El viento que ha traído consigo la borrasca Dorothea irá remitiendo a lo largo del día para dar paso a la entrada de calima, un episodio que se prevé intenso de polvo en suspensión
La alerta máxima por fuertes vientos que aún permanecía en las islas ha finalizado a las 15:00 horas de este lunes en El Hierro y La Gomera, así como la alerta en La Palma y en 20 municipios de Tenerife. La situación ahora ha pasado a prealerta para todo el archipiélago. Un viento que se prevé remita en las próximas horas dejando paso a la calima.
La borrasca Dorothea ha dejado rachas de viento de más de 130 kilómetros por hora y numerosas incidencias como caídas de ramas, árboles, otros objetos, desprendimientos en taludes de carreteras, cortes eventuales del suministro eléctrico y vuelos desviados en Tenerife Norte y La Palma.
La inestabilidad meteorológica ha provocado la suspensión de clases para esta jornada en toda Tenerife, El Hierro y La Gomera. Además, en la isla de La Palma se han suspendido las clases en el CEIP Jedey y el CEIP Las Manchas debido a la posible interacción del viento con la ceniza del volcán Tajogaite, según informa la Consejería de Educación.
El aeropuerto Tenerife Norte también ha tenido problemas en la operatividad por el viento a primera hora de esta jornada. A lo largo de la mañana tres vuelos se han desviado al aeropuerto Tenerife Sur, vuelos procedentes de Lanzarote, Gran Canaria y Madrid.
Cortes de luz
La borrasca ha provocado cortes de luz en los municipios tinerfeños de Los Realejos, Guía de Isora, Santa Úrsula y La Victoria de Acentejo, donde están afectadas un total de 9.574 personas, según ha informado el Cabildo de Tenerife.
Los operarios trabajan en restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en estas zonas, según ha detallado el área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
Los bomberos han realizado un total de 84 intervenciones y se han producido 1.634 llamadas de emergencia en esta isla.
Destrozos por el fuerte viento
El Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado que durante la madrugada de este lunes se han producido el desprendimiento de tejados, caídas de árboles y varios conatos de incendio en La Frontera debido a la tormenta Dorothea.
Asimismo, el personal de carreteras ha retirado una piedra de grandes dimensiones en la carretera HI-35 en El Majano, en el pueblo de Isora situado en Valverde.
Más de 160 llamadas en La Gomera por incidentes
El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) de La Gomera ha gestionado más de 160 llamadas en 48 horas relacionadas con incidencias derivadas de la borrasca Dorothea, según ha informado este lunes el Cabildo.
Las rachas de viento en la isla han superado los 130 kilómetros por hora en algunos puntos y ha motivado la activación del Plan de Emergencias Insular (PEIN).
Tras la activación del PEIN, se desplegó un operativo de prevención y actuación que ha contado con medios de la Institución insular, Protección Civil, AEA y los Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, quienes han trabajado de manera coordinada con los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, personal de los ayuntamientos, y el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras.
Recomiendan suspender actividades al aire libre en La Graciosa y oeste de Lanzarote
El temporal también está afectando a La Graciosa y la costa oeste de Lanzarote. Las conexiones marítimas entre ambas islas se han visto suspendidas, el barco de las 10 de la mañana no pudo atracar en Caleta de Sebo y desde entonces todas las salidas siguen suspendidas. Durante la tarde tratarán de reanudar las conexiones si la situación mejora.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha comunicado que, ante la declaración de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias de la situación de prealerta por fuertes rachas de viento durante esta jornada, recomienda suspender las actividades al aire libre en instalaciones públicas en la zona oeste de la isla y en La Graciosa.
Los municipios de Haría, Tinajo, Teguise y Yaiza son los que previsiblemente puedan sufrir las mayores rachas de viento, por lo que se recomienda a estos ayuntamientos que adopten las medidas oportunas para garantizar la seguridad.
Dorothea gira hacia el norte
La borrasca Dorothea comienza a desplazarse hacia el norte tras afectar a 10.000 parcelas agrícolas, fundamentalmente de la provincia occidental. Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno el responsable regional de Emergencias, Manuel Miranda, quien ha avanzado que el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo mantendrá la alerta máxima por viento hasta las 15 horas de este lunes.
El consejero ha precisado que el Cecoes 112 ha abierto 530 expedientes por incidencias variadas registradas por esta borrasca, todas relacionadas con daños materiales, excepto una reciente que ha afectado a una persona de 84 años que ha sufrido una caída.
El consejero canario de Pesca y Agricultura, Narvay Quintero, ha informado de que la Administración canaria ha solicitado ya a los seguros y a los cabildos insulares que elaboren informes de daños «para poder actuar en consecuencia», al tiempo que ha indicado que la mayoría de fincas afectadas son de plataneras.
El viento remite por la tarde
La borrasca atlántica Dorothea ha golpeado este domingo a las islas de la provincia tinerfeña, donde ha dejado más de 300 incidencias, ninguna grave, debido a rachas de viento huracanado que han superado los 100 km/h. En concreto, la rachas de viento han alcanzado los 139 km/h en La Gomera, 132 km/h en El Hierro, 108 Km/h en la isla de La Palma y 102 Km/h en Tenerife.
La previsión es que la intensidad del viento vaya remitiendo paulatinamente a lo largo de la jornada y especialmente esta tarde. Así para las nueve de la noche ya estarán desactivados todos los avisos de riesgo en las islas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
También ha finalizado la situación de alerta por fenómenos costeros y ha pasado a situación de prealerta en todo el archipiélago
Los datos de viento mas destacados por isla hasta las nueve de la mañana de este lunes arrojaban los 117 Km/h en el Pico Malpaso (El Hierro), 129 km/h en Arure (La Gomera), 108 km/h en Puntagorda (La Palma), 106 km/h en Ravelo, El Sauzal, (Tenerife).
Aire caliente y calima
Dorothea ha traído durante la madrugada aire caliente y bajada de la humedad en todas las islas. A diferencia del domingo, para esta jornada no se prevén lluvias, y sí un aumento considerable de las temperaturas. En algunos puntos de las islas, como en el Valle de La Orotava, en Tenerife, el termómetro ha alcanzado los 30 grados centígrados.
Lo que espera ahora es la entrada de calima. El polvo en suspensión entrara por las islas orientales y se extenderá este martes por todo el archipiélago. Un episodio de polvo en suspensión que se espera intenso, con concentraciones que pueden ser bastantes densas.