lugar del partido Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife

El partido se disputó este sábado 15 febrero a partir de las 17:30 (hora canaria) en el Gran Canaria Arena.

Clasificación del Unicaja Málaga y de la La Laguna Tenerife en la liga ACB

Noticias Relacionadas

Otras Noticias