Detienen a 5 personas con documentación falsa en el aeropuerto de Tenerife Sur

0

En un registro de la Policía Nacional en el aeropuerto de Tenerife Sur comprobó que 5 personas llevaban documentación falsa

El detenido había sido arrestado por hechos similares relacionados con la pornografía infantil en noviembre de 2023 / Policía Nacional
Los cinco detenidos pretendían viajar a diferentes países europeos.

La Policía Nacional detiene a cinco personas por falsedad documental cuando intentaban viajar al Reino Unido e Irlanda desde el aeropuerto de Tenerife Sur.

En los controles fronterizos los agentes detectaron que intentaban volar con identidades falsas.

Uno de los detenidos, es un ciudadano albanés, que quería viajar a Dublín y después a Grecia. Al día siguiente, fue una mujer de origen iraquí que quería volar a Londres, para después ir a Holanda. En esa misma jornada, un ciudadano albanés fue arrestado cuando pretendía embarcar en un vuelo a Dublín con documentación falsa italiana. También, detuvieron a dos hombres de nacionalidad iraquí, refugiados en Grecia que pretendían volar a Londres, con documentación falsa de Dinamarca.

Continúa la investigación

Cuatro han sido detenidos por presuntos delitos de falsedad documental y uno por usurpación del estado civil.

La investigación continúa abierta por si se tratara de una organización criminal para el tráfico ilícito de persona.

Todos los detenidos intentaban viajar con documentación falsa a distintos países europeos.

La Fundación Canaria Tamaimos presenta la tipografía TaMaiMa

0

Obra del artista Nicolás Calvo, es la primera tipografía canaria contemporánea. Esta consta de 552 glifos

La Fundación Canaria Tamaimos ha presentado la tipografía TaMaiMa. Se trata de la primera tipografía canaria contemporánea.

La Fundación Canaria Tamaimos presenta la tipografía TaMaiMa. Tipografía TaMaiMa/ Fundación Canaria Tamaimo.
Tipografía TaMaiMa/ Fundación Canaria Tamaimos.

TaMaiMa bebe de todas las fuentes del universo iconográfico de la antigüedad canaria. Esta tipografía cuenta en total con 552 glifos, con cuatro estilos (redonda, cursiva, semi-negrita y semi-negrita cursiva) que la componen. Es creación del artista Nicolás Calvo por encargo de la Fundación Canaria Tamaimos. Asimismo, está disponible para su libre descarga bajo la licencia Creative Commons.

Objetivos

Está creación busca cumplir varios objetivos. En primer lugar, quiere rendir un nuevo homenaje a ‘Tristeza sobre un caballo blanco’, obra póstuma de Alfonso García-Ramos (Tenerife, 1930-1980). En ella se relatan 5 historias independientes. Una de ellas es la historia de los Tamaimos, una tribu que llega a Tenerife y los guanches le dejan vivir en la isla con la condición de no desvelar el secreto de la navegación.

La Fundación Canaria Tamaimos presenta la tipografía TaMaiMa. Muestra de la Tipografía TaMaiMa/ Fundación Canaria Tamaimos.
Muestra de la Tipografía TaMaiMa/ Fundación Canaria Tamaimos.

Otro de los objetivos que quiere cumplir esta creación es poner a disposición del pueblo canario, del mundo entero, a modo de regalo, una tipografía que rezuma canariedad, la cual debe servir para expresarnos con gesto propio en la contemporaneidad. Por último, celebrar los 10 años de trabajo colectivo de la Fundación al servicio de la cultura e identidad canaria.

Las agencias de viajes en España facturan un 7,3% más en 2024

0

Las agencias de viajes aumentan su facturación con un 7,3 % en 2024 y diciembre se convierte en el mes con más demanda

Movimientos en los aeropuertos canarios
Las agencias de viajes en España facturan un 7,3% más en 2024

La facturación de las agencias de viajes y turoperadores en España creció un 7,3% en 2024 con respecto al año anterior, siendo una subida muy inferior al 28,4% registrado en 2023, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, este incremento de la cifra de negocio es superior a los años anteriores a la pandemia de Covid-19, cuando estas compañías turísticas registraron aumentos del 5,7% y 4,6% en 2019 y 2018, respectivamente.

En tasa interanual, el mes de diciembre de 2024 alcanzó un alza del 4,4% en las ventas de este sector turístico, mientras que en comparación con noviembre la facturación fue un 0,7% inferior.

Nivel de ocupación

En cuanto al nivel de ocupación, las agencias de viajes crecieron un 3,7% a lo largo del año pasado, con un aumento anual en diciembre del 3% y un descenso del 1,2% entre el último mes de 2024 y noviembre.

Dentro de la hostelería (+7,8%), los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 10,2% en 2024, la segunda rama de actividad que más se incrementó en España durante el año, y los servicios de comida y bebida facturaron un 6,5% más.

En total, el sector servicios registró en 2024 un aumento medio de su facturación del 3%, encadenando así su cuarto año consecutivo de incremento de sus ventas.

Además, el repunte del año pasado ha sido superior al logrado en 2023, del 2,2%, pero inferior al de 2022 y 2021, cuando se consiguieron los mayores aumentos de la serie, cercanos al 20%.

La Cueva Pintada de Gáldar abre su almacén para mostrar al público su legado oculto

0

Este 28 de febrero el museo exhibe el material arqueológico que no se muestra al público en las vitrinas

La Cueva Pintada de Gáldar abre su almacén para mostrar al público su legado oculto
La Cueva Pintada de Gáldar abre su almacén para mostrar al público su legado oculto. Imagen cedida por Cultura del Cabildo de Gran Canaria

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar abre el día 28 de febrero su almacén en el que custodia los valiosos fondos arqueológicos que no se muestran al público, en una visita abierta al público que estará guiada por los técnicos del dicho equipamiento.

La iniciativa Bajo tus pies: lo que guarda el almacén permitirá a la ciudadanía descubrir la ingente cantidad de material arqueológico (entre objetos y piezas de diferentes tamaños) que se conserva y que no se exhibe al público en las vitrinas del citado museo que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.

La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa a partir del día 24 de febrero, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, llamando al teléfono 928.895.489.

Solo se exhibe en el museo un 1% del patrimonio arqueológico

Como explican desde el cabildo, actualmente quienes visitan el museo solo pueden acceder apenas al uno por ciento de todo lo que se conserva en el mismo. Esto responde al planteamiento del proyecto museológico en el que se contempló no sobrecargar los espacios expositivos mostrados al público incluyendo en los mismos una selección de piezas de cerámicas y pintaderas que sirviera tanto para explicar el museo como para completar el discurso que ofrece al visitante.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar ocupa una extensión de casi 6.000 m2 de los que 6.000 metros cuadrados son visitables.

Todo lo que se ha extraído de las sucesivas excavaciones realizadas en Cueva Pintada en los últimos veinte años se encuentra en el sótano del museo, que ocupa casi toda la superficie de la primera planta de la institución. El fondo depósito cuenta, tan solo en materiales arqueológicos, con cerca de cuatro mil cajas, lo que supone que hay unos sesenta mil números de registro, entre objetos y demás piezas de diferentes tamaños. Casi medio millón de objetos están en dicho espacio guardados.

La Cueva Pintada de Gáldar abre su almacén para mostrar al público su legado oculto
La Cueva Pintada solo exhibe en el museo un 1% del patrimonio arqueológico. Imagen cedida por Cultura del Cabildo de Gran Canaria

Metales y monedas, los objetos más delicados

Debido al creciente interés del público, que manifiesta su deseo de conocer todas las pintaderas y cerámicas existentes, el museo incluye su almacén como parte de su programa de visitas guiadas.

«La mayoría de materiales que se custodian en dicho fondo son cerámicas, barro cocido, huesos, y piedras, que no presentan excesivos problemas de conservación, sobre todo porque vivimos en una comunidad donde las condiciones climáticas son bastante benignas«, explican desde el cabildo.

No obstante, hay algunos objetos que son más delicados, como los metales y las monedas que, a pesar de que se someten a un control exhaustivo, son los que más sufren y necesitan unas medidas de conservación más rigurosas. La humedad afecta bastante a los objetos metálicos como los cuchillos, espadas, clavos y otros elementos de construcción que se han encontrado en el yacimiento y que no fueron fabricados en su día con las mejores materias primas.

La Cueva Pintada de Gáldar abre su almacén para mostrar al público su legado oculto
El depósito cuenta con cerca de cuatro mil cajas. Imagen cedida por Cultura del Cabildo de Gran Canaria

La Mesa del Parlamento de Canarias no acepta reponer la información sobre las dietas

El cobro de dietas por asistencia de los diputados y diputadas fue público desde enero de 2017 hasta noviembre de 2024 que se suprimió de la página web

Hemiciclo del Parlamento de Canarias.

La Mesa del Parlamento de Canarias, formada por PP, CC y PSOE, no ha atendido una solicitud formal presentada a través de su portal de transparencia para reponer la información sobre el cobro de las dietas por asistencia por parte de los diputados y diputadas, que mantenía accesible desde enero de 2017 hasta que la suprimió en noviembre pasado.

La información fue retirada por la Mesa del Parlamento tras publicarse una información de la Agencia EFE que reflejaba que los diputados habían pasado a cobrar un 131 % más en septiembre de 2024, en relación a un año antes.

Al margen de su sueldo, pasaron de ingresar 904 euros mensuales por cabeza por asistir a las sesiones parlamentarias a 2.088 euros, como consecuencia de la subida en las indemnizaciones acordada por la Mesa.

Ingresos públicos desde enero de 2017 hasta que se suprimió en noviembre de 2024

Los ingresos mensuales por dietas de cada diputado eran públicos desde enero de 2017, cuando era presidenta del Parlamento Carolina Darias (PSOE), y la información se mantuvo abierta y actualizada con su sucesor, Gustavo Matos (PSOE), así como en el primer año de esta legislatura, pero se han eliminado en el segundo año de mandato de Astrid Pérez (PP).

Según los últimos datos que publicó el Parlamento, correspondientes al mes de septiembre de 2024, la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez (PP) había percibido ese mes en concepto de dietas 6.586,67 euros. La vicepresidenta primera, Ana Oramas (CC), 3.470,50; el vicepresidente segundo, Gustavo Matos (PSOE), 3.710,50. El secretario primero, Mario Cabrera (CC), 3.999,50; y la secretaria segunda, Patricia Hernández (PSOE), 3.626,50.

En cuanto a los portavoces de los grupos parlamentarios, Raúl Acosta (grupo Mixto) ingresó 5.336,50 euros ese mes en concepto de indemnizaciones por asistencia; Nicasio Galván (Vox), 4.130,50; José Miguel Barragán (CC), 4.046,50; Luis Campos (NC-BC), 4.046,50; Sebastián Franquis (PSOE), 3.700,50; Luz Reverón (PP), 3.626,50; y Casimiro Curbelo (ASG), 3.115,50.

Datos retirados de la página web

Esta información y todos los datos históricos desde 2017 fueron retirados de la página web porque, según el Parlamento, era necesaria una «actualización» debido a unos «errores» detectados en las cifras facilitadas por la propia Cámara, que al parecer consistían en que las cifras devengadas no se correspondían con las liquidadas.

Tras concluir el proceso de «actualización» el Parlamento de Canarias no informó de cuáles eran los «errores» y mantuvo oculta la información sobre las dietas mensuales de cada diputado, así como la histórica. Desde entonces se limita a dar una información general sobre el «régimen de retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la cámara».

Ante esta situación, un periodista de la Agencia EFE presentó una solicitud a través del portal de transparencia en la que se solicitaba la reposición de la información actualizada e individualizada de dietas por cada diputado tal y como se publicaba hasta noviembre.

En su defecto, el solicitante pedía que se le remitiera esa misma información personalmente, para así poder mantener informada periódicamente a la opinión pública sobre los ingresos que perciben sus representantes en el ejercicio de sus funciones.

En su respuesta a esta solicitud, fechada el 20 de febrero, la Mesa del Parlamento no menciona la posibilidad de reponer la información solicitada. Se remite a la información general sobre el «régimen de retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la cámara», la misma que ya figuraba en su web.

Además, invita al solicitante a que consulte por su cuenta, en el enlace que hay para cada uno de los 70 diputados en la página web, las sesiones a las que asiste.

Ley de Transparencia

La Ley de Transparencia y Acceso a la Función Pública de Canarias obliga a las administraciones públicas a facilitar la información «de manera clara y entendible» y sin más limitación que las establecidas legalmente.

En su normativa interna sobre la aplicación de la Ley de Transparencia, el Parlamento de Canarias se compromete a publicitar la información relativa a su actividad de forma «activa». Así como a publicarla «de una manera clara, estructurada y entendible para las personas interesadas y, preferiblemente, en formatos reutilizables».

En caso de disconformidad con la respuesta del Parlamento de Canarias, la Ley de Transparencia impide recurrir ante la Comisionada de Transparencia y solamente deja abierta la vía contencioso-administrativa. 

El conejero Unai de Ugarte, bronce en la primera Regata Internacional Trofeo Presidente

El turco Mehmet Ekut se hace con el oro en este primer Trofeo Presidente seguido del danés Carl Birgersson

El conejero Unai de Ugarte, bronce en la primera Regata Internacional Trofeo Presidente

La Regata Internacional Trofeo Presidente de Optimist, organizada por el Real Club Náutico de Arrecife (RCNA) y Atlantis Academy, ha concluido con gran éxito tras tres intensos días de competición en aguas de Lanzarote. El evento, que se celebró del 21 al 23 de febrero, reunió a más de 100 regatistas de 17 países, consolidándose como una cita de referencia en el circuito internacional de la clase Optimist.

Las condiciones meteorológicas ofrecieron un desafío emocionante para los jóvenes regatistas, quienes demostraron un alto nivel de destreza y competitividad.

Tras doce mangas disputadas, los vencedores en la categoría general fueron: 1.º Mehmet Erkut, 2.º Carl Birgersson, 3.º Unai de Ugarte.

Determinantes pruebas finales

Tras una última jornada en la que el viento se intensificó, las pruebas finales dieron un giro al podio. Un regatista local logró posicionarse en el bronce, seguido por otro regatista conejero, Pedro Medina. Por su parte, Silvia Medina, del RCNGC, obtuvo el undécimo puesto, convirtiéndose en la primera fémina española del trofeo.

La ceremonia de entrega de premios, celebrada en las instalaciones del RCNA, contó con la presencia de representantes del mundo náutico, Julio Romero, presidente del RCNA, quiso destacar la importancia de eventos como este para el desarrollo de jóvenes talentos en la vela.

Desde la organización, se ha valorado muy positivamente el nivel de participación y la acogida del evento, confirmando el compromiso con futuras ediciones de la Regata Internacional Trofeo Presidente de Optimist.

Este evento está organizado por RCNA y Atlantis Academy y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Arrecife, Renault Juan Toledo y Naviera Armas.

9 años de cárcel por intentar entrar en Canarias 195 kilos de cocaína

0

La Audiencia Nacional condena a 9 años de prisión a un hombre acusado de introducir 195 kilos de cocaína en un velero

9 años de cárcel para una persona que intentaba entrar en Canarias 195 kilos de cocaína
9 años de cárcel para una persona que intentaba entrar en Canarias 195 kilos de cocaína. EP

La sala de lo penal de la Audiencia Nacional condena a 9 años de prisión y pagar 12,6 millones de euros a un acusado de intentar introducir en Canarias 195 kilos de cocaína.

La Fiscalía ha pedido una rebaja de la condena al confesar el procesado la participación en los hechos. La petición de 13 años y medio pasó a nueve años. También tendrá que pagar 12, 6 millones de euros en vez de los 43 millones pedidos al inicio.

El acusado de un delito contra la salud pública fue detenido cuando navegaba cerca del archipiélago en un velero procedente de América del Sur. Con bandera de Venezuela portaba 195 kilos de cocaína, valorada en 6,3 millones de euros.

Juicio

En el juicio, confirmó tener conocimientos de los hechos por lo que cuenta como atenuante de confesión.

El fallo judicial considera demostrado que el cargamento iba a ser entregado en un lugar indeterminado de Canarias o en algún punto de España. Una vez terminado el viaje procederían a su distribución y venta.

La detención se produjo el año pasado. La Embajada de Francia en España puso los hechos en conocimiento del Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y Crimen Organizado, Citco, del país galo.

Vigilancia en alta mar

El pasado 3 de febrero un buque realizó tareas de vigilancia en alta mar hasta interceptar el velero. Finalmente, fue localizado el 21 de febrero. La embarcación navegaba a 570 millas de La Palma. El acusado de 60 años tenía ocho fardos de droga.

España votará a favor de la propuesta de Ucrania para lograr la paz

0

El ministro José Manuel Albares ha señalado este lunes que «la paz es mucho más que un alto al fuego»

España votará a favor de la propuesta de Ucrania para lograr la paz
España votará a favor de la propuesta de Ucrania para lograr la paz. Imagen de Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que España votará a favor de la propuesta de resolución presentada por Ucrania para lograr la paz ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Albares ha hecho este anuncio en una entrevista en RNE recogida por EFE en la que ha defendido la iniciativa de Kiev por considerar que es la que establece una paz justa dentro de los principios de la Carta de Naciones Unidas.

«Es una paz que es mucho más que un alto el fuego que podría ser simplemente un paréntesis para que Rusia pudiera volverse a rearmar y atacar en uno o dos años de nuevo a Ucrania», ha incidido el titular de Exteriores, que pide que «el día que vuelva la paz no tenga vuelta atrás».

Estrategia de Europa

Ha señalado, además, que lo importante no son tanto las decisiones que pueda adoptar el presidente estadounidense, Donald Trump, como lo que vaya a hacer Europa y, en este sentido, propondrá a Bruselas un «concepto amplio de seguridad» que incluya la defensa, pero también la competitividad de las empresas y la autonomía estratégica.

Junto a ello, reclamará financiación en materia de seguridad, que se empiece a pensar en una capacidad de despliegue rápido que pueda ser incluso el germen de un verdadero Ejército europeo e integrar y desarrollar las industrias europeas de defensa.

«Todo eso son decisiones que sí están en nuestra mano y dependen de nosotros y que tenemos que empezar a tomar ya», ha subrayado.

Un hombre afectado por intoxicación tras producirse un incendio en su vivienda de La Laguna

0

Un señor de 76 años ha sufrido una intoxicación de carácter moderado por la inhalación de humo tras un incendio en su vivienda

Una mujer herida en un accidente de tráfico en Tenerife
Un hombre afectado por intoxicación tras producirse un incendio en su vivienda de La Laguna (Tenerife)

Un hombre, de 76 años, ha resultado afectado por intoxicación de carácter moderado tras producirse un incendio en su vivienda de La Laguna, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos ocurrieron a las 03:46 horas de este lunes en una vivienda de la calle Virgen de la Luz, en la zona de San Matías. Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudió al lugar y, al llegar, comprobó que el hombre sufría una intoxicación moderada por inhalación de humo. Ante esta situación, lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

En el lugar también se personaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife con una Bomba Urbana Pesada (BUP), que procedieron a la extinción del incendio, que afectó a un sillón, y ventilaron el inmueble.

Asimismo en la zona se personaron efectivos de Policía Local y de Policía Nacional, que aseguraron la zona y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

‘Noveleros’ apuesta todo al verde, este martes en La Tele Canaria

Los protagonistas del programa de este martes viven la vida en verde esperanza, naturaleza y prosperidad

El programa de reportajes que recorre Canarias a través de la vida de sus habitantes y vecinos, llega esta semana con una entrega en la que el verde, como forma de vida y pensamiento, está muy presente.

La psicología asociada al color verde habla de esperanza, naturaleza, prosperidad, calma y, en definitiva, una forma de vivir. Muestra de ello darán este martes, a las 22:30 horas, Tita, Jaime, Jorge y Antonio, protagonistas de este nuevo episodio de ‘Noveleros‘ titulado «Todo al verde».

Tita, con 81 años, es el alma de su huerta. Con una vitalidad arrolladora, sigue sembrando y cuidando de los cultivos de la finca que heredó de sus padres. Para ella estar en contacto con la naturaleza es sinónimo de felicidad, y se podría decir que el color verde la ha acompañado durante toda su vida.

Jaime dejó su vida como arqueólogo fuera de Canarias para regresar a sus raíces y montar su propia Ecofinca. Ahora es feliz entre frutas, verduras y hortalizas bien verdes. Pero no solo eso, los chicos del Centro Ocupacional de Moya se contagian de su entusiasmo por aprender de la naturaleza.

En la Isla Bonita, Jorge ha elegido el campo como su gran pasión. Con solo 20 años, este agricultor y ganadero ha apostado por una vida que muchos jóvenes dejan atrás. Rodeado de naturaleza, no imagina un futuro lejos de los paisajes verditos que le han visto crecer.

Y si hablamos de llevar el verde por bandera, Antonio se lleva el premio. Su amor por el Real Betis Balompié no tiene límites, y lo demuestra en cada detalle de su vida: ropa, decoración y hasta su suegra, que sin dudarlo se viste con el color esperanza para hacerle feliz.