Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego

0

Se le buscaba por numerosos delitos económicos, fraudes cometidos en su país, llegando a acumular más de 175 víctimas entre junio de 2023 y marzo de 2024. El fugitivo noruego se encontraba en Fuerteventura en el momento de su detención

Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego
Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego. Imagen de la Guardia Civil

La Guardia Civil de Fuerteventura, detuvo el pasado día 9 de julio, a un hombre de 35 años de edad con una Orden Europea de Detención (OEDE) procedente de Noruega por numerosos delitos económicos, relacionados con fraudes cometidos en su país, llegando a acumular más de 175 víctimas entre junio de 2023 y marzo de 2024.

Con la información inicial aportada por las autoridades noruegas, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Gran Tarajal realizó las indagaciones oportunas comprobando que el fugitivo habría viajado desde Bélgica hasta las islas, en las que tendría familia afincada, concretamente en Fuerteventura.

Así, los agentes lograron localizarlo en el municipio donde se encontraba empadronado, concretamente en el domicilio de uno de los familiares, sin obtener resultado alguno. Sin embargo, lo identificaron poco después en una vivienda de alquiler de la zona.

Tras su detención, el fugitivo se mostró sorprendido puesto que había tomado varias medidas de precaución para evitar su captura, llegando a fijar su domicilio en México y viajar desde allí hasta Bélgica, de ahí a la isla de Gran Canaria, y finalmente hasta Fuerteventura, con el fin de evitar su rastreo.

Finalmente, el día El día 10 de junio de 2024 se procedió a la puesta a disposición judicial del individuo reclamado, al correspondiente juzgado de Puerto del Rosario, quienes en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 4 de Madrid, ordenaron el ingreso en prisión del mismo.

Reabre el Hotel Sol de Puerto Naos

Tras más de mil días cerrado, el Hotel Sol de Puerto Naos, en La Palma, reabre sus puertas al 50% de su capacidad

El Hotel Sol de Puerto Naos ha reabierto este lunes, 15 de julio, después de mil días cerrado. Un hecho que se ha convertido en todo un símbolo de la recuperación de la zona tras la erupción volcánica que sufrió la isla en 2021.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Yeray Díaz, Guest Experience Manager Hotel; Marisol Candelaria, gobernanta Hotel Sol La Palma; Irving Ribot, director del Hotel Sol La Palma; Javier Llamas, alcalde de Los Llanos de Aridane

Se trata del primer hotel que se construyó en la zona, en los años 1949, sobre las coladas del volcán de San Juan. Irving Ribot, su director, ha hablado con RTVC y ha afirmado que se encontraba «orgullosísimo» de volver, aunque ha confesado que sentía «un poquito de nervios» por la reapertura.

Reabre el Hotel Sol de Puerto Naos
Imagen: Magaly Cáceres

De momento, la reapertura se producirá a un 50% de la capacidad del hotel debido a obras de rehabilitación y reforma de las habitaciones. Sin embargo, esta oferta se irá ampliando progresivamente hasta el 1 de noviembre, cuando empezará un nuevo camino formando parte de la marca Meliá.

Imagen: Magaly Cáceres

Las autonomías trasladan al Gobierno sus líneas rojas sobre financiación

0

Algunas comunidades autónomas se oponen a la «financiación singular» para Cataluña

Vídeo RTVC.

Las comunidades autónomas, la mayoría presididas por el PP, aprovecharán el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes para llevar al Gobierno sus demandas y sus líneas rojas en materia de financiación, con la reclamación de Cataluña de acceder a un modelo singular como telón de fondo.

También este lunes se reunirá la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en este caso para tratar con los municipios asuntos como la financiación y las reformas normativas que demandan los ayuntamientos, según han informado fuentes del Ministerio de Política Territorial.

Respecto al CPPF, la convocatoria del Ministerio de Hacienda es para abordar la senda de déficit y deuda para los siguientes tres años y el reparto de las entregas a cuenta para 2025, como confirmaron fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero, pero la mayoría de los consejeros de Hacienda no dejarán pasar la ocasión de hablar de financiación en el marco de un encuentro multilateral largamente demandado.

Por un lado, la Generalitat de Cataluña ha adelantado que la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, sí acudirá en esta ocasión al Consejo a defender la propuesta de «financiación singular» para salir de un régimen común de «hace 40 años» que genera una «insuficiencia crónica de recursos» y tener plena «soberanía fiscal» o, como repite, «la llave de la caja».

En contra de la financiación singular para Cataluña

Por otro, gobiernos autonómicos como el andaluz se opondrán de forma «rotunda» en el Consejo a la propuesta de financiación singular de la Generalitat de Cataluña por considerar que vulnera la Constitución y rechazarán «cualquier privilegio» y «cualquier negociación bilateral» entre el Gobierno y una única comunidad autónoma.

Baleares exigirá más autonomía tributaria para establecer una política fiscal propia y una compensación mayor de los perjuicios de la insularidad para la competitividad del archipiélago, y Castilla y León defenderá «igualdad, solidaridad y multilateralidad», sin pactos bilaterales y «sin ningún tipo de privilegios».

La Comunidad Valenciana acudirá con voluntad de diálogo y con el interés de que se mantenga el consenso básico sobre la necesidad de la reforma del sistema de financiación, sin negociaciones bilaterales, y en el mismo sentido Galicia apoyará la necesidad de afrontar la reforma desde la negociación multilateral, además de la suficiencia de recursos, la autonomía fiscal y la corresponsabilidad fiscal.

Por su parte, el ejecutivo castellanomanchego del socialista Emiliano García-Page acudirá con la idea de que la financiación «no se pueda trocear ni pueda servir de arma arrojadiza», para lo que plantea un pacto de Estado que incluya al PP y a «todas las administraciones posibles».

En cuanto a la CNAL, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo (PP), acudirá convencida que será «decepcionante» porque el Gobierno ignora «los problemas reales» de la financiación municipal y ha convocado esta cita «única y exclusivamente para cumplir el trámite legal».

De todos modos, la FEMP reclamará «un reparto más equitativo de la capacidad de gasto de las administraciones», que no se atribuyan a los ayuntamientos más competencias sin recursos y que la financiación local se negocie al mismo tiempo que la autonómica. 

Se celebra el Consejo de Política Fiscal para informar de los objetivos de estabilidad a las CCAA
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La tradicional Procesión de la Aurora Virgen del Carmen de La Isleta, en directo en Televisión Canaria

Este martes 16 de julio, a partir de las 10:00 horas, la televisión autonómica ofrece en directo la cita más multitudinaria de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen de La Isleta

Por la tarde, a las 18:15 horas, Televisión Canaria se traslada hasta el Puerto de la Cruz para retransmitir la Embarcación de la patrona de los marineros

La televisión autonómica retransmite este martes 16 de julio, a partir de las 10:00 horas, la procesión de la Aurora de la Virgen del Carmen del popular barrio de La Isleta de la capital grancanaria, la cita más multitudinaria de las Fiestas del Carmen, que comenzaron el pasado 6 de julio en el barrio capitalino.

Dentro de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros, destaca esta del Rosario de la Aurora, que pone fin a la travesía de la imagen por las calles del barrio durante los nueve días anteriores.

El presentador de televisión y locutor de Canarias Radio, Kiko Barroso, se encargará de la narración todo el recorrido y estará acompañado por José Luis Yanez, cronista oficial villa mariana de Teror. Por su parte, los reporteros Minerva Santana y Javi López recorrerán las calles junto a los miles de fieles que, desde la noche anterior, celebran la antesala del día grande de las Fiestas del Carmen mientras ultiman la confección de las alfombras callejeras sobre las que discurrirá el paso procesional.

Desde las 05:00 horas de la madrugada, las cámaras de Televisión Canaria acompañarán a los miles de devotos que se congregan a las puertas de la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, en la calle Benartemi, donde la imagen de la Virgen del Carmen arranca el recorrido procesional a hombros de sus costaleros. Como ya es tradición, desde uno de los balcones de la misma calle, el componente de Los Gofiones Iván Quintana interpretará una malagueña, mientras la banda de música de Agüimes, la Agrupación La Salle, pondrá la banda sonora de un recorrido en el que no faltarán las loas, recitados, malagueñas y agasajos.

Al comienzo de la retransmisión, a las 10:00 horas del martes, Televisión Canaria conectará en directo con la llegada al templo, donde continuarán las loas, malagueñas y petaladas mientras interpretan algunos de los temas más emblemáticos del grupo folklorico Roque Nublo.

Una retransmisión de aproximadamente tres horas de duración, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la que se intercalarán imágenes de la salida del templo, de madrugada, y de la noche anterior, cuando el barrio ultimaba los detalles y hacía tiempo en las calles y en las casas hasta que comenzara el día más esperado del barrio portuario.

Un siglo de tradición

La procesión de la Aurora es una tradición centenaria que se remonta a principios de siglo, cuando en 1911 las Hijas de la Caridad sacaron por primera vez a la Virgen del Carmen por La Isleta. Durante los primeros años, hasta 1913, no había imagen y los fieles salían detrás de un cuadro de la patrona marinera. Fue en 1913 cuando la imagen actual fue traída del Hospital San Martin.

Este año, la procesión cobra un cariz especial porque el año que viene, concretamente el 3 de mayo de 2025, tendrá lugar la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen de La Isleta, un proceso que comenzó a fraguarse en 2013, cuando se celebraba el centenario de la primera salida de la Imagen, y que finalmente se producirá este 2025. Un hecho histórico para los vecinos de La Isleta y de toda Gran Canaria.

Televisión Canaria ha preparado un amplio despliegue técnico y humano para ofrecer los momentos más emotivos de esta popular procesión, así como reportajes y piezas audiovisuales sobre la celebración de esta festividad en diferentes lugares del Archipiélago y del mundo.

A las 18:15 horas, dará comienzo la procesión y embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo en Puerto de la Cruz.

Alberto Fujimori será el candidato de Fuerza Popular para las elecciones presidenciales de Perú de 2026

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, entra en la carrera presidencial. Salió de la cárcel en 2023 y tiene procesos penales pendientes

El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), que cumplirá a finales de este mes 86 años, será el candidato presidencial por el partido político Fuerza Popular, fundado por su hija, Keiko, para las elecciones presidenciales de 2026.

El expresidente de Perú Alberto Fujimori volverá a presentarse a las presidenciales de Perú de 2026 / Europa Press /
El expresidente de Perú Alberto Fujimori volverá a presentarse a las presidenciales de Perú de 2026 / Europa Press

«Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial», ha anunciado la presidenta de la formación a través de una publicación en su perfil de la red social X en la que ha adjuntado un vídeo en el que comenta la conversación que tuvo con su padre después de que se afiliara formalmente al partido.

En dicho vídeo, ha explicado que su padre le dijo que era «consciente» de los riesgos que significa presentarse a la carrera presidencial, pero le aseguró que quiere «regresar a la arena política». «Yo miraba el brillo de sus ojos y decía pues él va a hacer política hasta el último día de su vida», ha relatado.

«Creo que es él el que tiene que llevar la batuta, yo dejaría que sea mi padre el líder de esa plancha presidencial», ha declarado, antes de subrayar que su padre «es un roble y tiene una fortaleza» que les «da fuerza».

Larga trayectoria de Fujimori

El exdirigente del país salió de la cárcel en diciembre de 2023, donde se encontraba desde 2007 cumpliendo una sentencia de 25 años por la matanza de decenas de civiles. Este se benefició en 2017 de un indulto humanitario concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, debido a que su equipo legal alegó problemas de salud por su avanzada edad, sin embargo, la Justicia lo tumbó meses más tarde, hasta la resolución definitiva del año pasado.

Además de la condena a 25 años, Fujimori tiene por delante otro proceso penal, junto a varios de sus ministros de Salud, por las esterilizaciones forzosas a casi 350.000 mujeres y 25.000 hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno. No se arrepintió de sus crímenes ni pagó la reparación civil, que la Procuraduría General cifró en 57 millones de soles (14 millones de euros).

Durante años de litigios judiciales, (el Constitucional ordenó su liberación pese a la solicitud de aplazar la medida por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) organizaciones defensoras de Derechos Humanos advirtieron de la gravedad de sus crímenes a la hora de determinar su liberación.

Fallece un piloto en el circuito de Maspalomas

0

Un hombre de 41 años ha fallecido en un accidente mientras corría en el circuito de carreras de Maspalomas

Un piloto ha fallecido en el circuito de carreras de Maspalomas este domingo en un accidente en el recinto.

Fallece un piloto en el circuito de Maspalomas
Circuito de Maspalomas

Se trata de un hombre de 41 años, víctima de un accidente que ya investiga la policía judicial científica y sobre el que ha elaborado un informe la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana.

Desde la pista han lamentado este lunes la muerte del piloto de «drift» Josué Barrera, ocurrida en el recinto «que conocía como si fuera su casa» este domingo en el transcurso de un espectáculo en el que también participaba, con otro coche, su hermano, con quien formaba el equipo Team Balín.

«Se fue haciendo lo que más le gustaba», ha dicho a EFE un portavoz del recinto.

Aunque en un primer momento la Policía Nacional informó de que el fallecido era un operario del circuito, los medios locales y la propia entidad ha aclarado este lunes lo ocurrido.

Piloto de «drift»

Se trataba de un evento promovido por un organizador externo al recinto, han explicado, y, en un momento dado, el piloto perdió el control de su vehículo e impactó contra un muro.

La policía judicial científica investiga los hechos, sobre los que también ha elaborado un informe la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana.

La modalidad que practicaba Barrera, el «drift» es un estilo de conducción que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento hacia un lado.

El calor no se va y alcanzará los 35ºC en algunas zonas de Gran Canaria

Gran Canaria y Tenerife superarán los 34ºC este lunes en el que continúa el calor y la alerta por riesgo de incendio forestal

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que este lunes Canarias vivirá una jornada con cielos despejados y calor general en la que las temperaturas podrán alcanzar los 35 ºC en el interior de la vertiente sur de Gran Canaria y 34ºC en las de Tenerife. Por otro lado, continuará también el viento que registrará rachas muy fuertes en el sur y sureste de las islas.

El calor no se va y alcanza los 35ºC en algunas zonas de Gran Canaria
Ambiente en la Playa de las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Foto de archivo (Europa Press)

Aunque el Gobierno de Canarias ha desactivado ya la prealerta por fenómenos costeros, continúa en vigor la alerta por riesgo de incendio forestal en islas occidentales y Gran Canaria, así como la prealerta por altas temperaturas en Tenerife y Gran Canaria.

De hecho, a primera hora de este lunes, se ha producido un conato de incendio cerca del Mirador de Lance, en Los Realejos, Tenerife. Afortunadamente, alrededor de las 09:10 horas de esta mañana se ha dado por estabilizado.

Aviso amarillo hasta las 18:00 horas

La estación meteorológica de Tejeda, en las cumbres de Gran Canaria -que se mantiene un día más con avisos amarillos por calor-, ha amanecido este lunes marcando 33,9 grados a las 09:30 horas, la temperatura más alta en lo que va de jornada en todo el archipiélago tras una noche tórrida.

En las primeras horas de este lunes, los termómetros en las cumbres y vertientes sur y sureste de Gran Canaria ya se han acercado a los 30 grados en las estaciones de Las Tirajanas y Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana, y Agüimes, según los datos que publica periódicamente la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De hecho, en el municipio de Agüimes, la máxima de la jornada, de 29,3 grados, llegó pasadas la una y media de la madrugada, por lo que la noche en ese pueblo grancanario fue complicada.

La quinta temperatura más alta de este lunes se dio a las 09:00 horas en la estación de La Suerte Alta, en el municipio de Agaete, al noroeste de Gran Canaria.

Para este lunes, la Aemet pronostica una nueva jornada de altas temperaturas en el archipiélago, donde podrían alcanzarse puntualmente los 35 grados, más probable en la isla de Gran Canaria, que se mantiene con aviso amarillo por calor, en principio, hasta las 18:00 horas de hoy.

Durante el domingo, 14 de julio, la temperatura más alta del archipiélago se registró en Tejeda, 36,3 grados, a las 16:30 horas, seguida por los 35,1 grados de la estación de Cuevas del Pinar y los 34,7 grados de Las Tirajanas, ambas en San Bartolomé de Tirajana; los 34,4 grados de El Paso, en La Palma, y los 34,2 grados de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

La reforma para la acogida obligatoria de menores migrantes entre las comunidades autónomas llega al Congreso

Este lunes se ha registrado la proposición de ley del PSOE, Sumar y Coalición Canaria impulsada por el gobierno central y el canario

Vídeo RTVC. Informan: Marta Rodríguez / Silvia Mascareño / Javier González.

La reforma de la ley de extranjería para garantizar la acogida obligatoria de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas llega al Congreso con el registro este lunes de la proposición de ley del PSOE, Sumar y Coalición Canaria. Impulsada por el Gobierno central y el canario.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, junto con el titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asistieron al registro de la proposición de ley. Fue presentada por los portavoces del PSOE, Patxi López; de Sumar, Íñigo Errejón; y de CC, Cristina Valido.

Vídeo RTVC. Comparecencia de los ministros Sira Riego y Ángel Víctor Torres tras el registro de la proposición de ley para la reforma de la ley de extranjería.

La propuesta para establecer una distribución vinculante de menores no acompañados desde zonas con los recursos saturados pretende modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Con el fin de establecer el reparto de esos menores al resto de comunidades cuando una zona supere el 150 % de su capacidad de acogida.

Vídeo RTVC. Comparecencia de Fernando Clavijo tras el registro de la proposición de ley para la acogida compartida de menores migrantes no acompañados.

Rego ha reconocido que «es muy importante lo que haga el PP». A quien ha pedido que se ponga «al lado de la infancia» para facilitar la reforma. Y que no siga manteniendo las «políticas ultras» puestas en marcha.

«El PP tiene que tomar una decisión»

«El PP tiene que tomar una decisión», han coincidido los firmantes. Confían en que los populares cambien de estrategia tras la salida de Vox de los gobiernos autonómicos de coalición.

Acerca de la motivación de esta reforma, la ministra ha explicado que el mecanismo vigente, de carácter voluntario, «no estaba haciendo frente a la situación que hay hoy en Canarias».

En esta línea se ha pronunciado también Torres. Ha asegurado que «esta es la única solución que da respuesta definitiva a que los territorios fronteras tengan que acoger a todos los menores que lleguen«. Al mismo tiempo que «preserva el interés de las comunidades autónomas».

El titular de Política Territorial ha explicado que el texto propone que todos los menores que en el momento de la aprobación de la norma excedan el 150% de ocupación de las comunidades tensionadas sean distribuidos en un plazo de 12 meses entre el resto de regiones. Los que lleguen después serán derivados en un plazo de 15 días.

Sobre los tempos que maneja el Gobierno para aprobar la reforma, Rego se ha mostrado confiada «en que sea lo más rápido posible». Porque es «una situación complicada que requiere una respuesta urgente».

«Apelo al apoyo de los grupos parlamentarios restantes para que esto se pueda aprobar a la mayor brevedad posible por el interés de los menores que están hacinados en un territorio como Canarias, Ceuta y Melilla«, ha subrayado también Torres. Ha reconocido que el respaldo del PP al texto acortaría los tiempos.

Proposición de Ley Extranjería

Atar apoyos

PSOE y Sumar empezarán esta semana a intentar atar los apoyos para que esta proposición de ley pueda ser aprobada «cuanto antes» y la idea es que se tome en consideración en el último pleno extraordinario previsto en el Congreso para el 23 de julio.

El objetivo es tramitar la iniciativa de forma urgente para dar garantía jurídica a los menores inmigrantes no acompañados que previsiblemente llegarán a Canarias en agosto.

Los socialistas confían en que el PP tenga sentido de Estado y deje de poner «excusas» al tiempo que Sumar abre la puerta a los independentistas catalanes. Fuentes cercanas al Ministerio que dirige Rego señalan que ERC ha hecho aportaciones a varios documentos. Y desde el grupo parlamentario plurinacional se incide en que Junts no arremete contra el reparto de menores de forma «tan ideológica» como Vox.

Los socialistas inciden, además, en que el camino debe ser la proposición de Ley y no un decreto ley, tal como solicitan los canarios. Recuerdan que si el decreto no es convalidado el margen de inseguridad jurídica de los menores inmigrantes sería mucho mayor.

La titular de Juventud e Infancia ha recordado que la reforma del artículo 35 lleva asociado el mecanismo acogida «aprobado por unanimidad en la Conferencia Sectorial de 2022 por todas las comunidades autónomas», el cual «garantiza una financiación suficiente para hacer frente la acogida vinculante».

Proposición de Ley Extranjería

Clavijo agradece al «apoyo y cierre de filas»

Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha agradecido el «apoyo y cierre de filas» de la mayoría de grupos parlamentarios de la cámara canaria, que, «a excepción de Vox», han entendido que esta es una «reforma seria, contundente, estudiada y analizada». «Esperamos que tenga una amplia acogida entre las distintas fuerzas políticas», ha deseado.

El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha recordado que este mecanismo pretende ayudar a «niños que salen de sus países escapando del hambre, la guerra y la miseria». Y ha exigido al resto de formaciones «que hagan una reflexión de verdad». «No se puede llenar la boca hablando de solidaridad y luego no aprobar una ley que la lleva a la práctica», ha remarcado.

La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido también ha apelado a la solidaridad. En este sentido, ha subrayado que los parlamentarios del Congreso «no pueden dar la espalda a este drama humanitario que compete a todo el territorio».

«O bien se está con las políticas de acogida y de garantías de derechos humanos, o bien se está con el racismo y la política de odio», ha declarado por su parte el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón. Se ha dirigido específicamente al PP para que diga de qué lado está, aunque sea con su abstención.

6.000 menores acogidos en Canarias

Con el texto aprobado por el Gobierno central y el canario se pretende dar una salida a los casi 6.000 menores extranjeros acogidos actualmente en el archipiélago. Según Sira Rego, están en una situación «muy complicada» y «muy tensionada».

La iniciativa legislativa no cuenta de momento con el necesario respaldo del grupo parlamentario popular . Ha exigido al Gobierno un plan integral de política migratoria. Y ha advertido de que no aceptará “trágalas ni parches” en una cuestión de Estado como es esta, en referencia a la proposición de ley.

El PP propone declarar la emergencia migratoria para todo el territorio nacional. Un compromiso financiero por parte del Ejecutivo y que el reparto de menores sea para todas las comunidades “sin excepción”. También exige políticas de cooperación con los países de origen, ha informado este domingo en un comunicado.

ley extranjería Congreso

Controlado el conato de incendio forestal de Los Realejos

A primera hora de este lunes se ha producido un conato de incendio forestal cerca del Mirador de Lance, en Los Realejos, Tenerife

Este lunes ha comenzado con un conato de incendio forestal a la altura del Mirador de Lance, en Los Realejos. Han actuado en el lugar medios y activos del CECOPIN, de Bomberos de Tenerife y del Cabildo, y ya se ha dado por controlado.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Darío Pérez, teniente de Alcalde de Los Realejos

Los servicios de extinción han estado refrescando y perimetrando la zona afectada por el fuego, de rastrojo y monte bajo.

El conato se originó sobre las siete y cuarto de la mañana, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió varias llamadas alertando de que había una importante columna de humo en la zona del Mirador del Lance, por lo que de inmediato se activaron los recursos de emergencia.

El Cecopin ha informado de que a las 09.15 horas se dio por estabilizado el incendio y a las 11.05 se dio por controlado.

En el lugar siguen actuando un helicóptero del Gobierno de Canarias y veinte personas del Operativo Brifor, entre los que se incluye una autobomba. También están actuando efectivos del Consorcio de Bomberos, más agentes de la Policía Local.

Vídeo RTVC

Alerta por riesgo de incendios forestales

Durante la madrugada, se producía otro conato en Montaña Birmagen, en El Rosario. El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, informaba sobre ello en su cuenta de «X».

En el lugar se movilizaron bomberos y medios del Cabildo con autobomba y disuasorio.

Afonso ha aprovechado para pedir máxima precaución estos días ante las altas temperaturas.

Conato de incendio forestal Los Realejos
Imagen de Carlo Brusini en su cuenta de «X»

Controlados dos incendios en La Esperanza

El Cabildo de Tenerife ha dado por controlado un incendio que se produjo de madrugada en la calle La Ladera La Pintora de La Esperanza, en el municipio de El Rosario. La alarma se produjo sobre las 23.30 horas y el incendio se dio por controlado a las 04.15 horas.

El fuego afectó a unas cinco hectáreas de zarzas y matorrales que estaban próximas a las casas y en la emergencia intervinieron casi unos 40 efectivos del Operativo Brifor, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Bomberos Voluntarios de La Laguna y Tegueste, así como la Guardia Civil y la Policía Local de El Rosario.

En la tarde del domingo también intervino en otro conato que se produjo entre las 16.30 y 18.45 horas en la calle El Natero.

El conato se produjo en un solar de la zona semiurbana de La Esperanza y afectó a una superficie de 0,7 hectáreas de un terreno agrícola abandonado en el que había zarzas, frutales y un eucalipto, lo que provocó una columna de humo visible a larga distancia.

Medidas preventivas

El Cabildo adoptó medidas de grado 1 el pasado jueves teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta por riesgo de incendio forestal de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.

Dichas medidas prohíben hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

‘Noveleros’ presenta “Qué bisnes”, un reportaje sobre algunos de los trabajos y negocios más curiosos de Canarias

Este martes 16 de julio, el programa ‘Noveleros’ muestra el trabajo de cuatro protagonistas que tienen negocios muy interesantes en Canarias

Una pequeña tienda de las de antes en la que vende de todo, un negocio donde se restauran muebles antiguos, un artista del caucho reciclado y un influencer que se dedica a subir contenido a las redes sociales

El programa más novelero de la televisión autonómica se adentra este martes 16 de julio, a las 22:00 horas, en algunos de los ‘bisnes’ más curiosos que podemos encontrar en el Archipiélago.

Algunos de estos negocios destacan por lo novedoso, como es el caso del influencer Isra, otros por lo atípico, como el negocio de convertir neumáticos en esculturas y otros porque parecen traídos de otra época, como la tiendita de Conchy o la tienda de antigüedades de Jose.

Cuatro «bisnes» de los más curioso

En el barrio de la Victoria aún resiste una de esas tiendas locales que parecen sacadas de otra época: la pequeña tienda de Conchy. Con una oferta que abarca desde menaje hasta ropa, pasando por juguetes, zapatos, artículos de decoración y cocina, y los trajes típicos que ella misma confecciona, esta tienda es todo un bisnes que ha sabido mantenerse con el paso del tiempo. 

Después de tantos años, Conchita es una figura muy querida y conocida en el barrio. Siempre dispuesta a ayudar a sus clientes a encontrar lo que necesitan. Su tienda no es solo un lugar para comprar; es un reflejo de la tradición y la cultura del barrio de la Victoria.  Con su pasión y esfuerzo, Conchita ha logrado que este comercio sea un verdadero hogar para todos los que la visitan. 

Con casi 60.000 seguidores en sus redes sociales, Isra se ha convertido en una sensación viral al compartir su día a día explorando cada rincón de las Islas Canarias. Su constancia y entusiasmo le han permitido hacerse un hueco en el mundo de Internet, convirtiendo su pasión en su modo de vida. Para este influencer, esto es todo un bisnes. 

Isra no ha estado solo en este viaje viral; sus amigos y, especialmente, su madre han sido pilares fundamentales en su camino. Juntos, han celebrado cada logro y han visto cómo su dedicación ha dado frutos, transformándose en una figura influyente en las redes sociales. 

Dando vida a objetos antiguos o desechados

Alida y Jonathan, madre e hijo, han encontrado una forma única de combinar creatividad y sostenibilidad al convertir neumáticos reciclados en peculiares esculturas. Lo que comenzó como una actividad artística ha evolucionado rápidamente en un exitoso negocio. Sus obras no solo se exhiben en numerosos lugares del Archipiélago, sino que también han captado la atención de artistas de renombre como Arcángel y Don Omar, quienes presumen de tener sus esculturas en sus propios hogares. 

Jose ha pasado los últimos 25 años viviendo en las Islas Canarias, donde ha convertido su amor por las antigüedades en un modo de vida. Desde pequeño, su abuelo le enseñó a valorar los objetos antiguos, una pasión que ahora ha transformado en un bisnes oficial con la apertura de su tienda de segunda mano. 

Para Jose, el trabajo hecho con gusto no es trabajo, y esta filosofía se refleja en cada aspecto de su negocio. Hoy, nos invita a visitar una casa donde todos los muebles están a la venta, demostrando su habilidad para encontrar y ofrecer piezas únicas con historia y valor. 

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de contenido Edu Yanes, la dirección de programa Patricia Reyes , la subdirección de Náyade León y  la dirección de producción de Milagros Gutiérrez.