El Cabildo insular arranca los trabajos para construir el nuevo depósito de aguas de Las Galanas, que mejorará el sistema de abastecimiento en San Sebastián de La Gomera
El Cabildo de La Gomera inicia los trabajos de construcción del nuevo depósito de aguas de Las Galanas. Esta infraestructura servirá para mejorar el sistema de abastecimiento en San Sebastián de La Gomera.
Esta actuación cuenta con una inversión de más de 6,2 millones de euros, financiada a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y una subvención otorgada por la Consejería de Política
Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.
El nuevo depósito tendrá una capacidad de almacenamiento de 3.000 metros cúbicos y estará ubicado en la salida de San Sebastián por la GM-2. Su creación permitirá reforzar el suministro de agua en zonas como Las Galanas, El Calvario, el casco municipal, Molinito Bajo y El Langrero, optimizando así la distribución de los recursos hídricos.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta infraestructura para garantizar un suministro eficiente y sostenible. “Este proyecto no solo mejora el abastecimiento en la capital insular, sino que también fortalece las infraestructuras existentes, respondiendo a una demanda prioritaria del municipio”, subrayó.

Nueva infraestructura
Por su parte, la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, resaltó el impacto positivo que tendrá esta obra en la población. “El fortalecimiento de la red de distribución es esencial para garantizar el suministro a la ciudadanía. Esta inversión se suma a las acciones que venimos impulsando para optimizar el sistema de abastecimiento y reducir las pérdidas de agua”, afirmó.
La nueva infraestructura contará con dos vasos de almacenamiento, un cuarto de control, una cámara de válvulas y un cuarto de cloración. Además, de la red de distribución necesaria para su conexión con los depósitos de La Lomada, La Hoja y Cañada de Hurona.
Una vez finalizada, permitirá que la capital insular tenga una capacidad total de almacenamiento de hasta 12.000 metros cúbicos de agua.
Esta obra se enmarca dentro de los esfuerzos del Cabildo para fortalecer la capacidad de almacenamiento y la gestión del agua en la isla. Su puesta en marcha optimizará el funcionamiento del sistema de distribución una vez que la desaladora del Barranco de La Concepción entre en pleno rendimiento.
