Los Reyes presiden en Oviedo el desfile del Día de las Fuerzas Armadas

0

Los Reyes Felipe y Letizia presidieron este sábado el desfile del Día de las Fuerzas Armadas ante miles de ovetenses

Los Reyes Felipe y Letizia, presiden el desfile del Día de las Fuerzas Armadas ante miles de ovetenses, Oviedo se ha volcado este sábado con las Fuerzas Armadas en un desfile de 3.250 militares presenciado por miles de personas que acompañan a los tres ejércitos y a la Guardia Civil en su día, que se celebra cada año desde el inicio de la democracia. EFE/J.L.Cereijido.

Miles de asturianos han asistido este viernes y este sábado a los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas, celebrados en Gijón y Oviedo con la participación de unos 6.000 militares y presididos por el rey, acompañado en los de la capital ovetense por la reina Letizia.

Después de que el viernes Felipe VI asistiera en Gijón a una revista naval, este sábado Oviedo ha acogido el acto central de esta conmemoración, que se ha cerrado con desfile por las calles de la capital asturiana.

Al desfile de los tres ejércitos, de la Legión y de la Guardia Civil no ha asistido la princesa de Asturias, ya que se encuentra de maniobras dentro de su formación en la Academia General de Zaragoza.

Tras el izado de la bandera, los reyes han presenciado el salto paracaidista de dos miembros de la patrulla acrobática del Ejército del Aire.

Un salto paracaidista llevado a cabo por deportistas de alto nivel según el CSD

Lo han llevado a cabo dos militares catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes (CSD): Eduardo Perruca, que ha hecho de guía y que cuenta con una bagaje de más de 7.000 lanzamientos; y el asturiano Miguel Antonio Gómez, que ha portado la bandera española de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

Vista del desfile del Día de las Fuerzas Armadas ante miles de ovetenses, Oviedo se ha volcado este sábado con las Fuerzas Armadas en un desfile de 3.250 militares presenciado por miles de personas que acompañan a los tres ejércitos y a la Guardia Civil en su día, que se celebra cada año desde el inicio de la democracia. EFE/ J.L.Cereijido.

Precisamente, este militar se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón de España en la disciplina de Precisión de Aterrizaje y acumula más de 6.500 lanzamientos.

Tras los saltos, la patrulla Águila, con siete aeronaves, ha hecho una pasada y ha dibujado la bandera española en el aire. Otra pasada ha cerrado el acto mientras la Guardia Real a caballo desfilaba.

Un videojuego permitirá recrear La Laguna desde su fundación

El videojuego pretende complementar y reforzar la difusión de la pertenencia de La Laguna a la Red de Ciudades Patrimonio Españolas

Portada del videojuego ‘Aguere. La Fundación’, una nueva herramienta que permitirá recrear digitalmente la construcción de La Laguna y formar parte de su evolución, desde 1496 hasta finales del siglo XVIII / AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA

La Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna y Taro Somos Patrimonio ponen marcha el videojuego ‘Aguere. La Fundación’, una nueva herramienta que permitirá recrear digitalmente la construcción de La Laguna y formar parte de su evolución, desde 1496 hasta finales del siglo XVIII.

Esta iniciativa interactiva, especialmente diseñada para jugar en PC y que ya está disponible en abierto y de forma gratuita, incluye un plan de difusión entre el alumnado y profesorado de todo el municipio, que se pondrá en marcha con el nuevo curso escolar.

El concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, destacó que este proyecto es «fruto de la colaboración del Área con jóvenes emprendedores e historiadores del municipio y de la Isla, y se integra claramente en la nueva estrategia local de educación patrimonial que, acorde a las disposiciones del reciente plan nacional en este ámbito, supone una de las líneas de actuación más eficaces y rentables para garantizar el conocimiento, la defensa y la preservación de los bienes culturales«.

Una iniciativa para difundir la pertenencia de la ciudad a la Red de Ciudades Patrimonio Españolas

«Esta iniciativa se suma a otras acciones que estamos poniendo en marcha para llegar a todas las edades y complementar y reforzar la importante difusión que ya supone nuestra pertenencia a la Red de Ciudades Patrimonio Españolas«, explicó Cordobés. En este sentido, quiso recordar que para las generaciones más jóvenes los videojuegos son una de las principales formas de entretenimiento, lo que convierte a este género en un canal idóneo para mostrar la importancia de los valores patrimoniales de La Laguna a este grupo poblacional.

La iniciativa, disponible en juegoaguere.lalaguna.es, tiene un componente educativo que se quiere aprovechar al máximo posible y que está especialmente dirigido al alumnado y cuerpo docente. Así, con el inicio del nuevo curso escolar, se va a desarrollar la segunda fase tras la creación digital del juego, que consiste en su difusión como herramienta educativa y la promoción del uso del juego en los CEIP del municipio.

El Colegio de Enfermería de Las Palmas reconoce a las nuevas especialistas egresadas

El acto también sirvió para reivindicar la creación de plantillas orgánicas de las seis especialidad en los sistemas públicos de salud

El Colegio de Enfermería de Las Palmas reconoce a las nuevas especialistas egresadas / COLEGIO DE ENFERMERÍA DE LAS PALMAS

Un total de 39 nuevas enfermeras y enfermeros de las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura contarán a partir de este mes de junio con el título de especialista en alguna de las seis áreas de conocimiento especializado de la profesión enfermera.

Se trata de las nuevas egresadas y egresados que acaban de finalizar su segundo año como Enfermera Interna Residente (EIR) en las diferentes unidades docentes encargadas de formar en la provincia de Las Palmas a los especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica, Enfermería del Trabajo y Enfermería Geriátrica.

Las nuevas especialistas recibieron este viernes un reconocimiento por parte del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP), en un acto que sirvió también para reivindicar la creación de plantillas orgánicas de las seis especialidades en los sistemas públicos de salud.

Detectan un terremoto de magnitud 3.3 al este de Tenerife

El terremoto pudo sentirse en el municipio de Güímar a primera hora de la tarde de este sábado

Imagen del IGN donde señalan los tres temblores que han podido sentirse entre Tenerife y Gran Canaria este domingo, destacando el terremoto de magnitud 3,3 que pudo sentirse en Güímar
Imagen del IGN donde señalan los tres temblores que han podido sentirse entre Tenerife y Gran Canaria este domingo, destacando el terremoto de magnitud 3,3 que pudo sentirse en Güímar

La población tinerfeña de Güímar ha sentido este sábado un terremoto de magnitud 3.3, detectado al este de Tenerife, ha informado el Instituto Geográfico Nacional.

Este movimiento sísmico, de intensidad II, se detectó a las 13.41 horas y a unos 28 kilómetros de profundidad.

El Instituto Geográfico Nacional ha detectado este sábado otros dos movimientos sísmicos entre las islas de Gran Canaria y Tenerife, uno de ellos al noroeste del municipio tinerfeño de Fasnia, a 8 kilómetros de profundidad, y otro al noroeste de Gáldar (Gran Canaria), a 11 kilómetros de profundidad.

El Tiempo en Canarias | Este domingo subirán las temperaturas en las islas

0

Se esperan subidas de hasta 4 ºC de las temperaturas mínimas en los interiores de las islas

Mapa de la previsión meteorológica en Canarias este 26 de mayo
Mapa de la previsión meteorológica en Canarias este domingo 26 de mayo

Terminaremos el último fin de semana de mayo con temperaturas en ascenso. Las máximas podrán subir hasta 3 ºC en interiores de Fuerteventura. Las mínimas en puntos del interior de estas islas subirán de 3-4 ºC. Se registrarán máximas de entre 26-28 ºC en interiores del sur y oeste de la provincia oriental, y en costas del sur-suroeste de las orientales.

Veremos nubes bajas en el norte de las islas, que serán más compactas al final de la jornada. En el resto de las zonas, mucho sol. Probables lluvias débiles y ocasionales a últimas horas y en la madrugada del lunes en el norte de las islas de mayor relieve.

El viento será del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas y mar adentro de las vertientes este y oeste, y en interiores de la provincia oriental. Las rachas máximas en estas zonas estarán entre los 60-70 km/h. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, mar de fondo de componente norte <1,5m. En el sur, marejada, con olas 1-1,25m.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

El Hierro: Nubes bajas en la vertiente norte, que serán más compactas al final de la jornada. El viento soplará moderado del nordeste, con rachas muy fuertes en interiores del nordeste y sur.

La Palma: Intervalos de nubes bajas en el norte y puntos de las vertientes este y oeste. Durante la mañana también habrá nubes altas. Rachas máximas ≥60 km/h en el noroeste. El viento será moderado en general, salvo en cumbres, donde soplará flojo del nordeste.

La Gomera: Cielos se mantendrán nubosos en la mitad norte de la isla. En horas centrales serán menos compactos. Las rachas del nordeste serán muy fuertes en zonas del interior.

Tenerife: Nubes bajas en el nordeste todo el día, donde podrá caer algo de lluvia débil a últimas horas. Por la tarde serán más compactas en la vertiente norte. Nubosidad también en el suroeste y cumbres, principalmente al final de la jornada. Las rachas más importantes las encontraremos en costas de la vertiente este e interiores del nordeste y noroeste.

Gran Canaria: Cielos nubosos todo el día en la mitad norte. Se abrirán claros en horas centrales, sobre todo en interiores. Las rachas máximas podrán alcanzar los 70 km/h en el este y en interiores del oeste de la isla.

Fuerteventura: Cielos con intervalos nubosos en la vertiente oeste y norte, más compactos al final de la tarde. Rachas máximas rondarán los 70 km/h también, en zonas del interior.

Lanzarote: Nubosidad más compactas en la vertiente oeste y norte. Estas nubes estarán toda la jornada. En interiores, las rachas máximas podrán superar los 60 km/h.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas toda la jornada. Aquí las rachas de viento serán menos importantes y serán <50km/h.

Fallece un guardia civil fuera de servicio tras ser arrollado por un conductor drogado en Melilla

0

Los servicios de emergencia trasladaron al herido hasta un centro sanitario pero no pudo ser recuperado tras realizarle las maniobras RCP

El herido fue trasladado hasta el Hospital Comarcal de Melilla

Un guardia civil que se encontraba fuera de servicio falleció la pasada noche en Melilla tras ser arrollada la motocicleta que conducía a la salida de una gasolinera en el polígono industrial del Sepes por un vehículo cuyo conductor ha sido detenido tras dar resultado positivo en el test de drogas.

Según ha informado en una nota de prensa la Policía Local de Melilla, los hechos se produjeron sobre las 21.45 horas de este viernes, cuando el servicio de Atestados se trasladó a la confluencia de las calles Azucena y La Dalia tras recibir un aviso de un siniestro vial entre un turismo y una motocicleta, cuyo conductor había quedado inconsciente.

También se desplazó a la zona una ambulancia para atender in situ al motorista lesionado y llevarlo al servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, donde ingresó sin pulso y ausencia de signos vitales, con un traumatismo cráneoencefálico, hematoma en la región sacroilíaca y otorragia.

Finalmente no pudo ser recuperado tras las maniobras de RCP y certificaron su fallecimiento en el centro hospitalario.

Por su parte, el conductor del turismo fue trasladado a dependencias policiales para ser sometido a las pruebas de alcohol, que dieron resultado negativo, y a las de detección de sustancias psicotrópicas, estupefacientes y drogas tóxicas, en las que resultó positivo en THC.

Historias de superación y lucha en ‘Canarias es deporte’

El programa ofrece tres reportajes sobre la actualidad deportiva de las Islas desde otro punto de vista

Televisión Canaria emite este domingo 26 de mayo un nuevo episodio de ‘Canarias es deporte‘, el programa dedicado a los deportes minoritarios del Archipiélago. Esta semana, el espacio deportivo nos trae tres historias de deportistas que son un ejemplo de superación, esfuerzo y constancia.

Daniel Herrero es un joven teldense que destaca en lucha olímpica, modalidad grecorromana. Su destino estaba unido al deporte desde que nació. Su madre es Natalia Averchenko, una de las primeras jugadoras extranjeras del Rocasa Gran Canaria, y su padre fue campeón de España en la disciplina que Daniel practica con muy buenos resultados en los últimos años.

La UD Taburiente logró el pasado fin de semana la permanencia en la máxima categoría del hockey hierba español. Este equipo canario no solo lucha contra sus rivales, sino contra los obstáculos a los que se enfrentan cada temporada clubes modestos con poco presupuesto para competir en igualdad de condiciones que sus adversarios. El entrenador de su equipo masculino, Suso Martín, será el entrevistado en el programa de este domingo.

Otra historia de superación es la que protagoniza Carlos San José, un deportista canario que sufrió un grave accidente de tráfico que a punto estuvo de costarle la vida. Su pasión por el baloncesto y la natación le han ayudado a seguir adelante, convirtiéndose en un ejemplo para todos aquellos que luchan contra la adversidad. Taph Savané y Roberto Guerra conocen a Carlos y aportan sus testimonios en esta pieza en la que también intervienen los miembros de su familia.

Santa Cruz de Tenerife contará con una Comisión Interdepartamental de Destinos Turísticos

Mediante este órgano, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife impulsará la transición del municipio a destino turístico inteligente

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
El objetivo de la comisión será impulsar la estrategia turística del municipio, fomentar el diálogo entre áreas y el conocimiento de las iniciativas en beneficio del desarrollo turístico / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, aprobó la creación y puesta en marcha de una Comisión Interdepartamental de Destinos Turísticos que se coordinará a través de la Sociedad de Desarrollo, y cuyo objetivo será impulsar la transición del municipio hacia su concepción como Destino Turístico Inteligente.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explica que “esta comisión se constituye como un órgano de coordinación entre distintas áreas relacionadas con el turismo para la puesta en marcha de estructuras de trabajo en red, para el desarrollo de procedimientos que aumenten la eficiencia en la toma de decisiones, así como para hacer seguimiento y control de las acciones impulsadas desde el Consistorio con efectos sobre el turismo”.

Desde el consistorio destacan la importancia de contar con un órgano que ayude en la conversión de la ciudad hacia un destino turístico inteligente

El concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, comenta que “es importante contar con un órgano que nos ayude en el camino de la conversión hacia un destino turístico inteligente y que mantenga los niveles de desarrollo y competitividad, sin perder de vista la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, indica que “contar con esta comisión en la que estén representadas varias áreas del Ayuntamiento es una gran noticia para Santa Cruz de Tenerife y una gran apuesta por promover la actividad turística con estándares de calidad, apoyándonos en la innovación y las nuevas tecnologías, y a través de estrategias que velen por el cuidado y la protección de nuestros espacios”.

Su objetivo será impulsar la estrategia turística del municipio, fomentar el diálogo entre áreas y el conocimiento de las iniciativas en beneficio del desarrollo turístico, promover proyectos teniendo en cuenta la estrategia de conversión en Destino Turístico Inteligente. Cabe señalar que el pasado 23 de diciembre de 2022 Santa Cruz de Tenerife se adhirió a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo para promover la conversión de los destinos turísticos españoles a destinos inteligentes.

El alquiler supera máximos históricos en Canarias en el aniversario de la Ley de Vivienda

0

El precio del alquiler en Canarias supera su máximo histórico este mes de mayo tras llegar a los 14 euros por metro cuadrado

Un cartel de 'Se Alquila' en una fachada de ladrillos
Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de viviendas de alquiler habitual ha caído más de un 30 % tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda / EUROPA PRESS

Canarias es una de las comunidades donde el precio de alquilar una casa ha superado sus máximos históricos, llegando a 14 euros mensuales por metro cuadrado en mayo de 2024, cuando se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley por el derecho a la Vivienda, aprobada el 26 de mayo del pasado año.

La primera Ley de Vivienda de la democracia, impulsada por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, se desbloqueó a las puertas de las elecciones autonómicas y municipales, después de tres años de contactos, y ha sido una norma que no ha estado exenta de críticas y cuya medida estrella, el control de precios del alquiler, solo se aplica de momento en 140 municipios catalanes declarados tensionados.

La FAI señala la caída de la oferta de vivienda para alquiler habitual

De acuerdo con los datos que maneja la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de vivienda para alquiler habitual ha caído un 30,5 % desde su entrada en vigor por la huida de dueños de vivienda tradicional, en su mayoría pequeños propietarios.

La firma de tasación UVE Valoraciones apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020, cuando con la pandemia se registró un incremento por el traspaso de viviendas turísticas al alquiler.

Desde la patronal de promotores APCE advierten de que la Ley de Vivienda produce un resultado contrario al esperado y apunta que en comunidades como Cataluña provocó la retirada del 30 % de la oferta.

El Cabildo de La Palma propone que todas las islas cuenten con campus y estudios universitarios

El Cabildo de La Palma hizo esta propuesta en el primer encuentro de las mesas de trabajo propuestas por Presidencia del Gobierno, celebrado este viernes

El Cabildo de La Palma hizo esta propuesta en el primer encuentro de las mesas de trabajo propuestas por Presidencia del Gobierno, celebrado este viernes
Propuesta de La Palma en el primer encuentro de las mesas de trabajo propuestas por Presidencia del Gobierno, dedicada al Reto Demográfico.

El Cabildo de La Palma ha propuesto descentralizar los centros de estudios de las universidades canarias en el primer encuentro de las mesas de trabajo propuestas por Presidencia del Gobierno, celebrado este viernes, dedicada al Reto Demográfico.

El consejero insular de Cultura y Educación, Pablo Díaz, puso de relevancia la idea de descentralización de las universidades y que el resto de islas accedan a oportunidades de tener campus y estudios que sean favorables a la hora de fijar población, tanto profesional como joven para recibir esos estudios.

En esa misma línea, Díaz Cobiella hizo hincapié en la importancia para la Isla de la Formación Dual, ya que con esos ciclos y las posteriores prácticas se potencia el empleo en las diferentes ramas profesionales.

El Cabildo de La Palma y su propuesta

Esas formaciones tendrán que ser apoyadas por la mejora en infraestructuras, para lo que en la mesa de trabajo se apuesta por una ordenación del territorio fiable, que dé seguridad jurídica a la ejecución de esas instalaciones que se necesitarán, ya no solo a través de la remodelación y reutilización de las ya existentes, sino también el generar nuevos espacios en La Palma.

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha puesto en valor el apoyo unánime recibido a la propuesta palmera por todas las Islas, además de por la Federación Canaria de Municipio (FECAM), al considerarla fundamental en la fijación de población y descongestión de las islas más habitadas.

Campus universitario

En esa línea, y en la apuesta del Cabildo de La Palma por contar con un Campus Universitario en la Isla, Pablo Díaz Cobiella mantendrá próximamente un encuentro con todos los vicerrectores de la Universidad de La Laguna para continuar con el trabajo que se realiza tendente a hacerlo posible.