Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4: estos son los porcentajes de la ESA y la NASA

Vigilan el asteroide 2024 YR4 por su posible impacto contra La Tierra, entre ellos el IAC

Esta semana la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por la posibilidad de impacto contra La Tierra

Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4
Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4. Imagen de Archivo

Este jueves la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sobre La Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó recientemente el Protocolo de Seguridad Planetaria tras haber un 1,5% de posibilidades de que 2024 YR4 choque contra el planeta.

Aunque la probabilidad es baja, desde ESA señalaron que «no se puede descartar por completo un impacto» y que, además, este aviso se activa inmediatamente cuando se trata de un cuerpo mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1%, como es el caso de 2024 YR4.

2024 YR4 aumenta sus posibilidades de impacto

El asteroide 2024 YR4 es un objeto «relativamente pequeño», aunque está por precisar con exactitud su tamaño. Mide entre 40 y 100 metros de diámetro, por lo que en caso de colisión no causaría una catástrofe global, pero sí causaría graves daños a una región local.

Las agencias siguen estudiando la trayectoria y las dimensiones del asteroide que se aleja poco a poco de La Tierra. No obstante, los últimos datos que desde la ESA y la NASA han compartido apuntan a un aumento de probabilidad de impacto con un 2,27% y 2,3%, respectivamente.

Asimismo, la ESA advierte de que estos valores numéricos puedan ir variando en las próximas fechas tanto al alza como disminuyendo, ya que las investigaciones tiene como objetivo recabar la información más precisa posible para saber cuál será la actividad del asteroide.

Zonas donde podría impactar el asteroide

Si impactara con la Tierra, los daños de 2024 YR4 podrían ser similares a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska (Siberia), donde arrasó una extensión similar a la isla de Gran Canaria.

Asimismo, aunque se desconoce en qué lugar podría caer el asteroide, las agencias especiales han determinado algunos puntos del planeta donde podría caer:  el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

2024 YR4 podrá seguir observándose hasta abril, cuando ya no podrá verse desde los observatorios terrestres pues seguirá su trayectoria, que le devolverá a las inmediaciones de nuestro planeta en 2028 y posteriormente en 2032.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias