TVC emite la edición pasada del festival canario de referencia mundial: GranCa Live Fest

Como antesala a la celebración de su tercera edición que será durante los próximos 4, 5 y 6 de julio, ofrecerá un resumen de los mejores momentos del festival

La cita contó con artistas como Rosalía, Maluma, Manuel Carrasco, Sebastián Yatra, Morat, Lola Índigo, Tini o Lali

El Granca Live Fest se celebrará en Gran Canaria del 4 al 6 de julio de 2024 / Archivo
Granca Live Fest 2023 celebrado en el Estadio de Gran Canaria. / Archivo

A tan solo pocos días de la celebración del GranCa Live Fest 2024 en la capital grancanaria, Televisión Canaria emite este domingo 30 de junio a partir de las 10:10 horas la edición pasada de este festival de referencia mundial que fue celebrado durante los días 7 y 8 de julio de 2023.

El canal autonómico ofrecerá este domingo un repaso a los momentos más emocionantes de la segunda edición de este gran evento musical, que llegó a congregar a alrededor de 60.000 personas y que vendió entradas en más de 50 países. Una cita que destacó, además, por su carácter sostenible al haber desarrollado el GranCa Live 360, con jornadas sobre sostenibilidad previas al festival.

Su atractivo cartel acogió a artistas como Morat, Sebastián Yatra, Lola Índigo, Tini o Lali, siendo los cabezas de cartel Rosalía, Maluma y Manuel Carrasco. Además, contó con un gran elenco de músicos canarios como El Vega Life, Arístides Moreno & 101 Brass Band, DeLokos, Ruts & la isla music, EL IMA, Dailos MB, Quique Serra, Renzzo, Dani Calero, el Dj Toni Bob y Ant Cosmos.

Durante casi 3 horas de emisión, Televisión Canaria ofrecerá a los espectadores un resumen de imágenes del escenario y del público, en las que la música, las luces y la puesta en escena de los artistas crean un espectáculo único.

GranCa Live Fest 2024

Granca Live Fest vuelve a celebrarse por tercer verano consecutivo los próximos 4, 5 y 6 de julio. La cita volverá a tener lugar en el Estadio de Gran Canaria con un cartel de altura y con un despliegue de más de un centenar de policías para garantizar la seguridad del evento.

Para muchos de sus asistentes, el plato fuerte lo ofrecerán los conciertos de artistas de la talla de uno de los reyes del pop en Reino Unido, Robbie Williams, los estadounidenses Black Eyed Peas o la banda mexicana, Maná. Otros nombres que se harán hueco en el cartel de esta tercera edición del festival son Juanes, Melendi, Mora, Estopa o Álvaro de Luna.

La conferencia sectorial para acordar el reparto de menores migrantes será el 18 de julio en Tenerife

0

Durante la conferencia sectorial se visitarán los centros donde se acoge a los menores no acompañados

El Gobierno convocará la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia el próximo jueves 18 de julio en Tenerife. En esta se para abordará el reparto de menores migrantes no acompañados con las comunidades autónomas.

La conferencia sectorial para acordar el reparto de menores migrantes será el 18 de julio en Tenerife
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Fernando Sánchez / Europa Press 18/6/2024

Desde el departamento dirigido por Sira Rego se ha trasladado invitación al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y al presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Durante el encuentro con las se visitarán los centros donde se acogen a los niños no acompañados que llegan a Canarias. «La idea es precisamente ver la realidad ‘in situ’ de esta cuestión tan sensible».

Reforma de la Ley de Extranjería

Ángel Víctor Torres, ya anunció esta semana que llevará la propuesta de la reforma de la Ley de Extranjería a la siguiente conferencia sectorial. Aunque no había confirmado fecha.

Precisamente, el ministro y Fernando Clavijo, se reunieron con los grupos parlamentarios del Congreso para impulsar la reforma de la ley de extranjería y activar la derivación obligatoria de los menores migrantes hacia el resto de las comunidades.

El principio de acuerdo entre ambos gobiernos fija unos límites de capacidad de acogida de Canarias. A partir de estos se activaría la derivación, e incluye compromisos de financiación para las comunidades autónomas, que se serán explicados en esta conferencia sectorial.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirmó que la modificación de la Ley es una «propuesta sensata» y «equilibrada». Además, defendió en una entrevista radiofónica que el Ejecutivo plantea que «siga vigente el criterio que se utilizó en el año 2022, que gozó del consenso y el acuerdo de todas las comunidades autónomas» y cualquier cambio de ese criterio pase «por un mecanismo de coordinación a través de la Conferencia Sectorial de Infancia con las comunidades autónomas».

25 años del Banco de Alimentos de Las Palmas

En la gala se ha puesto en valor la labor de los voluntarios que en estos 25 años han hecho posible el banco de alimentos

El Banco de Alimentos de Las Palmas ha celebrado este viernes su 25 aniversario “repartiendo solidaridad”. Ha sido en un acto con la Reina Sofía, además de personalidades locales, para la conmemoración de sus bodas de plata.

25 años del Banco de alimentos de Las Palmas
La Reina Sofía ha asistido, como invitada especial, al 25 aniversario del Banco de Alimentos de Las Palmas

En la cita, celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Reina Sofía, presidenta de la Fundación con su nombre, se ha sumado como invitada especial. Su fundación colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos de toda España.

Trayectoria galardonada

El Banco de Alimentos de Las Palmas cumple 25 años como asociación sin ánimo de lucro. Arraigada en la sociedad canaria, está basada en el voluntariado. Ha sido declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior del Gobierno de España, Medalla de Oro de Canarias, premio Príncipe de Asturias de la Concordia, Roque Nublo de la Solidaridad, entre otros galardones.

En nombre de los voluntarios, Ricardo Rodríguez, se ha declarado “inmensamente feliz” por poder celebrar estos 25 años del Banco de Alimentos. Ha homenajeado a “los primeros voluntarios que emprendieron esta aventura en 1999”. Ellos, contagiaron “esa esperanza por trabajar por una sociedad más justa e igualitaria,” que hoy constituye “una gran familia”.

Se ha confesado “orgulloso» de la labor que prestan: «Nos movemos por la generosidad, y eso nos hace grandes”. Los voluntarios “son un engranaje” capaz de mover “toneladas de comida” y saben que “su trabajo es fundamental y necesario”.

Informa: redacción Informativos RTVC

El presidente del Banco de Alimentos, Pedro Llorca ha entregado una placa conmemorativa por la labor voluntaria a Nicolás Rodríguez Sánchez. Miembro de esta “familia” que hace posible que la solidaridad llegue a los hogares de las islas.

Lindsay Fiona Gale del Colegio Canterbury, ha hablado como portavoz de las entidades educativas. Destacó la “trayectoria de esfuerzo y compromiso”, siendo “un pilar fundamental en la sociedad y un apoyo para miles de familias”. Ha valorado “la labor incansable” que “ha devuelto la dignidad a quienes están en una situación difícil”.

En nombre de la comunidad educativa ha señalado el esfuerzo y compromiso del alumnado, familias y profesorado. Son ejemplo de “compromiso, con campañas de recogida de alimentos, y al habilitar las instalaciones”.

En representación de las entidades de reparto, Basilio Hernández, que lleva más de 14 años trabajando en el Valle de Jinámar. Destacó el “gran honor” de ser parte del “equipo” del Banco de Alimentos, poniendo el acento en la necesidad que “el esfuerzo que hacen las entidades no caiga en el olvido, porque hay muchas familias en una situación difícil que necesitan que no cesemos” en el trabajo y que merecen “que demos el 100% de nuestras fuerzas” cada día.

Las diferentes intervenciones han reconocido la labor de los voluntarios, han dado voz a los beneficiarios y a las empresas donantes. Empresas sin las que la solidaridad y la ayuda sería imposible.

Absuelven a los diez acusados del ‘caso Corralejo’

0

Acusados de un delito de estafa continuada en Corralejo, la Audiencia de Las Palmas considera que los escritos de acusación carecen de precisión

La Audiencia de Las Palmas ha absuelto a las 10 personas acusadas estafa continuada a vecinos del Casco Viejo de Corralejo en Fuerteventura. Así se refleja en la sentencia hecha pública este viernes por el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Informa: redacción Infomativos RTVC

El fallo absolutorio incluye a los dos procesados que habían admitido su participación en los hechos. La sentencia responde a la falta de precisión en las acusaciones y la ausencia de pruebas concluyentes sobre el perjuicio real que causaron. Algo que se «configura como un elemento clave de toda estafa, incluida la impropia».

10 años de instrucción

La Fiscalía de Delitos Económicos y la acusación particular reclamaban una condena de cuatro años de prisión para ocho de los acusados. Y otros dos años de cárcel para los imputados que reconocieron los hechos que se juzgaron.

La instrucción se inició hace más de una década, si bien las operaciones a las que afectaba se iniciaron hace más de 20 años. En el caso figuraba un undécimo imputado. José Luis J. E., declarado no imputable dada la enfermedad mental que padece.

Absuelven a los diez acusados del 'caso Corralejo'
La Audiencia de Las Palmasabsuelve a los 10 acusados de estafa continuada a vecinos del Casco Viejo de Corralejo en Fuerteventura

En sus fundamentos, la sentencia deja claro que existe un conflicto de intereses entre titulares registrales sucesivos, por un lado, y quienes consideraban que su prolongada posesión de los bienes (suelo y construcciones) debía derivar en un reconocimiento de su dominio y propiedad.

El tribunal considera que tales cuestiones no tienen cabida en el delito de estafa impropia de la cual se les acusaba. Además, indica que no se debe obviar que los delitos ubicados dentro de la estafa impropia son infracciones criminales específicas con un contenido autónomo.

Imprecisión para definir el perjuicio

El fallo desestima la imposición de costas procesales a la acusación particular y deja sin efecto todas las medidas cautelares adoptadas durante el proceso. En la sentencia se concluye que los escritos de acusación de la Fiscalía y de la acusación particular carecen de precisión a la hora de definir y delimitar el perjuicio que se dice causado por los procedimientos civiles que se emprendieron.

Advierte «una palmaria insuficiencia descriptiva y una falta de individualización, que en ningún momento siquiera se ha tratado de corregir, lo que la hace incomprensible o difícilmente inteligibles, tanto por la clara omisión de datos fácticos imprescindibles para delimitar ese supuesto perjuicio, como por la omisión de esa necesaria delimitación e individualización».

Y concluye por ello que esta situación «impide saber lo que efectivamente y en esencia se persigue, de tal forma que conduce a la imposibilidad de reconocer, de concretar e incluso de calificar la existencia de un posible perjuicio».

Así mismo, señala que las peticiones de nulidad de los distintos contratos interesados han quedado desvirtuadas por los fundamentos expuestos y por la falta de encuadre de todos y cada uno de los supuestos dentro de la estafa impropia y también han quedado en más de un caso ubicado dentro del fallo obtenido en la vía judicial civil.

Interceptados tres pescadores furtivos con 30 kilos de mejillones en Fuerteventura

0

Gracias al dispositivo de vigilancia ambiental, agentes de medio ambiente del cabildo de Fuerteventura pudieron interceptar a los furtivos

Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura han interceptado a tres pescadores furtivos en la zona de Roque del Moro. Esto ha sido dentro del Espacio Natural Protegido de Jandía. Los furtivos cargaban con 30 kilogramos de mejillones en época de veda.

Interceptados tres pescadores furtivos con 30 kilos de mejillones en Fuerteventura
Agentes de Medio Ambiente interceptan tres pescadores furtivos en la zona de Roque del Moro CEDIDO POR CABILDO DE FUERTEVENTURA 28/6/2024

Esta actuación ha sido posible gracias al dispositivo de vigilancia ambiental contra la pesca furtiva y el marisqueo, según ha informado la Corporación insular.

La Consejería de Medio Ambiente quiere hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana hacia el respeto de las diferentes especies que conforman los ecosistemas majoreros.

Asimismo, recuerda que el marisqueo ilegal en época de veda se encuentra tipificada en la Ley de Pesca de Canarias como sanción administrativa grave, que puede acarrear multas de entre 301 y 60.000 euros.

Comienzo del 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR

0

Alexey Lukyanuk-Yuri Kulikov fue los más rápidos en el shakedown previo al comienzo del 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife

Sin valor, para la clasificación general del Rallye Villa de Adeje, el shakedown cuenta como la primera toma de contacto de los equipos con sus vehículos. Ha sido antes del comienzo de la primera etapa que empezó a las cinco de esta tarde de este viernes 28 de junio.

Entrevistas tras la primera sección del Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife

Lukyanuk y Kulikov dieron un total de cinco pasadas con el Hyundai y marcaron un mejor crono de 1´46´´589. A tan solo ocho décimas se quedaron Cagiao y Martínez con el Alpine A110. Recorrierion en seis ocasiones los 3,3 km elegidos del trazado de Arguayo.

Los vigentes campeones de Canarias, Miguel Súarez y Eduardo González, en su Citroën C3 Rally2, marcaron el mejor registro entre los canarios, por delante de Enrique Cruz y Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MK II).

Comienzo del 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR
Alexey Lukyanuk-Yuri Kulikov, os más rápidos en el shakedown

Seis tramos para esta primera etapa

La competición comienza con seis especiales:

  • “Guía de Isora”, de 8,42 km (TC 1: 17.35 y TC 4: 21.05 h)
  • “Tamaimo”, de 6,99 (TC 2: 18.10 y TC 5: 21.40 h)
  • “Guía de Isora-Adeje”, de 8,36 km (TC 3: 18.40 y TC 6: 22.10 h), cuyas segundas pasadas se disputarán bajo la luz de la Luna.

El 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR es puntuable para la Copa de España de Rallyes de Asfalto. También para los Campeonatos de Canarias, Provincial y AON de Tenerife de la especialidad.

La lista oficial de inscritos, clasificaciones, horarios y otros documentos de la prueba pueden consultarse en la web.

Canarias creará el Consejo Canario de la Productividad

La caída de la productividad en Canarias desde 2002 preocupa al ejecutivo, que plantea el consejo como una herramienta para revertir la situación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto a los integrantes del Consejo Asesor, trasladó este viernes a patronales y sindicatos los resultados del informe encargado por su Ejecutivo sobre la productividad en Canarias.

Canarias creará el Consejo Canario de la Productividad
El consejo asesor ha presentado este viernes el informe sobre la productividad en Canarias

Este estudio confirma una caída de la productividad desde 2002. La diferencia con la media estatal era de -182 euros por trabajador. Sin embargo, en el año 2000 la productividad del empleo en Canarias era 612 euros superior a la media. Actualmente, esta cifra se sitúa en -8.108 euros para 2022. Se confirma, de esta manera, la preocupación del Gobierno.

Por sectores, en 2022 el que mayor nivel de productividad aparente del trabajo presenta en las islas es el de la construcción. Se sitúa en 94.032 € por trabajador. Mientras, el que menor nivel de productividad aparente del trabajo tiene es el del sector servicios, con 51.734 € por trabajador.

El presidente canario señaló que el resultado del informe “dibuja una radiografía que ya conocíamos. Siendo el territorio de toda España que más se aleja de la productividad media europea en el periodo 2000-2022, pero que Canarias está en condiciones de revertir”.

Ligó la mejora de la productividad a la reflexión sobre el modelo económico del archipiélago, a medidas que saldrán del debate y el trabajo del Consejo Canario de la Productividad. Además de a otras medidas, como el decreto de ley de medidas urgentes en materia de vivienda o la apuesta por la Formación y la Innovación.

Sectores a desarrollar

El estudio detecta además “once ramas económicas que podrían desarrollarse en Canarias lo suficiente como para actuar de tracción de la productividad en el archipiélago”. Unas ramas cuya productividad está por encima de la media estatal.

La más productiva está ligada a la generación de energías, seguida de servicios de telecomunicaciones, servicios inmobiliarios, financieros y de seguros y servicios de alquiler. También abarcaría a los servicios ligados al tratamiento y distribución de agua, cine y sonido, los productos alimenticios, los de investigación y desarrollo y los productos informáticos.

Informa: redacción RTVC

Consejo Canario de la Productividad

Como respuesta a la caída de la productividad, el Ejecutivo canario ha anunciado la creación del Consejo Canario de la Productividad. Fue anunciado por el vicepresidente, Manuel Domínguez. Apuntó que de este órgano formarán parte representantes sindicales, de las patronales, y de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Canarias.

La creación de este órgano, que fue respaldada de forma unánime este viernes por sindicatos y patronales del archipiélago. Estará aparejada a la puesta en marcha por parte del Gobierno canario de una Oficina Técnica.

Esta nueva unidad técnica especializada permitirá “monitorizar” la productividad y el impacto de las medidas que se adopten. Ya sean en el sector público como en el privado y además, analizar los factores que influyen en la productividad.

Reacciones

El secretario general de UGT, Manuel Navarro, valoró la creación del consejo. A su juicio, permitirá tener “un órgano para hablar de aquellos factores que influyen directamente en la baja productividad en Canarias”. Inocencio González, responsable de Comisiones Obreras en Canarias, apuntó que la creación de este nuevo órgano permitirá “hacer un análisis y ver qué medidas se pueden ir tomando para que esa divergencia podamos reconducirla”.

Por su parte, el presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso, abogó, también, por dirigir los esfuerzos a la mejora de la competitividad. «Canarias tiene que salir al exterior y atraer inversiones, no solo para la creación de empleo, sino también para la potenciación de sectores económicos que en otros territorios están dando buenos resultados».

El tiempo en Canarias | Junio termina con un ligero repunte en las temperaturas

0

Los alisios y las nubes seguirán siendo protagonistas del tiempo en Canarias este sábado 29 de junio 2024

Informa: Emilia González

Estamos ante el último fin de semana de junio, un mes en el que los alisios y las nubes han sido
las protagonistas y así se va a despedir. En la previsión del tiempo en Canarias para este sábado 29 de junio 2024 esperamos nubes bajas compactas, más frecuentes durante la primera mitad del día en todas las islas, especialmente en el norte de las de mayor relieve y manto nuboso, cubriendo buena
parte de Fuerteventura y Lanzarote que tenderá a despejarse después del mediodía.

Las temperaturas irán en ligero ascenso este sábado, especialmente en las medianías de las
islas más montañosas. Se mantendrán sin cambios en Lanzarote.

El viento seguirá soplando con intensidad de forma puntual en los extremos noroeste y
sureste, en especial en Gran Canaria, donde podrían superar los 65 km/h.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas cercanas a 1.5m
de altura y marejadilla en las resguardadas del sur.

Ambiente similar el domingo con más nubes de tipo bajo por la mañana que por la tarde.

El tiempo en Canarias | Junio termina con un ligero repunte en las temperaturas
Previsión del tiempo en Canarias para el sábado 29 de junio de 2024 / RTVC

Previsión por islas

El Hierro: Esperamos nubes menos compactas y más numerosas por la mañana, tenderán a
disiparse por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 19 grados en Valverde.

La Palma: Nubosidad de tipo bajo en el nordeste y cara este de la isla. Amplios ratos de sol en
el oeste. Temperaturas en ligero ascenso, en la capital, oscilarán entre los 19 y los 25 grados.

La Gomera: Intervalos nubosos homogéneos por la mañana en el norte e interior, a partir del
mediodía perderán consistencia, hacia el sur lucirá el sol. Temperaturas algo más altas.

Tenerife: Manto nuboso compacto durante la primera mitad del día en el norte, perderá
consistencia por la tarde. Se verán algunas nubes dispersas por el sur y este. Hará más calor.

Gran Canaria: Alisio intenso en los extremos sureste y oeste. La nubosidad baja se volverá a
acumular en las medianías del norte alguna gota podría caer. Temperaturas algo más altas.

Fuerteventura: Abundante nubosidad al amanecer que tenderá a disiparse a partir del
mediodía. Viento moderado con rachas puntuales y temperaturas entre los 20 y los 25 grados.

Lanzarote: Nubes bajas al amanecer que se irán disipando primero por el sur y luego hacia el
norte. Alisios moderados y temperaturas que oscilarán entre los 20 y los 25 grados en Arrecife.

La Graciosa: Sábado con intervalos nubosos más compactos por la mañana, irán disminuyendo
a mediodía, aunque no se irán del todo. Las temperaturas no sufrirán grandes cambios

Se aceleran los preparativos a un día del concierto de Ed Sheeran en Tenerife

0

Las entradas para el concierto de Tenerife se agotaron en tiempo récord al salir a la venta el pasado mes de noviembre

Este sábado más de 35.000 personas disfrutarán del concierto de Ed Sheeran en el Heliodoro Rodríguez López, en Santa Cruz de Tenerife. Se trata del único concierto que el artista dará en España este 2024.

Informa: Lidia Lorenzo/Moisés Raya

Este concierto se enmarca dentro de su gira internacional ‘+-=÷x’, que se inició el pasado enero en Bahrain. Una cita que para sus seguidores es histórica. Sheeran llega a la Isla de la mano de la mano de la productora New Event. Se trata de la primera vez que el artista aterriza con su música en el Archipiélago, convirtiendo a Tenerife en uno de los focos de la música mundial.

Se espera que muchos amantes de la música se trasladen desde la Península, otras islas, y del extranjero para disfrutar del directo de Ed Sheeran en Tenerife este sábado.

Callum Scott actuará como telonero a partir de las 19:30 horas. Hasta las 21:00 horas no comenzará con su espectáculo Ed Sheeran.

Se aceleran los preparativos a un día del concierto de Ed Sheeran en Tenerife
Cartel de la gira ‘+-=÷x’ con la que llega en concierto a Tenerife Ed Sheeran

Refuerzo en el trasporte público para el concierto

Con motivo de este evento multitudinario, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha reforzado los servicios de transporte. Se ha dispuesto un aumento de frecuencias de las líneas de guagua 934 y 908.

La línea 934 refuerza su trayecto con una expedición a las 23.10 horas. Mantendrá su paso cada 30 minutos, entre las 21.30 horas y las 00.00 horas. Por otro lado, la línea 908 se reforzará pasando su frecuencia a 15 minutos hasta las 22.00 horas. A partir de entonces, su paso será cada 30 minutos hasta las 23.40 horas

Habrá también tres refuerzos en el tranvía. El primero a partir de las 15.30 horas y hasta las 23.30. Los otros dos se realizarán en función de la demanda de 16.00 a 23.30 horas.

Además, habrá libre circulación de licencias de taxis entre las 14:00 horas del sábado, y las 02:00 horas del domingo.

Una sentencia da la razón a los trabajadores que denunciaron a su empresa por ofrecerles una alimentación incompleta

0

Una alimentación equilibrada puede incrementar la productividad hasta en un 30%

Los trabajadores de una empresa de restauración denunciaron a su empresa por ofrecerles un menú monótono y repetitivo. La empresa, que opera en un aeropuerto, ha visto como el juez le daba la razón en una sentencia a sus trabajadores por no ofrecer una «alimentación sana, abudante y bien confeccionada«.

Informa: Yeray Sosa / Antonio J. / Agustín Torres / Alexis Pulido

Actualmente, las empresas no están obligadas a ofrecer este tipo de servicio a sus trabajadores, a no ser que esté incluido en el convenio colectivo. En este caso concreto se daba la circunstancia, sin embargo, los trabajadores denuncian que tras la pandemia del Covid-19 la calidad de comida que recibían se vio afectada.

Desde entonces, solo han tenido acceso a la misma comida que la empresa ofrecía a sus clientes. En el caso de los almuerzos o cenas, los trabajadores solo podían elegir ente un bocadillo, un sandwich, una hamburguesa o una ensalada. Para los desayunos y meriendas las opciones se reducían a un café y una pieza de bollería o sándwich.

Una sentencia da la razón a los trabajadores que denunciaron a su empresa por ofrecerles una alimentación incompleta
Según la sentencia, la empresa deberá ofrecer una alimentación abundante, saludable y bien confeccionada

Cansados de este menú «poco abundante» los trabajadores decidieron denunciar a la empresa para revertir la situación. Exigiendo una mejora y mayor variedad de productos disponibles para su consumo. Los expertos indican que disponer de una alimentación equilibrada en el trabajo mejora la productividad hasta un 30%. La sentencia, de primera instancia puede ser recurrida por la empresa.