Clavijo llama a evitar ataques personales tras el episodio entre Adasat Goya y un diputado

Clavijo hace un llamamiento para que se evite la crispación política y los ataques personales tras lo sucedido entre Adasat Goya y Yone Caraballo

RTVC.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido a los representantes de las instituciones que eviten la crispación política y los ataques personales, en referencia a lo sucedido la semana pasada en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias.

Los próximos días serán claves para saber la viabilidad de los Presupuestos Generales del Estado y Clavijo ha hecho referencia a ellos este domingo
Fernando Clavijo llama a evitar ataques personales tras el episodio entre Adasat Goya y un diputado

En ella, el director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, mencionó datos médicos del diputado de Nueva Canarias Yone Caraballo, lo que ha llevado al partido que lidera Luis Campos a exigir su destitución y a advertir de que valora acciones penales.

Al respecto, Clavijo ha dicho que no ha podido escuchar la intervención concreta, pero que considera que «no fue una comisión afortunada», por lo que le han transmitido.

Sobre lo sucedido, ha indicado que «hay confusión, porque parece que los datos que dijo el director son datos que había publicado ya el diputado en su Facebook».

Por ello, «no sé si hubo revelación o no, o (Adasat Goya) se hizo eco de lo que el propio diputado (Yone Caraballo) había publicado en sus redes, pero, en todo caso, entrar en el terreno personal no creo que sea lo positivo».

Evitar la crispación política

Clavijo ha insistido en la necesidad de evitar que se genere crispación política: «Pedimos que los diputados se dirijan a los miembros ejecutivos con respeto y educación y nosotros vamos a dirigirnos en todo momento con respeto y educación a los diputados, porque, en democracia y en una institución que representa la soberanía del pueblo canario, es como se tienen que hacer las cosas».

«Apliquemos nuestro modo canario a entendernos, a hablar, a dialogar, a confrontar, a discutir, si es necesario, pero siempre sin entrar en el terreno de lo personal y, por supuesto, con el respeto y el decoro que se debe», ha añadido.

‘Ídolos de Tara’ muestra los avances feministas en Cabo Verde

Junto a la periodista caboverdiana Rosana Almeida, exdirectora del Instituto de la Mujer de Cabo Verde, se explorará los importantes avances del país en materia de igualdad

El país africano ha implementado las leyes de paridad y de violencia de género. También trabaja en la integración de los hombres en nuevos modelos de masculinidad

Participantes del curso de Igualdad impartido en la Radio Televisión de Cabo Verde por Noemi Galván (en el centro).

El espacio de igualdad ‘Ídolos de Tara‘ de la Radio Canaria regresa este martes 21 de octubre a las 18:30 horas con una mirada más allá de las fronteras del archipiélago. La responsable del programa, la delegada de igualdad de RTVC, Noemi Galván, pone sobre la mesa los avances en materia de igualdad de Cabo Verde. Lo hará con una entrevista a una de las periodistas de referencia en el país, Rosana Almeida, que fue además directora del Instituto de la Mujer de Cabo Verde.

Con ella ha hablado de los avances en el ámbito de igualdad que ha ido experimentando el país gracias a leyes como la de paridad, o la ley de violencia basa en el género, tal y como se la conoce allí. Uno de los retos, tal y como podrán escuchar en la entrevista, se encuentra ahora no ya tanto en empoderar las mujeres, sino en integrar a los hombres a través de un trabajo para prevenir otros modelos de masculinidad.

La charla ha sido posible durante el viaje que realizó un equipo de RTVC para participar en una actividad de formación con el personas de la Radio Televisión de Cabo Verde. Los compañeros Jonathan Padrino, en edición de vídeo, y la propia Noemi Galván, en comunicación con perspectiva de género, fueron las personas encargadas de compartir esta experiencia de intercambio y formación con personal de la Radio y Televisión Pública del archipiélago africano.

Un guiño al día de la menopausia

El programa de esta semana dedicará también un espacio a sensibilizar y derribar estereotipos sobre la menopausia. En ese caso, será desde el punto de vista del ejercicio físico y los enormes beneficios que la práctica de ejercicio de fuerza tiene en esta etapa vital. Contará con la participación de la doctora Paloma Suárez, una de las expertas que ha participado en una nueva edición de Menopausia Power, unas jornadas celebradas en Las Palmas de Gran Canaria.

Ocho jugadoras del CD Tenerife Femenino convocadas con sus selecciones nacionales

0
CD Tenerife Femenino

Zaremba (Polonia), Cáceres y Pola (Venezuela), Amani (Costa de Marfil), Gramaglia y Milagros Martín (Argentina), Sakina Ouzraoui (Marruecos) y Fatou Dembele (Mali) representarán al CD Tenerife Femenino en la próxima ventana internacional

El CD Tenerife Femenino tendrá representación en la próxima ventana FIFA con ocho jugadoras, tanto del primer equipo como el filial.

Hasta ocho jugadoras del CD Tenerife Femenino han sido convocadas por sus selecciones
Hasta ocho jugadoras del CD Tenerife Femenino han sido convocadas por sus selecciones

Lista de jugadoras del CD Tenerife Femenino para la próxima ventana FIFA

La lista de internacionales la encabeza Aleksandra Zaremba, llamada nuevamente por la selección de Polonia. Junto a ella, Nayluisa Cáceres y Pola representarán a Venezuela.

Amani defenderá los colores de Costa de Marfil. Además, las argentinas Paulina Gramaglia y Milagros Martín también se unirán a su selección, y Sakina Ouzraoui ha sido citada por Marruecos.

Además, Fatou Dembele también fue convocada por la selección de Mali, aún estando lesionada. El seleccionador la citó para las correspondientes evaluaciones médicas por parte de su federación y seguir su proceso de recuperación después de la detección de la lesión fibrilar del cuádriceps femoral derecho.

Partidos internacionales de las selecciones femeninas

  • Polonia se medirá a Países Bajos el 24 de octubre y a Gales el 28 de octubre.
  • Venezuela disputará encuentros ante Chile (24 de octubre) y Paraguay (28 de octubre).
  • Costa de Marfil se enfrentará a Senegal el 24 de octubre, con el partido de vuelta programado para el 28 de octubre.
  • Argentina jugará ante Paraguay el 25 de octubre y frente a Uruguay el 28 de octubre
  • Marruecos se verá las caras con Escocia el 24 de octubre.
  • Malí disputará una doble cita ante Cabo Verde, el 24 y el 28 de octubre.

Detenidas en Las Palmas dos personas por un presunto delito de blanqueo de capitales

0

La investigación por blanqueo de capitales se inició tras la intervención de 140.000 euros ocultos en una motocicleta

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional
Detenidas en Las Palmas dos personas por un presunto delito de blanqueo de capitales

La Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y su pareja sentimental, por un presunto delito de blanqueo de capitales. La investigación se inició en octubre de 2024, cuando el principal investigado fue interceptado en el barrio de Jinámar por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

En el momento de la detención, los agentes le intervinieron 140.000 euros en billetes de pequeño valor, que transportaba ocultos en una motocicleta.

Este hecho, junto con la conocida vinculación del detenido con el tráfico ilícito de estupefacientes, provocó que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional comenzase una investigación que se prolongó durante un año. Esto permitió descubrir la participación de su pareja sentimental como supuesta coautora.

Compra de bienes inmuebles y vehículos de alta gama

Las pesquisas policiales permitieron averiguar que ambos disponían de una estructura económica paralela y no declarada. A través de esta estructura, introducían fondos en metálico en sus cuentas corrientes y financiaban un elevado tren de vida.

Los agentes constataron que los investigados realizaron numerosos viajes, alquileres de vehículos y estancias hoteleras. La pareja detenida también habría adquirido bienes muebles e inmuebles, entre ellos vehículos de alta gama y un solar.

El cobro de premios como justificación del patrimonio

Durante la investigación policial, se detectó un incremento patrimonial justificado de manera irregular, que incluía el cobro de hasta cuatro premios mayores de lotería en los últimos años.

El resultado de estas actuaciones fue puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que actualmente instruye la causa judicial.

La exposición ‘Néstor reencontrado’ podría viajar a Las Palmas de Gran Canaria

0

El TEA acuerda facilitar una posible itinerancia de la muestra ‘Néstor reencontrado’ para favorecer el intercambio cultural entre las islas

La exposición ‘Néstor reencontrado’ ha obtenido el visto bueno del Consejo de Administración del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) para una posible itinerancia de la muestra.

Una de las obras de Néstor Martín-Fernández de la Torre, 'Poema Tierra. La Primavera' (1934-1938)
Una de las obras de Néstor Martín-Fernández de la Torre, ‘Poema Tierra. La Primavera’ (1934-1938)

Uno de los primeros destinos de la muestra podría ser Las Palmas de Gran Canaria. Tiene como propósito que el público grancanario también pueda disfrutar de esta muestra dedicada a Néstor Martín-Fernández de la Torre, una de las figuras más relevantes del modernismo canario.

Con esta iniciativa, TEA reafirma su compromiso con la divulgación del patrimonio artístico canario y con la colaboración entre las principales instituciones culturales del archipiélago. Busca favorecer la circulación de las ideas, las obras y las miradas que conforman la identidad común de las Islas.

‘Jardín de las Hesperides’, de Néstor Martín-Fernández de la Torre

La exposición estará en el TEA desde el 24 de octubre

La exposición, que se inaugurará en TEA este 24 de octubre a partir de las 18:00 horas. Reúne un conjunto excepcional de pinturas, dibujos, bocetos y materiales documentales que recorren toda la trayectoria del artista.

Muchas de las piezas de esta retrospectiva, comisariada por Juan Vicente Aliaga, proceden de colecciones públicas y privadas, algunas presentadas al público por primera vez. Néstor reencontrado ofrece una lectura renovada de la obra del creador, destacando su visión estética, su diálogo con el simbolismo europeo y su papel fundamental en la construcción de una identidad visual para Canarias en el primer tercio del siglo XX.

Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) fue pintor, escenógrafo y diseñador. Está considerado una de las figuras más singulares del modernismo español. Su trabajo se caracteriza por la elegancia del trazo, el uso simbólico del color y la fusión entre arte, arquitectura y diseño decorativo. Entre sus obras más destacadas figuran el proyecto del Poema del Atlántico y la dirección artística del Pueblo Canario, concebido junto a su hermano, el arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre.

Ocean Sky 2025: Cinco fuerzas aéreas de la OTAN entrenan en los cielos de Canarias

0

Entre el 15 y 31 de octubre los cielos de Canarias será el campo de adiestramiento de aviones de España, Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos

El Ejército del Aire y del Espacio realiza entre el 15 y el 31 de octubre el ejercicio Ocean Sky 2025, que es el principal adiestramiento de combate aéreo organizado anualmente por España y uno de los más relevantes del entorno europeo, y que en esta ocasión se realiza en los cielos situados al sur del archipiélago canario.

Ocean Sky 2025: Cinco fuerzas aéreas de la OTAN entrenan combate aéreo en los cielos del sur de Canarias. EP
Ocean Sky 2025: Cinco fuerzas aéreas de la OTAN entrenan combate aéreo en los cielos del sur de Canarias. EP

Los cielos de Canarias se convierten así en un «amplio escenario de operaciones» donde unidades españolas y aliadas pondrán a prueba sus capacidades en un «entorno complejo y altamente exigente», según ha informado el Ejército del Aire y del Espacio en nota de prensa.

El ejercicio está dirigido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM) bajo el liderazgo operativo de la Base Aérea de Gando, que cuenta con el apoyo de la Base Aérea de Lanzarote. En concreto, participan las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46 del Ejército del Aire y del Espacio, que desplegarán aviones Eurofighter Typhoon y F-18M.

Además junto a ellas operan fuerzas aéreas de Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, así como de la iniciativa europea EART (European Air Refuelling Training).

Despliegue internacional de aeronaves

El despliegue internacional reúne aeronaves F-18M, Eurofighter, F-16 C/D B50, F-16 Fighting Falcon M, F-15E, Su-30MKI, así como aviones cisterna MRTT, KC-767, KC-30M, A-332 y A400M, configurando una fuerza multinacional de «gran envergadura», con más de medio centenar de aeronaves, orientada al refuerzo de la interoperabilidad y la cooperación entre aliados.

También tendrán un «papel fundamental» durante el desarrollo de este ejercicio las unidades de GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, EADA, SEADA, GRUMOCA, CIGES y la Guardia Real.

En cuanto a la elección de Canarias como escenario del ejercicio, subrayan que «no es casual», ya que sus condiciones meteorológicas «estables» durante todo el año, unidas a la «baja densidad» de tráfico aéreo en la zona, hacen que el entorno sea «idóneo» para el desarrollo de entrenamientos «complejos y realistas, en los que se pueden simular combates entre grandes fuerzas aéreas combinadas con total seguridad».

De este modo, el objetivo principal de Ocean Sky 25 se centra en entrenar misiones de superioridad aérea en los ámbitos Defensive Counter-Air (DCA) y Offensive Counter-Air (OCA), simulando combates entre grandes fuerzas aéreas combinadas.

Ejercicios tácticos

Este tipo de ejercicios «permiten mejorar» la interoperabilidad, el liderazgo táctico y la capacidad de cooperación internacional, siendo «esenciales» para garantizar la seguridad colectiva en el espacio aéreo europeo.

Los vuelos de familiarización (FAM flights), en los que las tripulaciones participantes realizaron misiones de reconocimiento y aclimatación previas al inicio de las operaciones principales (que se desarrollarán durante las próximas dos semanas) se desarrollaron el 17 de octubre.

El Ocean Sky, matizan, representa también un «compromiso firme con la excelencia» operativa y la cooperación entre aliados. En este sentido, subrayan que desde Canarias, el Ejército del Aire y del Espacio «reafirma la preparación y la profesionalidad» de sus aviadores, demostrando que España «está lista» para defender su cielo y el de sus aliados.

Viaje de sabores de lunes a viernes en ‘Como en Casa’

El programa gastronómico de Televisión Canaria visita esta semana la pastelería Makika & Co, la pastelería D’Ma Cookies, la Tasca Alma, el GastroBar Niño Malo y el restaurante Ba,bi Gopurmet

El programa gastronómico de referencia en Televisión Canaria, ‘Como en Casa’, continúa descubriendo los sabores y rincones más deliciosos del Archipiélago. El espacio, presentado por Kiko Barroso y Catha González, sigue sumando pasos hacia sus 500 capítulos en antena, con nuevas entregas de lunes a viernes a las 19:50 horas.

A lo largo de esta semana, el programa visitará cinco restaurantes que sorprenderán tanto por su propuesta culinaria como por las historias que hay detrás de cada plato.

De un croissant perfecto a una galleta “Como en Casa”

El lunes, 20 de octubre, el equipo viajará hasta Makika & Co, una pastelería francesa situada en San Cristóbal de La Laguna que ha reinventado la manera de desayunar y merendar en Tenerife. Allí, técnica, creatividad y mimo se combinan para dar vida a un croissant relleno elaborado por Kiko y Catha, que promete conquistar tanto al paladar como a la vista.

El martes, 21 de octubre, será el turno de D’Ma Cookies, un acogedor local en Tamaraceite (Las Palmas de Gran Canaria) donde Ofelia hornea las galletas más famosas de la capital. Entre sus irresistibles creaciones destacan las “estilo New York”, crujientes por fuera y blandas por dentro. En esta ocasión, los presentadores elaborarán una galleta especial bautizada como ‘Como en Casa’, rellena de brownie y decorada con pepitas de chocolate.

Sabores que cruzan fronteras

El miércoles, 22 de octubre, el viaje gastronómico continuará en el Bambi Gourmet, ubicado en el corazón de Puerto de la Cruz. Su propuesta combina tradición rumana y producto canario en una fusión tan sorprendente como deliciosa. Daniel y Rodica, sus propietarios, compartirán con Kiko y Catha su historia y sus platos estrella: una musaka creativa en pasta crujiente y un trampantojo de mango que harán las delicias de los espectadores.

El jueves, la ruta se detendrá en la Tasca Alma, situada en Vegueta, donde el sabor canario y la hospitalidad se sirven en cada plato. Este rincón, uno de los pocos en Canarias que ofrece café de Agaete, invitará al equipo de ‘Como en Casa’ a preparar una burrata canaria con escarcha de tomate de La Aldea y pesto, además de un tataki de ternera con base de stracciatella.

Broche final en Fuerteventura

El recorrido semanal culminará el viernes en el GastroBar Niño Malo, en Corralejo (Fuerteventura), un local moderno que apuesta por la fusión y la diversión a partes iguales. Su carta, en constante evolución, busca enamorar con cada bocado. Allí, Kiko y Catha se atreverán con un cavatelli con ragú de pulpo y un “gyozpacho”, un guiño creativo entre Asia y Canarias que pondrá el broche de oro a la semana.

Con este itinerario, ‘Como en Casa’ reafirma su compromiso con la gastronomía de las Islas, mostrando no solo sus sabores, sino también las historias, personas y emociones que hay detrás de cada cocina.

Un avión de carga termina en el mar en Hong Kong tras una colisión con un vehículo de patrulla de seguridad

0

El avión de carga se desvió de la pista durante el aterrizaje y terminó en el océano en Hong Kong, China. Dos personas han fallecido y se investigan las causas

Un avión de carga colisionó con un vehículo de patrulla de seguridad. Por el impacto el avión cayó al océano tras salirse de la pista en el aeropuerto de Hong Kong, informaron las autoridades locales.

Personal de emergencia trabaja cerca de un avión de carga que se encuentra parcialmente en el mar después de que se desvió de la pista durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en Hong Kong, China, el 20 de octubre de 2025. REUTERS/Tyrone Siu
Personal de emergencia trabaja cerca de un avión de carga que se encuentra parcialmente en el mar después de que se desvió de la pista durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en Hong Kong, China, el 20 de octubre de 2025. REUTERS/Tyrone Siu

Steven Yiu, director ejecutivo de operaciones aeroportuarias de la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong, explicó que el vehículo de patrulla de seguridad estaba a cargo de patrullar la pista norte a lo largo de una carretera que se encontraba fuera de la valla de la pista. Operaba en su zona habitual y «definitivamente no se precipitó hacia la pista», afirmó.

El avión viró repentinamente a la izquierda tras aterrizar en la pista antes de impactar contra el vehículo, explicó Yiu.

Dos fallecidos

Dos miembros del personal de seguridad del aeropuerto estaban sin respiración cuando fueron rescatados del agua; uno falleció en el lugar y el otro posteriormente, en el hospital, según Yiu.

El Boeing 747 involucrado en el incidente aeroportuario más mortífero en el centro financiero en más de 25 años también cayó al agua y quedó parcialmente sumergido, pero los cuatro tripulantes a bordo lograron escapar.

El accidente en el aeropuerto de carga más transitado del mundo involucró a un avión operado por la aerolínea de carga turca ACT Airlines en nombre de Emirates, informó la aerolínea con sede en Dubái en un comunicado.

Personal de emergencia trabaja cerca de un avión de carga que se encuentra parcialmente en el mar después de que se desvió de la pista durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en Hong Kong, China, el 20 de octubre de 2025. REUTERS/Tyrone Siu

Las autoridades aún investigan la causa exacta del accidente, y las condiciones meteorológicas, de la pista, del avión y de la tripulación son parte de la investigación, añadió Yiu.

La cronificación de la pobreza se ha acentuado en Canarias, según Cáritas

0

El voluntariado renueva su compromiso tras dos años marcados por la mercantilización de la pobreza y las dificultades para dar respuesta a las personas más vulnerables en Canarias

El deterioro generalizado de los factores de protección social y la mercantilización de la vivienda han acentuado la cronificación de la pobreza en Canarias, según ha concluido Cáritas Diocesana de Canarias tras analizar el trabajo que han llevado a cabo desde 2023 a 2025.

La cronificación de la pobreza se ha acentuado en Canarias, según Cáritas. Imagen de su Asamblea Diocesana 2025, cedida por la institución.
La cronificación de la pobreza se ha acentuado en Canarias, según Cáritas. Imagen de su Asamblea Diocesana 2025, cedida por la institución.


En un contexto de complejidad para Cáritas en el que la sostenibilidad es uno de los mayores retos para garantizar la respuesta a realidades más complejas, el voluntariado renueva su firme compromiso de servir a las personas más vulnerables.

Las personas voluntarias de Cáritas analizaron los últimos dos años de acción de la Organización en la provincia de Las Palmas durante la Asamblea Diocesana celebrada el pasado fin de semana en el colegio Claret de Tamaraceite.

El periodo 2023-2025 ha estado marcado por un deterioro generalizado de los factores de protección social y la mercantilización de la vivienda que ha acentuado la cronificación de la pobreza en Canarias.

Cáritas Diocesana de Canarias celebra su Asamblea Diocesana 2025.
Cáritas Diocesana de Canarias celebra su Asamblea Diocesana 2025.

Voluntarios y retos

En un asamblea celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, sus voluntarios de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa han marcado los retos a alcanzar ante la perspectiva de la intensificación de la exclusión social y los desafíos a los que se enfrentan, ha informado la organización este lunes en un comunicado.

Estos desafíos se derivan de la crisis habitacional, el deterioro de la salud física y mental, las dificultades en el ámbito educativo, la compleja realidad migratoria y la inestabilidad de la financiación pública, que obligan a Cáritas Diocesana de Canarias a intervenciones más costosas y de mayor especialización.

Voluntarios en la Asamblea Diocesana 2025.
Voluntarios en la Asamblea Diocesana 2025.

Análisis en cinco pilares básicos

El análisis del contexto social presentado en la asamblea se estructuró en cinco pilares basados en el II Plan Estratégico y complementado con un análisis de la sostenibilidad de la Institución. Esta reflexión busca mejorar la eficiencia, la incidencia social y la sostenibilidad de Cáritas desde los desafíos sociales identificados:

  • La crisis habitacional y exclusión residencial, con un encarecimiento del alquiler y escasez de alternativas asequibles, convirtiendo la vivienda en el principal gasto familiar.
  • El deterioro de la salud física y mental de las personas acompañadas, agravado por el difícil acceso a servicios sanitarios y la escasez de recursos adecuados para problemáticas no diagnosticadas.
  • Las dificultades en el ámbito educativo para menores y jóvenes que requieren apoyo en material escolar y refuerzo educativo.
  • Una compleja realidad migratoria, con un 54% de los hogares acompañados de origen migrante, y más de la mitad (56%) en situación administrativa irregular, lo que limita su acceso a derechos y la protección social pública.
  • La inestabilidad de la financiación pública, caracterizada por la lentitud en los procedimientos de convocatorias/resoluciones, y demoras en la recepción de fondos, generando incertidumbre y obligando a Cáritas a buscar alternativas con costes financieros elevados.
Imagen de un momento del encuentro de laImagen de un momento del encuentro de la Asamblea Diocesana 2025.
Imagen de un momento del encuentro de la Imagen de un momento del encuentro de la Asamblea Diocesana 2025.

Reivindicaciones desde Cáritas

En este sentido, como consecuencia de este panorama, “Cáritas se ha visto obligada a redefinir sus criterios de acceso a las ayudas para priorizar a las personas en situación de exclusión social más severa”, aseveró el director de la Institución, Gonzalo Marrero. Esto implica intervenciones más complejas y costosas, lo que ha generado la necesidad de una mayor especialización del voluntariado.

Entre los retos para el futuro se han establecido reivindicar el acceso a una vivienda digna, incidir en políticas públicas que la garanticen, fortalecer la sostenibilidad de las ayudas básicas mediante la captación de nuevos recursos, reducir la brecha educativa y fortalecer el acompañamiento integral, incluyendo apoyo psicológico.

Además, se propone la unificación de criterios de acogida y la formación en la detección de problemáticas complejas.

La Guardia Civil lleva a cabo un auxilio sanitario en Lanzarote

0

Este auxilio se llevó a cabo con el apoyo de la Policía Local de Haría y un enfermero fuera de servicio del Servicio Canario de Salud

Imagen de La Guardia Civil

La Guardia Civil del Puesto Principal de Costa Teguise junto a un enfermero y Policía Local de Haría, llevaron a cabo un auxilio de una persona el pasado día 12 de octubre en la zona de Maguez (Haría). A través de la Central Operativa de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Las Palmas, se recibió un aviso alertando sobre la presencia de un vehículo en una zona de difícil acceso, concretamente en el paraje conocido como Gallo, en la localidad de Máguez (Haría). El terreno, de carácter montañoso y con pronunciadas laderas y barrancos de gran profundidad, presentaba un elevado riesgo para la integridad de su ocupante.


Ante la emergencia, una patrulla del Puesto Principal de Costa Teguise se desplazó con rapidez hasta el lugar, coincidiendo con una unidad de la Policía Local de Haría que ya se encontraba acordonando la zona. En el lugar, los agentes localizaron un vehículo a escasa distancia del borde de una ladera de unos 200 metros de profundidad. En su interior se hallaba un varón de mediana edad, asistido por un enfermero del Servicio Canario de Salud que se encontraba fuera de servicio y que, al percatarse de la situación de peligro, había intervenido inicialmente para prestar ayuda y dar aviso a los servicios de emergencia.

Gracias a la colaboración entre el personal sanitario, la Policía Local y la Guardia Civil, se logró estabilizar la situación y poner a salvo al ocupante del vehículo. Posteriormente, los servicios sanitarios desplazados al lugar atendieron al afectado, quien fue trasladado al Hospital General de Arrecife para su valoración médica. La rápida coordinación entre cuerpos y servicios permitió resolver con éxito una intervención en un entorno de gran dificultad.