Más seguridad en Fuerteventura con patrullas mixtas internacionales

Durante un mes, la Guardia Civil se reforzará en Corralejo con un carabinieri italiano y en Morro Jable con un policía alemán

La Guardia Civil de Fuerteventura ha reforzado la seguridad en zonas turísticas mediante patrullas mixtas, con la colaboración de la Policía Alemana y Carabinieri italianos. Esta medida forma parte del Plan Turismo Seguro, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Miembros de la Guardia Civil patrullan junto a un carabinieri italiano.
Miembros de la Guardia Civil patrullan junto a un carabinieri italiano | Guardia Civil

El sector turístico ha reconocido positivamente esta cooperación, que ha consolidado un modelo efectivo para garantizar un entorno seguro a los visitantes. La colaboración entre la Guardia Civil y las fuerzas policiales extranjeras ha demostrado ser clave para la prevención de delitos en áreas turísticas.

Durante octubre, continuará la colaboración con policías de otros países, en el marco del Plan Turismo Seguro 2024-2027, aprobado por el Ministerio del Interior. Este plan busca intensificar la seguridad, especialmente en temporada alta.

Carabinieri italianos en Corralejo

Desde el 12 de septiembre hasta el 11 de noviembre, un equipo de Carabinieri italianos trabaja junto a la Guardia Civil en Corralejo. Esta colaboración aumenta la visibilidad policial en zonas con alta afluencia de turistas italianos. Además, facilitan la cooperación en patrullajes y el intercambio de información para prevenir delitos.

Policía Alemana en Morro Jable

Del 1 al 30 de noviembre, la Policía Alemana colaborará en el Puesto Principal de Morro Jable. Este equipo asiste a los turistas en su idioma, mejorando la atención en situaciones de emergencia o necesidad. También asesoran en la presentación de denuncias, ya sea por delitos o accidentes de circulación.

La presencia de fuerzas policiales extranjeras ha mejorado la seguridad y confianza de los turistas. Este modelo de colaboración continuará fortaleciéndose en los próximos años.

El montaje del quinto módulo de la Pasarela del Padre Anchieta obliga a modificaciones en el tráfico

La modificación de tráfico por el montaje del quinto módulo se realizará desde el próximo lunes, 7 de octubre, hasta jueves, 10 de octubre

Quinto módulo en la Pasarella del Padre Anchieta, en La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife
Quinto módulo en la Pasarella del Padre Anchieta, en La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, modificará el tráfico en la zona de la glorieta del Padre Anchieta debido al montaje de cimbras y del quinto módulo de la pasarela que conforma el Gran Anillo Insular del Padre Anchieta. La modificación de tráfico se realizará desde el próximo lunes, 7 de octubre, hasta jueves, 10 de octubre.

La operación obligará al corte de los dos carriles de la citada glorieta por lo que los accesos desde la TF-5 a la carretera TF-24 (sentido La Esperanza); calle Astrofísico Francisco Sánchez y la Avenida de La Trinidad permanecerán cerrados. La modificación de tráfico desde el próximo lunes (7 de octubre) hasta jueves (10 de octubre). Debido a los citados cortes, se habilitarán los siguientes desvíos: accesos desde TF-5 a La TF-24 y calle Astrofísico Francisco Sánchez por Lora y Tamayo- calle Mayber – Camino San Miguel de Geneto- Calle Domingo González Pérez-TF-265 o El Coromoto. Los cortes serán nocturnos de 20:30 horas a 06:00 horas.

Desde el Cabildo de Tenerife se ruega a los conductores que extremen las precauciones si transitan la zona durante las obras y que presenten atención, en todo momento, a las señales y las indicaciones del personal del Área de Carreteras.

Canal de WhatsApp de RTVC

Golpe al narcotráfico en Lanzarote

0

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Lanzarote. Tres hombres han sido detenidos en Arrecife

La Policía Nacional detiene en Lanzarote a tres hombres como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. El cuerpo armado consigue desarticular uno de los principales puntos de venta de sustancias estupefacientes en Arrecife.

Droga intervenida por la Policía Nacional en Lanzarote.

En los registros, los agentes han intervenido 2,5 kilogramos de cocaína, 290 gramos de heroína, 217 gramos de hachís y dinero en efectivo, 4.810 euros.

Las investigaciones comenzaron hace dos años entre Portugal y Lanzarote, concluyendo con un operativo de vigilancia y detención de varios locales comerciales de Arrecife. Negocios donde distribuían y vendían la droga.

Según fuentes de la Policía Nacional, uno de los detenidos fue localizado cuando intentaba entrar sustancias estupefacientes en la isla, después de haberla ingerido. Un análisis radiológico en el Hospital insular determinó que llevaba varias cápsulas de droga.

Los tres hombres de entre 32 y los 47 años de edad han pasado ya disposición judicial.

El futuro de África, a debate en ‘El Alpende’

El programa de La Radio Canaria profundizará en su próxima entrega sobre los contenidos del curso ‘Civilización africana’

El futuro de África a debate en el programa de La Radio Canaria, 'El Alpende', este sábado y domingo 5 y 6 de octubre

Este sábado 05 de octubre a las 6:00 horas y el domingo 06 de octubre a las 17:00 horas‘El Alpende’ dirigido y presentado por Leny González, abordará los contenidos de la octava edición del curso ‘Civilización Africana’ que ofrece el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria.

Un curso que se centra en el futuro del continente vecino y que en esta edición, se celebrará bajo el lema “Golpes de Estado y segunda liberación de África. Panafricanismo hoy: ¿una nueva política de África para África?”, entre el 8 y el 10 de octubre a las 19:00 horas.

‘El Alpende’ profundizará en el debate así como los conceptos que plantea este curso. De este modo, los oyentes viajarán, aprenderán y reflexionarán sobre un tema que conecta con el futuro de un continente en plena transformación para así entender los cambios que están viviendo.

Para hablar de todo ello, el programa entrevistará a Juan Montero, filósofo, destacado especialista en el estudio y el conocimiento del mundo africano y director de la octava edición de este curso de Civilización Africana, y con uno de sus ponentes, Amzat Boukari-Yabara, historiador beninés, escritor, consultor y militante panafricanista.

Panafricanismo

En cuanto al término del panafricanismo, ‘El Alpende’ analizará este movimiento no solo desde el punto de vista político, sino también desde el filosófico, cultural y social. Este movimiento promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África como de las diásporas africanas.

Detenido un hombre por el robo de baterías de barcos en el muelle de Candelaria

0

Las sustracciones se producían tanto en pesqueros como en barcos recreativos

Agentes de la Guardia Civil han investigado a un hombre de 39 años por robar baterías de barcos pesqueros y recreativos en el muelle de Candelaria, en Tenerife. El acusado, vecino del municipio, cometió el delito de manera continuada, según la investigación realizada por el Área de Investigación del Puesto Principal de Candelaria.

Coche de la Guardia Civil.
Imagen de archivo | Guardia Civil

Desde febrero de 2023, el sospechoso aprovechaba la ausencia de tripulación para entrar en los barcos y sustraer las baterías. Varios afectados denunciaron estos robos, que alcanzaron un total de siete baterías, valoradas en aproximadamente 2.000 euros.

Recibos que confirmaban la venta fraudulenta

La investigación de la Guardia Civil logró reunir pruebas suficientes para identificar y localizar al responsable. Entre las pruebas, encontraron recibos que confirmaban la venta fraudulenta de las baterías robadas.

Este delito generó preocupación entre los pescadores de la zona. Sin embargo, la investigación ha sido clave para devolver la tranquilidad al muelle de Candelaria.

La sanidad canaria pide al Estado financiación para atender a los migrantes

La Mesa sectorial de Sanidad reclama financiación para garantizar la adecuada asistencia sanitaria a las personas migrantes que llegan a las costas canarias

Traslado Migrantes El Hierro 1 octubre 2024 / María Fernández / RTVC
Atención sanitaria a migrantes llegados a El Hierro. María Fernández / RTVC

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz, y todos los sindicatos del ámbito sanitario del archipiélago con representación en la Mesa sectorial de Sanidad reclaman al Ministerio de Sanidad la financiación adecuada para mantener los dispositivos sanitarios activados en las islas para dar respuesta a la crisis migratoria que vive el archipiélago desde hace meses.

Así, Monzón y los integrantes de la Mesa Sectorial han remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que le reclama “el apoyo del Ministerio y de todo el Gobierno del Estado para la dotación de los recursos necesarios para atender la demanda de asistencia sanitaria a las personas migrantes que llegan a nuestras costas, en lamentables condiciones que requieren de una atención inmediata, urgente y compleja, a la vez que multidisciplinar, suponiendo un desmesurado esfuerzo para el sistema y para los profesionales implicados”.

Una situación «en crecimiento constante»

En el escrito recuerdan que esta situación, anómala y en crecimiento constante, supone una inversión presupuestaria que está siendo asumido por la Comunidad Autónoma de Canarias con sus propios medios. Por lo que reclama al Gobierno de España que financie esta actuación que está asumiendo el Gobierno de Canarias, “de modo que contribuyan a paliar la ingente, continua y creciente necesidad de financiación que genera la citada prestación”.

Agotamiento de los recursos disponibles

Para concluir la carta, Esther Monzón solicitó al Ministerio de Sanidad que contribuya “a sostener la asistencia sanitaria que requieren las personas migrantes que llegan en condiciones inhumanas a nuestras costas, que requiere un abordaje multidisciplinar complejo en un territorio particularmente sensible, y que conlleva el agotamiento de los recursos disponibles para ello”.

Granadilla será el primer municipio de Tenerife en regular el alquiler vacacional

0

El próximo 31 de octubre aprobará en pleno la regulación del alquiler vacacional. Granadilla será el primer municipio de Tenerife en controlar este tipo de alojamientos turísticos

Pleno de Granadilla de Abona del pasado mes de marzo. Imagen cedida

El municipio de Granadilla, en el sur de Tenerife, será el primero de la isla en establecer medidas para regular el alquiler vacacional. Una propuesta planteada en el último pleno y que ahora adelanta el grupo de gobierno, se aplicará en la próxima sesión plenaria, prevista para el 31 de octubre.

Ese día saldrá adelante después de pasar por la consulta pública.

El gobierno local ha asegurado que la vivienda es uno de los principales problemas de la población granadillera. Esta normativa contribuirá a solucionar la accesibilidad a un inmueble a muchas familias, a precios asequibles.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, ha informado también, en rueda de prensa, que “Granadilla de Abona tiene, por fin, una política de vivienda real, seria y comprometida que ejemplifica el compromiso firme del gobierno municipal con sus ciudadanos, no solo de palabra sino con hechos. Trabajamos con una hoja de ruta para desarrollar esta estrategia global que garantice este derecho constitucional”.

Jennifer Miranda, Alcaldesa de Granadilla de Abona. Foto cedida.

El pasado mes de marzo, el pleno del ayuntamiento aprobó por unanimidad la declaración del municipio como zona de mercado residencial tensionada.

Según el grupo de gobierno, van a disponer próximamente de 350 viviendas públicas en los núcleos de San Isidro y Los Hinojeros.

Granadilla de Abona es el cuarto municipio de Tenerife en solicitar la zona residencial tensionada, y el primero en sacar adelante medidas para su aplicación legal.

Un ciclista sufre lesiones graves al caer en La Graciosa

0

Un ciclista sufre heridas graves al caerse en La Graciosa. El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento lo ha trasladado al Hospital de Lanzarote

Informa: RTVC

Un ciclista sufre fracturas de carácter grave, al caerse en La Graciosa. El Servicio de Urgencias Canario envió varios sanitarios que tras valorarlo determinaron trasladarlo al Hospital José Molina Orosa de Lanzarote.

Un ciclista sufre heridas graves al caerse en La Graciosa. El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento lo ha trasladado al Hospital de Lanzarote
Imagen cedida.

El accidentado, un hombre de 60 años, se encontraba cerca del Barranco de Los Conejos. Según la primera valoración de los sanitarios, tenía un fuerte dolor en el pecho, y diversas fracturas en la parte superior del cuerpo.

Ante la dificultad de su traslado, por ser una zona de difícil acceso, los profesionales sanitarios, recurrieron a un helicóptero del GES.

El herido fue trasladado hasta la helisuperficie del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de la isla de Lanzarote, y posteriormente, un ambulancia medicalizada del SUC lo llevó hasta el hospital insular.

Un motorista herido tras sufrir una caída en Santa Cruz de Tenerife

0

El motorista sufrió la caída sobre las siete de la mañana en Santa Cruz de Tenerife. Sufre traumatismo moderado en un miembro superior

El 1-1-2 informó de que sobre las siete de la mañana de este viernes un motorista sufrió una caída mientras circulaba por la calle Méndez Núñez del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario. Imagen de recurso Europa Press
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario. Imagen de recurso Europa Press

Rápidamente el Servicio de Urgencias Canario se presentó en el lugar y comprobó que el afectado era un hombre que presentaba un traumatismo en un miembro superior de carácter moderado.

Por ello, los trabajadores del servicio sanitario trasladaron al varón en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, ubicado en Santa Cruz de Tenerife. Finalmente, la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife realizó el atestado correspondiente.

Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava, en Tenerife

Pablo Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava, junto al consejero de Agricultura, Narvay Quintero

Declaraciones de Pablo Bustinduy y Narvay Quintero

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, han visitado el CEIP La Luz en el municipio tinerfeño de La Orotava. Este es uno de los centros adscritos al ‘Programa Ecocomedores de Canarias‘.

Esta iniciativa, que comenzó en 2013, está promovida por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) junto a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes. El programa busca impulsar la producción ecológica y promover la alimentación saludable a partir de la incorporación de estos productos frescos, locales y de temporada en los menús escolares de las islas.

Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava. Pablo Bustinduy saludando al personal del Ecocomedor del CEIP La Luz (La Orotava)/ RTVC
Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava. Pablo Bustinduy saludando al personal del Ecocomedor del CEIP La Luz (La Orotava)/ RTVC

En el encuentro también estuvieron la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares; el viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera; la directora del CEIP La Luz, María Andrea Hernández; el director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, José Díaz-Flores Estévez; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez; el director general de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, David Crego Chaves y el inspector general de Educación, Felipe Cordero.

Un Real Decreto que asegure una dieta saludable en los centros escolares

Durante su visita, Bustinduy explicó las medidas en las que está trabajando sobre seguridad alimentaria y nutrición para niñas, niños y adolescentes. Ejemplo de ello es el próximo Real Decreto que se pondrá en marcha para garantizar una dieta variada y nutricionalmente equilibrada en los centros escolares.

Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava. Pablo Bustinduy junto a Narvay Quintero viendo el menú del Ecocomedor del CEIP La Luz (La Orotava)/ RTVC
Bustinduy visita un ecocomedor escolar en La Orotava. Pablo Bustinduy junto a Narvay Quintero viendo el menú del Ecocomedor del CEIP La Luz (La Orotava)/ RTVC

El ministro destacó que este garantizará “a todo niño, niña y adolescente el derecho a una alimentación saludable y de calidad«. En esta materia, ha resaltado que el Programa Ecocomedores ya tiene mucho camino andado y que tiene que servir como guía para que el sector primarios sea la base de esta dieta.

El Programa Ecocomedores beneficia a más de 23.000 comensales

Por su parte, el consejero Narvay Quintero agradeció la visita y el interés por “un proyecto pionero que vincula la alimentación saludable con los productos de nuestro sector primario, de kilómetro cero, de máxima calidad y frescura”. Señala el éxito del programa al compromiso de los productores y de todo el sector de la educación. También ha explicado que este, reconocido a nivel nacional e internacional, es ejemplo para algunas regiones del país.

Ecocomedores en Canarias

Esta iniciativa beneficia a más de 23.000 comensales. Además, se articula alrededor de una red regional compuesta por 105 ecoagricultores y 172 entidades participantes. De ellos, 168 son centros educativos (163 públicos) y cuatro constituyen iniciativas privadas no escolares.

Asimismo, a partir de este curso, el Programa Ecocomedores estará presente en todos los centros escolares públicos de las islas. Contarán con comedores de gestión directa, así como en aquellos de gestión indirecta que lo soliciten.