El Colegio de Médicos tinerfeño advierte al Gobierno canario que solo ellos pueden recetar

0

El Colegio Oficial de Médicos de Tenerife recuerda al ejecutivo autonómico que son los únicos profesionales capacitados para prescribir medicamentos

Los médicos tinerfeños recuerdan al Gobierno canario que solo ellos pueden recetar
El Colegio Oficial de Médicos tinerfeño advierte al Gobierno canario que solo ellos pueden recetar. Fotografía: EP

El Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (COMTF) ha emitido un comunicado este viernes en el que manda un aviso a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Ante el anuncio del ejecutivo autonómico de publicar nuevas ‘Guías para la práctica enfermera en el marco de la indicación y uso seguro de medicamentos’, los médicos tinerfeños destacan que son los «únicos profesionales capacitados» para recetar fármacos.

En este sentido, subrayan que la prescripción de medicamentos está sujeta a la anamnesis por parte de los profesionales de la medicina. Esto implica que cada profesional tiene la obligación de valorar varios aspectos de la clínica del paciente antes de establecer qué tratamiento farmacológico prescribir en cada caso. Para ello, se hace uso del conocimiento derivado del estudio, formación y práctica durante más de diez años.

El COMTF hace hincapié en que la capacidad para recetar fármacos, al igual que las funciones relativas al diagnóstico, pronóstico e instauración de tratamientos, «son competencias del médico responsable y no del enfermero». Apuntan que así está recogido en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

El COMTF no ha participado en los protocolos autonómicos

En su comunicado, el COMTF afirma que no se le ha tenido en cuenta para la redacción de estos protocolos a nivel autonómico. También deja constancia de que no todas las organizaciones colegiales apoyan las guías y protocolos clínicos, concretando que «algunos sí y otros no». Además, resaltan que algunos aspectos han sido impugnados por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.

Lanzarote, escenario de danza con el Festival Traslación

0

La séptima edición de Traslación recorrerá del 29 de octubre al 9 de noviembre Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura

Traslación propone la danza contemporánea en diferentes exteriores de Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. Festival Traslación.

La última semana de octubre llega a Lanzarote el Festival Traslación. Calles, plazas y diferentes entornos naturales se convierten en espacios para mostrar la danza contemporánea.

En esta séptima edición, además de Lanzarote, recorrerá La Graciosa y Fuerteventura. Compañías canarias y peninsulares proponen un diálogo entre el «cuerpo, el paisaje y el patrimonio». La dirección del Festival a cargo de Acerina H. Toledo ha comunicado «la intención es convertir el territorio insular en un escenario vivo para la danza contemporánea».

30 compañías y diferentes enfoques

Desde el 29 de octubre hasta el 9 de noviembre pasarán por diferentes lugares de las tres islas orientales. Treinta compañías de todo el país mostrarán sus coreografías para todos los públicos.

El lenguaje corporal desvelará cada una de las tramas de las diferentes creaciones. La danza como expresión colectiva.

En ‘Mareas Encontradas’, personas usuarias de Adislan y de la Red de Adicciones del Cabildo de Lanzarote comparten proceso y escenario en una creación que pone en valor la diversidad y la escucha.

La parte de ‘Humanidad’ será protagonizada por mujeres mayores de 60 años con experiencia en la migración. La sabiduría de los adultos como espacios de memoria y convivencia.

En Traslación también se aplican medidas para el ahorro de agua, la reducción de residuos, el uso de energías renovables, la movilidad sostenible y la contratación de proveedores responsables.

El Festival está patrocinado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y el Ministerio de Cultura junto a Red Acieloabierto.

Todo el programa se puede consultar en la web: festivaltraslacion.com.

3-1. El Heidelberg pierde ante Benfica en su debut en Liga de Campeones

0

El Heidelberg se lo puso complicado al Benfica en su debut en la Liga de Campeones y deja abierta la eliminatoria para la vuelta

3-1. El Heidelberg pierde ante Benfica en su debut en Liga de Campeones

El Heidelberg Volkswagen remó en Lisboa pero acabó cayendo ante Sport Lisboa e Benfica en la ida de la segunda ronda previa de la Liga de Campeones CEV (3-1) y tratará de buscar la clasificación en la vuelta, el miércoles, 29 de octubre, en el Gran Canaria Arena.

Inicio con igualdad

El partido arrancó con igualdad sobre el parqué lisboeta, aunque Benfica aprovechó el escenario para estirar el marcador hasta el 7-4. El Heidelberg Volkswagen, que sorprendía con la titularidad de Martina Bednarek, reaccionó bajo la batuta de Patricia Aranda y los puntos de la opuesta argentina y Lola Hernández (12-12).

Con Aranda al saque, los canarias hicieron daño, con dos puntos directos de la granadina incluidos, y ampliaron su ventaja hasta el 12-16 para sorprender a las campeonas de Portugal y posteriormente poner tierra de por medio con una acertadísima Bednarek (16-22). Kyra Holt comandó una tímida reacción lusa que Cara McKenzie se encargó de neutralizar con un remate a la pata por zona 2 (21-25).

Segundo set

Las locales, sorprendidas por el empuje grancanario, volvieron al partido con un arranque fulgurante de segundo set (6-1) donde Isidora Ubavić y nuevamente Holt guiaron la remontada de las lisboetas. El empuje de la chilena Beatriz Novoa y la mejora en defensa acercó a las blancas en el marcador (13-10) y Henrique Furtado paró el partido para reordenar ideas.

Un saque directo de Bednarek (13-11) acercó a las canarias al sueño de meterse en el partido, pero la subida de nivel de saque y de bloque y defensa de Benfica les permitió romper el set para marcharse en el marcador y cerrar la manga con un demoledor 25-15 tras un parcial luso de 12-4.

Tercer set

El Sport Lisboa e Benfica volvió a salir con el cuchillo entre los dientes e impuso su superioridad con un 8-1 de salida que desesperó al banquillo grancanario, que agitó el árbol con la entrada de Anlène van der Meer y Blanca Martínez en busca de soluciones.

Las vigentes campeonas de la liga portuguesas detectaron las debilidades del Heidelberg Volkswagen y con la central Veronika Djokic al mando con sus remates a la pata por zona 2, el Benfica no dio opción a la sorpresa y cerraron el tercer set con otro 25-15 que dejaba a las canarias contra las cuerdas.

Final del partido

Sabedoras de la importancia del cuarto set, las colegiales saltaron a la pista con otro ritmo y con más acierto de la mano de van der Meer y Novoa (6-9). El equipo grancanario mantuvo la distancia de tres puntos hasta el 11-14, pero las locales reaccionaron con un 7-2 de parcial, lideradas por Mayara Barcelos y Claudia Dillon, y pusieron el 20-16.

El Heidelberg Volkswagen buscó la épica y se aferró al marcador (23-21) con tres remates de Novoa, pero un remate de Kyra Holt y un saque directo de Isidora Ubavić destrozaron los intentos de remontada canarios para firmar un 3-1 que deja una oportunidad abierta a las canarias para buscar la remontada en la vuelta en el Gran Canaria Arena.

La Policía Nacional detiene a los autores de ocho robos con fuerza en el sur de Tenerife

0

Los detenidos son un hombre y a una mujer de 44 y 41 años que son los presuntos autores de ocho robos con fuerza en Tenerife

Vehículo de la Policía Nacional. Imagen de recurso EP
Vehículo de la Policía Nacional. Imagen de recurso EP

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre y a una mujer de 44 y 41 años, ambos con antecedentes policiales, como presuntos autores de ocho robos con fuerza cometidos en diferentes estaciones de servicio de los municipios de Adeje y Arona, en el sur de Tenerife.

Las investigaciones se iniciaron tras detectarse cuatro robos con fuerza en gasolineras de similares características ocurridos durante el mes de septiembre. Los agentes lograron identificar y localizar a los presuntos autores, quienes cometían los delitos utilizando diferentes vehículos, tanto de particulares como de alquiler, los cuales adquirían a través de un tercer implicado que los alquilaba a su nombre y se los cedía expresamente para llevar a cabo los robos.

El modus operandi utilizado era similar en todos los casos: la mujer estacionaba el vehículo en la zona de lavado aparentando normalidad, mientras el hombre forzaba el cajetín recaudador de la máquina, sustrayendo todo el dinero del interior

La guía completa de cómo será el recorrido de regreso de la Virgen de Candelaria: horarios y paradas

La Virgen de Candelaria realizará este viernes 24 de octubre el camino de regreso hacia la Villa Mariana desde Santa Cruz de Tenerife. Te contamos las paradas y horarios previstas

La Virgen de Candelaria durante estos días ha tenido la Iglesia de La Concepción como punto de encuentro de miles de personas
La Virgen de Candelaria durante estos días ha tenido la Iglesia de La Concepción como punto de encuentro de miles de personas

¿Cuándo regresa la Virgen de Candelaria?

La Virgen de Candelaria regresa a la Villa Mariana después de 13 días en Santa Cruz de Tenerife. Para su recorrido de vuelta, en lo que ha sido una visita histórica este 2025, estará acompañada de miles de peregrinos. Se ha organizado un dispositivo completo que comenzará este viernes 24 de octubre y concluirá al día siguiente, sábado 25 de octubre con su llegada a la Basílica de Candelaria.

Recorrido completo de regreso de la Virgen de Candelaria: horarios y paradas

Viernes 24 de octubre

19:00 horas: Salida de la Virgen de la Candelaria de la Iglesia de la Concepción

20:00 horas: Eucaristía de despedida

La misa de despedida de la imagen se realizará en el Paseo Teniente Franscisco Grandi Giraud. En la zona del lago de la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife. Será uno de los principales actos con una duración aproximada de dos horas.

El camino de regreso será por calle La Marina; General Gutiérrez y desde ahí hacia la calle Bravo Murillo, San Sebastián, avenida Bélgica.

22:45 horas: Parada en ‘Café y calor’ en la Avenida de Bélgica

La Virgen de Candelaria permanecerá durante unos minutos en el centro de Cáritas de ‘Café y calor’. Un centro en el que se acoge por la noche a personas sin hogar.

La peregrinación de regreso continuará por: avenida Islas Canarias, Santiago Beyro, Tinguaro y Manuel de Oraá y Arocha.

23:30 horas: Cambio de paso en Cruz del Señor

El camino seguirá por La peregrinación de regreso continuará por: Juan Rumeu García, subida de la Cuesta Piedra

Sábado 25 de octubre

00:45 horas: Acto comunidades parroquiales en Cuesta Piedra

Recorrido sigue por: Juan García Álvarez, Francisco Pizarro y carretera Santa Cruz-La Laguna (TF-180).

01:20 horas: Parada Colegio Dominicas

El paso de la Virgen de Candelaria seguirá por: José Guezala Bignory, Elías Bacallado, avenida Príncipes de España, carretera del Rosario.

02:55 horas: Despedida de La Laguna en Taco

La comitiva seguirá por la carretera general del Sur (TF-28) hasta el límite municipal en la zona de El Tablero.

04:40 horas: Despedida de Santa Cruz de Tenerife en El Humilladero

5:40 horas: Despedida de El Rosario en Radazul Alto

7:15 horas: Bienvenida en Candelaria. La parada será en Barranco Hondo

8:50 horas: Parada en la Casa de Acogida en la Residencia de Mayores Virgen de Candelaria

10:35 horas: Cambio de paso en Candelaria. El punto de encuentro está en la Estación DISA a la entrada del casco urbano

12:15 horas: Entrada a la Basílica y celebración de Eucaristía

Ausencia de lluvias y temperaturas agradables para este fin de semana de peregrinación en Tenerife

Este fin de semana de peregrinación en Tenerife habrá poca nubosidad como en el resto del archipiélago con temperaturas estables y poco viento

Informa: Antonio Cárdenes.

La peregrinación de regreso de la Virgen de La Candelaria estará acompañada de cielos poco nubosos. Durante este jornada podrá aparecer alguna nube que podrá dejar alguna lluvia a última hora del día. Este sábado podrá caer algún chubasco débil, aunque se irá despejando y dejará paso al sol que será protagonista durante toda la peregrinación.

Ausencia de lluvias y temperaturas agradables para este fin de semana de peregrinación en Tenerife
Las nubes serán protagonistas a primera hora pero no dejarán lluvias. Tenerife.

Los peregrinos tendrán un tiempo estable con ausencia de chubascos y viento, pudiendo disfrutar de un trayecto sin contratiempos meteorológicos.

Un fin de semana marcado por la estabilidad meteorológica y un ambiente agradable con temperaturas primaverales. Las máximas rondarán los 28 grados en las horas centrales del día. A primera hora, los termómetros marcarán los 22 grados. Soplará una ligera brisa, sin destacar rachas considerables, predominando un viento alisio débil.

El tiempo en el resto del archipiélago

Las nubes serán protagonistas a primera hora de la mañana y al final de la jornada. En general, predominará el buen tiempo, con cielos despejados en todo el archipiélago.

Solo podrá llover de manera débil en el norte de las islas más montañosas. El último fin de semana del mes de octubre se despide con sol y temperaturas estables.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, señala que solo habrá algo de nubosidad en el Norte con poca variación en los termómetros.

Temperaturas altas

En Lanzarote y Fuerteventura las temperaturas máximas rondarán los 28 grados. Las mínimas serán algo más bajas en estas islas, rondando los 23 grados. En las zonas de interior, descenderán un poco más.

Habrá pocas variaciones con respecto a estos días pasados. En Gran Canaria, resaltará la panza de burro a primera hora en el Norte y en la capital. Esta peculiaridad proporcionará mayor humedad, llegando hasta el 75% en algunas zonas de la isla, como en Mogán.

La provincia de Santa Cruz de Tenerife estará marcada por la humedad. En el municipio de Arona habrá hasta un 80% de humedad. Las nubes serán protagonistas en el Norte que podrán convertirse en lluvias a primera hora de la mañana. Las temperaturas no variarán con respecto al resto de las islas, se mantienen altas para esta época del año.

El viento será de componente Norte flojo, solo se alcanzarán algunas rachas importantes en momentos puntuales en el Suroeste de El Teide.

En el mar habrá marejadilla en gran parte de las costas, estará en calma, con una ligera brisa. En altamar variará considerablemente llegando a marejada y oleaje de fondo del Noroeste con olas de hasta 1,5 m. de altura.

El mar permanecerá en calma y con oleaje débil. Una de las características principales de las costas Canarias en este época del año.

Los meteorólogos prevén que esta situación de tiempo estable se mantenga durante el fin de semana, aunque no se descarta la llegada de algo más de nubosidad a comienzos de la próxima semana debido a una posible entrada de aire húmedo desde el Atlántico.

Maduro ordena una huelga «general, insurreccional» en caso de un ataque contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reacciona así al anuncio de Trump de «ataques por tierra»

El Gobierno nórdico ha comentado que la elección del "premio Nobel de la Paz es independiente" de las cuestiones políticas
Maduro ordena una huelga «general, insurreccional» en caso de un ataque contra Venezuela. EP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exhortado a la sociedad a emprender «una huelga general, insurreccional, revolucionaria» si se diese en el país un ataque que subvirtiera la soberanía del Estado. Todo ello, tras el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de ataques por tierra, pese a que no ha indicado en qué país o países.

«Si algún día se atrevieran (las fuerzas extranjeras) por aquí o por allá, aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera. No se movería un alfiler y se declararía una huelga general, insurreccional, revolucionaria de la clase obrera campesina en las calles hasta que se retomara el poder para hacer una revolución aún más radical», ha afirmado Maduro en un discurso recogido por la cadena Globovisión.

En este sentido, ha instado a la sociedad venezolana a que «si se atrevieran, hermanos y hermanas, tomen esto como una orden«. «La orden está dada», ha apostillado.

Milicias Bolivarianas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Asimismo, ha defendido que, en ocasiones anteriores, «una llamada bastó para que no se moviera un alfiler en el país y para que se activaran los cuerpos combatientes armados de la clase obrera, las Milicias Bolivarianas y toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana«.

Trump, que autorizó a la CIA a desarrollar operaciones en Venezuela, mientras que el presidente del país caribeño, ha anunciado que, tras los bombardeos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, el siguiente paso en la campaña militar de Estados Unidos contra el narcotráfico serán ataques terrestres, aunque no ha especificado en dónde.

Por su parte, Nicolás Maduro, ordenó el despliegue indefinido de tropas y recursos en cinco provincias, ampliando la movilización original de 15.000 soldados que siguió al primer ataque estadounidense contra embarcaciones. Además, este mismo jueves, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha afirmado que Caracas está consolidando «el poder militar para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos», tras el inicio de ejercicios militares en cinco estados venezolanos.

El satélite español SpainSat NG II pone rumbo al espacio

0

Este artefacto espacial espera asegurar comunicaciones los próximos 15 años

El satélite SpainSat NG II, que incorpora algunos de los sistemas e instrumentos de comunicación más avanzados y seguros del mundo, se encuentra ya rumbo al espacio tras el exitoso lanzamiento desde el complejo espacial de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

El satélite español SpainSat NG II pone rumbo al espacio
El satélite español SpainSat NG II pone rumbo al espacio. EFE / Space X

A las 21:30 hora local, 2:30 hora canaria, con un retraso de 24 horas sobre el programa previsto debido a un fallo en el lanzador, el satélite emprendió su viaje encapsulado en un cohete Falcon 9 de la compañía Space X.

Unos 34 minutos después del despegue, el lanzador liberó el SpainSat NG II, superando así una de las fases más críticas del proceso. En este instante, comenzó un recorrido que se prolongará durante más de cinco meses, hasta que el satélite se sitúe en una órbita geostacionaria (a unos 36.000 kilómetros de la Tierra).

Satisfacción entre los representantes

El satélite proporcionará desde su destino final, cuando esté plenamente operativo, comunicaciones seguras al Gobierno, a las Fuerzas Armadas, a países aliados y a organismos internacionales, como la OTAN o la Unión Europea durante los próximos 15 años.

El lanzamiento lo presenciaron en directo numerosos representantes de los ministerios de Defensa, de Industria y de Ciencia, de la Agencia Espacial Española, de las Fuerzas Armadas, de la compañía Hisdesat -propietaria y operadora del satélite- y empresas del sector aeroespacial español.

Cuando el cohete se desprendió del satélite español y éste emprendió su viaje en solitario, se han sucedido las escenas de satisfacción y de alegría entre los integrantes de la delegación española presentes en el complejo espacial de Cabo Cañaveral.

El director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, aseguró que este lanzamiento completa «un ciclo histórico» para el sector espacial español, y valoró que España «ha consolidado hoy su papel como referente europeo en comunicaciones satelitales seguras y refuerza su contribución a la defensa y a la seguridad global».

Fotografía de archivo de los exteriores de un hangar de SpaceX.EFE/ Cristobal Herrera-Ulashkevich

Características del satélite

El satélite es un ‘gemelo’ del que se puso en órbita el pasado 30 de enero y juntos completarán la constelación SpainSat NG, uno de los programas espaciales más ambiciosos de España, por la complejidad tecnológica, por la elevada implicación del sector aeroespacial español en el proyecto y por incorporar algunos de los sistemas de comunicaciones más avanzados del mundo.

Con una envergadura que supera los 7 metros de altura y un peso de 6 toneladas, el ‘SpainSat NG II’ ofrecerá junto a su gemelo una capacidad dual (civil y militar), segura y resiliente para las Fuerzas Armadas españolas, países aliados y organismos internacionales, y entre ellos a la OTAN.

Los dos satélites reemplazarán a otros dos satélites (el SpainSat y el XTAR-EU) que cumplieron la tarea de proporcionar comunicaciones seguras a España y varios organismos supranacionales durante casi veinte años.

También los centros de control desde lo que han sido gestionados esos satélites -ubicados en Arganda (Madrid) y Maspalomas (Gran Canaria)– pasan el testigo al nuevo Centro de Control de Satélites que la empresa Hisdesat, propietaria y operadora de los satélites, ha puesto en marcha en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares.

Los dos satélites españoles se encuentran entre los más avanzados a nivel mundial, gracias a sus capacidades y tecnologías de vanguardia. Estos incorporan antenas innovadoras y avanzados sistemas de protección contra interferencias, ciberataques y amenazas nucleares.

Canarias impulsa la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario

Esta actuación tendrá una inversión de 13,6 millones de euros

El Gobierno de Canarias dio luz verde este jueves a la orden de inicio del expediente de contratación para ejecutar las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto del Rosario, municipio de Fuerteventura.

Canarias impulsa la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario
Canarias impulsa la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Esta actuación también incluirá la deshidratación de fangos y la regeneración de aguas tratadas y contará con un presupuesto total de 13.594.811,41 euros. Por otro lado, este ejercicio se desarrollará entre 2025 y 2027.

Tratamiento eficaz y sostenible

El proyecto aprobado permitirá incrementar la capacidad de tratamiento de la actual depuradora, rebasada actualmente, e incorporar procesos avanzados de reutilización de aguas regeneradas, con el objetivo de favorecer su aprovechamiento agrícola y reducir la presión sobre los recursos naturales.

La inversión se distribuirá en 500.000 euros en 2025, 6,5 millones en 2026 y 6,59 millones en 2027, con financiación con cargo al presupuesto de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

“Con esta obra damos un paso decisivo para garantizar un tratamiento más eficaz y sostenible de las aguas residuales urbanas, asegurando que cada gota cuente en un territorio especialmente sensible a la escasez hídrica”, aseguró Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

A finales del año pasado, el Gobierno canario también destinó 2,6 millones a la mejora de la red de
abastecimiento de agua
en la capital majorera.

‘Canarias es deporte’ adelanta su horario de emisión

Desde este domingo, 26 de octubre, el espacio de deportes de la cadena se emitirá a las 13:10 horas

El espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria dedicado a la actualidad deportiva del Archipiélago, adelanta su horario de emisión a las 13:10 horas. Presentado por Natalia Cuéllar, el programa continúa consolidándose como un escaparate para deportistas canarios, desde las modalidades más seguidas hasta las menos mediáticas.

Este domingo, el equipo de ‘Canarias es Deporte’ se sumerge en la vela canaria, una disciplina que sigue siendo fuente inagotable de talento. Conoceremos la breve pero ya exitosa carrera de Alejandra López-Amado y Martina Bárbara, dos regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria que lograron subir al podio en el reciente Mundial de la clase Techno 293 celebrado en Gales. Alejandra se proclamó subcampeona del mundo sub-19, mientras que Martina consiguió el bronce sub-17, acompañadas por Isidro Henríquez, seleccionador español y técnico de la entidad grancanaria.

Las dos jóvenes windsurfistas reflexionan sobre la exigencia de un deporte en el que la presencia femenina era poco frecuente hasta hace unos años y cuentan anécdotas que han acumulado en sus largas jornadas de entrenamientos para llegar a dominar esta clase juvenil, con una tabla de grandes dimensiones.

El programa también viaja hasta Gibraltar, donde Nauzet García, portero tinerfeño del Lincoln Red Imps, vive una nueva etapa profesional. Formado en la cantera del CD Tenerife, fue el héroe de la tanda de penaltis que clasificó a su equipo para la Conference League. En un reportaje firmado por Fran Suárez para la sección ‘Canarias Exporta’, Nauzet rememora su paso por la liga india, donde se proclamó campeón con el Chennay City, y nos cuenta cómo es su vida junto al Peñón.

También ha cosechado éxitos más allá de nuestras fronteras Hecher Sosa. El luchador lanzaroteño que acaba de firmar contrato con la UFC, la élite mundial de las artes marciales mixtas. Tras años de esfuerzo y disciplina, el conejero cumple el sueño que persiguió desde joven, siguiendo el camino abierto por Juan Espino.

En su testimonio, Sosa explica cómo las MMA le ayudaron a canalizar la frustración en una época en la que su conducta le metía en problemas. Ahora, solo tiene en mente aprovechar la oportunidad para demostrar que quienes apostaron por sus cualidades como peleador en el octógono no se han equivocado.

El invitado de la semana será José Bordón, corredor de trail que participará en la próxima 360º The Challenge Gran Canaria, una de las pruebas más duras del calendario. Bordón, que ya logró un segundo puesto en su debut, se prepara para recorrer durante varios días la abrupta geografía de la isla.