Ambas formaciones pedirán una comisión de investigación en el Congreso sobre el apagón, pero el PP también la solicitará en el Senado

El PSOE registrará una petición para crear una comisión de investigación en el Congreso para analizar el apagón que afectó a la península ibérica el pasado 28 de abril y «conocer la verdad» de lo sucedido.
Según ha anunciado el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, en una rueda de prensa, su partido pedirá la creación de una comisión de investigación, al igual que ha hecho este lunes el PP, para aclarar las causas del corte de suministro, «corregir» los posibles errores y evitar que vuelva a suceder.
En ella se verá, ha dicho López, «si hay responsabilidades políticas, públicas o privadas».
López ha aclarado que su formación votará a favor de crear su comisión de investigación y no la registrada por el PP, que ya ha avisado de que si la suya decae en el Congreso, saldrá adelante la del Senado, donde tienen mayoría absoluta.
El PP registra la petición de una comisión de investigación en el Congreso y el Senado
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha informado que el grupo popular ha registrado en el Congreso y también en el Senado, donde tiene mayoría absoluta, la solicitud de creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón.
«Queremos que se celebre en las Cortes Generales. Queremos saber qué es lo que ha ocurrido, queremos saber qué es lo que oculta el Gobierno desde hace ya una semana», ha apuntado en una rueda de prensa en la Cámara baja.
Tellado ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene que tener duda de que «la verdad se va a saber» y que será en las Cortes donde se conozca.
«Si el PSOE está de acuerdo en colaborar, será esa comisión en este Congreso y si no está dispuesto a colaborar, tendrán que hacerlo en el Senado», ha apuntado.
Así, la petición se ha registrado en las dos Cámaras pero el PP apostará, primero, por que se active la comisión en el Congreso y, en el caso de que el Partido Socialista no esté de acuerdo, la activarán en el Senado, donde el PP tiene mayoría, ha precisado Tellado.

La ministra comparecerá el 14 de mayo
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, comparecerá el próximo 14 de mayo ante el pleno del Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el apagón del 28 de abril.
Aagesen comparecerá a petición propia y de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno, una semana después de que mañana lo haga el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según han acordado hoy la Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso.
La ministra, que preside el comité de análisis creado por el Gobierno para esclarecer las causas del apagón, dará cuenta previsiblemente en su intervención de los resultados que haya obtenido hasta el momento dicho comité, en el que operan dos grupos de trabajo.
Uno de ellos investiga la operación del sistema eléctrico, bajo la coordinación del Ministerio para la Transición Ecológica, y otro analiza los sistemas digitales y ciberseguridad, coordinado por el Ministerio de Transformación Digital.
Aagesen ha avanzado en las últimas horas que este comité ha detectado que hubo tres pérdidas de generación antes de que se produjera el cero energético y que mantiene abiertas todas las hipótesis, entre ellas, la de un posible ciberataque.