‘La Alpispa’ celebra El Día Mundial de la Radio

El programa radiofónico emite su entrega desde la Playa de Las Canteras

Intervienen otras radios autonómicas para compartir sus felicitaciones por este día o contar cómo lo están celebrando

Se abordará la relación de la radio y el cambio climático, tema elegido de la efeméride este año

El programa de La Radio Canaria 'La Alpispa' celebra este jueves 13 de febrero "El Día Mundial de la Radio" con una entrega especial
Mercedes Martín, presentadora de ‘La Alpispa’, en set del programa en el Varadero del Club Victoria.

El programa de La Radio Canaria ‘La Alpispa‘ celebra este jueves 13 de febrero a partir de las 11:00 horas «El Día Mundial de la Radio» con una entrega especial desde el Varadero del Real Club Victoria, situado en Las Canteras, en la capital grancanaria.

Con la conducción de Mercedes Martín, el programa sale a la calle para conmemorar este día junto a personajes claves del medio radiofónico y también tendrá como invitados a especialistas en la playa capitalina. Dos figuras veteranas de la radio y cuyas voces son reconocibles para la mayoría de canarios que estarán en el set de ‘La Alpispa’ son Antonio Betancor y José Antonio González.

El programa pondrá el foco en la temática elegida de esta efeméride, «La radio y el cambio climático», que tiene como objetivo dar apoyo a las emisoras de radio en su cobertura periodística como plataforma que cuenta historias sobre esta realidad. A este respecto, según Naciones Unidas, «Las emisoras desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el clima. Esto incluye desmontar los argumentos de los escépticos del clima, investigar el ecoblanqueo, comprender la economía ecológica e informar sobre el activismo climático y los obstáculos a las soluciones».

Sobre este asunto hablará Ana Puerta González, tutora del Aula Enclave del IES Casas Nuevas de Telde (Gran Canaria), en donde el alumnado trabaja en la concienciación sobre el cambio climático en uno de sus podcast de su radio escolar.

Asimismo, en este día especial se aprovechará la salida a la calle para preguntar a los ciudadanos qué significa para ellos la radio.

Participación de otras radios autonómicas

A lo largo de la emisión del programa, se dará paso a diferentes saludos por parte de otras radios autonómicas que también se encuentran conmemorando este día. Los oyentes podrán escuchar a locutores de radios como Onda Madrid, RPA (Asturias), Radio Murcia, IB3 Ràdio (Baleares), Castilla la Mancha, Canal Sur, Radio Aragón y Ràdio A Punt contando cómo celebran este día o felicitando a la emisora canaria.

El programa de La Radio Canaria 'El Alpende' celebra este jueves 13 de febrero "El Día Mundial de la Radio" con una entrega especial
‘La Alpispa’ celebra El Día Mundial de La Radio. Fuente: La UNESCO.

Otros temas

Siendo el Real Club Victoria el lugar escogido para este especial, ‘La Alpispa’ conocerá de mano de Germán Socorro, vicepresidente del club, sus más de 100 años de historia que a su vez forma parte de la historia de la Playa de Las Canteras.

Por su parte, el fotógrafo y director del popular portal web Mi playa de Las Canteras, Tino Armas, charlará con Mercedes Martín sobre las historias y anécdotas que esconde este emblemático lugar de la ciudad y que son recogidas en este blog. Y para seguir dialogando sobre fotos de esta playa, la periodista Ángeles Arencibia, recordará la exposición «Las Canteras, la playa y sus historias», que se desarrolló en 2018.

Daniel Prieto, uno de los creadores del podcast “Palique Divulgativo” hablará sobre este proyecto dedicado a divulgar la ciencia canaria que ya suma más de 1.500 seguidores.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias